To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ansiedad ante los exámenes.

Journal articles on the topic 'Ansiedad ante los exámenes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ansiedad ante los exámenes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Querevalú Nabarro, Fernando, and Robert Echabaudes Ilizarbe. "Procrastinación académica y ansiedad frente a los exámenes en estudiantes de 3° a 5° del nivel secundario en colegios de Lima." Revista Científica de Ciencias de la Salud 13, no. 1 (2020): 79–87. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v13i1.1350.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre procrastinación académica y ansiedad en estudiantes detercero, cuarto y quinto año del nivel de secundaria. Metodología: De enfoque cuantitativo, diseñono experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, ya que no se manipularon lasvariables, se midió en un momento determinado y se busca determinar si existe relación entre laprocrastinación académica y ansiedad ante los exámenes. Los instrumentos utilizados fueron Escalade Procrastinación Académica (EPA) y el Inventario de autoevaluación de la Ansiedad ante Exámenes(IDASE). La muestra estuvo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Freire Rodríguez, Carlos, María del Mar Ferradás Canedo, Sandra Fernández Cerviño, and Eduardo Barca Enríquez. "Ansiedad ante los exámenes en estudiantes de educación primaria: diferencias en función del curso y del género." PUBLICACIONES 49, no. 2 (2019): 151–68. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v49i2.8087.

Full text
Abstract:
A pesar de su alta prevalencia en el ámbito académico, pocos estudios han analizado la ansiedad ante los exámenes en la etapa de Educación Primaria. El presente estudio tuvo dos objetivos: determinar cuáles eran las asignaturas que generaban una mayor ansiedad ante los exámenes; y analizar las diferencias en los niveles de ansiedad ante los exámenes en función del curso académico y del género. Se utilizó una muestra de 250 estudiantes (Medad = 9.66; DTedad = 1.18), de la cual el 54.4% eran mujeres y el 45.6%, varones. El estudio de las asignaturas con mayor carga ansiógena ligada a los exámene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Alba, Mª Dolores Dapía, and Antonio López-Castedo. "Ansiedad ante los exámenes en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria || Anxiety in students from junior high-school." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación 1, no. 2 (2014): 132–40. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2014.1.2.14.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo identificar el grado de ansiedad ante los exámenes. Para llevar a cabo el estudio se ha utilizado el Cuestionario de Evaluación de Ansiedad ante los Exámenes (CAEX) administrado a 325 estudiantes de ESO. Los resultados pusieron de manifiesto que el perfil de estudiante que posee mayores niveles de ansiedad ante los exámenes es una mujer de 12 años, que estudia 1º ESO en un colegio privado-concertado y aprueba todas las asignaturas. Se puede concluir en primer lugar que la ansiedad ante los exámenes afecta significativamente a los estudiantes de la muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz-Segarra, María Isabel. "Ansiedad ante exámenes y hábitos de estudio en educación superior." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 4, no. 16 (2020): 461–68. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v4i16.129.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza la ansiedad ante exámenes y los hábitos de estudio en jóvenes (N=179) que cursan estudios tecnológicos universitarios en una institución particular de la ciudad de Quito- Ecuador. El modelo de instigación utilizado fue cuantitativo y con un diseño descriptivo y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el “Cuestionario de Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje” y el “Cuestionario de Ansiedad ante Exámenes”. Los resultados evidencian que los hábitos de estudio son deficientes, particularmente la búsqueda de información, la ansiedad ante exámenes e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ávila-Toscano, José Hernando, Leonardo José Vargas-Delgado, Kelly Patricia Oquendo-González, and Dayana Del Carmen Mercado Salcedo. "Predictores de la ansiedad ante la estadística: Ansiedad ante los exámenes y baja depuración cognitiva." Revista Iberoamericana de Psicología 12, no. 3 (2020): 93–100. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12310.

Full text
Abstract:
Las competencias en estadística responden al desarrollo de habilidades esenciales para la comprensión de la realidad y la toma de decisiones personales y profesionales. Un gran número de profesiones emplea la estadística como elemento esencial en investigación y análisis de información, pero también es común la respuesta de ansiedad ante estos contenidos. Este estudio analiza las estrategias metacognitivas implicadas en procesos de ansiedad ante la estadística, así como el papel de la ansiedad ante los exámenes en este fenómeno. Se analizó una muestra de universitarios habituados al tratamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chávez Chacaltana, Hilda, and José Chávez Zamora. "Ansiedad ante los exámenes en los estudiantes del Centro Preuniversitario - UNMSM ciclo 2012-I." Revista de Investigación en Psicología 17, no. 2 (2015): 187. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v17i2.11266.

