Academic literature on the topic 'Arquitectura del software'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Arquitectura del software.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Arquitectura del software"

1

Hernández Paez, Andy, Javier Alejandro Domínguez Falcón, and Alejandro Andrés Pi Cruz. "Arquitectura de software para el desarrollo de videojuegos sobre el motor de juego Unity 3D." I+D Tecnológico 14, no. 1 (2018): 54–65. http://dx.doi.org/10.33412/idt.v14.1.1803.

Full text
Abstract:
En los últimos años la arquitectura de software se ha consolidado como una disciplina que intenta contrarrestar los efectos negativos que pueden surgir durante el desarrollo de un producto informático, ocupando un rol significativo en la estrategia de negocio de una organización que basa sus operaciones en el software, volviéndose necesaria para todo tipo de desarrollo, incluyendo los videojuegos. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una arquitectura de software para videojuegos desarrollados sobre el motor de juego Unity 3D, que permita organizar y estructurar sus caracte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bogado, Verónica, Eva Villarreal Guzmán, Silvio Gonnet, and Horacio Leone. "Un Enfoque Inteligente para Soporte a la Toma de Decisiones de Diseño Arquitectónicas en el Contexto de la Evaluación de Arquitecturas de Software." Revista Tecnología y Ciencia, no. 33 (October 18, 2018): 208–29. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.33.208-229.2018.

Full text
Abstract:
La Ingeniería de Software necesita herramientas novedosas para alcanzar alta calidad en el software, enfrentando el rol cambiante del mismo. La Arquitectura de Software es clave, ya que afecta directamente a la calidad final. La Evaluación de Arquitecturas de Software valida si la arquitectura cumple con los requerimientos de calidad, implicando decisiones de diseño. La toma de decisiones es un proceso complejo conducido por factores humanos, donde la Inteligencia Artificial puede asistir. Entonces, se propone un enfoque basado en Inteligencia Artificial para ayudar a arquitectos en el proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zapata Granada, Einer, Luis Eduardo Sepúlveda Rodríguez, Carlos Eduardo Gómez Montoya, and Christian Andrés Candela Uribe. "ARQUITECTURAS DE SOFTWARE PARA ENTORNOS MÓVILES." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 25, no. 1 (2014): 20–27. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol25n1.145.

Full text
Abstract:
El gran impacto que están causando los smartphones en la actualidad se debe en gran medida a la evolución de sus sistemas operativos, los cuales cada vez son más estables y robustos, lo que permite a los desarrolladores de software crear aplicaciones móviles de mayor tamaño y complejidad. Las aplicaciones móviles han ido más allá de los algoritmos y estructuras de datos, la especificación y diseño de la estructura general de un sistema de software móvil surge como un nuevo tipo de problema, y la arquitectura de software móvil como la solución a este. Esta investigación tuvo como objetivo defin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Niño Carmonal, Cesar Arturo, Manuel-Jesús Sánchez-Chero, Emanuel Ortiz Ortiz, Juan Carlos Sernaque Julca, and Cecilia Lizeth Risco Ipanaqué. "Evaluación del rendimiento de las arquitecturas de hardware HPS y HPS+FPGA para un sistema de procesamiento de imágenes." Revista de la Universidad del Zulia 12, no. 32 (2021): 358–73. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.32.22.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de las arquitecturas de hardware: Hard Processor System (HPS) y la unión de un HPS con una matriz de compuertas programables o FPGA (HPS + FPGA) para un sistema de procesamiento de imágenes. Se evalúan: el tiempo de ejecución de los algoritmos de procesamiento de imágenes y el consumo de energía. Para una Plataforma SoC se realiza el diseño de hardware en Verilog utilizando los núcleos de video IP del University Program (UP) de Intel - FPGA. Se desarrolla también el software para control y visualización de resultados empleando OpenCV. Se t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Segura, Ariel Alejandro. "Arquitectura de Software de Referencia para Objetos Inteligentes en Internet de las Cosas." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 4, no. 2 (2016): 73. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2016.73-110.

Full text
Abstract:
La evolución de los sistemas embebidos, que tuvo lugar junto al bajo costo y ubicuidad de internet, ha tenido como resultado el paradigma Internet de las Cosas. El objetivo de este paradigma es convertir los objetos que nos rodean en objetos inteligentes de forma tal que, comunicándose a través de Internet, puedan percibir lo que sucede en su entorno y poder reaccionar frente a ello. Se han llevado a cabo numerosos trabajos en materia de estandarización para este paradigma como, por ejemplo, protocolos de comunicación, topologías de red y arquitecturas software de alto nivel que consideran, po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pastrana Pardo, Manuel Alejandro, Fernando Andrés Cifuentes Calderón, and Hugo Armando Ordoñez Eraso. "Arquitectura de Integración para Servicios y Soluciones Smart Campus." Inge CuC 16, no. 2 (2020): 267–76. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.16.2.2020.21.

