To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ansiedad rasgo.

Journal articles on the topic 'Ansiedad rasgo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ansiedad rasgo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ruano Esquivel, Héctor Ramón, Manuel Alejandro Sanchez Carrola, and Edmundo Javier Soto García. "Como se manifiesta el nivel de ansiedad en estudiantes universitarios en Durango, México." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 12918–35. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14754.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la ansiedad se ha convertido en un problema significativo entre los estudiantes universitarios, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico. La investigación es cuantitativa con un enfoque descriptivo, la muestra estuvo comprendida por 292 estudiantes, 43.5% hombres y 56.5% mujeres. El objetivo de este estudio es analizar el nivel de ansiedad en estudiantes universitarios mediante la aplicación del Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Spielberger (IDARE) con un alfa de Cronbach de .92 para el IDARE-E y .83 para el IDARE-R. Los resultados del estudio fueron que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Centella-Centeno, Daniel Martín. "Funcionalidad familiar y ansiedad estado-rasgo por contexto de la COVID- 19 en discentes de enfermería." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 1, no. 1 (2021): 103–12. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1144.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la ansiedad estado-rasgo de los discentes de enfermería en Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo, método deductivo-analítico y diseño no experimental. Instrumentos tales como STAI-Estado, STAI­ Rasgo, Fasces III adaptados por el investigador en una muestra de 1O1 discentes de enfermería. Resultados: El nivel de funcionalidad familiar en los discentes de enfermería es rango medio (49,51 %). Por otro lado, la ansiedad como estado se encuentra en nivel alto (76,24 %) y la ansiedad como rasgo en un nivel alto (61,35 %) .
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Solórzano-Miranda, Mabel Patricia, Víctor Manuel Ubillús-Juárez, and Mario Reyes-Bossio. "Ansiedad y Mindfulness en Personas con Diabetes Mellitus Tipo 2 de la Ciudad de Lima." Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento 15, no. 3 (2023): 124–31. http://dx.doi.org/10.32348/1852.4206.v15.n3.36974.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la ansiedad y el mindfulness en personas con Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2). La muestra estuvo conformada por 208 personas, 57.7% hombres y 42.3% mujeres, sus edades se mantuvieron en un rango de 18 a 70 años (M = 44, y DE = 12.8). Para evaluar las variables se utilizaron los instrumentos: Inventario de Ansiedad, Rasgo - Estado (IDARE) y Mindful Awareness Attention Scale (MAAS-5). Como resultado, se halló una correlación inversa significativa entre la variable de mindfulness y las variables de Ansiedad-Estado y Ansiedad-Rasgo en pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pavez Salinas, Paula, Luis Mena, and Pablo Vera Villarroel. "El rol de la felicidad y el optimismo como factor protector de la ansiedad." Universitas Psychologica 11, no. 2 (2011): 369–80. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy11-2.rfof.

Full text
Abstract:
Se evaluaron factores protectores y de riesgo asociados a la ansiedad en 711 personas, quienes respondieron escalas de ansiedad, depresión, felicidad y optimismo, más antecedentes sociodemográficos. Los resultados indicaron que la depresión es un factor de riesgo para la ansiedad estado como rasgo, lo que concuerda con la literatura revisada, pues esta variable ha sido detectada en comorbilidad a la ansiedad en estudios con personas de distintos grupos etáreos. La felicidad se constituyó como factor protector para ambas ansiedades, mientras que el optimismo se evidenció como protector de la an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Armas Juárez, Ricardo Antonio, Hugo Daniel García Juárez, Jannie Carrol Mendoza Zuta, and Luís Edgardo Cruz Salinas. "Ansiedad ante exámenes, rasgos de personalidad, autoconcepto, asertividad y su relación con el rendimiento académico." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 7, no. 29 (2023): 1221–34. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.586.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad con el rendimiento académico. En relación a la metodología se aplicó un diseño explicativo, de campo, utilizando la encuesta como técnica con un instrumento como cuestionario para medir las variables psicológicas fue por medio del cuestionario, aplicándose a una muestra de 79 estudiantes. Se encontró que existe una relación significativa de la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y asertividad c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mialet, J. P., J. C. Bisserbe, A. Jacobs, and H. G. Pope. "Las dos dimensiones de la ansiedad: una confirmación utilizando un examen neuropsicológico informatizado del funcionamiento de la atención." European psychiatry (Ed. Española) 4, no. 4 (1997): 240–50. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500002265.

Full text
Abstract:
ResumenEl propósito de este estudio era evaluar los efectos de la ansiedad sobre el funcionamiento de la atención con estímulos neutrales. Se estableció como sigue: se hizo una comparación cuádruple de la ansiedad de rasgo y de estado. Se incluyeron sesenta y dos estudiantes no graduados en el estudio, y se establecieron cuatro grupos de sujetos dividiendo por la mediana las puntuaciones obtenidas en el Inventario de la Ansiedad de Rasgo y de Estado de Spielberger (STAI): ansiedad de rasgo y de estado altas (N = 18); ansiedad de rasgo alta y ansiedad de estado baja (N = ll) ; ansiedad de rasgo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cedeño Casquete, Génesis Cecilia, and Darwin Raúl Noroña Salcedo. "Relación entre ansiedad y calidad de vida en personas con discapacidad motora de Manabí." Revista Scientific 8, no. 28 (2023): 245–66. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2023.8.28.13.245-266.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda la relación entre la ansiedad y la calidad de vida en personas con discapacidad motora, centrándose en los aspectos de ansiedad como rasgo y estado. El objetivo fue examinar la asociación entre los niveles de ansiedad y la calidad de vida en este grupo. Se aplicaron el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y la Escala de Calidad de Vida (GENCAT) a 177 participantes. Los resultados revelan que el 53.1% experimenta alta ansiedad estado, el 98.3% presenta alta ansiedad rasgo, y el 67.8% tiene una calidad de vida muy baja. El análisis inferencial muestra una correl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Berthoz, S., S. Consoli, F. Pérez-Díaz, and R. Jouvent. "¿Son compuestas las relaciones entre la alexitimia y la ansiedad? Un estudio psicométrico." European psychiatry (Ed. Española) 7, no. 3 (2000): 164–71. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500001181.