Full text
Abstract:
El presente estudio descriptivo tiene como objetivo abordar las reacciones de ansiedad de los estudiantes del CEPRE-UNMSM, Ciclo Ordinario 2012 - I. ante los exámenes se utilizó la escala de ansiedad ante los exámenes – IDASE (Bauermeister, Collazo & Spielberger, 1982), que evalúa los factores emocionalidad y preocupación. Se aplicó a 800 estudiantes haciendo uso de un muestreo no probabilístico intencional. Los resultados obtenidos indicaron que el 27% de los estudiantes presenta un nivel alto de ansiedad ante los exámenes, mientras que el 33.38% y 39.63% posee un nivel bajo y moderado, r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pedroza Flores, René. "Reeducación cognitiva - emotiva en caso de ansiedad ante los exámenes / Cognitive - emotional reeducation in case of anxiety about exams." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, no. 11 (2015): 319. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i11.178.

Full text
Abstract:
La prevalencia de la ansiedad en los estudiantes universitarios va en aumento, esto debido a diversos factores familiares, sociales, culturales y de desempeño académico. Cada vez son más los casos reportados con trastorno de ansiedad ante los exámenes. Existen diversos estudios en el campo de la psicología que se han realizado, aportando test y constructos explicativos. En este artículo nos proponemos abordar la ansiedad ante los exámenes a través de un caso desde el enfoque de la Terapia Racional-Emotiva Conductual (TREC) de Albert Ellis. Primero, mostramos la relación que existe entre fracas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cruz Ordinola, María Celinda, and Pompeyo Marco Aragón Alvarado. "ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES EN ALUMNOS DEL OCTAVO CICLO DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE DERECHO Y MEDICINA HUMANA DE UNA UNIVERSIDAD DE CHICLAYO." PAIAN 11, no. 1 (2020): 79–91. http://dx.doi.org/10.26495/rcp.v11i1.1339.

Full text
Abstract:
El estudio que se presenta a continuación tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad ante los exámenes de los alumnos del octavo ciclo de las carreras profesionales de Derecho y Medicina Humana de una universidad en Chiclayo. Se tomó como enfoque el diseño de tipo descriptiva comparativa. La muestra fueron los estudiantes que cursan el octavo ciclo, a ellos se administró el Cuestionario de Ansiedad ante los Exámenes – CAEX. Los resultados demostraron que el 56.4% de universitarios del 8vo ciclo de Derecho no presentan ansiedad ante los exámenes, en comparación con los estudiantes de M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lorenzo Torrecillas, José Javier, and Mª Carmen Lozano Segura. "Ansiedad ante los exámenes moderada por la participación en actividades físicas y deportivas." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2017): 277. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1057.

Full text
Abstract:
La ansiedad ante los exámenes produce en algunos estudiantes una serie de emociones negativas que pueden inhibir la ejecución de los alumnos de acuerdo con su potencial académico. Esta elevada activación no sólo repercute negativamente en el rendimiento ante los exámenes, sino que puede llegar a desequilibrar la salud de los estudiantes. Así, antes de que comiencen los exámenes, el alumnado con ansiedad, comienza a padecer trastornos físicos muy diversos (insomnio, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, etc.), agravándose conforme se van acercando los días de examen. Está ampliamente estudiada y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Casari, Leandro Martín, Johana Anglada, and Celeste Daher. "Estrategias de afrontamiento y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios." Revista de Psicología 32, no. 2 (2014): 243–69. http://dx.doi.org/10.18800/psico.201402.003.

Full text
Abstract:
Este artículo analizó las estrategias de afrontamiento y la ansiedad ante situación de examen en 140 estudiantes universitarios de Psicología de la Universidad del Aconcagua de la provincia de Mendoza. Además, evaluó las diferencias y el grado de relación entre estas dos variables en cuanto a género, materias rendidas y año académico. Los resultados mostraron que las estrategias de afrontamiento fueron la búsqueda de Gratificaciones Alternativas y la Descarga Emocional; además, que los estudiantes presentan un nivel bajo de ansiedad. Se encontraron relaciones significativas entre ansiedad ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Manchado Porras, Malena, and Federico Hervías Ortega. "Procrastinación, ansiedad ante los exámenes y rendimiento académico en estudiantes universitarios." Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 38, no. 2 (2021): 243–58. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.2.16.

Full text
Abstract:
La procrastinación se define como una tendencia conductual a postergar tareas que, por sus características poco motivadoras o tediosas, no son atractivas para quien las realiza, y cuyo retraso puede acarrear consecuencias negativas. El propósito de este estudio es examinar el efecto de la procrastinación académica y la ansiedad ante los exámenes sobre el rendimiento académico, así como la relación entre ambas variables. Para ello, se ha realizado una investigación con 201 estudiantes universitarios empleando el Inventario Alemán de Ansiedad frente a los Exámenes Adaptado (GTAI-A), la Escala de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pires, Cláudia P., David W. Putwain, Stefan G. Hofmann, et al. "Assessing psychological flexibility in test situations: The Test Anxiety Acceptance and Action Questionnaire for Adolescents." Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 25, no. 3 (2020): 147. http://dx.doi.org/10.5944/rppc.29014.

