To see the other types of publications on this topic, follow the link: Antonio de Carranza (organist).

Journal articles on the topic 'Antonio de Carranza (organist)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Antonio de Carranza (organist).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Haar, James, and John Nádas. "ANTONIO SQUARCIALUPI: MAN AND MYTH." Early Music History 25 (August 17, 2006): 105–68. http://dx.doi.org/10.1017/s0261127906000143.

Full text
Abstract:
‘… Squarcialupi, a famous organist, but who remains a rather mythical figure’. Of course we know that Antonio degli Organi, as he was called throughout his life, was a real person, and if we trust in the verisimilitude of Benedetto da Maiano's portrait bust of him (made ten years after his death, strongly classicising in design, and altered at least once in the early sixteenth century), we have an idea of what he looked like. Antonio degli Organi (1416–80) was not born with the surname Squarcialupi, nor do we know precisely when or under what circumstances he took this name (but see below). We
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Pinilla, Ignacio Javier. "Misericordia y acción caritativa entre los autores reformados españoles." Manuscrits. Revista d'història moderna 44 (January 17, 2025): 143–62. https://doi.org/10.5565/rev/manuscrits.334.

Full text
Abstract:
La cuestión de las obras de misericordia, afectada por la doctrina protestante de la justificación por la fe sola, es planteada de forma no uniforme por los disidentes religiosos españoles. En esta diversidad es preciso tener presente la variación temporal y doctrinal, así como la multiplicidad de grupos sociales y redes en que se insertan. Para estudiar la cuestión, se seleccionan y analizan textos de muchos de ellos (Juan de Valdés, Francisco de Enzinas, Juan Díaz, Juan Pérez de Pineda, Antonio del Corro, Casiodoro de Reina), que permiten observar las distintas sensibilidades que coexisten.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Smith, Michael M. "The Mexican Secret Service in the United States, 1910-1920." Americas 59, no. 1 (2002): 65–85. http://dx.doi.org/10.1353/tam.2002.0091.

Full text
Abstract:
Throughout the era of the Mexican Revolution, the United States provided sanctuary for thousands of political exiles who opposed the regimes of Porfirio Díaz, Francisco Madero, Victoriano Huerta, and Venustiano Carranza. Persecuted enemies of Don Porfirio and losers in the bloody war of factions that followed the ouster of the old regime continued their struggle for power from bases of operation north of the international boundary in such places as San Francisco, Los Angeles, El Paso, San Antonio, New Orleans, and New York. As a consequence, Mexican regimes were compelled not only to combat th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leonardini Herane, Nanda. "Manuel Amunátegui. Primeros cincuenta años de El Comercio." Letras (Lima) 94, no. 140 (2023): 134–44. http://dx.doi.org/10.30920/letras.94.140.10.

Full text
Abstract:
En 1839, el chileno Manuel Amunátegui, junto al argentino Alejandro Villota, funda en la ciudad de Lima, el diario El Comercio, conocido en la actualidad como “El Decano” de la prensa peruana. El presente artículo, cuyo objetivo principal es rescatar la figura y tarea periodística de este importante hombre para la historia del periodismo nacional –cuya imagen ha sido opacada de manera deliberada–, relata la vida y quehacer intelectual de Amunátegui íntimamente ligado a los primeros cincuenta años (1839-1889) de El Comercio, periódico de clara postura liberal pues, desde sus inicios, abogaba po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gluesenkamp, Andrew, Dean A. Hendrickson, and Peter Sprouse. "The Mexican Blindcat Project: new discoveries and future efforts." ARPHA Conference Abstracts 1 (September 4, 2018): e29391. https://doi.org/10.3897/aca.1.e29391.

