To see the other types of publications on this topic, follow the link: Aplicación móvil para la salud.

Journal articles on the topic 'Aplicación móvil para la salud'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Aplicación móvil para la salud.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Arce-Jiménez, Andrea Stephanía, Norma Barón-Ramírez, and Juan José Contreras-Castillo. "Aplicación gamificada para apoyo en la educación de personas con diabetes." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (October 31, 2018): 83. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y3i1.54.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la propuesta del desarrollo de una aplicación móvil gamificada basada en el programa DiabetIMSS, que pretende apoyar a los pacientes con diabetes en su aprendizaje sobre su enfermedad y el cuidado de su salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Camargo Ariza, Luis Leonardo, Sergio Basilio Sepúlveda Mora, and Sergio Alexander Castro Casadiego. "Aplicación móvil de telemedicina para pacientes hipoglucémicos y diabéticos." Respuestas 15, no. 2 (2010): 52–62. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.405.

Full text
Abstract:
Se desarrolló un proyecto de telecomunicaciones para la supervisión médica remota de pacientes hipoglucémicos y diabéticos; el prototipo permite a los médicos monitorear a los pacientes con el fin de mantener el control de su salud. El sistema completo consiste de una aplicación móvil instalada en el dispositivo de cada paciente; una base de datos relacional que almacena la información; y una aplicación servidor que utilizan los médicos para diagnosticar con base a la condición de sus pacientes. Para el desarrollo del proyecto se diseñó e implementó la metodología DAM (Desarrollo de Aplicacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villarreal Contreras, Vladimir, and Mel Imanol Nielsen Pimentel. "Implementación de una aplicación móvil para facilitar el autocontrol de la hipertensión en Panamá." Ingeniería Solidaria 14, no. 24 (2018): 1–12. http://dx.doi.org/10.16925/in.v14i24.2156.

Full text
Abstract:
Introducción: el artículo es producto de la investigación “Implementación de una aplicación móvil para facilitar el autocontrol de la hipertensión en Panamá”, realizada durante el 2016 y el 2017 en la Universidad Tecnológica de Panamá, en la provincia de Chiriquí.Objetivo: desarrollar una aplicación móvil que permita el autocontrol y la autogestión de datos de personas con problemas de hipertensión arterial en Panamá a través de dispositivos móviles y biométricos.Metodología: se diseñó la aplicación móvil que permite el autocontrol del paciente por medio de su dispositivo móvil. La información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Serrano Paredes, Karina De Lourdes, Jenny Alexandra Pacheco Sarmiento, Isabel Cristina Mesa Cano, and Danilo Fernando Rea Hermida. "Desarrollo de una aplicación móvil como asistente para el manejo adecuado de antibióticos." Pro Sciences 3, no. 29 (2019): 1–8. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss29.2019pp1-8.

Full text
Abstract:
Con la creciente tendencia de uso de internet y smartphones, estos se han ido incorporado como elementos cotidianos en nuestras vidas, teniendo una gran gama de utilidades que nos permiten acceder a una extensa cantidad de información en cuestión de segundos. El desarrollo de aplicaciones móviles para el uso en salud, se convierte en estrategias que ayudan acceder a la información en cualquier parte y momento aportando ventajas al desarrollo del conocimiento. En la actualidad, el mercado de las “Apps” de salud tiene un crecimiento constante y dentro de ellas en temas relacionados con la prescr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De la Rosa Gómez, Anabel, Germán Alejandro Miranda Díaz, and Samanta Xiadani Mendoza Castillo. "Usabilidad y satisfacción de una aplicación móvil para el entrenamiento de competencias clínicas." HAMUT'AY 7, no. 1 (2020): 48. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v7i1.1908.

Full text
Abstract:
Los estudiantes de psicología en línea necesitan capacitación profesional que les brinde las habilidades y la eficiencia para enfrentar los problemas de salud emocional. Una de las habilidades más desafiantes es establecer una relación terapéutica funcional con los usuarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz Mosquera, Freiser Eceomo, Astrid Mileydi Herrera Caballero, Pedro Enrique Tapia Angulo, and Ana Cristina Arango Arango. "Diseño de una aplicación móvil para la interpretación de gases arterio-venosos." Archivos de Medicina (Manizales) 18, no. 1 (2018): 24–33. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.18.1.2583.2018.

