To see the other types of publications on this topic, follow the link: Animación.

Dissertations / Theses on the topic 'Animación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Animación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Aravena, Peréz Nicole Madelene. "Película animación metamorfo." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147805.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING<br>El cine de procedencia nacional hoy en día tiene una baja cuota de espectadores comparado con estrenos extranjeros y esto se debe a la falta de información y promoción de los estrenos que permiten motivar al público y que este se entere de que alguna vez existió esa película. Lograr generar campañas no solo enfocadas en el material que genera el propio contenido, sino que también armar propuestas orientadas hacia nuestro segmento es realmente importante para cumplir nuestras metas propuestas en las multisalas. En siguiente plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estudillo, Molina Ana María. "Nina Paley: La fusión entre la animación 2D y la animación tradicional." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62177.

Full text
Abstract:
[EN] NINA PALEY: THE FUSION OF 2D DIGITAL AND TRADITIONAL ANIMATION This thesis is a monographic study on the oeuvre and working methods of Nina Paley: internationally renowned underground artist. The aim of the thesis is to compile and analyse the work of this original animator, examining how she integrates both digital and traditional techniques, and to explore basic animation principles. It is by analysing her work that we will discover how her animations concerning myths and epics, shown in an ironic, irreverent way, encompass phenomena such as optical illusions, graphic and stylistic d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

David, Arakaki Ueyonahara Christian. "Animación 2d-DG143-201302." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/635475.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios ¿Flash¿ ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

David, Arakaki Ueyonahara Christian. "Animación 2d-DG143-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635476.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

David, Arakaki Ueyonahara Christian. "Animación 2d-DG143-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635477.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

David, Arakaki Ueyonahara Christian, and Pasco Alfaro Raul Rodrigo. "Animación 2d-DG143-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635478.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635479.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635480.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador y el uso de nuevas tecnologías.Existen herramientas que permiten generar gráficas animadas como "Flash" y "After Effects" que son un fuerte referente para la creación de animaciones 2D que gracias a la facilidad versatilidad y gran cantidad de posibilidades que brindan estas mismas las han situado dentro de las más usadas a nivel mundial. Herramientas como estas nos permiten además de generar c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635481.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador y el uso de nuevas tecnologías.Existen herramientas que permiten generar gráficas animadas como "Flash" y "After Effects" que son un fuerte referente para la creación de animaciones 2D que gracias a la facilidad versatilidad y gran cantidad de posibilidades que brindan estas mismas las han situado dentro de las más usadas a nivel mundial. Herramientas como estas nos permiten además de generar c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635482.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador y el uso de nuevas tecnologías.Existen herramientas que permiten generar gráficas animadas como "Adobe Animate" y "After Effects" que son un fuerte referente para la creación de animaciones 2D que gracias a la facilidad versatilidad y gran cantidad de posibilidades que brindan estas mismas las han situado dentro de las más usadas a nivel mundial. Herramientas como estas nos permiten además de g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco. "Animación 3d-DG145-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635487.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco. "Animación 3d-DG145-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635488.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, and Pasco Alfaro Raul Rodrigo. "Animación 3d-DG145-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635489.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635490.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, Pasco Alfaro Raul Rodrigo, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635491.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, and Pasco Alfaro Raul Rodrigo. "Animación 3d-DG145-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635492.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Adela, Pizarro Honorato Sabrina, Espinoza Tamariz Marco Vladimir, Pasco Alfaro Raul Rodrigo, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635493.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, Pasco Alfaro Raul Rodrigo, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635495.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Espinoza, Guerra Danilo Rodolfo. "Animación artística en Chile 1995-2006." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59402.

Full text
Abstract:
[EN] ANIMACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE 1995-2014 DANILO ESPINOZA GUERRA Dirigida por la Dra. Sara Álvarez y el Dr. Carlos Plasencia ABSTRACT Chile has changed in many ways since the 1990's. Two of the most relevant changes observed since then have been its sustained economic growth, allowing businesses to invest in the cultural industry, and the establishment of a democratic government after 17 years of military dictatorship. These changes have made way for the development of the arts, including animation, which since the 90's has opened an avenue of visual arts work rich in both aesthetic and co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ramos, Melo Raúl. "Pintura digital y animación 3D." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101513.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Graells, Garrido Eduardo Nicolás. "Achurado para Objetos 3D con Animación." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102286.

