To see the other types of publications on this topic, follow the link: Antisemitismo (história).

Journal articles on the topic 'Antisemitismo (história)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 25 journal articles for your research on the topic 'Antisemitismo (história).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Krausz, Luis Sérgio. "Em casa com o antisemitismo: paisagens domésticas vienenses do fin-de-siècle." Pandaemonium Germanicum, no. 10 (December 17, 2006): 183. http://dx.doi.org/10.11606/1982-8837.pg.2006.74392.

Full text
Abstract:
Este artigo trata do escritor austríaco Adolf Dessauer (1849-1916), um cronista de costumes da Viena da passagem do século 19 para o século 20. Banqueiro de profissão e escritor amador, Dessauer publicou em vida dois romances (Götzendienst, de 1896, e Großstadtjuden, de 1910) que são ambientados na metrópole habsburga, à época em rápida transformação econômica e social, e que hoje foram virtualmente esquecidos. Dessauer volta sua atenção para a classe social que ascendeu com o triunfo do liberalismo econômico, e que passou a relacionar-se, de maneira cada vez mais próxima, com a aristocracia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pfersmann, Andréas. "Otto Maria Carpeaux, Romain Rolland et le modèle français. Une controverse politico-littéraire dans le Brésil des années 1940." Remate de Males 34, no. 1 (2014): 221. http://dx.doi.org/10.20396/remate.v34i1.8635843.

Full text
Abstract:
O imigrante austríaco Otto Maria Carpeaux (1900-1978) permanece célebre no Brasil come médiador, crítico literário e journalista político fortemente oposto, durante os anos 60, ao regime militar e a seus aliados norte-americanos. Autor de uma obra considerável, este comparatista selvagem compôs uma História da literatura occidental (1959-64) em oito volumes, muito pouco conhecida fora dos países lusófonos. Mudando seu verdadeiro nome, Otto Karpfen, este intelectual judeu converteu-se em Viena ao catolicismo e foi um ativo partidário do regime clérico-fascista dos chanceleres Dollfuß e Schuschn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez Chillida, Gonzalo. "El mito antisemita en la crisis española del siglo XX." Hispania 56, no. 194 (2019): 1037. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1996.v56.i194.723.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende aproximarse al tema del antisemitismo español en el crítico periodo de la República, la Guerra Civil y la 2.ª Guerra Mundial. En él se presenta una tipología del antisemitismo contemporáneo, y se sitúa al español dentro de la corriente cristiana, diferenciada de la del racismo völkisch alemán. Se aporta una visión de conjunto de las manifestaciones antisemitas de los diversos grupos de la derecha antiliberal española del periodo citado y de sus antecedentes. Se relaciona el antisemitismo español con la filosofía de la historia dominante en el sector ideológico est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gomes, Luiz Roberto. "Autoritarismo de múltiplas faces no Brasil: antissemitismo, bolsonarismo e educação (Multiple-faces authoritarianism in Brazil: anti-Semitism, Bolsonarism and Education)." Revista Eletrônica de Educação 14 (October 29, 2020): 4532136. http://dx.doi.org/10.14244/198271994532.

Full text
Abstract:
This article addresses the theme of authoritarianism in Brazil, by reflecting on three fundamental concepts: anti-Semitism, Bolsonarism and education. For the development of the argumentation that supports the article thesis, three aspects will be highlighted: the first relates to the understanding of the historical-cultural configuration of Brazilian society, which amalgamates a kind of Brazilian-style authoritarianism; the second addresses the possible link between Bolsonarism and the elements of anti- Semitism, which were developed by Horkheimer and Adorno in 1947; and the third reinforces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cyjon, Roberto. "Perspectivas y reflexiones sobre el conflicto árabe palestino, judío israelí." Cuadernos Judaicos, no. 38 (December 23, 2021): 3–37. http://dx.doi.org/10.5354/0718-8749.2021.65761.

