To see the other types of publications on this topic, follow the link: Antivalores.

Journal articles on the topic 'Antivalores'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Antivalores.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lizcano-Gomez, Karime Grisela, Roman Enrique Pinto-Moya, and Claudia Ximena Rodríguez. "Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en educación básica, a través de la apreciación musical como mecanismo de diagnóstico de antivalores." AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería 11, no. 1 (2023): 1–7. http://dx.doi.org/10.15649/2346030x.3051.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo de investigación, es proponer una estrategia didáctica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en educación básica, haciendo uso de la apreciación musical como mecanismo de diagnóstico de antivalores. Con base en un estudio cualitativo, de campo etnográfico y de nivel descriptivo, se cumplen dos fases fundamentales: primero, la determinación de la influencia de las letras de un grupo de canciones, en las competencias ciudadanas desarrolladas por los estudiantes sujetos de estudio, a partir del análisis de contenido de las letras; en segundo luga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zorrilla Strother, Ramón. "Valores y antivalores en México." Estudios: filosofía, historia, letras, no. 19-20 (1990): 59. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0019.000170624.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ostrowiak, Abraham Nosnik. "A comunicação de valores e antivalores." Organicom 8, no. 15 (2011): 30. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2011.139104.

Full text
Abstract:
Este artigo mostra que a comunicação de valores e antivalores integra uma análise e uma discussão mais ampla e multidisciplinar. Finalmente, se argumenta, com base no pensamento de Charles W. Morris e Thomas J. e Sandar Lankin, que a comunicação é um reflexo fiel e consequência das realidades explicadas pela filosofia e pela psicologia. Essas realidades manifestam seu equilíbrio por meio da conduta exemplar (pragmática da comunicação) e dos processos de mudança humana nas organizações nas quais se conseguem alinhar atitudes e condutas com valores que mostram as virtudes que o ser humano conseg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Eguizábal, Fidel Arturo. "Medios de Comunicación en El Salvador, entre transculturizaciones y programación con antivalores." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 4, no. 1 (2013): 25–68. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v4i1.50.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se presentan los efectos que realizan los medios de comunicación social en los seres humanos. Además, se estudian los antivalores y trasculturización que transmite la programación y se analizan los estragos que ha ocasionado: inventan héroes falsos a la hora de disfrazar la realidad, bombardean cada vez con más consumismo y el ocio resulta ser la principal actividad diaria. Convierten a los infantes y jóvenes en personas con conductas esclavizantes a base de mensajes subliminales cargados de pornografía, violencia y antivalores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nizama Valladolid, Martín. "La cultura tanática." Acta Herediana 59 (April 3, 2017): 16. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v59i0.3035.

Full text
Abstract:
Se define la cultura tanática como el desprecio por la vida humana, debido entre otras causas a la ausencia de la familia natural y del nido familiar que acarrean extinción del amor y la educación, con prelación de la anomia generadora de antivalores, cuyo ethos social lo constituyen la vida materialista, la carencia de principios y valores ético morales, la rectoría delos antivalores, la vida de apariencias, la violencia doméstica, la inseguridad ciudadana, la codicia de poder, el crimen organizado, el narcoterrorismo, laviolencia en la conectividad, la canibalización, las adicciones, los ase
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sopla Tafur, Delmis, and Reyninger Sopla Tafur. "ESTRATEGIA DIDÁCTICA "ÉTICA MULTIBLINDADA" Y SU ESTIMULACIÓN ACTITUDINAL EN VALORES MORALES Y MODIFICACIÓN DE SUS ANTIVALORES EN EDUCANDOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL, CHACHAPOYAS." Sciencevolution 1, no. 5 (2023): 95–106. http://dx.doi.org/10.61325/ser.v1i5.41.

Full text
Abstract:
La estrategia didáctica "Ética multiblindada" y su estimulación en actitudes hacia los valores morales y la modificación de sus antivalores, entrelaza el presente reporte. La población estuvo conformada por educandos de la Institución Educativa Estatal de Chachapoyas. La muestra ha estado constituida por 17 educandos del grupo experimental y por 18 del grupo control. En la sistematicidad se ha empleado generalmente el método científico. Sin embargo, específicamente se ha utilizado el método de las ciencias sociales integrado por tres procedimientos: abstracción, concretización progresiva y ver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Pedro José. "Los valores y antivalores en el plan del reino de Dios proclamado por Jesús: su actitud frente al dinero, el poder y el prestigio." Teoría y Praxis, no. 6 (November 17, 2022): 93–105. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i6.15099.