Full text
Abstract:
Introducción: La Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) ha identificado a través del proyecto de investigación Ecosistema Smart campus, que existen problemas complejos de comunicación entre aplicaciones construidas como silos, donde la redundancia de información es común y los procesos que soportan requieren refinamiento. Esta problemática es bastante común, no solo para la UNIAJC, sino en general para cualquier universidad. La razón, es que a medida que evolucionan las instituciones, los aplicativos que soportan sus procesos son construidos únicamente visionando dar solución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moscoso Zea, Oswaldo. "Sistemas de Información para Arquitectura Empresarial." Enfoque UTE 5, no. 1 (2014): 16–29. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n1.33.

Full text
Abstract:
(Recibido: 2014/02/14 - Aceptado: 2014/03/25)La Arquitectura Empresarial (AE) ha emergido como uno de los temas más importantes a considerar en estudios de Sistemas de Información y ha evolucionado hasta convertirse en una actividad de gestión de negocios para visualizar y evaluar la dirección futura de una compañía. Hoy en día existen en el mercado diversas herramientas de software que apoyan a los Arquitectos Empresariales para trabajar con AE. Con el propósito de disminuir el riesgo de comprar herramientas de software que no satisfacen las necesidades de sus directores es importante evaluar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chavez-Picon, José Luis, Wilmar Yesid Campo-Muñoz, and Gabriel Elías Chanchí-Golondrino. "ARQUITECTURA PARA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE VIDEO SOBRE REDES MÓVILES MEDIANTE REDES DEFINIDAS POR SOFTWARE Y SEGMENTACIÓN DE RED." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 2, no. 42 (2023): 34–42. http://dx.doi.org/10.24054/rcta.v2i42.2651.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone el diseño de una arquitectura para el despliegue de servicios de videostreaming sobre una infraestructura de redes móviles teniendo en cuenta los conceptos de redes definidas por software, radio definida por software y segmentación de red, con el objetivo de que sea flexible y escalable. Como principal contribución de este artículo, se presenta una arquitectura para el despliegue y consumo de servicios de videostreaming sobre infraestructura de red móvil basada en enfoques de redes definidas por software y segmentación de red. La arquitectura propuesta se especific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ordoñez-Erazo, Hugo-Armando, Camilo Ordóñez, and Víctor Buchelli. "Recuperación y clasificación de arquitecturas software en GitHub para reutilización, soportado por ontologías." Revista Científica 41, no. 2 (2021): 242–51. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.17644.

Full text
Abstract:
Para definir una arquitectura de un nuevo proyecto de software es clave reutilizar componentes existentes en proyectos previos. Estos proyectos previos pueden ser de la organización o estar disponibles en internet a través de GitHub. Los componentes reutilizados permiten tomar decisiones arquitecturales y así economizar tiempo y recursos. Sin embargo, actualmente buscar componentes de software en GitHub es ineficiente, pues las búsquedas son por cadenas de texto. En este trabajo se presenta OntoGitHubSearch como un modelo de búsqueda que permite la recuperación y clasificación de arquitecturas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez-Gutiérrez, Boris Rainiero, Darío Ernesto Correal, and Fredy Humberto Vera-Rivera. "Un Enfoque de Machine Learning para Apoyar la Identificación de la Deuda Técnica en Arquitectura." Mundo FESC 12, no. 23 (2022): 144–57. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.1198.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Las decisiones tomadas por los arquitectos para favoreces objetivos a corto plazo y en posible detrimento de la calidad del software a largo plazo, se conoce como Deuda Técnica en Arquitectura. Este tipo de deuda técnica es difícil de identificar porque está relacionada con los atributos de calidad no visibles para el cliente, como la mantenibilidad y capacidad de evolucionar del sistema. Objetivo: Es por esto que, en este artículo, se un modelo supervisado de machine learning para apoyar la identificación de la deuda técnica en arquitectura que se ubique en la etapa de diseño de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Arquitectura del software"

1

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Fundamentos de Arquitectura de Software - SI434 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623298.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad de Fundamentos de Arquitectura de Software, en la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia de RECONOCER LA NECESIDAD DE MANTENER SUS CONOCIMIENTOS ACTUALIZADOS acorde al ABET-Student Outcome (I) El curso busca desarrollar las capacidades necesarias para que el estudiante realice el análisis y diseño de la arquitectura de un producto software, tomando como base las principales consideraciones relativas a atributos de calidad (requerimientos no funcionales), estil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva, Ana Cristina Teixeira da. "Documentação da arquitectura de um sistema de software." Master's thesis, Universidade da Madeira, 2008. http://hdl.handle.net/10400.13/49.