Full text
Abstract:
ResumenEste estudio es un examen detenido de las relaciones entre diferentes componentes del construct alexitimia y la ansiedad como estado frente a la ansiedad como rasgo. Para estudiar las relaciones entre la ansiedad y la alexitimia en una población subclínics administramos a 125 estudiantes universitarias una batería que pruebas que incluía medidas de alexitimia (TAS26), ansiedad como estado y como rasgo (STAI) y depresión (QD2A). Los resultados indicaron correlaciones positivas entre las puntuaciones de depresión, ansiedad (estado y rasgo) y alexitimia. Las correlaciones parciales revelar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez Bravo, Claudia, Jorge Carreño Meléndez, José Gabriel Espíndola Hernández, and Andrea Anzures Torres. "Las Distintas Disfunciones Sexuales Femeninas y la Relación con Ansiedad Rasgo-Estado." Psicología Iberoamericana 15, no. 1 (2007): 52–59. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v15i1.351.

Full text
Abstract:
Se analizó si hay mayores niveles en ansiedad estado y en ansiedad rasgo entre un grupo de mujeres con disfunciones sexuales y otro que no presenta disfunción sexual alguna, así como cada una de las disfunciones sexuales. La investigación se realizó en el Instituto Nacional de Perinatología. La muestra fue de cien mujeres con y cien sin disfunción sexual. Se aplicó el Inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE); las disfunciones sexuales femeninas se detectaron con la Historia Clínica Codificada de la Sexualidad Femenina. Las mujeres con disfunción presentan mayores niveles de ansiedad rasgo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González-González, Tannya Gabriela, Andrés Alexis Ramírez-Coronel, Isabel Cristina Mesa-Cano, and María de los Ángeles Estrella-González. "Impacto del coronavirus en la ansiedad y depresión de los profesionales de la salud y en la población general de Azogues." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 5, no. 39 (2021): 188–204. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol5iss39.

Full text
Abstract:
La pandemia causada por el virus covid-19 ha tenido una propagación bastante rápida por todos los países del mundo, causando alteración en la salud física y también mental de las personas; pues al tratarse de una enfermedad nueva y con alto nivel de mortalidad, el estrés, el miedo, la ansiedad y depresión son manifestaciones que experimenta continuamente el personal de salud y la población general. Como objetivo fue determinar el impacto delcoronavirus en la ansiedad y depresión de los profesionales de la salud y en la población general de Azogues. Se empleó un estudio descriptivo–correlaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mamani Guerra, Susana Elizabeth, and Ana Aguilar Angeletti. "Relación entre la procrastinación académica y ansiedad-rasgo en estudiantes universitarios pertenecientes al primer año de estudios de una universidad privada de Lima Metropolitana." Revista Psicológica Herediana 11, no. 2 (2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.20453/rph.v11i2.3627.

Full text
Abstract:
La finalidad de la presente investigación fue determinar si existe relación entre la procrastinación académica y la ansiedad rasgo en 200 estudiantes universitarios pertenecientes al primer año de estudios de una universidad privada de Lima Metropolitana. De igual manera, se determinó la correlación entre las dimensiones de la procrastinación académica; autorregulación académica y postergación de actividades con ansiedad rasgo. Además, se realizó un análisis comparativo de la procrastinación académica en relación a la edad, sexo, composición familiar, lugar de procedencia, facultad y número de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García-Rodríguez, Danyelo, and Crover García-Rodríguez. "Funcionamiento familiar y ansiedad estado-rasgo en adolescentes." JOURNAL OF NEUROSCIENCE AND PUBLIC HEALTH 1, no. 1 (2020): 19–26. http://dx.doi.org/10.46363/jnph.v1i1.3.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Funcionamiento Familiar y Ansiedad Estado-Rasgo. La muestra fue de 212 adolescentes. Los instrumentos utilizados fueron: la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES IV) y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE), encontrando una relación negativa de intensidad leve entre funcionamiento familiar y ansiedad estado-rasgo. Además, se encontró una relación negativa altamente significativa entre satisfacción familiar y ansiedad estado, así como entre satisfacción familiar y ansiedad-rasgo, con coeficientes de correlación de -
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Benítez Caballero, Doricel, Patricia Johana Paredes Mendoza, María Antonia Mendoza, and Carlos Miguel Ríos González. "Nivel de ansiedad rango-estado en personas desplazadas por las inundaciones del Bañado Sur de Asunción, Paraguay." Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (January 9, 2020): 173. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.173.