Full text
Abstract:
En este artículo el autor reflexiona sobre tres grandes antivalores que Jesús identificó en la sociedad de su tiempo y que aún persisten, con otras connotaciones e implicaciones, en muestran sociedad occidental: el dinero, el poder y el prestigio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivera García, Christian, and Glenda Parra Cerezo. "Los valores morales en la formación del profesional de Turismo." AlfaPublicaciones 2, no. 4 (2020): 60–72. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v2i4.11.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende analizar la aplicación de los valores éticos y morales en el funcionamiento de los profesionales de la carrera de turismo, ampliar la relación profesional entre docentes y estudiantes en pleno cumplimiento de normas institucionales que rescaten el valor de “te doy mi palabra” en otrora marca de honradez y confiabilidad suprema, la presencia de la moralidad es innata, aunque obscurecida por la ambición de poder y dinero fácil. Lo único que queda es el autocompromiso de cumplir lo prometido sin embargar la verdad ni la credibilidad de los docentes universitario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chocano, Ravina Eduardo Jesus. "¿Por qué la corrupción es cotidiana?" Revista Peruana de Filosofía Aplicada 15, no. 23 (2023): 39–47. https://doi.org/10.5281/zenodo.10729529.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen:</strong> La sociedad dice que castiga al corrupto y que no tolera ciudadanos que vayan en contra del bienestar social. En realidad, esto solo se refleja en lo pol&iacute;tico y si uno act&uacute;a deslealmente en b&uacute;squeda de su beneficio personal, regido por sus antivalores, se le ve como un ser inteligente y quien act&uacute;a en base al bien com&uacute;n, en base a valores, resulta rechazado. El siguiente art&iacute;culo busca explicar por qu&eacute; la corrupci&oacute;n es cotidiana entre las personas. Esto por medio de comprender qu&eacute; significa la palabra corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina-Perrazo, Alba Leonor, and Lida Lucia Leiva-Sanchez. "Análisis de la gestión de la práctica de valores para contrarrestar los antivalores en docentes y educandos." YUYAY: Estrategias, Metodologías & Didácticas Educativas 2, no. 1 (2023): 216–32. http://dx.doi.org/10.59343/yuyay.v2i1.42.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar de qué manera los valores morales y éticos contrarrestan los antivalores en educandos y docentes de la Unidad Educativa “Joaquín Arias” del cantón Pelileo provincia de Tungurahua. A través del google forms se aplicó una encuesta con un cuestionario de preguntas cerradas que fue contestado de forma individual y responsabilidad social, por una muestra de 302 entre profesores y estudiantes de bachillerato general unificado de diferentes áreas y niveles del establecimiento educativo conllevando una competencia entre actitudes y aptitudes del sujeto dentro y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Céspedes Garzón, Karent. "Valores y antivalores formados en los jóvenes a través de los procesos de socialización/ And negative values in young people formed through socialization processes." Hexágono Pedagógico 3, no. 1 (2012): 58. http://dx.doi.org/10.22519/2145888x.285.

Full text
Abstract:
Cuando se hacen visitas a las escuelas, sobre todo las del sector oficial, se observa la falta de tolerancia y respeto que tienen los jóvenes los unos a los otros, fomentándose la indisciplina y el desorden. Este tipo de comportamientos se han comenzado a ver generalizados, se ha vuelto contagioso, parece epidemia. Niños “sanos” se han convertido en indisciplinados. En esta investigación se pretende describir cómo se da la formación de valores y antivalores de los jóvenes a través de los procesos de socialización.ABSTRACT:When making visits to schools, especially the government sector, there i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Apiña-Pérez, María Fernanda, and Jorge Gustavo Cuadrado-Vaca. "Formación de valores en la edad inicial." CIENCIAMATRIA 9, no. 1 (2023): 546–56. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i1.1081.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir la formación de valores en la edad inicial. Los investigadores se plantearon el método desde el paradigma positivista y la perspectiva cuantitativa, se apoyó en una técnica descriptiva con diseño documental-bibliográfico no experimental. Se desarrolló de acuerdo con un diseño de investigación documental. Se procedió a la revisión documental de revistas científicas, y tesis, vinculados al tema investigativo, lo que constituyó la población de estudio. Se puede concluir, que es de gran importancia la construcción de los valores y antivalores c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Villarroel, David. "El bien jurídico penal en el delito de maltrato animal." Revista Cálamo, no. 11 (October 3, 2023): 91–105. http://dx.doi.org/10.61243/calamo.11.194.

Full text
Abstract:
El Derecho, al igual que otras ciencias, ha mutado con el transcurso del tiempo, debido a que los problemas que trata, como las interpretaciones respecto de valores y antivalores y las formas de adquirir la información, se han modificado. Así, si otrora negar derechos a la mujer tenía un respaldo jurídico y político, en la actualidad casi todos los ordenamientos jurídicos lo condenan. También podemos citar la esclavitud o el proxenetismo, que en un pasado reciente constituían un ilícito y que hoy son parte de los delitos catalogados en nuestro Código Penal. En este contexto enmarcamos el recie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Coca Singh, Carlos David. "Creando empresas de valor Fomento a la creación de valor economico y social, desde las empresas en Honduras, Centroamérica." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 532–39. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5335.

