Academic literature on the topic 'Aprendizaje, Psicología del'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Aprendizaje, Psicología del.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Aprendizaje, Psicología del"

1

Cuartas Arias, Mauricio. "La importancia del aprendizaje de las neurociencias en la formación del psicólogo." International Journal of Psychological Research 4, no. 1 (2011): 5–6. http://dx.doi.org/10.21500/20112084.787.

Full text
Abstract:
Recientemente se celebro el XXXIII congreso interamericano de psicología, este evento permitió reconocer de cerca los diferentes procesos que se llevan a cabo en investigación desde los diferentes contextos y enfoques de la psicología.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rubio Gaviria, David Andrés, and Rogger Stiphen Mendoza Duarte. "El aprendizaje y el campo pedagógico: algunos conceptos fundamentales." Praxis & Saber 9, no. 19 (2018): 19. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v9.n19.2018.4705.

Full text
Abstract:
El artículo parte de la importancia de pensar el aprendizaje como un concepto central para el campo pedagógico, a partir de preguntas como: ¿qué significa que educación y aprendizaje constituyan una misma práctica de discurso hoy? o ¿qué quiere decir que el maestro contemporáneo garantiza aprendizajes? Se pretende proponer algunos elementos de discusión, poniendo en suspenso la idea del aprendizaje como un asunto del orden de la psicología, para repensarlo como una cuestión que hoy resulta estratégica para la pedagogía. De otro lado, en el artículo se muestran algunas posibilidades analíticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Serra, Diego. "Una concepción integradora del aprendizaje humano." Perspectiva 33, no. 1 (2016): 119. http://dx.doi.org/10.5007/perspectiva.v33i1.37069.

Full text
Abstract:
<p>http://dx.doi.org/10.5007/2175-795X.2015v33n1p119</p><p>En el decurso histórico de la psicología científi ca han sido desarrolladas diferentes teorías del aprendizaje que son unilaterales pues abordan aspectos parciales, los cuales son concebidos de manera absoluta en detrimento de la consideración de otros. Sirva de ejemplo la contraposición entre las teorías de estímulo-respuesta, de un lado, y las teorías cognitivas o humanistas del otro. Por ello, los que somos partidarios del conocimiento más pleno y objetivo del psiquismo, consideramos necesario trabajar en pro de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vega, Noemi, Ruth Flores-Jiménez, Ivette Flores-Jiménez, Brenda Hurtado-Vega, and José Sergio Rodríguez-Martínez. "Teorías del aprendizaje." XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 7, no. 14 (2019): 51–53. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v7i14.4359.

Full text
Abstract:
Las teorías del aprendizaje son una construcción que explica y profetiza el cómo aprende el ser humano basándose en la concepción de diversos teóricos. Así de una manera general las teorías contribuyen al conocimiento y desde diferentes enfoques explican el cómo se da el proceso de aprendizaje en los seres humanos. Son aquellas que realizan la representación de un proceso que permitirá a una persona aprender algo.
 Estas nos ayudaran a entender, anticipar y regular la conducta a través del diseño de maniobras que facilitaran el acceso al conocimiento. De este modo interpretara los acontec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Serra, Diego. "Una concepción integradora del aprendizaje humano." Perspectiva 33, no. 1 (2015): 119–34. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795x.2014v33n1p119.

Full text
Abstract:
En el decurso histórico de la psicología científi ca han sido desarrolladas diferentes teorías del aprendizaje que son unilaterales pues abordan aspectos parciales, los cuales son concebidos de manera absoluta en detrimento de la consideración de otros. Sirva de ejemplo la contraposición entre las teorías de estímulo-respuesta, de un lado, y las teorías cognitivas o humanistas del otro. Por ello, los que somos partidarios del conocimiento más pleno y objetivo del psiquismo, consideramos necesario trabajar en pro de una teoría dialéctica, sintética o integradora, del aprendizaje que asimile crí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gordón, Jacqueline, and Andrés Subía Arellano. "Análisis de las convergencias entre las escuelas psicológicas y las teorías del aprendizaje." Sophía, no. 16 (June 30, 2014): 192–205. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n16.2014.08.