Full text
Abstract:
The endangered Mexican blindcat (<em>Prietella phreatophila</em>, Carranza 1954) is one of only four described stygobitic ictalurid catfish in North America. Members of two monotypic genera (<em>Satan eurystomus</em> and <em>Trogloglanis pattersoni</em>) are known from the Edwards Aquifer in Texas and, until recently, <em>Prietella </em>(represented by <em>P. lundbergi </em>and <em>P. phreatophila</em>) was only known to occur in Mexico (northern Coahuila to southern Tamaulipas). The recent discovery of <em>P. phreatophila </em>in a cave on the Amistad National Recreation Area in Val Verde Cou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villar, J. R. "José Antonio GIL SOUSA, La eclesiología de Bartolomé Carranza de Miranda, Estudio Teológico de San Ildefonso, Seminario Conciliar, Toledo 1986, 252 pp., 16 x 23,5." Scripta Theologica 21, no. 1 (2018): 369. http://dx.doi.org/10.15581/006.21.18915.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medeiros, Vinícius Santos de. "As muitas ondas pentecostais de uma Lagoinha Global." Cadernos do Tempo Presente 15, no. 2 (2024): 172–209. https://doi.org/10.33662/ctp.v15i2.22347.

Full text
Abstract:
Resumo: O objetivo deste artigo é analisar historicamente a trajetória da Igreja Batista da Lagoinha, de modo a ressaltar as transformações pelas quais a instituição passou desde a sua fundação, na década de 1950, até a configuração de um mercado fonográfico gospel nos anos 1990 e 2000. Ancorado em pesquisas recentes da sociologia política do pentecostalismo brasileiro e da ciência da religião, o presente artigo sustenta que a trajetória de vida do pastor André Valadão tem sido capaz de conjugar um poder carismático fundamental para torná-lo hoje não somente o líder da Lagoinha Global, mas um
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gütl, Christian. "Editorial." JUCS - Journal of Universal Computer Science 29, no. 10 (2023): 1090–91. http://dx.doi.org/10.3897/jucs.114450.

Full text
Abstract:
Dear Readers,&amp;nbsp; It gives me great pleasure to announce the tenth regular issue of 2023. In this issue, various topical aspects of computer science are covered by 18 authors from 8 countries in 6 articles. As always, I would like to thank all the authors for their sound research and the editorial board for their highly valuable review effort and suggestions for improvement. These contributions, together with the generous support of the consortium members, sustain the quality of our journal.&amp;nbsp; In an ongoing effort to further strengthen our journal, I would like to expand the edit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gütl, Christian. "Editorial." JUCS - Journal of Universal Computer Science 29, no. (10) (2023): 1090–91. https://doi.org/10.3897/jucs.114450.

Full text
Abstract:
Dear Readers, It gives me great pleasure to announce the tenth regular issue of 2023. In this issue, various topical aspects of computer science are covered by 18 authors from 8 countries in 6 articles. As always, I would like to thank all the authors for their sound research and the editorial board for their highly valuable review effort and suggestions for improvement. These contributions, together with the generous support of the consortium members, sustain the quality of our journal. In an ongoing effort to further strengthen our journal, I would like to expand the editorial board: If you
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Susanna Soler Prat and Anna Vilanova Soler. "XVI Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD)." Revista Española de Educación Física y Deportes, no. 434 (December 28, 2021): 0. http://dx.doi.org/10.55166/reefd.vi434.1002.

Full text
Abstract:
PRESENTACIÓN Los días 21 y 23 de octubre de 2021 se celebró en el centro de Barcelona del INEF de Catalunya el XVI Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD), justo en el año en que se cumple el 30 aniversario de su creación. De esta forma, la AEISAD se consolida como una de las asociaciones académicas del ámbito deportivo más antiguas en España. Desde sus orígenes, la AEISAD se ha propuesto promocionar la investigación y la divulgación científica para contribuir a la transferencia del conocimiento a la sociedad y al desarrollo de la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ruiz, Jiménez Juan. "Trayectoria vital del organista ciego franciscano fray Tomás de San Antonio († 1671)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394983.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ruiz, Jiménez Juan. "Trayectoria vital del organista ciego franciscano fray Tomás de San Antonio († 1671)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394985.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ruiz, Jiménez Juan. "Actividad litúrgica de la colegiata Santa Fe (Granada) en el convento agustino de San Juan Bautista (1773-1785)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393263.

