Academic literature on the topic 'Archivos históricos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Archivos históricos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Archivos históricos"

1

Castellanos Arenas, Mariano. "El archivo de la Compañía Industrial de Atlixco S. A. (CIASA): su función y organización documental." Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación 8, no. 17 (2018): 86–119. http://dx.doi.org/10.31911/bagn.2018.8.17.11.

Full text
Abstract:
Los archivos históricos de empresa son parte del patrimonio industrial que el desarrollo de la mecanización nos legó. En estos archivos se guarda la memoria económica, política y social de toda una sociedad. Sus documentos son una importante fuente de información cuantitativa, y sobre todo cualitativa, que difícilmente podemos encontrar en fondos públicos y con la que se pueden construir importantes procesos históricos. En este sentido el trabajo titulado “El archivo de la Compañía Industrial de Atlixco S. A. (ciasa): su función y organización documental”, trata sobre los mecanismos de generac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruselles Gómez, Enrique, José María Cruselles Gómez, Irene Manclús Cuñat, and María José Carbonell Boria. "Documentación inquisitorial en los archivos de la ciudad de Valencia (España)." Revista de fontes 5, no. 9 (2019): 51–69. http://dx.doi.org/10.34024/fontes.2018.v5.9140.

Full text
Abstract:
La ciudad de Valencia conserva documentos de la Inquisición española en tres de sus archivos históricos: Archivo del Reino de Valencia, Archivo de la Universidad de Valencia y Archivo de la Catedral de Valencia. Una parte de estos fondos tuvo su origen en los procedimientos de inspección contable utilizados en los cuarenta años que siguieron a la creación del organismo a fi nales del siglo XV. La otra procede de la dispersión sufrida por el Archivo del Secreto tras la supresión de los tribunales en el siglo XIX, y su carácter y funcionalidad no difi ere en absoluto de la abundante documentació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivero Fernández, Dolores, and Elena Gallego Rodríguez. "Los fondos documentales depositados en el Archivo Histórico Provincial de Ourense. Especial referencia a la Sección de Instituciones Eclesiásticas." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 3, no. 4 (2006): 197. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v3i4.209.

Full text
Abstract:
Los Archivos Históricos Provinciales fueron creados por Decreto de 12 de noviembrede 1931 con la finalidad de albergar los protocolos notariales que permanecían en poder delos diferentes notarios y, en general, agrupar la documentación histórica en poder departiculares o depositada en distintos archivos de las entidades locales.En la actualidad estos archivos realizan una gran labor de custodia y mantenimiento dedocumentos históricos y prestan un importante servicio a toda la sociedad: a los ciudadanosporque en ellos están depositados diferentes títulos jurídicos que permiten justificar, en ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Silva Santisteban, Fernando. "Algunos archivos históricos y repositorios de Lima." FENIX, no. 12 (January 5, 2021): 145–82. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1956-1957.n12.p145-182.

