Academic literature on the topic 'Archivo ducal de Medinaceli (Sevilla)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Archivo ducal de Medinaceli (Sevilla).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Archivo ducal de Medinaceli (Sevilla)"

1

Sánchez González, Antonio. "Los archivos del cardenal. El fondo documental sevillano de D. Juan Pardo Tavera." Studia Historica: Historia Moderna 43, no. 1 (2021): 229–57. http://dx.doi.org/10.14201/shhmo2021431229257.

Full text
Abstract:
La figura del cardenal Juan Pardo Tavera (1472-1545), «mano derecha» del emperador Carlos V, generó numerosa documentación hoy conservada en los grandes Archivos españoles. Pero, por sí mismo, el cardenal originó tres Archivos patrimoniales: el de sus bienes iniciales en el reino de Sevilla, que nos ocupa, el familiar de los marqueses de Malagón y el del Hospital de San Juan Bautista que fundó en Toledo.
 En el reino de Sevilla, Juan Tavera adquirió un patrimonio importante durante la primera etapa de su carrera eclesiástica, integrado principalmente por bienes rústicos, cuyo fondo docume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Almagro García, Antonio, Rosa María Perales Molada, and Isabel Segura Moreno. "Notas históricas sobre la capilla de música de la colegiata de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, Jaén (siglos XVI-XVIII)." Anuario Musical, no. 75 (December 28, 2020): 203–28. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2020.75.10.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un acercamiento al conocimiento de la capilla de música de la antigua colegiata de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, Jaén (1258-1852), la primera de las tres existentes en la ciudad, a través del estudio y presentación de la documentación conservada en el Archivo Histórico Municipal de Úbeda —en las actas capitulares municipales conservadas de los siglos XVII y XVIII— y en el Archivo Ducal de Medinaceli (Sevilla), en donde recientemente se han localizado las únicas actas capitulares conocidas de la colegial. Las dificultades del estudio vienen marcadas por la lament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Almagro, García Antonio, Molada Rosa Mª Perales, and Moreno Isabel Segura. "NOTAS HISTÓRICAS SOBRE LA CAPILLA DE MÚSICA DE LA COLEGIATA DE SANTA MARÍA DE LOS REALES ALCÁZARES DE ÚBEDA, JAÉN (SIGLOS XVI-XVIII)." Anuario Musical, no. 75 (June 7, 2020): 203–28. https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2020.75.10.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un acercamiento al conocimiento de la capilla de música de la antigua colegiata de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, Jaén (1258-1852), la primera de las tres existentes en la ciudad, a través del estudio y presentación de la documentación conservada en el Archivo Histórico Municipal de Úbeda —en las actas capitulares municipales conservadas de los siglos XVII y XVIII— y en el Archivo Ducal de Medinaceli (Sevilla), en donde recientemente se han localizado las únicas act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez González, Antonio. "El archivo del marquesado de Alcalá de la Alameda." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 17 (June 20, 2019): 147–73. http://dx.doi.org/10.5209/docu.64066.

Full text
Abstract:
Este trabajo desvela la historia de un desconocido archivo señorial andaluz, el del estado de Alcalá de la Alameda, emplazado al norte de las marismas del Guadalquivir, en la antigua tierra del Aljarafe sevillano, hoy sector oriental de la provincia de Huelva, que se gestó entre los siglos XV y XVI en poder de la familia Portocarrero, de la rama de los señores de Moguer y Villanueva del Fresno, mediante la adquisición, primero, del señorío de Chucena y, de inmediato, del llamado enton-ces Alcalá de Juana de Orta, en una nueva línea familiar colateral de aquélla. Estos dominios se con-virtieron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez González, Antonio. "La Colegiata de Medinaceli a través de la documentación y planimetría artística de sus patronos." Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 21, no. 1 (2021): 583–612. http://dx.doi.org/10.51349/veg.2021.1.22.

