To see the other types of publications on this topic, follow the link: Anquilosauro.

Journal articles on the topic 'Anquilosauro'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 33 journal articles for your research on the topic 'Anquilosauro.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Devkota, Pramod, Shiraz Ahmad, and Ketan C. Pande. "Fratura intertrocantérica do fêmur em um quadril anquilosado: Relato de caso." Revista Brasileira de Ortopedia 54, no. 06 (2019): 736–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.rboe.2017.11.016.

Full text
Abstract:
ResumoA fratura intertrocantérica do fêmur em um quadril anquilosado é extremamente rara. O objetivo do manejo operatório em idosos com fraturas intertrocantéricas é prevenir complicações gerais, manter a mobilidade, e aliviar a dor. O manejo ideal para atingir tal objetivo não é claro. Os autores apresentam o caso de um paciente do sexo masculino de 74 anos com fratura intertrocantérica do fêmur em um quadril anquilosado. A fratura foi tratada cirurgicamente com parafuso de quadril dinâmico e parafuso canulado. Dois anos após a cirurgia, observou-se boa união na fratura, e o paciente deambula
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santos, Allan Israel Fortaleza, Maria da Silva Moreira, Danilo dos Santos Araujo, Henry Mcarter Senra Almeida, and Gilmar Rocha da Silva. "Remoção cirúrgica de canino incluso e anquilosado com piezoelétrico cirúrgico." Full Dentistry in Science 14, no. 54 (2023): 28–34. http://dx.doi.org/10.24077/2023;1454024865291.

Full text
Abstract:
Espera-se que as estruturas dentárias se desenvolvam de maneira regular e precisa, no entanto, fatores intrínsecos e/ou extrínsecos podem perturbar a erupção dentária, sendo o dente impactado considerado não funcional, anormal e patológico. Caninos inclusos apresentam maior incidência no sexo feminino e são mais comuns na maxila, ocupando 89% dos casos. Os fatores etiológicos para a impactação podem ser locais, sistêmicos e/ou gené- ticos. Entre eles está a anquilose dentária. O canino incluso que está anquilosado apresenta indicação para extração, pois, tentar tracioná-lo, geraria movimentaçõ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Canudo, José Ignacio, José Ignacio Ruiz Omeñaca, and Gloria Cuenca-Bescós. "Los primeros dientes de anquilosaurio (Ornithischia: Thyreophora) descritos en el Cretácico Inferior de España." Spanish Journal of Palaeontology 19, no. 1 (2021): 33. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.19.1.20520.

Full text
Abstract:
Se describen por primera vez en España, dos dientes de un Ankylosauria del Cretácico Inferior. El material proviene de la Formación Blesa en La Cantalera (Josa, Teruel), datada con carofitas como Hauteriviense terminal-Barremiense basal. Sus caracteres diagnósticos son el esmalte liso y una base inflada, sin cíngulo. En las propuestas filogenéticas de Ankylosauria la ausencia de cíngulo se considera como el estadio primitivo para este carácter. Sin embargo los grupos hermanos considerados en estas propuestas tienen un cíngulo desarrollado. Por tanto consideramos que en Ankylosauria la presenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tanaka, Orlando, Eustáquio Araújo, Matheus Melo Pithon, Giovani Ceron Hartmann, and Gil Guilherme Gasparello. "Apicotomia – a última fronteira para o tracionamento do canino impactado anquilosado." Orthodontic Science and Practice 16, no. 62 (2023): 80–88. http://dx.doi.org/10.24077/2023;1662-012302e6.

Full text
Abstract:
O objetivo deste artigo é descrever o caso clínico com uma má oclusão Classe I de Angle com ambos os caninos superiores impactados e a biomecânica ortodôntico-cirúrgica para o posicionamento na linha de oclusão. Paciente do sexo masculino, com 16,7 anos de idade. No exame facial apresentou perfil reto tendendo ao côncavo, nariz e pogônio proeminentes. No exame dentário, má oclusão Classe I, overjet normal, overbite exagerado e a retenção prolongada dos caninos superiores decíduos que, segundo radiografia panorâmica e tomografia, estavam altos e retidos por palatino. Tal quadro estava associado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

FERRARI NIETO, Enrique. "Derechos humanos y edición digital." Bajo Palabra, no. 9 (December 30, 2014): 23–35. http://dx.doi.org/10.15366/bp2014.9.002.