Full text
Abstract:
El Rendering No Fotorrealista, o NPR (Non Photorealistic Rendering), es una aplicación del proceso de rendering tradicional que busca generar imágenes con algún grado de abstracción. Una técnica puntual de NPR es la de Hatching, o achurado. El achurado es una técnica de pintado a mano alzada que utiliza trazos de líneas para graficar un objeto. La dirección de las líneas abstrae la forma de éstos, mientras que la cantidad de ellas, denominada densidad del achurado, permite interpretar la intensidad de la iluminación a través de la superficie del objeto. La técnica de achurado que se abo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Huichaqueo, Francisco. "La animación como desplazamiento de la pintura." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101458.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González, Monaj Raúl. "La animación de tóner. Procesos y principios." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/6241.

Full text
Abstract:
La animación de tóner, procesos y principios Éste trabajo parte de la unión de dos intereses personales, por un lado el referido a la animación y por otro el copy-art. Fruto de ésta combinación y siguiendo una metodología principalmente empírica se ha alumbrado lo que podemos llamar "la animación de tóner", una posible nueva técnica de animación experimental de naturaleza analógica. La realización de un estudio pormenorizado de los posibles antecedentes en el campo de la animación de autor y de la electrografía nos permitió empezar a valorar la originalidad y potencialidad de la animación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pardo, Cervera Urbez. "La perspectiva en animación: Análisis de los fondos en largometrajes de animación producidos en California entre 1980 y 2005." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/53350.

Full text
Abstract:
[EN] Study of the backgrounds and scenarios of the commercial animation cinema made in the United States in the 1980-2005 period. The 80 full-lenght feature films we understand as more representative of the industrial production of the period have been critically reviewed, bearing in mind, at all times, the context in which they were created: the commercial policy of the cinematographic studios and, most specially, the technological evolution along those 25 years, in which we witness the shift from traditional to digital animation, with all its intermediate hybrid forms. A synopsis of the Unit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Andaur, Lagos Tomás. "Tecnoimaginación. El universo de las imágenes técnicas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140100.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico<br>Este proyecto estudia de manera formalista y estructural el nuevo código de las imágenes técnicas, las cuales son proyectadas desde la abstracción máxima de los cálculos hacia una concreción virtual que permite crear nuevos universos experimentables del mismo modo en que se experimenta el mundo vital, sólo que por ahora con menor definición. Desde esa idea, el proyecto se vuelve a la astronomía, una ciencia visual que utiliza los más avanzados análisis científicos, la mejor tecnología disponible, y las últimas técnicas de producción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Silva, Guzmán Catalina. "En tránsito: animación escenográfica para concierto de transubhiriano." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100797.

Full text
Abstract:
El mundo que nos rodea es, por sobretodo, un mundo visual. El reino de la imagen se antepone donde uno se dirija. En la calle, la televisión, el metro, los museos, el mall, en los bares y en las fiestas, el hombre es bombardeado constantemente de imágenes –con fines persuasivos unas, la huella dejada por un hombre, su forma de ver y comunicarse, otras –. Las razones, muchas. Se puede decir que una de ellas es que nos hallamos en la era del Post Barroco, pero sería limitarse a repetir palabras leídas de otros. Fue necesario entonces adentrarse más en el tema, definir un círculo de fuego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Viñolo, Locubiche José Samuel. "El modelo de producción industrial de animación 3D estadounidense." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405853.

Full text
Abstract:
La irrupción de la animación 3D a mediados de la década de 1990 supuso una de las transformaciones tecnológicas mas rápidas y profundas del audiovisual contemporáneo, con repercusiones que afectaron de manera muy especial los procesos industriales, económicos y artísticos de la animación en los Estados Unidos de América. La presente tesis doctoral se centra en la producción de largometrajes y series estadounidenses realizados con esta técnica de animación entre 1995 y 2015. La investigación intenta determinar hasta qué punto las características económicas, productivas y formales que definen la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Burgos, Risco Alfonso. "Ficciones constructoras de realidad : el cine de animación documental." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/336682.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral pretende elaborar una aproximación a la producción de obras cinematográficas que se encuentran entre los géneros documental, por su contenido, y de animación, por su forma. La evolución en la producción cinematográfica que ha desembocado en la animación documental se fundamenta en la concepción del Cine como Arte, negocio y espectáculo. El objetivo principal de esta tesis es establecer una definición concreta de animación documental y de sus características, válidas para la comprensión individual y colectiva de la producción cinematográfica en este ámbito. Se pretende unifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Díaz, García María Amor. "Análisis de los avances digitales para el desarrollo e integración de la animación tradicional y la animación generada por ordenador en películas históricas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/9687.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en el análisis de la transformación que ha experimentado la industria cinematográfica de animación debido a los nuevos avances digitales para producir películas de animación 3D y los nuevos programas digitales para la realización de películas 2D, y en cómo los grandes estudios de animación han aplicado estas nuevas tecnologías y logrado integrar la animación tradicional y digital en la realización de películas históricas. La importancia de esta investigación reside en la inexistencia de trabajo similar sobre estos aspectos. Esta investigación está estructurada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pagueguy, Sebastián. "La danza tipográfica: Diseño y animación tipográfica para piezas audiovisuales." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100757.