Full text
Abstract:
La ansiedad-estado, es un estado emociona inmediato, modificable en el tiempo, caracterizado por una combinación única de sentimientos de tensión, aprensión y nerviosismo, pensamientos molestos y preocupaciones, junto a cambios fisiológicos. Por su parte, la ansiedad-rasgo hace referencia a las diferencias individuales de ansiedad relativamente estables, siendo éstas una disposición, tendencia o rasgo. Contrariamente a la ansiedad estado, la ansiedad-rasgo no se manifiesta directamente en la conducta y debe ser inferida por la frecuencia con la que un individuo experimenta aumentos en su estad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cisneros del Águila, Melvin. "Niveles de ansiedad y su relación con los transtornos temporomandibulares en individuos jóvenes estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas." Ciencia y Desarrollo 12 (December 1, 2010): 29. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v12i0.1155.

Full text
Abstract:
El estudio tiene por objetivo determinar la relación entre la ansiedad y los trastornos temporomandibulares en individuos jóvenes estudiantes de estomatología. Se examinaron 80 estudiantes entre 18 y 30 años. Se les aplicó el test de IDARE y el índice de Helkimo, para medir los niveles de ansiedad y su asociación con los TTM, teniendo en consideración el género y la edad. La asociación entre la ansiedad, el género y la edad no fue significativa. La prevalencia de los TTM fue de 95 %; la severidad, de grado leve (58,8 %), moderado (31,3 %), severo (5 %). Los niveles de ansiedad en relación a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sulca Licapa, Katherine Lucía, and Mayra Yameli Rojas Amaya. "Satisfacción familiar y ansiedad en estudiantes de una institución educativa de Ayacucho, 2022." Journal of Neuroscience and Public Health 4, no. 3 (2024): 17–28. https://doi.org/10.46363/jnph.v4i3.2.

Full text
Abstract:
Planteó como objetivo determinar la relación entre la ansiedad estado-rasgo y la satisfacción familiar en estudiantes de una institución educativa de Ayacucho. Enfoque cuantitativo con diseño descriptivo correlacional de corte transversal. Muestreo: 106 estudiantes de una institución educativa, ambos sexos, edades entre 12 y los 18 años, seleccionados mediante un muestreo de conveniencia no probabilístico. Instrumentos utilizados: inventario de ansiedad estado-rasgo (STAIC) de Spielberger y escala de satisfacción familiar. Los resultados mostraron que la satisfacción familiar está relacionada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cruz-Altamirano, Jessica, and Silvia Herrera-Sarmiento. "Personalidad y ansiedad estado rasgo en enfermeras de un Hospital Nacional." CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud 3, no. 3 (2018): 145–54. http://dx.doi.org/10.35626/casus.3.2018.78.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la relación entre la personalidad y la ansiedad estado rasgo en enfermeras de un Hospital Nacional de Lima Norte. Materiales y métodos: el estudio correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 101 enfermeras. Los instrumentos fueron el inventario de la personalidad de Eysenck (EPQ-R) y el inventario de ansiedad rasgo estado (IDARE). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 24. Para el análisis descriptivo se determinaron frecuencias y porcentajes y para el inferencial se usó la prueba de Chi-Cuadrado con una significancia menor o igua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Portela-Pino, Iago, and Victor Domínguez-Rodríguez. "Ansiedad-rasgo en adolescentes: niveles y diferencias en función de la práctica de ejercicio físico." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación 10, no. 2 (2023): 282–300. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2023.10.2.9903.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue evaluar los niveles de ansiedad rasgo entre estudiantes de primer y segundo ciclo de enseñanza secundaria de Galicia (España). El estudio utilizó una metodología psicométrico-cuantitativa, incluyendo análisis factorial, descriptivo e inferencial en una muestra de 869 estudiantes de entre 12 y 18 años (M = 14.44; DT = 1.59), encuestados mediante el Cuestionario de Ansiedad (STAI-R) y una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron niveles moderados de ansiedad rasgo entre el 49 % de la muestra, niveles bajos entre el 26.9 % y niveles altos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ortega Germosén, Gianluis, Iris Bello-Castillo, and Laura Sánchez-Vincitore. "Cibercondría durante la pandemia del COVID-19: Su relación con la ansiedad por salud, ansiedad rasgo y ansiedad estado." Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology 57, no. 2 (2023): e1726. http://dx.doi.org/10.30849/ripijp.v57i2.1726.

Full text
Abstract:
Introducción: La cibercondría es un ciclo compulsivo de búsqueda de información médica que, en vez de satisfacer la necesidad de información, aumenta la ansiedad. Objetivo: Esta investigación transversal exploró cómo influye la ansiedad por salud, la ansiedad rasgo y la ansiedad estado en la cibercondría en jóvenes dominicanos durante la pandemia del COVID-19. Investigamos las diferencias en estas variables entre las personas que se consideran en riesgo de complicaciones por COVID-19 y las que no. Método: 87 participantes contestaron un cuadernillo en línea: Información sociodemográfica; Inven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Samaniego Pinho, Antonio, and Marcelo Buenahora Bernal. "Variables relacionadas con ansiedad social en adolescentes: un modelo de regresión lineal múltiple." Interacciones. Revista de Avances en Psicología 2, no. 2 (2016): 109. http://dx.doi.org/10.24016/2016.v2n2.40.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo fue construir un modelo de regresión múltiple para investigar la relación entre ansiedad social, sensibilidad a la ansiedad, rasgo de ansiedad y miedo a la evaluación negativa, y comparar hombres con mujeres. La investigación fue cuantitativa, no experimental, correlacional y transversal. Se evaluó a 689 adolescentes entre 14 y 19 años (<em>M</em>=16.45; <em>DE</em>=1.11), a través de la escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A), la subescala Ansiedad-Rasgo del Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (STAI), la versión breve de escala de Miedo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

La Rosa Roca, Sarma. "Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior." Tierra Nuestra 17, no. 2 (2023): 157–70. http://dx.doi.org/10.21704/rtn.v17i2.2037.