Full text
Abstract:
Ha querido entenderse internet como un medio de comunicación de masas más. Se ha tomado como cómplice también de la hiperrealidad, cambiándole a Baudrillard sus referentes, confundiéndolo con la realidad virtual, sin hacer caso de su estructura hipertextual. Pero, a diferencia de los otros medios, internet incrementa enormemente las fuentes de la información: tantas como usuarios. Con lo que, frente al relato consensuado por los pocos medios anteriores sobre los derechos humanos, que los había anquilosado, arrinconado, la edición digital colapsa esos derechos positivos, volviéndolos de nuevo a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz Cruz, F., J. J. Báez Rojas, and M. G. Corona-Galindo. "Estrategia de enseñanza y aprendizaje para el estudio de los elementos característicos de la parábola." El cálculo y su enseñanza 11 (December 24, 2018): 32–52. http://dx.doi.org/10.61174/recacym.v11i1.28.

Full text
Abstract:
El presente trabajo da cuenta de una estrategia didáctica para innovar el anquilosado proceso de enseñanza-aprendizaje de la parábola, en el Bachillerato General José Clemente Orozco de Tehuacán, Puebla, México. La propuesta está estructurada con diferentes actividades que se desarrollan en dieciséis sesiones-hora clase de 60 minutos cada una. Los resultados obtenidos en cada actividad, muestran el proceso gradual del aprendizaje. Finalmente, se acota que los estudiantes aplicaron los conocimientos adquiridos en la construcción de una cocina parabólica solar y en este trabajo se muestran tambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alonso Segura, Ma Guadalupe. "Entretejiendo una historia de la enseñanza de la historia: entre lo nuevo y lo anquilosado." Anuario Mexicano de Historia de la Educación 2, no. 1 (2020): 13–22. http://dx.doi.org/10.29351/amhe.v2i1.289.

Full text
Abstract:
El artículo que se presenta es resultado de una investigación cuyo objeto de estudio fue la historia de la enseñanza de la historia en el nivel secundaria, en el municipio de Texcoco. El objetivo de la investigación fue la reconstrucción histórica de las formas de enseñanza de la historia, en la cual se analizó la forma en que se ha impartido la asignatura de Historia desde las cuatro últimas décadas del siglo XX hasta el periodo actual, asimismo saber si los problemas y vicisitudes que enfrenta hoy en día el docente al enseñar la materia de Historia son producto del contexto en el que se form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Patiño Gutiérrez, Carlos. "El sistema de justicia en méxico: la tentación de una reforma equivocada." Revista del Posgrado en Derecho, no. 13 (November 24, 2020): 40. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2020.13.155.

Full text
Abstract:
En México, durante los últimos meses, se ha discutido intensamente la posibilidad de emprender una reforma a nuestro sistema de justicia, el cual se encuentra profundamente anquilosado. Existe la tentación de concebir soluciones desde una óptica que reduce el problema a un asunto de reformar normas, endurecer reglas, incrementar sanciones, mantener políticas reactivas o reducirlas al ámbito penal. El artículo plantea –a partir de una revisión de distintas aproximaciones teóricas– que los esfuerzos deben orientarse a cambios en los procesos, en las personas y en las prácticas detrás del sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Téllez Cuevas, Rodolfo. "El Estado comunitario y fin del Estado de Derecho en México." Ius Comitiãlis 2, no. 4 (2019): 7. http://dx.doi.org/10.36677/iuscomitialis.v2i4.11600.