Full text
Abstract:
Este documento é o relatório final de um projecto de Mestrado, da Universidade da Madeira em colaboração com a empresa Informar. O objectivo deste projecto consistiu na documentação da arquitectura de software do sistema ARQUO. O pacote de documentação, resultado final deste projecto, consiste na documentação das várias vistas aplicadas ao sistema e á documentação que se aplica a mais do que uma dessas vistas. A escolha do “template” a usar para documentar o sistema, a escolha das vistas, o estudo sobre a forma como modelar a informação de cada vista e a forma de apresentação do pacote de do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avalos, Arellano Bruno Alejandro, and Ordóñez Alessandra Rebagliati. "Arquitectura de datos SSIA." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273657.

Full text
Abstract:
El presente documento presenta al proyecto “Arquitectura de datos SSIA”, sus etapas, procesos de administración, implementación y pase a producción del mismo. Este proyecto se desarrolló dentro del curso Taller de proyecto de la UPC de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. El principal objetivo de este proyecto es definir procesos de administración, mantenimiento y control de cambios en la base de datos de la empresa SSIA, empresa que da soporte al proceso de acreditación de las carreras. En cada capítulo de este documento se describirán tanto los ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gonzales, Yapapasca César Armando, and Cárdenas José Emilio Torres. "Formalización del proceso de elaboración de una arquitectura de software." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624131.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como propósito formalizar el proceso de elaboración de una arquitectura de software y presentar los métodos empleados en cada parte del proceso, así como guías, plantillas y ejemplos. Para ello, se estudió la información disponible sobre arquitectura de software del Software Engineering Institute (SEI) de la Carnegie Mellon University (CMU) por ser una entidad dedicada a la investigación de dicho tema.<br>This project has as a purpose the definition and characterization of the required process for elaborating a software architecture. Furthermore the project presents
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caceres, Soto Gianfranco, and García Miguel Ángel Montoya. "Propuesta de una arquitectura empresarial para una fábrica de software." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621406.

Full text
Abstract:
Desarrolla una propuesta de arquitectura empresarial para la fábrica de software de la empresa Hewlett Packard Enterprise. Esta empresa tiene como proceso principal el delivery, el cual se encarga de brindar servicios de estimación y desarrollo de software a sus clientes. Actualmente, las empresas que prestan servicios tratan de optimizar el uso de sus recursos y dar un servicio de calidad a fin de lograr la satisfacción de sus clientes. En la fábrica de software los recursos son las personas y su manejo se realiza en el proceso de gestión de recursos, el cual sirve de apoyo al proceso de del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Evaluación Y Nuevas Tendencias De Arquitectura De Software - SI470 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623309.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad de Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software en la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS DE INGENIERÍA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y ÉTICA. Acorde al ABET-Student Outcome(F). Este curso cubre el análisis, diseño y documentación de productos software a nivel de una arquitectura distribuída y cloud, las que se encuentran en pleno auge en la actualidad. Por lo tanto, esto brinda un conocimiento de la realidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rojas, Arroyo Raal Pablo, and Chávez Patricia Milagros Díaz. "Propuesta de una arquitectura empresarial para una consultora de software." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624466.

Full text
Abstract:
En el presente proyecto profesional se desarrolla la propuesta de implementación de una Arquitectura Empresarial para una consultora de software, para la cual se ha tenido que realizar el análisis de la situación actual (AS IS) y futura (TO BE) del proceso de Gestión de Proyectos. El objetivo general es elaborar una propuesta de arquitectura empresarial enfocada en la mejora y optimización del proceso de Gestión de Proyectos de la empresa para un mejor desempeño de la organización y asegurar su crecimiento en el mercado tecnológico. En el primer capítulo, se presenta a la empresa que es el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montás, Laracuente Nelson Bernardo. "Performance Software Approaches for Kinetic Architecture: Programmable Matter Based Simulations." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/378359.