Full text
Abstract:
Actualmente, la respuesta aparente ante diversos sucesos en los jóvenes estudiantes se realiza mediante el uso de plataformas y redes sociales, lo cual constituye un fenómeno efímero de la realidad. El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación entre las variables adicción a las redes sociales y la ansiedad estado, y, la ansiedad rasgo; además, evaluar los niveles entre sus dimensiones y analizar las diferencias según edad y sexo en estudiantes de educación superior de una escuela de formación artística pública de Ayacucho. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo no e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Huerta-Ojeda, Álvaro Cristian, Guillermo Barahona-Fuentes, Sergio Galdames-Maliqueo, Pablo Cáceres-Serrano, Nelson Castillo, and Paula Ortiz-Marholz. "Fuerza prensil como factor predictor de Ansiedad-Rasgo en estudiantes universitarias." Universidad y Salud 23, no. 2 (2021): 100–108. http://dx.doi.org/10.22267/rus.212302.221.

Full text
Abstract:
Introducción: Investigaciones han determinado que la implementación de programas de actividad física mejora la salud mental. Sin embargo, aún existen dudas sobre la relación entre fuerza muscular y la presencia de trastornos psicosociales como ansiedad y estrés en la población universitaria. Objetivo: Relacionar la condición física, específicamente la fuerza prensil, con la presencia de Ansiedad-Rasgo en estudiantes mujeres. Materiales y métodos: Investigación empírica con estrategia asociativa predictiva, con un diseño predictivo transversal. La muestra fue de 30 estudiantes mujeres de pregra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Muñoz Sánchez, Carmen, Amador Blas Redondo, Laura Gil Caselles, and Aurelio Olmedilla. "Ansiedad rasgo, respuestas rumiativas y evolución del dolor en futbolistas lesionados." JUMP, no. 7 (December 1, 2023): 1–11. http://dx.doi.org/10.17561/jump.n7.1.

Full text
Abstract:
La ansiedad rasgo y otros procesos emocionales se pueden relacionar con la percepción del dolor en deportistas lesionados, lo que puede dificultar las conductas de adherencia al programa de rehabilitación de éstos. Este estudio pretende dos objetivos: determinar la relación entre la ansiedad rasgo y la percepción de dolor durante el proceso de rehabilitación en futbolistas lesionados y determinar la relación entre las respuestas rumiativas de futbolistas lesionados y la percepción de dolor durante el proceso de rehabilitación. La muestra estuvo formada por 22 futbolistas lesionados, con una ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Serrano-Mata, Lilí, Montserrat Melgarejo-Gutiérrez, Héctor Gabriel Acosta-Mesa, et al. "Ansiedad como modificador de sueño e ingesta alimentaria en madres primigestas." Psicología y Salud 30, no. 1 (2019): 5–13. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v30i1.2613.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue analizar la ansiedad, la ingesta alimentaria, la calidad y la fragmentación de sueño en madres primigestas. Participaron 38 díadas de madres-hijos lactantes. Las variables maternas de ansiedad y calidad de sueño fueron medidas mediante los Índices de Ansiedad Rasgo-Estado y de Calidad de Sueño de Pittsburgh, y la ingesta alimentaria por un recordatorio de 24 horas. Las madres registraron durante una semana el diario de sueño de sus hijos. Los resultados muestran la ansiedad como respuesta emocional recurrente en las madres primigestas; en aquellas que mostraba n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Oyanguren Goya, Julio Yenko, Gino Gaona Valdera, Brissette Briguitte Pianto Farfan, and Michael Steve Tito Müller. "Procrastinación y ansiedad rasgo en estudiantes universitarios." Revista Vive 7, no. 19 (2024): 299–307. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v7i19.301.

Full text
Abstract:
Muchos universitarios no logran completar sus tareas escolares en el tiempo designado y optan por aplazar su realización. Esta conducta puede producir ansiedad e influir en su desempeño y responsabilidad académica. Objetivo: Determinar si existe relación entre la procrastinación y la ansiedad rasgo en estudiantes de primer año de la carrera de psicología de la Universidad Privada Inca Garcilaso de la Vega, en Perú. Materiales y Métodos: La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, transeccional y correlacional. La muestra estuvo conformada por los 47 ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Samamé Lolandes, Cynthia, Claudia Nuntón Velásquez, and Nelson Pacífico Espinoza Yong. "Ansiedad Rasgo Estado y Factores Asociados: Revisión Bibliográfica." TZHOECOEN 15, no. 1 (2023): 33–45. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v15i1.2453.

Full text
Abstract:
Los índices de ansiedad han ido en aumento, y su incidencia no distingue estrato sociocultural, convirtiéndose en un serio problema de salud mental. La ansiedad es un rasgo innato en la personalidad, la cual permite reaccionar ante cualquier situación de peligro inminente; así mismo se convierte en un estado cuando, ante situaciones de alegría o tristeza, van a generar que este estado se eleve o disminuya, según sea percibido por cada individuo. El artículo se propone presentar una revisión bibliográfica sobre la ansiedad rasgo-estado entendida esta emoción como un rasgo y como un estado, tant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Carreño Saucedo, Leticia, Salvador Bobadilla Beltrán, and Daniel Cardoso Jiménez. "Nivel de Ansiedad Rasgo-Estado en familiares de pacientes hospitalizados." Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional 6, no. 21 (2024): 53–64. http://dx.doi.org/10.51896/rilco.v6i21.416.

