Academic literature on the topic 'Aprendizaje basado en problemas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Aprendizaje basado en problemas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Aprendizaje basado en problemas"

1

Avila Aguilar, Zenaida. "Aprendizaje basado en problemas." UVserva, no. 17 (April 25, 2024): 290–308. http://dx.doi.org/10.25009/uvs.vi17.3005.

Full text
Abstract:
: La sociedad demanda que la formación de ingenieros debería sustentarse en el desarrollo de competencias y atributos que le permitan identificar, formular y resolver problemas de ingeniería con un pensamiento crítico; es por ello que, el objetivo de la presente investigación fue diseñar, implementar y analizar los resultados de la implementación de un Programa Piloto de Formación para profesores de ingeniería de la Universidad Veracruzana, creado para que los profesores que imparten las experiencias educativas de matemáticas diseñen, implementen y evalúen secuencias didácticas con enfoque en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Galiana Agulló, Mercedes, MªJosé Climent Mondéjar, Nuria Rosa Roca, Eloísa González Ponce, and Carmen Carazo Díaz. "Aprendizaje Basado en Problemas + Aprendizaje Colaborativo:." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 11, no. 1 (2022): 108–27. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v11i1.14060.

Full text
Abstract:
El aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje colaborativo son metodologías con demostrada eficacia en la docencia universitaria. Permiten trabajar tanto competencias básicas y específicas como transversales: el razonamiento crítico, la capacidad de trabajo en equipo o de toma de decisiones y de liderazgo.
 El Grado en Arquitectura y el Grado en Ingeniería de Edificación de la UCAM Universidad Católica de Murcia, puso en práctica el curso 2020-2021 una metodología docente que combina ambos sistemas de aprendizaje, implicando a varias asignaturas de diversas materias, cursos y grados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Redrován Armendáriz, Nora Isabel, and Paúl Daniel Barragán Arciniega. "Uso de Guías de Estrategias Metodológicas en el Proceso Enseñanza Aprendizaje Basado en Problemas para Docentes de Matemáticas del Bachillerato." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 11106–25. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12267.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, investigar el uso de guías de estrategias metodológicas activas basadas en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para docentes del bachillerato, enfocada específicamente en la mejora de los aprendizajes en matemáticas. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva sobre las características del ABP y su aplicación en la enseñanza de las matemáticas. El problema radica en la ausencia del uso de guías de estrategias metodológicas activas basadas en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para docentes del bachillerato. Ade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torregrosa, Alba, Míriam Alba, and Lluís Albarracín. "Aprendizaje basado en problemas en Educación Infantil: promoviendo aprendizajes estadísticos." ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete 1, no. 38 (2023): 155–70. http://dx.doi.org/10.18239/ensayos.v38i1.3222.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se analiza cualitativamente el trabajo desarrollado por un grupo clase de P5 (5 años) en una actividad estadística diseñada como una propuesta de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) sobre una problemática cercana. La experiencia se registra en vídeo y se identifican los procesos en los que se ponen en juego las capacidades lógico-matemáticas utilizadas por los alumnos. Los resultados del estudio muestran en qué momentos el alumnado de P5 alcanza distintos contenidos estadísticos vinculados a la identificación, comparación y ordenación de datos. Los alumnos generan sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Angeles Villeda, Antonio de Jesús. "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 8, no. 15 (2019): 59–62. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v8i15.4709.

Full text
Abstract:
Con el paso de los años, se han ido implementando cambios significativos en la educación, esto incluye métodos y estrategias de enseñanza – aprendizaje, modelos educativos, inclusión de tecnologías de la información y comunicación, diseños curriculares, entre otros.
 Para Guevara (2010), el Aprendizaje Basado en Problemas ABP está fundamentado en el aprendizaje activo y en la autonomía del estudiante, es una alternativa diferente a la enseñanza tradicional en el aula, está centrado en el aprendizaje del estudiante y en la instrucción, en el que se abordan diferentes situaciones problemáti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales Bueno, Patricia. "Taller Aprendizaje Basado en Problemas." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 1493. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7327.

Full text
Abstract:
En este taller se pretende promover un espacio para la reflexión alrededor de las propuestas metodológicas centradas en el estudiante, como lo es el Aprendizaje Basado en Problemas. Se tocarán temas que involucran el trabajo en equipo, el aprendizaje colaborativo, entre otras estrategias que orientan la producción del saber en el alumno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garzón, Fabio. "El aprendizaje basado en problemas." Revista Educación y Desarrollo Social 11, no. 1 (2017): 8–23. http://dx.doi.org/10.18359/reds.2897.

