Contents
Academic literature on the topic 'Arquitectura – Chile – Valparaíso'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Arquitectura – Chile – Valparaíso.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Arquitectura – Chile – Valparaíso"
Torrent, Horacio. "Revistas de estudiantes: conflictos y avances en la afirmación de la arquitectura moderna en Chile." Bitácora Arquitectura, no. 43 (March 13, 2020): 56. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2020.43.72946.
Full textMorán, José Alberto Moráis. "El estilo neomedieval veneciano en la historia de la arquitectura chilena (1906-1916)." Estudos Ibero-Americanos 44, no. 3 (December 21, 2018): 563. http://dx.doi.org/10.15448/1980-864x.2018.3.29287.
Full textCañete Islas, Omar. "De tramas, fragmentos y paisajes digitales: morfogénesis y prototipos pre-arquitecturales. Revisión de una propuesta en progreso." Academia XXII 8, no. 15 (June 9, 2017): 37. http://dx.doi.org/10.22201/fa.2007252xp.2017.15.60415.
Full textSalazar, Sergio. "Arquitectura y objeto; rastros y rasgos del movimiento moderno en el diseño latinoamericano." Revista Pensamiento Académico 1, no. 1 (March 25, 2018): 71–81. http://dx.doi.org/10.33264/rpa.201801-08.
Full textLetelier Cosmelli, Javiera. "ARQUITECTURA Y ESPACIO. ESTRATEGIAS DE DOMINIO INKAICO EN EL VALLE DEL ACONCAGUA, REGION DE VALPARAISO, CHILE. [Architecture and space: strategies of Inka dominance in the Aconcagua valley, Valparaiso region, Chile]." MATerialidadeS. Perspectivas actuales en cultura material 5, no. 5 (September 11, 2018): 51. http://dx.doi.org/10.22307/2340.8480.2017.01.005.
Full text"La visión poética en el modo de enseñanza de la arquitectura: Escuela de Arquitectura Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile." Arte y Ciudad, 2012. http://dx.doi.org/10.22530/ayc.2018.n14.478.
Full textMillán-Millán, Pablo Manuel. "Homo faber - homo ludens. Torneos en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Valparaíso (Chile)." I2 Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio 7, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.14198/i2.2019.2.03.
Full textDardel Coronado, Magdalena. "El concepto de Pintura no albergada y su práctica en la Escuela de Arquitectura de Valparaíso (1969-1992)." Revista 180, no. 43 (August 16, 2019). http://dx.doi.org/10.32995/rev180.num-43.(2019).art-590.
Full textFuentes Góngora, Erick. "La solidaridad en red: los trabajadores ferroviarios de Valparaíso entre los años 1973-1989." Perfiles Económicos, no. 8 (December 7, 2020). http://dx.doi.org/10.22370/pe.2019.8.2530.
Full textDissertations / Theses on the topic "Arquitectura – Chile – Valparaíso"
Soto, Peña Pablo. "Escuela de Artes de la Comunicación audiovisual en Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100538.
Full textMontenegro, Ramírez Paloma. "Habitar colectivo en Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100237.
Full textUlloa, Ximena. "Residencia universitaria Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100808.
Full textOrellana, Aedo Karina. "Museo de arqueología subacuática: puesta en valor del Complejo Ferroportuario Barón, sector Yolanda, Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111630.
Full textLa presente memoria se contienen los lineamientos generales en los que se fundamenta la propuesta arquitectónica del Museo de Arqueología Subacuática, Puesta en valor Complejo Ferro-portuario Barón. La problemática a la que responde este proyecto de título es el Patrimonio Industrial, específicamente el abandono y deterioro progresivo al que están expuestas estas infraestructuras. La causa a resolver es el reciclaje de estas infraestructuras re-otorgándoles una significancia tanto para la comunidad como para el país. El debate actual sobre el rol que debe asumir la ciudad de Valparaíso potencia el abandono de Patrimonio, entrando en discusión el vínculo del porteño con el mar y los espacios destinados de su borde costero a espacio público, caracterizándose este vínculo por una relación contemplativa y de lejanía, lo que conlleva un desconocimiento de cultura marítima. El Complejo Ferro-portuario Barón se reconoce como una muestra arqueológica in situ, emplazada en un punto enclave de Valparaíso y se constituye como una infraestructura potencial a desarrollar. El Museo de Arqueología Subacuática está inserto dentro del Parque La Cabritería, sector Yolanda, hito dentro de un circuito patrimonial. La relación del porteño con el mar y el pasado ferroviario del complejo es la fuente para la generación de ideas que determinan el diseño.
Hernández, Suárez Ana Luisa. ""Museo de la ciudad" en Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100495.
Full textPozo, Galdames Jorge. "Conjunto residencial y plan maestro Quebrada de Jaime : Cerro La Cruz, Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169838.
Full textNavarro, Trinidad. "Filmoteca de Valparaíso. Territorio de imágenes." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100531.
Full textOlivares, D. José Tomás. "Museo de la ciudad-puerto de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100616.
Full textMorales, Consuelo. "Biblioteca pública de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116995.
Full textCasassus, Rodiño Miguel. "Barrio universitario de Valparaíso BUV : centro de extensión." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100963.
Full textBooks on the topic "Arquitectura – Chile – Valparaíso"
Objetos para transformar el mundo: Trayectorias del arte concreto-invención, Argentina y Chile, 1940-1970 : la Escuela de Arquitectura de Valparaíso y las teorías del diseño para la periferia. Bernal [Argentina]: Universidad Nacional de Quilmes, 2011.
Find full text