Academic literature on the topic 'Aprendizaje continuo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Aprendizaje continuo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Aprendizaje continuo"

1

Martínez Domínguez, Luis Manuel. "Lo permanente del aprendizaje humano para responder al continuo cambio." Foro de Educación 17, no. 27 (2019): 253–70. http://dx.doi.org/10.14516/fde.638.

Full text
Abstract:
Cuando nos encontramos en esta era de rápidos y continuos cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje, resulta pertinente revisar qué es lo esencial en el aprendizaje; aquello que por mucho que cambien las cosas no puede cambiar para que al fenómeno aprendizaje, se le pueda seguir llamando aprendizaje. Este es el objetivo de este artículo, y desde una perspectiva fenomenológica, se propone una descripción que recoge la esencia del aprendizaje humano. Esta descripción se ha dispuesto de forma que resulte válida para cualquier momento de la historia de la educación, y sirve de contraste par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Murcia Suárez, Hno Niky Alexander. "Humanismo, aprendizaje e innovación para un futuro en continuo cambio." Revista Universidad de La Salle 1, no. 81 (2019): 13–19. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss81.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torres-Narváez, Martha, Juanita Sánchez-Romero, Andrea Pérez-Viatela, Estefanía Betancur Arias, Jenny Villamil-Ballesteros, and Karen Valero-Sánchez. "Entrenamiento motor en el continuo de la realidad a la virtualidad." Revista de la Facultad de Medicina 66, no. 1 (2018): 117–23. http://dx.doi.org/10.15446/.v66n1.59834.

Full text
Abstract:
Introducción. La trasformación de la capacidad de movimiento de las personas es un reto que el fisioterapeuta asume como estrategia de aprendizaje motor.Objetivo. Plantear los referentes teóricos y prácticos más relevantes en el uso de ambientes terapéuticos en el continuo de la realidad a la virtualidad en el entrenamiento motor de pacientes con accidente cerebrovascular y enfermedad de Parkinson. Materiales y métodos. Revisión de la literatura que analiza y aporta de manera conceptual, en el área de la rehabilitación y la fisioterapia, información sobre entrenamiento y aprendizaje motor.Resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres-Narváez, Martha, Juanita Sánchez-Romero, Andrea Pérez-Viatela, Estefanía Betancur Arias, Jenny Villamil-Ballesteros, and Karen Valero-Sánchez. "Entrenamiento motor en el continuo de la realidad a la virtualidad." Revista de la Facultad de Medicina 66, no. 1 (2018): 117–23. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v66n1.59834.

Full text
Abstract:
Introducción. La trasformación de la capacidad de movimiento de las personas es un reto que el fisioterapeuta asume como estrategia de aprendizaje motor.Objetivo. Plantear los referentes teóricos y prácticos más relevantes en el uso de ambientes terapéuticos en el continuo de la realidad a la virtualidad en el entrenamiento motor de pacientes con accidente cerebrovascular y enfermedad de Parkinson. Materiales y métodos. Revisión de la literatura que analiza y aporta de manera conceptual, en el área de la rehabilitación y la fisioterapia, información sobre entrenamiento y aprendizaje motor.Resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gil Quintana, Javier, and Elizabeth Prieto Jurado. "Juego y gamificación: Innovación educativa en una sociedad en continuo cambio." Revista Ensayos Pedagógicos 14, no. 1 (2019): 69. http://dx.doi.org/10.15359/rep.14-1.5.

Full text
Abstract:
En este ensayo hemos pretendido realizar una aproximación al concepto de juego y de gamificación, al ser una propuesta innovadora que se está potencializando en la actualidad en las prácticas educativas que están incorporando experiencias de gamificación en sus aulas. Basándonos en diferentes estudios que a lo largo de la historia han reflexionado acerca del papel de la educación y, partiendo de la corriente pedagógica de la escuela nueva, apoyamos su premisa sobre la importancia del juego en el aprendizaje; confirmamos, también, un gran abanico de ventajas que actualmente tiene gamificación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Molina Arjona, José Antonio. "Aprendizaje continuo de la neurología mediante la resolución de problemas clínicos." Revista de Neurología 45, no. 04 (2007): 256. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4504.2007359.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Kemel George. "Conversión del Dominio Discreto en Dominio Continuo: Otro Enfoque De Aprendizaje." Escenarios 15, no. 1 (2017): 160. http://dx.doi.org/10.15665/esc.v15i1.1172.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chamizo, José Antonio. "La evaluación de los aprendizajes en química. Segunda parte: Registros de aprendizaje, asociación de palabras y portafolios." Educación Química 7, no. 2 (2018): 86. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1996.2.66671.