Full text
Abstract:
Hasta hace poco tiempo, la labor del investigador era verdaderamente ardua, la documentación dispersa y sin la menor guía se guardaba como una cosa vedada; el historiador tenía que defenderse a favor de la suerte y de los archiveros. Para remediar este mal se decidió franquear al público los repositorios de papeles antiguos que poseía el Estado, preocupándose de concentrar en un solo lugar los fondos de diversa procedencia que yacían esparcidos por las distintas oficinas públicas. Fue esta la primera medida que facilitó grandemente la labor de los estudiosos dedicadas a la investigación del pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Sánchez, Justo. "Proyecto de cambio en el destino de una obra pía (de la enseñanza del latín a la dotación de becas universitarias)." Albertus Magnus 6, no. 2 (2016): 325. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-9771.2015.0002.04.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo contiene un estudio histórico detallado sobra la enseñanza del latín en Asturias durante el siglo XVI, cuidadosamente documentado en los archivos históricos de Oviedo que es el lugar hacia el cual se dirige este trabajo; por tal razón contiene algunas transcripciones paleográficas literales de textos antiguos que iluminan la cuestión y que, sin duda, ofrecen un aporte a la enseñanza de la Filosofía y la Teología. Cabe aclarar que la citación varía en este texto por tratarse, en su mayoría, de fuentes documentales antiguas que reposan en archivos históricos.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rubio-Muñoz, Francisco Javier. "La visibilidad de lo cotidiano. Didáctica, Historia y fuentes documentales para el estudio de la vida universitaria en la Salamanca moderna." El Futuro del Pasado 10 (September 19, 2019): 373–92. http://dx.doi.org/10.14516/fdp.2019.010.001.014.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo el empleo de las fuentes primarias como recurso didáctico en la enseñanza de la Historia. Hasta hace pocos años la importancia de los archivos históricos para la investigación teórica en el ámbito de las Humanidades había eclipsado su potencial didáctico. Una de las causas ha sido la existencia de ideas preconcebidas en el tratamiento y el uso de las fuentes documentales, si bien se han producido cambios. Actualmente, en el proceso de construcción del pasado se trasciende de los espacios y usos tradicionales de las fuentes generando, con ello, una nueva cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Flores, María Areli. "El trabajo de ADABI en el rescate y organización de archivos históricos municipales de México." Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación 8, no. 09 (2016): 131–56. http://dx.doi.org/10.31911/bagn.3.8.09.91.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el trabajo que la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. (ADABI) realiza en el rescate y organización de archivos históricos municipales en la República Mexicana, desde su fundación en el año 2003 hasta la fecha. Durante poco más de una década de trabajo, la asociación ha apoyado el rescate de 124 archivos municipales en estados como Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Morelos y otros más. De acuerdo con su misión (preservar la memoria histórica de México depositada en archivos de dependencias gubernamentales como estatales o munic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ávila Paredes, Ramiro, Lucía Moscoso Cordero, Guillermo Bustos, and Jorge Yépez Cruz. "Los archivos históricos en el Ecuador. Un balance." Procesos. Revista ecuatoriana de historia 1, no. 29 (2015): 147. http://dx.doi.org/10.29078/rp.v1i29.142.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

M. Barriga, Victor. "Poesías populares con temas históricos." FENIX, no. 9 (January 4, 2021): 413–23. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1953.n9.p413-423.

Full text
Abstract:
En los archivos particulares se conservan inéditas muchas composiciones poéticas de sabor político, buscadas con afán por nuestros literatos e historiadores.En la presente edición de Fénix se publica un romance referente a la llegada del General San Martín al Perú (1820) escrito en Moquegua a base de noticias suministradas por un seminarista de Arequipa, y unas décimas en homenaje al Brigadier Don Juan Manuel de Goyeneche después de la victoria que obtuvo en la Batalla de Guaqui, contra Casteli. Uno y otras, de autores no identificados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Rivera, Agustín Alberto. "SITIOS HISTÓRICOS DEL DISTRITO DE DAVID." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 2196. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31338.

Full text
Abstract:
Los sitios históricos son bienes muebles o inmuebles que tienen gran importancia para elpatrimonio cultural de los pueblos, tales como los monumentos de arquitectura, de arte o dehistoria, religiosos o por su conjunto ofrezcan un gran interés histórico o artístico, las obras dearte, monumentos, libros y otros objetos de interés.Los edificios cuyo destino principal y efectivo sea conservar o exponer los bienes culturales talescomo museos, bibliotecas, archivos, etc.En la presente investigación realizamos un estudio relacionado con los sitios de interés históricode mayor relevancia en el distrit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Archivos históricos"

1

Collado, López María Luisa. "La Construcción de edificios para archivos. Análisis y evaluación de la edificación de archivos históricos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61387.