Full text
Abstract:
Durante las obras de construcción del nuevo templo de la colegiata de Santa Fe (1773-1785), su actividad litúrgica se trasladó al convento agustino de San Juan Bautista. En estos años, se sirvieron del órgano que había en ese convento, el cual estuvo a cargo de Antonio González Barroso, organista de la colegiata. During the construction works of the new church of the collegiate church of Santa Fe (1773-1785), his liturgical activity was transferred to the Augustinian convent of San Juan Bautista. In these years, they used the organ that was in that convent, which was in charge of Antonio Gonzá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ruiz, Jiménez Juan. "Dotación pía de una Salve anual a la Virgen del Patrocinio en la catedral de Granada (1699)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 24, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10429533.

Full text
Abstract:
En 1699, Juan Antonio Rico, racionero organista de la catedral de Granada, dota el canto de la antífona&nbsp;<i>Salve regina</i> después de las Vísperas de la fiesta del Patrocinio de Nuestra Señora, cuya imagen de devoción coronaba el facistol del coro catedralicio que se iluminaría especialmente para esta ocasión. In 1699, Juan Antonio Rico, prebendary organist of the cathedral of Granada, endowed the singing of the antiphon <em>Salve regina</em> after Vespers of the Feast of the Patronage of Our Lady, whose image of devotion crowned the lectern of the cathedral choir that would be specially
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ruiz, Jiménez Juan. "Órgano de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Cúllar Vega (c. 1751)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395113.

Full text
Abstract:
El órgano de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Cúllar Vega (Granada) fue construido c. 1751, gracias a las aportaciones económicas de la feligresía local, la cual mantuvo también al organista hasta 1765. En 1766, se le concede una plaza de organista a cargo de la Fábrica con un salario de cuatro mil maravedís al año. The organ of the church of Nuestra Señora de la Asunción in Cúllar Vega (Granada) was built c. 1751, thanks to the financial contributions of the local parishioners, which also paid the organist until 1765. In 1766, the archbishopric granted the church a position of o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ruiz, Jiménez Juan. "Dotación pía de una misa en el altar de San José (1771)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394599.

Full text
Abstract:
Fernando Antonio Carrillo y Acuña, canónigo de la catedral de Sevilla, instituyó la dotación pía de una misa anual en la festividad de San José, la cual empezó a oficiarse el 19 de marzo de 1771 en el altar de San José de la citada catedral. En ella participaban los clérigos de la veintena, el maestro de capilla con los seises, el organista y un bajonista. Fernando Antonio Carrillo y Acuña, canon of the Cathedral of Seville, instituted the pious endowment of an annual mass on the feast of Saint Joseph, which began to be officiated on March 19, 1771 at the altar of San José in that cathedral. T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ruiz, Jiménez Juan. "Organista del convento de la Merced de Cartagena de Indias (1773)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 19, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10404677.

Full text
Abstract:
Una carta del padre José Antonio Montaño, "comendador" del convento de Nuestra Señora de la Merced de Cartagena de Indias (Colombia), fechada el 25 de junio de 1773, nos permite conocer el nombre del organista de este convento, fray Nicolás Ambrosio Gaviria, natural de esa ciudad, el cual había profesado el 13 de diciembre del año 1767 y para el que se le solicitaba la dispensa para ordenarse presbítero. A letter from Father José Antonio Montaño, "comendador" of the convent of Nuestra Señora de la Merced in Cartagena de Indias (Colombia), dated 25 June 1773, allows us to know the name of the o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ruiz, Jiménez Juan. "Pequeña demostración privada del órgano de la Grote of Sint-Bavokerk en Haarlem (1783)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392050.

Full text
Abstract:
En 1783, Antonio Ponz, secretario de la Real Academia de San Fernando, emprendía un viaje que duraría seis meses en los que recorrería varios países de Europa. En su periplo visitará la Grote of Sint-Bavokerk (iglesia de San Bavón), centrando sus comentarios en el famoso órgano construido por Christian Müller entre 1735 y 1738, el cual pudo escuchar tras pagar al organista Johannes Radeker, como parece era habitual, para que le ofreciera una especie de demostración privada de la impresionante variedad de sus registros. In 1783, Antonio Ponz, secretary of the Real Academia de San Fernando, unde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

de, Vicente Delgado Alfonso. "Carta de arras de Antonio de Cabezón y vecindad en Ávila." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393148.