Full text
Abstract:
Abstract: Acceptance-based interventions such as acceptance and commitment therapy motivated the development of measures of psychological flexibility. As an anxiety-based condition, test anxiety can be conceptualized as an experiential avoidance condition. Given the need to evaluate acceptance and action processes in test anxiety and the lack of such an instrument, the present study aimed to explore the factor structure and psychometric properties of the Test Anxiety–Acceptance and Action Questionnaire for Adolescents (TA-AAQ-A), adapted from the Social Anxiety–Acceptance and Action Questionna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Delgado-Monge, Islande Cristina, Enrique Castro-Martínez, and Patricia Pérez-Tyteca. "Estudio comparativo sobre ansiedad matemática entre estudiantes de Costa Rica y España." Revista Electrónica Educare 24, no. 2 (2020): 1–21. http://dx.doi.org/10.15359/ree.24-2.15.

Full text
Abstract:
La ansiedad matemática (AM) es una de las reacciones afectivas que mayor influencia presenta en el desempeño del estudiantado; factores como el rendimiento académico, el género y la escogencia de la titulación se ven negativamente afectados por este constructo afectivo. En estudios anteriores se concluyó que tanto en Costa Rica como en España se han encontrado estudiantes que presentan ansiedad matemática, por lo tanto, en este artículo científico derivado de una investigación se profundizó en ello y se propuso como objetivo realizar un estudio comparativo sobre AM entre el estudiantado de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ávila Toscano, José Hernando, Laura Rambal Rivaldo, Kelly Oquendo Gonz´alez, and Leonardo Vargas Delgado. "Ansiedad ante exámenes en universitarios: papel de engagement, inteligencia emocional y factores asociados con pruebas académicasAnsiedad ante exámenes en universitarios: papel de engagement, inteligencia emocional y factores asociados con pruebas académi." Psicogente 24, no. 46 (2021): 1–24. http://dx.doi.org/10.17081/psico.24.46.4338.

Full text
Abstract:
Introducción: La ansiedad ante los exámenes (AE) es común entre universitarios e implica manifestaciones cognitivas, motoras y fisiológicas de tensión y preocupación permanente ante la evaluación que puede afectar su desempeño académico.
 Objetivo: Evaluar si el engagement, la inteligencia emocional y los factores asociados con la realización de pruebas académicas predicen las manifestaciones de AE en una muestra de 400 estudiantes universitarios.
 Método: Mediante un diseño predictivo transversal se evaluó el engagement (Vigor, Dedicación, Absorción), la inteligencia emocional (Aten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Álvarez, Joaquín, José Manuel Aguilar, and José Javier Lorenzo. "La Ansiedad ante los Exámenes en Estudiantes Universitarios: Relaciones con variables personales y académicas." Electronic Journal of Research in Education Psychology 10, no. 26 (2017): 333–54. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v10i26.1497.

Full text
Abstract:
Introducción. Esta investigación trata de determinar en qué medida hay manifestaciones de síntomas de ansiedad ante los exámenes y contrastar los resultados con el rendimiento académico, el tiempo de estudio, la titulación y el sexo.Método. La muestra estaba compuesta por 1021 estudiantes realizándose un muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó un Inventario ad hoc de Estrés Académico. Se han realizado análisis de medias, sus contrastes a través del ANOVA, prueba t, análisis de tablas de contingencia con Chi cuadrado e inferencias con la correlación bivariada de Pearson.Resultados. Existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

del Río Medina, Sonia, M. Carmen Martínez-González, Sergio Montero Navarro, Jesús Sánchez-Más, and Mar Caparrós Granados. "Tratamiento con acupuntura de la ansiedad ante los exámenes en estudiantes universitarios." Revista Internacional de Acupuntura 13, no. 1 (2019): 2–11. http://dx.doi.org/10.1016/j.acu.2019.03.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Dominguez-Lara, Sergio. "Ítem único de ansiedad ante exámenes: análisis con modelos de ecuaciones estructurales." Enfermería Clínica 28, no. 2 (2018): 143–44. http://dx.doi.org/10.1016/j.enfcli.2017.03.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Adrianzén Segovia, Cyntia Sofía. "Influencia de la ansiedad en el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en estudiantes de educación superior." INNOVA Research Journal 6, no. 3 (2021): 58–78. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2021.1742.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad frente al aprendizaje de una lengua extranjera, como el caso del idioma inglés, por lo que se consideró como referencia a 37 estudiantes de un instituto de educación superior de Lima, Perú. La muestra la conformaron mujeres y varones. Los instrumentos utilizados fueron: The Foreign Language Classroom Anxiety Scale (FLCAS) para evaluar la ansiedad y un instrumento para medir la habilidad speaking como parte del aprendizaje del idioma inglés. Se observó un nivel de ansiedad medio y el principal componente fue la ansieda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Romero, Isabel María Merchán, Juan de Dios González Hermosell, and Guadalupe Martín-Mora Parra. "Autopercepción de la ansiedad en alumnos de Grado de Educación Infantil y Primaria ante situaciones de examen." Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 4, no. 1 (2015): 261. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2015v4i1.p261-274.

