To see the other types of publications on this topic, follow the link: Aprendizaje multimedia.

Journal articles on the topic 'Aprendizaje multimedia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Aprendizaje multimedia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Poma-Lojano, Santiago, and Guillermo Terán-Acosta. "Impacto de los recursos multimedios como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la física experimental. Caso de estudio “Ley de Ohm”." Polo del Conocimiento 2, no. 8 (2017): 224. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i8.311.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">¿Cuál es el Impacto de los recursos multimedios como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la física experimental? A principios de este milenio se dinamizó la forma de exponer contenido multimedia como estrategia de enseñanza. La experiencia obtenida en el campo educativo ha conseguido mejorar los recursos, estrategias didácticas y materiales de apoyo que aporten significativamente al aprendizaje de los estudiantes. El presente estudio se propone medir el impacto de los recursos multimedios como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la física experim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salvat, Begoña Gros, and J. Luis Rodríguez Illera. "Materiales multimedia y aprendizaje escolar." Infancia y Aprendizaje 21, no. 83 (1998): 93–103. http://dx.doi.org/10.1174/021037098760403497.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fonseca Chiu, Lotzy Beatriz. "Taller de objetos de aprendizaje multimedia para compartir." Tecnología Educativa Revista CONAIC 1, no. 1 (2021): 8–17. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v1i1.172.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene como finalidad difundir los resultados de implementar un taller de objetos de aprendizaje multimedia, en el cual jóvenes universitarios desarrollaron objetos de aprendizaje que incluían contenido multimedia y esos objetos de aprendizaje se compartían exponiéndose en diferentes escuelas de diversos niveles educativos como preescolar, primaria y preparatoria, los objetos de aprendizaje se crearon en la materia de Programación de sistemas multimedia en los calendarios 2013 B y 2014 A materia que imparto en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Claros Gómez, Iván Darío, and Ruth Cobos Pérez. "Del vídeo educativo a objetos de aprendizaje multimedia interactivos: un entorno de aprendizaje colaborativo basado en redes sociales." Tendencias Pedagógicas 22 (October 23, 2015): 59–72. https://doi.org/10.15366/tp2013.22.005.

Full text
Abstract:
Los recursos multimedia, y en particular los vídeos, han sido utilizados en diversas experiencias educativas que demuestran la pertinencia de dicho material en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, los métodos tradicionales de creación y edición de contenidos multimedia resultan costosos y complejos para ser llevados a la práctica en un contexto educativo generalizado. Nuestra solución consiste en la reutilización de recursos existentes, que combinados con métodos y prácticas colaborativas, permiten la manipulación y composición de objetos de aprendizaje multimedia-interactivos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toalombo, Magdalena, Veronica Montenegro, and Galo Xavier Tamayo Rodríguez. "Manejo de Herramientas Multimedia por Docentes de Educación Superior como Estrategia de Aprendizaje del inglés como Lengua Extranjera." Revista Científica de Ciencias Humanas y Sociales RECIHYS 1, no. 3 (2023): 8–15. http://dx.doi.org/10.24133/recihys.v1i3.3321.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda una revisión bibliográfica del uso de herramientas multimedia por docentes en la enseñanza de inglés como lengua extranjera (EFL) en instituciones de educación superior; su objetivo es analizar el uso de herramientas multimedia como estrategia metodológica en el aprendizaje de inglés para evaluar su implementación e influencia en el proceso de aprendizaje del idioma, a través de una revisión de literatura académica. Destaca la importancia del uso de herramientas multimedia para mejorar el aprendizaje de idiomas en contextos universitarios y rendimiento académico. La metodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Suárez, José A. "Diseño de materiales multimedia para la formación de competencias informacionales." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 5 (January 21, 2012): 119–25. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v5i.3906.

Full text
Abstract:
Los tutoriales multimedia se han convertido en objetos de aprendizaje esenciales en las políticas de formación en competencias informacionales, así como en el aprendizaje autónomo que se potencia en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.La creación de los materiales multimedia debe fundamentarse en una serie de principios con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, por ello se debe tener en consideración aspectos como los mecanismos de aprendizaje de la memoria, un estilo pedagógico o la interacción con los estudiantes. El diseño instruccional - ADDIE- tendría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montoya-Ixi, Elena Isabel, María Eugenia Riofrio-Paladines, and Luis Alberto Alzate- Peralta. "Estrategia didáctica basadas en recursos digitales multimedia como medio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura biología de segundo de bachillerato." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e168. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e168.