Full text
Abstract:
La situación que estamos viviendo en la sociedad del siglo XXI nos obliga a reflexionar sobre la decadencia moral y la práctica de antivalores en el comportamiento de las personas y como sus acciones inciden negativamente en las relaciones familiares, sociales y laborales, al grado de acentuarse cada día más haciendo cuesta arriba la lucha contra grandes desafíos como la discriminación, la desigualdad, la corrupción y la pobreza extrema.&#x0D; Consecuentemente han surgido iniciativas a nivel global enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) formalizados e impulsados por la Orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Nizama Valladolid, Martin. "Vacuidad y Estulticia: trastorno espiritual." Revista de Investigación en Psicología 13, no. 1 (2014): 87. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i1.3739.

Full text
Abstract:
Se efectúa una reflexión humanista sobre la espiritualidad en la posmodernidad, cuya sociedad del conocimiento muestra como contraparte la vacuidad de la cual se evaden masivamente las personas hacia la materialidad, la estulticia, la insensibilidad, el hedonismo y la violencia, lo cual configura una sociedad decadente y deshumanizada, en cuyo trasfondo subyace el desamor familiar, la pérdida de los valores y la prelación de los antivalores en el ethos social y los estilos de vida. El modelo de familia natural, fuente de amor, se encuentra en extinción y es sustituida aceleradamente por el mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Vizuete Negrete, Washington Ludovico. "Derecho a la Comunicación y a Comunicar Informar, educar y entretener de manera sana." Ciencia Unemi 6, no. 10 (2015): 59. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol6iss10.2013pp59-63p.

Full text
Abstract:
El objetivo de este análisis, es visualizar la aplicación del DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA COMUNICACIÓN, y la praxis de COMUNICAR de los grandes medios de comunicación, quienes han monopolizado esos derechos ciudadanos, para manipular, ideologizar, la “información” que publican, celando intereses ajenos a esos derechos, expresado por Habermas (1999). Los debates para aplicación de esos derechos, concluyen alertando del peligro que constituyen ese tipo de informaciones, porque soslayan, atentan, contra la identidad nacional, cultural, educativa, por el consumo de esos mensajes, generalmente rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Andrade, Anderson, and Aurora Gelvez. "Propuesta metodológica para potenciar procesos de convivencia, en los es-tudiantes de quinto grado de la sede N° 2 en la institución educativa Manuel j del Castillo de Ciénaga magdalena." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 7, no. 2 (2019): 60–65. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v7i2.12.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como propósito develar los fundamentos teóricos para potenciar los procesos de convivencia en los estudiantes de quinto grado de básica primaria. Por tanto, los postulados que fundamentaron teóricamente el estudio se orientan en Jares (2006); Torrego y Moreno, (2003); Melendro, (1997); Fernández, (2004) además de Megía, (2014); Backman (2014). A su vez, su ruta metodológica estuvo sustentada en un enfoque cualitativo aplicando un diseño de investigación acción participativa, tomando como muestra a estudiantes comprendidos entre 9 12 años de edad. Ahora bien, los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Villacis Zambrano, Lilia Moncerrate, Leyla Vanezza Jácome Villacrés, Frank Ángel Lemoine Quintero, and Javier Antonio Zambrano Mero. "La nueva generación receptora de la identidad de pueblo." Centro Sur 5, no. 1 (2021): 81–89. http://dx.doi.org/10.37955/cs.v5i1.101.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como propósito encontrar en la niñez de la región a los verdaderos depositarios de su identidad, sus esperanzas, luchas cotidianas y metas por alcanzar, el verdadero fortalecimiento de la identidad del pueblo, recurriendo a su caracterización y divulgación, para fortalecer la identidad en la niñez, juventud, para que ésta asuma su propia identidad. Es importante recoger los valores de la cultura y la concepción de vida del pueblo, hacer conciencia de ella. También es cierto que en la cultura tiene sus valores y antivalores. Por esta razón es preciso reforzar la cultura an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Aguilera Amaro, José Luis, and Arletty Dalés Cueva. "Mitos o Errores más Comunes en Relación al Fenómeno Racial: Una Perspectiva Teórico-Crítica desde el Contexto Cubano Actual." Revista de investigación, formación y desarrollo: Generando productividad institucional 10, no. 2 (2022): 13. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v10.i2.356.