Full text
Abstract:
<span>La evaluación es un proceso continuo que se desarrolla a lo largo de toda la educación escolarizada. Consiste en observar lo que ocurre en el aula, con el objeto de obtener información que sea útil para ajustar las actividades de enseñanza a las necesidades particulares de aprendizaje de los estudiantes y para poder hacer un seguimiento del avance del grupo a lo largo del año escolar.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Noa Silverio, Luisa. "El aprendizaje autorregulado." Alternativas 16, no. 2 (2016): 14. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v16i2.62.

Full text
Abstract:
Las nuevas oportunidades de acceder a los recursos que proporciona Internet, permite que las personas puedan adquirir conocimientos de manera informal en campos disímiles del saber. Por otro lado, el crecimiento de forma exponencial del conocimiento requiere de todo ciudadano estar preparado para un aprendizaje continuo a lo largo de la vida. Las universidades deben crear las condiciones para que en sus programas se considere la formación de competencias que permitan a los egresados emprender de forma autónoma su futura superación. El presente trabajo analiza las investigaciones llevadas a efe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alaniz, Belquis, Viviana Cámara, and Marta Nardoni. "Divulgación científica Una experiencia acerca de la evaluación como aprendizaje." Ciencias Económicas 2 (March 1, 2011): 65–71. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i17.4292.

Full text
Abstract:
Entendemos que la evaluación de los aprendizajes es un proceso complejo que no se reduce sólo a la acreditación sino que tiende fundamentalmente a la comprensión del proceso de construcción de los aprendizajes. Por lo cual debe ser un proceso continuo, formativo e integral. Desde esta perspectiva adquieren importancia la construcción de los instrumentos evaluativos a aplicarse, de modo que la evaluación también resulte un aprendizaje para los estudiantes. Las autoras de este trabajo relatamos una experiencia en la aplicación de instrumentos evaluativos y los resultados obtenidos respetando las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Aprendizaje continuo"

1

Liu, Xialei. "Visual recognition in the wild: learning from rankings in small domains and continual learning in new domains." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/670154.

Full text
Abstract:
Les xarxes neuronals convolucionals profundes (CNNs) han assolit resultats molt positius en diverses aplicacions de reconeixement visual, tals com classificació, detecció o segmentació d’imatges. En aquesta tesis, abordem dues limitacions de les CNNs. La primera, entrenar CNNs profundes requereix grans quantitats de dades etiquetades, les quals són molt costoses i àrdues d’aconseguir. La segona és que entrenar CNNs en sistemes d’aprenentatge continuu és un problema obert per a la recerca. L’oblit catastròfic en xarxes és molt comú quan s’adapta un model entrenat a nous entorns o noves t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cadenillas, Londoña Marina Virginia. "La evaluación como factor motivador en el proceso enseñanza-aprendizaje." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114733.

Full text
Abstract:
Objetivos- Reflexionar sobre el rol de la evaluación en el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual está mudando de una visión de la evaluación como obligación hacia una visión de la evaluación como oportunidad- Innovar el sistema de evaluación a los estudiantes para responder óptimamente a las demandas de sus futuros trabajos profesionales- Motivar a los docentes hacia el mejoramiento continuo en su rol de evaluadores- Motivar a los estudiantes hacia la excelencia en el ejercicio de sus tareas<br>Objetivos- Reflexionar sobre el rol de la evaluación en el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Masana, Castrillo Marc. "Lifelong Learning of Neural Networks: Detecting Novelty and Adapting to New Domains without Forgetting." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671591.

Full text
Abstract:
La visió per computador ha experimentat canvis considerables en l’última dècada, ja que les xarxes neuronals han passat a ser d’ús comú. A mesura que les capacitats computacionals disponibles han crescut, les xarxes neuronals han aconseguit avenços en moltes tasques de visió per computador i fins i tot han superat el rendiment humà en altres. Un camp de recerca que ha experimentat un notable augment de l’interès és la dels sistemes d’aprenentatge continuat. Aquests sistemes haurien de ser capaços de realitzar tasques de manera eficient, identificar-ne i aprendre’n de noves, a més de ser capaço
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peters, Mitchell Joseph. "The contribution of lifelong learning ecologies in online higher education: graduate student learning across contexts." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670302.