Full text
Abstract:
Las estrategias didácticas basadas en recursos digitales multimedia, como herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la Unidad Educativa “Fernando Daquilema”, el presente estudio tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica basada en recursos digitales multimedia para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque mixto con un diseño analítico. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes y 3 docentes. Como instrumento principal de recolección de datos se utilizó una encuesta. Las estrategias pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Orrego-Riofrío, Monserrat, and Carlos J. Aimacaña-Pinduisaca. "Herramienta multimedia educaplay como recurso didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje de química y física general." Polo del Conocimiento 3, no. 10 (2018): 44. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i10.729.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Las tecnologías de la información y comunicación se encuentran todas las áreas del quehacer humano, sin embargo parece haber quedado fuera de las aulas, se sigue ensañando y aprendiendo de forma tradicional, La Universidad Nacional de Chimborazo está dispuesta cambiar ese paradigma y está consciente de que hoy más que nunca el uso de las TICS es una herramienta indispensable en el proceso docente educativo, el objetivo del presente trabajo es utilizar la herramienta multimedia (educaplay) como estrategia para el aprendizaje de química y física general, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Solís Toscano, José Luis, Ivan Angel Encalada Diaz, and Jimmy Díaz Manrique. "Programa libro interactivo multimedia en el aprendizaje de ciencia ambiente en estudiantes de cuarto grado de primaria– Callao." IGOBERNANZA 4, no. 13 (2021): 267–95. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol4.2021.108.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene el propósito demostrar el efecto del programa libro interactivo multimedia en el aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado de primaria, Callao. Se utilizó un programa LIM (Libro Interactivo Multimedia) que organiza la ejecución de un conjunto de actividades educativas. Trabajamos con La30 estudiantes 9 y 10 años. Un diseño cuasi experimental se utilizó. La evaluación del software fue realizada con la prueba de Sevillano. (1995). Adaptado por José Luis Solís (2009). Escolares que utilizan el programa interactivo con un alto nivel de aprendizaje de la biodiversidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Raviolo, Andrés. "Imágenes y enseñanza de la Química. Aportes de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia." Educación Química 30, no. 2 (2019): 114. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.2.67174.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo se discute el rol de las imágenes en el aprendizaje y en la enseñanza de la Química. Luego de exponer los principales fundamentos de la Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia, y de los 12 principios que se desprenden de ella, se desarrollan sus implicaciones para la enseñanza de la química. Como multimedia se hace referencia a presentaciones o comunicaciones que incluyen palabras e imágenes orientadas a fomentar aprendizajes.</p><p>Se presenta una clasificación de las imágenes de acuerdo a sus funciones comunicacionales y una secuencia para la “lectur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Berthely Barrios, Julio César, Ismael Esquivel Gámez, and Genaro Aguirre Aguilar. "Recursos multimedia para el aprendizaje autónomo de vocabulario del inglés como lengua extranjera." Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura. 8, no. 2 (2023): 24–49. http://dx.doi.org/10.36799/el.v8i2.126.

Full text
Abstract:
En el estudio de una segunda lengua o lengua extranjera, aprender nuevas palabras puede ser difícil puesto que el aprendizaje de nuevo vocabulario es complejo para un estudiante en cualquier nivel. Existen infinidad de investigaciones en las que se analizan las distintas estrategias, variables y procesos que intervienen en el aprendizaje de vocabulario, destacando el uso de distintos glosarios multimedia y el uso de las tecnologías de la información y comunicación. El objetivo del presente trabajo es analizar la efectividad de una serie de recursos multimedia presentando cuatro diferentes cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Piña López. Ed. D., Carmen Eugenia, and Anymir Orellana. Ed. D. "Simulación multimedia interactiva para el logro del aprendizaje procedimental del manejo del microscopio." Revista de Investigaciones UNAD 10, no. 1 (2011): 123. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.741.

Full text
Abstract:
<p align="left">Se llevó a cabo una investigación para comparar la efectividad de dos estrategias instruccionales para el logro del aprendizaje procedimental: una basada en el uso de una secuencia instruccional siguiendo cinco principios de aprendizaje de Merrill, y la otra, basada en el uso de secuencias autónomas. Adicionalmente, se determinó la manera como los estudiantes interactúan con las actividades de instrucción en relación con su estilo preferencial de aprendizaje. Se utilizó un diseño experimental entre dos grupos, con postprueba únicamente con estudiantes en una universidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Baños García, María Esther, Fernando Lezcano Barbero, and Raquel Casado Muñoz. "Materiales multimedia: Diseño desde una pedagogía inclusiva." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 6, no. 2 (2018): 107. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v6i2.73.

Full text
Abstract:
La meta de una Competencia Digital Docente (CDD) adecuada está cada vez más cerca para muchos profesionales de la Educación en España. Pensamos que a esta meta habría que añadirle la “I” de Inclusiva (CDDI), promoviendo TICs de diseño y empleo universal que favorezcan ambientes inclusivos en cualquier escenario. En este contexto, nuestro trabajo describe la experiencia desarrollada conjuntamente en dos materias de perfil educativo: Diseño Pedagógico de Materiales Multimedia y Recursos de Comunicación y Adaptación a Usuarios. Mediante la coordinación de su profesorado se buscan dos metas: 1) fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Arenas Arredondo, Amilcar Antonio, Judith Inmaculada Francisco Pérez, María Susana Harringhton Martínez, and Nélcar Thaís Camacho Salas. "Murales multimedia para el trabajo colaborativo en estudiantes de una maestría en línea." Revista Ensayos Pedagógicos 18, no. 1 (2023): 259–79. http://dx.doi.org/10.15359/rep.18-1.12.