Full text
Abstract:
Aunque natural de Burgos, el organista y músico de cámara de Felipe II Antonio de Cabezón tuvo casa en la ciudad de Ávila desde 1538 hasta su muerte. Aquí volvía siempre que le daban permiso en la corte. La relación con Ávila vino por su matrimonio con la abulense Luisa Núñez, a la que dotó con 200 ducados mediante carta de arras en 1532. Durante algunos viajes de su esposo acompañando a la corte ella permaneció en Ávila y otorgó varias escrituras sobre la administración de sus bienes. Although Philip II's organist and chamber musician Antonio de Cabezón was a native of Burgos, he owned, from
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ruiz, Jiménez Juan. "Examen para la plaza de organista en la colegiata del Salvador de Sevilla (1742)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 21, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10420475.

Full text
Abstract:
En septiembre de 1742, se realizaron las oposiciones para cubrir la vacante de la plaza de organista en la colegiata del Salvador de Sevilla, la cual se había producido por el fallecimiento de Francisco José de Castro. Se presentaron cinco candidatos que fueron examinados por Cristóbal Dueñas, maestro de capilla de la colegial, y José Blasco de Nebra organista segundo de la catedral. La plaza fue concedida por el cabildo a José Fernández Hinestrosa. In September 1742, competitive examinations were held to fill the vacancy for the post of organist at the collegiate church of El Salvador in Sevi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gluesenkamp, Andrew, Dean A. Hendrickson, and Peter Sprouse. "The Mexican Blindcat Project: new discoveries and future efforts." ARPHA Conference Abstracts 1 (September 4, 2018). http://dx.doi.org/10.3897/aca.1.e29391.

Full text
Abstract:
The endangered Mexican blindcat (Prietella phreatophila, Carranza 1954) is one of only four described stygobitic ictalurid catfish in North America. Members of two monotypic genera (Satan eurystomus and Trogloglanis pattersoni) are known from the Edwards Aquifer in Texas and, until recently, Prietella (represented by P. lundbergi and P. phreatophila) was only known to occur in Mexico (northern Coahuila to southern Tamaulipas). The recent discovery of P. phreatophila in a cave on the Amistad National Recreation Area in Val Verde County, Texas is the result of decades of sporadic effort on both
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Carrasco Ortega, Omar F. "Editorial." Revista de Farmacología 1, no. 1 (2022). http://dx.doi.org/10.58713/rf.v1i1.0.

Full text
Abstract:
El infinito interés por el conocimiento es una cualidad innata del ser humano, a través de la historia hemos prestado especial atención al estudio de sustancias que pueden ser útiles para aliviar la expresión clínica de las enfermedades.En México, este interés es ancestral, las propiedades farmacológicas de plantas medicinales utilizadas en tiempos prehispánicos y descritas en el “Libellus de medicinalibus indorum herbis” siguen creando líneas de investigación aún en nuestros días.El estudio de la Farmacología en nuestra máxima casa de estudios tiene su origen a principios de 1900 de la mano d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

de, Vicente Delgado Alfonso. "Capilla de música de la parroquia de El Barco de Ávila en el sigo XVII." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393241.

Full text
Abstract:
Diversos mandatos del visitador diocesano y los pagos a los músicos dan cuenta de la actividad de la capilla de música de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de El Barco de Ávila. Estaba formada por un maestro un organista y varios instrumentistas, más los mozos de coro y algún cantor. Various mandates of the diocesan visitor and the payments to the musicians account for the activity of the musis chapel of the parish of Nuestra Señora de la Asunción in El Barco de Ávila. It was made up of a chapelmaster, an organist and several instrumentalists, plus the choirs and some singer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ruiz, Jiménez Juan. "Examen del organista Pedro de Cátedra Fajardo (1633)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394823.

Full text
Abstract:
El 7 de noviembre de 1633, Pedro de Cátedra Fajardo fue examinado en el órgano de la iglesia del Sagrario de Sevilla por Francisco Pérez de Cabrera y Andrés Martínez, organistas de la catedral, los cuales lo aprobaron para que pudiera sustituir a Francisco Correa de Arauxo en su puesto de organista de la colegiata del Salvador. On 7 November 1633, Pedro de Cátedra Fajardo was examined on the organ of the church of El Sagrario in Seville by Francisco Pérez de Cabrera and Andrés Martínez, organists of the cathedral, who passed him so that he could replace Francisco Correa de Arauxo in his post a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ruiz, Jiménez Juan. "Fundación del convento de Santa Clara en Huamanga (1568)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394152.