Full text
Abstract:
Mi proyecto pretende estudiar, teorizar y proponer conceptos y métodos nuevos para que los diseñadores chilenos enfrentemos con eficiencia, eficacia y por sobre todo creatividad los proyectos audiovisuales generados en nuestro país. Todo esto por soy un convencido de que los diseñadores gráficos somos los llamados a hacernos cargo y dominar dos variables de nuestra disciplina; tiempo y movimiento. Frente de nosotros tenemos nuevos soportes cada ves mas interactivos para con el publico, cada ves mas aptos para comunicar nos solo conceptos si no historias y sensaciones que solo puede l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rodríguez, Tincopa Michael Arturo. "Fundamentos conceptuales y tendencias gráficas en la animación de autor." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6228.

Full text
Abstract:
La animación, gracias a los precursores cinemáticos y con el posterior impulso de Winsor McCay, surge como «una forma de expresión artística en movimiento», que se abren en dos vertientes. En la primera, Walt Disney instituyó una forma de producción sistematizada de animación incorporando nuevas tecnologías que le dieron a la animación un nuevo valor artístico; sin embargo este modelo de animación estaba nublado por intereses comerciales. La segunda vertiente, encabezada por la National Film Board of Canadá y Norman McLaren, rechaza el «modelo Disney» estética y temáticamente; proponiendo a ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mesa, García Serafín. "Representación reversible. Animación y danza: producciones audiovisuales y transferencias docentes." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62828.

Full text
Abstract:
[EN] We research the possible relationships between the arts of movement, animation and dance. During our speech we will understand those processes and techniques in this way, by animation we focus in the traditional animation, motion graphics and video postproduction.The dance we attent corresponds to the contemporary discipline in the term close to body expression or body composition, characterized by respect to all body complexions. The possible relationships between animation and dance appear in his alternating practice, by the same person, who is at time, student, practitioner and resear
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Luengo, González Francisco Alberto. "Nuevas técnicas para la animación del comportamiento de agentes virtuales autónomos." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2005. http://hdl.handle.net/10803/10695.

Full text
Abstract:
En el ámbito de la Vida Artificial, el termino de agentes virtuales autónomos (AVA) es utilizado para definir personajes que habitan en un mundo virtual 3D, y cuya apariencia y comportamiento intentan imitar las de seres vivientes reales, con la intención de crear la ilusión de que ellos también lo son. Pero para que un personaje virtual resulte convincente, no solo debe parecer real, sino también comportarse de manera real. El presente trabajo hace un aporte al desarrollo de sistemas de animación del comportamiento para AVAs, enfocándose principalmente en la animación de humanos virtuales aut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Arteaga, Carrillo Leonel Nicolás, Bustos Macarena Alejandra Carreño, Estebes Sol Hormazábal, and Vera Walter Esteban Oscar Veneros. "Butterflies and Memories." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137496.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al título de Realizador en Cine y Televisión<br>En un futuro distópico, una chica llamada Xanat encuentra un brazalete que contiene una inteligencia artificial llamada B­02. Ésta tecnología le permite explorar la mente de otras personas mientras duermen o se encuentran en estado inconsciente. Es el año 2256 y doscientos años antes el mundo era muy distinto al que es ahora, Xanat espera que con la habilidad de B­02 pueda encontrar alguna forma de conocer ese mundo y tener información sobre el porqué del presente. Sin embargo, no existen personas que recuerden ese mundo o que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Espinoza, Gutiérrez Carla. "Identidades culturales en transición: la identificación social al interior de la comunidad Otaku en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139598.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Las imágenes tienen una presencia constante en la vida moderna. Permanentemente, nos encontramos a merced de una interminable secuencia de estímulos cuya intencionalidad no siempre es clara. Los recursos icónicos de mecanismos tales como la publicidad y la propaganda tienen la capacidad de hablar directamente a nuestro inconsciente, convenciéndonos de que necesitamos uno u otro producto e incluso cambiando nuestro punto de vista sobre un tema específico. Con el desarrollo de nuevas tecnologías, que las dotaron de movimiento, el poderío de las imág
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Lechuga, Valencia Luciana Andrea, Lorena Letelier, Patricia Poblete, and Elgueta José Miguel Labrín. "Semiótica de la japoanimación: (análisis de contenido Dragon Ball Z)." Tesis, Universidad de Chile, 1998. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133197.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Para iniciar este trabajo debemos partir de la base de que la japoanimación como fenómeno globalizado es relativamente nuevo. Recién durante las décadas del setenta y ochenta comenzaron a llegar a los países occidentales las primeras muestras de una expresión cultural que tuvo sus orígenes en el Japón de 1814. El éxito masivo alcanzado por este tipo de animación, y la controversia por el contenido de ellos (violencia excesiva, ambigüedad sexual, etc.) han generad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Morata, García María Jesús. "De la animación sociocultural al desarrollo comunitario: Su incidencia en el ocio." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/97239.