Full text
Abstract:
El objetivo fue identificar el nivel de Ansiedad Rasgo-Estado en los familiares de pacientes hospitalizados en un hospital del Estado de México. Se realizo en la sala de espera, participaron 30 voluntarios mayores de 18 años, de sexo indistinto, con algún parentesco con el hospitalizado, con el requisito de llevar más de 12 horas en espera. Se aplico el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE), con tres niveles de ansiedad: bajo, medio y alto. El tipo de estudio fue de corte trasversal, con un diseño de tipo no experimental, se describen y analizan los niveles de ansiedad. En Ansiedad-Rasgo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ries, Francis, Carolina Castañeda Vázquez, María del Carmen Campos Mesa, and Oscar Del Castillo Andrés. "Relaciones entre ansiedad-rasgo y ansiedad-estado en competiciones deportivas." Cuadernos de Psicología del Deporte 12, no. 2 (2012): 9–16. http://dx.doi.org/10.4321/s1578-84232012000200002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Casildo, Danitza, Milka Mariely Maldonado Duarte, and Ana Ruth Damian Alvarado. "Explorando la ansiedad académica en estudiantes de una preparatoria en Montemorelos, Nuevo León." Revista Enfermería Herediana 17 (December 17, 2024): e5692. https://doi.org/10.20453/renh.v17i.2024.5692.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad en estudiantes de una preparatoria en Montemorelos, México. Materiales y métodos: El estudio adoptó un diseño cuantitativo no experimental y descriptivo, con corte transversal. La muestra incluyó a 44 estudiantes de una preparatoria en Montemorelos, Nuevo León, durante el ciclo escolar 2023, mediante muestra censal. Para medir la ansiedad, se utilizó el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE). Para el análisis de los datos se realizaron pruebas exploratorias y de asociación mediante el chi cuadrado en el software estadístico JASP. Resultados El est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gálvez Sócola, Damarys Gisselle, Annel Nathaly Pizarro Muñoz, Karla Yaritza Belduma Cabrera, and Rosa Marianela Salamea Nieto. "Ansiedad y estrés académico en estudiantes de medicina." Revista Ecuatoriana de Psicología 8, no. 20 (2025): 243–56. https://doi.org/10.33996/repsi.v8i20.167.

Full text
Abstract:
La ansiedad y el estrés académico pueden afectar significativamente la salud mental y física de los estudiantes universitarios, especialmente aquellos con una carga académica exigente. El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre la ansiedad y el estrés académico en estudiantes de Medicina. Con un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, se empleó una muestra de 220 estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, con 41.36% hombres y 58.64% mujeres. Se aplicaron el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) con dos dimensiones: estado (20 ítems) y rasgo (20 íte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barbosa-Granados, Sergio, Jaime Arenas-Granada, Héctor Urrea, et al. "Precompetitive anxiety in young swimmers: analysis of the perceived competition difficulty (Ansiedad precompetitiva en nadadores juveniles: análisis desde la percepción del nivel de dificultad competitivo)." Retos 45 (May 10, 2022): 651–59. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v45i0.90934.

Full text
Abstract:

 Anxiety in sports has been widely studied by professionals in sports sciences. However, the effect of perceived difficulty and Trait-anxiety on precompetitive State-anxiety is unknown. Through a non-experimental and longitudinal design, this article studied: (i)the effect of the perceived competition difficulty (easy, moderate, and hard) on State-anxiety and, (ii)the effect of Trait-anxiety, sex, and age on the behavior of State-anxiety. Seventy-nine young swimmers (Mage= 13.3, SD= 1.9) male (n= 58, 73.4%) and female (n= 21, 26.6%) were assessed via the State-Trait Anxiety Inventory (ST
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Briozo A., Marco. "Relación entre la ansiedad rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en conductores infractores de Lima Metropolitana." Revista de Investigación en Psicología 18, no. 1 (2016): 125. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v18i1.11782.

Full text
Abstract:
La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional, cuyo objetivo principal es encontrar la relación que existe entre la ansiedad rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en conductores infractores de Lima Metropolitana. Para dicho propósito se recurrirá al uso del test de ansiedad rasgo de Idare y al test de estilos de afrontamiento al estrés de COPE. Bajo un muestreo intencional y un estudio no experimental se pretende llegar a encontrar una correlación significativa y los niveles de estilos de afrontamiento más predominantes. Los resultados hallados demuestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

García Méndez, Mirna, María Del Pilar Méndez Sánchez, Rafael Peñaloza Gómez, and Sofía Rivera Aragón. "Rasgos de Personalidad y Depresión, Predictores de Ansiedad Rasgo-Estado en Madres." Acta de Investigación Psicológica 11, no. 3 (2021): 65–77. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.3.393.

Full text
Abstract:
La Ansiedad Rasgo (A-R) y Ansiedad-Estado (A- E), se relaciona con los rasgos de personalidad (Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la Experiencia, Amabilidad, Responsabilidad) y con la depresión, afectando la dinámica de las familias biparentales y monoparentales. El presente estudio tuvo como objetivo analizar si los rasgos de personalidad y la depresión predicen la A-R y A-E en madres biparentales (casadas y en unión libre) y monoparentales (solteras, separadas divorciadas). Participaron 836 madres de la ciudad de México con un rango de edad de 20-55 años (M = 40.2, DE = 7) que respondier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Echeverría-Larruz, Katia, Michelle Osuna-Avelar, Galia Daniel Eskenazi, Aija Renate Cohen, Juan Pablo Muñoz Martínez, and Luis Miguel Rodríguez-Serrano. "Relación entre nivel de ansiedad y deseo de comer en adultos del Valle de México." Acta Colombiana de Psicología 28 (May 26, 2025): 1–13. https://doi.org/10.14718/acp.2025.28.7.