Full text
Abstract:
El presente trabajo revela un conjunto de contradicciones sociales de la sociedad cubana actual de importancia para la producción científica, como consecuencia de la influencia de un contexto marcado por escaseces materiales y una crisis del sistema moral. Por un lado, se aprecia una dinamización de la política y la ideología humanista-revolucionaria, con un fuerte trabajo de educación moral y cívica, la materialización del ideal de justicia social. Por otro lado, se evidencian tendencias negativas, la escenificación de antivalores morales y conductas reprochables independientemente de las acc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mancheno Jara, Leslie Hanny, and Vicente Xavier Novillo Orozco. "Aplicación del Código de Ética en funcionarios públicos y su relación en el ámbito laboral." = 3, no. 1 (2021): 61–74. http://dx.doi.org/10.59773/ci.v3i1.33.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la aplicación del Código de Ética en funcionarios públicos y su relación en el ámbito laboral, debido a que el uso inadecuado del mismo, originan casos de corrupción. El actuar basado en antivalores y faltas de principios éticos, causa malestar en la sociedad. Por lo tanto, el fortalecimiento de los valores en el servicio público es importantes en la lucha contra la corrupción para el cambio de rumbo de todo el aparato estatal. Se realizó un estudio de carácter descriptivo, el cual permitió describir el conocimiento del código de ética por parte de los empleados pú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Nizama V., Martin. "La corrupción: Psicopatología." Revista de Investigación en Psicología 11, no. 2 (2014): 201. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v11i2.3849.

Full text
Abstract:
Se elabora una sistematización fenomenológica de la corrupción; grave proceso mórbido espiritual, cuya génesis se remonta a los orígenes de la humanidad. Actualmente es una pandemia en la sociedad anética y deshumanizada, regida más por los antivalores. En elPerú, la corrupción no tuvo registro en la Época del Tahuantinsuyo. Esta se inició en la Época Colonial con la presencia de los conquistadores, quienes la introdujeron en la sociedad peruana; y continuó en la Época Republicana hasta la actualidad, habiéndose convertido en un grave problema de salud espiritual, con impacto devastador en tod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Salazar Meléndez de Ariza, Elsa Julieta. "El ambiente universitario como fuente de formación en ética profesional de los estudiantes." Revista Científica Avances en Ciencia y Docencia 1, no. 1 (2024): 43–51. https://doi.org/10.70939/revistadiged.v1i1.5.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: identificar qué características del ambiente universitario son reconocidas por los estudiantes como parte de su formación en ética profesional. MÉTODO: se realizó una entrevista abierta a través de una plataforma virtual, a nueve estudiantes que concluyeron el Ejercicio Profesional Supervisado en el primer semestre del año 2022, pertenecientes a una facultad del área científico-tecnológico de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Los estudiantes se seleccionaron por el método de bola de nieve, entre los que aceptaron participar, leyeron y firmaron un consentimiento informado; se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Nizama Valladolid, Martín. "Psicopatología de la corrupción." Acta Herediana 61, no. 2 (2018): 130. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v61i2.3420.

Full text
Abstract:
Se elabora una sistematización fenomenológica de la corrupción; grave proceso mórbido espiritual, cuya génesis se remonta a los orígenes de la humanidad. Actualmente es una pandemia en la sociedad anética y deshumanizada, regida más por los antivalores. En el Perú, la corrupción no tuvo registro en la Época del Tahuantinsuyo. Esta se inició en la Época Colonial con la presencia de los conquistadores, quienes la introdujeron en la sociedad peruana; y continuó en la Época Republicana hasta la actualidad, habiéndose convertido en un grave problema de salud espiritual, con impacto devastador en to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

QUEIROZ, Lucas Porto de. "Embalagens de cigarro como espaço de embate entre destinador e antissujeito." Entrepalavras 7, no. 1 (2017): 249. http://dx.doi.org/10.22168/2237-6321.7.7.1.249-263.

Full text
Abstract:
As embalagens em que são vendidos cigarros vêm se constituindo um texto sui generis: ao contrário do que ocorre com as empresas de praticamente todos os demais produtos que circulam em nosso dia a dia, as que se sustentam pela venda de cigarros, devido a um crescente e ao que parece irrefreável movimento de combate ao tabagismo, vêm tendo de explicitar, em suas próprias embalagens, os argumentos de quem quer justamente frear o ímpeto de venda e consumo desse produto. Noutras palavras, lançando mão do aparato teórico-metodológico da semiótica de linha francesa, a qual embasa nosso trabalho, dir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Nizama-Valladolid, Martín. "Sociedad decadente." Acta Herediana 65, no. 2 (2022): 122–34. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v65i2.4265.

Full text
Abstract:
El origen de esta realidad mórbida es derivado de la vulnerabilidad genética heredada y de los factores de riesgo existentes en la sociedad posmoderna, cuyo ethos social lo constituyen la vida materialista, de apariencia, carencia de valores ético morales, corrupción, psicopatía política, violencia e inseguridad ciudadana que genera zozobra social. En su seno se incuba la autodestrucción y la heterodestrucción de la vida mediante la violencia con exterminio colectivo, a menudo con crueldad extrema. El odio es el sentimiento dominante que se acrecienta vertiginosamente, fomentado a partir de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Valencia León, Ivonne Teresa. "Crisis del sistema mundo y el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”." Revista de Sociología, no. 29 (November 5, 2019): 195–216. http://dx.doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16979.

