Academic literature on the topic 'Arquitecto peruano'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Arquitecto peruano.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Arquitecto peruano"

1

Espejo Chávez, Alvaro Jesús. "Algunas reflexiones para discutir los orígenes de la educación del Arquitecto Peruano." Revista peruana de investigación e innovación educativa 2, no. 2 (2022): e22667. http://dx.doi.org/10.15381/rpiiedu.v2i2.22667.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene como objetivo principal exponer algunas reflexiones que se suman a la discusión en torno a la educación del arquitecto peruano, a través del repaso de temas asociados a la comprensión de la historia peruana bajo un marco de referencia que valore la vida autónoma anterior al contacto con Occidente, el origen de la arquitectura en nuestro país, la presencia de los arquitectos en el mundo prehispánico y la formación del profesional de la arquitectura más allá del ámbito formal. Así, a partir de una crítica a los límites coloniales y sobre la base de la propuesta de Coombs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gambetta Sponza, María Alexandra. "Evolución del enfoque de conservación y restauración del patrimonio edificado desde las iniciativas europeas hasta las peruanas: la experiencia de Martín Fabbri en Perú." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 5, no. 10 (2019): 11–28. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v5i10.596.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza una entrevista en profundidad al arquitecto restaurador Martín Fabbri, realizada en el año 2017, en la que se exponen términos utilizados y acciones llevadas a cabo en la restauración de arquitectura, contrastándola con algunas cartas y documentos internacionales que abordan el mismo tema, para comprender cómo este profesional combina la teoría y su experiencia para realizar intervenciones de conservación y restauración del patrimonio adecuadas y sostenibles, de acuerdo a los estándares internacionales actuales y la realidad peruana. Para lograr esto, se mencionan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hayakawa Casas, José. "Mas: Medio / arquitectura / sociedad. Revista institucional miradas al patrimonio." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 1, no. 2 (2018): 145. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v1i2.259.

Full text
Abstract:
Nos aproximamos a una breve, pero consistente revista que más allá de su carácter sintético posee aspiraciones refundacionales en el ámbito del conocimiento de lo patrimonial, en el marco mayor del mundo académico-profesional del sur peruano. De hecho, el mismo decano regional del Colegio de Arquitectos del Perú- Región Arequipa arquitecto Luis Alemán Abad mencionaba entre los principales méritos de esta publicación: “Expertos y destacados profesionales en el tema de patrimonio nos hacen conocer sus planteamientos, propuestas y opiniones, que, sin lugar a dudas, habrán de enriquecer el bagaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hayakawa Casas, José. "Víctor Pimentel Gurmendi." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 1, no. 1 (2018): 189–99. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v1i1.244.

Full text
Abstract:
Arquitecto por la Escuela Nacional de Ingenieros, Especialidad de Arquitectura. Estudios de posgrado en Urbanismo en el Instituto de Urbanismo del Perú y en Restauración de Monumentos Arquitectónicos en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Roma (Universitá degli Studi di Roma) en Italia. Ha sido miembro de la Comisión del Patrimonio Arquitectónico del Colegio de Arquitectos del Perú, director técnico de conservación del patrimonio monumental del Instituto Nacional de Cultura del Perú, director del Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú, entre otros cargos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Crespo-Fajardo, José Luis, Geovanny Sagbay-Jaramillo, and Luisa Pillacela-Chin. "Sentir, pensar, hacer. Conceptos creativos en los proyectos de Luis Longhi." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 26, no. 41 (2021): 120. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2021.13993.

Full text
Abstract:
<p>Luis Longhi, arquitecto de larga trayectoria y reconocimiento en Perú, ha desarrollado a través de los años una serie de concepciones creativas próximas a la fenomenología de la arquitectura que son examinadas en el presente artículo. Sus originales conceptos teóricos introducen proposiciones derivadas de la experiencia académica, profesional y vivencial. El presente estudio analiza estas nociones poniéndolas en relación con sus principales proyectos arquitectónicos e instalaciones, los cuales le han convertido en un referente del diseño peruano contemporáneo, con un marcado ascendent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barriga Tello, Martha. "De los métodos y áreas de investigación en Historia del arte peruano." Letras (Lima) 63, no. 91 (1992): 49–63. http://dx.doi.org/10.30920/letras.63.91.4.

Full text
Abstract:
Las investigaciones llevadas a cobo en el país, hasta hace comos años, eran realizadas por profesionales de otras áreas (Arqueología, Arquitectura, Derecho, Historia, Sociología, etc.") o por aficionados. Los resultados eran disparejos y poco útiles para ser empleados en una investigación científica.
 Sin embargo nombres como el del arquitecto Emilio Harth-Terré,el jesuíta Rubén Vargas Ugarie, Guillermo Lohmann, el dominico Domingo Angulo, José García Bryce, Emilio Mendizábal Lo-sack, Jorge Muelle, Jorge Cornejo Bouroncle, Jorge Bernaies Ballesteros, Pablo Macera, han contribuido con apor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Juan, Carlos Doblado Tosio, and Montestruque Bisso Octavio. "Posmodernismo y sincretismo en la arquitectura peruana. El Agrupamiento Chabuca Granda de José García Bryce (1984) = Postmodernism and syncretism in Peruvian architecture. The Chabuca Granda Housing by José García Bryce (1984)." rita_ Revista Indexada de Textos Académicos, no. 18 (November 30, 2022): 78–95. https://doi.org/10.24192/2386-7027(2022)(v18)(05).