Full text
Abstract:
El Estado de Derechoestá tocado de muerte, incluso diríamos que tal vez ya no existe, al menos en la práctica ya que ha venido en decadencia ante el embate de dos fenómenos: la economía internacional y la política de un mundo cada vez más comunitario. Teóricos y exegetas siguen con la idea de que éste aun perdura y que regula la vida de los Estados. Empero, se ha estimado que las leyes, han sido rebasadas ante las exigencias de la economía y del actuar político no sólo a nivel nacional sino también foráneo. Por tanto, nos encontramos en un tránsito que va de un Estado de Derecho anquilosado y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hamer-Flores, Adolfo. "Hacia el centralismo borbónico: el establecimiento del Consejo de Despacho en la España de Felipe V." Codex. Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos 3 (December 31, 2008): 55–76. https://doi.org/10.5281/zenodo.10899363.

Full text
Abstract:
La sucesión de Felipe V a la Corona española trajo consigo el inicio de una serie de reformas en la administración central. La primera de ellas, y sin duda la más importante en los primeros momentos de su reinado, fue el establecimiento de un Consejo de Despacho. A través de él fue posible agilizar las tareas de gobierno soslayando el anquilosado sistema polisinodial; sin embargo, éste no estuvo exento de graves problemas internos y de propuestas de reforma. Por otro lado, dicho organismo también permitió a Luis XIV tutelar la pol&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rodríguez Castillo, Oscar Abraham. "Ley sobre accidentes en el trabajo de 1906: una legislación moderna para un sistema de justicia anquilosado." Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación 8, no. 13 (2017): 39–62. http://dx.doi.org/10.31911/bagn.2017.8.13.53.

Full text
Abstract:
A poco más de cien años de su promulgación, los alcances que tuvo la Ley sobre accidentes del trabajo, promulgada en 1906 por el gobernador de Nuevo León Bernardo Reyes, son difusos. El presente trabajo tiene la finalidad de despejar algunas dudas sobre la aplicación de esta ley. En ese sentido, utilizamos tres casos de accidentes laborales para mostrar lo siguiente: el procedimiento a seguir por el obrero lesionado, la parsimonia de los tribunales civiles para resolver estas demandas, por último, los recursos utilizados por la defensa para no pagar indemnización.Nuestras conclusiones apuntan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Miguez, María Noel. "Mirar con otros ojos: Sexualidad y Discapacidad." Salud Mental y Comunidad, no. 8 (August 1, 2020): 85–90. http://dx.doi.org/10.18294/smyc.2020.5102.

Full text
Abstract:
Pareciera que el ejercicio de la sexualidad es para todes; pero, ¿realmente lo es? Toda naturalización mediada por un “nosotros” tiende a perder de vista que en ese “todes”, no entran todes. “Nada sobre nosotros/as, sin nosotros/as” versa la frase que embandera las luchas por el reconocimiento de las personas en situación de discapacidad (PsD) desde hace casi medio siglo. Con ella se sintetiza lo que ha sido el devenir de la discapacidad como producción social, política, económica, cultural y simbólica en las sociedades modernas desde fines del siglo XIX. Surgida como lema de los disability st
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pérez Castañera, Ángela. "La teoría de la metáfora de Paul Ricoeur en contexto." Anuario de Estudios Filológicos 44 (July 17, 2021): 145–62. http://dx.doi.org/10.17398/2660-7301.44.145.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone abordar un tema esencial para la teoría de la literatura y para la filosofía del lenguaje. A medio camino entre ambas, hay una corriente de pensamiento que considera que el lenguaje es esencialmente metáfora y que, con el paso del tiempo, ha perdido su capacidad para metaforizar y se ha anquilosado expresivamente. En esta línea se encuentran autores de lo más diverso, autores que han intentado aproximarse al tema por diferentes caminos. En nuestro caso, Gary Lachman (apoyado en Owen Barfield) facilita una presentación actual del problema desde un punto de vista literar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pérez Bowie, José Antonio. "La función paródica de las estrategias metaficcionales: apuntes sobre la adaptación cinematográfica de la zarzuela Doña Francisquita (Ladislao Vajda, 1952)." Anales de Literatura Española, no. 19 (December 15, 2007): 189. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2007.19.11.