Full text
Abstract:
The Ph.D. project is basically an investigation and development concerning kinetic architecture design software support that will be used to simulate the behavior of shape memory materials (SMM-- specifically Nickel-Titanium --Ni-Ti-- alloys, Linear -LCP- and multi-block co-polymers -MBCP-) and which will work as either a plug-in, an add-on or a script in an already existing design platform (like Rhino/Grasshopper or Processing) preferably (but not limited to) Open Source that can give architects and engineers the ability to design and test-run kinetic components and, hopefully someday, entire
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vereau, Aragón Angel Enrique, Sifuentes James Jesús Sifuentes, and Barnet Molina Aucahuasi. "Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco CMMI." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273613.

Full text
Abstract:
El Área de Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas se ha planteado el objetivo de acreditar la carrera de Ingeniería de Software a través del ICACIT y de acuerdo con los criterios de ABET (Acreditation Board for Engineering and Technology), para lo cual requiere implementar un proceso de gestión de proyectos de software que siga los estándares de calidad de un modelo de mejora continua estándar de la industria como es el Capability Maturity Model Integration (CMMI). El proceso de evaluación reconocido por CMMI es el Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement (SC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mier, Casas Carla Sara, and Pulido Alvaro Abel Galvez. "Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de seguros." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622030.

Full text
Abstract:
El presente documento trata sobre la propuesta de un modelo de Arquitectura Empresarial para la compañía de seguros MAPFRE, enfocada en el proceso del negocio de Captura y Apertura de Siniestros Vehiculares, la cual ayuda a solucionar los problemas de distribución de personal e información centralizada, que impiden cumplir con los objetivos estratégicos. En el primer capítulo, se describen los conceptos de arquitectura empresarial, metodologías ágiles y la guía de buenas prácticas de ITIL, que han sido referenciados a lo largo del documento. Por otro lado, se explica el objeto de estudio para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Arquitectura del software"

1

Durango, Alicia, and Ángel Arias. Arquitectura Del Software. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arquitectura de software. Conceptos y ciclo de desarrollo. Cengage Learning, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vance, William. Arquitectura limpia: Consejos y trucos para el software y la programación utilizando teorías de arquitectura limpia. Joiningthedotstv Limited, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vance, William. Arquitectura Limpia: 3 en 1 - Arquitectura Limpia Guía para principiantes + Consejos y trucos para el software y la programación + Métodos y ... software y la programación. Joiningthedotstv Limited, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

C, Martin Robert. Arquitectura limpia: Guía para especialistas en la estructura y el diseño de software. Anaya Multimedia, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vance, William. Arquitectura Limpia: Gu�a Completa para Principiantes Aprende Todo Sobre Las Estructuras de Software Utilizando Los Principios de la Arquitectura Limpia. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez Martinell, Alberto, and Miguel Ángel Casillas Alvarado. Saberes digitales de matemáticos, físicos, químicos, arquitectos e ingenieros. Universidad Veracruzana, 2021. http://dx.doi.org/10.25009/uv.2571.1579.

Full text
Abstract:
Las instituciones de educación superior no han discutido lo suficiente sobre la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los planes y a los programas de estudio de licenciatura, por lo que las reformas curriculares recientes, si bien han atendido lo concerniente al uso genérico de las tecnologías digitales en este nivel educativo, también han dejado fuera los saberes digitales propios de cada comunidad académica. Lo que los egresados de los programas educativos del Área Académica Técnica saben de las tic excede, en la dimensión disciplinaria, la literacid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pimenta, Carlos, and Antonio Seco. Guía de Proyectos de Sistemas de Información de Administración Financiera (SIAF): aspectos estratégicos, funcionales, tecnológicos y de gobernanza para diseñar e implantar nuevas plataformas para los sistemas de la gestión financiera pública. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003342.

Full text
Abstract:
Los Sistemas de Información de Administración Financiera (SIAF) son fundamentales para la estabilidad económica y para lograr una mayor eficiencia y transparencia fiscal, con una importancia creciente de disponerse de un sistema completo e integral en su cobertura funcional, y que cuente con arquitectura y tecnologías flexibles y modulares, sin perder eficiencia y eficacia. Esta Guía de Proyectos SIAF detalla aspectos estratégicos, organizacionales, funcionales, tecnológicos y operativos para la implantación exitosa de un SIAF. La Guía fue estructurada en 14 capítulos autocontenidos, que puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Germany) Pdda 200 (2001 Munich. Performance-Oriented Application Development for Distributed Architectures: Perspectives for Commercial and Scientific Environments. Ios Pr Inc, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reséndiz Pacheco, Oscar, Eleonora Romero Vadillo, Madelein Galindo de la Cruz, David Morillón Gálvez, Miguel Ángel Alatorre Mendieta, and Rodolfo Silva Casarín. Impact of the Ocean on the Climate of Coastal Zones of Mexico. EPOMEX-UAC, 2022. http://dx.doi.org/10.26359/epomex.cemie052022.