Full text
Abstract:
El mundo está en crisis. Crisis es un término que da cuenta de alguna dificultad en las dinámicas sociales de los países. Por esta razón, se plantea la idea de crisis del sistema mundo para explicar todas las alteraciones sociales que surgen a partir de situaciones que no pueden resolverse hasta que intervengan otros factores externos. Por qué la crisis y en qué consiste la crisis: económicas (devaluación de la moneda, incremento de precios de los combustibles, desempleo y bajas remuneraciones), políticas (bloqueos internacionales, desconfianza en los partidos políticos y quiebres de las democ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gonzalez, Elvira Ivone. "Valores en estudiantes de derecho. Proyección a la ética profesional: desarrollo de valores en universitarios / Comparative and Inferential Study of the Development of Ethical Values in Law Students." Revista Internacional de Ciencias Humanas 5, no. 1 (2016): 103–17. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revhuman.v5.445.

Full text
Abstract:
ABSTRACTQuasi-experimental research design, field, cross comparing ten groups of university students in the law school from ten municipalities of Mexico State with descriptive and inference statistical analysis. Population 4.896 students of law faculties. Sample of 3.578. Material: Values and anti-values VALANTI Questionnaire and Values Test of Allport. Results: It was observed significant difference in values between students studying in different municipalities in: Economic Value, Political Value and Value Nonviolence. It should different semester’s university: Theoretical Value, Political V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Madrigal, Javier. "La educación consciente de virtudes y valores." Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 11 (December 31, 2024): 68–112. https://doi.org/10.31207/colloquia.v11i.172.

Full text
Abstract:
La educación en virtudes y valores, independientemente de que las personas profesen o no una religión, es algo crucial para conseguir un mundo mejor, más justo y con personas humanamente mejores. Hasta hace relativamente poco, las familias, las escuelas y los colegios, y la misma sociedad, contribuían a la formación en virtudes y valores. Eso no ocurre ahora. Es posible que las familias y algunos Centros Escolares sean conscientes de la importancia que tiene educar en virtudes y valores. Sin embargo, la sociedad no colabora en esta formación. Es más, a veces, no las acepta o no hay una cierta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Valença, Márcio Moraes. "URBAN CRISIS AND THE ANTIVALUE IN DAVID HARVEY." Mercator 19, no. 2020 (2020): 1–11. http://dx.doi.org/10.4215/rm2020.e19031.

Full text
Abstract:
This text discusses and explains the relation between the urban crisis today and the antivalue in respect to the conceptual framework by David Harvey, a well-known British geographer. He approaches this theme in many of his books, including ‘Marx, capital and the madness of economic reason’, published in Brazil, in 2018. This text uses this book as a starting point for the discussion of how the contemporary world, which is increasingly urban, is dominated by the Empire of antivalue, especially in the form of a growing debt. The antivalue, in the form of capital holder of interest, plays a cruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mendes, Áquilas. "O fundo público e os impasses do financiamento da saúde universal brasileira." Saúde e Sociedade 23, no. 4 (2014): 1183–97. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-12902014000400006.

Full text
Abstract:
Este artigo objetiva rever a sistematização teórica sobre o fundo público e seu papel no âmbito do capitalismo contemporâneo com a finalidade de contribuir para uma análise aprofundada sobre os impasses do financiamento da seguridade social e da saúde. A primeira parte discute os conceitos do fundo público e sua relação com o financiamento das políticas sociais, identificando a visão a respeito do fundo público como “antivalor”, bem como aborda a crítica mais presente na literatura recente sobre sua abordagem. Com base nessa análise, indaga-se, no contexto do capitalismo contemporâneo financei
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Costa, Bruno Moreira Riani. "Antivalor (ainda) como possibilidade: fundo público e produção do espaço." GEOGRAFIA (Londrina) 31, no. 2 (2022): 25. http://dx.doi.org/10.5433/2447-1747.2022v31n2p25.

Full text
Abstract:
No presente artigo discute-se como as teorizações acerca do fundo público e do antivalor podem ser mobilizadas para pensar a dinâmica do espaço geográfico. Mais precisamente, é argumentado tratar-se de uma brecha para promoção de usos alternativos do território e dos objetos geográficos. Isto é: usos não alinhados diretamente aos automatismos do valor, e que podem ser decididos por meio da arena política, palco de disputas e lutas sociais. Para tanto, são recuperadas discussões pertinentes ao tema do fundo público, partindo principalmente das contribuições de Francisco de Oliveira, além de des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Müller-Creel, Oscar. "Universidad, Internet y Plagio." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 1, no. 1 (2012): 223–28. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v1i1.495.