Full text
Abstract:
Objetivo: diseñar y establecer la utilidad de una aplicación móvil para el análisis de gases arteriovenosos en una población de estudiantes y profesionales del cuidado respiratorio. Materiales y métodos: inicialmente se diseñó la aplicación “TERAPP” a partir del trabajo conjunto de profesionales de la salud e ingeniería; posteriormente la aplicación fue revisada por expertos en el tema quienes emitieron su concepto al respecto. Tras la revisión se realizó una prueba piloto en una población de profesionales y estudiantes, en los que a través de un diseño de antes y después se evaluaron las inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cubillas Mercado, Juan José, Manuel Quero Haro, Maria Belén Ramos Rodriguez, Maria Isabel Ramos, Wilfredo Lopez, and José Maria Gonzalez Conejo. "Uso de la aplicación móvil de Salud Responde para la optimización de los recursos sanitarios." Atención Primaria 51, no. 10 (2019): 660–61. http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2019.03.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rucci, Enzo, Lisandro Delía, Joaquín Pujol, Paula Erbino, Armando Eduardo De Giusti, and Juan José Gagliardino. "Diabetes Link: innovación tecnológica al servicio de la salud." Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social 3, no. 1 (2021): 24–44. http://dx.doi.org/10.24215/26838559e28.

Full text
Abstract:
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucemia que se manifiesta cuando el páncreas endocrino es incapaz de producir la cantidad de insulina suficiente que requieren sus tejidos. Actualmente, la DM afecta al 8.5% de la población mundial y en Argentina alcanza al 12.7% de la población adulta. Aunque no se dispone de una curación, su control adecuado previene el desarrollo de complicaciones que disminuyen la calidad de vida del paciente y aumentan el costo de su tratamiento. Dicho control implica la participación activa del paciente en el contr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Allen, Rhiannon, Maria Calderón, David A. J. Moore, Katherine M. Gaskell, Maricela Curisinche-Rojas, and Sonia López. "Factibilidad de una aplicación móvil para el monitoreo de contactos de tuberculosis multidrogorresistente en Perú." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 38, no. 2 (2021): 272–7. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2021.382.6236.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo realizar una validación de un aplicativo móvil Open Data Kit (AM-ODK) en contactos expuestos a tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR) en Lima. Utilizando un cuestionario en una aplicación en un dispositivo móvil Android, se registraron 129 contactos intradomiciliarios de 29 casos índice de TB-MDR en tratamiento, en diez establecimientos de salud de Lima Sur en agosto de 2018. Se encontró un tiempo medio de registro por contacto de cuatro minutos. La frecuencia de síntomas de TB activa entre los contactos de TB-MDR fue 3,1%. Treinta y un encuestados c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cobo Campo, Luis Armando, and Rafael Ignacio Pérez Uribe. "Proyecto Anamnesis – Desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión de una historia clínica unificada de los colombianos." Revista EAN, no. 80 (June 13, 2016): 91. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n80.2016.1459.

Full text
Abstract:
Rev.esc.adm.negLos problemas que sufre el sector salud en Colombia son de diversa índole y características. Estos problemas van desde la cobertura de los servicios de salud, pasando por los graves problemas económicos que sufren las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), y finalizando con la ineficiencia administrativa que atraviesan los diversos entes que hacen parte del sistema de salud en nuestro País. En el año 2014, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS), abrió la Convocatoria 675 en donde se buscaba el fortalecimiento de los nodos de innovación en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bautista-Mier, Heider Alexis, Andrés Fernando Rodríguez-Gutiérrez, Catalina Torres-Espinosa, and Jorge Hernán López-Ramírez. "Uso y percepción del personal de salud sobre una aplicación móvil para la valoración geriátrica integral." MedUNAB 24, no. 2 (2021): 169–82. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.4041.

Full text
Abstract:
Introducción. Existe poca evidencia que sustente la utilidad del uso de aplicaciones móviles en la atención del adulto mayor. GeriatriApp es una aplicación creada para dispositivos Android que busca facilitar al profesional de salud la realización de la valoración geriátrica integral (VGI) e integra la evaluación funcional, nutricional, cognitivo, emocional, farmacológico, fragilidad y sarcopenia. El objetivo del presente estudio es evaluar la utilidad percibida entre los usuarios de la App al momento de realizar la VGI, así como el efecto en la toma de decisiones y evaluar posibles diferencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Llerena-Izquierdo, Joe, and María Merino-Lazo. "Aplicación móvil de control nutricional para prevención de la anemia ferropénica en la mujer gestante." Revista InGenio 4, no. 1 (2021): 17–26. http://dx.doi.org/10.18779/ingenio.v4i1.364.

Full text
Abstract:
Se presenta el desarrollo de una aplicación móvil para el control nutricional de la mujer gestante con riesgo de anemia ferropénica. Diseñado para registrar, consultar y sugerir las cantidades de hierro requeridas. La metodología de investigación es de corte cuantitativo, con enfoque empírico-analítico de nivel descriptivo. Se utiliza la técnica de la encuesta a una población de 200 mujeres en la ciudad de Lima, Perú. El alto índice de anemia en menores de cinco años, bajo peso del bebé al nacer, así como síntomas comunes que padece la mujer en gestación son factores determinantes que pueden m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Durán-Solórzano, Stéfano Alexander, and Héctor Alfredo Martínez-Minda. "DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MODALIDAD E-LEARNING PARA EL HOSPITAL MÓVIL #1 DEL ECUADOR." Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR 1, no. 2 (2018): 2–9. http://dx.doi.org/10.46296/gt.v1i2.0003.

