Academic literature on the topic 'Argentina. Secretaría de Comercio'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Argentina. Secretaría de Comercio.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Argentina. Secretaría de Comercio"
Saldaña Pérez, Juan Manuel. "LA PRÁCTICA DESLEAL DE DUMPING. ELEMENTOS SUSTANTIVOS." Revista de la Facultad de Derecho de México 63, no. 260 (June 15, 2017): 465. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2013.260.60716.
Full textRodríguez, Laura Graciela. "Cultura y dictadura en Argentina (1976-1983). Estado, funcionarios y políticas." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 42, no. 2 (December 15, 2015): 299–325. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v42n2.53338.
Full textPiña Aguirre, Delia María, and Ana Luz Ramírez Zavala. "Marco legal y dinámica comercial en una región fronteriza:." América Latina en la Historia Económica 27, no. 3 (August 20, 2020): e1064. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.1064.
Full textHasperue, Joaquín, Andrés Nico, and Ramon Cieza. "Aportes a la conservación poscosecha de flores de corte para productores del Gran La Plata." Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social 1, no. 1 (September 6, 2019): 52–60. http://dx.doi.org/10.24215/26838559e004.
Full textAlmirón, Analía, Claudio Troncoso, and Carla Lois. "Promoción turística y cartografía. La Argentina turística en los mapas de la Secretaría de Turismo de la Nación (1996-2004)." Investigaciones Geográficas, no. 62 (February 15, 2012): 138. http://dx.doi.org/10.14350/rig.29980.
Full textEspinoza Saucedo, Luis Enrique, Rosa de Guadalupe Cano Anguiano, and Ariel Lira Obando. "Inteligencia de negocios + comercio electrónico = PYMES eficaces / Business intelligence + e-commerce = effective SMEs." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 5, no. 9 (April 26, 2016): 44. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v5i9.41.
Full textSalassa Boix, Rodolfo. "Dos objetivos en pugna: Impedir la competencia fiscal desleal y evitar la discriminación desleal en el comercio internacional. Un análisis a partir de la normativa de Argentina y Chile." Revista de Derecho (Coquimbo) 28 (September 21, 2021): e3955. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-9753-2021-0019.
Full textAgramunt, Luis Felipe. "El MERCOSUR y la Realidad Argentina 2006." Ciencias Económicas 2 (December 21, 2006): 63–70. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i5.1097.
Full textGómez Sánchez, Julián Andrés, Catalina Cardona Gil, and Paola Irene Aguirre Dávila. "Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial." Lúmina, no. 19 (March 15, 2018): 72–99. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.19.2547.2018.
Full textDonadio Linares, Luciano M. "La biotecnología en Argentina: nuevos productos, nuevos desafíos multilaterales." Revista Derecho del Estado, no. 36 (July 28, 2016): 69. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n36.03.
Full textDissertations / Theses on the topic "Argentina. Secretaría de Comercio"
Barra, Wiren Ignacio. "Arbitraje Comercial, Camará de Comercio de Santiago, Camará Argentina de Comercio." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107677.
Full textLo importante en el derecho no solo radica en resolver el conflicto generado al interior de la sociedad, también es importante la forma como se resuelve, por ello cuando un sistema judicial es deficiente, se convierte en una ficción, corriendo el riesgo de retroceder al pasado en que el hombre ejercía la justicia por su propia mano, haciendo imposible la convivencia social. Ello explica el porqué de la necesidad de optar por formas alternativas que puedan proveer las soluciones que el sistema estatal no está en condiciones de brindar, radicando en los particulares funciones propias y exclusivas del Estado
Meardi, María Fernanda. "Comercio internacional del ajo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4611.
Full textFilizzola, Giunta Fabricio, and Juan Ignacio Jorge. "Participación argentina en procesos de integración y su influencia en el comercio internacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8273.
Full textFil: Filizzola Giunta, Fabricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Jorge, Juan Ignacio . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Blanco, Vanesa Giselle, Germán Ricardo Gil, and Mariana Fayad. "La importación de productos plásticos a la Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5552.