Full text
Abstract:
Analiza el fenómeno del plagio como un antivalor en la educación y el crecimiento de este tipo de conductas a raíz de la posibilidad de bajar información de la web. Se observa como las conductas plagiarias acarrean un grave daño en las instituciones de educación, resquebrajando los principios éticos en que debe sustentarse la actividad docente y se proponen medidas tanto preventivas como reactivas para combatir el plagio académico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Souza Filho, Rodrigo de. "Fundo público e políticas sociais no capitalismo: considerações teóricas." Serviço Social & Sociedade, no. 126 (June 2016): 318–39. http://dx.doi.org/10.1590/0101-6628.071.

Full text
Abstract:
Resumo O artigo analisa teoricamente a dinâmica de acumulação capitalista e a estrutura do fundo público a partir da reflexão marxiana sobre a distribuição da renda e a repartição do valor. Indica que, devido à expansão da intervenção do Estado na sociedade, o processo de disputa da riqueza socialmente produzida, mediada pelo fundo público, ganha um contorno qualitativamente diferenciado. Neste sentido, reflete sobre o significado do antivalor e sua relação com o desenvolvimento das políticas sociais.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pamparacuatro Martín, Javier. "Belleza, kitsch y crítica. Por qué una obra no debe ser interpretada." Fedro, revista de estética y teoría de las artes, no. 20 (2020): 70–83. http://dx.doi.org/10.12795/fedro/2020.i20.05.

Full text
Abstract:
El ideal romántico de belleza se revela muy problemático por su cercanía al kitsch. Hermann Broch teorizó sobre esta tesis y concluyó que el kitsch romántico encarnaba el antivalor no solo estético, sino también moral. Partiendo de estos supuestos, el presente artículo se propone mostrar que la crítica orientada a la interpretación de las obras de arte en clave simbólica o de contenidos pertenece a ese sistema kitsch. El artículo desarrolla ciertas implicaciones de las tesis anti-interpretación que Sontag y Barthes, entre otros, propusieron hace décadas. La conclusión es que la crítica ha de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Randolph, Rainer. "Superando abordagens colaborativa e agonística do planejamento: caminhos para sua radicalização por meio de ações subversivas." Cadernos Metrópole 21, no. 44 (2019): 99–117. http://dx.doi.org/10.1590/2236-9996.2019-4405.

Full text
Abstract:
Resumo A intenção deste artigo é identificar condições sob as quais um planejamento “emancipador” poderia ser possível como propuseram abordagens colaborativa e agnóstica. Numa breve apresentação das duas formas se conclui que elas não cumprem essa promessa, na medida em que não são capazes de enfrentar neoliberalização e globalização como duas características preeminentes da atual ordem social. Argumenta-se que apenas formas mais radicais de ações de planejamento poderiam ter esse potencial uma vez que conseguem articular “forças subversivas” sempre presentes no cotidiano das pessoas. Assim,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gennari, Adilson Marques. "Introdução ao pensamento de Francisco de Oliveira." Revista Fim do Mundo, no. 01 (May 14, 2020): 86–103. http://dx.doi.org/10.36311/2675-3871.2020.v1n01.p86-103.

Full text
Abstract:
Este artigo tem o objetivo de fazer uma introdução ao pensamento do sociólogo Francisco de Oliveira cuja obra o fez figurar entre os grandes teóricos que contribuíram para elucidar a particularidade do capitalismo brasileiro. Avis rara na academia, arriscou-se a avançar sobre as teorias de Marx e logrou êxito ao refletir sobre seu antivalor (até hoje pouco compreendido) e sobre a atual sociedade capitalista chamada por ele de molecular-digital. Sua relativamente vasta obra vai desde os escritos do CEBRAP sobre crítica ao pensamento da CEPAL e construção de sua análise crítica da economia e soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Descouvieres, C., C. Altschwager, J. Kreither, and M. Canales. "Percepción del dinero y comportamiento económico: un estudio comparativo de la percepción del dinero en personas endeudadas y personas ahorradoras." Revista de Psicología 6 (January 1, 1997): 35. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.1997.18649.

Full text
Abstract:
El objetivo central de este estudio fue explorar las representaciones sociales del dinero en personas endeudadas y personas que ahorran, y analizar comparativamente los significados involucrados en cada uno. Esto se llevó a cabo desde la perspectiva de la metodología cualitativa, basándose fundamentalmente en la realización de entrevistas en profundidad a hombres y mujeres, ahorradores y endeudados entre 25 y 40 años correspondientes a los grupos consumidores C1, C2 y C2C3. El análisis de resultados permitió distinguir diferencias cualitativas entre el perfil de categorías de significado sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cardoso, Adalberto. "Aquém da justiça? Comentário a “A sociabilidade travada”." Novos Estudos - CEBRAP 43, no. 1 (2024): 31–42. http://dx.doi.org/10.25091/s01013300202400010002.