Full text
Abstract:
Les institucions d'ensenyament superior s'han hagut d'adaptar cada vegada més a la digitalització de l'educació, així com a una àmplia demografia d'estudiants que es tornen a incorporar a la formació acadèmica en diferents etapes de la seva carrera. Aquests estudiants, que aprenen al llarg de la vida, sovint han de combinar els estudis amb responsabilitats professionals paral·leles. El propòsit d'aquest estudi interpretatiu és comprendre les experiències dels estudiants en diferents contextos -des d'una perspectiva d'ecologies d'aprenentatge (learning ecologies, LE)- en el context de l'ensenya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zegarra, Saldaña Pablo Eduardo. "Efectos de la transferencia de conocimiento en el desempeño organizativo: Estudio empírico en empresas del sector hotelero de España." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/27121.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar el efecto de la transferencia de conocimiento en la mejora del desempeño organizativo. Para ello, a partir de la revisión de las diferentes perspectivas y enfoques en organización de empresas, se adopta como posicionamiento teórico el Enfoque Basado en Competencias. El Enfoque Basado en Competencias centra su atención en el desarrollo de competencias como fuente de la ventaja competitiva sostenible. Las competencias distintivas juegan un rol fundamental para este propósito, la base del desarrollo de este tipo de competencias son los activos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barrera, Pedemonte Fabián Andrés. "El Aprendizaje entre Pares como Estrategia de Formación Continua de Profesores." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106118.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Celemin, Páez Carlos Eduardo. "A framework for learning continuous actions from corrective advice." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168149.

Full text
Abstract:
Doctor en Ingeniería Eléctrica<br>Esta tesis presenta un método que permite que usuarios no expertos enseñen agentes a ejecutar tareas complejas durante tiempo de ejecución, con el principal propósito de acelerar la convergencia del aprendizaje y mejorar el desempeño final de las políticas aprendidas. En este sentido, se propone COrrective Advice Communicated by Humans (COACH), un framework interactivo para entrenar políticas con vagas correcciones respecto a las acciones ejecutadas, las cuales son cambios relativos de la magnitud de las acciones que están siendo ejecutadas. Así, los usuarios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Camurça, Yonara de Albuquerque. "Avaliação e progressão continuada: educação na contramão?" Universidade Nove de Julho, 2016. http://bibliotecadigital.uninove.br/handle/tede/1401.

Full text
Abstract:
Submitted by Nadir Basilio (nadirsb@uninove.br) on 2016-06-09T14:59:20Z No. of bitstreams: 1 Yonara De Albuquerque Camurca.pdf: 1311996 bytes, checksum: 1d0a23afe5fbfdbb3a277b0f8422710a (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-06-09T14:59:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Yonara De Albuquerque Camurca.pdf: 1311996 bytes, checksum: 1d0a23afe5fbfdbb3a277b0f8422710a (MD5) Previous issue date: 2016-03-31<br>The Law of Directives and Bases of Education no. 9.394 (1996) instituted the restructuring of the educational system of basic education in Brazil, proposing an overhaul in school evaluation pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Dattari Rodrigo Javier. "Interactive learning with corrective feedback for continuous-action policies based on deep neural networks." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170535.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica<br>Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico<br>El Aprendizaje Reforzado Profundo (DRL) se ha transformado en una metodología poderosa para resolver problemas complejos de toma de decisión secuencial. Sin embargo, el DRL tiene varias limitaciones cuando es usado en problemas del mundo real (p.ej. aplicaciones de robótica). Por ejemplo, largos tiempos de entrenamiento (que no se pueden acelerar) son requeridos, en contraste con ambientes simulados, y las funciones de recompensa pueden ser difíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Garzon, Castrillon Ana J. "La mejora continua y la calidad en instituciones de formación profesional. El proceso de enseñanza-aprendizaje." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96828.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta investigación es analizar la incidencia de los procesos de mejora continua en Centros de Formación Profesional Reglada, sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para dar cumplimiento a este objetivo general se definieron los siguientes objetivos específicos: a) conocer la política educativa de España y en especial la relacionada con la formación profesional; b) identificar y conocer las características de los modelos de mejora continua y de gestión de la calidad de la formación profesional; c) analizar las características del modelo de gestión de la calidad prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Aprendizaje continuo"

1

Pérez Díaz, Libardo Enrique, ed. Pensar en escuelas de pensamiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-31-3.

Full text
Abstract:
El texto que tiene en sus manos se constituye en el tercer volumen de la colección denominada: Pensar en escuelas de pensamiento, una producción editorial derivada de las reflexiones y acciones encadenadas y desencadenadas desde los colectivos interdisciplinares que configuran una apuesta del pensar, en la Universidad de La Salle, que lleva el mismo nombre de la colección. Esta edición incluye una serie de escritos en el contexto de los procesos de formación, las perspectivas y los retos de cada equipo y del proyecto mismo como globalidad que intenta contribuir con la materialización de la ese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aparicio-Gomez, Oscar-Yesid, and Olga-Lucía Ostos-Ortiz. Aprendizaje continuo. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02613.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Campos, Gastão Wagner de Sousa. Método Paideia: análisis y cogestión de colectivos. De la UNLa - Universidad Nacional de Lanús, 2021. http://dx.doi.org/10.18294/9789874937797.