Full text
Abstract:
La capacitación es un proceso de mejora continua, que utiliza la evaluación como elemento principal para retroalimentarse en las necesidades de la organización, además, se define como un medio para alcanzar las metas planteadas. En concordancia con lo mencionado, el objetivo de una propuesta basada en la capacitación virtual permite contribuir al mejoramiento de la atención a los pacientes que acuden al hospital móvil Nº 1, mediante la implementación del programa de formación en modalidad E-learning para optimizar los procesos. Con el compromiso y el propósito de mejorar los resultados en el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Allauca Peñafiel, Luis Gonzalo, Lourdes Emperatriz Paredes Castelo, Richard Xavier Amaguaya Ramos, and Shirley Estefanía Armas Analuisa. "Aplicaciones webmapping para la gestión de emergencias en instituciones de educación superior." Ciencia Digital 3, no. 3.2.1 (2019): 338–53. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.1.888.

Full text
Abstract:
La presente investigación estudió el desempeño de PostGis versus MysqlSpatial, para escoger la mejor alternativa en la implementación de una Webmapping para gestionar emergencias ocurridas durante actividades de Practicas Pre profesionales, Vinculación con la Sociedad y Giras Técnicas de Observación desarrolladas por estudiantes y/o docentes de instituciones de educación superior. Se establece como parámetro de estudio el tiempo de respuesta de las Geodatabases frente a la ejecución de sentencias SQL CRUD, para lo cual se configuró sobre la herramienta de estrés JMeter una población simulada d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Timonet-Andreu, Eva, Javier Andreu-Pérez, Francisco Rivas-Ruiz, et al. "Protocolo de identificación precoz de COVID-19 en pacientes con sospecha de contagio a través de aplicación móvil inteligente." Enfermería Cuidándote 2, no. 2 (2021): 17–33. http://dx.doi.org/10.51326/ec.4.2.9497420.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La pandemia COVID ha forzado a explorar las oportunidades que ofrece la telemedicina para el diagnóstico, tratamiento y manejo de pacientes en ámbitos tanto de atención especializada como primaria. Igualmente, han proliferado APPs para Smartphone para la gestión de los casos COVID_19 pero es necesario evaluar el rendimiento en la práctica clínica asistencial. Los proyectos de investigación destinados a la prevención de la diseminación de la enfermedad y el contagio, son prioritarios y fundamentales para este problema de salud y económico a nivel mundial. Justificación: Colaborar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gasca Mantilla, Maira Cecilia, Luis Leonardo Camargo Ariza, and Byron Medina Delgado. "Metodología para el desarrollo de aplicaciones móviles." Revista Tecnura 18, no. 40 (2014): 20. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.2.a02.

Full text
Abstract:
El artículo presenta la evolución de los servicios de telefonía móvil en Latinoamérica con-textualizados en las diferentes generaciones tecnológicas, las características del software para dispositivos móviles y una propuesta de método de trabajo para el desarrollo de aplicaciones para móviles. El método se basa en la conceptual-ización de las tecnologías y las metodologías ágiles para el desarrollo de software, y su objetivo principal es facilitar la creación de nuevas aplicaciones y servicios exitosos. El método se desarrolla en cinco etapas: etapa de análisis, donde se obtienen y clasifican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cedeño Quijije, Mery Emilia, Joy Richard Lino Cruz, Diego Paúl Indacochea Loor, Liodannis Alberto Rodríguez Martínez, and José Efraín Alava Cruzatty. "SOFTWARE PARA DISPOSITIVOS MÓVILES COMO ASISTENTE MÉDICO PERSONAL PARA EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS BÁSICAS." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 2, no. 2 (2018): 119–28. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v2.n2.2018.84.

Full text
Abstract:
El estudio de la medicina avanza de forma rápida pero no siempre llega a lugares que se encuentren un tanto alejados y de difícil acceso para las personas, hay que considerar algunos factores como la distancia a la que se encuentran de un centro de salud y la ausencia de un medio de transporte a la mano, debido a esto muchas personas no saben que enfermedad enfrentan por lo que se le es imposible ir a un centro de salud en muchos casos a altas horas de la noche, muchos no saben qué hacer en esos casos o cómo actuar ante estas situaciones, por eso ha surgido la idea de crear una aplicación móvi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Betancourt Kaltsidou, Stefanos Akillefs, Adolfo Mario Llinás Volpe, Catherine P. Novoa Ramírez, et al. "Aplicaciones (APPS), una innovadora tendencia en salud: desarrollo de una aplicación móvil para manejo de sucesos críticos durante la cirugía ortopédica y traumatológica." Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología 31, no. 4 (2017): 211–16. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccot.2017.06.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Muntaner Mas, Adrià, Pere Palou Sampol, and Josep Vidal Conti. "Efectos de un programa de entrenamiento presencial vs prescripción a través de una aplicación móvil en personas mayores (Effects of face-to-face training intervention versus mobile application prescription among elderly)." Retos, no. 29 (December 18, 2015): 32–37. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i29.36019.