Full text
Abstract:
[EN] Designing a building to contain an Archive makes clear the importance of the relationship between documents and architecture. The convenience of locating an Archive inside or outside of the cities, in the outskirts or downtown; and also the decision to construct a new building or renovating an old one belonging to the architecture heritage, gives rise to discussion and forces an agreement between archivist and architects. It is convenient to listen to the archivists in order to guide the architects. In this Thesis it has been listened to the archivists to establish a departure point and d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno, Ruíz Jorge Néstor. "Aplicación del CDS/ISIS en archivos históricos : el caso de la serie campesinado del Archivo General de la Nación." Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección Académica de Investigación (DAI), 1995. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69815.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Miró Olaechea Carlos. "Centro cultural y archivo periodístico en el centro histórico de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/596687.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Melendez, Lozano Grecia del Pilar. "El Archivo Histórico Domingo Angulo de la UNMSM y sus colecciones documentales: Estudio preliminar para la elaboración de un plan de conservación de documentos del siglo XX." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16413.

Full text
Abstract:
Este estudio trata sobre el Archivo Histórico Domingo Angulo, su historia, la formación de sus colecciones y, de manera particular, se resalta la importancia del Libro de Registro de Grados de Bachiller y Doctor de 1959-1961. Las colecciones de esa época se caracterizan por la fragilidad de los materiales que las conforman y su preservación constituye un reto para los profesionales encargados de su cuidado. Contiene sólo la primera parte de lo que posteriormente se transformará en una tesis para obtener el título de Licenciado en Conservación y Restauración que se titulará Diagnóstico y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Boix, Macias Lourdes. "La Ciudad de Valencia, Arquitectura y Urbanismo a través de los Archivos Históricos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia. 1776-1940." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/80697.

Full text
Abstract:
The Royal Economic Society of Friends of the region of Valencia, founded in 1776 under the control of Carlos the Third, constituted an important support in implementing properly the reforms of the Spanish Enlightenment, its influence in city life is beyond doubt, as is its participation in social movements of the day, it was a veritable driver of the economy and the Valencian culture of the era. Nowadays, such Economic Societies of Friends of the region are understood as organisations which were fundamentally about advocating the development of Agriculture, Commerce, Industry, and the promoti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Netto, Andreia Herkert. "O TESTEMUNHO DAS IMAGENS: A TRANSFORMAÇÃO DA CIDADE DE SANTA MARIA-RS RETRATADA A PARTIR DO ACERVO DOS ARQUIVOS HISTÓRICOS: 1885 - 2010." Universidade Federal de Santa Maria, 2014. http://repositorio.ufsm.br/handle/1/9419.

Full text
Abstract:
La fotografía es un medio que sirve para problematizar y comprender la dinámica social, siendo utilizado por investigadores de diversas áreas del conocimiento, tales como Geografía, Antropología, Sociología. A través de la fotografía, se hace posible entender los procesos que estructuran la sociedad espacial y temporal. A través de la imagen fotográfica, se puede identificar, estudiar y discutir temas sobre la adhesión de diferentes ángulos: la infancia, la juventud, la vejez, ambiente rural-urbana y los acontecimientos socio historicos. De este modo, el paisaje cultural de la ciudad de Santa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guibovich, Pérez Pedro M. "Bibliotecas, archivos e investigación histórica." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121911.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saravia, Tapia Carlos Javier. "Bases teóricas para el procesamiento de archivos familiares, en el marco de su transferencia a un archivo histórico público." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2009.