Full text
Abstract:
El presente artículo realiza un breve análisis de la convergencia entre la psicología (desde su nacimiento como ciencia a finales del siglo XIX) y la ciencia de la educación desde diferentes aristas como: senso-percepciones, tiempos de reacción ante estímulos, factores psicológicos que influyen en el aprendizaje, medición de habilidades mentales básicas, dificultades en el aprendizaje, problemas de comportamiento, entre otros, factores que han relacionado a ambas ciencias en forma progresiva, teórica y práctica desde las denominadas escuelas psicológicas y teorías del aprendizaje. En esta corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Meza B., Anibal. "Contribuciones en el ámbito de la Psicología del Aprendizaje." Revista de Investigación en Psicología 13, no. 1 (2014): 221. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i1.3748.

Full text
Abstract:
El autor examina su propia producción bibliográfica en el campo de la psicología del aprendizaje. Al reseñar cada una de las cuatro publicaciones se señalan: a) las circunstancias que le dieron origen y que rodearon su elaboración, b) los rasgos más característicos en relación a otras publicaciones sobre el tema en el Perú, c) su contenido, señalando su organización y los tópicos abordados, y d) los probables aportes del libro al conocimiento en la disciplina, en el país, y sus posibles proyecciones a la práctica profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández Sánchez, Néstor, and Paola Alexandra Quispe Palpa. "Recursos de la web 2.0 aplicados en el aula invertida en apoyo del proceso de formación profesional del psicólogo." HAMUT'AY 6, no. 2 (2019): 69. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i2.1776.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue favorecer el aprendizaje de los conceptos relacionados con los primeros días de la vida, desde la perspectiva de la Psicología, en un grupo de 114 estudiantes de la carrera de psicología,aprovechando principios metodológicos del aula invertida, bajo la hipótesis de que el aprendizaje relacionado con los primeros días de la vida, desde la perspectiva de la psicología se verá favorecido al aplicar estrategias de enseñanza derivadas de la propuesta Aula invertida. El estudio se desarrolló bajo el método cuasiexperimental pretest-postest, con una muestra asignada po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Venegas, Iván, and Mauricio Bustos. "Percepción del significado de los aprendizajes en estudiantes de psicología en entornos vs de aprendizaje." Revista Pensamiento Académico 1, no. 1 (2018): 82–98. http://dx.doi.org/10.33264/rpa.201801-09.

Full text
Abstract:
Esta investigación se orienta a conocer los significados asociados al aprendizaje, según la percepción de los estudiantes de psicología en la modalidad semipresencial de la Universidad UNIACC. Para ello se utilizó la Técnica de Redes Semánticas Naturales de Valdez, en una muestra de 70 estudiantes de ambos sexos de la universidad, todos ellos alumnos regulares de la modalidad semipresencial, que se encontraban cursando estudios durante el año 2016. Los resultados de este estudio pretenden visibilizar aquellos significados relevantes que se comparten respecto del propio proceso de apren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Berrío García, Nathaly. "Adultos con trastornos del aprendizaje: dificultades adaptativas." Poiésis, no. 31 (July 1, 2016): 121. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.2099.

Full text
Abstract:
Los trastornos del aprendizaje, tradicionalmente, han sido conceptualizados en la infancia. Sin embargo, en los últimos 20 años se ha iniciado una línea de investigación en psicología, enfocada en trastornos del aprendizaje que persisten en la adultez, ya que en dicha población son evidentes las dificultades adaptativas en relación con los ámbitos académico, ocupacional, social, entre otros. El presente artículo hace una revisión de las principales consecuencias adaptativas de los trastornos de aprendizaje en adultos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Aprendizaje, Psicología del"

1

Fossa, Brescia Susana. "Psicología del Aprendizaje - PS05 200602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2006. http://hdl.handle.net/10757/626812.

Full text
Abstract:
El propósito del curso es lograr la formación integral del alumno a través de brindarle los elementos teóricos más relevantes que sustentan la Psicología del Aprendizaje. El curso ha sido diseñado y elaborado para los alumnos que inician sus estudios en la carrera de psicología con la finalidad de proporcionarles los conocimientos básicos sobre las teorías, la experimentación actual en procesos básicos de condicionamiento y aprendizaje y las aplicaciones de la psicología del aprendizaje. A su vez, se desea conseguir que se consideren los procesos de aprendizaje como procesos psicológicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fossa, Brescia De Canale Susana Isabel, and Martinez Maria Rosario Ormeño. "Psicología del Aprendizaje - PS05 200701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2007. http://hdl.handle.net/10757/626817.