Full text
Abstract:
A pesar de los esfuerzos que han realizado las universidades e instituciones gubernamentales y no gubernamentales en América Latina para incentivar a los estudiantes a continuar la educación superior, algunos estudios coinciden en que los principales motivos de la deserción son los altos costos de las matriculas, la necesidad de trabajar para el mantenimiento de los propios estudiantes, la falta de preparación con la que salen de los colegios y problemas familiares, entre otros. Estoy convencido de que existe otro factor que afecta directamente la deserción y por consiguiente a la calidad de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alarcón, Ronald, and Heyden Flores. "La investigación pedagógica y la metodología ABI percibida por los estudiantes de una Universidad Privada." Ciencia y Desarrollo 23, no. 3 (2020): 37. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v23i3.2140.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación trata del abordaje de la didáctica basada en la investigación y como es percibida por los estudiantes de formación magisterial. Dentro del plano de los aprendizajes situados, el aprendizaje basado en la investigación es uno de los más fecundos que se puede utilizar en la formación docente, permite que el futuro docente desarrolle habilidades para reflexionar sobre su labor, identificar problemas y proponer una intervención que terminará en una nueva práctica denominada praxis ergo nueva teoría. El objeto de estudio es indagar sobre la aplicación del aprendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mendoza Arenas, Rubén Darío, Hugo Eladio Chumpitaz Caycho, and Marisol Paola Delgado Baltazar. "Método ABP y aprendizaje de vectores en estudiantes universitarios: una revisión de la literatura científica del 2015 – 2020." TecnoHumanismo 1, no. 9 (2021): 52–68. http://dx.doi.org/10.53673/th.v1i9.58.

Full text
Abstract:
Esta investigación permitió conocer sobre el Método ABP y el aprendizaje de vectores. Se planteó como objetivo, conocer la influencia del método basado en problemas (ABP) en el aprendizaje de vectores en estudiantes universitarios, mediante una revisión sistemática entre los años 2015 al 2020. La metodología es una revisión sistemática de artículos encontrados en la base de datos Scopus, Wos, y Scielo. Se revisaron 100 artículos y finalmente, luego de un exhaustivo filtro se seleccionaron 15 estudios. Los resultados reflejan que, el Método de Aprendizaje basado en problemas (ABP), tiene muchas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guevara Soria, Victoria, María de los Ángeles Paz Morales, Milton Guevara Valtier, and Jesus Melchor Santos Flores. "Aprendizaje Basado en Problemas y la Inteligencia Emocional de los Estudiantes de Enfermería." Revista de Investigación e Innovación Educativa 3, no. 1 (2025): 47–56. https://doi.org/10.59721/rinve.v3i1.14.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje basado en problemas y la inteligencia emocional en un grupo de estudiantes de licenciatura en enfermería. La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes. Se utilizaron dos instrumentos, Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On en su versión para adultos y uno para evaluar el aprendizaje basado en problemas. Se encontró que la relación del aprendizaje basado en problemas con la Inteligencia Emocional se relacionó positivamente con la dimensión interpersonal (rs=.313, p=.015), negativamente con adaptabili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Aprendizaje basado en problemas"