Full text
Abstract:
Para indagar en el tema propuesto abordaremos características históricas del judaísmo, el antisemitismo y el sionismo, así como del islamismo. El antisemitismo, como discriminación milenaria y primaria, ha marcado mitologías, expulsiones y asesinatos masivos, que derivaron en el surgimiento del sionismo político. A partir de las primeras Cruzadas del cristianismo, también el islamismo construyó una mitología en la que persisten tensiones históricas del mundo árabe con Occidente, renovadas a partir del surgimiento del Estado judío. Como insumos para allanar el camino de un análisis abarcativo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

León Agudelo, Carlos Alberto. "Entre el olvido y la verdad: La construcción de la memoria en Los informantes de Juan Gabriel Vásquez." Poligramas, no. 60 (June 28, 2025): e30215059. https://doi.org/10.25100/poligramas.v0i60.15059.

Full text
Abstract:
Teniendo como base estudios sobre la memoria de pensadores como Paúl Ricoeur, Maurice Halbwchs y Tzvetan Todorov se estudia cómo opera la memoria histórica, la memoria individual y la memoria colectiva en la novela Los informantes (2004) del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez. Para esto se toma como referencia los principales personajes de la obra (Gabriel Santoro padre, Gabriel Santoro hijo, Sara Guterman y Konrad Deresser) con el propósito de que estos den cuenta de lo “no dicho” por la historia oficial sobre Las Listas Negras, el antisemitismo judío, el nazismo en Colombia y el campo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Figueroa Sepúlveda, Margarita Tamara. "La emergencia y aumento del antisemitismo en los gobiernos de Hugo Chávez y su relación con la profundización de las relaciones entre Venezuela e Irán (2005-2013)." Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 13, no. 1 (2017): 239–68. http://dx.doi.org/10.18359/ries.2942.

Full text
Abstract:
A partir de 2004 Venezuela experimenta la emergencia de incidentes antisemitas que iniciaron con el hostigamiento a instituciones y personas de la comunidad judía del país, primero por parte de medios de comunicación y luego del Gobierno de Hugo Chávez. Esta situación se vio fortalecida por la profundización de relaciones con la República Islámica de Irán en 2005, bajo el Gobierno de Mahmud Ahmadineyad.El siguiente artículo analiza la relación entre la emergencia y el aumento del antisemitismo durante los últimos dos mandatos de Hugo Chávez y la profundización de las relaciones entre Venezuela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Faverón Patriau, Gustavo. "Una heterotopía del odio: el antisemitismo nazi en un libro denunciado por Borges." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 18 (July 21, 2022): 73–94. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2022.18.1676.

Full text
Abstract:
En 1937, Jorge Luis Borges publicó dos reseñas muy semejantes de un libro alemán de propaganda antisemita, compuesto de imágenes y poemas producidos por una misma autora, Elvira Bauer. Ambas reseñas prestan una atención crucial al elemento gráfico del libro pero también a la inexactitud histórica de la información que transmite, especialmente la idea de que la Alemania representada en el libro de Bauer es irreal, inexistente. El presente artículo interroga la relación entre ambos elementos a partir de los conceptos de heterotopía y heterocronía, de Michel Foucault (que originalmente fueron con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Agnew, John. "La Guerra de Gaza: cómo el lenguaje de destrucción sobre Israel y los palestinos pasa por alto la tragedia más amplia del Estado-nación." Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder 15, no. 1 (2024): 17–32. http://dx.doi.org/10.5209/geop.96492.

Full text
Abstract:
En la guerra mundial de la opinión pública sobre la Guerra de Gaza de 2023-24, y más específicamente en los campus universitarios estadounidenses, las complejidades históricas de la situación geopolítica se han reducido a lemas sobre el “derecho” absoluto de un bando u otro para no sólo ignorar sino también destruir potencialmente al otro. Así, el eslogan “Del río al mar Palestina será libre” se interpreta fácilmente en el sentido de que recomienda la expulsión o destrucción de los aproximadamente siete millones de residentes judíos actuales de la zona y al equiparar al grupo islamista Hamás c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Feher Trenschiner, Eduardo Luis. "HANS KELSEN FRENTE AL RÉGIMEN NAZI." Revista de la Facultad de Derecho de México 63, no. 259 (2017): 181. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2013.259.60432.