Full text
Abstract:
El curso contribuye con la formación integral del alumno al brindarle los elementos teóricos más relevantes que sustentan la Psicología del Aprendizaje. Considera los procesos de aprendizaje como procesos psicológicos destinados a adquirir un conocimiento flexible y cambiante en interacción con el medio y valorar la importancia del aprendizaje en el ámbito aplicado. Las clases teóricas hacen énfasis en los resultados de la investigación con modelos animales, la interdependencia entre diferentes niveles de análisis del aprendizaje, conductual, cognitivo y neurobiológico, y las implicacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fossa, Brescia De Canale Susana Isabel, and Martinez Maria Rosario Ormeño. "Psicología del Aprendizaje - PS05 200902." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2009. http://hdl.handle.net/10757/626818.

Full text
Abstract:
El curso contribuye con la formación integral del alumno al brindarle los elementos teóricos más relevantes que sustentan la Psicología del Aprendizaje. Considera los procesos de aprendizaje como procesos psicológicos destinados a adquirir un conocimiento flexible y cambiante en interacción con el medio y valorar la importancia del aprendizaje en el ámbito aplicado. Las clases teóricas hacen énfasis en los resultados de la investigación con modelos animales, la interdependencia entre diferentes niveles de análisis del aprendizaje, conductual, cognitivo y neurobiológico, y las implicacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Meza, Anibal, and Carmen Lazarte. "Análisis Epistemológico del Modelo de Aprendizaje Acumulativo de Robert Gagne." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101134.

Full text
Abstract:
The authors review fundamental aspects of Robert Gagné's Leaming Theory, highlighting its philosophical (positivism and pragmatism) and scientific bases (behaviorism and information processing). Using an epistemological framework, these aspects are assessed in terrns of its theoretical and topical validity, as well as its technical efficiency. It is concluded that Gagné's Theory is eclectic and that its scientific contribution is taxonomic. It represents a theoretical model rather than a theory.<br>Se reseñan aspectos fundamentales de la psicología del aprendizaje de Robert Gagné, destacando s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escurra, Mayaute Luis Miguel. "Adaptación del inventario de estilos de aprendizaje de Kolb." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102498.

Full text
Abstract:
The purpose of this paper is to present the adaptation of Kolb Inventory of Cognitive Styles. The study was carried out with 250 psychology students of both genders from two universities of Lima. A pilot study indicated the need to adapt the instrument. The psychometric analysis included a study content validity and construct validity through the iner-test method. The results showed that the inventory, in its Lima version, has validity ad reliability<br>El propósito de este trabajo es el de presentar el estudio de adaptación del Inventario de estilos deaprendizaje (lEA). Se trabajó con 250 est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Monteza, Ortega Catherine Francesca. "Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15369.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio era verificar el efecto del uso de las rúbricas de autoevaluación y las guías de reflexión en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de psicología. Para ello, se empleó un diseño preexperimental, a través del cual se buscó medir el efecto de la variable independiente (uso de rúbricas de autoevaluación y guías de reflexión) sobre la variable dependiente (autorregulación del aprendizaje o SRL, por sus siglas en inglés: self-regulated learning). Para dicho fin, se diseñaron guías de reflexión y rúbricas de autoevaluación par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villegas, Orlando. "Desorden deficitario de atención e hiperactividad." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101210.

Full text
Abstract:
The following paper briefly describes the Attention Deficit Hyperactivity Disorder as probably responsible for low academic performance in cases where the intellectual ability and learning skills do not show any impairment. The paper discusses general definitions, symptoms, etiology, diagnosis, treatment, and prognosis.<br>En el presente artículo, el autor describe brevemente el Desorden Deficitario de Atención e Hiperactividad como una de las posibles explicaciones causales en casos donde las capacidades intelectual y de aprendizaje se encuentran conservadas y, sin embargo, el rendimiento aca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sepúlveda, Magdalena. "Biofeedback postural: dispositivo para el aprendizaje del movimiento corporal en el músico violinista." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113720.

Full text
Abstract:
Diseñador Industrial<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El presente proyecto de carácter experimental, observa, analiza y aspira a dar solución al aprendizaje postural de la extremidad superior en actividades repetitivas y de exposición prolongada, que como consecuencia generan trastornos músculo esqueléticos. El problema se centra en que la información recibida por el músico Violinista para el aprendizaje postural, se basa principalmente en la imitación, intuición y feedback sensoriales, pudiendo conducir a lesiones. Mediante la experimentación y protot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López, Munguía Olimpia. "La Inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje como predictores del rendimiento académico en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/615.

