Academic literature on the topic 'Aprendizaje basado en solución de problemas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Aprendizaje basado en solución de problemas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Aprendizaje basado en solución de problemas"

1

Rodríguez-Castillo, Adriana, Juan Gómez Pérez, and Juan Guillermo Romero Álvarez. "Evaluación de escenarios para el aprendizaje basado en problemas (ABP) en la asignatura de química de bachillerato." Educación Química 19, no. 3 (2011): 195. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2008.3.25830.

Full text
Abstract:
El aprendizaje basado en problemas (ABP) es una estrategia constructivista que desarrolla en los estudiantes tanto las estrategias de solución de problemas como los conocimientos y habilidades que requiere la asignatura que cursa. Al enfrentar activamente un problema no estructurado que refleja una situación del entorno de los jóvenes, éstos practican los aprendizajes en lugar de memorizar gran cantidad de información, al considerar hechos relevantes y útiles para alcanzar la solución del problema presentado. Así, esta metodología pretende estudiantes activos, independientes y orientados a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lozano-Ramírez, María Cruz. "El aprendizaje basado en problemas en estudiantes universitarios." Tendencias Pedagógicas 37 (December 22, 2020): 90–103. http://dx.doi.org/10.15366/tp2021.37.008.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre el Aprendizaje basado en Problemas (ABP) como estrategia didáctica en estudiantes de grado universitario. El objetivo de esta investigación fue identificar las experiencias de los estudiantes en la solución de un problema real y explicar su contribución en la formación profesional. El diseño de investigación fue no experimental y el estudio explicativo, aplicado a una muestra de 124 estudiantes en una Institución de Educación Superior (IES) ubicada en la Ciudad de Tijuana, B. C., Méx. Los resultados de las pruebas señalan que el Aprendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bouhuijs, Peter A. J. "Aprendizaje basado en la solución de problemas: ¿por qué es tan difícil?" REDU. Revista de Docencia Universitaria 9, no. 1 (2011): 17. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2011.6177.

Full text
Abstract:
<p><em>El artículo pretende proporcionar claves para responder a la pregunta formulada en el título. Tras contextualizar el propósito de su análisis, el autor concluye que la pregunta puede formularse en tres niveles diferentes: el de los docentes, el de los programas y el de la organización. Muchos de los problemas surgidos en la implementación proceden de ignorar que el uso del ABP provoca un mayor número de implicaciones que la introducción de un entorno electrónico de aprendizaje. El ABP no es una simple aplicación metodológica que pueda llevarse a las aulas sin realizar cambio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saiz Sánchez, Carlos, and Silvia Fernández Rivas. "Pensamiento crítico y aprendizaje basado en problemas cotidianos." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 3 (2012): 325. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6026.

Full text
Abstract:
<p>El pensamiento crítico puede mejorar si va acompañado de algunas metodologías como el aprendizaje basado en problemas (ABP). Hemos desarrollado un programa de enseñar/aprender a pensar, al que hemos incorporado esta técnica, aplicándolo a un grupo de estudiantes universitarios. Los resultados obtenidos en rendimiento académico han sido muy satisfactorios. Con el fin de medir los cambios antes y después de la instrucción, se utilizó también una prueba de evaluación del pensamiento crítico (PENCRISAL), en donde se han podido comprobar igualmente unos buenos resultados. En el rendimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Mora, Dora Elizabeth, Marco Antonio Villamar Coloma, and Ángela María Bravo Pino. "Uso de la metodología del aprendizaje basado en problemas en la enseñanza de la programación." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 2, no. 12 (2018): 12–16. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss12.2018pp17-23.