Find full text
Abstract:
Los archivos familiares son de gran importancia en el contexto de la investigación histórica, sin embargo su tratamiento por parte de los archivistas carece de un sustento teórico adecuado. Después de un análisis detallado de la teoría archivística vigente, se concluye que se necesitan nuevas bases teóricas para la archivística, para que a su vez sustenten el tratamiento de los archivos familiares. Se presentan nuevas definiciones de: el problema de la archivística, el objeto de estudio de la archivística, definición de documento de archivo y el objetivo de la archivística. Se sigue con nuevas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Albarrán, Martínez Guillermo, Olguín Felipe Araya, and Johnson Felipe Bertin. "Los archivos de la fundación de documentación y archivo de la Vicaría de la Solidaridad. Vicaría de la Solidaridad como fuente histórica." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110359.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.<br>Esta investigación realizada en el Seminario de grado “Los archivos de la Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad. Vicaría de la Solidaridad como fuentes histórica”, examina a través de tres temáticas distintas, el tema de la represión durante el régimen militar en Chile entre los años 1973-1990, centrando la atención en algunos de los aspectos más substanciales de esta represión, y como ésta afectó a distintos grupos de la sociedad chilena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Buzzatti, João Vicente Teixeira. "Da máquina erudita à instituição arquivístiva : rupturas e continuidades nas relações entre pesquisa histórica e técnicas de arquivo; o caso da reforma administrativa do Arquivo Nacional (1958-1964)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2015. http://hdl.handle.net/10183/134114.

Full text
Abstract:
A presente dissertação apresenta uma reflexão sobre as relações entre pesquisa histórica e técnicas de arquivo no âmbito da reforma administrativa do Arquivo Nacional, empreendida por José Honório Rodrigues, no período em que foi diretor da instituição, entre 1958 e 1964. Amparada nos desenvolvimentos teóricos apresentados por Michel Foucault e Michel de Certeau, busca analisar os Regulamentos e Regimentos do Arquivo Nacional, desde 1838 a 1958, e os Relatórios Anuais referentes ao período entre 1958 e 1964, com vistas a problematizar a introdução dos princípios e das práticas da arquivística
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Archivos históricos"

1

Industrial, INCUNA-Asociación de Arqueología. Estudio básico sobre el patrimonio documental industrial asturiano: Los archivos históricos industriales y mercantiles. Ediciones Trea, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cuba, Archivo Nacional de. Esquema nacional de clasificación de la información documental para catálogos sistemáticos de los archivos históricos (período colonial). Archivo Nacional de Cuba, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

C, Crespo Nogueira, ed. Archivo Histórico Nacional: Guia. Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Dirección de Archivos Estatales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aser, Rosario García. Archivos nobiliarios: Cuadro de clasificación : Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, Subdirección General de los Archivos Estatales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nobleza, Archivo Histórico Nacional (Spain) Sección. Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional. 2nd ed. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, Subdirección General de los Archivos Estatales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez, José Escalante. Guía del Archivo Histórico Municipal de Antequera. Unicaja Fundación, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gallardo, Rodolfo. El Archivo Histórico de Córdoba. Fundación Banco de Boston, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Archivo Histórico Nacional (Spain). Sección Nobleza. Inventario del archivo de los Condes de Priego: Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional. Ministerio de Educación y Cultura, Dirección General de Libro, Archivos y Biblioteca, Subdirección General de los Archivos Estatales, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lugo, Archivo Histórico Provincial de. Archivo Histórico Provincial de Lugo, guía de sus fondos. Servicio Publicaciones, Diputación Provincial de Lugo, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno Olmedo, Ma. Angustias (María Angustias) and Patronato de la Alhambra y Generalife (Granada, Spain), eds. Catálogo del Archivo Histórico de la Alhambra. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Patronato de la Alhambra y Generalife, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Archivos históricos"

1

"ARCHIVOS HISTÓRICOS CONSULTADOS." In José Medina Echavarría y la sociología como ciencia social concreta (1939-1980). El Colegio de México, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmwhq.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guiber, Nair Teresa. "Una Idea Que Hoy Ha Sido Derrotada Mañana Puede Alzarse Con La Victoria." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199829486.