Full text
Abstract:
Estudio multivariado cuyo objetivo es conocer si la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje son factores predictivos del rendimiento académico. Fueron evaluados 236 estudiantes de cuatro facultades de una universidad pública de Lima, a quienes se les aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn. Se recopilaron las notas de los diferentes cursos (promedio ponderado) al final del año lectivo 2005. Los estudiantes presentan una Inteligencia emocional promedio; existen diferencias altamente significativas en cuanto al sexo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Merheb, Pauline. "Enfermería : un mundo de creatividad a través del aprendizaje." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/286467.

Full text
Abstract:
Objetivo: El presente trabajo pretende evaluar la creatividad y estudiar el aprendizaje en el colectivo enfermero, con el fin de establecer la relación entre ambas variables. Metodología: Se presenta como un estudio cuantitativo de tipo analítico; en cuanto que pretende especificar las relaciones entre las variables objeto de estudio “Aprendizaje” y “Creatividad”, en enfermeras del hospital y de los centros de salud del Área V de Yecla. Los datos se han obtenido a través de la aplicación de un cuestionario que en realidad es la unión de varias pruebas en una sola aplicación. Resultados: Se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Aprendizaje, Psicología del"

1

Municio, Juan Ignacio Pozo. Psicología del aprendizaje universitario: La formación en competencias. Ediciones Morata, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

G, Picazo Tessie, ed. Despierta tu genio ¡y usa tu talento!: Un inspirador relato sobre aprendizaje acelerado. Ediciones Urano, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bruer, John T. El mito de los tres primeros años: Una nueva visión del desarrollo inicial del cerebro y del aprendizaje a lo largo de la vida. Paidós, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Buzan, Tony. Su hijo es un genio: Cómo conseguir que sus hijos desarrollen todo su potencial. Urano, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Knecht-Boyer, Anne. Bebé feliz. Oniro, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Knecht-Boyer, Anne. Bebé feliz. Oniro, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez, José M. Román. Desarrollo de habilidades en niños pequeños. Pirámide, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

1924-, Drewry Henry N., ed. Psychology and education: Parallel and interactive approaches. Plenum Press, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Markova, Dawna. Cómo desarrollar la inteligencia de sus hijos. Selector, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kovacs, Francisco. Hijos mejores: Guía para una educación inteligente. Ediciones Martínez Roca, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Aprendizaje, Psicología del"

1

Corlett, Sara. "Aplicación de un Ciclo de Mejora al modelo de Aprendizaje Basado en Problemas en Psicología de las Organizaciones." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.162.

Full text
Abstract:
Este trabajo es el resultado del diseño y aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula del grupo bilingüe de la asignatura de Psicología de las Organizaciones. Se presenta así el diseño del CIMA con las actividades docentes y principios que las guían, el mapa de contenidos que se espera que el alumnado adquiera como propio y una evaluación del aprendizaje y la práctica docente durante la aplica- ción de esta mejora. El manuscrito concluye con una reflexión sobre la necesi- dad de adoptar un modelo docente constructivista, de incorporar un cuestionario de ideas inicial-final para evaluar los obstáculos a superar en el aprendizaje del alumnado y con la importancia de que existan actividades que den una sensa - ción de completitud a la experiencia de aprendizaje. Palabras clave: Psicología de las organizaciones, psicología, docencia univer- sitaria, desarrollo profesional docente, ABP.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gil González, Irene. "Ética y deontología Profesional en Psicología: aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.159.

Full text
Abstract:
Este Ciclo de Mejora (CIMA) docente se aplica la asignatura de cuarto curso: Ética y Deontología Profesional del Grado en Psicología. Toma lugar durante cua- tro sesiones semanales de dos horas. Estas sesiones se destinan a la resolución de dilemas éticos a partir de una situación problemática planteada en la práctica clínica de un profesional de la Psicología. La metodología utilizada es de aprendi- zaje basado en resolución de problemas. Se evaluó el aprendizaje de los alumnos mediante un cuestionario previo y posterior CIMA. EL aumento de porcentajes de respuestas complejas en el cuestionario posterior a la aplicación del CIMA, es un indicador del aprendizaje del alumnado. Palabras clave: Ética y deontología profesional, grado en psicología, docencia universitaria, desarrollo profesional docente, dilemas éticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quintero Sánchez, Esperanza. "El aprendizaje desde lo práctico a lo conceptual en Psicología de la Memoria." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.154.