1

Cirer, Pérez Iván. "Transdisciplinariedad en el currículum integrado.Implementación de aprendizaje basado en problemas en la escuela." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133896.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación Mención Currículum y Comunidad Educativa<br>Los diferentes diseños de Currículum Integrado parecen estar recogiendo los principios y recomendaciones del debate de la transdisciplinariedad, sin embargo, se cuestiona la existencia de una relación directa entre el currículum integrado y la transdisciplina. Por lo tanto a través de una metodología de tipo mixta se investiga la relación entre la integración curricular y la transdisciplinariedad implementando en un colegio un módulo de seis meses de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). La fase cuantitativa de la investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Antequera, Gallego Guillermo. "El Aprendizaje Basado en Problemas en la renovación de la enseñanza universitaria de las artes." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396673.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral está adscrita a una de las líneas de trabajo del grupo de innovación docente consolidado por la Universidad de Barcelona (GIDCUB-13/103) y grupo de investigación consolidado reconocido por la Generalitat de Catalunya (2014SGR1112) Observatorio sobre la Didáctica de las Artes (ODAS) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y ha sido cofinanciada por el programa de Ayuda al Personal Investigador en Formación (APIF) de la misma universidad. El trabajo consiste en el diseño, la puesta en marcha y el análisis pormenorizado de un modelo didácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cirer, Iván. "Transdisciplinariedad en el currículum integrado: implementación de aprendizaje basado en problemas en la escuela." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114360.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Educación con mención en Currículum y Comunidad Educativa<br>La enseñanza de las ciencias en la actualidad se encuentra fuertemente influida por la aparición de diversas innovaciones metodológicas que pretenden mejorar los aprendizajes, tanto desde el ámbito de la didáctica con estrategias que potencian o pretenden privilegiar la indagación y la participación activa del estudiante, como también de experiencias de vinculación entre las diferentes asignaturas. Se viene intentando de este modo, darle un mayor sentido a lo que se aprende, al mismo tie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuentas, Ramirez Rossangel Brenda. "Desarrollo de capacidades informacionales, aplicando el Método de Aprendizaje Basado en Problemas: guía docente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13970.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morante, Chávez Luisa Matilde. "Efectos del aprendizaje basado en problemas (ABP) sobre el aprendizaje conceptual y mecanismos asociados a su funcionamiento exitoso en estudiantes de secundaria." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7365.

Full text
Abstract:
El estudio buscó en una situación de educativa real determinar cuál era la condición de instrucción (ABP o Exposición-Discusión) que resultaba más efectiva para la enseñanza de las Ciencias Sociales con respecto al aprendizaje conceptual, en una escuela de educación secundaria. Para esto, se implementó un diseño cuasi-experimental intra-sujeto para comparar el efecto de dos formatos de instrucción (ABP y Exposición-discusión) sobre el aprendizaje conceptual. En este caso, dos temáticas de igual complejidad cognitiva fueron presentadas en dos momentos del mismo curso a través de dos forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salvat, Salvat M. Isabel. "Aplicabilidad del Vídeo en el Método de Resolución de problemas en Fisioterapia." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2008. http://hdl.handle.net/10803/8939.

Full text
Abstract:
La presente tesis parte del propósito de analizar la forma óptima de presentar los casos clínicos en la docencia de Fisioterapia en el marco del Aprendizaje basado en problemas (ABP). En concreto, analizar las ventajas de presentar los casos mediante vídeo. Utiliza una metodología cualitativa y cuantitativa (estudio observacional de intervención; comparación de diferentes variables antes-después de las intervenciones realizadas) y se realiza en tres cursos consecutivos. Los sujetos de estudio son los alumnos matriculados en Fisioterapia el curso 2005&#8208;06. Con estos alumnos, durante el pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gesta, Marcos, José M. Vázquez, Enrique Fernández-Blanco, et al. "Aprendizaje basado en ejemplos: desarrollo de aplicaciones empresariales con tecnologías .net." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/604897.

Full text
Abstract:
For a long time, J2EE has been the dominating framework for the development of business applications. This fact resulted in a rich ecosystem of tools, manuals, tutorials, etc. that explain different implementation alternatives or peculiarities. The incursion of .NET Framework in the business environment has generated a strong demand of application implementation under this architecture. However, the quantity and quality of documents available significantly differs from its main alternative (J2EE). This documentation gap is especially visible and worrying when the objective is to teach the conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bernabeu, Tamayo Ma Dolores. "Estudio sobre innovación educativa en universidades catalanas mediante el aprendizaje basado en problemas y en proyectos." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/5062.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende describir como algunos grupos han llevado a cabo en el marco institucional de la universidad, innovaciones de tipo curricular. Esta se estructura en dos grandes bloques: un bloque teórico, donde se revisan los fundamentos y las principales aportaciones sobre el objeto de estudio de esta investigación y un bloque práctico de diseño y presentación de los resultados de la investigación.<br/>Las preguntas de partida han sido:<br/>1. ¿Qué caracteriza la cultura innovadora en las Universidades?<br/>2. ¿De qué depende el mayor o menor éxito en las innovaciones?<br/>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz, Guevara Liliana, and Yesenia Musayón-Oblitas. "Planificación punto de partida del procesos de enseñanza y aprendizaje para el diseño de la metodologia." En Blanco y Negro, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117094.