Full text
Abstract:
Este estudio forma parte de una investigación más amplia cuya finalidad es analizar la influencia de la competencia emocional en el clima social de un aula y en el rendimiento académico de los alumnos. La ansiedad es uno de los factores que inciden negativamente en el rendimiento y los resultados obtenidos por estudiantes en situaciones de examen. El presente estudio pretende conocer la Autopercepción de Ansiedad en universitarios. Para ello se ha tomado como población a alumnos del Grado de Maestros de la Universidad de Extremadura durante el curso 2013-2014, seleccionando una muestra de 114
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Guerra, Felipe E., and Ricardo A. Jorquera. "Propiedades psicométricas del inventario alemán de ansiedad ante los exámenes en universitarios chilenos." Formación universitaria 14, no. 2 (2021): 173–80. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062021000200173.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Dominguez-Lara, Sergio. "¿Rendimiento en exámenes o promedio general? Algunas cuestiones sobre la medición del rendimiento académico en investigación." Pensando Psicología 13, no. 21 (2017): 33–39. http://dx.doi.org/10.16925/pe.v13i21.1712.

Full text
Abstract:
Introducción: el rendimiento académico (RA) es un tema relevante en la investigación educativa, pero su operacionalización aún está sujeta a controversia, ya que no hay un criterio unificado sobre considerar el promedio ponderado (PP) o el rendimiento en los exámenes (RE) como medida de RA en investigación, sobre todo con constructos dependientes de la situación, como, por ejemplo, la ansiedad ante exámenes (AE).Objetivo: el objetivo fue analizar la equivalencia empírica entre el PP y el RE.Método: participaron 115 estudiantes de psicología de una universidad privada con edades entre los 18 y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Alegre, Alberto. "Ansiedad ante exámenes y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana." Propósitos y Representaciones 1, no. 1 (2013): 107–30. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2013.v1n1.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Montoya, Diana Marcela, Carmen Dussán Lubert, Javier Taborda Chaurra, and Luz Stella Nieto Osorio. "Motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Universidad de Caldas." Tesis Psicológica 13, no. 1 (2018): 1–23. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v13n1a6.

Full text
Abstract:
La presente investigación describe el comportamiento de estudiantes de una universidad colombiana ante una prueba validada a partir de la cual se pueden apreciar componentes motivacionales y uso de estrategias de aprendizaje en los sujetos. Se analizó la correlación de subcategorías entre una escala de motivación y una escala de estrategias de aprendizaje, a fin de establecer el tipo de asociaciones que pudieran darse. Participaron en la investigación 547 estudiantes de diferentes programas de pregrado de la Universidad de Caldas, a los cuales se les aplicó el Cuestionario de Motivación y Estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Mosqueira-Soto, C., and M. Poblete-Troncoso. "Relación entre el nivel de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de enfermería." Enfermería Universitaria 17, no. 4 (2021): 437–48. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.4.1053.

Full text
Abstract:
Introducción: La ansiedad ante exámenes es un tipo de ansiedad de ejecución y puede afectar el rendimiento académico, en especial en los estudiantes de enfermería que sufren altos niveles de estrés.
 Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de ansiedad, el rendimiento académico y variables sociodemográficas en estudiantes de enfermería de la Universidad Católica del Maule.
 Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra fue censal, de 94 estudiantes. Para la recolección de los datos se utilizaron dos instrumentos: de antecedentes sociodemográ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Dominguez-Lara, Sergio Alexis. "Ítem único de ansiedad ante exámenes: evidencias de validez convergente e incremental en estudiantes universitarios." Educación Médica 19, no. 5 (2018): 264–70. http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2017.04.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chust-Hernández, Pablo, Elena Castellano-Rioja, David Fernández-García, and Javier Ignacio Chust-Torrent. "Ansiedad ante los exámenes en estudiantes de Enfermería: factores de riesgo emocionales y de sueño." Ansiedad y Estrés 25, no. 2 (2019): 125–31. http://dx.doi.org/10.1016/j.anyes.2019.05.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Altundağ, Yunus, and Sefa Bulut. "The Effect of Solution-Focused Brief Counseling on Reducing Test Anxiety." Avances en Psicología Latinoamericana 37, no. 1 (2019): 1. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.6270.