Full text
Abstract:
El convento de Santa Clara de Huamanga (= Ayacucho, Perú) fue fundado por los encomenderos Antonio de Oré y su mujer Luisa Díaz de Rojas en 1568. Procedente del cenobio de clarisas de Cuzco, Leonor de la Trinidad fue su primera abadesa, la cual junto a cuatro de las hijas de los fundadores que ingresaron como novicias iniciaron la andadura del convento. La sólida formación humanista de estas primeras monjas debió jugar un importante papel en el desarrollo de la actividad musical conventual en estos primeros años. The convent of Santa Clara de Huamanga (= Ayacucho, Peru) was founded by the enco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ruiz, Jiménez Juan. "Composición del órgano de la iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia de Almócita (Almería) en 1712." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393140.

Full text
Abstract:
Composición del órgano de la iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia de Almócita (Almería) por el organero fray Miguel de San Jerónimo, residente en el convento de San Antonio Abad en Granada. Repair of the organ of the church of Nuestra Señora de la Misericordia in Almócita (Almería) by the organ builder fray Miguel de San Jerónimo, resident in the convent of San Antonio Abad in Granada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ruiz, Jiménez Juan. "Órganos para los conventos franciscanos de Guatemala (1598)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 17, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397522.

Full text
Abstract:
En 1598, fray Antonio Tineo contrataba en Sevilla con el organero flamenco Enrique Franco tres órganos para la provincia franciscana del Santísimo Nombre de Jesús de Guatemala: uno de ellos destinado al convento de San Francisco en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala (Antigua Guatemala), otro al convento de la Limpia Concepción de Almolonga (Ciudad Vieja) y el tercero a un emplazamiento desconocido. Son los primeros instrumentos documentados en las diócesis americanas que presentaban la novedad de incorporar los registros partidos que permitían la simultaneidad de dos combinac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ruiz, Jiménez Juan. "Sor Ana de la Cruz (1606-1650), música y compositora en el convento de Santa Clara de Montilla." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395005.

Full text
Abstract:
Sor Ana de la Cruz fue hija de Fernando Afán de Ribera, III duque de Alcalá de los Gazules, VI Conde de los Molares y V marqués de Tarifa. Criada por su tía Juana de Ribera, marquesa de Priego, profesó en el convento de Santa Clara de Montilla donde destacó por sus cualidades musicales como compositora, cantora, organista y tañedora de arpa, bajón y vihuela de arco. Sister Ana de la Cruz was the daughter of Fernando Afán de Ribera, 3rd Duke of Alcalá de los Gazules, 6th Count of Los Molares and 5th Marquis of Tarifa. Raised by her aunt Juana de Ribera, Marchioness of Priego, she was professed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ruiz, Jiménez Juan. "Efectivos musicales en la catedral de Tuy (1582-1597)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394797.

Full text
Abstract:
Reconstrucción parcial de los efectivos musicales de la catedral de Tuy (Pontevedra) durante el periodo 1582-1597, realizada a partir del Libro de cuentas de Fábrica (1582-1623) de esta institución conservado en la sección Clero del Archivo Histórico Nacional. Partial reconstruction of Tuy Cathedral (Pontevedra) musical resources during the period 1582-1597, made from the <em>Libro de cuentas de Fábrica</em> (1582-1623) of this institution preserved in the Clero section of the Archivo Histórico Nacional.&nbsp;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ruiz, Jiménez Juan, and Dietmar Roth. "Villancicos en la iglesia de la Encarnación de Vélez Rubio (Almería)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393259.

Full text
Abstract:
En la fiesta de la dedicación de la nueva iglesia de la Encarnación, en Vélez Rubio (Almería), se cantaron los villancicos compuestos por José Tornel y Torres, maestro de capilla de la iglesia del Salvador de Caravaca de la Cruz (Murcia). Años después, en 1802, tenemos noticia de la interpretación de seis villancicos en los Maitines de la festividad de Navidad, dedicados a Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio y Gonzaga, XVI duque de Medina Sidonia y XII marqués de los Vélez, compuestos por Joaquín Virto, organista de la parroquial de la Encarnación. At the celebration of the dedication
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ruiz, Jiménez Juan. "Músicos al servicio del duque de Medinaceli (1802-1806)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394833.