Full text
Abstract:
La creación de postgrados en línea se ha expandido gracias al avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En la modalidad virtual, el logro de aprendizajes significativos se sustenta en el aprovechamiento efectivo de las distintas herramientas que ofrece la web. La experiencia que se presenta describe los resultados de una buena práctica dirigida a fomentar el trabajo colaborativo en los estudiantes de la Maestría en Gestión del Aprendizaje mediado por TIC de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), mediante la utilización de murales multimedia generados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Varricchio, Andrea. "Teaching Communications, Cultures, Connections, Comparisons, and Communities with Multimedia: A University-Middle School Service-Learning Project." LETRAS, no. 44 (July 22, 2008): 149–65. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-44.7.

Full text
Abstract:
Se describe el uso de tecnología en forma de presentaciones de multimedia para facilitar la enseñanza de las Normas para el Aprendizaje de una Lengua Extranjera del Concilio Americano para la Enseñanza de Lenguas extranjeras. Las normas abarcan las comunicaciones, las culturas, las conexiones, las comparaciones y las comunidades. El estudiantado universitario aprende a crear, con multimedia, presentaciones sobre un tema cultural en la lengua meta. El componente de aprendizaje por servicio comunitario se fundamenta en las presentaciones creadas para estudiantes de colegio, quienes tienen acceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santiesteban, Daniel Alfonso, Ernesto Parra Inza, José Luis Sánchez Santiesteban, and José María Sigarreta Almira. "TIC en las matemáticas universitarias: multimedia educativa modelación matemática." CONTRIBUCIONES A LAS CIENCIAS SOCIALES 17, no. 10 (2024): e11419. http://dx.doi.org/10.55905/revconv.17n.10-116.

Full text
Abstract:
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han impactado de manera significativa en los procesos de generación y difusión de la literatura docente y los materiales didácticos. Así mismo, las TIC se han implementado con bastante éxito en el mejoramiento del aprendizaje de la matemática en diferentes niveles educacionales. La docencia universitaria de calidad ha de tener en cuenta las TIC, ya que estas suponen un cambio esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas universitarias. Esta investigación se fundamenta en la aplicación de las TIC como una herra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Wo Ching, Ana Victoria. "Multimedia Planeta Planta: Recursos educativos tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza de Botánica en un ambiente de educación a distancia." Innovaciones Educativas 25, no. 39 (2023): 169–87. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v25i39.4602.

Full text
Abstract:
La presente sistematización se relaciona con el desarrollo del multimedia “Planeta Planta”, propuesta que se inscribe en la gestión de recursos tecnológicos para la enseñanza y aprendizaje a distancia de la asignatura Botánica General, de la carrera de Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Costa Rica. La primera etapa del proyecto comprendió un diagnóstico de los factores que afectaron el rendimiento estudiantil en el curso de Botánica General en 2017. Con base en los resultados del diagnóstico se crea el multimedia Planeta Planta, fundamentado en un paradi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Tejeda Anaya, María Antonieta. "Videos en la Educación." Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4 13, no. 25 (2025): 33–35. https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i25.13989.

Full text
Abstract:
Los materiales didácticos para promover los aprendizajes esperados en los estudiantes juegan un papel preponderante dentro del proceso educativo en cualquier nivel, sobre todo en los videos que son materiales multimedia, los cuales, cubren todos los estilos de aprendizaje y en la actualidad juegan un papel importante en la formación y actualización de estudiantes y docentes, por ello es necesario conocer la información necesaria para la creación, edición y conversión de estos materiales para su correcto manejo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Peña Azpiri, Miguel Ángel, and Claudia Cyntia Peña Estrada. "Aprendizaje situado aplicado a estudiantes del primer año de universidad." Transdigital 3, no. 6 (2022): 1–18. http://dx.doi.org/10.56162/transdigital130.

Full text
Abstract:
El primer año en la universidad es importante para que los estudiantes se interesen en su campo de estudios y forjen su camino profesional. Sin embargo, muchas veces esto no ocurre pues no se sienten atraídos por el material formativo. El aprendizaje situado aumentado con material multimedia permite exponer al estudiante a escenarios significativos que pueden favorecer su interés de manera temprana. Se aplicó un diseño cuasi experimental con pre y post test y grupo de control a una muestra de 62 estudiantes para observar el efecto de utilizar contenido situado digital como apoyo al aprendizaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Soledispa Baque, Cesar Jorge, Angel Nahin Delgado Palacios, and Marlene Matilde Lindao Macías. "Educaplay Una Plataforma Multimedia Para Crear Actividades Educativa Educaplay A Multimedia Platform To Create Educational Activities." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 3997–4028. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8007.

