To see the other types of publications on this topic, follow the link: Apego a adultos.

Dissertations / Theses on the topic 'Apego a adultos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 32 dissertations / theses for your research on the topic 'Apego a adultos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Chanllio, Rios Giovana Violeta. "Relación entre dimensiones de apego adulto y de ira en adultos jóvenes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8003.

Full text
Abstract:
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal describir las relaciones entre las dimensiones de Apego (Ansiedad y Evitación) y las de Ira: Ira-Rasgo, Ira-Estado, y Expresión de Ira (esta última conformada por sus sub-dimensiones Ira Manifiesta, Ira Suprimida, Control de Ira Suprimida, y Control de Ira Suprimida). En específico, se hipotetizó que ambas dimensiones de Apego se relacionarían con Ira-Rasgo; y en segundo lugar, que las dimensiones de Apego se relacionarían con las sub-dimensiones Ira Suprimida e Ira Manifiesta. Los resultados solo brindan sustento para la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Otero, Oyague Diego Alonso. "Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5601.

Full text
Abstract:
Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes: En la presente investigación se describen las representaciones mentales de apego de un grupo de 28 adultos hombres en recuperación por drogodependencia. Las edades de los participantes se encuentran entre los 23 y 59 años (M=36; DE=10.2). El total de los participantes reside en la ciudad de Lima, el 64% ha recibido educación superior y el 36% ha recibido educación secundaria. Se utiliza el autocuestionario de representaciones de apego para adultos “CaMir”. Tomando en cuenta las escalas de esta prueba, se realizaron dos contrastes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Shaw, Parra Samantha Roxana. "Ajuste diádico, apego adulto y dependencia emocional en adultos de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17288.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el ajuste diádico, el apego adulto, y la dependencia emocional en adultos de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron la versión breve de la escala de Ajuste Diádico EAD-13, el Cuestionario de Relación (CR) y el Cuestionario de dependencia emocional (CDE) a un grupo de 172 adultos de 22 a 55 años que residían en Lima y convivían con su pareja, donde 126 fueron mujeres (73.3%) y 46, hombres (26.7%). Los resultados muestran que el ajuste diádico, el modelo de sí mismo y el modelo de los otros, el apego seguro, preo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hidalgo, Bonicelli Beatriz Susana. "Dimensiones y estilos del apego adulto y diferenciación del self en adultos de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8878.

Full text
Abstract:
Una de las consecuencias más importantes de mantener relaciones de apego seguro es su contribución al desarrollo saludable de diversos aspectos del autoconcepto. Entre éstos se encuentran los componentes estructurales, aquellos que dan cuenta de la organización de los contenidos y creencias del autoconcepto. Diversas investigaciones han evidenciado que las relaciones de apego seguro son trascendentales para el desarrollo de una estructura del self bien organizada y con importantes funciones regulatorias y adaptativas, y de esta manera, se han encontrado asociaciones en la adultez entre e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez, Castillo Derick Will Williams. "Propiedades psicométricas del Cuestionario de Relación de evaluación del apego en jóvenes y adultos de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623992.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio instrumental con el objetivo de analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Relación (Batholomew & Horowitz, 1991) en una muestra 441 jóvenes y adultos (33.8% hombres y 66.2% mujeres) entre 18 y 45 años (M = 25.1; DE = 5.5) residentes en Lima. Como parte del análisis de estructura interna, mediante análisis factorial por Ejes Principales y rotación Varimax, se hallaron dos factores que explicaron 30.26% de la varianza. Para la validez convergente las puntuaciones de las dimensiones Ansiedad y Evitación del CR y del Cuestionario de Experiencia de Pareja (Bre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De, Loayza Semino Alexandra Cecilia. "Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14591.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación existente entre las dimensiones del apego romántico -ansiedad y evitación- y la calidad percibida de las relaciones de pareja en adultos emergentes de dos contextos. Con este fin, se contó con 198 estudiantes universitarios de Lima y California entre 18 y 30 años (M= 22.36, DE= 2.95). Para evaluar el apego romántico se utilizó la escala Experience in Close Relationship-Revised y para la calidad percibida de la relación se utilizó el inventario Perceived Relationship Quality Components, en versiones en español e inglés. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martinez, Aguila Samantha Cristina. "Estilos de apego y esquemas maladaptativos en jóvenes peruanos que tienen pareja." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653978.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es relacionar los estilos de apego y los esquemas maladaptativos tempranos en jóvenes que tienen una relación de pareja. Participaron 172 personas de 19 a 30 años. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Apego Adulto de Márquez, Rivera y Reyes (2009) y el Cuestionario de Esquemas Maladaptativos Tempranos, validado en Perú por León y Sucari (2013). Se encontró relación entre el apego seguro se asocia de manera negativa con el esquema de abandono, también se encontró correlación positiva entre el apego evitativo y el esquema de desconfianza; asimismo, una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mariante, Magda Martins. "Estudo exploratório sobre a relação entre padrão de apego e as características clínicas dos adolescentes e adultos com fibrose cística." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2004. http://hdl.handle.net/10183/7779.