Full text
Abstract:
En el año de académico 2021, de implantación del CIMA, se ha llevado a cabo una continuación de los CIMAS anteriores, con una ampliación de tres horas (25 en total) en la asignatura de Psicología de la Memoria en la titulación de Psico- logía. La intervención sigue siendo de manera mixta, online-presencial de la do- cencia universitaria. Tras revisar los resultados obtenidos en la evolución pre y postest; podemos decir que, una vez más, parece que estas intervenciones ob- tienen un buen resultado en el aprendizaje de los alumnos y alumnas. Además se propone para el futuro, seguir con el uso del diario por parte del profesor, por la cantidad de información que puede recabar; y ampliar las encuestas en torno a las estrategias de aprendizaje llevadas a cabo por el profesor en su desarrollo como profesional docente. Palabras clave: Psicología de la Memoria, Grado en Psicología, docencia uni- versitaria, desarrollo profesional docente, intervención mixta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas Romero, Juan Pedro. "Adaptación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) centrado en las ideas previas resistentes." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.161.

Full text
Abstract:
El Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) que se presenta, se ha llevado a cabo en la asignatura Psicología de la Atención y de la Percepción del Grado en Psicolo- gía. El objetivo del CIMA ha sido llevar a cabo una identificación de ideas previas de difícil modificación y orientar la intervención hacia su modificación. Mediante un plan de actividades que el alumnado tiene que trabajar tanto autónomamente como en grupo, se persigue potenciar el aprendizaje significativo de los conteni- dos de la materia. Palabras clave: Psicología de la percepción, grado en psicología, docencia uni- versitaria, desarrollo profesional docente, experimentación docente universitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sanduvete-Chaves, Susana. "La pizarra como apoyo para la enseñanza en un entorno virtual." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.156.

Full text
Abstract:
Con el fin de mantener el nivel de participación en clases online en compara- ción con las clases presenciales, este Ciclo de Mejora, aplicado a las clases teóricas de Diseño y Análisis de Datos en Psicología I (asignatura de primer curso del Grado en Psicología), consistió en utilizar una pizarra digital a través de Blackboard Co- llaborate. La metodología se basó en intercalar la presentación de diapositivas de teoría con ejemplos prácticos. Se mostraba en pantalla el enunciado del ejercicio y el esqueleto (las tablas vacías y las fórmulas a utilizar sin resolver), y se iba es - cribiendo, con ayuda de una tableta gráfica, aquello que el alumnado iba propo- niendo a raíz de preguntas clave que la profesora iba formulando a lo largo de todo el proceso de resolución. Un pre-test sirvió para determinar el punto de partida del alumnado en conocimiento sobre la asignatura. El mismo instrumento aplicado al final de la intervención sirvió para comprobar el grado de aprendizaje adquirido. Con preguntas de opinión de cumplimentación anónima, se concluyó que el alum- nado consideró muy útil el uso de la pizarra digital en la dinámica de clase y vol- vería a proponer su uso para el próximo curso. En próximas ediciones, se espera continuar con el fomento de la participación activa y el aprendizaje autónomo del alumnado, a partir de la aplicación de la sistematización en la enseñanza. Palabras clave: Diseño y Análisis de Datos en Psicología I, Grado en Psicología, docencia universitaria, desarrollo profesional docente, pizarra virtual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arias Aguirre, Sandra Paulina. "El impacto del factor neuropsicológico de regulación y control en la actividad del aprendizaje escolar." In Experiencias significativas en la psicología de hoy. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522343.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arjol Echeverría, David. "Del delirio al neurotransmisor: un proyecto de innovación docente en Psicobiología." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.153.

Full text
Abstract:
Evidencias procedentes del campo de la Psicología de la Educación indican que el modelo tradicional de enseñanza basado en la mera transmisión de in- formación no es el que genera un conocimiento más significativo y sólido. En las últimas décadas se han desarrollado modelos didácticos que superan a este úl- timo. Por este motivo el objetivo del presente trabajo fue diseñar, implementar y evaluar un CIMA en una asignatura del área de Psicobiología del segundo curso del grado de Psicología de la Universidad de Sevilla. El tema escogido fue la neu- robiología de los trastornos mentales. La evaluación se realizó con un cuestio - nario creado ad hoc. Los resultados revelaron que se produjo un considerable aprendizaje en los estudiantes que participaron en el CIMA. A pesar de limitacio- nes inherentes a la metodología online y a la situación de pandemia mundial, los resultados fueron muy prometedores. Esto no debe obviar el hecho de que se re- quiere más investigación. Palabras clave: Psicobiología de los procesos cognitivos, Grado de Psicolo- gía, docencia universitaria, desarrollo profesional docente, trastornos mentales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martín Monzón, Isabel María. "Enseñando Psicobiología desde la innovación. Un Ciclo de Mejora en el Aula en la asignatura Fundamentos de Psicobiología." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.160.