Full text
Abstract:
El contexto actual de la educación requiere de nuevos enfoques de enseñanza que permitan educar de forma interactiva al estudiante adaptandolas a las necesidades propias de cada entorno, promoviendo la participación activa, la motivación y la participación y el refuerzo de los contenidos curriculares de los estudiantes de primer Año de bachillerato mediante las estrategias didácticas mediadas por la plataforma web Educaplay, realizando un analisis de las falencias existentes en el proceso formativo de los módulo técnico de la especialidad de informática y asignatura del tronco común. Para este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

González Rodríguez, David Roberto, and John Franklin Solórzano-Restrepo. "Aprendizaje Multimedia y el efecto de las modalidades instruccionales." Revista Iberoamericana de Psicología 11, no. 3 (2019): 125–38. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.11311.

Full text
Abstract:
El aprendizaje multimedia es un fenómenoestrechamente vinculado con el uso detecnologías de la información y comunicaciónen entornos educativos. Diferentes posturashan surgido para abordar sus características,siendo la de Mayer la más destacada. Serealizó una investigación de tipo documentalconocida como meta-análisis, la cual consisteen una revisión sistemática cualitativa ocuantitativa de un conjunto de informes oartículos de investigación, realizados con elánimo de estudiar el efecto de una variableen particular; El presente estudio se realizó deforma cuantitativa mediante un estadísticocon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Barralaga, Francisco S., and Alejandro Galo Roldán. "Herramientas multimedia que mejoran el aprendizaje integral del electromagnetismo." Revista de la Escuela de Física 4, no. 2 (2019): 53–57. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v4i2.8277.

Full text
Abstract:
Las dificultades inherentes al estudio de tópicos de electromagnetismo, han motivado una creciente actividad en las instituciones educativas del mundo dirigida a desarrollar opciones que generen en los estudiantes, mejoras significativas en los niveles de aprendizaje de estos temas. Estas herramientas hacen uso, en forma cada vez más extensiva, de las facilidades multimedia que brindan las tecnologı́as de información y computación. Se ha desarrollado una gran variedad de herramientas didácticas en el campo de la fı́sica, muchas hacen uso de recursos computacionales costosos, pero existen algun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Saborío-Taylor, Silvia. "Modelo para el diseño y producción de un multimedia para el curso Recursos Didácticos para el Aprendizaje del Inglés." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 9, no. 2 (2018): 358–80. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v9i2.2153.

Full text
Abstract:
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) implican cambios no sólo a nivel global en la sociedad, sino también en los sistemas educativos. Los profesores deben adquirir las competencias necesarias que les faculte para una integración de las TIC en los diferentes escenarios educativos. Paralelo a la propuesta de un rediseño curricular del curso Recursos Didácticos para la Enseñanza del Inglés, se presentó el diseño y producción de un multimedia para informar y proporcionar a los docentes que imparten el curso sobre herramientas tecnológicas aplicables a la enseñanza y aprendizaje del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García Martínez, Jose Daniel, Eduardo Rigo, and Rafael Jiménez. "Multimedia and Textual Reading Comprehension: Multimedia as Personal Learning Environment’s Enriching Format." Journal of New Approaches in Educational Research 6, no. 1 (2017): 3–10. http://dx.doi.org/10.7821/naer.2017.1.180.

Full text
Abstract:
In this article we will discuss part of a piece of research that was conducted with two 4ESO groups. Textual learning is opposed to multimedia learning within the context of PLE’s (Personal Learning Environment) reading tools and strategies. In the research an analysis was made of whether it would be possible to improve the reading process through multimedia over a school term in two different aspects; one evolutionary with six classroom exercises and one evaluation with a final exercise. Concretely, this article states the number of question mistakes that the students made. The data indicates
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pacheco, Andis Rafael, Danny José Lorduy, Elvira Patricia Flórez, and Julio César Páez. "Uso de simuladores phet para el aprendizaje del concepto de soluciones desde las representaciones en química." Revista Boletín Redipe 10, no. 7 (2021): 201–13. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i7.1358.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar el uso de simuladores PhET asociados con actividades experimentales para el aprendizaje del concepto de soluciones desde las representaciones en química en 40 estudiantes de grado décimo de una Institución Educativa pública del departamento de Córdoba, Colombia. La investigación se desarrolló desde una perspectiva cualitativa con alcance interpretativo, basada en la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia (TCAM), abordando el uso de palabras e imágenes como principio para la construcción del aprendizaje, mediante la observación no participa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rocha Ruiz, Ernesto. "Impacto de las TIC en el aprendizaje de estudiantes universitarios." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 11, no. 1 (2011): 1–10. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2011.105.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue determinar la influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es un estudio correlacional bivariado, con un diseño de investigación cuasi-experimental con pre-prueba, post-prueba y grupos intactos. Los resultados de las pruebas t de Student reflejan diferencias significativas entre las post-pruebas del grupo control y del grupo experimental. La conclusión más relevante es la influencia positiva de los materiales multimedia en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La contribución es una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Coll Serrano, Vicente, and Olga Mª Blasco Blasco. "Aprendizaje de la estadística económico-empresarial y uso de las TICs." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 28 (March 20, 2009): a109. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2009.28.457.