Full text
Abstract:
La ansiedad ante la evaluación es un fenómeno frecuente que se observa en los grados educativos K-12. Esto puede tornarse más complejo y estresante en países que utilizan los exámenes nacionales para el ingreso a la universidad. Turquía es uno de esos países. Debido a que la educación secundaria es gratuita para todos los ciudadanos, los estudiantes se enfrentan a una cultura de evaluación muy competitiva. Consecuentemente, el propósito de este estudio consistió en evaluar la efectividad de una intervención conforme al Modelo de Consejería Breve Enfocada en la Solución, realizada con estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Timmerman, Hannelotte L., Sylke W. M. Toll, and Johannes E. H. Van Luit. "The relation between math self-concept, test and math anxiety, achievement motivation and math achievement in 12 to 14-year- old typically developing adolescents." Psychology, Society, & Education 9, no. 1 (2017): 89. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v9i1.465.

Full text
Abstract:
Abstract:This study examines the relation between math self-concept, test and math anxiety, achievement motivation, and math achievement in typically developing 12 to 14-year-old adolescents (N = 108) from a school for secondary education in the Netherlands. Data was obtained using a math speed test, achievement motivation test, and the math experience questionnaire. A significant positive correlation was found between math self-concept and math achievement in all four math domains (measurement, relations, numbers, and scale), as well as automatized math skills. Furthermore, there was a signif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Morales Rodríguez, Francisco Manuel, and Ana María Morales Rodr´íguez. "Diferencias en ansiedad en función del curso en universitarios." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, no. 1 (2021): 303–8. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v1.2067.

Full text
Abstract:
En esta situación de pandemia de docencia no presencial en grupos grandes, cada vez es más frecuente que el alumnado pueda sufrir estrés académico y ansiedad ante los continuos retos que ha de afrontar como los exámenes, la situación económica, la adaptación a nuevas metodologías de enseñanza/aprendizaje que requieren un mayor uso de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación). El objetivo del presente trabajo es analizar las diferencias en ansiedad percibida en función del curso y del género en una muestra de 203 estudiantes universitarios españoles pertenecientes en su mayor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Puentes Pérez, Libia. "Motivación, estrategias de aprendizaje autorregulado y ansiedad matemática en estudiantes de pregrado en Arauca, Colombia." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 16, no. 2 (2016): 62–82. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2016.161.

Full text
Abstract:
La investigación procuró establecer si la motivación y las estrategias de aprendizaje autorregulado son variables predictoras de la ansiedad matemática. La investigación fue descriptiva y correlacional. La muestra se conformó de 267 estudiantes universitarios de dos sedes de educación superior localizadas en el municipio de Saravena, Arauca, Colombia. Se utilizaron dos instrumentos: una versión en español del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) y la Escala de Ansiedad Matemática. Se aplicó la regresión lineal múltiple y la prueba mostró que el modelo predictor conformado por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Piemontesi, Sebastián Eduardo, Daniel Esteban Heredia, and Luis Alberto Furlan. "Propiedades psicométricas de la versión en español revisada del inventario alemán de ansiedad ante exámenes (GTAI-AR) en universitarios argentinos." Universitas Psychologica 11, no. 1 (2011): 177–86. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy11-1.ppve.

Full text
Abstract:
El presente estudio analizó las propiedades psicométricas de la versión en español del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes (GTAI-AR) en universitarios argentinos. Se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio mediante parcelación de ítems. Se evaluó el ajuste de tres modelos de acuerdo a los antecedentes teóricos, uno que apoya la unidimensionalidad, otro que diferencia los componentes cognitivo y afectivo, y otro de cuatro dimensiones: preocupación, interferencia, falta de confianza y emocionalidad como factores primer orden y la AE total como factor de segundo orden.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Dominguez-Lara, Sergio. "Test anxiety inventory-State: Preliminary analysis of validity and reliability in psychology college students." Liberabit: Revista Peruana de Psiicología 22, no. 2 (2016): 219–28. http://dx.doi.org/10.24265/liberabit.2016.v22n2.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mehdinezhad, Vali, and Zeinab Bamari. "The Relationship between Test Anxiety, Epistemological Beliefs and Problem Solving among Students." Journal of New Approaches in Educational Research 4, no. 1 (2015): 2–8. http://dx.doi.org/10.7821/naer.2015.1.97.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dominguez-Lara, Sergio, and Freddy De la Cruz-Contreras. "Análisis estructural y desarrollo de una versión breve de la versión en español del Inventario de Ansiedad ante Exámenes (TAI-E) en universitarios de Lima." Interacciones: Revista de Avances en Psicología 3, no. 1 (2017): 7–17. http://dx.doi.org/10.24016/2017.v3n1.50.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Dina, Fotini, and Anastasia Efklides. "Perfiles estudiantiles de metas de logro, instrucciones de meta y retroalimentación externa: su efecto en el desempeño de tareas matemáticas y afectividad." European Journal of Education and Psychology 2, no. 3 (2009): 235. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v2i3.31.