Full text
Abstract:
Este trabajo sobre Filosofía de la Docencia está instrumentado desde categorías epistemológicas que incorporan a la historia como ingrediente constitutivo de las unidades de análisis del cambio y elección entre teorías. Una de esas unidades de análisis son los programas de investigacíon de Lakatos y la consecuente afirmación lakatosiana de que el carácter histórico del devenir de la ciencia exige la comprensión de la racionalidad como no instantánea. Nuestro interés desde la Filosofía de la Docencia por los programas de investigación es que desde su análisis de la dinámica de la ciencia las tesis se mantienen en el devenir, sujetas a cambios progresivos o degenerativos mutuamente intercambiables. La argumentación requiere, en consecuencia, de un recurso formal que posibilite nuevas condiciones de afirmación, negación o exclusión sobre tesis ya sostenidas pero sujetas a una dialéctica con diferentes presentes históricos. Ese recurso, ese instrumento que inaugura un verdadero pensar, una 'nueva' modalidad de la paideia es para nosotros el diálogo. Evidentemente, desde esta ponencia, la caverna pareciera tener una nueva, por su contextualización histórica, pero única modalidad de salida: la modificación por la palabra, a saber, la argumentación dialógica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Enrique Juncosa, José, and Natalia Pineda Arias. "Resignificar el uso de la fotografía etnográfica de los archivos históricos. Reflexiones en torno a la muestra fotográfica “Rostros y actors en el territorio shuar-achuar”." In Misiones, pueblos indígenas y la conformación de la Región Amazónica. Actores, tensiones y debates actuales. Editorial Abya-Yala, 2019. http://dx.doi.org/10.7476/9789978104941.0011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Significaciones en el archivo histórico." In Subjetividades políticas desde la representación. Fotografía documental del campesinado en Colombia, 1965-1975. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx5w7rz.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Del azar al archivo: Simón Ruiz en el Histórico Provincial de Valladolid." In Más que negocios. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2017. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876846-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gallo, Sílvio. "Conocimiento y transversalidad." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199845869.

Full text
Abstract:
El conocimiento contemporáneo está marcado por una excesiva compartimentación. Esto es fruto de la disciplinaridad, que tiene un doble sentido: tanto induce a la delimitación de un campo específico como a la jerarquización y al ejercício del poder. La propuesta interdisciplinar surgió para proporcionar el tránsito entre los varios compartimentos del saber contemporáneo. Debemos preguntarnos: ¿esa propuesta da conta de superar la histórica compartimentación del saber? Este artículo defende que no, y propone su superación, tomando por basie un nuevo paradigma para la comprensión del conocimiento: el rizoma y la transversalidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cantarino, Elena. "Educación de un Príncipe Cristiano." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199841733.

Full text
Abstract:
La literatura política española de los siglos XVI y XVII consideraba que el ars regendi o ars gubernandi podía enseñarse y aprenderse. Proliferaron los ensayos tratando de formar futuros gobernantes, intentando plasmar la personalidad del príncipe perfecto en una estructura, técnica común a estas obras de carácter formativo. Diversos fueron los precedentes medievales, entre ellos, las narraciones históricas moralizadas, las colecciones de dichos agudos y sentencias filosóficas, y cierto género didáctico donde a la Pedagogía le concernía el afán moralizador en cuento era considerada Ética aplicada a la Psicología.(1) Si con Tomás de Aquino (1225-1274) culmina la asimilación del pensamiento de Aristóteles y, con ello, el movimiento de aristotelización iniciado por los comentaristas árabes (Ibn Rushd (1126-1198), conocido como Averroes) y judíos (Moses Maimónides (1135-1204)), la definitiva incorporación del Estagirita a la filosofía política y social significó hacer del Estado una institución natural cuyo fin era la protección del bien común. En tal contexto surge y se elabora desde el s.XIII hasta el s.XV la política como ars regendi o ars gubernandi; por una parte, scientia y por otra, virtus, esto es, una estructura racional que, a medio camino entre la sapientia y la prudentia,(2) debía facilitar una doctrina que guiara la práctica gubernativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

BENITO ORTEGA, VANESA. "La imprenta y las impresiones. Aproximación a las fuentes documentales en el Archivo Histórico Nacional." In Imprenta y edición musical en España (ss.XVIII-XX). UAM Ediciones, 2012. http://dx.doi.org/10.15366/impr.musical2012.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Zavala, Carlos. "Filosofia del Lenguaje y Discurso Latinoamericano." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199825431.