Full text
Abstract:
Al igual que otros miembros de la alta nobleza residentes en Madrid, Luis María Fernández de Córdoba y Gonzaga, XIII duque de Medinaceli, tenía a su servicio una pequeña orquesta constituida por músicos que, en muchas ocasiones, están pluriempleados y a los que, con frecuencia, encontramos formando parte de las orquestas de los teatros madrileños o incluso en las nóminas de la Capilla Real. Entre esos músicos se encontraba José Lidón, organista, maestro de capilla y compositor de la Real Capilla que continuó vinculado a la casa ducal como profesor de tecla de María de la Concepción Ponce de Le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ruiz, Jiménez Juan. "Fundación de la capilla del Santo Sepulcro en la colegiata de Osuna (1545)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392133.

Full text
Abstract:
En 1545, Juan Téllez Girón, IV conde de Ureña (1498-1558), fundó la capilla del Santo Sepulcro debajo de la capilla mayor de la colegiata de Nuestra Señora de la Asunción de Osuna. Este lugar estaba destinado a convertirse en la capilla funeraria de su familia. Para el acompañamiento musical polifónico de la liturgia, incrementó el personal de la capilla con un organista, un maestro de capilla, cuatro cantores (tiple, contralto, tenor y bajo) y dos seises. En los estatutos fundacionales estableció, igualmente, el repertorio que debía interpretarse citando expresamente los compositores cuyas ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ruiz, Jiménez Juan. "La librería de música polifónica de la catedral de Granada en 1667." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395381.

Full text
Abstract:
La "Memoria de los libros de canto de órgano que hay en esta santa iglesia de Granada y están a cargo de el maestro de capilla", rubricada por el maestro de capilla Luis de Garay el 19 de abril de 1667, nos permite conocer la librería de música polifónica a disposición de la capilla de musica de esta institución. En este documento no se incluyen los libros que estaban en posesión del organista o de los ministriles, ni tampoco las obras sueltas que formaban parte de la "papelería de música". The "Memoria de los libros de canto de órgano que hay en esta santa iglesia de Granada y están a cargo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ruiz, Jiménez Juan. "Venta de copias de partituras de música (1785)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392137.

Full text
Abstract:
El 12 de septiembre de 1784 fallecía el organista y compositor Manuel Blasco de Nebra en Sevilla. Algo más de un año más tarde, el 30 de diciembre de 1785, se ofertaba en la <i>Gazeta de Madrid</i> la copia de cualquiera de las 1.833 obras que constituían su importante biblioteca musical, la cual nos permite conocer el repertorio que formó parte de la educación musical de Nebra y que circulaba en la ciudad desde c. 1770. Una colección de música de teclado que incluye lo más selecto de la música española pero también música de compositores italianos, franceses, alemanes e ingleses. On September
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

de, Vicente Delgado Alfonso. "Libros de Antonio de Cabezón y Tomás Luis de Victoria en la biblioteca madrileña de Hans Khevenhüller (1606)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395471.

Full text
Abstract:
El austriaco Hans Khevenhüller fue embajador del los emperadores Maximiliano II y Rodolfo II ante Felipe II. Vivió en Madrid gran parte de su vida y estuvo en estrecho contacto con la corte de la emperatriz María de Austria. En el inventario y almoneda de sus bienes, realizados tras su muerte, figuran algunos libros de música. The Austrian Hans Khevenhüller was ambassador of the emperors Maximilian II and Rudolf II before the king Felipe II. He lived in Madrid for a largue part of his life and was in close contact with the court of empress Maria of Austria. In the inventory and auction of his
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ruiz, Jiménez Juan. "Primer órgano de la iglesia de Santa María de la Alhambra." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), January 15, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.10515329.