Full textFil: Blanco, Vanesa Giselle. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gil, Germán Ricardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Fayad, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Caoa, Goudailliez Jorge Augusto. "El comercio, herramienta de potenciación del desarrollo argentino." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/4822.
Full textDutra, Fernanda Lorena. "Las redes de comercio justo en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4783.
Full textFil: Dutra, Fernanda Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Innocenti, Aveiro María Luz. "Mecanismos para la diversificación del comercio exterior." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8337.
Full textFil: Innocenti Aveiro, María Luz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Salas, Zorrilla Javiera. "Sustentabilidad del sector vitivinícola en la provincia de Mendoza, Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15735.
Full textFil: Salas Zorrilla, Javiera. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Marchán, María Fernanda. "Calidad en atención al cliente como estrategia competitiva en los comercios minoristas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5234.
Full textFil: Marchán, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Antonissen, Del Castillo Mariana. "Comercio de productos básicos forestales entre Argentina, Chile y Uruguay en el periodo 1995-2004." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105116.
Full textBooks on the topic "Argentina. Secretaría de Comercio"
1974-, Olivera Francisco, ed. El buen salvaje: Guillermo Moreno, la política del garrote. 2nd ed. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2008.
Find full textFederación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. Secretaría de la Mujer. Secretaría de la Mujer. [Buenos Aires?]: FAECYS, 1993.
Find full textFerro, Gustavo. Argentina, apertura, comercio y crecimiento. Río Cuarto, Argentina: Editorial Fundación Universidad Nacional de Río Cuarto, 1996.
Find full textYoung, Gerardo. SIDE: La Argentina secreta. Buenos Aires, Argentina: Planeta, 2006.
Find full textPace, Damián Di. El futuro del comercio minorista en Argentina. Ciudad de Buenos Aires: Eudeba, 2012.
Find full textCoto, Alberto Agustín. El comercio entre la Argentina y Chile. Buenos Aires: Cámara de Comercio Argentino-Chilena, 1990.
Find full textArtana, Daniel. Modernización del comercio minorista en la Argentina. Buenos Aires: Fundacion de Investigaciones Economicas Latinoamericanas, 1997.
Find full textSturzenegger, Adolfo. La inserción argentina en el comercio internacional. [Argentina]: Fundación Argentina y el Mundo, 1992.
Find full textLlerena, Carlos Moyano. La industria argentina y el comercio exterior. Buenos Aires: Escuela Argentina de la Exportación, 1991.
Find full textBook chapters on the topic "Argentina. Secretaría de Comercio"
"Cámara Argentina de Comercio." In A Political and Economic Dictionary of Latin America, 73. Routledge, 2004. http://dx.doi.org/10.4324/9780203403785-25.
Full textValencia González, Catherine, Bernardo González Lozano, and Marco Aguilera-Prado. "Diferencias departamentales del comercio intraindustrial colombiano con Estados Unidos y Latinoamérica." In Ensayos de investigación sobre comercio y finanzas, 59–110. Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498464.02.
Full text"26 Argentina and Trade in Biofuels: Development and Sustainability Issues and Their Impact on Foreign Investment/Argentina y comercio de biocombustibles: cuestiones de desarrollo y sostenibilidad y su impacto sobre las inversiones extranjeras." In International Investment Law in Latin America / Derecho Internacional de las Inversiones en América Latina, 763–93. Brill | Nijhoff, 2016. http://dx.doi.org/10.1163/9789004311473_028.
Full textReports on the topic "Argentina. Secretaría de Comercio"
Stein, Ernesto, and Lilia Stubrin. Competitividad, desarrollo productivo y mejora burocrática: El caso de la Secretaría de Simplificación Productiva de Argentina. Inter-American Development Bank, March 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003134.
Full textBasco, Ana Inés, and Cecilia Lavena. América Latina en movimiento: Competencias y habilidades para la Cuarta Revolución Industrial en el contexto de pandemia. Inter-American Development Bank, May 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003292.
Full textBasco, Ana Inés, and Cecilia Lavena. América Latina en movimiento: Competencias y habilidades para la Cuarta Revolución Industrial en el contexto de pandemia: Resumen ejecutivo. Inter-American Development Bank, May 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003302.
Full text