Full text
Abstract:
La asignatura Fundamentos de Psicobiología constituye una materia de for- mación básica que se imparte durante el primer cuatrimestre del primer curso en el Grado de Psicología de la Universidad de Sevilla. Esta asignatura pertenece al módulo denominado Bases Biológicas de la Conducta del Plan de Estudios actual, constituyendo la base del currículo psicobiológico del alumnado en Psicología. Tradicionalmente, esta asignatura ha sido valorada por los estudiantes como muy compleja, por lo que desde 2017 se están realizando intervenciones en el modelo metodológico docente, en el mapa de contenidos o incluso en las evaluaciones para poder transformar esta percepción del alumnado, mejorando sus conoci- mientos tanto explícitos como implícitos de las bases neurales de la conducta, influyendo en sus procesos de aprendizaje y valores actitudinales. El objetivo del presente estudio ha sido implementar un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) com- pleto en un grupo de estudiantes de 1º de Grado, comparando sus resultados con lo obtenido en otro grupo control donde también se impartió docencia, aunque sin implementar innovaciones en el aula. Los resultados ponen de manifiesto cómo intervenciones en el aula no convencionales favorecen no solo la evolución en las ideas de los estudiantes sino el desarrollo profesional del docente. Palabras clave: Fundamentos de psicobiología, Grado en Psicología, docencia universitaria, desarrollo profesional docente, innovación docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moreno-Maldonado, Concepción. "Aplicación de metodologías de innovación docente en la asignatura Intervención Psicológica con Personas Mayores." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.158.

Full text
Abstract:
Se presenta la experiencia de aplicación de un ciclo de mejora en la asig - natura Intervención Psicológica con Personas Mayores que se imparte en cuarto curso del grado en Psicología en las sesiones de grupo mediano. Se incluyen es- trategias de aprendizaje basado en problemas mediante la profundización en casos prácticos con el apoyo del visionado vídeos, noticias y materiales, de ma- nera que se promoverá el trabajo autónomo del alumnado. Se proponen técnicas de role playing que facilitarán la integración de contenidos mediante la puesta en práctica de las propuestas de intervención. Finalmente, se introduce un sis - tema de evaluación mediante actividades entregables y la autoevaluación del alumnado mediante la corrección de su cuestionario inicial en la última sesión. Se analiza la aplicación de este ciclo de mejora, mediante escaleras de aprendi- zaje del nivel de conocimiento de los estudiantes y su grado de satisfacción con el propio proceso de enseñanza. Los resultados son positivos tanto en el apren- dizaje como en la satisfacción tanto de las docentes implicadas como del alum- nado. Por último, se analizan los resultados de la evaluación como herramienta para identificar prácticas que han sido eficaces, posibles mejoras en el diseño y dificultades en el proceso de aprendizaje del alumnado. Palabras clave: Intervención psicológica en personas mayores, grado en psi- cología, docencia universitaria, desarrollo profesional docente, aprendizaje ba - sado en problemas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chacón-Moscoso, Salvador. "Aprendizaje basado en problemas prácticos aplicado en las prácticas de diseño y análisis de datos en Psicología I con soporte en Enseñanza Virtual." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.155.

Full text
Abstract:
l objetivo de este Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) ha sido potenciar el apren- dizaje y participación del alumnado mediante el uso de la plataforma de ense- ñanza virtual como soporte de resolución de los casos prácticos. Se ha aplicado a las clases prácticas de Diseño y Análisis de Datos en Psicología I en el grupo de inglés (asignatura de primer curso del Grado en Psicología). La metodología se basó en: a) publicar inmediatamente, tras realizar las clases prácticas, las guías de resolución de problemas realizadas y consensuadas en el aula informatizada por el alumnado; b) la evaluación y seguimiento online de la resolución de ejerci- cios prácticos utilizando el centro de calificaciones de Blackboard Collaborate Ul- tra habilitado en la plataforma de enseñanza virtual de la Universidad de Sevilla. Un pre-test sirvió para determinar el punto de partida del alumnado en conoci- miento sobre la asignatura. El mismo instrumento aplicado al final de la inter- vención sirvió para comprobar el grado de aprendizaje adquirido; además, junto con las preguntas de opinión de cumplimentación anónima y diario de clase se concluyó que el alumnado consideró muy útil el uso del centro de calificaciones y la publicación de las guías de resolución de problemas. En próximas ediciones, se espera continuar con el fomento de la participación activa, la motivación e in- dependencia en la toma de decisiones adecuadas del alumnado respecto al di- seño ya análisis de datos. Palabras clave: Diseño y Análisis de Datos en Psicología I, Grado en Psicolo- gía, docencia universitaria, desarrollo profesional docente, evaluación continua universitaria online.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Aprendizaje, Psicología del"