Full text
Abstract:
Intento mostrar que el discurso latinoamericano (entendiendo por tal el relativo al pensamiento que versa sobre la problemática latinoamericana, sin cerrarlo a grupo alguno) puede ser trabajado desde la filosofía del lenguaje con el máximo rigor. Hay ya valiosos de trabajos de diversos autores latinoamericanos, como Arturo Roig y su equipo, sobre discurso, texto, simbologia. Mi propuesta da un paso adelante al buscar los nexos entre el discurso latinoamericano y la filosofía del lenguage que arranca en Alemania con Gottleib Frege, para dejar abierto el camino a otras conexiones dentro de esa misma linea. No se ha escrito mucho sobre el tema, quizá debido a la creencia extendida en Latinoamerica de que filosofía analítica del lenguaje y discurso de la problemática latinoamericana son incompatibles. Hay filósofos del lenguaje para los cuales la filosofía se ubica en un plano atemporal y ageográfico tal que resulta ridículo preguntarse por la situación de una o otra cultura. En cambio hay otros filósofos del lenguaje abiertos a la dimensión histórica y a la significatividad, en cuya confluencia pueden brotar vigorosas corrientes de pensamiento en el futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Front Matter." In Guía del Ramo Revolución Mexicana, 1910-1920, del Archivo Histórico de la Defensa Nacional. El Colegio de México, 1997. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47wdzx.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Archivos históricos"

1

Mellén-Tomás, Alicia. "El patrimonio fotográfico y las redes internacionales. El caso de Photoconsortium, Europeana y el Archivo Fotográfico Jalón Ángel." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6715.

Full text
Abstract:
Las entidades cuidadoras del patrimonio cultural deben estar en continua evolución. La sociedad cambia y estas instituciones han de adaptarse a las nuevas tecnologías, desarrollando proyectos digitales para romper fronteras geográficas y permitir acercar sus fondos a cualquier parte del mundo. En este sentido, Colbert y Cuadrado (2012) afirman que los medios digitales permiten conocer y difundir de forma eficaz el patrimonio. Y es a través de la digitalización como se consigue la mayor difusión a la vez que se protege el patrimonio. No todas las entidades que albergan, cuidan y estudian el pat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Olivera Zaldua, Maria, Juan Miguel Sánchez Vigil, and Antonia Salvador Benítez. "La fotografía en la docencia del área de Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6749.

Full text
Abstract:
La docencia sobre fotografía relacionada con la Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas surgió en la antigua Escuela de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid a finales de los años 90 mediante cursos de análisis de contenidos. Posteriormente, al aprobarse la Licenciatura en Documentación, como una de las ramas de los estudios en Ciencias de la Información, se creó la asignatura optativa “Documentación Fotográfica”. De entonces a hoy la oferta no ha variado, si bien se fueron incluyendo capítulos en los temarios de otras asignatu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Veciana, Stella. "Espacios de memoria virtual como laboratorios de investigación artística." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4971.

Full text
Abstract:
Esta comunicación hace una reflexión teórica sobre metodologías artísticas en la generación de ‘espacios de memoria en línea’, la influencia de códigos y valores culturales sostenibles en estos espacios y expone dos casos particulares de archivos digitales dinámicos en el contexto de conferencias científicas para la sostenibilidad y de una biblioteca pública como ejemplos de laboratorios de investigación científico-artística de tipología a/sincrónica y de tipología virtual. El archivo clásico analógico pasa del espacio del museo a la memoria dinámica en redes de bancos de datos hasta nuevos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez López, Juan Manuel. "EL PATRIMONIO DOCUMENTAL COMO INSTRUMENTO INDISPENSABLE PARA LA DESCRIPCIÓN DISCIPLINAR DEL PATRIMONIO. ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPOLOGÍAS EN EL ARCHIVO HISTÓRICO MINERO DE FUNDACIÓN RÍO TINTO (ES. 21049.AHMFRT)." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11115.