Full text
Abstract:
Paideia es un concepto originario del período griego clásico, que reconoce la necesidad y la posibilidad de que los seres humanos vivan un proceso continuo de formación y de educación para la vida. Se trata de una pedagogía que se asienta en el propio existir, en construir una capacidad de reflexionar sobre sí y sobre los acontecimientos; una reflexión que deriva de una convivencia colectiva en la que todos son eternos aprendices y maestros que colaboran en el aprendizaje del otro: a eso denominamos apoyo institucional y matricial. Este libro aplica la teoría Paideia a la política, a la cogest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Beltrán, Luis Ernesto, Francisco de Paula Gutiérrez, and Gladys Rozo Torres. Biología. Conceptos y fundamentos básicos. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2010. http://dx.doi.org/10.21789/9789587250572.

Full text
Abstract:
Bajo las circunstancias actuales de un gran y rápido avance tecnológico y de acceso a la información que se produce en el mundo científico, el texto Biología. Conceptos y fundamentos básicos pretende ser una herramienta académica que facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje en el ciclo de fundamentación básica de cualquier curso relacionado con las ciencias de la vida. Es producto de un continuo proceso de reflexión e investigación pedagógica dentro de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tendiente a reducir la posibilidad de confusión conceptual y aume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villegas de la Concha, Gonzalo Ismael. La Universidad ante su compromiso educativo y social: Sus experiencias, retos y perspectivas frente a la pandemia generada por la COVID-19. 2020th ed. Edited by Lydia López Pontigo and Orlando Ávila Pozos. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2020. http://dx.doi.org/10.29057/books.8.

Full text
Abstract:
Desde principios de la década de los años noventa, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo está inmersa en un proceso de transformación integral, sistemático y continuo para responder con oportunidad y niveles crecientes de calidad a las demandas cambiantes de formación de profesionales y del desarrollo social y económico de la entidad y el país. Actualmente, su proceso de transformación institucional está orientado por el Plan de Desarrollo 2018-2023, en el cual se establece el escenario a hacer realidad en el año 2023: “La UAEH es una universidad visible internacionalmente y aceptada p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez García, Adán Guillermo, and José Refugio Cruz Turrubiates. Consideraciones para implementar programas de educación virtual. High Rate Consulting / Universidad Autónoma de Chapingo, 2021. http://dx.doi.org/10.38202/cons.prog.educ.virtual.

Full text
Abstract:
El propósito de este documento es el de proporcionar elementos base para el diseño y desarrollo de contenidos educativos en formato electrónico para montaje posterior en plataforma MOODLE y su configuración para la modalidad educativa a distancia. Está descrito para personal docente, diseño instruccional, diseñadores gráficos, correctores de estilo y para el personal técnico Web Máster responsable de posicionar el contenido para uso de acciones de formación. La información en este documento está basada en el proceso general de construcción de contenidos de mayor aceptación en México, dada la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Vázquez, María José, ed. La enseñanza de la metodología de la investigación en Psicología. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/37276.

Full text
Abstract:
La presente obra continúa la línea de indagación iniciada por un grupo de investigadores, becarios y docentes, coordinados por la profesora María José Sánchez Vazquez, en relación a cuestiones epistemológicas, metodológicas y éticas relacionadas con la ciencia en general y con la investigación científica en Psicología, en particular. En esta oportunidad, el interés está centrado en la experiencia de este grupo por la transmisión de saberes teóricos y aplicados del área de la metodología científica a los alumnos del grado, presentando una modalidad de enseñanza y de aprendizaje específica denom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Parra Nieto, Gabriel, and Alejando Gómez-Gonçalves. El Huerto educativo: recurso didáctico para trabajar los objetivos de desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinar. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0301.

Full text
Abstract:
Los huertos educativos han recobrado un notable protagonismo dentro de los centros escolares de nuestros días. En esta publicación se plantea un abordaje pedagógico novedoso de este recurso didáctico basada en una perspectiva multidisciplinar. La obra aporta una interesante propuesta de actividades educativas orientadas a ser trabajadas desde áreas de conocimiento diversas que buscan, todas ellas, el objetivo de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en su Agenda 2030 entre el alumnado y profesorado de centros escolares de la etapa de Educación Infantil y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz Cediel, María Mercedes, Luis Omar Alpala, Stella Isabel Domínguez Sandoval, et al. Experiencias significativas: actividades docentes innovadoras. Edited by Angélica Martín Rincón. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602739.

Full text
Abstract:
Este es el primer volumen de la Colección Experiencias significativas y en él confluyen cinco experiencias en las que los profesores de la Universidad Cooperativa de Colombia dejaron su impronta porque asumieron el reto de innovar. Para comenzar, se exponen los alcances de la realidad virtual en el aula de clase; luego, la visualización de las oportunidades de exportación; se continúa con un acercamiento a la población infantil víctima del conflicto armado en Colombia para respaldar sus procesos de resiliencia; seguido del trabajo con la comunidad para resolver problemáticas propias de su cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valle, Antonio, and Susana Rodríguez. MITCA: método de implementación de tarefas para a casa. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497992.