Full text
Abstract:
El nivel de condición física es un marcador de salud para las personas mayores. El objetivo del estudio fue evaluar y comparar la efectividad de un programa de ejercicio físico, administrado de forma presencial y dirigido versus la prescripción a través de una aplicación móvil. Veintitrés participantes de 55 a73 años fueron incluidos en la intervención de 10 semanas de duración. Los participantes fueron distribuidos en un grupo presencial (n=16) y en un grupo móvil (n=7). El grupo presencial recibió 20 sesiones (70-80 minutos de duración) a razón de dos semanales de actividad física centrada e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ivancevich, Juan Carlos, Hugo Neffen, Mario E. Zermotti, et al. "Resumen ejecutivo de ARIA 2016: vías integradas de atención para la medicina predictiva a lo largo del ciclo de vida en Argentina." Revista Alergia México 64, no. 3 (2017): 298. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v64i3.286.

Full text
Abstract:
La iniciativa ARIA (Rinitis Alérgica y su Impacto en el Asma) se inició durante un taller de la Organización Mundial de la Salud en 1999. Los objetivos iniciales fueron proponer una nueva clasificación de rinitis alérgica, promover el concepto de multimorbilidad en asma y rinitis y desarrollar guías con todas las partes interesadas para su en todos los países y poblaciones. ARIA, difundida e implementada en más de 70 naciones, ahora se centra en la implementación de tecnologías emergentes para la medicina individualizada y predictiva. MASK (MACVIA [Contre les Maladies Chroniques pour un Vieill
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Noroña Merchan, Marco Vinicio. "Comparación Del Ruido Producido En El Túnel San Eduardo Y Cerro Santa Ana, Ubicados En La Ciudad De Guayaquil." INNOVA Research Journal 3, no. 2 (2018): 161–65. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n2.2018.625.

Full text
Abstract:
En este articulo científico se realizara la comparación de ruido que se produce en horas donde hay gran cantidad de tráfico como hora de almuerzo (12-1:30 pm) y hora de salida del trabajo (5-6:30 pm) en los túneles San Eduardo y Cerro Santa Ana, ubicados en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, esto con la ayuda de una aplicación móvil (Decibel Meter) previamente descargada en teléfonos celulares con tecnología IOS (IPhone 5 s) y Android (Sony Xperia Z2) respectivamente; así poder conocer la variación de valores obtenidos, y el porqué de la variación de medidas, para determinar en cuál de los túnele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ruiz-Palma, Vanesa, and Marta Aranda-Gallardo. "Protocolo de estudio: Impacto de implementar una app para notificar eventos adversos en urgencias hospitalarias." Enfermería Cuidándote 2, no. 2 (2021): 2–16. http://dx.doi.org/10.51326/ec.4.2.8247628.

Full text
Abstract:
Introducción: La prestación de asistencia sanitaria lleva asociado un riesgo que puede poner en peligro la vida de los pacientes, provocando un aumento en la estancia hospitalaria, un empeoramiento del estado de salud, una lesión permanente o la muerte. Un evento adverso (EA) es un “daño no intencional causado al paciente como resultado clínico no esperado de la asistencia sanitaria, que puede o no estar asociado a un error clínico”. La notificación de eventos adversos es un elemento clave para poder conocer el mecanismo de producción y prevenir su aparición. En Andalucía existe una aplicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Barros, Francisco Railson Bispo de, Raquel Faria da Silva Lima, and Elielza Guerreiro Menezes. "Aplicativo mobile para o cuidado à beira leito da puérpera." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 10, no. 32 (2020): 205–16. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2020.10.32.205-216.

Full text
Abstract:
O objetivo deste estudo foi desenvolver um aplicativo como tecnologia do cuidado à beira leito para a puérpera. Trata-se de um estudo metodológico de inovação tecnológica, fundamentado na Teoria do Cuidado e nos princípios da Engenharia de Software, construído em quatro fases. O protótipo foi desenvolvido na plataforma Android, sendo classificado como uma tecnologia dura de alta fidelidade e intitulado de Puerpério SEGURO. O aplicativo dispõe de interface principal com fluxograma no menu de opções otimizando sua funcionalidade, conta com um checklist para avaliação do binômio mãe-bebê, notific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Porras Leiva, Yulissa, Daniela Richmond Solera, María Fernanda García Calvo, and Melissa L. Jensen. "Aspectos importantes a incorporar en una aplicación móvil para la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en Costa Rica según pacientes y profesionales de salud." Perspectivas en Nutrición Humana 18, no. 2 (2017): 155–70. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.v18n2a03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Montenegro-López, Diego. "Uso de tecnologías en el lugar de atención para el manejo de la pandemia por COVID-19 en Colombia." Revista Panamericana de Salud Pública 44 (August 14, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2020.97.