Full text
Abstract:
Desde hace algún tiempo un reducido equipo de profesores venimos trabajando en la elaboración de diverso material docente multimedia de estadística económico-empresarial. Por un lado, se persigue facilitar y complementar el desarrollo de las competencias y habilidades que se pretenden trabajar en la asignatura y, por otro lado, fomentar y promover el trabajo autónomo y autoevaluación del aprendizaje del estudiante, elementos fundamentales del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En este trabajo presentamos las líneas generales que estamos desarrollando en la elaboración de materiales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Palomares Perrault, Rocío, and Félix González Llata. "Mediation. Information. Multimedia languages. Information professional. Information Science." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 1 (September 15, 2007): 37–41. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v1i.3253.

Full text
Abstract:
En esta comunicación nos proponemos dar a conocer los principios y métodos que se han aplicado a la creación y diseño de un sistema de gestión de conocimiento de coaching en un entorno virtual (ECC Network). Se trata de un entorno de trabajo colaborativo profesional y de aprendizaje del coaching que busca desarrollar la inteligencia colectiva ecológica en la que todos se benefician estimulando la creatividad, que busca un alto grado de autonomía de los miembros, y sobre todo, construido con un alto nivel de confianza. La Plataforma de Trabajo Colaborativo (PTC) de ECC Network es, por un lado,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Norman Acevedo, Eduardo Enrique. "NUEVOS LENGUAJES PARA APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE." Panorama 13, no. 24 (2019): 5–7. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v13i24.1214.

Full text
Abstract:
El uso de la tecnología de la información y la tecnología de realidad virtual puede convertirse en una herramienta potente para la educación virtual. Pero también puede convertirse en un activismo desmesurado sin la correcta evaluación y comprensión de su función dentro del proceso educativo. Explicar el valor de la tecnología de realidad virtual 3D en las aplicaciones educativas que contribuyen a la mejora general de la motivación y la experiencia de aprendizaje del alumno se convierte, entonces, en uno de los principales retos para las instituciones que se plantean los Ambientes Virtuales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sánchez Duarte, Mónica Marcela, and Adriana Hidalgo Guerrero. "Acercamiento al patrimonio urbano difuso de Tunja (Colombia) a través de una experiencia enmarcada en los museos virtuales para el aprendizaje." Agora U.S.B. 18, no. 2 (2018): 414–25. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.2961.

Full text
Abstract:
Los museos virtuales propician el aprendizaje activo y en el tema del patrimonio, captan el interés del visitante favoreciendo su acercamiento a la información y el conocimiento, gracias a los recursos y formatos multimedia. También se evidenció que las nuevas generaciones, privilegian los gráficos sobre los textos escritos, lo cual lleva a priorizar el rol de los recursos multimedia en estos entornos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Van´t Hooft, Anuschka, and Manuel F. Aguilar Tamayo. "El uso de las nuevas tecnologías y las lenguas y culturas indígenas: el multimedia del Náhuatl de la Huasteca." Education in the Knowledge Society (EKS) 12, no. 3 (2011): 165–99. http://dx.doi.org/10.14201/eks.8488.

Full text
Abstract:
Este texto presenta el Multimedia de Lengua y Cultura Nahua de la Huasteca, recurso didáctico originalmente desarrollado para un curso sobre lengua y cultura nahua de la Huasteca. A la descripción y explicación del multimedia acompañan reflexiones sobre el papel de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel de educación superior, en particular en torno a las lenguas indígenas como segundas lenguas. Se discuten las perspectivas teóricas que guiaron el diseño y se exponen las funciones didácticas y posibles usos del multimedia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gomez Porras, Maria de Lourdes, Rosario Celaya Ramirez, and Maria Soledad Ramirez Montoya. "Diseño de autoestudios multimedia para competencias digitales: Caso del primer MOOC latinoamericano." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 47 (April 30, 2014): a265. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2014.47.99.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza los elementos de diseño de ocho autoestudios multimedia (AM) que ayudaron a desarrollar dos competencias digitales de Alfabetización Informativa (AI) durante el primer seminario MOOC en Latinoamérica. El análisis se realizó desde dos perspectivas: principios de la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia (TCAM) y la forma de incorporar los AM al seminario. Se utilizó el método cualitativo de estudio de caso. Mediante el análisis de documentos, entrevistas y observación se estudiaron dos categorías: desarrollo de competencias y elementos de los AM. Se encontraron c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Salinas García, Javier Rolando, and María Leticia Villaseñor Zúñiga. "El uso de recursos lúdicos multimedia para motivar la participación activa en el aula." H+D HÁBITAT MÁS DISEÑO, no. 24 (March 8, 2023): 13–25. http://dx.doi.org/10.58493/habitat.2020.24.03.