Full text
Abstract:
O MITCA (Método de Implementación de Tarefas para a Casa) nace co propósito de converter os deberes escolares nun recurso educativo capaz de mellorar a autorregulación da aprendizaxe e o compromiso escolar dos estudantes. Concretamente, este método tenta que as tarefas para a casa cumpran cinco condicións: • DIVERSAS. Ademais de tarefas pos-tema e tarefas pre-tema, prescríbense proporcións similares de tarefas de repaso, organización e elaboración. • CONCRETAS. As tarefas descríbense polo traballo mental que implican e o contido que abordan. • VALIOSAS. O/a docente transmite a utilidade, inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Aprendizaje continuo"

1

Daza, Javier, and Fernando Locano. "Gestión de la calidad y mejoramiento continuo." In Educación Médica. Diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje. Editorial Universidad del Rosario, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm7bb92.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quiñones, Jesús Antonio. "El aprendizaje continuo mediado por tecnologías socioformativas en el contexto de la pandemia de SARS-COV2." In COVID-19: Retos y oportunidades para la socioformación y el desarrollo social sostenible. Universidad Pablo de Olavide, COCSHAL y Kresearch, 2021. http://dx.doi.org/10.35766/b.rosds.21.03.

Full text
Abstract:
El presente debate se hace con el fin de establecer una postura académica a que vaya más allá de la coyuntura de la educación en crisis producto de la pandemia del año 2020 y que, por el contrario, sea el resultado de una investigación longitudinal de tipo retrospectivo llevada a cabo durante los últimos 10 años, en los cuales se ha pretendido investigar acerca de los entornos virtuales en contextos educativos y encontrando un estado de la cuestión que ahora se sitúa en las tecnologías socioformativas. Como conclusión se encuentra que es necesario abordar el tema con una mirada retrospectiva que permita analizar el fenómeno desde distintas épocas en las cuales el tema ha estado latente, en permanente evolución y cambio, porque el proceso de enseñanza - aprendizaje debe seguir en un rizoma educativo claramente prospectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Osorio, Jorge Iván, and Alfredo José Rodríguez Pacheco. "EL ESTRATEGA FRENTE A ENTORNOS VOLÁTILES." In Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis? Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0559-2.2020.2.

Full text
Abstract:
Este capítulo presenta cómo impactan las crisis en la implementación y el desarrollo de la estrategia empresarial, reflexionando sobre habilidades clave de tener para sortear con éxito los tiempos de crisis. Aunque está inspirado en la coyuntura de la covid-19, desarrolla el tema de forma amplia para ser útil en situaciones similares. Como eje central, expone y propone la capacidad de la ambidestreza, como clave para que el estratega navegue en tiempos de crisis, presentando cuatro acciones para el dominio de esta habilidad en el equipo directivo: desarrollar un nuevo mindset digital; aprendizaje continuo; desarrollo y consolidación de equipos; desarrollar nuevas habilidades. Finalmente, se reflexiona sobre cómo ajustar el plan de navegación, repensando los modelos de negocios, para poder sortear las crisis y seguir manteniendo un norte estratégico claro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arruda, Amilton José Vieira de. "Crescimento e aprendizagem continua: 30 anos depois." In Bionica e Design. Editora Blucher, 2020. http://dx.doi.org/10.5151/9788580394207-13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pla Fernández, Kristina. "Evaluación continuada y para el aprendizaje del español nivel A1 en asignaturas de libre elección en el contexto universitario." In Five years of ELEUK conferences: a selection of short papers from 2019. Research-publishing.net, 2020. http://dx.doi.org/10.14705/rpnet.2020.41.1079.

Full text
Abstract:
Durante el curso académico 2018/2019 en las asignaturas de español del Centre for Foreign Language Studies (CFLS) de la Universidad de Durham se evaluó por primera vez a los alumnos usando únicamente la evaluación continuada. El paso del modelo de evaluación con exámenes finales que había imperado hasta entonces a la posibilidad de diseñar una nueva evaluación continuada permitió repensar algunos de los aspectos específicos de la evaluación en el aprendizaje de lenguas en asignaturas de libre elección en general y en el nivel A1 en particular. Teniendo en cuenta las consideraciones acerca del nivel y de los propios estudiantes que se expondrán en lo que sigue, se decidió que el nuevo sistema de evaluación continuada iba a seguir estos principios: motivar al alumno a estudiar de manera continua a lo largo del curso, proveer feedback relevante de manera repetida y ofrecer oportunidades para que el alumno aprenda a aprender.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Argüello, M. Vicenta, and Begoña Montmany Molina. "Regresamos al ‘Aula de nunca jamás’: liberar a Campanilla." In Five years of ELEUK conferences: a selection of short papers from 2019. Research-publishing.net, 2020. http://dx.doi.org/10.14705/rpnet.2020.41.1073.