Full text
Abstract:
En México, desde el año 2000, la demanda de energía primaria ha tenido un crecimiento de un 25 %, paralelamente con la expansión económica, siendo el petróleo, el gas natural y el carbón los combustibles fósiles dominantes en la generación de esta energía, cubriendo aproximadamente un 90 % de la demanda. Entre estos combustibles, el petróleo ha sido el más empleado en nuestro país en las últimas dos décadas, con 96,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtoe) (iea, 2016), por ende, el costo tarifario de energía eléctrica es muy alto. En las zonas costeras del país es indispensable u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Arquitectura del software"

1

Plaza Cano, María del Mar, Emima Ioana Jiva, Francisco Blanes Noguera, Patricia Balbastre Betoret, and Francisco Fraile Gil. "Módulo pasarela ROS/OPC UA para integración de datos de robot." In XLIII Jornadas de Automática: libro de actas: 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, Logroño (La Rioja), 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0934.

Full text
Abstract:
Con los avances en la industria 4.0 y la transformación digital, es indispensable lograr la comunicación entre los distintos dispositivos que conforman la planta industrial. Sin embargo, esta orientación a la interoperabilidad de los productos que a nivel de dispositivos como los PLC’s está generalizada, no lo es tanto en el ámbito de los robots. En este caso muchos de robots móviles trabajan con la arquitectura de software ROS en la actualidad, un middleware de código abierto que maneja los datos de control del robot a nivel local, y en el caso de los robots industriales es bastante generaliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez Muñoz, Ángel Grover, Juan Zamorano, David González Bárcena, and Juan A. de la Puente. "Software y computador embarcado basado en cots para el experimento TASEC-Lab." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.724.

Full text
Abstract:
TASEC-Lab es un proyecto desarrollado por estudiantes, con la ayuda de profesores, de los grupos IDR y STRAST de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que será lanzado a bordo de un globo estratosférico. Su objetivo es caracterizar la transferencia de calor por convección en misiones de este tipo y realizar un estudio del entorno térmico durante las fases de ascenso y flote de la misión. En este artículo se describen los dispositivos y el computador embarcado basados en componentes comerciales (COTS) que han sido empleados en el experimento TASEC-Lab, así como también la arquitectura, me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz Enguix, Luis, Yolanda Valiente Moreno, Patricia Balbastre, Jose Simo, and Alfons Crespo. "Particionado del software de control de un prototipo de vehículo autónomo." In XLIV Jornadas de Automática: libro de actas: Universidad de Zaragoza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, Zaragoza, 2023rd ed. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2023. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.813.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño de una arquitectura particionada de criticidad mixta aplicada a un prototipo de vehículo autónomo en el contexto del transporte público. La movilidad inteligente, sostenible y segura es una meta aún no alcanzada, por ello este artículo propone una solución basada en un sistema ciberfísico (CPS). El CPS emula las capacidades del vehículo autónomo, incluyendo la recopilación de datos del entorno, su procesamiento en tiempo real y la toma de decisiones y de acciones mediante los actuadores de este. El principal problema que se presenta en sistemas mixtos son las p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

San Román, Segundo Esteban, Jesús Chacón Sombría, José Luis Risco Martín, Gonzalo Carazo Barbero, and Eva Besada Portas. "Desarrollo de un entorno eIOT sobre DEVS: sistema de alerta y gestión de blooms de cianobacterias." In XLIII Jornadas de Automática: libro de actas: 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, Logroño (La Rioja), 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0017.

Full text
Abstract:
Se utiliza Discrete Event System Specification (DEVS) como herramienta para modelar, simular, desarrollar y desplegar un proyecto acorde al paradigma Internet de la Cosas Medioambiental (EIoT). El software/hardware se diseña y desarrolla con una arquitectura típica de IoT, por capas: Cloud, Fog, Edge y Things. Se presenta como caso de aplicación un sistema para monitorizar y controlar Unmaned Surface Vehicles (USVs) que toman medidas en masas de agua dulce con el objetivo de monitorizar y predecir Blooms de cianobacterias. Modelar un proyecto EIoT utilizando DEVS permite un diseño software pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Poó Rubio, Aurora Minna, and Selene Aimée Audeves Pérez. "Introducción a Building Information Modeling (BIM) en Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC)." In Avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas. Libro científico I 2023. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco., 2023. http://dx.doi.org/10.24275/uama.128.10464.