Full text
Abstract:
A Fibrose Cística (FC) é a doença genética e hereditária mais comum na população caucasiana, com um prognóstico difícil mesmo nos países mais desenvolvidas. A expectativa média de vida é 30 anos. Caracteriza-se por uma disfunção das glândulas exócrinas, que resulta em um vasto conjunto de manifestações e complicações. As complicações respiratórias são as principais causas de mortalidade e morbidade na FC. Mais de 90% dos pacientes com FC morrem devido a doença pulmonar. Aderência ao tratamento é um importante fator no manejo da doença, porém não há consenso na literatura sobre a ligação entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guilhermitti, Ana Carolina. "Comportamento de filhotes de rato (Rattus norvegicus) em um campo aberto na presença e na ausência de animais adultos." Universidade de São Paulo, 2011. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/59/59134/tde-12072011-185115/.

Full text
Abstract:
Vários estudos realizados com roedores permitem analisar, entre outros fatores, as respostas dos animais à novidade, a emocionalidade e locomoção dos animais. Para tal, vários testes tem sido empregados e um dos mais utilizados é o do campo aberto. O presente estudo visa analisar o papel da presença de um animal adulto da mesma espécie, ou de espécie diferente, no comportamento exploratório e na ocupação das áreas de um campo aberto por filhotes de rato, testados em duas condições: agrupados ou individualmente. Na primeira condição os testes de exploração foram feitos em um campo aberto. Em um
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferré, Rey Gisela. "El apego adulto: perfiles de sujetos evaluados por el Cuestionario de Apego Adulto y su relación con otras variables psicológicas." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2021. http://hdl.handle.net/10803/670951.

Full text
Abstract:
John Bowlby va ser el primer autor que va desenvolupar una teoria sobre l'aferrament i Mary Ainsworth va ser la primera autora en proposar un procediment que permetés avaluar la qualitat de l'aferrament. A partir de les avaluacions que va realitzar Ainsworth, aquesta autora va proposar tres estils principals d'aferrament en la infància: aferrament segur, aferrament insegur evitatiu, i aferrament insegur ambivalent. Diferents autors mantenen que en l'adultesa hi hauria una correspondència amb aquests tres estils d'aferrament infantils gràcies als models interns de treball, que es desenvolupen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Berríos, Espinoza Raúl Antonio. "Aproximación Intra-persona al estudio del Apego Adulto." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106661.

Full text
Abstract:
Actualmente existe un debate acerca de si la conducta de apego refleja un rasgo de personalidad –estilo de apego-o si, más bien, corresponde a una característica de la relación. Aquí se argumenta que tal debate no tiene en cuenta un enfoque intra-persona de la personalidad (Mischel, 2004), según el cual los individuos manifestarían variaciones en su conducta de apego en función del contexto interpersonal y, a la vez, dichas variaciones contextuales serían consistentes e ideosincráticas, reflejando así diferencias individuales. Para evaluar la utilidad de este enfoque intra-persona en la compre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Lira, Zuloaga Alonso. "Alexitimia y dimensiones de apego adulto en estudiantes de posgrado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8678.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre alexitimia y dimensiones de ansiedad y evitación asociadas al apego en relaciones románticas. Con este fin, se contó con 74 estudiantes de posgrado de una universidad privada de Lima entre 23 y 54 años, con un promedio de edad de 32.5 años. La alexitimia se evaluó mediante una adaptación lingüística a nuestro medio del Toronto Alexithymia Scale (TAS – 20) y las dimensiones asociadas al apego mediante una adaptación colombiana del Experience in Close Relationships - Revised (ECR-R). Se analizaron variables sociodemog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Yoplac, Terrones Vania del Rosario. "Dependencia emocional y apego adulto en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17850.