Full text
Abstract:
La historiografía de la arquitectura moderna latinoamericana ha avanzado de manera constante en los últimos años, lo que nos lleva a la revisión crítica de las obras inventariadas. En el Perú, la interpretación de estas obras aún es escasa, pero muestra nuevas dimensiones en el entendimiento de la producción arquitectónica local. En este contexto, el Agrupamiento Chabuca Granda, un multifamiliar proyectado en Lima por el arquitecto peruano José García Bryce, aparece como una obra clave en la comprensión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coll-Pla, Sergio, Tatiana Medina-Sánchez, Fernando Cuzziramos-Gutiérrez, et al. "The significance of public space in assessing architectural heritage." JOURNAL OF ARCHITECTURE AND URBANISM 48, no. 2 (2024): 125–32. http://dx.doi.org/10.3846/jau.2024.20342.

Full text
Abstract:
This study examines the relationship between public spaces surrounding heritage buildings in Arequipa, Peru, and social perceptions of these structures. Focusing on buildings recognized as significant architectural landmarks by the magazine “El arquitecto Peruano” founded by Belaunde Terry. The research reveals a weak correlation between the quality of the surrounding public space and the society’s appreciation of the architectural edifice. However, certain buildings stand out in public esteem, notably Plaza de Armas, Convento de Santa Catalina, Iglesia de la Compañía, Templo de Yanahuara, Igl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Falconi, José Luis, and Javiera Infante. "Versiones y aversiones al paisaje andino (Siete últimos acercamientos desde la arquitectura)." Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 15, no. 2 (2018): 253. http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v15i2.34842.

Full text
Abstract:
Referencias:Canziani, José. (2009). Ciudad y territorio en los Andes. Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.Castellanos Schnitter, Patricia. (2003). Sert y Wiener en Colombia. La vivienda social en la aplicación del urbanismo moderno. Scripta Nova, VII(146). Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146(035).htmClaghorn, Joseph; Orsini, Francesco Maria; Echeverri Restrepo, Carlos Alejandro y Werthmann, Christian. (2015). Rehabitar la Montaña: Strategies and processes for sustainable communities in the mountainous periphery of Medellín. Urbe. Revista Brasileira de G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Olórtegui, Ingrid. "La infraestructura como estrategia para la conservación del territorio la obra de Kongjian Yu." Limaq, no. 007 (2021): 87–106. http://dx.doi.org/10.26439/limaq2021.n007.5180.

Full text
Abstract:
El presente artículo explicará las estrategias empleadas por el arquitecto chino Kongjian Yu y su equipo Turenscape, con el fin de analizar y entender al territorio como punto de partida para el desarrollo de sus propuestas paisajistas, las cuales desafían la tendencia del uso masivo del concreto en China. El regreso a las raíces de la cultura, la naturaleza y el entendimiento del territorio para plantear proyectos que manejen de forma orgánica la variabilidad de la naturaleza, especialmente en su relación con el agua, será relacionado con el incipiente desarrollo de la infraestructura natural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Arquitecto peruano"

1

Velasco, Antonio Zapata. El joven Belaúnde: Historia de la revista El arquitecto peruano, 1937-1963. Librería Editorial Minerva, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zapata, Antonio. El joven Belaunde: Historia de la revista El Arquitecto peruano, 1937-1963. Librería Editorial Minerva, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mellarez, Carlos Cosme. Colegio de arquitectos del Perú: 50 años de arquitectura peruana. Colegio de Arquitectos del Perú, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Arquitecto peruano"

1

Peralta Ruiz, Víctor. "Las lecturas de la revolución del Cuzco de 1814. Generaciones historiográficas en polémica." In 1814: la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124358005.001.

Full text
Abstract:
Resulta inexplicable la ausencia de actos conmemorativos por parte del Estado peruano para recordar el bicentenario de una revolución que como la de 1814 es equivalente a, y cierra el ciclo de, las primeras juntas de gobierno que estallaron en la América española entre 1809 y 181 O. Esto último nos hace recordar que tampoco se celebró este hecho ni cuando se cumplió su cincuentenario durante el gobierno del general Juan Antonio Pezet, ni su centenario con el gobierno provisorio del coronel Osear R. Benavides ni sus 150 años en el primer gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry. La revol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wiener, Charles. "VII. Techos peruanos. Disposiciones generales. Materiales de que disponía el arquitecto. Maderaje. Atrio." In Perú y Bolivia. Relato de viaje. Institut français d’études andines, 1993. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.7839.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castrillón Vizcarra, Alfonso. "La escultura italiana en el Presbítero Maestro de Lima." In Homenaje a Anna Maccagno: I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972-425-24-x.019.

Full text
Abstract:
Conocí a los Maccagno, gracias al Arquitecto Gianfelice Fogliani, en una reunión en el local del Instituto Italiano de Cultura, cuando todavía ocupaba los altos de la casona de Entre Nous. Creo que intercambiamos algunos libros de Pratolini o Soldati que había traído de Italia y desde entonces nos encontrábamos en la Feria del Pacífico o en la Universidad Católica. Más tarde, cuando tuve a mi cargo la Dirección de la Galería de Arte del Banco Continental, organicé una exposición de cinco escultoras , entre las que estaba Anna Macagno. Creo que desde entonces mi simpatía hacia ella creció consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!