Full text
Abstract:
Objetivo. Proponer un modelo de atención en salud que integra tecnologías que pueden emplearse en el lugar de atención (point-of-care) y técnicas de inteligencia artificial. Métodos. Se usó un modelo teórico en el que un millón de personas accedieron a la aplicación móvil CoronApp-Colombia, que recoge datos personales, signos, síntomas y nexos epidemiológicos compatibles con COVID-19. Empleando la información de la app se aplicaron técnicas de inteligencia artificial (ciencias de datos) en una sala situacional virtual. Resultados. Los usuarios compatibles con COVID-19 serían priorizados y some
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Darmawati, Irma, Linlin Lindayani, and Tayudi Taryudi. "Home based-Exercise using Mobile Application to Improve Cognitive Functions in Patients with Hypertension: A quesy experimental design." Enfermería Global 19, no. 4 (2020): 409–26. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.411601.

Full text
Abstract:
Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el efecto del ejercicio en el hogar utilizando una aplicación móvil para mejorar las funciones cognitivas en pacientes con hipertensión. Métodos: Este estudio se realizó utilizando un sencillo diseño experimental con un grupo de prueba previa y posterior en un centro de salud pública ubicado en Java Occidental, Indonesia, de febrero a julio de 2019. Un programa de ejercicios basado en dispositivos móviles era una actividad de caminar en casa todos los días durante un mes. La muestra en el estudio se seleccionó mediante muestreo de convenien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Angulo-Sogamoso, Karen Vanessa, Danilo Gustavo Gil-Sierra, and Octavio José Salcedo-Parra. "Optimización utilizando lógica difusa de dispositivo de análisis de componentes químicos de ingredientes naturales basados en el internet de las cosas IoT." Revista científica 3, no. 30 (2017): 207. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.11586.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, se presenta la optimización utilizando lógica difusa de un dispositivo conformado por una báscula con sensores integrados. Los cuales permiten identificar los alimentos y realizar un análisis químico, con el fin de identificar compuestos que pueden resultar nocivos para la salud de las personas. La bascula podrá ser conectada a través de bluetooth a cualquier aparato móvil, el cual utilizando una aplicación programada con la técnica de lógica difusa, le permitirá al usuario una descripción de los componentes de cualquier alimento, además de sugerir otros ingredientes q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rodríguez Gómez, Rodolfo. "Cibercultura, internet y salud móvil." Universidad y Salud 19, no. 2 (2017): 293. http://dx.doi.org/10.22267/rus.171902.91.

Full text
Abstract:
Introducción: A la luz de las nuevas tecnologías, el área de la salud se enfrenta a nuevos escenarios que están transformando el mundo, uno de estos es el de la salud móvil que ha pasado de ser una utopía a una realidad. Para lograr conocer los ámbitos de la salud electrónica y la salud móvil, es imprescindible comprender el trasfondo en el que estos avances se desarrollan. Dicho contexto se enmarca en los terrenos de Internet, la cibercultura y la inteligencia colectiva, los cuales se construyen sobre las bases de la complejidad de la acción y la interacción humana. Objetivo: Analizar la tras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carballeda, Guelda, Pablo Domínguez, and Samuel Sánchez. "PARBATH: Aplicación móvil para localizar baños y estacionamientos." Revista de Iniciación Científica 6, no. 2 (2020): 15–20. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v6.2.2879.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el desarrollo de la aplicación PARBATH, basada en el sistema operativo Android, la cual es una propuesta para localizar baños y estacionamientos públicos. La aplicación ha sido diseñada para ser utilizada por personas con discapacidad, incluyendo la discapacidad visual, ya que cuenta con diversas funciones de accesibilidad para su uso. No obstante, dada su versatilidad, también puede ser utilizada por otros usuarios que no tengan discapacidad. Adicionalmente, en este artículo, se hace una revisión breve de la literatura relacionada, la cual ha sido tomada como base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Marsalli, Michael, Oscar Sepúlveda, and Joaquín De La Paz. "Aplicación móvil en el diagnóstico de dolor de hombro para médicos generales." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 61, no. 02 (2020): 047–52. http://dx.doi.org/10.1055/s-0040-1713797.