Full text
Abstract:
El contexto actual demanda del sistema educativo universitario la formación de profesionales idóneos que evidencien en su desempeño competencias específicas relacionadas a su ámbito disciplinar y de competencias genéricas como trabajar en equipo, saber comunicarse, resolver problemas, ser autónomos entre otros. Esto exige para el docente universitario ejercitar su competencia para la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje. La planificación de una asignatura es una actividad compleja que implica analizar todos aquellos factores situacionales para tomar decisiones que garanticen el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gutiérrez, Navarrete Cristian Freddy. "Análisis comparativo de metodologías de aprendizaje colaborativo, Jigsaw y aprendizaje basado en problemas, haciendo uso objetivos de aprendizaje reutilizables, para el aprendizaje de la geometría, en alumnos de primero medio." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135855.

Full text
Abstract:
Magister en Educación mención Informática Educativa<br>El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia de las metodologías de Aprendizaje Colaborativo, Jigsaw y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), haciendo uso de Objetos de Aprendizaje Reutilizables (OAR) en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), en el logro del aprendizaje de los alumnos de primero medio en la asignatura de Matemática en la Unidad de Geometría. El contenido abarcó las Transformaciones Isométricas, definidas en los contenidos mínimos obligatorios (CMO) que se contemplan los planes y programas de la Unidad de Ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Aprendizaje basado en problemas"

1

M, Edgar Serna, ed. Geoinformática aplicada con Aprendizaje Basado en Problemas. Editorial Instituto Antioqueño de Investigación, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aranzabal, Jenaro Guisasola. Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: Diseño e implementación de experiencias en la universidad. Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chivata, Luis Eduardo Téllez. Problemas de aprendizaje: Lecto-escritura, cálculo, ortografía. Editorial Cosmográfica, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bueso, Saady Oscar Bueso. Manejo de los problemas del aprendizaje del niño hondureño. Tip. Nacional, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tapia, Héctor Lara. Psicopatología en niños con problemas de aprendizaje y conducta. Universidad Autónoma del Estado de México, Coordinación de Investigación Científica, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Araiza, Jesús Cabral, and Carlos E. Anguiano Gómez. Solución de problemas con el uso de tecnologías para el aprendizaje. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alvarez del Real, María Eloísa., ed. Cómo resolver los problemas de aprendizaje y estudio de sus hijos. Editorial América, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodriguez. Aprendizaje Basado En Problemas. Editorial Medica Panamericana, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torp, Linda, and Sara Sage. El Aprendizaje Basado En Problemas. Amorrortu Editores, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

El Aprendizaje Basado En Problemas. Amorrortu Editores, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Aprendizaje basado en problemas"

1

"Aprendizaje basado en problemas – ABP." In Realidad virtual inmersiva y aprendizaje basado en problemas. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5736164.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ríos, Marcia Poblete, Susana Ralph Vásquez, and Gisella Naranjo Saavedra. "APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP):." In Innovación e investigación educativa para la formación docente. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3t2s.76.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Campillo, Lorena. "APRENDIZAJE BASADO EN RETOS Y PROBLEMAS." In La tecnología en la transformación del aprendizaje. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1866732.37.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y CASOS." In 222 Claves para ser un buen profesor universitario. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xb6v.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cano Castillo, Christian Felipe, Luis Eduardo Espinosa Galliady, and Carlos Andrés Tavera Romero. "Aprendizaje basado en problemas (abp) aplicado a los lenguajes de programación." In Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522428.6.

Full text
Abstract:
En esta etapa del estudio se mostrará el punto de vista aportado por el Aprendizaje Basado en Problemas en el estudio comparativo, presentando diversas teorías existentes usadas en el taller de modelación realizado con cada uno de estos lenguajes de programación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nogales Bueno, Julio. "Aplicación del aprendizaje basado en problemas en la asignatura Fotometría y Color." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.082.

Full text
Abstract:
En el presente capitulo se describe el ciclo de mejora en el aula (CIMA) de- sarrollado en la asignatura Fotometría y Color del Grado en Óptica y Optometría de la Universidad de Sevilla. En este CIMA se ha aplicado el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para fomentar el trabajo centrado en el alumno en los semi- narios de la asignatura. El CIMA ha tenido una buena acogida entre los alumnos y los resultados obtenidos son satisfactorios. Además, durante el desarrollo de esta mejora docente se han identificado varias características a mejorar en la ac- tividad docente desarrollada y que serán t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina Martínez, Gabriel, Laura Fernández Robles, and Manuel Castejón Limas. "Repositorio Git para aprendizaje basado en resolución de problemas. Asignatura de Dirección de Proyectos." In Innovación docente en la Universidad de León. Universidad de León. Servicio de Publicaciones, 2024. http://dx.doi.org/10.18002/inndocule.20.