Full text
Abstract:
Las relaciones de pareja representan un ámbito fundamental en el desarrollo social y emocional; por ello resulta relevante identificar los factores de riesgo a la base de patrones desadaptativos que pueden devenir en relaciones poco saludables o incluso violentas. La presente investigación propone analizar la relación entre la dependencia emocional y el apego adulto en las relaciones románticas. Participaron 388 estudiantes universitarios Lima Metropolitana entre 18 y 25 años (M=21.46, DE=2.06). La dependencia emocional se evaluó mediante el Cuestionario de Dependencia Emocional (Lemos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gomes, Vanessa Fonseca. "Representações mentais de apego e percepção de práticas parentais por jovens adultas." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2007. http://hdl.handle.net/10183/10809.

Full text
Abstract:
O objetivo deste estudo foi investigar se o conhecimento ou não do script de base segura, afeta as cognições que compõe as futuras práticas parentais. Participaram 60 universitárias, com idades entre 18 e 25 anos divididos em dois grupos (Grupo 1: presença do conhecimento do script de base segura e Grupo 2: desconhecimento do script de base segura). O script de base segura foi avaliado por meio do Attachment Script Assessment. Já as percepções sobre práticas parentais foram analisadas através da observação de videoclipes sobre interações mãe-criança. Os resultados confirmaram parcialmente a hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ramos, Guerrero Kelly, and Eyzaguirre Chiara Susanna. "Ajuste diádico y apego adulto en estudiantes limeños que conviven en pareja." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625078.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue Identificar si existen diferencias significativas al comparar el ajuste diádico y apego adulto en limeños que conviven en pareja. Se realizó un estudio transversal con diseño descriptivo comparativo no experimental basado en mediciones de auto-reporte. Participaron 180 limeños mayores de 20 años y en una relación de convivencia en pareja, quienes completaron dos cuestionarios para evaluar el estilo de apego y ajuste diádico. Se emplearon los estadísticos Kruskal Wallis, U de Mann Whitney y t de student para observar las diferencias entre grupos. Las person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Caso, Martinez Alessandra Margarita. "Apego adulto y resiliencia en internas en un establecimiento penitenciario de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9824.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apego adulto y la resiliencia en internas de un establecimiento penitenciario modelo de mínima y mediana seguridad de Lima metropolitana. El grupo de participantes estuvo conformado por 119 internas entre 18 y 40 años (M= 30, DE= 6.24) con un tiempo de reclusión entre 1 mes y 108 meses (M= 29.61, DE= 26.21). Para evaluar el apego se utilizó la versión reducida de la escala CaMir, CaMir-R (Balluerka, Lacasa, Gorostiaga, Muela, & Pierrehumbert, 2011). Para medir el nivel de resiliencia se utilizó la escala Resilienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rodriguez, Vasquez Mirian Estrella. "Apego adulto y regulación emocional en estudiantes de universidades privadas de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19565.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo describir y examinar las relaciones entre el apego adulto y la regulación emocional en un grupo de adultos emergentes de varias universidades de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron dos cuestionarios a 143 universitarios con edades entre 18 y 29 años. El apego adulto se evaluó mediante una adaptación colombiana de la Escala de Experiencias en Relaciones Cercanas-Revisada (ECR-R) y la regulación emocional mediante una adaptación chilena de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS). Se analizaron variables sociodemográficas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Grández, Mariño Verónica Lucía. "Representaciones de apego adulto y sensibilidad paterna en padres de nivel socioeconómico bajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6837.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo central explorar y establecer la relación entre las representaciones de apego adulto y la sensibilidad paterna en un grupo de padres de niños en edad preescolar, en contextos socioeconómicos bajos. Para este propósito se evaluó a 12 padres con edades entre 29 y 40 años (M = 33.75, DE = 3.16) de niños con edades entre 53 y 72 meses (M = 58.92, DE = 5.64), de niveles socioeconómicos C inferior (4 padres) y D (8 padres). Se utilizó dos instrumentos, el Attachment Script Assesment (ASA) para las representaciones de apego y el Maternal Behavior for Presc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Flórez, Marquina Valeria. "Sensibilidad materna y estilos de apego adulto en madres adolescentes de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17414.

Full text
Abstract:
Tener una base de apego seguro es un elemento esencial para el desarrollo saludable de un individuo, ya que esta permite la adquisición de capacidades de regulación afectiva, de control atencional, de mentalización. El desarrollo de estas capacidades es importante para la sensibilidad materna, ya que estas pueden influenciar en la capacidad de las madres para responder de manera adecuada a las señales de sus bebés. Asimismo, también puede influenciar a la calidad del cuidado que el niño recibe en sus primeros años de vida, el cual tiene una importancia vital para su futura salud mental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Avendaño, Carbajal Zaida Lorena. "Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15533.