Full text
Abstract:
El desarrollo profesional docente pasa por plantearse retos de actualización de conocimientos tanto sobre los contenidos de la materia impartida como sobre los conocimientos pedagógicos que se materialicen en propuestas metodológicas innovadoras que llevar a las aulas. Se espera, además, que dichas propuestas sean fruto de la reflexión sobre la práctica y que contribuyan a la formación docente continua. El objetivo de esta propuesta didáctica es fruto de esa necesidad de desarrollo profesional, específicamente de la necesidad de cambiar acciones didácticas para dar mayor protagonismo al alumno, de forma que el profesor asuma realmente el rol de guía en el proceso de enseñanza aprendizaje. Este taller pretende que los profesores asumamos el rol de nuestros alumnos para vivir una experiencia de enseñanza gamificada. A través de la aplicación de los elementos propios del juego a una situación de enseñanza revisaremos conceptos y aspectos metodológicos propios del aula de Español como Lengua Extranjera (ELE).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"MIRADAS SOBRE LAS PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se realizó una mirada sobre las prácticas reflexivas en la formación de maestros/as, teniendo en cuenta las experiencias como docente de práctica, además de las implicaciones en el quehacer docente de las/os estudiantes de las Licenciaturas en las facultades de educación. Se reconocen las prácticas reflexivas como una competencia profesional para el fortalecimiento de la calidad de la educación relevante para su desarrollo en contextos de ejercicio profesional. Las ideas y reflexiones se suscitaron debido al actual término de práctica re-flexiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje, investigación en el aula y en la formación de maestros/as. Se articula al pensamiento de los maestros y se emplea como metodología para que los maestros/as reflexionen sobre su propia práctica y la de sus compañeros de profesión, además se ha establecido como una competencia estrechamente relacionada con programas innovado-res de formación continua de docentes en ejercicio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

LOPES CHAMONE JORGE, VICTOR, LUIZ GUSTAVO FRANCO, and TÚLIO COTTA. "O ENSINO DE BOTÂNICA NAS ESCOLAS ESTADUAIS DE MINAS GERAIS NO CONTEXTO DE PANDEMIA." In Itinerários de resistência: pluralidade e laicidade no Ensino de Ciências e Biologia. Editora Realize, 2021. http://dx.doi.org/10.46943/viii.enebio.2021.01.375.

Full text
Abstract:
O ANO DE 2020 FOI MARCADO PELA PANDEMIA DO NOVO CORONAVÍRUS, QUE TROUXE PROBLEMAS SOCIAIS, ECONÔMICOS E EDUCACIONAIS. NO BRASIL, CADA SECRETARIA ESTADUAL E MUNICIPAL PROPÔS AÇÕES PARA QUE A EDUCAÇÃO BÁSICA PUDESSE CONTINUAR NESTE PERÍODO DE ISOLAMENTO SOCIAL. NO ESTADO DE MINAS GERAIS, QUE OPTOU POR UMA PARCERIA COM A REDE MINAS DE TELEVISÃO PARA O ENSINO EMERGENCIAL, A PRODUÇÃO E DISPONIBILIZAÇÃO DE MATERIAIS RESULTOU NO BAIXO ENGAJAMENTO DOS ESTUDANTES NAS ATIVIDADES PROPOSTAS E NA INCERTEZA DO PROCESSO DE APRENDIZAGEM. EM DESTAQUE, DISCUTIMOS COMO O CONTEÚDO DE BOTÂNICA, COMUMENTE DESVALORIZADO, POUCO APARECE NOS MATERIAIS DISPONIBILIZADOS E REPRODUZ PROBLEMAS OBSERVADOS NO ENSINO PRESENCIAL.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Luna Nemecio, Josemanuel. "Tecnologías de Información, Comunicación y Conocimiento para el Aprendizaje Digital en tiempos de pandemia: un balance crítico desde los imaginarios de la sosteniblidad." In COVID-19: Retos y oportunidades para la socioformación y el desarrollo social sostenible. Universidad Pablo de Olavide, COCSHAL y Kresearch, 2021. http://dx.doi.org/10.35766/b.rosds.21.02.

