Journal articles on the topic 'Animación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Animación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
González, Alejandro R. "La fiesta que queremos. El Festival Internacional de Animación de Córdoba – ANIMA." Con A de animación, no. 3 (February 18, 2013): 68. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2013.1424.
Full textÁlvarez Sarrat, Sara, Beatriz Herráiz Zornoza, and Adriana Navarro. "La animación española en el escaparate internacional. Crónicas desde Stuttgart y Annecy." Con A de animación, no. 6 (May 16, 2016): 68. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2016.4791.
Full textPalomino, Angel. "Animación hotelera." Revista de Estudios Turísticos, no. 37 (September 11, 2023): 67–76. http://dx.doi.org/10.61520/et.371973.323.
Full textHerráiz Zornoza, Beatriz. "Jonathan Hodgson. Animación de lo real." Con A de animación, no. 5 (May 18, 2015): 38. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2015.3546.
Full textDe León Yong, Tania. "¿Por qué no nos sentamos simplemente frente a la pantalla?" Con A de animación, no. 5 (May 18, 2015): 102. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2015.3550.
Full textManzano Espinosa, Cristina. "Didáctica, tecnología y comercialidad. Enfoques interrelacionados de la animación científica." Documentación de las Ciencias de la Información 46, no. 1 (2023): 33–41. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.83603.
Full textBenavent, Rocio. "Los cambios de rol en los festivales de cine de animación. Crónica desde Animafest-Zagreb." Con A de animación, no. 8 (March 1, 2018): 82. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2018.9648.
Full textCarpizo de Diego, Silvia. "Sara Carramiñana, o cómo salir de la zona de confort: realizando animación 3D en Japón." Con A de animación, no. 9 (March 14, 2019): 52. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2019.11331.
Full textRužić, Andrijana. "“Prefiero Alberto, noble e inteligente.” En memoria del historiador de animación y crítico de cine Giannalberto Bendazzi (1946-2021)." Con A de animación, no. 14 (March 14, 2022): 14–21. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2022.17138.
Full textCastañeda Feletti, Alfonso Felipe. "“Un día común”." Back Projection, no. 9 (November 28, 2024): 34–35. https://doi.org/10.22490/unad.backprojection.8872.
Full textYEBENES CORTES, Pilar Pilar. "La igualdad de género en el cine de animación Rompiendo el techo laboral del sector audiovisual." Communication Papers 11, no. 22 (2022): 23. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v11i22.22759.
Full textFurió Vita, Dolores. "Experiencias de videomapping en la animación contemporánea. Formas híbridas y nuevos contextos." Con A de animación, no. 6 (May 16, 2016): 136. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2016.4801.
Full textPagès, Maria. "Josep Escobar: la imaginación desbordante de un pionero de la animación." Con A de animación, no. 9 (March 14, 2019): 174. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2019.11342.
Full textHiguera Guarín, Gladys Yaneth. "De la estética de la recepción a la animación a la lectura: consideraciones teóricas para una propuesta de animación de la lectura literaria en espacios no convencionales." LA PALABRA, no. 28 (January 18, 2016): 187. http://dx.doi.org/10.19053/01218530.4815.
Full textCholodenko, Alan. "El animador como artista, el artista como animador. Una recapitulación." Con A de animación, no. 10 (March 23, 2020): 10. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2020.13271.
Full textCastellano San Jacinto, Tania. "Límites difusos y horizontes expandidos. Convergencias entre animación experimental y arte contemporáneo." Con A de animación, no. 17 (September 13, 2023): 122–49. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2023.18364.
Full textPagès Rovira, Maria, and Marina Rof Cabezas. "La plasmaticidad eisensteiniana. ¿Pasado, o presente o todo lo contrario?" Con A de animación, no. 17 (September 13, 2023): 58–76. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2023.18060.
Full textRestrepo, Isabel Cristina, Alexandra Milena Tabares García, Carlos Mario Sánchez Giraldo, and Sara Roldán Montoya. "Más allá de la pantalla: tres casos sobre la animación en los procesos académicos y de expresión artística de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia (2000-2010)." Kepes 17, no. 22 (2020): 367–96. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2020.17.22.14.