Full text
Abstract:
Em 1988, Francisco de Oliveira publicou nesta revista um texto divisor de águas: “O surgimento do antivalor”. As ideias expressas ali tinham sido apresentadas pela primeira vez num seminário no Cebrap naquele mesmo ano, numa sessão concorrida que provocou debate acalorado, como era hábito e tradição nos “mesões” do centro. Chico, como era chamado por todos, propunha uma revisão profunda da teoria marxiana do valor, ao introduzir o fundo público (os recursos que o Estado extrai da sociedade na forma de impostos, endividamento e outros mecanismos) como constitutivo tanto do valor da força de tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Culebro, Argüello José Ramiro. "Familia, educación y escuela: ¿valores y antivalores en antinomía?" January 1, 2017. https://doi.org/10.5281/zenodo.3242808.

Full text
Abstract:
Por historicidad humana concebimos que la familia es un tipo de institución social profundamente sustancial para la vida humana. Aunque en otra directriz actual se han presentado concepciones disímiles a esta instauración social, distintivas por la unión de personas de igual sexo en un horizonte de conformación familiar. Sin embargo, cuando una mujer y un hombre establecen vínculos que los relacionan de manera intrínseca y ex- trínseca, conforman innegablemente la estructura social llamada familia. En este núcleo se aportan pensamientos, actitudes y valores que trascienden a través de la prime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Karent, Céspedes Garzón. "Valores y antivalores formados en los jóvenes a través de los procesos de socialización." March 7, 2012. https://doi.org/10.5281/zenodo.1295703.

Full text
Abstract:
Cuando se hacen visitas a las escuelas, sobre todo las del sector oficial, se observa la falta de tolerancia y respeto que tienen los j&oacute;venes los unos a los otros, foment&aacute;ndose la indisciplina y el desorden. Este tipo de comportamientos se han comenzado a ver generalizados, se ha vuelto contagioso, parece epidemia. Ni&ntilde;os &ldquo;sanos&rdquo; se han convertido en indisciplinados. En esta investigaci&oacute;n se pretende describir c&oacute;mo se da la formaci&oacute;n de valores y antivalores de los j&oacute;venes a trav&eacute;s de los procesos de socializaci&oacute;n.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Jakiwara, Lessy Gabriela. "La televisión como transmisora de valores y antivalores entre los jóvenes limeños." Animus. Revista Interamericana de Comunicação Midiática 16, no. 32 (2017). http://dx.doi.org/10.5902/2175497729425.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cruz-Olvera, J. "Valores – atributos necesarios para tomar decisiones en salud, a partir de las funciones esenciales de la salud pública." Educación y Salud Boletín Científico de Ciencias de la Salud del ICSa 7, no. 13 (2018). http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v7i13.3453.

Full text
Abstract:
Se entiende como funciones de la salud pública el conjunto de acciones que deben llevarse a cabo con propósitos necesarios para el logro de mejorar la salud de las poblaciones. El objetivo fue analizar los valores y atributos como la honestidad, conocimiento, pasión y sensibilidad social a partir de la ejecución de las funciones esenciales de la salud publica en nuestro país, las cuales fueron decretadas por la organización panamericana de salud (OPS) en 1997. En conclusión, la calidad de trabajo basado en valores, la honestidad, el conocimiento, la pasión y la sensibilidad social son deficien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Romero-Rodríguez, Luis M., Patricia De-Casas-Moreno, Pablo Maraver-López, and M. Amor Pérez-Rodríguez. "Representaciones y estereotipos latinoamericanos en las series españolas de prime time (2014-2017)." Convergencia Revista de Ciencias Sociales, June 22, 2018, 93. http://dx.doi.org/10.29101/crcs.v25i78.9162.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar las representaciones y estereotipos proyectados de personajes latinoamericanos en las series de ficción españolas de prime time (2014-2017). El estudio parte de una comparativa discursiva de la imagen proyectada de los latinoamericanos en los tres principales medios impresos españoles y los elementos ficcionales de los actores de las series. Ello se completa con el análisis de los rasgos de personalidad proyectada, basada en la teoría cognitivo-conductual y la observación no participante, permitiendo extraer sus perfiles psicológicos. Entre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pinto Carias, Celso. "Realidades emergentes do mundo de hoje e perfil dos “padres novos”." Revista Pistis Praxis 13, no. 3 (2021). http://dx.doi.org/10.7213/2175-1838.13.03.ds02.

Full text
Abstract:
Em busca do perfil dos “padres novos”, em primeiro momento, o texto faz um breve relatório dos dados e uma análise preliminar dos mesmos em torno de quatro questões relativas à Visão de Mundo — principais antivalores reinantes na sociedade atual, principais valores que emanam na sociedade atual, novas realidades positivas que estão emergindo no mundo de hoje e novas realidades que se considera negativas no mundo de hoje. Em um segundo momento, faz-se uma análise dos dados em um contexto mais amplo, configurado por uma crise civilizatória, que nos imerge em uma mudança de época, como salientou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hans Hagelsieb, Federico. "Integrando la ética en la formación universitaria: un imperativo contemporáneo." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 15, no. 30 (2025). https://doi.org/10.23913/ride.v15i30.2337.