Full text
Abstract:
Las primeras noticias de la existencia de un órgano en la iglesia de Santa María de la Alhambra datan de 1548 y proceden de un inventario en el que ya se da cuenta de un instrumento de pequeño tamaño. The first news of the existence of an organ in the church of Santa María de la Alhambra dates back to 1548 and comes from an inventory in which a small instrument is mentioned.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ruiz, Jiménez Juan. "Visita a la plaza de Orán de Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón, arzobispo de Toledo (1786)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 17, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397508.

Full text
Abstract:
En 1786, Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón, arzobispo de Toledo, visitó la plaza de Orán, la cual pertenecía a su archidiócesis. Durante los diez días que permaneció en la ciudad, Lorenzana recorrió los lugares sacros y civiles más destacados de este enclave estratégico; predicó, asistió y participó en numerosas ceremonias litúrgicas y paradas militares. Salvas, campanas, música sacra, música y danza autóctona tradicional y el bullicio general de procesiones y juegos ecuestres fueron algunos de los elementos sónicos más destacados durante estos días. In 1786, Francisco Antonio de Lorenza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

León-González, PhD Jorge Luis. "Número completo (septiembre-diciembre)." Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas 7, no. 3 (2024). http://dx.doi.org/10.62452/33c3yx70.

Full text
Abstract:
Editorial PhD. Libertad Machado-López La garantía del debido proceso y la práctica de la prueba en las audiencias telemáticas Melida Michelle Alcocer-Proaño, Noel Batista-Hernández Actualización en el manejo de gonartrosis: Revisión bibliográfica Willams Andrés Guevara-Gordillo, Anthony Josué Coloma-León, Paulo Fernando Telenchana-Chimbo, Carlos Pérez-Salazar El proceso de investigación en el escenario del delito Emily Jamileth Hurtado-Romero, Karla Estefania Rivera-Monserrate, Armando Rogelio Duran-Campo Due Diligencia de las empresas transnacionales en la India Sadcidi Zerpa-de Hurtado, Albe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ruiz, Jiménez Juan. "Alboroto en la celebración de la misa y encarcelamiento de los ministriles y organista de la catedral de Granada (1595)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395027.

Full text
Abstract:
El proceso entablado por el tribunal de la Inquisición de Granada contra algunos miembros de la comunidad catedralicia, entre ellos los ministriles y el organista, por el escándalo que se causó durante la misa celebrada el segundo día de Pascua de Resurrección, en 1595, el cual terminó con su encarcelamiento, nos permite conocer la estructura del coro y la situación y acceso a las tribunas de los ministriles y del órgano. Nos confirma igualmente que la catedral tenía, en esa fecha, seis ministriles activos a su servicio y datos referentes a la participación de los ministriles y del órgano en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ruiz, Jiménez Juan. "Primer órgano para la iglesia de Fondón (Almería)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394367.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ruiz, Jiménez Juan. "Compra de un sacabuche y un bajón en Granada (1598)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), March 8, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.14993490.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ruiz, Jiménez Juan. "Impresión de pliegos sueltos de villancicos de la colegiata del Salvador de Granada en el siglo XVIII." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 27, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10436201.

Full text
Abstract:
Al igual que en la catedral y en la capilla real de Granada, en la colegiata del Salvador, anualmente, se imprimían los pliegos con los textos de los villancicos que iban a cantarse en los maitines de la festividad de la Natividad del Señor. As in the cathedral and in the capilla real of Granada, in the collegiate church of El Salvador, sheets of paper (pliegos) were printed annually with the texts of the <em>villancicos</em> that were to be sung at matins on the feast of the Nativity of the Lord.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ruiz, Jiménez Juan. "Nuevo órgano para iglesia de Santa María de Elche (1752-1754)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393243.

Full text
Abstract:
Construcción de un nuevo órgano para la iglesia de Santa María de Elche, el cual estuvo a cargo del organero Leonardo Fernández Dávila (1752-1754). Construction of a new organ for the church of Santa María de Elche, which was built by Leonardo Fernández Dávila between 1752 y 1754.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ruiz, Jiménez Juan. "Visita del príncipe Felipe a la armada imperial en Rosas y embarque para Génova (1548)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 17, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397538.