Full text
Abstract:
Se analiza la versión fílmica de la zarzuela como ejemplo de estrategia deconstruccionista, que el director lleva a cabo desde una mirada irónica, aplicada a un género anquilosado que había dejado de interesar al público. Esa mirada irónica y los procedimientos metaficcionales mediante los que se expresa permiten definir la lectura propuesta por Bajad como una arriesgada operación rupturista en la que se subvierten a la vez los esquemas genéricos en que se inscribía su adaptación, los criterios idealistas con que el cine español había abordado hasta entonces las adaptaciones de textos literari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Velazquez Salguero, Ealin David. "Jaque a la justicia pronta: el retrasado proceso al pago de dietas en materia electoral." Ius Comitiãlis 7, no. 13 (2024): 132. https://doi.org/10.36677/iuscomitialis.v7i13.23505.

Full text
Abstract:
Es bien sabido que, desde el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se nos enmarca el derecho a la justicia, la cual debe ser pronta, característica que parece trastocada al resolver los juicios ciudadanos locales relacionados con el tema de pago de dietas de ex funcionarios de ayuntamientos, toda vez que el proceso para obtener una respuesta es bastante extenso, siendo este un tema que se analiza y resuelve en la materia electoral. El objetivo del presente trabajo es realizar una crítica al sistema de impartición de justicia, en cuanto al dilatado proceso para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Carballal Miñán, Patricia. "Relectura de La muerte de La Quimera. Tragicomedia en dos actos, para marionetas. Emilia Pardo Bazán, el teatro de marionetas y el «teatro de ensueño»." Revista de literatura 81, no. 161 (2019): 77. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2019.01.004.

Full text
Abstract:
La muerte de la Quimera. Tragicomedia en dos actos, para marionetas es una breve pieza dramática de Emilia Pardo Bazán que —como damos noticia por vez primera en este artículo— nació para ser representada en un teatro de marionetas proyectado por el escritor modernista Antonio de Hoyos y Vinent en 1903. Sin embargo, la suspensión del proyecto escénico por razones que desconocemos y la decisión de Emilia Pardo Bazán de situar La muerte de la Quimera al frente de su novela de 1905 La Quimera, parecen haber llevado a la crítica a estudiar este texto como un mero proemio a la narración protagoniza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gonçalves, Gláucia Beatriz, Aline Thomazelli Peres Tomazoli, Lilian Vessoni Iwaki, Marcos Sérgio Endo, and Nair Narumi Orita Pavan. "Avulsão e reimplante de incisivo permanente: 13 anos de controle." Dental Press Endodontics 9, no. 1 (2019): 58–64. http://dx.doi.org/10.14436/2358-2545.9.1.058-064.oar.

Full text
Abstract:
Introdução: a manutenção de um dente traumatizado na cavidade bucal depende de um tratamento emergencial correto, bem como de um longo e adequado período de acompanhamento clínico-imaginológico. Objetivo: relatar um caso clínico de avulsão e reimplante dentário do dente #11, em uma criança com 11 anos de idade, que permanecia na cavidade bucal há 13 anos. Relato de caso: foi feito reimplante dentário 45 minutos após a avulsão, tratamento endodôntico com 10 trocas mensais de medicação intracanal à base de hidróxido de cálcio, seguidas da obturação do canal radicular pela técnica de condensação
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Azeredo, Guilherme, Jorge Sa Elias Nogueira, Jeovana Gabriely, et al. "Retenção prolongada de dente decíduo: relato de caso." Brazilian Journal of Implantology and Health Sciences 5, no. 2 (2023): 110–20. http://dx.doi.org/10.36557/2674-8169.2023v5n2p110-120.