1

Canós Darós, Lourdes, Pilar Isabel Vidal-Carreras, Cristina Santandreu-Mascarell, and Ester Guijarro. "Influencia del estilo de aprendizaje del docente en el aula." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8860.

Full text
Abstract:
El concepto de estilos de aprendizaje (estilos cognitivos) aparece en la literatura en los años 50 del siglo XIX en el ámbito de la psicología cognitiva, siendo considerados como la expresión de las formas particulares de los individuos de percepción e información. Desde entonces, muchos autores han propuesto algunas definiciones, enfoques y métodos para analizar estos estilos. Entre los modelos cognitivos encontramos el modelo de aprendizaje de Kolb a través de las experiencias, que relaciona los estilos de aprendizaje con sus procesos. Según este autor, el aprendizaje se define como el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez-Rey, Rocío, Camino Fidalgo, and Silvia Collado. "Estudio del Impacto de la Realización de Prácticas Informatizadas en el Aprendizaje de la Asignatura Evaluación Psicológica del Grado en Psicología." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13657.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia los efectos de la inclusión de prácticas informatizadas (PI), en la asignatura Evaluación Psicológica del Grado en Psicología. Las PI son una metodología docente de apoyo a los estudiantes que consiste en enfrentar al alumno con problemas y casos que tienen que ir resolviendo paso a paso en formato online. En este proceso el alumno es guiado en su proceso de aprendizaje y recibe feedback inmediato de cada acción. Este trabajo explora cómo el rendimiento de los alumnos en las diferentes actividades de la asignatura, junto al número de PI realizadas predicen el grado de apre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nácher, María José, Laura Badenes Ribera, Clara Torrijos, Miguel Ángel Ballesteros, and Elena Cebadera. "GoKoan: Una plataforma e-learning de apoyo al estudio en estudiantes universitarios." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8719.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta GoKoan, una plataforma e-learning de apoyo a la formación presencial en la enseñanza universitaria. Han participado un total de 175 estudiantes de la ​ asignatura de “Psicología de la Memoria” del Grado de Psicología de la Universitat de València, 88 forman parte del grupo control y 87 del grupo experimental​ . El grupo experimental realizó el estudio de la asignatura en dos fases: 1) Fase de aprendizaje: los contenidos se presentaron fragmentados para su estudio con evaluaciones del nivel de adquisición de cada contenido hasta conseguir su aprendizaje. 2) Fase de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guilera, Georgina, Maite Barrios, M. Victòria Carreras Archs, et al. "Detección de patrones aberrantes en pruebas tipo test: Una aplicación en el Grado en Psicología de la Universidad de Barcelona." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0038.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Alonso, Yolanda, Montserrat Santamaría-Vázquez, and Valeriana Guijo-Blanco. "Elaborar mapas conceptuales con la Cmaptools en el proceso enseñanza aprendizaje." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4296.

Full text
Abstract:
La innovación en los proceso de enseñanza-aprendizaje aprovecha las nuevas tecnologías que permiten al estudiante tomar un papel activo en la construcción de su conocimiento. En este estudio se analiza la eficacia de los mapas conceptuales, elaborados a través de la herramienta Cmaptool como estrategia didáctica de primer curso del grado de terapia ocupacional. En la asignatura Psicología, crean mapas conceptuales que son evaluados a través de una rúbrica que contempla aspectos tales como el contenido, la apariencia, la precisión y la organización. Al finalizar el semestre, el alumnado evaluó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández-Torres, Atteneri, Maria Cadenas, and Maria Cadenas. "PROYECTO HUMAN 2.0: Una experiencia de gamificación en el Grado en Psicología." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13683.

