Academic literature on the topic 'Antepasados'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Antepasados.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Antepasados"

1

Buccellato, Marcos. "Sombras de antepasados olvidados." RUNA, archivo para las ciencias del hombre 42, no. 2 (July 30, 2021): 27–42. http://dx.doi.org/10.34096/runa.v42i2.9302.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo nace del diálogo con la obra de Hans Vermeulen en relación a los orígenes de la antropología. Para este autor, el origen de la etnología, como una de las raíces de la antropología sociocultural, es producto de una disciplina que había alcanzado su madurez a finales del siglo XVIII, emergiendo a partir de los trabajos de campo realizados en Rusia y el norte de Asia, principalmente por eruditos de la universidad de Göttingen. La tesis propuesta por Vermeulen apunta a una revisión histórica sobre los orígenes de la antropología oponiéndose a la visión tradicional y más difundida, que hace nacer la disciplina hacia finales del siglo XIX con la conformación del paradigma evolucionista. El presente artículo hace un recorrido por este trabajo y presenta algunas notas críticas sobre los argumentos y conclusiones defendidas por el autor. Resalta también el valor de este tipo de reflexiones para tener una mayor comprensión de la disciplina antropológica como producto histórico y el reconocimiento de tradiciones disciplinares periféricas que muchas veces no son reconocidas en las tradiciones canónicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cancian, Frank. "Creencias de Nuestros Antepasados:Creencias de Nuestros Antepasados." American Anthropologist 101, no. 1 (March 1999): 173–76. http://dx.doi.org/10.1525/aa.1999.101.1.173.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salamanca, Laura Camila, Nicolás Rojas, and David Leonardo Murcia. "El Talismán Llanero." Enletawa Journal 13, no. 1 (October 15, 2020): 102–8. http://dx.doi.org/10.19053/2011835x.11897.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Del Águila Ríos, Inés. "Josefina Ramos De Cox." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 3, no. 5 (August 11, 2018): 5–6. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v3i5.228.

Full text
Abstract:
Notable maestra e investigadora, su labor académica se caracterizó por una permanente reflexión sobre lavaloración del hombre peruano y su cultura. Piura, su ciudad natal, fue el primer escenario para esta búsquedadel devenir histórico de nuestros antepasados. En su tesis de bachiller del año de 1950 cita lo siguiente: “Nuestros antepasados no silenciaron su conocimiento: el español en líneas, la fue descubriendo, i el indio la continuó viviendo. Como descendientes de este mestizaje nos toca reunir a las dos herencias en una, interpretando esa síntesis cultural” (julio, 1950).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Medrano de Luna, Gabriel, and Rocío Angélica Sepúlveda Hernández. "Contemos Historias de Nuestros Antepasados: Estudio sobre Leyendas de Guanajuato." Acta Universitaria 17, no. 2 (August 1, 2007): 5–11. http://dx.doi.org/10.15174/au.2007.169.

Full text
Abstract:
México es un país rico en historia, cultura y tradiciones: citemos por caso su arte popular, fiestas patronales, danzas, medicina tradicional, música popular y el folklore literario entre otras manifestaciones que forman parte del mosaico cultural mexicano. Guanajuato, como otros estados de la República Mexicana, también posee una gran riqueza en historia, cultura y tradiciones, muestra de ello son sus leyendas que juegan un destacado papel en el ámbito cultural y social del estado... rescatar y preservar las tradiciones es una tarea necesaria para resguardar el patrimonio tangible e intangible guanajuatense. El artículo que presento, amable lector, forma parte de una investigación mayor que pretende lograr un estudio integral que muestre, analice e interprete los elementos que aportan las leyendas a la configuración cultural a partir de un corpus de leyendas que da cuenta de la identidad, cultura, historia, anhelos y creencias de los guanajuatenses.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández de Zamora, Rosa María. "Don Juan de Palafox y Mendoza y Don Francisco Fabián y Fuero ilustres personajes novohispanos seducidos por las bibliotecas y por la educación." Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 25, no. 55 (August 30, 2012): 7. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2011.55.33009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Romeu Ferré, Pilar. "En «clavemanía»: ¿Dónde están las llaves de… Sefarad?" Sefarad 80, no. 1 (June 25, 2020): 263. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.020-008.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende contribuir a esclarecer el auge de la aparición de tantas «llaves» de las casas que los antepasados de los sefardíes poseían en la Península Ibérica antes de la expulsión de 1492, reconstruyendo los datos extraídos de periódicos y escritos de diversa índole a través de los siglos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carpio Malavasi, Luis Guillermo. "Discurso 40 aniversario de la UNED Auditorio Nacional 3 de marzo de 2017." Revista Espiga 16 (November 20, 2017): 1–7. http://dx.doi.org/10.22458/re.v16i0.1925.

Full text
Abstract:
Corresponde a la celebración de una universidad que nace producto de un esquema social que ha hecho de esta Nación un país con bases democráticas sólidas, con gente que sigue trabajando para mantener las herencias de nuestros antepasados y que sigue soñando con un futuro mejor basado en lo que ofrece la educación como herramienta para el desarrollo y la movilidad social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Manzanelli, Macarena. "Lecturas del pasado en procesos contemporáneos de reafirmación comunitaria. El caso de la Comunidad Pueblo Tolombón (Valle de Choromoro, Argentina)." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 13, no. 26 (December 16, 2020): 37–72. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v13n26.85410.