Full text
Abstract:
Distintas investigaciones han asociado la inseguridad en el apego a problemas de salud mental reflejados en el desarrollo de síntomas psicopatológicos. El presente estudio explora la relación entre los estilos y dimensiones de apego adulto propuestos por Bartholomew y Horowitz (1991) y la presencia de sintomatología psicopatológica de tipo internalizante (depresión, ansiedad, somatización) y externalizante (comportamiento agresivo y transgresor). En el estudio participaron 164 estudiantes de una universidad pública de Cusco con edades entre 18 y 25 años (M = 20.51, DE = 2.07), quienes f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Alarcón, Pezzini Miguel Ricardo. "Representaciones de apego adulto e involucramiento paterno en padres con hijos en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12659.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe la relación entre las representaciones de apego adulto y el involucramiento paterno en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Se evaluó a 30 padres y madres con edades entre 23 y 49 años (M = 37.50, DE = 6.76) y 22 y 46 años (M = 35.80, DE = 6.27), respectivamente. Asimismo, las edades de los hijos fluctuaron entre los 39 y 70 meses (M = 50.90, DE = 10.68). Para este propósito se emplearon el Attachment Script Assesment (ASA) de Waters y Rodrigues-Doolabh (2004) y la escala de Compromiso Paterno (CP) de Domecq (2010). No se encontró asociación sign
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sandoval, Angeles Maria Fernanda. "Sexismo ambivalente y dimensiones de apego adulto romántico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17851.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre las dimensiones de apego adulto romántico y sexismo ambivalente en estudiantes universitarios. Para esta investigación se contó con 139 estudiantes de distintas universidades privadas de Lima Metropolitana entre 18 y 25 años (M = 21.4, DE = 2.19) que habían experimentado al menos una relación de pareja. Las dimensiones de apego adulto romántico fueron evaluadas usando la adaptación al español de la Escala Revisada de Experiencias en Relaciones Cercanas (ECR-R) (Fraley, Waller y Brennan, 2000), y para el sexismo amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Zanabria, Barrueto Ruth Jessenia. "Dimensiones de apego adulto e inversión en las relaciones de pareja de estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14453.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre las dimensiones de apego adulto y la inversión en las relaciones de pareja de adultos jóvenes. En cuanto a objetivos específicos, las dimensiones de apego, ansiedad y evitación, se compararon de acuerdo a sexo, tiempo de relación de pareja actual y duración promedio de las relaciones de pareja; y para el caso de la inversión, los componentes del modelo de inversión se compararon de acuerdo a sexo y se correlacionaron con tiempo de relación de pareja actual y duración promedio de las relaciones de pareja. Para esta i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Guerrero, Velarde Nuria Muriel. "Conducta de base segura y apego adulto en díadas de madres-hijos en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19603.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la conducta de base segura y los estilos y dimensiones del apego adulto en díadas de madres e hijos en edad preescolar. Esto se realizó con un grupo de 20 madres con edades entre 19 y 46 años (M = 35.40, DE = 6.69), con hijos con edades entre 36 y 71 meses (M = 55.90, DE = 10.06). Para medir la conducta de base segura del niño, se utilizó el Attachment Q-Set 3.0 (AQS, Waters, 1995) y para medir el apego adulto se utilizó el Relationship Questionnaire (RQ, Bartholomew & Horowitz, 1991). Así, se encontraron asociacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Dammert, Bello Sol. "Apego adulto y conductas externalizantes en un grupo de jóvenes universitarios de seis ciudades del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12762.

Full text
Abstract:
Bowlby plantea la importancia del vínculo de apego en el desarrollo socioemocional y la salud mental del individuo. Contar con un estilo de apego inseguro y haber tenido un cuidador principal poco sensible podría llevar al desarrollo posterior de conductas antisociales, como la conducta criminal. La presente investigación tiene como objetivo describir la relación entre el apego adulto y las conductas externalizantes –Conducta Agresiva y Quiebre de Normasen un grupo de universitarios de Lima, Huaraz, Cusco, Huancayo, Arequipa y Cajamarca. Para este propósito, se evaluó a 852 jóvenes con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mendoza, Melgarejo Carla María. "Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12093.

Full text
Abstract:
de apego adulto y las dimensiones de cuidado y control de los estilos parentales de un grupo de mujeres recluidas en un centro penitenciario limeño. Participaron 32 mujeres, con edades entre 20 y 45 años (M = 32, DE= 5.4). Para capturar los prototipos de apego predominantes se utilizó el Auto-cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CAMIR) (Pierrehumbert, 1996) y las dimensiones de los estilos parentales fueron recogidos mediante el Parental Bonding Instrument (PBI) (Parker, Tupling y Brown, 1979). Se encontró que el prototipo evitativo se relaciona de manera significativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Salinas, Herrera Sheyla Sofía. "Apego adulto y violencia de pareja íntima en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16037.