Full text
Abstract:
Este estudio investiga cómo los perfiles estudiantiles de metas de logro y otras características personales, junto con factores situacionales como las instrucciones de orientación a la meta y la retroalimentación externa influyen en el rendimiento y en las experiencias y emociones metacognitivas de los estudiantes mientras resuelven problemas matemáticos. En el estudio participaron 870 alumnos de 7º y 9º curso de ambos género. Los estudiantes completaron una serie de cuestionarios de auto-informe que evaluaban la actitud hacia las matemáticas, la ansiedad ante los exámenes, el autoconcepto mat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Moscol Seminario, Jimena, and Lincol Orlando Olivas-Ugarte. "Self-Regulation Strategy Inventory—Self-Report (SRSI-SR) evidencias de validez, confiabilidad y equidad en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2020." PSIQUEMAG/ Revista Científica Digital de Psicología 10, no. 1 (2021): 34–45. http://dx.doi.org/10.18050/psiquemag.v10i1.2547.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las evidencias de validez, confiabilidad y equidad del Self-Regulation Strategy Inventory—Self- Report. Participaron 189 estudiantes universitarios entre los 18 y 42 años. Dentro de los resultados obtenidos se encontró que los ítems 4, 8 y 9 no presentaban índices adecuados de homogeneidad corregida ni de comunalidad. Se constató las evidencias de validez convergente en relación con el autoconcepto y la autoeficacia académica y validez discriminante en relación a la ansiedad ante exámenes. Además, el análisis factorial exploratorio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Paniagua, Esperanza. "Vivencias de estudiantes universitarios de la Carrera de Enfermería del Instituto Dr. Andrés Barbero de la Universidad Nacional de Asunción. Año 2014." Revista Científica Estudios e Investigaciones 5, no. 1 (2016): 62. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.5.1.62.

Full text
Abstract:
Los estudiantes universitarios experimentan un fuerte cambio en el ritmo cotidiano de la vida y en el seno de la Educación Superior. El abandono o la cronicidad de estudiantes para concluir sus estudios, preocupa a la gestión académica y financiera de la universidad, a docentes, orientadores, familiares y al estudiante mismo. El estudio se realizó con el objetivo de describir las vivencias de los estudiantes de enfermería del Instituto Dr. Andrés Barbero de la Universidad Nacional de Asunción, durante su vida universitaria en el año 2014. Esta investigación es cualitativa, de diseño observacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Barca Enríquez, Eduardo, Florencio Vicente Castro, Leandro Almeida, and Alfonso Barca Lozano. "IMPACTO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, AUTOEFICACIA Y GENERO EN EL RENDIMIENTO DEL ALUMNADO DE EDUCACION SECUNDARIA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 287. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v2.442.

Full text
Abstract:
Abstract:IMPACT OF LEARNING STRATEGIES, SELF-EFFICACY AND GENDER ON ACADEMIC ACHIEVEMENT STUDENT´S SECONDARY EDUCATIONThis paper analyses the impact of personal variables related to learning strategies, in the interaction with the gender, on academic achievement students´ secondary education. The study takes a sample of students from North of Portugal and from Galicia, and the results in a Subscale Academic Goals and Learning Strategies of Refema-57 Scale. The results show that learning strategies and toward self-efficacy have a significant and positive impact on academic achievement, and the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martínez-Bermúdez, Rosa, and Lucy Rojas-Puris. "Ansiedad frente a exámenes en adolescentes. Cuando el estilo de socialización parental es un factor relacionado." CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud 3, no. 1 (2018): 40–48. http://dx.doi.org/10.35626/casus.1.2018.69.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la relación entre los estilos de socialización parental y la ansiedad frente a exámenes en adolescentes de una institución educativa en Lima. Materiales y métodos: la muestra estuvo conformada por 284 adolescentes de ambos sexos, entre los 12 y 17 años de edad. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se usaron como instrumentos la escala de estilos de socialización parental (ESPA29), el inventario de autoevaluación frente a exámenes (IDASE) y una ficha sociodemográfica. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 24 y el estadístico Chi-cuadrado. Ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cuevas-Toro, Ana María, Carmen Díaz-Batanero, Elena Delgado-Rico, and Mercedes Vélez-Toral. "Incorporación del mindfulness en el aula: un estudio piloto con estudiantes universitarios." Universitas Psychologica 16, no. 4 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-4.imae.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar los efectos de un programa breve
 de mindfulness adaptado al contexto del aula, en relación con el nivel
 de mindfulness (MAAS), evitación experiencial (AAQ-II), ansiedad
 (STAI) y satisfacción vital (SWLS). La muestra estuvo conformada por
 115 estudiantes universitarios. Tras la participación en el programa, los
 estudiantes aumentaron significativamente los niveles de satisfacción vital
 y ansiedad estado, no se encontraron diferencias en el resto de variables.
 Sin embargo, el aumento de la satisfacción vital se relaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Domínguez Alonso, José, Antonio Lopez Castedo, and Adrián Blanco López. "Evaluación de la ansiedad ante la muerte en adultos mayores ourensanos." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 14 (December 17, 2017): 087. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2017.0.14.2471.