Full text
Abstract:
La pandemia del COVID-19 ha generado una serie de vulnerabilidades que tocan cada uno de los espacios de la vida cotidiana. Esto ha representado que tengan que replantearse diversas dinámicas sociales que hasta antes de la actual crisis sanitaria parecían seguir un desarrollo sin mayores problemas; tal es el caso del uso de Tecnologías de Información, Comunicación y Conocimiento para el Aprendizaje Digital (TICCAD), las cuales han tomado un papel central dentro del proceso de investigación y educación. Partiendo de los imaginarios de la sostenibilidad, el presente estudio hace una revisión y análisis crítico de la serie de limitantes, problemas y vacíos que se presentaron referente al uso de las TICCAD. Las cuales se muestran como una forma de sortear la necesidad de continuar con los procesos de educación e investigación, conforme se desarrollara la pandemia y se tomaban medidas precautorias ante la misma, tal y como la suspensión de actividades presenciales en centros educativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

SILVA, Aline Carvalho da, Andressa Karen Rodrigues DANTAS, Jaqueline Almeida FREITAS, et al. "DESISTIR OU CONTINUAR: FATORES QUE INFLUENCIAM NA PERMANÊNCIA OU NA DESISTÊNCIA ACADÊMICA." In PROTAGONISMO DISCENTE NA GERAÇÃO DE CONHECIMENTOS EM SAÚDE: TRILHAS DE APRENDIZAGEM. RFB Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.46898/rfb.9786558890539.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Aprendizaje continuo"

1

Verdejo Gimeno, Pedro, and Lucia Hilario Pérez. "Resultados y aprendizaje de la docencia en tiempos de confinamiento." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11889.

Full text
Abstract:
Nadie podría imaginarse la situación vivida durante la cuarentena sufrida a raíz de la pandemia mundial del Covid-19, situación que como en todos los diferentes estamentos, modifico de forma sustancial la forma de enseñar y aprender, así como los canales tradicionales de aprendizaje.Durante este confinamiento se hizo necesario continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje cambiando el aula tradicional por plataformas digitales que permitieran el flujo continuo de comunicación e interacción entre el profesor y el alumno. Además, se debieron de utilizar nuevas herramientas para permitir la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miedes, Eva, and Lucía Jordá. "Nuevo método de evaluación de contenidos prácticos en la docencia universitaria." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8734.

Full text
Abstract:
Los contenidos prácticos en las asignaturas universitarias son fundamentales para un aprendizaje efectivo de los conceptos teóricos impartidos. La evaluación de los resultados de aprendizaje de estas prácticas entraña, en algunas asignaturas, dificultades como plagios y una indebida dedicación por parte del profesor. En este trabajo se presenta una experiencia de innovación educativa que automatiza la evaluación, evita el plagio, promueve el aprendizaje práctico continuo, mejora las calificaciones de los estudiantes y su valoración de la asignatura.Palabras clave: automatización, esquematizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Sánchez, Modesto, José Vinaches Ramis, José Ricardo Satorre Aznar, and Petra Amparo López Jiménez. "Propuesta de evaluación alfanumérica de la competencia transversal “CT-05. Diseño y Proyecto” integrada en la evaluación la asignatura Ingeniería Fluidomecánica, asociada al PIME B24." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8602.

Full text
Abstract:
La introducción de metodologías activas dentro de la enseñanza está contribuyendo a ver el aprendizaje como un proceso formativo continuo del alumno, abandonando parciamente las clases magistrales tradicionales donde la falta de motivación por parte del alumno podía suponer un obstáculo al alcance de los resultados de aprendizaje de los estudiantes. En la presente comunicación se describe la introducción de metodologías activas a lo largo de diferentes cursos académicos en la asignatura de Ingeniería Fluidomecánica en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy, haciendo especial hincapié en la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez-Cerdá, Juan-Francisco, and Joan Torrent-Sellens. "Factores socio-técnicos, modos de estudio en el continuo TIC-espacio-tiempo y empleabilidad de estudiantes en una universidad online - [Socio-technical factors, way of studying in the ICT-space-time continuum, and students' employability in an online university]." In IV Congreso Internacional Sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Servicio de Publicaciones Universidad, 2017. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2017.000001_133.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes Tolosa, María Dolores, and Oscar Sahuquillo Navarro. "Propuesta de una metodología de evaluación del aprendizaje basada en las TIC." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8622.