Full text
Abstract:
El food craving, o ansia por comer, es una respuesta fisiológica subjetiva y específica que genera un deseo intenso y difícil de resistir hacia alimentos hipercalóricos y apetecibles. El objetivo del presente estudio fue identificar la relación entre los niveles de ansiedad estado-rasgo y los índices de food craving en población mexicana. La muestra estuvo conformada por 382 participantes (297 mujeres y 85 hombres) adultos del Valle de México, los cuales completaron tres instrumentos: la escala Eating Attitudes Test-26 (EAT-26), el cuestionario Food Craving Questionnaire Trait (FCQ-T) y el Inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Meléndez Méndez, Concepción, Rosalinda Garza Hernandez, Hortensia Castañeda Hidalgo, and Fernanda González Salinas. "Ansiedad Preoperatoria en Pacientes de Dos Hospitales del Sur de Tamaulipas, México." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 3094–107. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12554.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar el nivel de ansiedad estado y rasgo en pacientes programados para cirugía en el período prequirúrgico en dos hospitales del sur de Tamaulipas. El enfoque fue cuantitativo, diseño descriptivo de asociación. La población estuvo conformada por 166 pacientes en periodo preoperatorio de dos hospitales del sur de Tamaulipas que ingresaron en los meses de octubre a noviembre de 2019. Se incluyeron aquellos pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. Los resultados encontrados destacan lo siguiente: el 52 % los pacientes fueron mujeres 48 % hombres, 50 % de los cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Juárez-Merino, Carlos Eduardo. "Acoso escolar y ansiedad en estudiantes de educación básica regular." REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA “JANG” 1, no. 1 (2023): 40–55. http://dx.doi.org/10.18050/jang.1.1.2023.4.

Full text
Abstract:
La investigación expuesta a continuación fue realizada con el objetivo de establecer la relación entre las variables de Acoso Escolar y Ansiedad Estado-Rasgo en estudiantes de una Institución Educativa del distrito de 26 de octubre, 2019. Planteando su ejecución bajo un estudio de tipo descriptivo–correlacional, con un diseño de investigación no experimental–transversal. Así mismo, haciendo uso de la técnica del muestreo probabilístico aleatorio simple se obtuvo una muestra representativa ascendente a 189 estudiantes, en quienes se realizó la exploración de las variables psicológicas propuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mendoza Cruz, Luis Manuel, and Mónica Lazcano Espinoza. "Ansiedad y Fuentes de Estrés en Jóvenes Universitarios Durante la Contingencia por COVID-19." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 1950–65. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9594.

Full text
Abstract:
Introducción La pandemia por COVID-19 impacta directamente en la salud mental de los jóvenes (estrés y ansiedad) por la nueva modalidad virtual, y la incorporación a las aulas así como el regreso a prácticas clínicas presenciales, en especial del área de la salud, durante su formación académica corren el riesgo de padecer algún tipo de estrés o ansiedad debido a diversas circunstancias, o escenarios clínicos a los enfrentan. Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad e identificar las fuentes generadoras de estrés académico. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, comparativo y correlac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rosende, María N., Paola B. Olivera, Edna Y. Meza, and Alina N. Peláez. "PREVALENCIA DE NIVELES DE ANSIEDAD EN PACIENTES CON SÍNTOMAS Y SIGNOS DE DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR." Revista de la Facultad de Odontología 13, no. 2 (2020): 6. http://dx.doi.org/10.30972/rfo.1324595.

Full text
Abstract:
Evaluar la disfunción temporomandibular (DTM) contempla la inclusión de dos ejes, uno describe las características físicas y fisiológicas y otro refleja los niveles de ansiedad que originan o agravan los signos y síntomas de la disfunción. El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de diferentes niveles de ansiedad en pacientes que presentan síntomas y signos de disfunción temporomandibular. En un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, se seleccionaron 100 pacientes a partir de 18 años que concurrieron al Hospital Odontológico de la FOUNNE, según criterios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

González-Fuentes, Marcela Beatriz, and Patricia Andrade-Palos. "Percepción de prácticas parentales y ansiedad en adolescentes mexicanos." Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes 8, no. 1 (2021): 54–59. http://dx.doi.org/10.21134/rpcna.2021.08.1.7.