Full text
Abstract:
Programar es una de las tareas más difíciles que muchos estudiantes y profesionales consideran un reto difícil de alcanzar. En los últimos años los lenguajes de programación han sido muy significativos, comprensible y accesible por más usuarios siendo cada vez más fácil de comprender sin embargo programar es una de las cosas que desanima a muchos.
 Este trabajo investigativo busca como objetivo principal mejorar el aprendizaje de la programación mediante la utilización de la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en ejes temáticos que lleven al estudiante a aplicarlos de ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Estepa Alonso, Rafael, and Antonio José Estepa Alonso. "Trabajar con la incertidumbre del mundo laboral: análisis de una experiencia con Aprendizaje Basado en Problemas en Redes de Ordenadores." REDU. Revista de Docencia Universitaria 9, no. 2 (2011): 213. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2011.6169.

Full text
Abstract:
<p><em>Este trabajo presenta los resultados de una experiencia de aprendizaje basado en problemas (ABP) con solución abierta en el contexto de ingeniería. El diseño metodológico realizado persigue la similitud con el mundo real minimizando el rechazo de los alumnos y el consumo de recursos humanos y materiales, uno de los inconvenientes a menudo esgrimidos contra el aprendizaje basado en problemas. Los resultados de tres cursos académicos demuestra que la metodología utilizada mejora las capacidades transversales requeridas en el ejercicio de la ingeniería.</em></p><
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sandoval Hamón, Leyla Angélica. "Experiencia con metodología activa (Aprendizaje Basado en Problemas, ABP) adaptando su evaluación en estudios de Organización de empresas." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 8, no. 1 (2019): 87–96. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v8i1.11998.

Full text
Abstract:
El proceso de enseñanza-aprendizaje en un entorno universitario tiene en cuenta metodologías alternativas además de las tradicionales como una forma de preparar a los profesionales frente a los desafíos del futuro. Una de estas metodologías es el aprendizaje basado en problemas (ABP), donde los estudiantes pueden abordar un problema real y proponer una solución. Por lo tanto, este trabajo describe la experiencia de aplicar la metodología ABP en la Organización Empresarial de 2017 a 2018. La implementación de esta experiencia requirió un cambio de todos los elementos específicos del tema (por e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gorbaneff, Yuri. "Qué se puede aprender de la literatura sobre el aprendizaje basado en problemas." Revista Facultad de Ciencias Económicas 18, no. 1 (2009): 61–74. http://dx.doi.org/10.18359/rfce.2001.

Full text
Abstract:
El trabajo es una revisión de la literatura sobre la aplicabilidad del aprendizaje basado en problemas (ABP) en la enseñanza de la administración. El método de ABP se fundamenta en el constructivismo y teorías derivadas del constructivismo, como la de aprendizaje signifi cativo, las teorías socio cultural, dinámica y cognoscitiva de aprendizaje. El ABP fue aplicado con éxito en la enseñanza de derecho y medicina. Los investigadores que estudian su aplicación en la enseñanza de administración, están de acuerdo en que el ABP contribuye a mejorar la comprensión de lectura; la actitud deliberativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Espinoza Montes, Ciro Abelardo. "Desarrollo de la competencia profesional basado en principios de Merrill." Horizonte de la Ciencia 6, no. 11 (2016): 135. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2016.11.235.

Full text
Abstract:
<p align="justify">El presente estudio tiene como objetivo proponer un procedimiento para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes mediante la aplicación de los principios de Merrill, cuya característica es seleccionar un problema real para resolverlo en cuatro fases: la activación del aprendizaje a través de un problema relevante para el estudiante, la demostración de la solución de un problema análogo, la solución del problema por el estudiante y la integración de la solución al mundo real del estudiante.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Camatón Arizabal, Segundo, Yeimer Prieto López, and Ignacio Llaguno. "Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de las cónicas basado en problemas por niveles." Espí­ritu Emprendedor TES 1, no. 2 (2017): 49–57. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v1.n2.2017.25.