Full text
Abstract:
Resumo
 
 Introdução: A retenção prolongada de dente decíduo pode configurar um importante fator determinante para a má oclusão dentária. Objetivo: Relatar um caso de retenção prolongada de dente decíduo. Relato de Caso: Paciente ALMP, 11 anos de idade, sexo feminino, compareceu ao Centro Universitário do Pará (CESUPA). Ao exame clínico e de imagens confirmou-se retenção prolongada do elemento 55 que provocou mesialização dos elementos 54 e 13, ainda ocasionando a alteração na oclusão, com a mordida cruzada desse último. Em anamnese dirigida, a paciente não relatou quaisquer distúrbi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Liebermann, Anja, Daniel Edelhoff, Otto Prandtner, and Reza Saeidi Pour. "Tratamento Minimamente Invasivo de um Incisivo Central Anquilosado, Severamente Escurecido e Intruído com uma Faceta Cerâmica de Mascaramento: Relato de Caso Clínico." INTERNATIONAL JOURNAL OF PERIODONTICS AND RESTORATIVE DENTISTRY 03, no. 04 (2018): 600. http://dx.doi.org/10.20432/prd600.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

DORNELLAS, Ana Paula, Karla Dayanna Tavares CAVALCANTE, Tamara Kerber TEDESCO, Isabela FLORIANO, and José Carlos Pettorossi IMPARATO. "MOLAR DECÍDUO INFRAOCLUIDO: RELATO DE UM CASO RESTAURADO COM CIMENTO IONÔMERO DE VIDRO ENCAPSULADO, UM ANO DE ACOMPANHAMENTO." Acta Biomédica Brasiliensia 9, no. 2 (2018): 124. http://dx.doi.org/10.18571/acbm.179.

Full text
Abstract:
<p>A infraoclusão de dentes decíduos pode ocorrer devido a fusão anatômica do cemento dentário com o osso alveolar, situação que denominamos como anquilose dentária. Esse evento, comum em molares decíduos, pode causar prejuízo no desenvolvimento da oclusão. O objetivo desse trabalho foi relatar a reabilitação de um molar decíduo infra-ocluído utilizando uma banda ortodôntica sobre o dente, cimento de ionômero de vidro modificado por resina encapsulado (Riva Ligh Cure, SDI, Brasil) e seu acompanhamento durante doze meses. Paciente de nove anos, do sexo feminino, compareceu ao consultório
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rocha, Simone Requião Thá, Alexandre Moro, Ricardo César Moresca, Gilson Sydney, Fabian Fraiz, and Flares Baratto Filho. "Tratamento ortodôntico em pacientes com dentes reimplantados após avulsão traumática: relato de caso." Dental Press Journal of Orthodontics 15, no. 4 (2010): 40e1–40e10. http://dx.doi.org/10.1590/s2176-94512010000400007.

Full text
Abstract:
INTRODUÇÃO: a alta prevalência de indivíduos com traumatismo dentário prévio ao tratamento ortodôntico justifica os cuidados a serem observados antes e durante o tratamento, considerando todas as implicações do movimento ortodôntico sobre os dentes traumatizados. Entre as lesões traumáticas dentárias, a avulsão com posterior reimplantação do dente é a que apresenta maior risco de complicações - como necrose pulpar, reabsorção radicular e anquilose -, sendo também a que inspira maiores cuidados pelo ortodontista. OBJETIVO: este trabalho busca, através do relato de um caso clínico, analisar as i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cardozo, María Alejandra, and Jesús Alberto Hernández. "Diagnóstico y manejo de la anquilosis dentoalveolar." Revista de Odontopediatría Latinoamericana 5, no. 2 (2021): 11. http://dx.doi.org/10.47990/alop.v5i2.5.

Full text
Abstract:
La Anquilosis Dentoalveolar es una anomalía dental, en la cual se presenta perdida de continuidad del ligamento periodontal, lo que lleva a la unión del hueso alveolar con el cemento o la dentina. Esto impide el proceso eruptivo normal y el crecimiento vertical óseo del diente anquilosado, mientras que los dientes adyacentes siguen su proceso de erupción y crecimiento alveolar normal. Esta situación genera que el diente alterado esté por debajo del plano oclusal, dando la impresión de estar sumergido. La anquilosis es casi exclusiva de la dentición primaria y su prevalencia varía entre 1,3 y 8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo. "Educación para el desarrollo. OCDE, asistencia exterior y reforma de la enseñanza en la España del tardofranquismo." Foro de Educación 18, no. 2 (2020): 127–48. http://dx.doi.org/10.14516/fde.847.