Full text
Abstract:
El presente trabajo explora la ansiedad ante la muerte en adultos mayores de la provincia de Ourense. Se aplicó la Escala de Ansiedad ante la Muerte (Death Anxiety Scale), a una muestra de 215 individuos (Media de edad : 76.6; DT: 8.1). Los resultados muestran alta presencia de ansiedad ante la muerte en los factores dolor-enfermedad (77.2%) y conciencia del paso del tiempo (65.8%). Asimismo, destacar que la única variable significativa en todos los factores que componen el constructo ansiedad ante la muerte, es el haber sufrido alguna enfermedad a lo largo de su vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Puig Lagunes, Ángel A., Jesús E. Vargas Álvarez, Luis E. Salinas Méndez, Kevin A. Ricaño Santos, and Ángel Puig Nolasco. "Prevalencia de depresión, ansiedad y estrés académico entre estudiantes de medicina, durante distintos periodos de estrés." Atención Familiar 27, no. 4 (2020): 165. http://dx.doi.org/10.22201/fm.14058871p.2020.4.76891.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo: </strong>determinar la prevalencia y severidad de ansiedad, depresión y estrés académico; evaluar la variación entre un periodo con alto (pae) y bajo nivel de estrés (pbe). <strong>Métodos:</strong> Se realizó un estudio descriptivo longitudinal, utilizando los inventarios de Ansiedad-Depresión de Beck y estrés académico, durante un periodo de exámenes y otro libre de evaluación en estudiantes de medicina de la Universidad Veracruzana. <strong>Resultados:</strong> En el pae la sintomatología de ansiedad fue de 75.4% y se redujo 10.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

López-Navarro, Emilio, Daniela Giorgetti, and José Errasti. "¿El mindfulness disposicional media la relación entre ansiedad y rendimiento en un examen?" Revista de Investigación en Educación 18, no. 3 (2020): 324–31. http://dx.doi.org/10.35869/reined.v18i3.3271.

Full text
Abstract:
La ansiedad afecta al rendimiento de los estudiantes en los exámenes. El Mindfulnes Disposicional (MD) está relacionado con un mejor rendimiento cognitivo bajo condiciones de ansiedad. Sin embargo, ningún estudio ha investigado si el MD media el efecto de la ansiedad sobre el rendimiento en exámenes en estudiantes de universidad. El objetivo del estudio fue estudiar este posible papel mediador del MD.
 240 estudiantes del mismo curso y materia participaron. Las medidas fueron un cuestionario sociodemográfico, el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI); el cuestionario Five-Facets Mindf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Furlan, Luis Alberto, Agustín Alonso - Crespo, Natalia Costantini, Melania Díaz-Gutiérrez, and Graciela Yaryura. "Tratamiento Grupal para la Ansiedad y la Evitación Conductual en Exámenes Orales." Revista de Psicoterapia 30, no. 113 (2019): 239–58. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v30i113.272.

Full text
Abstract:
Los exámenes orales son situaciones sociales que pueden activar emociones displacenteras como ansiedad, vergüenza, enojo o culpa. Para afrontarlas, los estudiantes utilizan estrategias como incrementar la preparación, buscar apoyo emocional o instrumental, relajación o distracción, entre otras. La postergación de la confrontación o la inhibición de la expresión, son dos formas de evitación conductual que permiten aliviar el malestar emocional asociado al examen oral, pero al volverse habituales pueden generar bajo rendimiento, demora o abandono de la carrera y diversos síntomas mentales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Méndez Fernández, Shirley, and María Noel Rodríguez Ayán. "Relación entre la ansiedad matemática y rendimiento en estudiantes de Química." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 01 (December 15, 2017): 118. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2017.0.01.2409.