Full text
Abstract:
El presente trabajo, expone parte del diagnóstico de un proyecto doctoral. Se enfoca en el poco uso de recursos tic como estrategia didáctica, de manera particular los recursos lúdicos multimedia en el aula. Se parte del supuesto que, el uso de recursos interactivos en la formación de diseñadores favorece la motivación para que la participación sea más activa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es un estudio exploratorio que empleó una muestra no probabilística de 53 estudiantes de diseño, en una asignatura, de un programa universitario llevado en el año 2018. Metodológicamente se iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Peña-Fernández, Simón, Ainara Larrondo-Ureta, Koldobika Meso-Ayerdi, and Jesús Ángel Pérez-Dasilva. "Aprendizaje colaborativo en grupos virtuales internacionales: creación de reportajes multimedia." Revista Brasileira de Educação 26 (May 7, 2021): 1–16. https://doi.org/10.5281/zenodo.4750673.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece los resultados de dos proyectos de innovación educativa basados en el aprendizaje colaborativo internacional, cuyo objetivo ha consistido en que el alumnado adquiera las habilidades digitales necesarias para el trabajo en los cibermedios, a la par que incorpora a su currículum competencias interculturales. Alumnado de cinco universidades de Brasil, Portugal y España han trabajado de manera conjunta y simultánea durante dos cursos académicos en la elaboración de reportajes multimedia, en el marco de las asignaturas sobre peri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Moreno Mosquera, Francisco. "La multimedia como herramienta para el aprendizaje autónomo del vocabulario del inglés por parte de los niños." Colombian Applied Linguistics Journal 13, no. 1 (2011): 71. http://dx.doi.org/10.14483/22487085.2945.

Full text
Abstract:
This paper describes a pedagogical intervention carried out at the University of Chocó aimed at determining the degree of effectiveness of multimedia technology as a tool for independent learning of English vocabulary by children. The research problem was stated in terms of the questions: ¿how effective is foreign language learning through technology?, ¿how much can children in Chocó learn English vocabulary by themselves through multimedia? The findings confirm several hypotheses about the learning of vocabulary and pronunciation, and leads the researchers to conclude that multimedia is effec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Camino-Araujo, Wiliban Vladimir, and Ana Zulema Castro-Salazar. "Competencias multimedia en docentes para desarrollar el pensamiento crítico." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 6, no. 3 (2021): 664. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1337.

Full text
Abstract:
El éxito del mejoramiento de la enseñanza- aprendizaje evoluciona a nivel mundial y se fortalece con la aparición de las redes de comunicación modernas, especialmente la internet, con un impacto positivo. El presente artículo tiene por objeto desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de 3er año de Bachillerato de la UEDLCQ, mediante la adaptación de instrumentos multimedia, para perfeccionar los niveles de aprendizaje. Metodológicamente de tipo descriptiva correlacional con diseño no experimental con cálculo de Chi-cuadrado de Pearson. La técnica para recolección de datos fue la en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Torres Steinke, Ercília, and Karina Fernandes Gomes Marques. "NSTRUMENTAÇÃO PARA O ENSINO DE TEMAS EM CLIMATOLOGIA COM MATERIAL MULTIMÍDIA." Didácticas Específicas, no. 5 (January 23, 2018): 122–42. http://dx.doi.org/10.15366/didacticas2011.5.004.

Full text
Abstract:
La enseñanza de temas en Climatología necesita de estudios para proporcionar resultados que ayudan a los maestros a transformar el complejo fenómeno del clima en clases interesante para los estudiantes. Por lo tanto, los recursos materiales son herramientas importantes para ayudar al maestro. Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar dos presentaciones con multimedia sobre temas relacionados con la climatología, y demostrar su aplicabilidad como una herramienta educativa para contribuir a la promoción del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, tres pasos fueron necesarios: a) la planif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

A., Nava-Vega, J. Reyes Cerón Mitzi, A. González Uribe Mario, and Eduardo Cea Montufar Cesar. "Material Didáctico con un Pizarrón de Luz Multimedia." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 2299–304. https://doi.org/10.5281/zenodo.4310503.