Full text
Abstract:
Resumen Objetivo Evaluar la concordancia diagnóstica durante la evaluación inicial de pacientes con dolor de hombro entre: (1) Traumatólogos especialistas en hombro realizando una evaluación convencional y (2) un médico general utilizando una nueva aplicación móvil. Materiales y Método Se diseñó una aplicación móvil para asistir a médicos generales a realizar una evaluación del dolor de hombro entregando una hipótesis diagnóstica. Se diseñó un estudio de concordancia diagnóstica. Se evaluó un grupo de 60 pacientes, quienes consultaron por primera vez con un especialista en hombro. Primero, tod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Aparicio, Jorge Armando, Carlos Antonio Aguirre, and Edwin Alberto Callejas. "La tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media." Entorno, no. 53 (August 1, 2013): 21–36. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i53.6302.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo el desarrollo de una aplicación móvil que apoye el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación media. Se realizó en dos etapas: la primera consistió en hacer un estudio exploratorio descriptivo, en el cual se pasaron encuestas a estudiantes de este nivel para identificar si contaban con dispositivos móviles, el uso que les dan y si estos pueden utilizarse como medio de retroalimentación de sus clases. A partir de los resultados obtenidos se desarrolló una aplicación móvil que permita utilizar un dispositivo móvil para retroalimentar el contenido curricul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vargas Marcos, Francisco, and Patricia Crespo del Arco. "Telefonía móvil: ¿representa algún riesgo para la salud?" Medicina Clínica 132, no. 14 (2009): 551–54. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2008.09.028.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vargas, Fernando, Gabriela Gaetan, and Viviana Saldaño. "Usando Personas para Mejorar la Experiencia de Usuario de una Aplicación Móvil de Carpooling." Informes Científicos Técnicos - UNPA 10, no. 2 (2018): 96–116. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v10i2.273.

Full text
Abstract:
Para evaluar la Experiencia de Usuario, las revisiones de diseño y los recorridos cognitivos generalmente se realizan a través de los ojos del usuario, aunque muchas veces el usuario no está presente. La técnica Personas permite crear usuarios específicos para hacer una revisión experta o un recorrido cognitivo.
 El objetivo principal de nuestro trabajo fue identificar aspectos que permitieran mejorar la Experiencia de Usuario de una aplicación móvil. Con el propósito de investigar y evaluar la contribución de la técnica Personas, planteamos: 1) desarrollar una aplicación móvil en base a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Molina Mosquera, Johan Julián, and Arcelia Gutiérrez Méndez. "Implementación de un prototipo de sistema domótico ahorrador de energía controlado desde aplicación móvil Android." Ingeniería y Región 15 (October 22, 2016): 65. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.1180.

Full text
Abstract:
El objetivo del proyecto es implementar un prototipo de sistema domótico ahorrador de energía eléctrica que realice el control desde una aplicación nativa Android. La aplicación realiza el control automático de tipo ON-OFF, el cual permite que se activen o desactiven los actuadores ahorradores de energía que se conectan al sistema de desarrollo microcontrolado. Igualmente la aplicación móvil tiene la posibilidad de Sensar la magnitud física de temperatura en tiempo real. La comunicación Full dúplex punto a punto entre equipo móvil y chip BT HC05 se establece a través del protocolo inalámbrico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Achig, Rosario, Villie Morocho, Fabían Santander, and Natalia Pacurucu. "IMPLANTACIÓN DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA PPGIS DESTINADA A DESLIZAMIENTOS E INTEGRADA A UNA IDE." Revista Geoespacial 15, no. 2 (2019): 38. http://dx.doi.org/10.24133/geoespacial.v15i2.1352.

Full text
Abstract:
Se ha generado una aplicación móvil para participación ciudadana aplicada a Sistemas de Información Geográfica –SIG- para que la población pueda proporcionar datos específicos sobre zonas que hayan sufrido deslizamientos o propensas a este fenómeno, de manera que los investigadores o tomadores de decisiones puedan contar con datos actualizados y geo localizados de estas zonas. En base a información proporcionada por la Secretaría de Gestión de Riesgos –SGR– y la experiencia del personal del proyecto, se definieron los perfiles y contenidos de la encuesta implementada a través de la aplicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bisso-Andrade, Aland. "Apps, mHealth y telemedicina: beneficios, peligros, paradigmas y nuevas fronteras en medicina." Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 32, no. 3 (2019): 87–88. http://dx.doi.org/10.36393/spmi.v32i3.473.

Full text
Abstract:
El uso de la tecnología móvil en el campo la de salud tiene el potencial de transformar las prestaciones de servicio de salud en niveles insospechados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la denomina 'sanidad móvil' y la define como “la práctica de la medicina y la prestación de servicios sanitarios mediante dispositivos móviles, como teléfonos móviles, dispositivos de seguimiento de pacientes, asistentes digitalespersonales (PDA, en sus siglas en inglés) y otros dispositivos inalámbricos''.1 La abreviatura de 'salud móvil' es mHealth, un término que se utiliza para referirse a la prácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Wanden-Berghe, Carmina, Luis Modesto Alvarez Sabucedo, and Víctor M. Alonso-Rorís. "Desarrollo de una Aplicación Móvil para la Evaluación Nutricional." Hospital a Domicilio 3, no. 2 (2019): 139. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v3i2.71.