Full textNavarro Álvarez, Adriana. "Del largo al corto. Khris Cembe, un director de animación polivalente." Con A de animación, no. 8 (March 1, 2018): 56. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2018.9645.
Full textViñolo Locubiche, Samuel, and Rafael Suárez Gómez. "Recreando el fotorrealismo: la consultoría visual del director de fotografía Roger Deakins en Wall-E." Con A de animación, no. 8 (March 1, 2018): 120. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2018.9652.
Full textCasarín, Marcelo. "VANINA PAPALINI, Anime. Mundos tecnológicos, animación japonesa e imaginario social. Comentario de Marcclo Casarin." Estudios digital, no. 18 (February 18, 2016): 231–34. https://doi.org/10.31050/re.v0i18.13442.
Full textLorenzo, María. "Editorial: animación y periodismo." Con A de animación, no. 11 (September 10, 2020): 6. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2020.14312.
Full textLopez Pontigo, Lydia, Itzel Lora Díaz, Edwin Gualberto Barrón Calva, and Abelardo Del Ángel Castillo. "Animación sociocultural: modelo promotor del envejecimiento saludable en las personas mayores." Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3 12, no. 23 (2025): 37–42. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.13979.
Full textMartínez Barnuevo, María Luisa. "La animación española de largometraje: pasado, presente y perspectivas de una paradoja." Revista Latina de Comunicación Social, no. 64 (February 2, 2009): 491–507. http://dx.doi.org/10.4185/10.4185/rlcs-64-2009-840-491-507.
Full textMachuca Casares, Blanca. "La escalada de la animación. Desde los escenarios de Karel Zeman al encuentro con Josef Svoboda." Con A de animación, no. 7 (March 1, 2017): 176. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2017.7305.
Full textFroufe-Quintas, Sindo. "El ordenador como recurso en la animación comunitaria." Comunicar 4, no. 7 (1996): 154–58. http://dx.doi.org/10.3916/c07-1996-29.
Full textHernández-Santana, Claudia, Naivys Leyva-Reyes, and Yohana Parra-Hidalgo. "Recorriendo la cultura por los caminos del turismo: la animación sociocultural en El Hotel Brisas Guardalavaca, Holguín." Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos 1, no. 3 (2021): 5–11. http://dx.doi.org/10.58594/rtest.v1i3.21.
Full textGarcía Rosado, Luis Felipe. "Formación en animacion fisico-deportiva, socorrismo y entrenamiento: acondicionamiento, iniciacion y desarrollo recreativo-deportivo, Politécnico Pedro Henriquez Ureña." MENTOR revista de investigación educativa y deportiva 4, no. 10 (2025): 163–84. https://doi.org/10.56200/mried.v4i10.9345.
Full textFarrach, Graciela. "Para muestra un botón: ejemplos de animación sociocultural." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 12 (March 3, 2016): 85–86. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v3i12.2473.
Full textGil Escudier, Elena. "El anime como elemento transcultural: mitología, folclore y tradición a través de la animación." BSAA arte, no. 86 (November 25, 2020): 413–36. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.86.2020.413-436.
Full textFernandi Martínez, Samuel. "AnimaFICX y la animación 2D en el 55FICX Gijón." Con A de animación, no. 8 (March 1, 2018): 46. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2018.9639.
Full textFigueroa, Vanessa. "Animación sociocultural para la ciudad y la reconstrucción social." ECA: Estudios Centroamericanos 67, no. 730 (2012): 445–54. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v67i730.3378.
Full textDíaz Diburnet, Surisaidy, Migdely Barbarita Ochoa Ávila, Osvaldo Alcibíades Batista Pérez, and Rafaela Rodríguez Aguilera. "Gestión de la recreación- animación en el municipio "Julio Antonio Mella" de Santiago de Cuba." Compendium: Cuadernos de Economía y Administración 11, no. 1 (2024): 15. http://dx.doi.org/10.46677/compendium.v11i1.1244.
Full textGutiérrez Rubio, Enrique. "ESTUDIO SEMÁNTICO-MORFOLÓGICO DIACRÓNICO DEL CASO DATIVO EN LA LENGUA CHECA." Revista Española de Lingüística 39, no. 2 (2014): 123–52. http://dx.doi.org/10.31810/rsel.v39i2.66.