Full text
Abstract:
El proyecto Human 2.0 se trata de una gamificación llevada al aula universitaria de la asignatura de Psicología del Desarrollo. Durante su desarrollo, los alumnos han creado a su humano, ponerle nombre y estudiar su desarrollo a lo largo de una serie de fases y misiones, que incluían retos, insignias, puntos, escape rooms, batallas, etc. Los alumnos conseguían una serie de puntos a partir de los cuales podían tener beneficios de cara al examen. El proyecto mejoró la motivación por el aprendizaje de la asignatura y generó altos niveles de compromiso con la misma.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De la Torre Laso, Jesús, Rodrigo Morchón García, and José Manuel Fernández Ábalos. "Los debates online como metodología docente innovadora en la Universidad." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13705.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe la experiencia del uso del debate virtual como estrategia educativa en el entorno universitario. Se diseñó un espacio de debate con 4 salas en la aplicación zoom.us para debatir sobre una temática relacionada con el contenido docente de la asignatura psicología Criminal del Grado de Criminología de la Universidad de Salamanca. Participaron 75 alumnos. Una vez finalizado los debates se redactaron un documento con las conclusiones del mismo. El alumnado valoró positivamente el uso de los debates como estrategia de docencia. Así mismo, manifestaron de manera significa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Esteller-Cano, Àngels, Lucía Buil-Legaz, Miquel Far-Ferrer, and Raúl López-Penadés. "El uso de herramientas tecnológicas con fines educativos en 4º curso del Grado en Psicología." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10405.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es favorecer el aprendizaje centrado en el alumnado asistente a la asignatura Intervención Psicoeducativa y Psicosocial (4º curso del Grado de Psicología). Para conseguirlo, se utilizaron elementos tecnológicos (aplicaciones móviles o herramientas web, entre otras) en el aula universitaria como herramienta al servicio de la didáctica, provocando un cambio metodológico motivador para el alumnado, por sus características de innovación, diversidad, inmediatez o conectividad. De esta forma, se introdujeron varias actividades que requerían del uso de diferentes herramien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Paredes Gallardo, Carla, Lucía Aparicio, Elisa Giménez, and Cristina Escamilla. "Prevención Primaria como aprendizaje experiencial real." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8627.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una actividad a los estudiantes universitarios mediante el “aprendizaje experiencial”, con el que desarrollar un proyecto dirigido a menores vulnerables con el fin de establecer una herramienta de prevención primaria en la escuela. Se seleccionó un tema transversal en asignaturas del Doble Grado de Criminología y Psicología, el “Child Grooming”, enfocado hacia una situación real, más allá de la “simulación”. Se pretende que los menores aprendan estrategias de identificación y evitación de ciertos peligros en la red. La metodología consistió en desarrollo por fases c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castilla, Diana, Sandra Arnaez, and Gemma García-Soriano. "Aprendizaje cooperativo on-line a través de foros para la resolución de casos de psicopatología." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13708.

Full text
Abstract:
El comportamiento y la diversidad humana dificulta enormemente la distinción entre lo psicopatológico y lo normal. A través de la asignatura de Psicopatología el alumnado debe adquirir conocimientos teóricos y aplicarlos de forma práctica para identificar síntomas y signos psicopatológicos en casos clínicos. El objetivo de este trabajo es presentar el resultado del uso de un foro como espacio de aprendizaje cooperativo para la resolución de casos prácticos. La muestra está compuesta por dos grupos (N1=51; N2=43; ambos en horario de tarde) pertenecientes a la asignatura de Psicopatología de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Aprendizaje, Psicología del"

1

Mosquera-Rodas, Jhon Jairo. La psicología existencialista, el psicoanálisis, la interacción del aprendizaje y el desarrollo de Vygotsky. Tres perspectivas diversas de la psicología científica. Universidad Cooperativa de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2383.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paredes, Claudia Andrea, Clara Tatiana Verney, Marcela Granada, and Laura Gisella Tolosa. Lineamientos para la construcción de una propuesta pedagógica según perfil de los estudiantes de psicología inscritos en el curso de Epistemología de la Psicología en modalidad de Educación Virtual del programa de Psicología de la UNAD a partir de las Inteligencias Múltiples y los estilos de aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.2850.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortíz Muñóz, Jenny Amanda. Aprendizaje situado en psicología en el marco de la sistematización de una experiencia pedagógica. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.31525_ceat.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vera-Marquéz, Ángela Victoria, Karen Forero, and Liliana Parra. Aprendizaje basado en la educación visual y artística: una experiencia transversal en cursos de psicología comunitaria e investigación cualitativa. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-5979_10336.33862_ceap.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!