Full text
Abstract:
La experiencia descrita a continuación propone la implantación de un sistema de aprendizaje autónomo y guiado cuyo método didáctico está basado en el aprendizaje basado en resolución de problemas específicos de la dirección de plazos, costes y recursos, proporcionando un entorno de simulación donde el alumno puede explorar el conjunto de efectos que conllevan las decisiones organizativas que propone para el proyecto. La realización de esta experiencia se realiza mediante un servidor Git públicamente accesible responsable de almacenar la base de conocimiento de los casos de estudio, así de como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández Buelvas, Efraín de Jesús, Nataliya Barbera de Ramírez, Arney Alfonso Vega Martínez, and Osnamir Elías Bru Cordero. "Aprendizaje basado en el problema: una estrategia pedagógica para la formulación de proyectos de investigación en el aula." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen III. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2018. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2018vol.iii.8.

Full text
Abstract:
Ante las nuevas tendencias pedagógicas que buscan desarrollar competencias reflexivas en el estudiante y la aplicabilidad del saber está el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Se trata de una estrategia de enseñanza – aprendizaje que se centra en los problemas cotidianos, cuyo análisis conduce a plantear alternativas de solución desde la academia. Ante lo expuesto, el propósito del presente capítulo fue comprender el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia pedagógica para la formulación de proyectos de investigación en el aula a partir de las diversas experiencias significativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez González, Antonio. "Innovaciones docentes mediante aprendizaje basado en problemas en Fisioterapia General." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla, 2020. http://dx.doi.org/10.12795/9788447221912.043.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lasso Avendaño, Janeth, and Mireya Frausto Rojas. "PENCABP (Pensamiento crítico a partir del aprendizaje basado en problemas)." In Investigación educativa a contraluz: pautas y prácticas docentes para el cambio. Astra ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae24003636.

Full text
Abstract:
Durante los últimos 10 o 12 años, la brecha que existe entre leer y una lectura cambiante se hace cada vez más notoria, se asume que, esto se debe a la globalización, la cual irrumpió en los países de América Latina con estrategias metodológicas que contribuyen al fortalecimiento de esta habilidad. Entonces, intentando ser parte de la solución, este trabajo planteó como objetivo: valorar la implementación de unas guías didácticas en lectura comprensiva con enfoque de ABP (aprendizaje basado en problemas) para el desarrollo de pensamiento crítico en estudiantes de primer semestre de la Universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Aprendizaje basado en problemas"

1

Colombo, Mónica Inés Fernández, Liliana Telma Bonvecchi, Adriana Edith Granero, and Mabel Clara Brignone. "Aprendizaje Basado en Problemas + Innovación Tecnológica." In XX Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital. Editora Blucher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/despro-sigradi2016-555.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Novell, Josep María. "Aprendizaje basado en problemas, PBL y aprendizaje basado en equipos, TBL aplicado a las prácticas de laboratorio universitario." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10159.

Full text
Abstract:
Es sabido que para el desarrollo de una carrera exitosa de un profesional de cualquier Grado en Ciencias es imprescindible poder manejar y resolver circunstancias complejas con los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas durante los años de formación universitaria. Si aceptamos que el aprendizaje es el resultado solo de lo que el alumnado hace y piensa llegamos a la conclusión, que sólo se puede lograr a través de muchas horas de prácticas de laboratorio. De las distintas metodologías activas ???Se han utilizado conjuntamente el PBL, aprendizaje basado en problemas, y el TBL, apre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maya Díaz, Celia, and Javier Iglesias Sigüenza. "Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la química en la universidad." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0065.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pozo Cajas, Mireya Matilde, Alexandra Jaramillo, Luis Alfredo Flores Veras, and Denise Rodríguez. "Aprendizaje basado en problemas: Una técnica efectiva para desarrollar competencias genéricas." In The Thirteenth Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. LACCEI, 2015. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2015.1.1.156.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jurado Sánchez, Beatriz, and Ana María Díez Pascual. "Aprendizaje basado en problemas en el diseño de prácticas de laboratorio online." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13720.