Full text
Abstract:
La educación profesional ha privilegiado los aspectos instrumentales y técnicos, dejando de lado la reflexión ética, dejando de lado la reflexión ética, a pesar de que los profesionales enfrentan constantemente dilemas morales que impactan a la sociedad. El objetivo principal es analizar la relevancia del desarrollo ético en la formación universitaria, así como el papel de las instituciones y del profesorado en su promoción"Se desarrolla una investigación cualitativa que aborda este tema desde la perspectiva docente, mediante entrevistas a profesores con experiencia. "Se analizan dimensiones c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Palma, Sosa Tiylor Iván, Suárez Sandra Karina Daza, Ramírez Mayra Palma, and Ortega Washington Ávila. "Educación en valores desde un enfoque pedagógico para la formación integral de los estudiantes de la carrera de educación básica." November 29, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10573549.

Full text
Abstract:
Dentro del proceso ense&ntilde;anza aprendizaje, abordamos el tema de educaci&oacute;n en valores con un enfoque pedag&oacute;gico para la formaci&oacute;n integral de los estudiantes de la carrera de Educaci&oacute;n B&aacute;sica. &nbsp;De tal manera que el objetivo principal fue determinar la educaci&oacute;n en valores desde un enfoque pedag&oacute;gico en los estudiantes de la carrera de educaci&oacute;n b&aacute;sica de la Universidad T&eacute;cnica de Babahoyo Extensi&oacute;n en Quevedo provincias de Los R&iacute;os, el cual se convierte en pilar fundamental para los estudiantes que cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

González, Luis Armando. "En torno a una nueva cultura." Teoría y Praxis, December 1, 2017, 97–110. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v0i31.6385.

Full text
Abstract:
La cultura predominante se caracteriza por valores (o más bien, antivalores), como el éxito fácil, el consumismo y el individualismo exacerbados, lo mismo que por unas ansias nunca satisfechas en pos de bienes materiales (dinero, principalmente), que erosionan el vínculo social porque estimulan una competencia feroz entre las personas. Es claro que el deterioro de la convivencia social en El Salvador no obedece exclusivamente a dinámicas culturales, pero éstas son parte del problema. Y, en consecuencia, son también parte de la solución. En este sentido, es necesario no sólo discutir y analizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lazcano Ortiz, M., and E. Hernández Tapia. "El cambio de paradigmas organizacionales." Educación y Salud Boletín Científico de Ciencias de la Salud del ICSa 1, no. 2 (2013). http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v1i2.712.

Full text
Abstract:
La reforma del sector salud obliga a la Enfermería y al resto de los profesionales de la salud a producir y asumir un protagonismo positivo que permita cambiar las actuales formas de intervención en el sector salud y así contribuir de manera directa en la salud de la población a través del cambio de paradigmas en las instituciones del sector salud.El cambio es el proceso que abarca todas las actividades dirigidas a ayudar a la organización para que adopte exitosamente nuevas actitudes, nuevas tecnologías, nuevas tendencias, sucesos, necesidades, y también paralelamente nacen nuevos paradigmas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Parrales, Remache Adriana Paola Adriana Paola, Muñoz Lisbeth Lisette Zamora, Pincay María Elena Olaya, and Malpica Dinora Rebolledo. "Actitud de enfermería en la atención del duelo perinatal en un hospital de Guayaquil." December 1, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.14577412.

Full text
Abstract:
<strong>Objetivo:</strong> Describir la actitud de enfermer&iacute;a en la atenci&oacute;n del duelo perinatal en un hospital de Guayaquil. <strong>Materiales y m&eacute;todos:</strong> Se emple&oacute; la metodolog&iacute;a con dise&ntilde;o interpretativo, cualitativo, fenomenol&oacute;gico, con la ejecuci&oacute;n de la entrevista a cinco profesionales de enfermer&iacute;a de acuerdo con su experiencia laboral que firmaron el consentimiento informado, los datos se organizaron en c&oacute;digos, subcategor&iacute;as y categor&iacute;as, por el m&eacute;todo de comparaci&oacute;n constante. <
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

"Cultura de paz y transversalidad de una educación para la paz en el currículo universitario." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 1 (2022): 4999–5022. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.1874.

Full text
Abstract:
El desarrollo integral de las capacidades humanas fortaleciendo el respeto por los derechos fundamentales es un principio y fundamento para la reafirmación de los valores del ser humano y el aseguramiento de la paz. El objetivo de este artículo de revisión fue el de caracterizar los procesos de implementación de la cultura de paz como eje trasversal curricular en la educación universitaria haciendo análisis de documentos referenciales sobre las formas o procedimientos, actividades o estrategias de incorporación vinculadas a la promoción de la cultura de paz en el proceso de formación integral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!