Full text
Abstract:
En el transcurso de los años 60 la OCDE, a través del Programa Regional Mediterráneo, cooperó con las autoridades españolas para promover cambios educativos en el país que afianzasen el crecimiento económico. El objetivo era integrar a España en la «global architecture of education», que concebía las inversiones en formación de capital humano como un factor imprescindible para garantizar el desarrollo y la modernización de las estructuras productivas. En una dirección similar cooperaron la UNESCO, el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales, favoreciendo la asistencia exterior en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Favalessa, Evilly Rodrigues, and Maria Luiza Cordeiro Ribeiro. "ANQUILOGLOSSIA: UM ESTUDO ACERCA DA IMPORTÂNCIA DO DIAGNÓSTICO E TRATAMENTO PRECOCE." Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação 9, no. 10 (2023): 5659–75. http://dx.doi.org/10.51891/rease.v9i10.12050.

Full text
Abstract:
Introdução: A anomalia congênita caracterizada por um freio lingual anormalmente curto, chamada popularmente de “língua presa”, e tecnicamente de Anquiloglossia, pode ser observada em recém nascidos, crianças ou adultos. Nessa perspectiva, a pesquisa aborda a importância do diagnóstico precoce, bem como os impactos na vida adulta do paciente não tratado e o questionamento se existe idade ideal para tratar o freio lingual anquilosado. Objetivos: Analisar a necessidade da aplicação de anestesia local infiltrativa para a realização do procedimento. Contextualizar os impactos da anquiloglossia neo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fuentes Vidarte, Carolina, Manuel Meijide Calvo, Federico Meijide Fuentes, and Manuel Meijide Fuentes. "Un nuevo dinosaurio estiracosterno (Ornithopoda: Ankylopollexia) del Cretácico Inferior de España." Spanish Journal of Palaeontology 31, no. 2 (2020): 407. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.31.2.17163.

Full text
Abstract:
El yacimiento Zorralbo I, situado en el municipio de Golmayo (Soria, España) perteneciente al Cretácico Inferior (Hauteriviense superior/Barremiense inferior), ha proporcionado diverso material de cuatro tipos de dinosaurios: ornitópodos, anquilosaurios (Polacanthus sp.), saurópodos (Titanosauriforme) y terópodos (Allosauroidea y Dromaeosauridae). En este trabajo se analiza el material perteneciente a un nuevo dinosaurio iguanodóntido, que presenta una serie de caracteres morfológicos y biométricos que le separan de los iguanodóntidos ya conocidos: el proceso coronoide del dentario es continua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sierra, Maria Teresa, and Orlando Aragón. "LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LOS DESAFÍOS DEL DERECHO EN CONTEXTOS NEOLIBERALES: Entre el uso estratégico, el despojo y la criminalización." Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas 7, no. 2 (2013): 3. http://dx.doi.org/10.21057/repam.v7i2.10020.

Full text
Abstract:
El año 2000 supuso un momento de una gran esperanza para amplios sectores sociales de México. La derrota electoral que sufrió ese año el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó al país durante más de setenta años, parecía augurar nuevos aires al anquilosado Estado mexicano, una supuesta apertura para la construcción de relaciones más igualitarias con sectores sociales históricamente marginados, en especial con los indígenas, y en general lo que algunos grupos veían como el florecimiento, por fin, de una cultura cívica arraigada en prácticas democráticas y en el multipartidismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Iriarte, Fabián. "Entre el déficit temático y el advenimiento del guionista compatible." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 23 (October 24, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi23.1665.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza las diferencias paradójicas entre el oficio anquilosado del guionista y su relación con los nuevosparadigmas, instalados por el transitar expeditivo de los avances tecnológicos., Readers, Coverage y Deals son áreasconcernientes al desarrollo temático-conceptual omitidos en nuestro medio y que se perciben fundamentales paradesentrañar el nuevo camino interactivo, cuyo protagonista ineludible es el guionista compatible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pereda Suberbiola, X., M. Meijide, F. Torcida, et al. Estudios Geológicos 55, no. 5-6 (1999). http://dx.doi.org/10.3989/egeol.99555-6166.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pastén, Ignacio. "¿Vidal o Zurita? Sí, por favor: la escritura del duelo y su doble obsceno." Revista Laboratorio, no. 22 (July 23, 2020). http://dx.doi.org/10.32995/rl222020215.