Full text
Abstract:
El Pizarrón de Luz Multimedia (PLM) es un panel de vidrio iluminado en todos sus bordes, que se utiliza como herramienta didáctica para hacer el aprendizaje más interesante y atractivo, tanto para alumnos como profesores, su funcionamiento utiliza el principio de Reflexión Total Interna Frustrada. La principal característica de este Pizarrón de Luz consiste en que el docente no se encuentra de espalda a los alumnos, siempre mira de frente cuando está dando la explicación, por lo que didáctica y pedagógicamente refuerza la tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vega Tapia, Abraham. "Multimedia, herramienta de apoyo al modelo de aprendizaje autogestivo / Multimedia; supporting tool to the selfmanaged learning model." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 1, no. 1 (2015): 44. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v1i1.14.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el diseño y desarrollo de un software multimedia llamado “Softaweb” que se implementó en el Centro Universitario de los Valles para apoyar a los estudiantes de la licenciatura en Educación en la materia de “Uso de Tecnologías en la Educación IV”. Se diseñaron lecturas simples acompañadas de pantallas capturadas en formato RTF (Rich Text File – Archivos de Texto Enriquecido), así como animaciones, videos y ejercicios prácticos que se integraron en un solo programa de escritorio.La aplicación multimedia apoyó a los estudiantes para que de manera independiente y autog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rodríguez-Cajamarca, Lilia Patricia, Darwin Gabriel Garcia-Herrera, Claudio Fernando Guevara-Vizcaíno, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Alianza entre aprendizaje y juego: Gamificación como estrategia metodológica que motiva el aprendizaje del Inglés." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 1 (2020): 370. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.788.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de la gamificación como estrategia metodológica empleada para motivar el aprendizaje del idioma inglés, permitiendo describir, analizar e interpretar la fortaleza que presentó la aplicación de esta didáctica en los grupos seleccionados. La metodología utilizada fue de tipo explicativa con diseño cuasi experimental, realizada a través de la plataforma Edutainment Mobbyt, que es una herramienta digital multimedia que permite realizar actividades didácticas gracias al uso de las TIC. Los estudiantes se motivaron a adquirir conocimientos nue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ojeda, Roxana Gamarra. "DESAFIOS EN LA VIRTUALIDAD OPINION DE LOS ALUMNOS: APRENDIZAJE DEL MONTAJE EN ARTICULADORES SEMIAJUSTABLES." Veritas 23, no. 1 (2023): 29. http://dx.doi.org/10.35286/veritas.v23i1.332.

Full text
Abstract:
La virtualidad en cursos prácticos de odontología trajeron muchos desafíos, en la forma de abordarlos, la disposición de docentes y alumnos y la necesidad de crear contenido multimedia que ayudara en el aprendizaje práctico del montaje en el articulador semiajustable. El objetivo era determinar si el alumnado contaba con los materiales, instrumental y pacientes para el desarrollo de la práctica, verificación de lo aprendido a través del material multimedia creado para tal fin y aceptación de los alumnos en la modalidad llevada; El 97.26% contaba con el Articulador Semi Ajustable, el 81.43% con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Agudelo Varela, Oscar, Miguel Macgayver Bonilla Morales, and Adriana Carolina Aguirre Morales. "Desarrollo de material didáctico multimedia del cultivo de tejidos vegetales con aplicaciones agrarias y ambientales." Revista de Investigación Agraria y Ambiental 8, no. 2 (2017): 167–74. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.2043.

Full text
Abstract:
Las aplicaciones pedagógicas tradicionales se fundamentan en el desarrollo de la clase con marcador y tablero, y con leves avances en el manejo de diapositivas; sin embargo, las tecnologías digitales presentan una serie de novedades que complementan el trabajo de la enseñanza con aprendizaje autónomo, que puede desarrollar el educando en áreas agrarias y ambientales. El desarrollo de material didáctico multimedia MDM complementa las actividades curriculares de los cursos, particularmente, los que tienen laboratorio, y por otro lado, generan en el estudiante habilidades para el aprendizaje autó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Concepcion Mex Alvarez, Diana, Luz Maria Hernandez Cruz, Charlotte Monserrat Llanes Chiquini, Alejandra del Carmen Castro Gongora, Mayra Deyanira Flores Guerrero, and Mauricio Alejandro del Jesus Blanquet Rodriguez. "PORTAL PARA LA GESTION DE OBJETOS DE APRENDIZAJE EN VIDEO CASO: FACULAD DE INGENIERIA DE LA UAC." International Journal of Advanced Research 11, no. 11 (2023): 1144–56. http://dx.doi.org/10.21474/ijar01/17921.

Full text
Abstract:
El presente trabajo propone el desarrollo de un sitio web destinado a la gestion de los objetos de aprendizaje de la Universidad Autonoma de Campeche (UAC), con la finalidad de facilitar el acceso y compartir estas herramientas valiosas con la comunidad academica. El portal ofrece la administracion y consulta de objetos de aprendizaje, destacando por su capacidad de busqueda y categorizacion. Ademas, permite comentarios interactivos y la revision de videos, facilitando la interaccion entre maestros y estudiantes registrados en la plataforma. Se llevo a cabo un analisis de diversas herramientas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Izquierdo, Morán Aida Margarita, Chileno Alex Armando Alucho, Salvatierra Karla Gabriela Herrera, Alcívar Jahaira Elizabeth Caicedo, and Rivera Leonela Valentina Reyes. "Las TICS en la educación. Criterios para la selección de los medios de enseñanza – aprendizaje." GEDI-PRAXIS, Revista de Gestión, Educación y Ciencias Sociales 1, no. 1 (2023): 47–57. https://doi.org/10.5281/zenodo.14782701.