Full text
Abstract:
BIM, Building Information Modeling, is a methodology of design, construction and management of a building that integrates the information of its components in a virtual Model by means of diverse computer programs in a dynamic way for the modeling of buildings in three dimensions and in real time, valid during its complete life cycle of the property. It is a collaborative work of the different actors involved in the project, construction and operation, which looks forward speed in decision-making, optimization of resources, as well as improvement in project and construction times. This process
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luna Pascuas, Alejandro, Jonathan Armando Vásquez Barahona, and Ángela Tatiana Jamauca Ramos. "Plan de Negocios para la creación de una aplicación móvil para la prestación de servicios de ambulancias en el municipio de Pasto." In Formación de competencias científicas desde la investigación y la academia. Editorial UNIMAR, 2023. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.207.c334.

Full text
Abstract:
El proyecto se realiza con el fin de dar solución a la falta de comunicación entre las ambulancias y la persona solicitante del servicio. En esta investigación se optimiza la gestión del servicio de ambulancia en la ciudad de Pasto a través de una herramienta software que analiza y permite adquirir la información del proceso del servicio de ambulancias por medio de encuestas y observación directa con el desarrollo de una arquitectura de software 4+1, además del prototipo software, implementando herramientas que faciliten la comunicación de los móviles con los usuarios. Es importante destacar q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Páez Padilla, Mónica Elizabeth. "Conceptos de Diseño." In Análisis y diseño de sistemas. Religación Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.89.c83.

Full text
Abstract:
En este capítulo, exploraremos los "Conceptos de Diseño", analizando detalles relevantes como las "Características y Principios de Diseño" que establecen bases para sistemas eficientes y flexibles, y los "Estándares de Diseño" que aseguran coherencia y calidad. Además, se profundizará en el "Diseño de Arquitectura de Software", considerando enfoques estructurados y orientados a objetos para sistemas adaptables. También se abordará el "Diseño de Interfaz de Usuario", resaltando su importancia en la experiencia del usuario y la creación de interfaces visuales e intuitivas. Por último, se explora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortega Castro, Juan Carlos, Laura Alexandra Ureta Arreaga, Julio Jhovany Santacruz Espinoza, and Juan Carlos Yturralde Villagómez. "Parada de bus inteligente, educativo e inclusivo. Estudio comparado para Cuenca, Ecuador." In Sociedad del Conocimiento. Resultados de investigaciones universitarias. Religacion Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.33.c30.

Full text
Abstract:
Esta investigación presenta una propuesta de arquitectura de hardware y software necesaria para un sistema de paradas de autobús con la connotación de inteligentes, educativas e inclusivas. En cada uno de los medios públicos de comunicación, a través de los sensores se recogen los datos, se envían a un servidor, se procesan y se publica la información a través de un servicio web. Los dispositivos terminales o interfaces de usuario consumen la información publicada por el servidor; Información sobre los usuarios, la línea de ruta, los asientos disponibles, la hora de llegada y la distancia apro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peidró, Adrián, Luis Payá, Óscar Reinoso, Mónica Ballesta, and Arturo Gil. "Prácticas de control de robots paralelos en el espacio de estados usando un laboratorio remoto." In XLIII Jornadas de Automática: libro de actas: 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, Logroño (La Rioja), 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0302.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un laboratorio remoto para realizar prácticas de control en el espacio de estados con dos robots paralelos reales, a través de Internet. Se presenta la arquitectura cliente-servidor de este laboratorio, en la que el cliente es una interfaz Java de control usada por el estudiante para comandar experimentos y visualizar resultados, mientras que el servidor es un PC industrial que controla ambos robots paralelos mediante una tarjeta de control dSPACE 1103 y una serie de componentes software que incluyen Matlab, Jimserver, y un gestor de reservas y de credenciales para garan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bengoa, Pablo, Juan Carlos Antolín-Urbaneja, Itzel de Jesus Gonzalez Ojeda,, Juan Antonio Ortega Lalmolda, Unai Martínez Díez, and Christos Gkournelos. "MOLDAM additive manufacturing robotic cell for extruding thermoplastic pellets." In XLIV Jornadas de Automática: libro de actas: Universidad de Zaragoza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, Zaragoza, 2023rd ed. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2023. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.528.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años la fabricación aditiva se está posicionando como una tecnología atractiva por su sencillez y accesibilidad en el mercado, posibilitando la extrusión de diferentes materiales. Sin embargo, las dimensiones del área de trabajo y las limitadas capacidades de extrusoras comerciales de pequeñas dimensiones están derivando en la investigación y puesta en marcha de máquinas más grandes con una mayor tasa de deposición de material. Este artículo describe una nueva celda robótica automatizada para la extrusión de materiales termoplásticos en formato de granza o pellet siendo pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Arquitectura del software"