Full text
Abstract:
<p> </p><p><span> </span>En el presente artículo se reflexionan aspectos de la vida del eminente jurista, filósofo y científico social Hans Kelsen en el contexto del aciago régimen nazi. A través de un recorrido histórico, donde se resaltan interesantes datos biográficos de este connotado pensador, el autor da cuenta de las constantes humillaciones que enfrentó Kelsen en Europa debido al antisemitismo y la intolerancia nazi. El autor señala la persecución que sufrieron grandes abogados e intelectuales judíos en esa época, que al igual que el jurista austriaco, fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Escudé, Carlos. "Sénaca a la AMIA:." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 1 (June 24, 2016): 6–28. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i1.236.

Full text
Abstract:
Este trabajo usa datos empíricos provenientes de una “investigación-acción participativa,” realizada a comienzos de 2015, para poner a prueba la hipótesis de que los mecanismos que tenían vigencia en tiempos greco-romanos, conectando las comunidades de la diáspora judía con un activo centro jerosolimitano, siguen funcionando en nuestros tiempos y siguen teniendo relevancia geopolítica. Se tomaron ejemplos provenientes de experiencias recientes de Argentina y Estados Unidos. En un caso específico, el de las presiones para excomulgar al canciller argentino Héctor Timerman de las instituciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Escudé, Carlos. "De tácito a la AMIA: un estudio sobre el antisemitismo universal, el sionismo Argentino y el affaire timerman." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 11, no. 1 (2016): 123–45. http://dx.doi.org/10.18359/ries.1371.

Full text
Abstract:
Este trabajo usa datos empíricos provenientes de una "investigación-acción participativa," realizada a comienzos de 2015, para poner a prueba la hipótesis de que los mecanismos que tenían vigencia en tiempos greco-romanos, conectando las comunidades de la diáspora judía con un activo centro jerosolimitano, siguen funcionando en nuestros tiempos y siguen teniendo relevancia geopolítica. Se tomaron ejemplos provenientes de experiencias recientes de Argentina y Estados Unidos. En un caso específico, el de las presiones para excomulgar al canciller argentino Héctor Timerman de las instituciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Maiso, Jordi. "La normalización social de la irracionalidad. Th. W. Adorno y el desplazamiento de la ideología." Quaderns de Filosofia 11, no. 1 (2024): 35–52. https://doi.org/10.7203/qfia.11.2.28271.

Full text
Abstract:
The social normalization of irrationality. Th. W. Adorno and the displacement of ideology Resumen: El presente texto aborda el modo en que Theodor W. Adorno analiza las transformaciones de la ideología y de su crítica en las condiciones de socialización del capitalismo avanzado. Eso implica explicitar la diferencia histórica respecto a la noción clásica de ideología, que Marx había planteado en el contexto del capitalismo liberal. En las nuevas condiciones de socialidad, en las que el antagonismo entre poder e impotencia social se vuelve cada vez más agudo, cobra una nueva importancia la psiqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Maiso, Jordi. "La normalización social de la irracionalidad. Th. W. Adorno y el desplazamiento de la ideología." Quaderns de Filosofia 11, no. 1 (2024): 35–52. https://doi.org/10.7203/qfia.11.1.28271.

Full text
Abstract:
The social normalization of irrationality. Th. W. Adorno and the displacement of ideology Resumen: El presente texto aborda el modo en que Theodor W. Adorno analiza las transformaciones de la ideología y de su crítica en las condiciones de socialización del capitalismo avanzado. Eso implica explicitar la diferencia histórica respecto a la noción clásica de ideología, que Marx había planteado en el contexto del capitalismo liberal. En las nuevas condiciones de socialidad, en las que el antagonismo entre poder e impotencia social se vuelve cada vez más agudo, cobra una nueva importancia la psiqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pucci, Bruno. "A Personalidade Autoritária no Brasil em tempos de neoliberalismo e de Coronavírus (The Authoritarian Personality in Brazil in times of neoliberalism and the Coronavirus)." Revista Eletrônica de Educação 14 (October 29, 2020): 4538132. http://dx.doi.org/10.14244/198271994538.