Full text
Abstract:
En este artículo se mostraron las causas en el orden pedagógico que corroboran la urgencia de cambios metodológicos profundos que propendan a crear ambientes de aprendizaje más coherentes con las características que propone el modelo pedagógico en Ecuador. De ahí, que el objetivo fundamental fue presentar una propuesta de solución que resultó un modelo basado en la creación de una problemática, real o pedagogizada a la realidad, que es el puente principal para el desarrollo de los aprendizajes. La secuencia se complementó con cinco etapas estructuradas progresivamente, en las que se establecie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Aprendizaje basado en solución de problemas"

1

Miranda, Ynga Diana Milagros. "Experiencia de aplicación del ABP para la redacción de textos argumentativos en estudiantes de la Universidad Nacional de Tumbes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273057.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investiga la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como metodología didáctica innovadora, que propicia, como logro, la producción de textos argumentativos. El experimento se aplicó en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tumbes. El ABP se sustenta en los principios del aprendizaje activo y colaborativo, caracterizándose por fomentar, al mismo tiempo, la adquisición de conocimientos y actitudes. Asimismo, promueve la investigación para solucionar problemas, la creación de productos, el pensamiento crítico, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vilca, Arana Miriam. "El ABP en la enseñanza de los estudiantes del III ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial y Civil del curso de Química de la Universidad Alas Peruanas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5833.

Full text
Abstract:
Analiza el impacto de el ABP en la enseñanza de los estudiantes del III ciclo de las facultad de ingeniería industrial y civil del curso de Química de la Universidad Alas Peruanas y busca afianzar el uso didáctico en las universidades para lograr aprendizajes significativos como una novedosa propuesta pedagógica problémica. Esta investigación se desarrolla en el marco de la metodología cuantitativa correlativa, bajo un muestreo probabilístico con unidades de análisis estadísticos y se justifica por su importancia metodológica activa aplicable en el campo de la pedagogía como generador de nueva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cirer, Pérez Iván. "Transdisciplinariedad en el currículum integrado.Implementación de aprendizaje basado en problemas en la escuela." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133896.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación Mención Currículum y Comunidad Educativa<br>Los diferentes diseños de Currículum Integrado parecen estar recogiendo los principios y recomendaciones del debate de la transdisciplinariedad, sin embargo, se cuestiona la existencia de una relación directa entre el currículum integrado y la transdisciplina. Por lo tanto a través de una metodología de tipo mixta se investiga la relación entre la integración curricular y la transdisciplinariedad implementando en un colegio un módulo de seis meses de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). La fase cuantitativa de la investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mayanga, Ubillus Carlos Enrique. "Procesos didácticos en la solución de problemas en el área de matemática." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11555.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Acción denominado: “Procesos didácticos en la solución de problemas en el área de matemática”, se desarrollará en la Institución Educativa N° 10897 – Los Pocito Olmos, siendo el objetivo principal: Aplicar un manejo pertinente y eficiente de los procesos didácticos en la resolución de problema en el área de matemática, lo cual repercutirá en los aprendizajes fundamentales de los estudiantes. Mediante el plan de acción, se busca el desarrollo de procesos didácticos en el enfoque de resolución de problemas, el de optimizar el proceso de monitoreo y acompañamiento en sesiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salvat, Salvat M. Isabel. "Aplicabilidad del Vídeo en el Método de Resolución de problemas en Fisioterapia." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2008. http://hdl.handle.net/10803/8939.

Full text
Abstract:
La presente tesis parte del propósito de analizar la forma óptima de presentar los casos clínicos en la docencia de Fisioterapia en el marco del Aprendizaje basado en problemas (ABP). En concreto, analizar las ventajas de presentar los casos mediante vídeo. Utiliza una metodología cualitativa y cuantitativa (estudio observacional de intervención; comparación de diferentes variables antes-después de las intervenciones realizadas) y se realiza en tres cursos consecutivos. Los sujetos de estudio son los alumnos matriculados en Fisioterapia el curso 2005&#8208;06. Con estos alumnos, durante el pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cuentas, Ramirez Rossangel Brenda. "Desarrollo de capacidades informacionales, aplicando el Método de Aprendizaje Basado en Problemas: guía docente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13970.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cirer, Iván. "Transdisciplinariedad en el currículum integrado: implementación de aprendizaje basado en problemas en la escuela." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114360.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Educación con mención en Currículum y Comunidad Educativa<br>La enseñanza de las ciencias en la actualidad se encuentra fuertemente influida por la aparición de diversas innovaciones metodológicas que pretenden mejorar los aprendizajes, tanto desde el ámbito de la didáctica con estrategias que potencian o pretenden privilegiar la indagación y la participación activa del estudiante, como también de experiencias de vinculación entre las diferentes asignaturas. Se viene intentando de este modo, darle un mayor sentido a lo que se aprende, al mismo tie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morante, Chávez Luisa Matilde. "Efectos del aprendizaje basado en problemas (ABP) sobre el aprendizaje conceptual y mecanismos asociados a su funcionamiento exitoso en estudiantes de secundaria." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7365.

Full text
Abstract:
El estudio buscó en una situación de educativa real determinar cuál era la condición de instrucción (ABP o Exposición-Discusión) que resultaba más efectiva para la enseñanza de las Ciencias Sociales con respecto al aprendizaje conceptual, en una escuela de educación secundaria. Para esto, se implementó un diseño cuasi-experimental intra-sujeto para comparar el efecto de dos formatos de instrucción (ABP y Exposición-discusión) sobre el aprendizaje conceptual. En este caso, dos temáticas de igual complejidad cognitiva fueron presentadas en dos momentos del mismo curso a través de dos forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Antequera, Gallego Guillermo. "El Aprendizaje Basado en Problemas en la renovación de la enseñanza universitaria de las artes." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396673.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral está adscrita a una de las líneas de trabajo del grupo de innovación docente consolidado por la Universidad de Barcelona (GIDCUB-13/103) y grupo de investigación consolidado reconocido por la Generalitat de Catalunya (2014SGR1112) Observatorio sobre la Didáctica de las Artes (ODAS) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y ha sido cofinanciada por el programa de Ayuda al Personal Investigador en Formación (APIF) de la misma universidad. El trabajo consiste en el diseño, la puesta en marcha y el análisis pormenorizado de un modelo didácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gesta, Marcos, José M. Vázquez, Enrique Fernández-Blanco, et al. "Aprendizaje basado en ejemplos: desarrollo de aplicaciones empresariales con tecnologías .net." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/604897.

Full text
Abstract:
For a long time, J2EE has been the dominating framework for the development of business applications. This fact resulted in a rich ecosystem of tools, manuals, tutorials, etc. that explain different implementation alternatives or peculiarities. The incursion of .NET Framework in the business environment has generated a strong demand of application implementation under this architecture. However, the quantity and quality of documents available significantly differs from its main alternative (J2EE). This documentation gap is especially visible and worrying when the objective is to teach the conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Aprendizaje basado en solución de problemas"

1

Aranzabal, Jenaro Guisasola. Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: Diseño e implementación de experiencias en la universidad. Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodriguez. Aprendizaje Basado En Problemas. Editorial Medica Panamericana, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El Aprendizaje Basado En Problemas. Amorrortu Editores, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torp, Linda, and Sara Sage. El Aprendizaje Basado En Problemas. Amorrortu Editores, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aprendizaje Basado En Problemas, El. Manantial, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aprendizaje de la parasitologia basado en problemas. Editores de Textos Mexicanos (ETM), 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

El aprendizaje basado en problemas : un enfoque investigativo. - 1. ed. Manantial, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Texto de medicina interna. Aprendizaje basado en problemas. Volumen 1. Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gutiérrez Ávila, Jesús Héctor, Gilda De la Puente Alarcón, and Adrián Alejandro Martínez González. Aprendizaje Basado en Problemas. Un camino para aprender a aprender. Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2007. http://dx.doi.org/10.22201/cch.9786070239021p.2007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

La evaluación del aprendizaje basado en problemas -ABP- : experimentación y validación. Universidad de Antioquia, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Aprendizaje basado en solución de problemas"

1

Hernández Buelvas, Efraín de Jesús, Nataliya Barbera de Ramírez, Arney Alfonso Vega Martínez, and Osnamir Elías Bru Cordero. "Aprendizaje basado en el problema: una estrategia pedagógica para la formulación de proyectos de investigación en el aula." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen III. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2018. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2018vol.iii.8.

Full text
Abstract:
Ante las nuevas tendencias pedagógicas que buscan desarrollar competencias reflexivas en el estudiante y la aplicabilidad del saber está el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Se trata de una estrategia de enseñanza – aprendizaje que se centra en los problemas cotidianos, cuyo análisis conduce a plantear alternativas de solución desde la academia. Ante lo expuesto, el propósito del presente capítulo fue comprender el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia pedagógica para la formulación de proyectos de investigación en el aula a partir de las diversas experiencias significativas de los cursos que se dictan en el Departamento del CCU de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm. El abordaje metodológico se realizó a través de la hermenéutica (Gadamer, 2005) como lógica de acción propia del proceso interpretativo, empleando las técnicas de análisis de contenido y mapas conceptuales como estrategias de procesamiento de la información. Los resultados indican que los contenidos de los cursos de seminario de investigación, desarrollo sostenible, medio ambiente, socioantropología y comunicación y cultura desarrollados mediante el ABP en el aula de clase fueron logrados, observándose un aprendizaje significativo hacia la búsqueda de soluciones concretas a los problemas abordados por parte de los estudiantes. Por consiguiente, se concluye que el ABP constituye una herramienta que permite enfrentar casos de diversa índole y el planteamiento de soluciones de acuerdo a la naturaleza del problema; promueve la creación de nuevos conocimientos al realizar los ejercicios prácticos o mediante la búsqueda de información bibliográfica; el estudiante puede comparar los conocimientos previos y la nueva información que ha obtenido, esto permite afianzar su aprendizaje significativo tanto en casos de empresas productivas como de servicios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y CASOS." In 222 Claves para ser un buen profesor universitario. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xb6v.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cano Castillo, Christian Felipe, Luis Eduardo Espinosa Galliady, and Carlos Andrés Tavera Romero. "Aprendizaje basado en problemas (abp) aplicado a los lenguajes de programación." In Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522428.6.

Full text
Abstract:
En esta etapa del estudio se mostrará el punto de vista aportado por el Aprendizaje Basado en Problemas en el estudio comparativo, presentando diversas teorías existentes usadas en el taller de modelación realizado con cada uno de estos lenguajes de programación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez González, Antonio. "Innovaciones docentes mediante aprendizaje basado en problemas en Fisioterapia General." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla, 2020. http://dx.doi.org/10.12795/9788447221912.043.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

ARIZA-AGUILERA, DORA A. "Aprendizaje y solución de problemas en proyectos de desarrollo de software:." In Las tecnologías de información como base de la competitividad en las organizaciones. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03r21.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mora Méndez, Javier Mauricio. "La educación basada en problemas y la clase invertida para los procesos de enseñanza aprendizaje en medicina." In Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297445.7.

Full text
Abstract:
La enseñanza en medicina se ha transformado en las últimas décadas, pasando de un modelo positivista a uno constructivista con base en el aprendizaje basado en problemas (ABP) el cual ha demostrado ser una manera idónea en la formación. Con el desarrollo de la tecnología de la información y comunicación (TIC) se han logrado establecer ambientes virtuales idóneos para desarrollar estos modelos de enseñanza con el aprendizaje virtual (Electrónico learning), aprendizaje mixto virtual y presencial (Blended learning) y el uso de la clase invertida (Flipped classroom). Se requieren desarrollar estas estrategias en varios niveles de formación, en especial en el ciclo de formación clínica tanto en el pregrado como postgrados de diferentes especialidades para facilitar la transición entre el aprendizaje de los conceptos teóricos y su aplicación en escenarios clínicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Requena García de la Cruz, María Victoria. "Propuesta de innovación docente en arquitectura mediante el aprendizaje basado en problemas." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla, 2020. http://dx.doi.org/10.12795/9788447221912.019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hurtado, Ekaitz, Alejandro López, Mª Isabel Sarachaga, Aintzane Armentia, Elisabet Estévez Estévez, and Marga Marcos. "Diseño basado en modelos de aplicaciones FOG como workflow de microservicios." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.701.

Full text
Abstract:
La irrupción de la Industria 4.0 ha dado lugar a integraciones con tecnologías innovadoras, las cuales permiten el desarrollo de aplicaciones que utilizan datos recogidos desde la planta para optimizar los procesos industriales. En un principio, estas aplicaciones se desplegaron en la nube. Sin embargo, por problemas de latencia y seguridad, la niebla ha surgido como un nuevo paradigma, con capacidades similares a la nube, pero más cerca de los activos de planta. El despliegue de aplicaciones en la niebla ha sido un tema de discusión creciente. No obstante, a pesar de que diferentes autores conciben las aplicaciones según la misma lógica (como un flujo dirigido de componentes), no se ha presentado una solución global. Así, los autores proponen un enfoque genérico basado en modelos para la definición de aplicaciones de computación en la niebla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López-Cabrera, Rocío. "Aprendizaje basado en problemas en Psicología de las Organizaciones: aplicación de un Ciclo de Mejora." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla, 2020. http://dx.doi.org/10.12795/9788447221912.097.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno, Rosa Mª Esteban, and Mario Martín Bris. "El desarrollo de competencias en la Educación Superior a través del aprendizaje basado en problemas." In Estrategias para desarrollar habilidades del pensamiento en la Educación Superior. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0g7x.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Aprendizaje basado en solución de problemas"

1

Ampuero Canelles, Olga, Jimena González Del Río, Begoña Jordá Albiñana, Teresa Magal Royo, Javier Ciscar, and María Elisa March Leuba. "El enfoque superficial y profundo en la realización de proyectos de diseño: una aproximación desde la perspectiva docente." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8738.

Full text
Abstract:
No existe una única manera de aprender o estudiar, sino diversos estilos de aprendizaje que describen las distintas formas en las que los alumnos se enfrentan a la resolución de las tareas académicas. Este proyecto pretende describir las actitudes, estrategias y conductas utilizadas por los alumnos en el desarrollo de un proyecto dentro del ámbito del diseño. Para ello se lleva a cabo una observación y recogida sistemática de información por parte de un grupo de docentes durante la impartición de varias asignaturas en las que se aplica la metodología del aprendizaje basado en proyectos. Los da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Colombo, Mónica Inés Fernández, Liliana Telma Bonvecchi, Adriana Edith Granero, and Mabel Clara Brignone. "Aprendizaje Basado en Problemas + Innovación Tecnológica." In XX Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital. Editora Blucher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/despro-sigradi2016-555.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández Novell, Josep María. "Aprendizaje basado en problemas, PBL y aprendizaje basado en equipos, TBL aplicado a las prácticas de laboratorio universitario." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10159.

Full text
Abstract:
Es sabido que para el desarrollo de una carrera exitosa de un profesional de cualquier Grado en Ciencias es imprescindible poder manejar y resolver circunstancias complejas con los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas durante los años de formación universitaria. Si aceptamos que el aprendizaje es el resultado solo de lo que el alumnado hace y piensa llegamos a la conclusión, que sólo se puede lograr a través de muchas horas de prácticas de laboratorio. De las distintas metodologías activas ???Se han utilizado conjuntamente el PBL, aprendizaje basado en problemas, y el TBL, apre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pozo Cajas, Mireya Matilde, Alexandra Jaramillo, Luis Alfredo Flores Veras, and Denise Rodríguez. "Aprendizaje basado en problemas: Una técnica efectiva para desarrollar competencias genéricas." In The Thirteenth Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. LACCEI, 2015. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2015.1.1.156.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maya Díaz, Celia, and Javier Iglesias Sigüenza. "Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la química en la universidad." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0065.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cañas Cano, María Felipa. "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), competencias y la enseñanza de química para Ingenieros." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.66.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández-Domene, Ramón Manuel, Rita Sánchez-Tovar, Gemma Roselló-Márquez, Patricia Batista-Grau, Rafael Leiva-García, and Jose García-Antón. "Evaluación de las actividades realizadas mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11952.

Full text
Abstract:
The Problem-Based Learning (ABP) methodology requires an evaluation approach in which a series of specific and transversal competencies are evaluated. This evaluation must be formative allowing students to identify and correct mistakes in time. Therefore, it is necessary to have tools in order to evaluate suitably the learning outcomes and established competencies. In the subject of Corrosion which belongs to the second course of the Master of Chemical Engineering, the ABP has been evaluated through a report to be handed after each ABP session, where the main conclusions are collected after th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chang Jordán, Ignacio Jacinto. "PRO-PAÍS: UN ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE INNOVADOR CON BASE EN PROYECTOS Y EL TRABAJO COLABORATIVO." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2020. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.1006.

Full text
Abstract:
Este documento presenta las experiencias de la Universidad Tecnológica de Panamá, en general, y la Facultad de Ingeniería Eléctrica, en particular, en el desarrollo de un sistema multidisciplinario de trabajo e investigación, que promueva la participación activa de docentes, estudiantes e investigadores en el análisis y solución de problemas multidisciplinarios complejos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fortún Rabadán, Rocío, Lindsey Bruton, Carolina Jiménez Sánchez, Maria Ortiz Lucas, and Miriam Clavel Rodriguez. "‘Labyrinth’, una aplicación móvil para el aprendizaje basado en problemas: evaluación de los usuarios sobre su eficacia como herramienta de aprendizaje." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6804.

Full text
Abstract:
Las teorías actuales del aprendizaje proponen la aplicación de metodologías activas, situándose el alumno en el centro del proceso de aprendizaje. Dentro de estas metodologías encontramos el aprendizaje basado en problemas o en casos, ampliamente utilizado en Ciencias de la Salud. Otros factores intrínsecos claves para el aprendizaje como la auto-percepción, la motivación y la confianza, juegan un papel importante en el proceso y los resultados del aprendizaje. Este artículo se centra en las percepciones de los estudiantes sobre ‘Labyrinth’, una aplicación web que permite resolver casos que re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García Rivero, Carlos, Óscar Barberà, and Joaquín Martín Cubas. "El “Aprendizaje Basado en Equipos (TBL)” aplicado a la Ciencia Política." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4324.

Full text
Abstract:
Como otras disciplinas de las ciencias sociales, el aprendizaje en ciencia política y de la administración ha estado tradicionalmente basado en el trabajo individual del alumno, y en la docencia magistral por parte del docente, más alejado de los trabajos en grupo más característico de las ciencias experimentales cuyas prácticas en laboratorios hacían del trabajo en grupo una necesidad inculcando en el alumno desde sus primeros años la capacidad para trabajar en grupos En este contexto nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje ponen énfasis en el aprendizaje autónomo del alumno de a nivel indiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Aprendizaje basado en solución de problemas"

1

Yaya Quezada, Carlos Julián, Daniel Ignacio Garzón Luna, John Vergel, and Gustavo-Adolfo Quintero-Hernandez. ¿Necesitamos “expertos”? El facilitador del aprendizaje basado en problemas en la educación médica. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6428_10336.21176_emcs.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Casas Cortés, Johanna Camila, Magdalena Sánchez Urbina, and Ángel Gabriel Hilerio López. Aprendizaje basado en problemas: el adulto mayor en los contextos de Colombia y México. Una experiencia COIL entre la Universidad del Rosario y la Universidad de Colima. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-5979_10336.31958_ceap.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!