1

Orozco, Carlos. "Hacia una arquitectura de referencia para la definición de arquitecturas de software empresariales híbridas, adaptada a las necesidades emergentes de la Ingeniería de Software Cuántica." In Congresso Ibero-Americano em Engenharia de Software. Sociedade Brasileira de Computação, 2025. https://doi.org/10.5753/cibse.2025.35302.

Full text
Abstract:
El auge de la computación cuántica ha abierto un nuevo paradigma en el procesamiento de la información, prometiendo superar los límites de la computación clásica. Sin embargo, el desarrollo de arquitecturas de software que puedan explotar plenamente este potencial es aún un campo de estudio constante, lleno de desafíos sin precedentes. Este artículo presenta el estado actual de la propuesta de doctorado que se centra en el diseño de una arquitectura de referencia que apoye la definición de arquitecturas de sistemas software híbridos, atendiendo a las necesidades y desafíos que propone el avanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Levchuk, Oleksiy. "Desarrollo y Evaluación de un Tutor Inteligente para el aprendizaje de programación basado en los Modelos de Lenguaje Extenso." In Congresso Ibero-Americano em Engenharia de Software. Sociedade Brasileira de Computação, 2025. https://doi.org/10.5753/cibse.2025.35313.

Full text
Abstract:
El comportamiento emergente de la programación automática tras la popularización de la Inteligencia Artificial Generativa ha generado incertidumbre sobre el futuro de la programación y su enseñanza. Este trabajo doctoral propone diseñar y evaluar una arquitectura para el desarrollo de Sistemas de Tutoría Inteligente para el aprendizaje de programación que integran Modelos de Lenguaje Extenso para ofrecer una experiencia de usuario personalizada. La arquitectura se desarrolla con una metodología de investigación basada en diseño, evaluándose su efecto en el compromiso cognitivo y el aprendizaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange, and Macarena Barrientos Díaz. "Propiocepciones del binomio formación-profesión en escuelas de arquitectura iberoamericanas." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12279.

Full text
Abstract:
Tension between architectural education and its profession is extreme in Ibero-American educational contexts that assign the responsibility of granting degrees and professional qualifications only to the university. The communication interweaves interviews carried out between 2017 and 2019 among 47 Spanish and Chilean teachers from diverse architecture schools in order to critically reflect about the tensions of the education-profession binomio. The objective is to offer a state of the art informed by the “proprioception” that the respondents have of their own institutions and academic-teachin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Crespo Cabillo, Isabel, and Genis Àvila Casademont. "Modelado arquitectónico: construyendo geometría." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12276.

Full text
Abstract:
This article explains a collective experience of teaching graphic geometry in the compulsory training of the architecture career and proposes a further step in innovation with the renewal of tutorials. The tutorials cover the instruction in the management of the software, but also the theoretical concepts necessary to complete the knowledge about geometric shapes, representation systems and graphic operativity. New methods should not avoid the learning objectives. The analysis includes surveys on the use of tutorials and graphs of the evolution of the academic results of 59 four-months courses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz-García, Asunción, José Parra-Martínez, Ana Gilsanz-Díaz, and María Elia Gutiérrez-Mozo. "Navegar la posmodernidad arquitectónica española desde una perspectiva de género." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12288.

Full text
Abstract:
The aim of the Department of Architectural Theory and its teaching activity at the Architecture Degree is to think and invite students to think about architecture. In this process, providing students with unbiased knowledge is mandatory and requires a fundamental shift to consider how to support and, at the same time, reestablish the links with the historical time to which contents refer. This conference paper presents a pedagogical experience that addresses a double implementation in the teaching of our field of knowledge. On the one hand, the mainstreaming of gender perspective, and on the o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Berrogui Morrás, Diego, Marta Hernández Aldaz, Marta Idoate Zapata, and Junjie Zhan. "El futuro de la digitalización." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11593.