Full text
Abstract:
The purpose of this article is to analyze the anti-democratic manifestations that have been occurring in Brazil at this historical moment, when the dominant capitalist system is the neoliberalism and its political representative is Jair Bolsonaro, the President of the country. Initially, two essays by Theodor Adorno will be analyzed - “Anti-Semitism and Fascist Propaganda”, from 1946 and Studies on Authoritarian Personality, from 1950, with emphasis on Scale F - Fascism Scale -, in order to extract the theoretical-methodological categories, that shed light on the dramatic social and political
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Andrade Piccini Gomes, Ana Paula, and Leonardo Carnut. "Gestão sanitária da COVID-19 e o conspiracionismo do “marxismo cultural”." JMPHC | Journal of Management & Primary Health Care | ISSN 2179-6750 15, spec (2023): e008. http://dx.doi.org/10.14295/jmphc.v15.1324.

Full text
Abstract:
Não é novidade que as teorias conspiratórias – um conjunto de narrativas que têm como objetivo sustentar uma percepção social e política – compõem o âmago histórico das sociedades humanas. Essas teorias, que ganham voz principalmente em momentos históricos de crise, como podemos observar nos argumentos da “Nova Ordem Mundial”, “Falácia do aquecimento global”, entre outros, já estão consolidados no ideário popular. Dentre esta profusão de teorias da conspiração, uma delas tem sido frequentemente vociferada no mundo e, especialmente no Brasil: o “marxismo cultural”. Esta teoria conspiratória des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Kersffeld, Daniel. "El Antisemitismo en América Latina: Principales conceptos y tendencias históricas." Estudios, no. 40 (May 26, 2020). http://dx.doi.org/10.15517/re.v0i40.42015.

Full text
Abstract:
De acuerdo con el historiador y analista político Robert Wistrich, el antisemitismo puede ser considerado como el “odio más antiguo”. Así, se trata de un concepto multidimensional a la vez que un fenómeno histórico y global: la naturaleza del rechazo a los judíos no cambia y, por ende, se mantiene invariable, aunque sí pueda mutar la forma en que se expresa en diversas circunstancias y coyunturas. Este ensayo propone una interpretación acerca del antisemitismo desarrollado en América Latina, asumiendo por tanto que mantiene características distintivas y particulares frente a como éste se manif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bokser Misses, Judit. "El antisemitismo: recurrencias y cambios históricos." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 44, no. 182-3 (2015). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2001.182-3.48349.

Full text
Abstract:
En este artículo, la autora realiza un análisis histórico de la permanencia del antisemitismo como el fenómeno paradigmático por excelencia de las distintas formas de discriminación y exclusión que la modernidad ha producido. El trabajo aborda, así, el racismo y el odio antijudío desde la época clásica hasta los tiempos actuales poniendo énfasis en cuatro grandes rubros: la caracterización del fenómeno racismo-antisemitismo; su desarrollo histórico y consecuencias; México y el problema de la inclusión-exclusión del extranjero y, finalmente, un breve panorama actual del antisemitismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

García Arévalo, Tania María. "La cuestión de Europa y el (re)surgimiento del antisemitismo o nuevo antisemitismo. Antecedentes y situación actual." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 64, no. 236 (2019). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.60778.

Full text
Abstract:
<p>Las nuevas realidades europeas son un factor clave para entender el antisemitismo, un concepto que ha adoptado nuevas formas en los siglos XX y XXI y que ha sido favorecido por la llegada de inmigrantes a Europa, la emergencia de los partidos de derecha y el antisionismo. El objetivo de este artículo es ofrecer un recorrido histórico mediante el que puedan observarse su naturaleza y transformaciones hasta llegar al nuevo antisemitismo que es al que asistimos hoy día. Partimos de la premisa de la existencia de este fenómeno actualmente, con la hipótesis de trabajo de que en los últimos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pardo, María de la Victoria, and Bárbara Bilbao. "Lo monstruoso, el espectáculo y las nuevas derechas." Avatares de la Comunicación y la Cultura, no. 28 (November 29, 2024). https://doi.org/10.62174/avatares.2024.9761.