Full text
Abstract:
La prevalencia de problemas de ansiedad en adolescentes se ha incrementado en los últimos años en México. Identificar los factores asociados a esta problemática es de gran utilidad para su prevención, detección precoz y tratamiento. El objetivo fue analizar la relación entre la percepción de los adolescentes de las prácticas parentales y la ansiedad Rasgo-Estado. Participaron 809 estudiantes de escuelas públicas de bachillerato en la ciudad de México, de 15 a 20 años, 434 fueron mujeres (56.6%). Todos respondieron la Escala de prácticas parentales (PP) para adolescentes y el Inventario de Ansi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pardo Bolívar, Diana, Luisa Perilla Ballesteros, and Cristhian Salinas Ramírez. "Relación entre procrastinación académica y ansiedad-rasgo en estudiantes de psicología." Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 14, no. 1 (2016): 31–44. http://dx.doi.org/10.18270/chps..v14i1.1343.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue describir la relación entre las variables psicológicas; procrastinación académica y ansiedad rasgo y la influencia de algunas variables sociodemográficas en relación con la postergación de actividades académicas. Para lo cual se aplicaron dos instrumentos: la escala de procrastinación académica (EPA) adaptada por Óscar Álvarez (2010) y el inventario auto descriptivo de ansiedad estado rasgo (IDARE). La muestra estuvo conformada por estudiantes de psicología de la ciudad de Bogotá-Colombia; 73 mujeres y 27 hombres, con edades comprendidas entre 18 y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Méndez-Sánchez, María del Pilar, Rafael Peñaloza-Gómez, and Mirna García-Méndez. "RELACIONES INTERPERSONALES EN MEDIOS VIRTUALES, PERSONALIDAD Y ANSIEDAD ESTADO-RASGO EN ADOLESCENTES." Health and Addictions/Salud y Drogas 21, no. 2 (2021): 29–43. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v21i2.537.

Full text
Abstract:
El uso de la tecnología ha modificado la comunicación y relaciones interpersonales, creando nuevos procesos de interacción. Objetivo. Analizar las propiedades psicométricas de la Escala de relaciones interpersonales en medios virtuales, examinar la relación entre las relaciones interpersonales en medios virtuales con la ansiedad estado-rasgo y observar diferencias significativas entre diferentes tipos de personalidad. Método. Se seleccionaron dos muestras, una integrada por 603 y otra de 387 adolescentes de la Ciudad de México, se utilizó la escala relaciones interpersonales en medios virtuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Celis, Juan, Marco Bustamante Araujo, Dino Cabrera, Magno Cabrera, Walter Alarcón, and Eduardo Monge. "Ansiedad y Estrés Académico en Estudiantes de Medicina Humana del Primer y Sexto Año." Anales de la Facultad de Medicina 62, no. 1 (2014): 25. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v62i1.4143.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS: Determinar la Ansiedad Estado (AE) y Rasgo (AR) y el Estrés Académico entre los estudiantes de Medicina Humana de primer y sexto año. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico transversal. Se encuestó 98 estudiantes, 53 del primero y 45 del sexto año de la Facultad de Medicina – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en junio y julio del 2000. Se usó el Inventario de Ansiedad Estado - Rasgo y el Inventario de Estrés Académico. RESULTADOS: Se encontró mayores niveles de ansiedad en alumnos de primer año (AE: x = 28,68; AR: x = 22,70) que en alumnos de sexto año (AE: x = 19,09; AR: x
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Zavalaga Chávez, Alvaro. "Necesidad de información prequirúrgica y su relación con el nivel de ansiedad estado-rasgo en pacientes oncológicos y no oncológicos en espera de cirugía pertenecientes al Departamento de Urología de un hospital de Lima." Ciencia y Psique 3, no. 4 (2024): 75–95. http://dx.doi.org/10.59885/cienciaypsique.2024.v3n4.03.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca determinar si existe relación entre el nivel de ansiedad estado-rasgo y la necesidad de información en pacientes oncológicos y no oncológicos del Departamento de Urología en un hospital de Lima Metropolitana, con la intención de contribuir con la prevención de complicaciones perioperatorias, mejorar la calidad de atención y fomentar la discusión respecto a la implementación de protocolos de evaluación preoperatoria que contemplen estas variables psicológicas. El estudio es de tipo descriptivo de carácter correlacional y comparativo, no experimental y corte transversal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Soto Vásquez, Marilú Roxana, Paúl Alan Arkin Alvarado García, Luis Enrique Rosales Cerquin, and José Cerna Castillo. "Efecto del aceite esencial de Cymbopogon citratus (dc.) Stapf hierba luisa en los niveles de ansiedad de estudiantes de educación secundaria." In Crescendo 8, no. 1 (2017): 22. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2017.v8n1.03.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC.) Stapf “hierba luisa” en los niveles de ansiedad de estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una institución educativa pública. Se realizó un estudio cuasiexperimental, pretest y postest, con una muestra de 54 alumnos, divididos en un grupo experimental tratado con aromaterapia del aceite esencial estudiado, vía inhalatoria, y un grupo control, al cual no se le aplicó ningún estímulo. Los niveles de ansiedad fueron evaluados mediante el inventario de ansiedad estado y ansiedad r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bonilla Nolivos, Leslye Stefania, and Lisette Barba-Lara. "ESTILOS DE CRIANZA Y ANSIEDAD EN ADOLESCENTES DE BACHILLERATO DE UNA INSTITUCIÓN DEL CANTÓN BAÑOS." PSICOLOGÍA UNEMI 8, no. 15 (2024): 22–31. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol8iss15.2024pp22-31p.

Full text
Abstract:
Los estilos de crianza cumplen un rol indispensable en el desarrollo de los adolescentes y estos se asocian con la calidad de vida. El propósito del estudio fue determinar la relación entre los estilos de crianza y la ansiedad en adolescentes de bachillerato de una institución educativa del Cantón Baños. La investigación se apoyó en un paradigma positivista, tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 208 adolescentes de edades comprendidas entre 14 y 18 años. Para la recolección de datos se aplicaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Chávarry-Ysla, Patricia Del Rocío, Iris Agustina Jiménez-Pitre, Geomar Enrique Molina-Bolivar, Carlos Martín Estrada-Vásquez, and Erick Oswaldo Salazar-Montoya. "Ansiedad Estado y Rasgo en estudiantes de Biomédicas en Universidades de Perú y Colombia 2018. Estrategias preventivas desde el Modelo de la Marea." Revista del Cuerpo Médico del HNAAA 13, no. 1 (2020): 66–71. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.131.625.