Full text
Abstract:
Introducción: el uso de las llamadas apps o aplicaciones móviles está revolucionando el modo de trabajar en la práctica clínica. Aunque, actualmente es posible identificar gran cantidad de estas, en la revisión de la literatura no se hallan opciones como la propuesta por los autores.Objetivo: desarrollar una herramienta de uso sencillo que permita una orientación diagnóstica sobre el estado nutricional, con soporte normativo, disponible en diferentes plataformas móviles y pensanda para la ayuda al profesional sanitario en la praxis clínica.Métodos: Se realizó un consenso de expertos (grupo nom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Garcia-Estrada, Everardo, Jesús A. Morales-Gómez, Miriam Delgado-Brito, Ari A. Martínez-López, Luis E. Flores-Huerta, and Ángel R. Martínez-Ponce de León. "Aplicación móvil para el análisis de la experiencia quirúrgica." Neurocirugía 31, no. 2 (2020): 87–92. http://dx.doi.org/10.1016/j.neucir.2019.09.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vega Hernández, Jenny Laura, Blanca Alicia Rico Jiménez, and Carlos Hernández Nava. "Aplicación móvil para ayudar al aprendizaje de niños autistas." Research in Computing Science 75, no. 1 (2014): 103–11. http://dx.doi.org/10.13053/rcs-75-1-11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cetz Canché, Nelson Javier. "Aplicación móvil para el aprendizaje de verbos en inglés." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 217. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.594.

Full text
Abstract:
Con el surgimiento de las nuevas tecnologías el ser humano ha experimentado cambios radicales en todos los contextos de su quehacer; por ejemplo, la comunicación, el esparcimiento, la forma de producción y la educación, entre otros. Muchos de estos cambios han sido posibles gracias al rápido avance de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las últimas décadas. En este trabajo se plantea adoptar una aplicación móvil, que aprovechando las ventajas de las TIC, y refiriéndose en específico a estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa, en la asignatura de Lengua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Guevara-Ibarra, Dinael, Byron Medina-Delgado, and Luis Leonardo Camargo-Ariza. "Tienda virtual de comercio móvil." Respuestas 10, no. 1 (2016): 39–49. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.677.

Full text
Abstract:
El Grupo de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones “GIDT” ha desarrollado el proyecto de creación de la plataforma de una Tienda Virtual para ser accedida por dispositivos móviles a través del Protocolo para Aplicaciones Inalámbricas (Wireless Applications Protocol, WAP), con la característica de envío de mensajes a los teléfonos de los clientes; estos mensajes son creados automáticamente por la aplicación. La plataforma elaborada de la Tienda Virtual integra las comunicaciones móviles celulares con el comercio electrónico, permitiendo a los usuarios de la telefonía móvil celular rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Zambrano-Pilay, Enrique, Luis Vélez-Vélez, and Edison Almeida-Zambrano. "Desarrollo e implementación de aplicación móvil para la difusión de publicaciones de la Editorial ULEAM." Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación 3, no. 5 (2020): 13–24. http://dx.doi.org/10.46296/ig.v3i5.0012.

Full text
Abstract:
La publicación y divulgación científica son parámetros que reflejan la calidad de la educación superior, más aún si se fundamentan en herramientas tecnológicas. Es por esta razón que desde la Editorial Universitaria Uleam nace la necesidad de implementar una plataforma móvil que brinde a la comunidad nacional e internacional, contenido científico y conocimientos ancestrales de acceso abierto. El presente proyecto de investigación y desarrollo tecnológico está basado en la creación e implementación de un aplicativo móvil que permitirá visualizar los libros y artículos científicos publicados por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Portilla, Diego. "Herramientas de una aplicación móvil de mensajería instantánea para el fortalecimiento del proceso enseñanza – aprendizaje del Inglés." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 9, no. 1 (2020): 116–23. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v9i1.109.