Full text
Abstract:
La tesis es un estudio sobre la Animación Sociocultural y el Desarrollo Comunitario aplicado al ocio de las personas mayores. Con el fin de comprobar la validez de los procesos de Animación Sociocultural para la promoción de un modelo de desarrollo comunitario, se evalúa un programa de ocio dirigido a las personas mayores de 65 años de la ciudad de Granollers, diseñado por la misma autora. El objetivo que orienta este estudio es verificar cómo la aplicación de la metodología de la Animación Sociocultural puede desarrollar procesos de participación ciudadana, incrementar la iniciativa social y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Morata, García Mª Jesús. "De la animación sociocultural al desarrollo comunitario: Su incidencia en el ocio." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/97239.

Full text
Abstract:
La tesis es un estudio sobre la Animación Sociocultural y el Desarrollo Comunitario aplicado al ocio de las personas mayores. Con el fin de comprobar la validez de los procesos de Animación Sociocultural para la promoción de un modelo de desarrollo comunitario, se evalúa un programa de ocio dirigido a las personas mayores de 65 años de la ciudad de Granollers, diseñado por la misma autora. El objetivo que orienta este estudio es verificar cómo la aplicación de la metodología de la Animación Sociocultural puede desarrollar procesos de participación ciudadana, incrementar la iniciativa social y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Catalán, Bustamante Paula. "Video animación y Arteterapia: “Un caso de estudio en preadolescencia y bullying”." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142678.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bennett, Bernardita. "Still life." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101345.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Peña, Araya Vanessa Carolina. "Mejoramiento y evaluación de técnicas de interpolación para la animación de mallas faciales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111345.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil en Computación<br>En la actualidad, la animación de mallas faciales es un área de investigación muy amplia, con una gran cantidad de trabajos publicados con distintas técnicas desarrolladas. Como trabajo de memoria de ingeniería, un alumno del DCC desarrolló una aplicación en la que implementó un algoritmo de interpolación propio para animar una malla facial. Los principales objetivos de esta memoria son saber qué tan competitivo es este algoritmo con respecto a aquellos usados en la actualidad además de definir un buen criterio para esta comparación. Asimismo, se busca identi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Guzmán, Pinto Enrique. "FEN el viaje de la vida: — Animación para la entretención y la ecología." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100202.

Full text
Abstract:
En Chile la ecología y el cuidado de la naturaleza son procesos en vías de desarrollo, y la enseñanza de estos conocimientos tan necesarios no ha sido implementada a cabalidad en la sociedad ni en los niños. Los niños de hoy están ávidos de aprender, pero no se interesan mucho por las clases tradicionales. Lo que hace necesario acercar estos conocimientos e inquietudes de una manera más entretenida. Las clases normales son muy lineales y pueden llegar a ser aburridas si no hay un manejo de la audiencia de parte del profesor y las actividades son en base a tareas, y a trabajos grupales. Este pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rivera, Escobar Raúl. "El Cine de animación en el Perú: bases para una historia (1952-2009)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2283.

Full text
Abstract:
La tesis que hoy presentamos se desarrolla en dos capítulos. El primero aborda aspectos referidos al marco teórico de la materia que nos ocupa, tocando temas como los antecedentes existentes en investigaciones sobre historia de la animación, una reseña histórica del cine animado mundial, principios y modalidades creativas del cine animado, así como el proceso de producción de películas animadas tradicionales. El segundo capítulo abarca ya el tema de la historia de la animación nacional en sí, empezando con los antecedentes e inicios del cine animado a comienzos de los años cincuenta del sigl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Campos, Runcie María-José Carmen. "El símbolo en la animación : el árbol en las películas de Hayao Miyazaki." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8525.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca encontrar el significado del símbolo del árbol en la filmografía de Hayao Miyazaki, renombrado director de animación japonés. Se plantea como hipótesis que el árbol simboliza la vida misma, fuerza y fuente de poder y familia a la vez para Miyazaki. Para esta tesis se ha decidido utilizar metodología cualitativa mixta: en primer lugar interpretar, bajo la luz de conceptos como el sintoísmo y mitología, el significado del árbol en tres películas de Miyazaki, y luego utilizar instrumentos cuantitativos para analizar el lenguaje audiovisual de sus películas. Se ha po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Madrigal, Gonzalez Nuria Rebeca. "LA PRINCESA, EL ESPEJO Y EL COCODRILO. ANÁLISS DE TRES ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN CORTOS ANIMADAS FRANCESES (2012-2015)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104468.