Full text
Abstract:
Desde la Teoría del Apego, individuos con un apego inseguro, manifestado mediante ansiedad o evitación frente al abandono o la intimidad, podrían exagerar y/o emplear disfuncionalmente el enojo, conllevando a la perpetración de la violencia psicológica o física para prevenir que la pareja abandone la relación. La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el apego adulto y la violencia de pareja íntima en un grupo de estudiantes universitarios de Lima metropolitana. Se evaluó a 130 jóvenes entre los 18 y 27 años de edad (M = 21.22, DE = 1.89) utilizando la Esca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Teixeira, Rachel Coêlho Ripardo. "The influence of neuroticism in the relation between stressful events and adult attachment." Universidade de São Paulo, 2015. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/47/47132/tde-13112015-120618/.

Full text
Abstract:
Events in the life history of an individual such as childhood stressful events alter the strategies that guide behavior, specifically sexual strategies. Evolutionary Developmental Psychology suggests that development must be studied through the integration of various aspects, such as Attachment, Sexual strategies, and Personality. Important and stable part of psychology, personalitys factor Neuroticism reflects how people react to stress. Considering this, in the present thesis we analyzed the relationship between childhood stressful life events, neuroticism and adult attachment. We interviewe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cueto, Echeandía Andrés. "La relación entre las reglas de expresión de emociones, el apego adulto y el Individualismo/Colectivismo en universitarios peruanos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16438.

Full text
Abstract:
La presente investigación estudia la manera en que las creencias sobre la expresión emocional son influenciadas tanto por características individuales de personalidad como por las normas y creencias culturales compartidas. Para ello, se analizan las relaciones entre las reglas de expresión de emociones, el apego adulto y el individualismo/colectivismo en dos muestras de universitarios peruanos, una proveniente de Lima (n=106) y una de Lircay, Huancavelica (n=97). Los resultados para la muestra de Lima van en línea con la teoría de la expresión emocional y apego, hallando relaciones inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vallejos, Meneses Nicolle Mishell. "Niveles de ajuste a la pareja y tipos de apego adulto en los apoderados de los estudiantes de la I.E.E. 300 - Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5217.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue la de identificar si existe relación entre los tipos de apego adulto y los niveles de ajuste diádico a la pareja en los apoderados de la I.E.E. 300 de la ciudad de Huancayo- 2017. La muestra lo conformaron 81 adultos entre hombres y mujeres con una edad promedio de 40 años los cuales en su mayoría son casados y mantienen una relación amorosa mayor a 3 años. Para la recolección de datos se usó el test de representaciones de apego adulto CAMIR y la escala de ajuste diádico D.A.S. Los resultados alcanzados indicaron que existe relación entre el apego seguro y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cordini, Kariny Larissa. "Associação entre vínculo parental na infância, padrão de relações objetais na idade adulta e fator neurotrófico derivado do cérebro (BDNF)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2012. http://hdl.handle.net/10183/48989.

Full text
Abstract:
Introdução: Apesar das evidências teóricas e da importância para psicoterapia psicodinâmica, a associação de constructos psicanalíticos, como a qualidade dos cuidados parentais na infância e as relações objetais desenvolvidas na idade adulta, ainda é pouco estudada no contexto da pesquisa científica. E apesar do amplo desenvolvimento da pesquisa na área neuropsiquiátrica, pouco também se tem escrito sobre a relação de parâmetros biológicos, como a neurotrofina BDNF, e constructos psicanalíticos como estes. Este estudo foi realizado, portanto, no contexto de tentativa de aproximação das visões
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fonseca, Rosane Gutman Lacombe da. "E aí a porta fechou... o impacto da informação na internação compulsória em unidade de terapia intensiva adulto para o familiar do paciente." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2015. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/15404.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-28T20:39:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Rosane Gutman Lacombe da Fonseca.pdf: 1225791 bytes, checksum: d1529568cd22b139bcd243ec78935644 (MD5) Previous issue date: 2015-03-20<br>Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico<br>The Intensive care unit (ICU) joins the advances and excellence of both technological and human resources inside the hospital environment. At the ICU, patients, as well as their families and the health team attempt to activate life. However, being at the ICU might cause an emotional breakdown to all people involved. T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!