Full text
Abstract:
Es de vital importancia para los docentes poder evaluar de forma precisa el aprendizaje continuo de los alumnos, obteniendo de esta evaluación no solo una calificación de cada uno de los alumnos, sino también un seguimiento del aprendizaje del alumno, pudiendo reforzar aquellos temas que sean necesarios. Para ello, se han implementado una serie de preguntas, correspondientes a cada uno de los temas teóricos, empleando una herramienta online, concretamente SOCRATIVE, siendo esta una herramienta en la que se incorpora el uso de la tecnología y se pone a disposición del aprendizaje. La metodologí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Aurignac, Esther, Purificación García Segovia, Javier Martínez Monzó, Gabriel García Martínez, and María Jesús Pagan Moreno. "ECOTROPHELIA 2017: Una oportunidad para el enfoque interdisciplinar en el aprendizaje basado en proyectos." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8737.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de innovación y mejora educativa basado en un marco real y desarrollado por equipos de alumnos interdisciplinares, demuestra que el uso de metodologías activas de aprendizaje, estimula la motivación del estudiante y su capacidad de aprendizaje continuo, preparándolo para las demandadas del exigente mundo profesional actual y futuro. El objetivo principal de la presente innovación docente consistió, en el diseño de productos alimentarios ecoinnovadores desde su concepto e imagen, hasta el plan de negocio, para su presentación posterior en el certamen ECOTROPHELIA 2017. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cabedo Semper, J. David, Mª Amparo Maset Llaudes, and Nuria Segarra Adel. "Aprendizaje y autoevaluación online de estudiantes universitarios: la matemática financiera en entornos virtuales." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4354.

Full text
Abstract:
Matemática de las Operaciones Financieras es una asignatura de Formación Básica de primer año que todos los alumnos tienen que cursar obligatoriamente en los grados universitarios de Economía, Contabilidad y Finanzas y Administración de Empresas de la Universidad Jaume I de Castellón. Por su naturaleza matemática, por el elevado número de alumnos matriculados y por las características de los profesores que imparten docencia, resulta difícil un seguimiento individualizado del aprendizaje del estudiantado. La presente comunicación expone una propuesta de innovación metodológica introducida en di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alcázar Ortega, Manuel, and Carlos Álvarez Bel. "Herramienta de evaluación continua basada en problemas personalizados de corrección automática: análisis de su implantación en la asignatura “Mercados Energéticos”." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8561.

Full text
Abstract:
Las estrategias de aprendizaje de las enseñanzas técnicas están basadas, en gran medida, en la realización de problemas prácticos por parte de los alumnos. Sin embargo, la correcta utilización de estas estrategias conllevaría una corrección personalizada y un seguimiento que, cuando el volumen de alumnos es elevado, resulta prácticamente ingestionable. En este contexto, este trabajo presenta una herramienta que facilita la realización de problemas personalizados para cada estudiante, su corrección semi-automática y la realimentación al alumno de cara a facilitar su aprendizaje y realizar un se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Benedí, José Miguel, and Emilio Vivancos. "Una propuesta para la evaluación de proyectos en un curso de Compiladores con una metodología de aprendizaje basada en proyectos." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10459.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone un sistema integral de evaluaci´on de proyec-tos de compilaci´on para la asignatura de “Lenguajes de Programaci´on y Procesadores del Lenguaje”. En esta asignatura hemos optado por una metodolog´ıa activa orientada a la realizaci´on de un proyecto. El sistema de evaluaci´on propuesto atiende a los siguientes objetivos: permitir una evaluaci´on global del desempe˜no final del proyecto; tener en cuenta el tra-bajo individual de los componentes de un mismo equipo; y considerar el trabajo continuo en el desarrollo del proyecto. Para ello hemos propuesto: un modelo de simu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Estruch - Juan, Elvira, Roberto Del Teso March, Elena Gómez Sellés, and Javier Soriano Olivares. "Herramienta para el seguimiento del aprendizaje a distancia en alumnos de posgrado. El potencial de Office para realizar envíos personalizados." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11938.

Full text
Abstract:
El número de alumnos en la oferta formativa de docencia online impartida por el ITA ha crecido considerablemente en los últimos años. La autoevaluación y el seguimiento minucioso de los tutores durante el aprendizaje del estudiante son aspectos claves para lograr que adquieran las competencias mínimas requeridas para superar las materias. Con el crecimiento del número de alumnos, el seguimiento personalizado y detallado de los tutores es cada vez más complejo, teniendo que adaptar y modificar las estrategias de seguimiento con el aumento de alumnos. El pasado curso, se desarrolló una herramien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Aprendizaje continuo"

1

Morales, Olga, Benedicte De Waziers, and Adriana Salazar. ¿Cuál es el impacto de las adquisiciones en el sector de infraestructura?: Número especial de Infraestructura para el desarrollo No. 3. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003062.

Full text
Abstract:
La adecuada dotación de servicios de infraestructura en las sociedades ha probado ser un pilar fundamental para el desarrollo sostenible permitiendo aumentar la calidad de vida, reducir los niveles de pobreza, estimular el crecimiento económico y promover la inclusión social. Estos impactos positivos mantienen a la infraestructura en un lugar primordial en las agendas de la inversión pública de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Además, su continuo desarrollo se traduce en cantidades gigantescas de inversión en la región canalizadas en su mayoría a través de contrataciones y compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!