To see the other types of publications on this topic, follow the link: Antropologia dei media.

Books on the topic 'Antropologia dei media'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 books for your research on the topic 'Antropologia dei media.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Elizabeth, Higginbotham, and Andersen Margaret L, eds. Race and ethnicity in society: The changing landscape. Thomson/Wadsworth, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez Alfonzo, Carlos, ed. Conversaciones con Andrés Medina Hernández. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1021.

Full text
Abstract:
En 1958, el doctor Andrés Medina Hernández hizo su primer viaje a Los Altos de Chiapas, a San Cristóbal de Las Casas. Tenía 20 años. Un año antes se había convertido en alumno de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Lejos estaba de imaginar que esa estancia de verano habría de marcarlo tanto. Nunca se ha apartado de esta tierra. La ha estudiado. La sigue pensando. Hace cinco años, por iniciativa de amigos, por uno de ellos, sobre todo, se planeó descifrar los senderos del antropólogo Andrés Medina Hernández. En una reunión, se preguntó quién conversaría con el doctor Andrés. De inme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarrete Cáceres, Carlos. Rosario Castellanos su presencia en la antropología mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2007. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9703252699p.2007.

Full text
Abstract:
Prolongadas estancias en Chiapas, el acceso a documentos oficiales, nuevas lecturas y pláticas con personas que la trataron durante su permanencia en San Cristóbal -custodios cariñosos de fotografías, cartas y recortes de periódicos- más la amistad personal con la escritora, dieron vida a este libro contraído alrededor de una recopilación antológica: nueve obras de teatro, un relato, dos notas educativas, dos ensayos y cuatro artículos, en los que la autora reflexiona desde la experiencia de su confrontación personal con la realidad de Chiapas, acerca de los propósitos y alcances del teatro gu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lee Whiting, Thomas Arvol, Davide Domenici, Víctor Manuel Esponda Jimeno, and Carlos Uriel del Carpio Penagos, eds. Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.106.

Full text
Abstract:
El presente volumen es resultado de varios esfuerzos e igual número de enfoques y temáticas acerca de los mixes-zoques del occidente de Chiapas e Istmo de Tehuantepec y de los colonos de reciente filiación mayance que se han establecido en la porción fronteriza de Chiapas y Oaxaca. Los trabajos son producto colegiado de la línea de investigación “Arqueología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas”, del cuerpo académico Patrimonio Sociocultural del Centro de Estudios Superiores e México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA), así como de la red
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Orantes García, José Rubén. Derecho pedrano. Estrategias jurídicas en Los Altos de Chiapas. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2007. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9789703245697p.2007.

Full text
Abstract:
El autor analiza lo que denomina derecho pedrano como una acción simbólica, históricamente determinada y orientada hacia fines sociales. Para ello muestra la existencia de diferentes procesos discursivos dentro del ejercicio del poder y el papel desarrollado por el juez municipal de paz y conciliación indígena en San Pedro Chenalhó, Chiapas. Además de reflexionar acerca de los principales problemas teórico-metodológicos de la investigación en la antropología jurídica, este libro se adentra en el estudio del poder presente en un sistema jurídico indígena, fundamental para entender la organizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez-Pástor, Franklin Marcelo, and Alba Susana Valarezo-Cueva. El Camino de regreso a casa. Una pedagogía del buen vivir desde la complejidad. Fundación Koinonía, 2022. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-59-2.

Full text
Abstract:
La investigación nace como un espacio de reflexión en el Proyecto de investigación “Laboratorio de Antropología Social Lojano” de la Universidad Nacional de Loja y se presenta como una alternativa, en la búsqueda por alcanzar una vida en armonía, considerando la vida plena como medida del Buen Vivir. Que requiere un gran compromiso de las autoridades en los diferentes niveles políticos y educativos, a fin de alcanzar una operativización efectiva para llevarnos a una ecologización de saberes, de lo contrario correremos el riesgo de continuar aplicando el paradigma tradicional, lo que no genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

e-Corea. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231595.

Full text
Abstract:
<p>Este libro es el resultado directo de la formación de recursos humanos en estudios de Corea y del Este asiático por medio de una plataforma educativa virtual coordinada desde la Universidad Autónoma de Nuevo León y desarrollada gracias al apoyo de la Korea Foundation. Los trabajos compilados en esta obra fueron presentados durante el <em>Primer Seminario de Estudiantes Argentinos del Korea Foundation e-School Program for Latin America: homenaje al profesor Jaime Silbert</em>. Los textos muestran la labor de graduados y estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

¿Qué es el tiempo? Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860016.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jablonka, Ivan. ¿Qué es la historia? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860061.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <em>Diálogos Transatlánticos</em> entre exponentes notables de la vida académica, provenientes de Francia y Argentina. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Boucheron, Patrick. ¿Qué es el buen gobierno? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860108.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Roudinesco, Élisabeth. ¿Qué es el psicoanálisis? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860146.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chartier, Roger. ¿Qué es un libro? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860139.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Tirole, Jean. ¿Qué es el bien común? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860207.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <em>Diálogos Transatlánticos</em> entre exponentes notables de la vida académica, provenientes de Francia y Argentina. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cassin, Barbara. ¿Qué es la traducción? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860030.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sepúlveda, Jovanny, ed. Interdisciplinariedad, pedagogía y proyectos formativos. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202003.

Full text
Abstract:
La comunicación de la ciencia, en sí misma no es ciencia, pero sí contribuye a ella y a la difusión del conocimiento. ¿Por qué publicamos? Primero porque la investigación científica hoy es epistemología + metodología + tecnología+ comunicación del conocimiento, lo que también plantea la importancia de la gestión del conocimiento. La ciencia hoy no se hace para que se quede en informes o anaqueles, sino para que pueda ser difundida, utilizada y apropiada por otros. La publicación es un paso de puesta en validación en el medio, entre pares o entre beneficiarios finales de los resultados del proc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Higginbotham, Elizabeth, and Margaret L. Andersen. Race and Ethnicity in Society: The Changing Landscape (with InfoTrac®) (Wadsworth Sociology Reader). Wadsworth Publishing, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!