Full text
Abstract:
Desde hace varios años, en un contexto de agravamiento de conflictos territoriales y deslegitimación por parte de las familias terratenientes y del poder judicial provincial, la Comunidad Pueblo Tolombón (provincia de Tucumán, Argentina) ha impulsado procesos de comunalización con el fin de legitimar su origen, su posesión y su preexistencia territorial. En este artículo se analizan los vínculos con el pasado a través de actividades desarrolladas por los tolombones: los talleres de reflexión y explicitación de prácticas de sus antepasados-mayores y la búsqueda y recuperación de una Escritura Real que data del período colonial. La metodología que se utiliza para abordar el trabajo son técnicas de observación participante y entrevistas durante los años 2017-2019. Los tolombones han explorado vínculos temporales de corta duración, a través de la elaboración de memorias comunitarias, y nexos de larga duración mediante la recuperación y revalorización de materialidades arqueológicas, archivos y narrativas coloniales sobre sus antepasados-ancestros. Se concluye que la combinación de estas acciones refleja, por un lado, que la idea de “comunidad” se sustenta en evidenciar continuidades culturales entre el pasado y el presente; y por otro, habilita relecturas contra-hegemónicas a la luz de los conflictos territoriales contemporáneos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cabo Villaverde, Miguel, and José Manuel Vázquez Varela. "Las otras guerras de nuestros antepasados: la violencia intercomunitaria en la Galicia rural contemporánea." Hispania 75, no. 251 (December 17, 2015): 781–804. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2015.024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Antepasados"

1

Sun, Chien-Hui, and 孫千惠. "Las voces de las novelas Las ratas y Las guerras de nuestros antepasados de Miguel Delibes." Thesis, 2015. http://ndltd.ncl.edu.tw/handle/jzeb3n.

Full text
Abstract:
碩士
靜宜大學
西班牙語文學系
103
For this thesis we will analyze two novels by Miguel Delibes, The Rats and The wars of our ancestors, applying the theories on points of view and the novel voices in accordance with Oscar Tacca to discover if there are three main types of narrators and how they transmit different quantity of information to readers, each narrator from their own perspective. It will also investigate if the author presents his works using the behaviorist technique, through showing the actions and words of the characters in the novels so that the readers can make their own judgments or comments. I hope that, with the analysis of narrative technique in these two works, more Taiwan students could know the works of Delibes and the ideas he conveyed.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Antepasados"

1

Calvino, Italo. Nuestros antepasados: El vizconde demediado / El barón rampante / El caballero inexistente. Madrid, España: Alianza, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Félix. Los misteriosos antepasados. Asunción, Paraguay: Editorial Latindata, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peregrinación de nuestros antepasados. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hermann, Bellinghausen, ed. Creencias de nuestros antepasados. México, D.F: Centro de la Imagen, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Megías, Francisco R. López. Nuestros antepasados: 237 puntos arqueológicos. [Almansa, Albacete, Spain?]: F.R. López Megías, M.J. Ortiz López, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Segovia, Laureano. Lhatetsel: Nuestras raices, nuestros antepasados. Salta [Argentina]: V.M. Hanne, [1996], 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Jorge Mario García. Introducción al pensamiento de nuestros antepasados. Querétaro, Qro. [México]: Universidad Autónoma de Querétaro, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Espino, Pastor Durán. Por las sendas de nuestros antepasados. Panamá: Fe y Alegría, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delibes, Miguel. Las guerras de nuestros antepasados en teatro. Barcelona: Ediciones Destino, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Angélica González Valerga de Neisius. Familias troncales de Cuyo: Antepasados y descendientes. Cordoba, República Argentina: [s.n.], 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Antepasados"

1

Irizarry, Jason G., and Nichole M. Garcia. "Listening to Our Antepasados." In Handbook of Latinos and Education, 46–58. 2nd ed. New York: Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429292026-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kreutzer, Winfried. "Delibes, Miguel: Las guerras de nuestros antepasados." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL), 1–2. Stuttgart: J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_3352-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"LA ACTITUD DE CERVANTES ANTE SUS ANTEPASADOS JUDAICOS." In Cervantes y las religiones, 55–78. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783865279613-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Matsumoto, Mallory E. "Appendix 5: Título de Quetzaltenango y Momostenango y conquistas de nuestros antepasados." In Land, Politics, and Memory in Five Nija’ib’ K’iche’ Títulos: “The Title and Proof of Our Ancestors”, 93–97. University Press of Colorado, 2017. http://dx.doi.org/10.5876/9781607326052.c009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Las antepasadas." In Cuba, 29–44. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2001. http://dx.doi.org/10.31819/9783964563699-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Matsumoto, Mallory E. "Section 5: Título de Quetzaltenango y Momostenango y conquistas de nuestros antepasados (folios 15r–22r)." In Land, Politics, and Memory in Five Nija’ib’ K’iche’ Títulos: “The Title and Proof of Our Ancestors”, 311–409. University Press of Colorado, 2017. http://dx.doi.org/10.5876/9781607326052.c015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography