Journal articles on the topic 'Aprendizaje basado en solución de problemas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Aprendizaje basado en solución de problemas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Rodríguez-Castillo, Adriana, Juan Gómez Pérez, and Juan Guillermo Romero Álvarez. "Evaluación de escenarios para el aprendizaje basado en problemas (ABP) en la asignatura de química de bachillerato." Educación Química 19, no. 3 (2011): 195. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2008.3.25830.
Full textLozano-Ramírez, María Cruz. "El aprendizaje basado en problemas en estudiantes universitarios." Tendencias Pedagógicas 37 (December 22, 2020): 90–103. http://dx.doi.org/10.15366/tp2021.37.008.
Full textBouhuijs, Peter A. J. "Aprendizaje basado en la solución de problemas: ¿por qué es tan difícil?" REDU. Revista de Docencia Universitaria 9, no. 1 (2011): 17. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2011.6177.
Full textSaiz Sánchez, Carlos, and Silvia Fernández Rivas. "Pensamiento crítico y aprendizaje basado en problemas cotidianos." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 3 (2012): 325. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6026.
Full textLópez Mora, Dora Elizabeth, Marco Antonio Villamar Coloma, and Ángela María Bravo Pino. "Uso de la metodología del aprendizaje basado en problemas en la enseñanza de la programación." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 2, no. 12 (2018): 12–16. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss12.2018pp17-23.
Full textEstepa Alonso, Rafael, and Antonio José Estepa Alonso. "Trabajar con la incertidumbre del mundo laboral: análisis de una experiencia con Aprendizaje Basado en Problemas en Redes de Ordenadores." REDU. Revista de Docencia Universitaria 9, no. 2 (2011): 213. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2011.6169.
Full textSandoval Hamón, Leyla Angélica. "Experiencia con metodología activa (Aprendizaje Basado en Problemas, ABP) adaptando su evaluación en estudios de Organización de empresas." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 8, no. 1 (2019): 87–96. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v8i1.11998.
Full textGorbaneff, Yuri. "Qué se puede aprender de la literatura sobre el aprendizaje basado en problemas." Revista Facultad de Ciencias Económicas 18, no. 1 (2009): 61–74. http://dx.doi.org/10.18359/rfce.2001.
Full textEspinoza Montes, Ciro Abelardo. "Desarrollo de la competencia profesional basado en principios de Merrill." Horizonte de la Ciencia 6, no. 11 (2016): 135. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2016.11.235.
Full textCamatón Arizabal, Segundo, Yeimer Prieto López, and Ignacio Llaguno. "Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de las cónicas basado en problemas por niveles." Espíritu Emprendedor TES 1, no. 2 (2017): 49–57. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v1.n2.2017.25.
Full textTrejos Buritica, Omar Iván, and Luis Eduardo Muñoz Guerrero. "Aprendizaje de la programación con estrategia “divide and conquer” vs. Sin estrategia “divide and conquer”." Entre ciencia e ingeniería 14, no. 28 (2020): 34–39. http://dx.doi.org/10.31908/19098367.2013.
Full textGutiérrez-Rodríguez, César Augusto. "Fortalecimiento de las competencias de interpretación y solución de problemas mediante un entorno virtual de aprendizaje." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 8, no. 2 (2018): 279. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v8.n2.2018.7170.
Full textNaranjo S, Alice, and Freddy Correa Lemus. "La academia en acción: aprendizaje basado en proyectos en entornos universitarios." Revista Boletín Redipe 9, no. 1 (2020): 70–78. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i1.893.
Full textLópez-Quijano, Guillermo. "La enseñanza de las matemáticas, un reto para los maestros del siglo XXI." Praxis Pedagógica 14, no. 15 (2014): 55–76. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.14.15.2014.55-76.
Full textPaulino Casado, Luis Alberto. "La escritura de textos expositivos y el uso del ABP para la solución de problemas prácticos en la asignatura de Ingeniería Económica." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 13, no. 25 (2017): 31–37. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v13i25.251.
Full textBotella Nicolás, Ana María, and Pablo Ramos Ramos. "Investigación-acción y aprendizaje basado en proyectos." Perfiles Educativos 41, no. 163 (2019): 109–22. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.163.58923.
Full textJaimes- Ojeda, Ludy. "Propuesta metodológica para la enseñanza de la química en la Educación Media apoyada en el aprendizaje basado en problemas (APB)." Revista Perspectivas 2, no. 2 (2017): 30. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1310.
Full textBohórquez-Chacón, Lesley Fabiola, and Yegny Karina Amaya-Torrado. "Diseño de un modelo pedagógico para la enseñanza de fundamentos de programación de computadores basado en el uso de la tecnología como mediación pedagógica." Respuestas 10, no. 1 (2016): 30–37. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.676.
Full textLadino Moreno, Edgar Orlando, César Augusto García Ubaque, and Jorge Arturo Pineda Jaimes. "Desarrollo de una aplicación móvil para el aprendizaje interactivo en problemas de ingeniería civil: aplicación a la hidráulica de canales abiertos." Tecnura 25, no. 67 (2021): 53–70. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.17820.
Full textMasmela T., Efraín, and Ana Lucía Forero N. "Proyecto TEACH-ME: Experiencias desde el Centro Regional Girardot." INVENTUM 5, no. 9 (2010): 68–76. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.5.9.2010.68-76.
Full textVillalobos, Jorge A., and Nadya A. Calderón. "Proyecto Cupi2: un enfoque multidimensional frente al problema de enseñar y aprender a programar." Revista de Investigaciones UNAD 8, no. 2 (2009): 45. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.635.
Full textGonzález Holguín, Víctor Manuel. "Implementación del uso de la Radio Definida por Software como nuevo recurso didáctico para el diseño aplicado en Ingeniería Telemática a partir del Aprendizaje Basado en Problemas." Cuaderno de Pedagogía Universitaria 16, no. 32 (2019): 60–69. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v16i32.346.
Full textVivanco-Galván, Oscar Amable, Darwin Castillo-Malla, and Yuliana Jiménez-Gaona. "HACKATHON multidisciplinario: fortalecimiento del aprendizaje basado en proyectos." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 9, no. 1 (2018): 119–35. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v9i1.1893.
Full textOrellana-Guevara, Catty. "¿Cómo definir un problema de investigación? Propuesta ABP para la Gestión Educativa." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 12, no. 1 (2021): 338–61. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v12i1.3282.
Full textGarcía Díaz, Bertila Liduvina, Raúl Bernabé Oscanoa León, and Floresmilo Rivera Fritas. "La metodología del aprendizaje basado en problemas en el logro de competencias en el curso de base de datos en la educación universitaria." INNOVA Research Journal 6, no. 3 (2021): 17–33. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2021.1728.
Full textZambrano R., Jimmy. "Aprendizaje complejo en la educación superior ecuatoriana / Complex learning in Ecuadorian higher education." CIENCIA UNEMI 9, no. 21 (2017): 158–67. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol9iss21.2016pp158-167p.
Full textHerrera Briñez, Leidy Lorena, and Mariela del Pilar Gómez Castro. "Influencia del ABP en el Nivel de Razonamiento de Estudiantes de Educación Superior." Revista Boletín Redipe 8, no. 12 (2019): 105–16. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i12.877.
Full textGari Calzada, Mayra, and Natacha M. Rivera Michelena. "Las acciones del tutor en el aprendizaje basado en la solución de problemas en una universidad rural de África del Sur." REDU. Revista de Docencia Universitaria 11, no. 2 (2013): 153. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5571.
Full textRamírez Díaz, Mario Humberto, and Guillermina Ávila García. "La enseñanza de la energía cinética a través de juguetes tradicionales y la modelación en el bachillerato en México." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 72 (June 17, 2020): 88–111. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1559.
Full textEscanero, J. F., Manuel Guerra, A. Ponze-Zumino, and J. Octavia Alda. "Aprendizaje basado en la solución de problemas en fisiología circulatoria: el caso o problema como nexo de unión para la integración curricular." Revista de la Fundación Educación Médica 5, no. 4 (2002): 191. http://dx.doi.org/10.33588/fem.54.459.
Full textPérez-Parra, Jean Carlos, Lelly María Useche-Castro, María Antonieta Riera, Mario Adelfo Batista-Zaldívar, Julio Cesar Torres-Puentes, and Yulixis Nohemi Cano-De Torres. "Evaluación de factores organizacionales en la implementación de proyectos integradores de saberes en el segundo nivel de la Carrera de Ingeniería Química." Revista Electrónica Educare 25, no. 2 (2021): 1–25. http://dx.doi.org/10.15359/ree.25-2.2.
Full textLópez-Hernández, Juan Gabriel, Gabriel Alejandro López-Morteo, and Araceli Celina Justo-López. "Realidad aumentada como alternativa didáctica en escuelas públicas en zonas rurales y semiurbanas de San Quintín y Mexicali, México." TecnoLógicas 24, no. 52 (2021): e1939. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1939.
Full textCastaño, Víctor, and Mario Montante. "El método del aprendizaje basado en problemas como una herramienta para la enseñanza de las matemáticas / The method of problem-based learning as a tool for teaching mathematics." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, no. 11 (2015): 381. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i11.182.
Full textCaicedo, Edinson, and Gerardo Antonio Chacón. "Aprendizaje de las ecuaciones diferenciales desde un enfoque cualitativo." Praxis & Saber 11, no. 26 (2020): e9856. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v11.n26.2020.9856.
Full textManrique Cepeda, Alfredo, and Lenis Yelitza Santafé Rojas. "Las magnitudes escalares fundamentales longitud, tiempo y masa en el marco de la metodología del aprendizaje basado en problemas ABP para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes de grado undécimo del instituto técnico municipal lo." Paideia Surcolombiana, no. 23 (December 1, 2018): 146–58. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1712.
Full textSoto Hidalgo, José Manuel, and María Martínez Rojas. "Aplicando STEAM en un ambiente de Ciudades Inteligentes con Internet de las Cosas como Metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 8, no. 2 (2019): 68–77. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v8i2.12168.
Full textAraque Marín, Pedronel, and Javier Sierra. "Estrategia metodológica para la elaboración y solución de problemas en química centrada en la simetría del icosaedro." Prisma Tecnológico 9, no. 1 (2018): 31–37. http://dx.doi.org/10.33412/pri.v9.1.2065.
Full textMartínez Cañete, Yadisbel, Miriam Roll Hechavarría, and Lucía Sotomayor Guevara. "El ABP con el Uso de las Tic en la Enseñanza de la Inteligencia Artificial." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 5, no. 3 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v5i3.75.
Full textMárquez Elías, Miguel Ángel. "Evaluación y creatividad individual como vía de aprendizaje en estudiantes vulnerables." DOCERE, no. 12 (June 30, 2015): 31–35. http://dx.doi.org/10.33064/2015docere121780.
Full textRomero, Sixto. "La resolución de problemas como herramienta para la modelización matemática." Modelling in Science Education and Learning 4 (June 5, 2011): 35. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2011.3054.
Full textRíos Carrascal, Olines. "Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en las ciencias sociales a través de la implementación de organizadores gráficos en la educación media rural." Assensus 2, no. 2 (2017): 83–98. http://dx.doi.org/10.21897/assensus.1323.
Full textLópez Sepúlveda, Felipe Antonio, and Lastenia Ugalde Meza. "IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS MÓDULOS III Y IV DE LA ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA UTILIZANDO LAS TIC’S." INTERNATIONAL JOURNAL EDUCATION AND TEACHING (PDVL) ISSN 2595-2498 4, no. 1 (2021): 169–87. http://dx.doi.org/10.31692/2595-2498.v4i1.158.
Full textMacías Mora, David, and Luis Facundo Maldonado Granados. "Evolucion del la precisión de los juicios de metamemoria en juegos para instruccion apoyada por compiutador." Revista de Investigaciones UNAD 8, no. 1 (2009): 67. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.622.
Full textLeiva Sánchez, Felipe. "ABP como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico matemático en alumnos de educación secundaria." Sophía 2, no. 21 (2016): 209. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n21.2016.09.
Full textTristancho, Julian Alfonso. "Modelamiento físico en geotecnia aplicado a la docencia." Revista Educación en Ingeniería 12, no. 23 (2017): 109. http://dx.doi.org/10.26507/rei.v12n23.741.
Full textChabla Sarabia, Rosa Esperanza, and María Isabel Alvarez Lozano. "Dificultades de aprendizaje en escolares no asociados a la discapacidad." Pensamiento Americano 11, no. 21 (2018): 169–80. http://dx.doi.org/10.21803/pensam.v11i21.159.
Full textPrada-Niño, Raul, and Cesar Augusto Hernández-Suárez. "De la gráfica a la ecuación, la articulación de los dos registros." ECOMATEMATICO 5, no. 1 (2014): 49–59. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.58.
Full textTrejos Buriticá, Omar Iván. "Metodología algorítmica para construir funciones que resuelvan cálculos basados en procesos simples usando Programación Funcional." AVANCES Investigación en Ingeniería 14 (December 15, 2017): 62. http://dx.doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.1284.
Full textChaljub Hasbún, Jeanette M. "Trabajo Colaborativo como estrategia de Enseñanza en la Universidad / Collaborative work as a teaching Strategy in the University." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 11, no. 22 (2015): 64–71. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v11i22.213.
Full textBaldeón-de la Cruz, Maruja Dionisia, Jhon Alexander Holguin-Alvarez, and Gloria María Villa-Córdova. "Provocación por desafíos: Experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva." Revista Electrónica Educare 24, no. 3 (2020): 1–20. http://dx.doi.org/10.15359/ree.24-3.9.
Full text