Full textViñolo Locuviche, Samuel. "La animación española en 2012." Con A de animación, no. 3 (February 18, 2013): 24. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2013.1418.
Full textViñolo Locubiche, Samuel. "Entrevista a José Luis Farias, director de 3D Wire - Animación, videojuegos y new media." Con A de animación, no. 9 (March 14, 2019): 66. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2019.11333.
Full textHurtado Malillos, Lorena. "EL TRATAMIENTO DEL MULTILINGÜISMO EN TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL: EL CASO DEL CINE DE ANIMACIÓN INFANTIL Y JUVENIL." SKOPOS. Revista Internacional de Traducción e Interpretación. e-ISSN: 2695-8465. ISSN: 2255-3703 9 (July 15, 2019): 123–52. http://dx.doi.org/10.21071/skopos.v9i0.11023.
Full textGil Soriano, Marta, and María Gil Soriano. "MIA: Agente de cambio para romper el techo de cristal." Con A de animación, no. 15 (September 29, 2022): 18–26. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2022.18112.
Full textSancán, Milton, and Boris Sancán. "Narrativa, Mecánicas de Videojuegos y Animación como Fortalezas Interactivas para Videojuegos en Móviles." Revista Politécnica 51, no. 1 (2023): 7–18. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol51.n1.01.
Full textRodriguez Espinel, Jairo Enrique, and Junior Enrique Parra Ortiz. "Libro interactivo pop up “Cutufato y su gato”. Implementación de la realidad aumentada." VMIDEA, no. 10 (January 31, 2020): 45–48. https://doi.org/10.33132/24631302.2280.
Full textDip, Nerina. "Teatro de animación en Tucumán." Móin-Móin: Revista de estudos sobre teatro de formas animadas 2, no. 11 (2018): 42–53. http://dx.doi.org/10.5965/2595034702112013042.
Full textAlkabetz, Gil. "Enseñando animación y el universo." Con A de animación, no. 3 (February 18, 2013): 76. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2013.1425.
Full textGarcía Moreno, José. "Redefiniendo una escuela de animación." Con A de animación, no. 6 (May 16, 2016): 174. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2016.4803.
Full textPertíñez López, Jesús, and Concepción Alonso Valdivieso. "Procesos híbridos en animación experimental." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 9, Monográfico (2022): 1–9. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v9.3700.
Full textSánchez Romero, Judith, Cindy León Abella, and Amy Argibay Wood. "Propuesta de proyecto operativo de animación turística para el Club Temático de Jazz La Zorra y el Cuervo." Explorador Digital 3, no. 4 (2019): 96–112. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v3i4.918.
Full textCabrera Balbuena, Iria. "La relación entre las artes plásticas y la animación stop motion. Acercamiento al trabajo del cineasta checo Jan Balej." Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras 7 (December 31, 2018): 9–20. http://dx.doi.org/10.4995/sonda.2018.18299.
Full textTello Díaz, Lucía. "Lotte Reiniger: animación, Expresionismo, Jugendstil y narrativa visual de vanguardia frente a la conceptualización abstracta del Cinéma Pur." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 11 (March 28, 2023): 33–58. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.11.2023.33652.
Full textGarcía Manso, Angélica. "El mago de los sueños (1966), de Francisco Macián: Originalidad y contaminación de Andersen en la animación española." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 20 (December 30, 2020): 47. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.20.19388.
Full textValverde Crespo, Daniel, Joaquín González Sánchez, and Antonio De Pro Bueno. "¿Qué sub-competencias digitales muestran unos alumnos de 4º de la eso ante una animación sobre una reacción química a nivel microscópico?" Ápice. Revista de Educación Científica 1, no. 1 (2017): 40. http://dx.doi.org/10.17979/arec.2017.1.1.2009.
Full textGarcía Manso, Angélica. "El mago de los sueños (1966), de Francisco Macián: Originalidad y contaminación de Andersen en la animación española." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 20 (December 30, 2020): 47. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.20.19388.
Full text