Full text
Abstract:
This communication describes the use of problem-based learning methodology for remote teaching of laboratory practices of Chemistry subjects in the Bachelor's Degree in Pharmacy. The virtualization was carried out using explanatory videos of each laboratory practice and questionnaires with queries and fictitious data equivalent to those the students would obtain in the laboratory to carry out the resolution of the laboratory practices. The contents were integrated into the virtual platform Blackboard Collaborate, where tutorials and remote support from the teacher were combined to solve the pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gaffaro, Alix. "Estrategia de aprendizaje basado en problemas (ABP) para la generación de ideas de negocio desde un estudio de ingeniería de métodos." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2192.

Full text
Abstract:
El modelo pedagógico que se expondrá es basado dentro de la formación por competencias, cuya estrategia es Aprendizaje basado en problemas (ABP) el cual se constituye en una estrategia didáctica que consiste en presentar a los estudiantes una situación real y controvertida con el objeto de que éstos, a través del trabajo autónomo y colaborativo en equipo de forma colaborativa, con el fin puedan (desarrollar y llevar) que desarrollen y lleven a cabo los razonamientos críticos necesarios para resolver un el problema planteado y sustentable se sustenta sobre el principio de utilizar los problemas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cañas Cano, María Felipa. "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), competencias y la enseñanza de química para Ingenieros." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.66.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández-Domene, Ramón Manuel, Rita Sánchez-Tovar, Gemma Roselló-Márquez, Patricia Batista-Grau, Rafael Leiva-García, and Jose García-Antón. "Evaluación de las actividades realizadas mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11952.

Full text
Abstract:
The Problem-Based Learning (ABP) methodology requires an evaluation approach in which a series of specific and transversal competencies are evaluated. This evaluation must be formative allowing students to identify and correct mistakes in time. Therefore, it is necessary to have tools in order to evaluate suitably the learning outcomes and established competencies. In the subject of Corrosion which belongs to the second course of the Master of Chemical Engineering, the ABP has been evaluated through a report to be handed after each ABP session, where the main conclusions are collected after th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fortún Rabadán, Rocío, Lindsey Bruton, Carolina Jiménez Sánchez, Maria Ortiz Lucas, and Miriam Clavel Rodriguez. "‘Labyrinth’, una aplicación móvil para el aprendizaje basado en problemas: evaluación de los usuarios sobre su eficacia como herramienta de aprendizaje." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6804.

Full text
Abstract:
Las teorías actuales del aprendizaje proponen la aplicación de metodologías activas, situándose el alumno en el centro del proceso de aprendizaje. Dentro de estas metodologías encontramos el aprendizaje basado en problemas o en casos, ampliamente utilizado en Ciencias de la Salud. Otros factores intrínsecos claves para el aprendizaje como la auto-percepción, la motivación y la confianza, juegan un papel importante en el proceso y los resultados del aprendizaje. Este artículo se centra en las percepciones de los estudiantes sobre ‘Labyrinth’, una aplicación web que permite resolver casos que re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García Gómez, Rafael Armando, César Augusto Quiñones Segura, Emiliano Vagnoni Mondragón, Nicolás David Triana Guzmán, and Kevin Paul Montealegre Melo. "RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS APLICADO A INGENIERÍA EN EL POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.778.

Full text
Abstract:
El Politécnico grancolombiano una institución de educación superior ha buscado implementar metodologías innovadoras para la enseñanza de todos sus campos del saber. Esta ponencia tiene como propósito mostrar los avances logrados en caso de Ingeniería de los cuales los estudiantes están inmersos en equipos multidisciplinar que les ha permitido desarrollar proyectos de diversa índole en las cuales los estudiantes han podido adquirir competencias propias de sus carreras, así como competencias blandas le has permitido tener una alta interacción de otras carreras. CBL (Challenge Based Learning) hac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Aprendizaje basado en problemas"

1

Yaya Quezada, Carlos Julián, Daniel Ignacio Garzón Luna, John Vergel, and Gustavo-Adolfo Quintero-Hernandez. ¿Necesitamos “expertos”? El facilitador del aprendizaje basado en problemas en la educación médica. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6428_10336.21176_emcs.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pico Ferreira, Marleny. Profundizando en el cuidado básico enfermero con las 14 necesidades de Virginia Henderson y Hildergard Peplau. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.54.