Full text
Abstract:
El presente estudio busca optimizar el uso de los dispositivos móviles en el ambiente de aprendizaje (aula de clase), utilizando para ello una aplicación móvil de mensajería instantánea de uso masivo, aprovechando el envío de información en formato audio, vídeo, imágenes y texto, con el fin de fortalecer el aprendizaje del inglés en los aprendices de un programa de formación, en el Centro de Formación Agroindustrial “La Angostura”, del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Colombia). El enfoque de esta investigación es de carácter mixto secuencial, con énfasis en lo cualitativo, por cuanto se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Wanumen S, Luis Felipe, Gloria Andrea Cavanzo N, and Juan Carlos Guevara B. "Simulador educativo para partituras usando escala temperada y no temperada." Visión electrónica 11, no. 1 (2017): 20–29. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.12384.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar una aplicación de software que permita a un estudiante principiante de música escribir música usando dispositivos móviles con tecnología Android. Esta aplicación técnicamente tiene dos posibilidades, el uso de escala temperada y el uso de escala no temperada pitagórica con el fin de lograr que el escritor de música se sienta a gusto dependiendo el tipo de música que desee escribir. La aplicación al final tiene la opción de reproducir la partitura creada por el usuario de la aplicación móvil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Franco-Gaona, Erick, and Maria Susana Avila-Garcia. "Aplicación móvil para recolección de datos de árboles usando crowdsourcing." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (October 31, 2018): 58. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y3i1.47.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el trabajo en progreso del diseño de una aplicación móvil para asistir la recolección de la población de árboles. La idea de recolectar información sobre la población de árboles inició como un proyecto local para satisfacer las necesidades del Departamento de Estudios Multidisciplinarios de reportar información sobre su población de árboles. La recolección inicial de fotografías y datos de los árboles se llevó acabo usando cámaras fotográficas y registros manuales sobre la posición de estos en un mapa croquis. Mientras esta solución cumplió con las expectativas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Tierra, Alfonso, Oscar Silva, and César Leiva. "CORRECCIONES DIFERENCIALES VÍA NTRIP PARA DISPOSITIVO MÓVIL CON APLICACIÓN ANDROID." Boletim de Ciências Geodésicas 21, no. 1 (2015): 43–55. http://dx.doi.org/10.1590/s1982-21702015000100004.

Full text
Abstract:
El posicionamiento en tiempo real usando GPS se hace mediante correcciones diferenciales enviadas desde una estación base hacia un receptor móvil. Generalmente, la corrección es enviada vía radio o por medio de satélites de comunicación. Con el desarrollo del internet inalámbrica y con el aumento de la cobertura de la señal mediante un Protocolo, conocido como IP, han hecho que se integren estas tecnologías para realizar mediciones para trabajos y estudios en tiempo real usando la tecnología GPS, y mediante el protocolo NTRIP. Esta técnica se ha estado desarrollando e implementando de forma co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sánchez-Mojica, Karla Yohana, Jorge Enrique Herrera-Rubio, Mauricio Martínez-Parada, and Luis Asunción Pérez-Domínguez. "Aplicación móvil como estrategia para la comercialización de productos agropecuarios." Respuestas 23, no. 1 (2018): 52. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.1335.

Full text
Abstract:
ResumenUno de los principales problemas de los campesinos encargados de abastecer la canasta familiar de los colombianos con productos agropecuarios, es la comercialización porque no hay conexión efectiva entre los compradores y productores; de tal manera, mucha de la cosecha se pierde por no poder adelantar acciones comerciales. En tal sentido, el propósito de esta investigación, es brindar una solución a los campesinos que permita la comunicación entre productores y comerciantes de productos del agro, por medio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC como herramien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez Mejía, Josselyn Silvana. "App móvil para el registro de sismos en Ecuador mediante la geolocalización." REVISTA ODIGOS 2, no. 2 (2021): 25–39. http://dx.doi.org/10.35290/ro.v2n2.2021.413.

Full text
Abstract:
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional menciona que el Ecuador está cerca de la zona donde convergen las placas Nazca y Sudamericana, lo que determina una importante actividad sísmica. Este trabajo investigativo describe la creación de una aplicación móvil que como resultado agiliza el registro de haber sentido el movimiento telúrico tomando la ubicación exacta mediante geolocalización, además de datos relevantes como fecha, hora y qué tan fuerte se sintió el sismo. Para llevar a cabo el sistema planteado se utilizó la metodología Scrum, en la cual definieron roles, historia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Zambrano, Dannyll Michellc, Yohanna Daniela Daza Álava, José Daniel Pinargote Zambrano, and Edgar Danilo Lituma Ramirez. "Prototipo para orientación de personas con discapacidad Visual mediante una aplicación para móvil." Revista científica 2, no. 35 (2019): 247–57. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.14523.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el Diseño y elaboración de un prototipo que por medio de un algoritmo se vincule con una aplicación para móvil (App) y permita la orientación de personas con discapacidad visual implementado en la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí; se compone de dos partes, la aplicación móvil la cual se desarrolló en el entorno de programación Android Studio que permite detectar señales inalámbricas (estándar IEEE 802.11); el dispositivo detecta ciertas señales pre programadas a cierta distancia emitirá un audio que estará acompañado de una vibr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pérez Ruíz, John, and Jeison Nisperuza. "Adoptapp." Designio 1, no. 1 (2019): 75–118. http://dx.doi.org/10.52948/ds.v1i1.57.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo de investigación es exponer el procedimiento para la creación de una aplicación móvil para facilitar la adopción de mascotas. La aplicación, llamada Adoptapp, estará disponible para sistemas operativos Android, con una interfaz similar a una aplicación de servicios por medio de anuncios. Además, el usuario tendrá la opción de elegir su publicación como persona individual o fundación/organización sin ánimo de lucro. La aplicación móvil será promocionada por medio de un plan de marketing, creando un medio de comunicación tanto con los usuarios como con las funda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!