Full text
Abstract:
Se procura explorar las relaciones entre la ansiedad matemática (AM) de estudiantes de primer año de Química y sexo, carrera y rendimiento. Se utilizó el cuestionario Short Mathematics Anxiety Rating Scale (SMARS), cuyas medidas arrojaron una estructura tridimensionalidad de la ansiedad. Se realizaron ANOVA, t-Student y correlaciones de Pearson (α=.05). Los hombres presentan mayor AM. La carrera, el número de veces que reprobó el examen de matemática y el total de exámenes perdidos están relacionados con distintos componentes de la ansiedad. Es necesario profundizar para una mayor comprensión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Benlloch Pla, Marc, Joan Josep Solaz Portolés, and Vicent Sanjosé López. "Ansiedad ante las ciencias y pruebas de evaluación científicas: efectos del nivel académico y género." Revista científica 1, no. 34 (2018): 20–33. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.13542.

Full text
Abstract:
En este trabajo se hace una primera aproximación a la ansiedad de los estudiantes de secundaria ante las ciencias. Se han aplicado a 175 estudiantes de educación secundaria de diferentes cursos dos cuestionarios validados y una prueba de evaluación de competencias científicas. Un cuestionario mide la ansiedad ante diversos contextos científicos y el otro evalúa la ansiedad generada por una prueba de evaluación de ciencias. El análisis de los resultados obtenidos por medio de pruebas Anova evidencia que: a) la ansiedad ante situaciones científicas es mayor que en otras situaciones y disminuye s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Requejo Chapilliquén, Melania, and Delia Sánchez Carbajal. "Ajuste mental y ansiedad ante la muerte en pacientes con cáncer terminal." JOURNAL OF NEUROSCIENCE AND PUBLIC HEALTH 1, no. 2 (2021): 53–61. http://dx.doi.org/10.46363/jnph.v1i2.3.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como finalidad establecer el ajuste mental al cáncer y ansiedad ante la muerte en pacientes con cáncer terminal del centro Cuidados Paliativos Alto Trujillo. Se realizó un estudio correlacional a una muestra conformada por 50 pacientes de ambos sexos, los instrumentos empleados fueron escala de ajuste mental al cáncer y a escala de ansiedad ante la muerte. Los resultados mostraron que el 81,5% de los pacientes presentan niveles medios de ajuste mental al cáncer y niveles medio de 74,1 en ansiedad ante la muerte. donde encontramos el valor de correlación de Pearso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Montenegro Ordoñez, Juan. "LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU EFECTO PROTECTOR ANTE LA ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y EL ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS." TZHOECOEN 12, no. 4 (2020): 449–61. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v12i4.1395.

Full text
Abstract:
El objetivo, fue determinar el papel protector de la inteligencia emocional ante la ansiedad, depresión, estrés académico y el burnout académico en estudiantes universitarios. La muestra fue de tipo probabilística, constituida por 332 estudiantes universitarios, de ambos géneros. La inteligencia emocional posee un papel protector ante la ansiedad, coincidiendo con Chust-Hernández (2019); asimismo, posee un papel protector ante el estrés académico, proporcionando mayor capacidad afrontamiento en las personas que lo padecen, coincidiendo con Puigbó et. al. (2019). Sí existe relación entre inteli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García-Santillán, Arturo, Valerie Martínez-Rodríguez, and Milka Elena Escalera-Chávez. "Percepción hacia las tareas, los exámenes y los cursos de matemáticas en estudiantes de Telebachillerato: ¿Hay diferencia por género? Perception toward task, test and courses of math in high school students: There are differences by gender?" International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, no. 2 (2018): 171. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n2.v1.1337.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo evaluar de qué manera los exámenes, las tareas y los cursos de matemáticas, constituyen factores que generan ansiedad en el alumno. La investigación se lleva a cabo en el 2017, aplicado a una muestra de 200 estudiantes de primero, tercero y quinto semestre de un Telebachillerato de los municipios del Zacatal y Jamapa, Ver. Está basada en los estudios seminales de Richardson y Swinn (1972). Se utiliza la escala Revised Mathematics Anxiety Rating Scale (RMARS) de 25 ítems (Alexander y Martray, 1989), misma que muestra una fiabilidad al obtener un puntaje A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

López Montero, Rosberly. "La ansiedad y el aprendizaje de una lengua extranjera desde la perspectiva de adolescentes." Wimb Lu 13, no. 1 (2018): 63–77. http://dx.doi.org/10.15517/wl.v13i1.33282.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza los factores más comunes que le producen ansiedad a un grupo de adolescentes a la hora de aprender inglés como lengua extranjera en un programa perteneciente al proyecto de Acción Social “ED-2884” de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica. El instrumento empleado en este estudio está basado en la escala para ansiedad en el aula de lengua extranjera (FLCAS, por sus siglas en inglés), elaborado por Horwitz et al. (1986). El estudio indica que la ansiedad por el aprendizaje de un idioma es mayormente producida por el habla espontánea y la presión por obtener bue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!