Full text
Abstract:
La selección de medios de enseñanza-aprendizaje en el panorama educativo contemporáneo es un proceso estratégico que impulsa la eficacia y relevancia de la educación en los últimos años La integración de la tecnología contemporánea se presenta como un elemento central en la selección de medios educativos El objetivo de esta investigación es estudiar la integración de las TIC en la educación. En presente trabajo estudia la concreción curricular, las características de los recursos dig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Manrique Reyes, Yasminy, and Carlos Uc Rios. "Desempeño del diseño multimedia en el aprendizaje integral en Educación Primaria." 3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC 9, no. 2 (2020): 17–39. http://dx.doi.org/10.17993/3ctic.2020.92.17-39.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Rivera Cedano, Luz Elena, and Benjamín Gutiérrez Lucas. "Materiales interactivos multimedia como recursos de aprendizaje: una experiencia de desarrollo." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 7, no. 13 (2015): 11. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2015.13.64994.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo presenta el proceso que se ha seguido</p><p>en la producci.n de materiales interactivos</p><p>multimedia y su implementaci.n como</p><p>recursos de aprendizaje en el Bachillerato General</p><p>por .reas Interdisciplinarias (<span>BGai</span> ), en</p><p>modalidad mixta, de la Universidad de Guadalajara.</p><p>Se han bocetado y construido prototipos</p><p>que buscan despertar en el alumno el inter.s</p><p>por aprender, al interactuar con el material m.s</p><
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Zambrano Castro, Martín Germán. "Diseño e implementación de un software multimedia de apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje para la resolución de problemas en investigación de operaciones solución gráfica de máximos." INVENTUM 5, no. 8 (2010): 52–58. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.5.8.2010.52-58.

Full text
Abstract:
El presente artículo, presenta la primera fase de un proyecto que busca consolidar ambientes de aprendizaje virtuales para la resolución de problemas matemáticos. Este primer paso se centró en los procesos desarrollados por los estudiantes en la comprensión de problemas en la asignatura Investigación de Operaciones con el uso de un ambiente de aprendizaje virtual y con el apoyo de un software multimedia. Se desarrolló un análisis de los procesos cognitivos que el estudiante usa para comprender, analizar y desarrollar problemas de programación lineal en forma gráfica. El trabajo de investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Mula, Josefa, and Raúl Poler. "Applied mathematical modelling for Industrial Engineers." Modelling in Science Education and Learning 4 (June 5, 2011): 307. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2011.3097.

Full text
Abstract:
<p>El aprendizaje de técnicas de modelización matemática puede resultar en un proceso largo y tedioso para estudiantes de Ingeniería de Organización Industrial. Es necesario combinar de una forma equilibrada las enseñanzas teóricas con el modelado de casos de estudio reales. Para hacer más flexible el proceso de enseñanza teórica, se proporcionan herramientas multimedia de aprendizaje autónomo. Un factor clave es evolucionar de modelos simples resueltos a través de programas educativos, tales como WinQSB u hojas de cálculo con solucionadores embebidos a modelos más complejos desarrollado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Aguilar Ponce, Lilian Del Jesús, and Lubis Carmita Zambrano. "Uso didáctico de las aulas virtuales en la enseñanza-aprendizaje." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 32 (July 1, 2022): e12. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.32.e12.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo determinar el uso didáctico de las aulas virtuales como herramienta de apoyo en la enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa Fiscal Quince de Octubre del Cantón Jipijapa, siguió un enfoque cuanti-cualitativo, tipo exploratorio, se aplicó técnicas de recolección de datos mediante encuestas (formularios de Google), dirigida a estudiantes y docentes. El estudio se fundamentó en métodos de análisis y síntesis, el tratamiento de la información secundaria fue tomada de revistas científicas y libros. Los resultados obtenidos demostraron que el uso didáctico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rodrigo, Covadonga, and Bernardo Tabuenca. "Learning ecologies in online students with disabilities." Comunicar 28, no. 62 (2020): 53–65. http://dx.doi.org/10.3916/c62-2020-05.

Full text
Abstract:
E-Learning environments are enhancing both their functionalities and the quality of the resources provided, thus simplifying the creation of learning ecologies adapted for students with disabilities. The number of students with disabilities enrolled in online courses is so small, and their impairments are so specific that it becomes difficult to quantify and identify which specific actions should be taken to support them. This work contributes to scientific literature with two key aspects: 1) It identifies which barriers these students encounter, and which tools they use to create learning eco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!