Full text
Abstract:
En la escritura de la transición hacia la democracia chilena, el poeta José Maximiliano Díaz González (1959-), conocido en el quehacer literario como Bruno Vidal, se erige como pilar fundamental de la enunciación política y militante del periodo. En el siguiente artículo busco dar cuenta cómo la aparición de la escritura de Vidal discute cierto paradigma poético anquilosado en una versificación melancólica y mesurada. Para esto, propongo la comparación de formas tropológicas presentes tanto en la escritura de Vidal como en la escritura de Raúl Zurita (1950-), poeta representante de esta otra t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sagardoy de Simón, Íñigo. "Apuntes sobre la reforma laboral y propuestas de futuro." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, March 7, 2013, 5–24. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2013.3104.

Full text
Abstract:
En las circunstancias que hemos ido atravesando en los últimos años de muy grave deterioro del empleo, parecía necesario adoptar medidas de urgencia que contribuyesen a crear empleo y a detener drásticamente el mal endémico español del desempleo. El ordenamiento laboral español, si bien ha dado respuesta en el pasado a las necesidades económicas de cada momento, se estaba manifestando como insuficiente para ayudar a la economía española en el estado crítico en el que se encuentra. Tales medidas deben ser estructurales y la reciente reforma laboral aprobada por el legislador español ha intentad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Barrera, Rosvely, and A. Carolina Medina Díaz. "Tratamiento de molares primarios severamente anquilosados. Reporte de caso." Revista Científica CMDLT 15, no. 2 (2022). http://dx.doi.org/10.55361/cmdlt.v15i2.32.

Full text
Abstract:
La anquilosis dental se produce por pérdida de continuidad del ligamento periodontal permitiendo la unión del hueso alveolar con el cemento. Es más prevalente en la dentición primaria (1,3 y 8,9%), sin diferencia entre sexos, afectando mayormente primeros molares primarios inferiores. Impide el proceso eruptivo normal y el crecimiento vertical óseo del diente anquilosado, quedando por debajo del plano oclusal ocasionado pérdida de perímetro del arco, inclinación de dientes adyacentes, pérdida de espacio y alteraciones de la masticación. Las anomalías de desarrollo dental pueden presentarse de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Barrera, Rosvely, and A. Carolina Medina Díaz. "Tratamiento de molares primarios severamente anquilosados. Reporte de caso." Revista Científica CMDLT 15, Suplemento (2022). http://dx.doi.org/10.55361/cmdlt.v15isuplemento.31.

Full text
Abstract:
La anquilosis dental se produce por pérdida de continuidad del ligamento periodontal permitiendo la unión del hueso alveolar con el cemento. Es más prevalente en la dentición primaria (1,3 y 8,9%), sin diferencia entre sexos, afectando mayormente primeros molares primarios inferiores. Impide el proceso eruptivo normal y el crecimiento vertical óseo del diente anquilosado, quedando por debajo del plano oclusal ocasionado pérdida de perímetro del arco, inclinación de dientes adyacentes, pérdida de espacio y alteraciones de la masticación. Las anomalías de desarrollo dental pueden presentarse de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Colmenar Valdés, Salvador. "La impugnabilidad de las autoliquidaciones." Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, September 7, 1994, 3–52. http://dx.doi.org/10.51302/rcyt.1994.17597.

Full text
Abstract:
2.º Premio Revista Estudios Financieros 1994. Modalidad: Tributación El régimen de las autoliquidaciones ha logrado sacudir en los últimos 20 años nuestro anquilosado y secular procedimiento de gestión de los tributos. Confiado éste de modo casi exclusivo a la actividad de la Administración, que debía extraer de las declaraciones presentadas por los contribuyentes sus correspondientes consecuencias tributarias que luego éstos podían discutir, la generalización del nuevo sistema traslada el nervio central del proceso de gestión a la activa participación de los propios obligados por los diferent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!