Full text
Abstract:
La explotación de las minas de Río Tinto por The Rio Tinto Company Limited fundamentalmente y otras compañías españolas (CEMRT, ERT, RTP, RTM, etc.), transformaron el territorio y lo convirtieron en un paisaje cultural con características propias. Por una parte, generaron un conjunto de instalaciones mineras que con el paso del tiempo cuando perdieron su funcionalidad, han sido recuperadas como parte integrante del patrimonio y como elementos para el desarrollo del turismo cultural. Y de otra, un conjunto de patrimonio documental que ha sido organizado, conservado y custodiado para la investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cruz Herranz, Luis Miguel de la. "El archivo monástico. Entre la gestión de su administración y la gestión de su memoria histórica." In Lugares de escritura: el monasterio Lugares de escritura: el monasterio. Servicio de Publicaciones de la UA, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/xijornadassecth-05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marchant Rivera, Alicia, and Lorena Barco Cebrián. "Las jerónimas de San Pablo de Toledo en la sección Clero del Archivo Histórico Nacional: mujer, escritura y producción documental." In Lugares de escritura: el monasterio Lugares de escritura: el monasterio. Servicio de Publicaciones de la UA, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/xijornadassecth-13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cañas, María. "Investiga, activa y juega, que algo queda." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6897.

Full text
Abstract:
Apuesta en torno al ámbito del vivir y del investigar que se centra en la experimentación artística a través de la “risastencia” (el humor de todos los colores y sabores), el juego, el Do It yourself (DIY), la agitación y las prácticas colaborativas de las multitudes conectadas, como estrategias de insurgencia o, si no, al menos, de resistencia y supervivencia popular. Desafío de defender la carcajada que organiza la rabia... o no, ¿por qué, y si esa rabia al final sólo queda datificada en los muros del ciberespacio? Defendamos a ultranza la no privatización y la liberalización de nuestra memo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alayón González, José Javier, Mariolly Dávila Cordido, and Odart Graterol Prado. "Reconstrucción de una pirámide borrada. Análisis de la Capilla Mortuoria encargada por Lucie Delgado-Chalbaud en Caracas, Venezuela, 1951." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.1081.

Full text
Abstract:
Resumen: Este trabajo analiza, por diversos medios, el proyecto de la capilla mortuoria con dos tumbas para el expresidente militar Carlos Delgado-Chalbaud y su padre. El encargo, no realizado, fue el único que, tras varias tentativas, pudo ejecutarse en Caracas, Venezuela. Le Corbusier archivó este proyecto como un “Monument”, y dentro de su trayectoria solo estuvo precedido por otro de carácter funerario dedicado al Mariscal F. Foch en la Porte Maillot de París y, posteriormente, diseñará su propia tumba en Cap Martin. Esto convierte al proyecto de Caracas, prácticamente desconocido, en un c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cabanes, Jose Luis, Federico Iborra-Bernad, and Carlos Bonafé-Cervera. "Reconstrucción virtual de ambientes urbanos a partir de fotografías históricas a través de Image Based Animations (IBA). La Plaza de la Virgen de Valencia alrededor de 1870." In 24th ISUF 2017 - City and Territory in the Globalization Age. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/isuf2017.2017.6055.

Full text
Abstract:
Reconstrucción virtual de ambientes urbanos a partir de fotografías históricas a través de Image Based Animations (IBA). La Plaza de la Virgen de Valencia alrededor de 1870. Jose Luis Cabanes Ginés¹, Federico Iborra Bernad², Carlos Bonafé Cervera3 ¹Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica. Universidad Politécnica de Valencia. Caminio de Vera s/n 46022 Valencia. 2Departamento de Composición Arquitectónica. Universidad Politécnica de Valencia. Caminio de Vera s/n 46022 Valencia 3Departamento de Ing. Cartográf. Geodesia y Fotogramtría. Universidad Politécnica de Valencia. Caminio de Vera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!