Full text
Abstract:
En la nota de clase encontrará una situación de enfermería en la cual se realiza la correlación con la teoría de relaciones interpersonales de Hildergard Peplau (enfatizada en la comunicación terapéutica). Luego, mediante el modelo conceptual de- Virginia Henderson, se explica la segunda fase del proceso enfermero “valoración”. Por último, se usa la estrategia pedagógica de aprendizaje basado en problemas para el desarrollo de un caso clínico, en el cual va a encontrar el paso a paso a seguir para resolver la situación problema y plantear un proceso de atención de enfermería.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casas Cortés, Johanna Camila, Magdalena Sánchez Urbina, and Ángel Gabriel Hilerio López. Aprendizaje basado en problemas: el adulto mayor en los contextos de Colombia y México. Una experiencia COIL entre la Universidad del Rosario y la Universidad de Colima. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-5979_10336.31958_ceap.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bonilla-León, Carolina, Luisa-Fernanda Urrego-Duque, and Milena Alcocer Tocora. Aprendizaje basado en problemas: el adulto mayor en los contextos de Colombia y México. Una experiencia COIL entre la Universidad del Rosario y la Universidad de Colima. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-5979_10336.33146_ceap.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Madera Arends, Roberto, Antonio Vazquez Brust, Fernando Bercovich, et al. URSA: una herramienta para guiar la planificación urbana con datos satelitales. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013065.

Full text
Abstract:
Este material de aprendizaje presenta URSA (Urban Reporting based on Satellite Analysis), una herramienta de código abierto diseñada para ayudar a los planificadores urbanos a diagnosticar sus ciudades y predecir tendencias futuras. Permite acceder fácilmente a la enorme cantidad de información capturada por los sensores satelitales, encargándose de recolectar, procesar y presentar información clave sobre la evolución de las ciudades en América Latina y el Caribe. Las principales funciones de URSA se explican en el contexto de abordar los problemas de la expansión urbana y las islas de calor u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernandes Filho, Ivan, Luiz Ferraz de Sampaio Neto, Henri Augusto Korkes, and Cibele Isaac Saad Rodrigues. Manual de Recomendações Técnicas para Elaboração de Problemas em Ginecologia e Obstetrícia. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Faculdade de Ciências Médicas e da Saúde, 2023. http://dx.doi.org/10.23925/ripucsp/40723.

Full text
Abstract:
O projeto avaliou a relevância do uso da estratégia pedagógica Problem-Based Learning (PBL) ou Aprendizado Baseado em Problemas (ABP) no ensino de Ginecologia e Obstetrícia (GO). Com base em uma revisão sistemática da literatura (PICO) e na experiência pessoal dos autores foi criado o Manual de Recomendações Técnicas para Elaboração de Problemas em PBL para a Ginecologia e Obstetrícia. Foram utilizados os termos de busca "Education, Medical, Undergraduate" (P); "Problem-Based Learning" e "Gynecology" and "Obstetrics" (I); "Patient Satisfaction" ou "Knowledge", (CO) nas bases de dados LILACS, P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Camilo Andrés, Garzón Correa. Primer Seminario Internacional de Investigación Tikún: modelos educativos basados en competencias en educación superior. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/eccr.07.

Full text
Abstract:
El Primer Seminario de Investigación Tikún: modelos educativos basados en competencias en la educación superior surge como un espacio trascendental para la comunidad académica en general, con el propósito de explorar y compartir investigaciones avanzadas relacionadas con los modelos educativos que se basan en el enfoque por competencias en la educación superior. El enfoque por competencias en la educación superior representa un cambio significativo en la forma en que se concibe la enseñanza y el aprendizaje. Este paradigma se basa en la adquisición de habilidades prácticas y el desarrollo de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casado del Río, MA, M. Garmendia Larrañaga, and C. Garitaonandia Garnacho. Internet y la infancia española con problemas de aprendizaje, de comportamiento y otras discapacidades. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Romero Alba, Sergio, and Raquel Barco Moreno. Análisis Topológico de Datos en la Clasificación Automática de Fallos en Redes de Comunicaciones. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/2522022.

Full text
Abstract:
Se propone un método basado en homología persistente para la estimación del número de clusters en dos tipos de problemas de clasificación no supervisada recurrentes en el paradigma SON de gestión de redes de comunicaciones celulares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vera-Marquéz, Ángela Victoria, Karen Forero, and Liliana Parra. Aprendizaje basado en la educación visual y artística: una experiencia transversal en cursos de psicología comunitaria e investigación cualitativa. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-5979_10336.33862_ceap.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!