Full text
Abstract:
La presente tesis realiza un análisis de tres estereotipos en personajes femeninos de cortometrajes animados franceses, entre los años 2012 y 2015, utilizando tanto el método iconográfico de Panofsky como el comparativo. Los metrajes a analizar son “Pink Lady” (2015), de Camille Verninas; “Réflexion” (2012), colaboración del estudio Planktoon y Yoshimichi Tamura; y finalmente “In-Between” y “Distance”, ambos del Colegio Gobelins. El primer capítulo es un breve recuento de la historia de cine de animación en Francia, desde su aparición a principios del siglo XX, hasta la creación de las escue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Romo, Hernández Loreto Alejandra. "Lectura de la japoanimación a través del dibujo infantil : (El caso de Pokemon)." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138071.

Full text
Abstract:
Seminario de Investigación Tesis para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El objetivo de la presente investigación es estudiar la lectura de la japoanimación a través del dibujo infantil, concretamente la lectura de la serie "Pokémon". Los dibujos provienen de niños y niñas, entre los 6 y 13 años de edad, de sectores medios, recolectados en la Quinta Región. Los protocolos empíricos de lectura de la japoanimación no han sido estudiados, siendo el caso de la japoanimación y sus efectos, una preocupació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Dematei, Marcelo Alberto. "La animación expandida. Repesentación del movimiento en el media-art y el audiovisual contemporáneo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61437.

Full text
Abstract:
[EN] During most of the XXth century, while animation only told its story, classified artists and at most described their techniques, the film built one of the most brilliant intellectuals corpus of art history. With few exceptions, there was no animation theory; film theory did not included it in their case studies, relegating animation to a totally irrelevant plane. In recent years all this has changed, because it also changed the dimension of what we understand as animation. This new theory, reflects on the fact of animate expansion, since it occupies a privileged place within contemporary
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Peris, Medina Rosa Gertrudis. "Movimiento vivenciado y movimiento neutro. Estudio sobre la expresividad de la representación del movimiento en animación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/58610.

Full text
Abstract:
[EN] There is great diversity in the depiction of movement in animation, not only in art, but also in the scientific and educational fields, and in all imaginable contexts and formats reached by this means of expression. Animation is part of our everyday life, so much so that it not surprises us, for instance, to see in television a 3D animation anticipating the jump that a swimmer is going to perform in a broadcasted competition, an animation that is radically distinct to the last feature film in theatres or the classic cartoons that still today are broadcasted on TV. Between all these differ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Loriguillo, López Antonio. "La narración compleja en el anime postclásico: La ambigüedad narrativa en la animación comercial japonesa." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2018. http://hdl.handle.net/10803/463081.

Full text
Abstract:
En esta investigación proponemos un acercamiento a la narración compleja en el anime a través de la poética histórica de los modos de narración realizada por David Bordwell y las herramientas de análisis fílmico categorizadas por Edward Branigan. Para explicitar la relación entre la complejidad narrativa y la documentada evolución del anime como medio en el contexto del entretenimiento japonés proponemos una cronología del anime complejo en tres fases. A la última de ellas pertenecen los casos de estudio —el filme Perfect Blue y la serie The Melancholy of Haruhi Suzumiya—, sobre las que reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Poveda, Coscollá María del Carmen. "La expresión corporal en los cortometrajes de animación de creación. Los sentimientos en el personaje mudo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/7362.

Full text
Abstract:
Los personajes de los films animados no sólo se expresan con las palabras, en la mayoría de los casos utilizan el lenguaje corporal como complemento al verbal para expresar sentimientos. En este trabajo de investigación nos planteamos como hipótesis la idea de que es posible comunicar al espectador los sentimientos del personaje utilizando como principal herramienta el lenguaje corporal, sin necesidad de utilizar el verbal. Pensamos que dentro del campo de la animación el personaje se comporta de manera similar al actor que trabaja dentro de una película u obra de teatro manifestando con sus g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!