Full text
Abstract:
En el Archivo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli se conserva una interesante serie de planos sobre la Colegiata de Santa María de la Asunción de la villa de Medinaceli (Soria), principalmente alusivos a reformas estructurales del edificio ‒particularmente de la torre y de algunas de sus capillas‒, junto con diseños alusivos a algunos aspectos de su ornamentación. Los duques de Medinaceli, señores del lugar, costearon la fábrica del templo y fueron patronos de la institución colegial. Esta planimetría del inmueble conservada por sus patronos nos ha servido para profundizar en un edificio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez González, Antonio. "El Archivo de los Condes de Medellín, reposteros mayores del rey de Castilla." Revista General de Información y Documentación 30, no. 1 (2020): 75–100. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.69680.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar un fondo documental del Archivo Ducal de Medinaceli, la sección “Medellín”, con varios centenares de documentos del condado extremeño del mismo nombre que ostentó la familia Portocarrero, reposteros mayores de los reyes de Castilla desde la Edad Media, con conexiones con Portugal. Estos condes de Medellín entroncaron después, a partir del siglo XVII, con otras casas nobiliarias peninsulares, pasando su Archivo a incorporarse sucesivamente, primero en el siglo XVIII, al de los duques de Santisteban del Puerto y, definitivamente en 1818, al de los duques
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez González, Antonio. "Documentos de los Ulloa: el archivo de los Condes de Villalonso." Cuadernos de Estudios Gallegos 68, no. 134 (2021): 187–211. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2021.134.06.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar un fondo documental del Archivo Ducal de Medinaceli, la sección “Villalonso”, con varios centenares de documentos del señorío y condado leonés del mismo nombre, en tierras próximas a la ciudad de Toro, que ostentó una rama del linaje Ulloa, procedente de Galicia. El dominio fue erigido en condado en 1599 por el rey Felipe III. Más tarde, a partir del siglo XVII, los condes de Villalonso entroncaron con otras casas nobiliarias peninsulares, pasando su Archivo a incorporarse sucesivamente, primero en el siglo XVIII, al de los duques de Santisteban del Pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez González, Antonio. "El archivo señorial de los adelantados de Castilla." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 19 (April 15, 2021): 213–46. http://dx.doi.org/10.5209/docu.75475.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar un amplio fondo documental bastante desconocido en España que forma una sección del Archivo Ducal de Medinaceli, como es el fondo señorial de los Adelantados Mayores de Castilla. Este cargo fue ejercido por los Manrique de Padilla, primero de forma efectiva en la Edad Media y, después, de manera honorífica como dignidad vitalicia. El linaje poseyó un conjunto de estados señoriales en la Meseta norte, principalmente el condado de Santa Gadea (del Cid), con los señoríos de Calatañazor, Coruña (del Conde), Sotopalacios, Villaveta, Ezcaray y otros. Además,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González, Antonio Sánchez. "El Archivo de los Mariscales de Castilla y Marqueses de Malagón." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 34 (July 12, 2021): 915–48. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.34.2021.27641.

Full text
Abstract:
Una rama de la familia Saavedra, que ejerció en la Edad Media el oficio de mariscales de Castilla en la frontera con el reino de Granada, resurge en la Edad Moderna cuando la dignidad se transfiere a los Pardo Tavera, que compran a la Corona dos antiguas encomiendas como dominios estables, caso de Malagón que en 1599 fue erigido en marquesado. Estos marqueses entroncaron después, a partir del siglo XVII, con otras casas nobiliarias peninsulares, pasando su Archivo a incorporarse sucesivamente, primero en el siglo XVIII, al de los duques de Santisteban del Puerto y, definitivamente en 1818, al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez González, Antonio. "Los privilegios rodados del Archivo Ducal de Medinaceli: Una sección facticia singular." Edad Media. Revista de Historia, no. 22 (June 21, 2021): 385–412. http://dx.doi.org/10.24197/em.22.2021.385-412.

Full text
Abstract:
Existe en España una colección de documentos iluminados que es única y particularmente singular, no solo por su innegable belleza sino principalmente por su alto valor histórico. Son los casi cien privilegios rodados originales, de los siglos XII al XV, que se custodian en el Archivo Ducal de Medinaceli, procedentes de los fondos de varias casas nobiliarias que se le fueron agregando a lo largo de los siglos. La denominación de "rodado" proviene de la característica rueda o signum regis circular que se representa en este genuino documento de las cancillerías de los reyes de Castilla y León de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Archivo ducal de Medinaceli (Sevilla)"

1

Archivo de la Casa Ducal de Medinaceli., ed. Documentación del señorio de Cogolludo en el Archivo Ducal de Medinaceli de Sevilla, 1176-1530. IberCaja, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Antonio Sánchez. Documentación de la Casa de Medinaceli: El Archivo General de los Duques de Segorbe y Cardona. Dirección de Archivos Estatales, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Antonio Sánchez. El arte de la representación del espacio: Mapas y planos de la colección Medinaceli. Uhu.es publicaciones, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Documentación medieval de los señoríos de Villafranca y Las Navas en el Archivo Ducal de Medinaceli y otros archivos: Estudios previos y edición. Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba de la Excma. Diputación Provincial de Ávila, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!