Full text
Abstract:
Este artículo explora las continuidades entre las narrativas medievales y los discursos de odio contemporáneos, enfatizando cómo ciertos estigmas sociales, como la misoginia y el antisemitismo, tienen raíces históricas profundas. A través de la representación de mujeres acusadas de brujería y judíos perseguidos, se evidencia cómo estas figuras han sido utilizadas para justificar prácticas de control y violencia. Estas representaciones han evolucionado y se han alimentado de un sistema productivo que subordina ciertos cuerpos, conectando la violencia histórica con las dinámicas contemporáneas.E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Galli, Carlo. "Carl Schmitt, ¿pensador nazi?" Perspectivas Revista de Ciencias Sociales 8, no. 16 (2024). http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v8i16.761.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la presencia del nazismo en la obra y el pensamiento de Carl Schmitt. El autor plantea la necesidad de volver a repensar y dar sentido a esta presencia problemática. En primer lugar, expone las líneas de defensa –y de autojustificación– esgrimidas por el propio Schmitt respecto de su adhesión al nazismo. Posteriormente, examina las acusaciones realizadas a Schmitt por diferentes actores políticos y orientaciones intelectuales, y las continuidades y discontinuidades en su pensamiento antes y después del nazismo: así, se tratan cuestiones como el final de la República de Weim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rauschenberg, Nicholas. "El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen." Anos 90 23, no. 43 (2016). http://dx.doi.org/10.22456/1983-201x.52506.

Full text
Abstract:
En un contexto de revisionismo histórico es esperable que haya disputa en torno a riesgos de resignificación política sobre los temas abordados. Sin embargo, cuando el objeto de discusión es la violencia política suele ser más problemático desafiar cierto canon, dada su carga moral en otras esferas de validez discursiva. Llamaremos aquí “normalización” al modo de “relativización” o resignificación de cierta culpa colectiva en relación a la violencia política. La normalización es una estrategia discursiva que busca trascender su intención original de revisión historiográfica al ganar la esfera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Espinoza Meléndez, Pedro. "relatos sobre el martirio del Santo Niño de la Guardia. Inquisición, martirio e historiografía." Amoxtli, no. 12 (December 5, 2024). https://doi.org/10.38123/amox12.405.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las narrativas inquisitoriales, hagiográficas e históricas que se construyeron a partir del caso conocido como el “Santo Niño de la Guardia”, una devoción que surgió a partir de un juicio inquisitorial del siglo XV en Toledo, donde cinco personas fueron condenadas a muerte en un auto de fe, acusadas de haber cometido un asesinato ritual a un niño cristiano durante la Pascua. El cadáver del niño nunca fue encontrado porque, como han mostrado las investigaciones contemporáneas, dicho asesinato nunca ocurrió. Sin embargo, entre los siglos XVI y XVIII se elaboraron relatos ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Nascimento, Antonia Natalina Da Silveira. "O mito do judeu errante em “Judas ashverus”, de Euclides da cunha, e no poema "Ashaverus", de Marques de Carvalho/ The myth of the wandering Jew in “Judas Ashaverus” by Euclides da Cunha and in the poem “Ashaverus” by Marques de Carvalho." Revista A Palavrada, no. 27 (June 30, 2025). https://doi.org/10.18542/apalavrada.v0i27.18502.

Full text
Abstract:
Resumo: O mito do judeu errante está presente em diversos gêneros literários, desde a Idade Média, como se vê na narrativa A demanda do Santo Graal. Na literatura da Amazônia não é diferente. Euclides da Cunha em sua narrativa “Judas Ashverus”, inserida em À margem da História (1909), para falar da vida do seringueiro, se vale do mito do judeu errante associando-o à tradição cristã e antissemita do Judas do sábado de Aleluia. O “Judas Ashverus” traz à tona a narrativa medieval do judeu condenado por Cristo a não morrer por ter causado algum tipo de dolo a Jesus. De igual modo, Marques de Carva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Soares de Brito, Wallace Guilherme. "Historiografia e Negação do Holocausto: o caso Lipstadt vs. Irving." Revista Primordium, March 29, 2021. http://dx.doi.org/10.14393/reprim-v5n10a2020-58373.

Full text
Abstract:
Este trabalho tem como objetivo elaborar uma interface entre filosofia e cinema a partir de uma análise temática do filme "Negação" (2016) sob o viés do verbete Filosofia da História de Daniel Little (2016); o que faremos através de uma síntese da trama que envolve dois escritores: a professora Deborah Lipstadt, historiadora; e David Irving, autor negacionista do Holocausto. Utilizaremos como fontes a obra Negação, da Professora Lipstadt, bem como o bestseller Hitler’s War (1977), do Irving. Focaremos nos argumentos apresentados por Irving, quais sejam: Hitler não sabia da “Solução Final”, e q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!