Full text
Abstract:
Objetivo: Proponer estrategias desde el Modelo de la Marea para prevenir la ansiedad en las dimensiones de estado y rasgo en estudiantes del Área de Biomédicas de Universidades de Perú y Colombia. El Estudio: Tipo transversal y descriptivo se utilizó el cuestionario STAI, adaptado al Perú por Rojas tiene validez de jueces a con índice V de Aiken y confiabilidad por Alpha de Cronbach de 0,923 en A/E y de 0,886 en A/R. Para el análisis estadístico se utilizó frecuencias absolutas y relativas. Hallazgos: En la ansiedad estado el 35,2% y el 32,4% de estudiantes de biomédicas presentan algo de ansi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gómez-Infante, Eduardo Alberto, Claudia Selene Cuevas-Castro, María Grethel Ramírez-Siqueiros, Pablo Gutiérrez-García, and Roberto Andrés González-Fimbres. "From Screen to Plate: causal relationships between the perception of the usefulness of e-learning, anxiety, physical activity, and healthy eating habits in university students." Biotecnia 26 (March 26, 2024): 189–96. http://dx.doi.org/10.18633/biotecnia.v26.2230.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la relación entre la percepción de utilidad del e-learning, ansiedad, actividad física y hábitos alimenticios durante el confinamiento por COVID-19 en estudiantes universitarios. Metodología: Estudio transversal en 102 alumnos de licenciatura en salud (23 hombres, 79 mujeres, edad promedio 22.32 años). Respondieron encuestas sobre la percepción de e-learning, hábitos alimenticios, actividad física y ansiedad. Resultados. Los modelos de regresión lineal simple muestran que la percepción de utilidad de e-learning predice la ansiedad rasgo (F(1,100) = 9.13, p < 0.01, R2 = 0.0
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Miñaca Rea, Daniela Elizabeth, Karen Viviana Sierra Parrales, and Juan Carlos Jara Santamaría. "Musicoterapia y ansiedad en pacientes sometidos a anestesia raquídea." Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión 3, no. 3, Sep (2018): 115–21. http://dx.doi.org/10.29033/ei.v3n3.2018.02.

Full text
Abstract:
Introducción: La aplicación de la musicoterapia se ha diversificado paulatinamente involucrando el contexto médico - quirúrgico.Objetivo: Determinar la influencia de la musicoterapia en la disminución del nivel de ansiedad en los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos con el uso de anestesia raquídea del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo Marzo – Mayo de 2017.Métodos: Se desarrolló una investigación experimental, de corte transversal. En base a la muestra calculada se trabajó con 225 pacientes, divididos en dos grupos: a) 119 expuestos a musicoterapia y b) 106 que no la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ugarriza Chávez, Nelly. "Normalización del inventario multicultural de la expresión de cólera-hostilidad en estudiantes universitarios." Revista de Investigación en Psicología 1, no. 1 (2014): 59. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v1i1.4583.

Full text
Abstract:
Se presentan las normas percentilares y puntuaciones estándar normalizadas T para la interpretación de los puntajes del Inventario Multicultural para la expresión de Cólera-Hostilidad (IMECH) obtenidas en base a una muestra normativa de 1502 estudiantes del primer ciclo de una universidad estatal y otra privada de la ciudad de Lima. Se determina la validez de construcción del IMECH mediante la técnica intrapruebas. Los coeficientes Alfa de Cronbach revelan la consistencia interna de las Escalas que se administraron: Expresión de Cólera-Hostilidad (lMECH), Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) y Depres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Şahin, Ezgi Ekin, Ahmet Altinok, and Baki Duy. "Grandiose Narcissism and Trait Anxiety among Adolescents: The Mediating Role of Perfectionism when Self-esteem is controlled." Anales de Psicología 38, no. 3 (2022): 499–507. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.495161.

Full text
Abstract:
It seems quite interesting that during adolescence anxiety levels can spiral out of control. This is due to several factors; one of the possible determinants is personality traits such as narcissism. Contrary to high self-esteem being a predictive factor of mental health, narcissism needs self-esteem in order to be beneficial for a person. Therefore, as two factors of personality traits, self-esteem and narcissism need to be distinguished from each other. Narcissistic individuals try to meet their affirmation needs by setting perfectionistic goals and significant relationships between perfecti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Guevara-Cordero, Claudia Karina, Nikolai Martin Rodas-Vera, and Roxana Patricia Varas-Loli. "Relación entre autoconcepto y ansiedad estado-rasgo en universitarios peruanos." Revista de Investigación en Psicología 22, no. 2 (2020): 251–64. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v22i2.17425.

Full text
Abstract:
La ansiedad es un problema de salud pública que debe ser investigado. Teóricamente, el autoconcepto está relacionado con la ansiedad. Por este motivo, el presente estudio se planteó el objetivo de encontrar la relación entre estas dos variables. Para ello, se diseñó una investigación no experimental, transversal y correlacional simple, en la cual se utilizó la Escala de Ansiedad Estado-Rasgo y el Cuestionario de Autoconcepto de Garley, el cual fue adaptado para universitarios. La muestra estuvo conformada por 150 jóvenes universitarios de Lima, entre los 17 y 27 años de edad, de ambos sexos. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!