Full text
Abstract:
En 1548, el príncipe Felipe emprendía un largo viaje que le llevaría a recorrer los que iban a ser sus futuros dominios. El 20 de octubre, recalaba en Rosas (Gerona) para visitar a la armada imperial que se encargaría de su traslado a Génova. Salvas de cañones y arcabuces que inundaron con el olor a pólvora toda la zona, ministriles y trompetas de las engalanadas galeras, naos, carabelas, etc. fueron algunos de los principales elementos sónicos de este evento. In 1548, Prince Philip set out on a long journey that would take him around what was to become his future dominions. On 20 October, he
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ruiz, Jiménez Juan. "Músicos al servicio del arzobispo Diego de Deza (1505-1523)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), March 21, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.10848445.

Full text
Abstract:
El dominico Diego de Deza fue arzobispo de la diócesis hispalense entre 1505 y 1523, estableciendo su residencia en el palacio arzobispal. Tenía a su servicio varios músicos que actuaron ocasionalmente con la capilla de música de la catedral de Sevilla. Uno de ellos, Pedro Martínez de Estavillo, fue el encargado de copiar para esa institución un libro de misas de Francisco de Peñalosa. The Dominican Diego de Deza was archbishop of the diocese of Seville between 1505 and 1523, establishing his residence in the archbishop's palace. He had several musicians in his service who occasionally perform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ruiz, Jiménez Juan. "Cofradía de músicos de la Capilla Real de Granada." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395053.

Full text
Abstract:
La capilla de música de la Capilla Real de Granada instituye la hermandad de las Ánimas para la protección social de sus integrantes en 1675. Años más tarde, en 1741, intenta fundar la cofradía del Santo Cristo del Perdón, lo cual no consigue por la oposición del cabildo de la Capilla Real, aunque se les permitió continuar oficiando en la capilla de San Ildefonso los actos cultuales de su corporación gremial, de la que se tienen noticias al menos hasta 1803. The music chapel of the Royal Chapel of Granada set up the brotherhood of the Ánimas for the social protection of its members in 1675. Ye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ruiz, Jiménez Juan. "Efectivos musicales de la colegiata del Salvador de Granada (1537)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), January 17, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.10524935.

Full text
Abstract:
Un documento fechado en 1592, tras la revuelta morisca granadina de 1568, nos permite conocer cuáles eran los efectivos musicales con los que contaba la colegiata del Salvador en 1537, a través de la información proporcionada por un testigo que hace referencia a un libro de punto (asistencias) de esta institución (1537-1544) actualmente desaparecido. A document dated 1592, after the Moorish rebellion in Granada in 1568, gives us information about the musical staff of the Collegiate Church of El Salvador in 1537, through the testimony of a witness who refers to a book "de punto" (assistances) o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ruiz, Jiménez Juan. "Músicos y violeros residentes en Madrid (1625)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10396048.

Full text
Abstract:
<em>El Libro de los nombres y calles de Madrid sobre que se paga incómodas y tercias partes</em> nos permite conocer los lugares de residencia de algunos de los músicos que vivían en la capital del reino en 1625. The <em>Libro de los nombres y calles de Madrid sobre que se paga incómodas y tercias partes </em>allows us to know the places of residence of some of the musicians who lived in the capital of the kingdom in 1625.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ruiz, Jiménez Juan. "Preparativos del Capitulo General de la Orden Franciscana celebrada en el convento de San Francisco de Valladolid en 1740." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395548.

Full text
Abstract:
En 1740, tuvo lugar en el convento de San Francisco de Valladolid la reunión del Capítulo General de la Orden Franciscana. Los preparativos y la intendencia del alojamiento de casi mil quinientas personas durante dieciocho días fueron muy complejos. Para la solemnización musical de los actos litúrgicos y ceremoniales de este encuentro, se contó con diez y nueve religiosos y ocho niños de coro procedentes de las capillas musicales del Santuario de Aránzazu (Guipúzcoa) y del convento de San Francisco de Bilbao (Vizcaya). El responsable de la dirección musical fue el maestro de capilla Francisco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Granada (1543/1562/1563)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394863.

Full text
Abstract:
Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Granada (1543/1562/1563). Incorporation of the wind players to the musical resources of the Granada cathedral (1543/1562/1563).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!