Academic literature on the topic 'ARN Catalítico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'ARN Catalítico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "ARN Catalítico"

1

Quispe, Edwin, Daniel Torrejón, Lorgio Bautista, et al. "PURIFICACIÓN Y ALGUNAS PROPIEDADES BIOQUÍMICAS Y MOLECULARES DE UNA NUEVA FOSFOLIPASA A2 NO MIOTÓXICA DEL VENENO DE LA SERPIENTE Bothrops atrox." Revista de la Sociedad Química del Perú 85, no. 4 (2019): 505–17. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v85i4.263.

Full text
Abstract:
Las fosfolipasas A2 (PLA2 ) del veneno de las serpientes, son enzimas con una variedad de efectos biológicos, debido a sus diferentes isoformas y algunas pudiendo ser miotoxinas. El objetivo de la investigación fue purificar, caracterizar y evaluar la actividad miotóxica de una isoforma de PLA2 ácida (BaPer-PLA2a). Se purificó por DEAE Sephadex-A50, Sephadex-G75 y un sistema automatizado de presión media-NGC. La BaPer-PLA2a tuvo una actividad específica de 34,1 U/mg y un peso molecular de ~14,5 kDa por PAGE-SDS en condiciones no reductoras. Del veneno se obtuvo el ARN total, para la síntesis d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mageste de Melo, Laura, Paloma Luiza Lebron da Silva, Henrique Dos Santos Oliveira, and Marcelo da Silva Batista. "Combustão catalítica seletiva de acrilonitrila usando óxidos de cobre, níquel e cério." Revista Thema 19, no. 2 (2021): 390–99. http://dx.doi.org/10.15536/thema.v19.2021.390-399.1975.

Full text
Abstract:
A acrilonitrila (ACN) é amplamente usada na produção de borrachas e resinas, mas também considerado um poluente perigoso nos gases de exaustão industrial. Esse trabalho tem como objetivo avaliar a atividade e seletividade de catalisadores comerciais de óxidos de cobre (CuO), níquel (NiO) e cério (CeO2), na reação de combustão catalítica seletiva de acrilonitrila (SCC-ACN). Esses catalisadores foram caracterizados por difratometria de raios X (DRX) e espectrofotometria no UV-VIS. Os resultados mostraram que CuO, NiO e CeO2 são materiais nanocristalinos que apresentam estruturas e transições de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castro Gómez, Juan, Marianela Cobos Ruiz, Freddy Gutiérrez Rodríguez, and Sixto Imán Correa. "La expresión y actividad catalítica diferencial de GDP-manosa pirofosforilasa influye en la producción de vitamina C en Myrciaria dubia “camu-camu”." Ciencia Amazónica (Iquitos) 3, no. 2 (2013): 67. http://dx.doi.org/10.22386/ca.v3i2.54.

Full text
Abstract:
<em>Myrciaria dubia</em> muestra una amplia variación en la producción de vitamina C (vit.C). Para entender las bases moleculares de esta variación, se determinó la relación del nivel de expresión genética y actividad de GDP-Manosa pirofosforilasa (GMP) con la variación del contenido de vit.C en <em>M. dubia</em>. Las muestras fueron obtenidas de una colección de germoplasma. La vit.C se cuantificó por HPLC, la actividad de GMP se midió por espectrofotometría. El ARN se purificó, el ADNc se sintetizó, amplificó, clonó y secuenció con técnicas estándares. La expresión de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gualtero, Sandra, Sandra Valderrama, Camilo Quiroga, et al. "Inhibidores de Transferencia de la Cadena de Integrasa: Bases para su uso en la práctica clínica." Infectio 23, no. 1 (2018): 106. http://dx.doi.org/10.22354/in.v23i1.765.

Full text
Abstract:
Los inhibidores de transferencia de la cadena de integrasa (INSTI) son medicamentos cuyo mecanismo de acción consiste en bloquear el proceso de integración del ADN proviral al ADN del hospedero mediante la unión al sitio catalítico de la integrasa viral y de esta manera evitar su replicación. Actualmente se cuenta con la aprobación INSTI de primera y segunda generación, presentan similitud en su mecanismo de acción, cambios en su estructura que modifican su barrera genética, pero mantienen su perfil de seguridad y efectividad. Desde su aprobación en el año 2007, se han llevado a cabo múltiples
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zamora-Muñoz, Juan, Carmen Sánchez, Edna Hernández-Domínguez, Jorge Álvarez-Cervantes, and Rubén Díaz. "Herramientas bioinformáticas usadas en el estudio de enzimas fenoloxidasas del género Pleurotus." Mexican Journal of Biotechnology 3, no. 1 (2018): 95–118. http://dx.doi.org/10.29267/mxjb.2018.3.1.95.

Full text
Abstract:
El análisis bioinformático permite relacionar, predecir y analizar un conjunto de proteínas de interés que comparten áreas conservadas en común a través de un computador (in silico). Este análisis bioinformático se realiza a partir de la secuencia de bases de datos, dominios y de regiones clave que conforman la función catalítica de una proteína. La secuencia de aminoácidos proporciona una predicción correspondiente a las regiones conservadas. Posteriormente las secuencias de aminoácidos se acoplan de manera ordenada por su función y estructura, mismas que generan proyecciones espaciales de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "ARN Catalítico"

1

Irrazábal, Aguilera Thergiory. "Inhibición del mRNA de la deshidrogenasa aldehídica mitocondrial (ALDH2) de rata in vivo mediante una ribozima de horquilla codificada en un vector adenoviral." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105187.

Full text
Abstract:
El alcoholismo está determinado por factores genéticos y medioambientales. El factor genético principal corresponde a los genes que codifican las enzimas que metabolizan el alcohol. El metabolismo hepático del etanol contempla la oxidación del etanol a acetaldehído mediante la deshidrogenasa alcohólica y la posterior oxidación del acetaldehído a acetato, llevada a cabo fundamentalmente por la deshidrogenasa aldehídica mitocondrial (ALDH2). Un 30-40 % de la población oriental presenta una mutación que genera una ALDH2 sin actividad; al beber alcohol, estos individuos sufren un aumento en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!