Full text
Abstract:
The challenges presented by digitization in the world of architecture have increased in recent decades due to the advance of new software. The present study seeks to be an instrument for the management of the adaptation or initiation in these new tools. We wanted to expose the current situation in architectural firms based on their own experiences and opinions. The methodology used has been, the realization of surveys to architecture studios from all over Spain about their knowledge of digitization and their vision of this, trying to find answers that interest both schools of architecture, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Labrado-Flores, Abdiel, Ulises Juárez-Martínez, Lisbeth Rodríguez-Mazahua, Ignacio López-Martínez, and Mónica Ruiz-Martínez. "Arquitectura de un videojuego serio de RV para obtener estrategias de educación personalizadas para el desarrollo de habilidades cognitivas específicas." In Congresso Ibero-Americano em Engenharia de Software. Sociedade Brasileira de Computação, 2025. https://doi.org/10.5753/cibse.2025.35322.

Full text
Abstract:
El aprendizaje matemático es crucial, y las habilidades cognitivas son clave para impulsarlo. En México, las deficiencias en matemáticas desde educación básica representan un reto educativo. Este artículo presenta una arquitectura escalable y modular de un videojuego serio de realidad virtual, basada en MVC, para fomentar el aprendizaje matemático y el desarrollo cognitivo personalizado. Aplicando una metodología híbrida (Design Thinking, ADDIE y el Proceso de Desarrollo de Videojuegos), la propuesta es una solución educativa que usa algoritmos de personalización, además del estilo de vida y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alapont, José Luis. "Una vivienda impresa en Marruecos: prototipo mediante impresión 3D en hormigón para el Solar Decathlon África 2019." In 9º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 9. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/ciab9.2020.10653.

Full text
Abstract:
Se presenta la propuesta arquitectónica realizada con motivo de demostración de la tecnología de impresión 3D en hormigón, realizada en el marco de la primera edición del concurso Solar Decathlon África en Marruecos. La propuesta responde a unas necesidades logísticas y programáticas concretas que se abordarán en esta comunicación, y que tienen que ver con aspectos funcionales y materiales. Se ha empleado una metodología de proyecto basada en el diseño paramétrico, tanto en la fase de concepción como en la de la propia ejecución, para la que se ha desarrollado software específico, y que fue ll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fuentes-Quijada, Guillermo. "Capacidad de Negocio y Marco de trabajo para mejorar proyectos basados en BizDevOps." In Congresso Ibero-Americano em Engenharia de Software. Sociedade Brasileira de Computação, 2023. http://dx.doi.org/10.5753/cibse.2023.24711.

Full text
Abstract:
BizDevOps es un enfoque de desarrollo de SW que extiende DevOps con un ciclo de negocio en donde incorpora stakeholders ajenos a TI. Este ciclo se centra en el alineamiento TI/Negocio para responder mejor a las necesidades de las empresas, pero, hasta ahora, no considera el reto de la agilidad. Este trabajo doctoral propone dos contribuciones para ayudar a las organizaciones a: i) adoptar BizDevOps, y ii) hacerlo garantizando el alineamiento ágil TI/Negocio. Para lo primero se propone definir una capacidad de negocio que especifique todo lo que la organización necesita para ser capaz de desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hormigos Jiménez, Susana, Gabriel Horrach Sastre, Joan Muñoz Gomila, Cristian Carmona Gómez, and Francesc Masdeu Mayans. "Aprendizaje del proceso constructivo, basado en proyectos, mediante el empleo de BIM." In I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/edificate2021.2021.13325.

Full text
Abstract:
El uso de la tecnología BIM se encuentra cada vez más extendido. Para fomentar su implantación en la asignatura de Construcción IV del Grado en Edificación de la Universitat de les Illes Balears, se emplea la metodología del aprendizaje basado en proyectos. Los objetivos principales de esta investigación se centran en favorecer el prensamiento crítico de los alumnos, mejorar su visión espacial y sus competencias gráficas y enfatizar su trabajo colaborativo. Para ello, en los tres últimos cursos académicos se han propuesto varios ejercicios grupales, teniendo como objeto de estudio un edificio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Arquitectura del software"

1

Idárraga-Ortiz, Sergio Alejandro, and Viviana Marcela Vargas Leal. Informe del análisis de citas en Google Scholar de la Revista M de la facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Universidad Santo Tomás, 2022. http://dx.doi.org/10.15332/li.ivt.2022.000222.

Full text
Abstract:
En el presente informe se reporta la metodología de captación, normalización, verificación y resultados del análisis de la información disponible en Google Scholar (GS) a partir de la consulta en el software Harzing’s Publish or Perish (PoP) con el propósito de consolidar la información de base para el cálculo del impacto según el índice h5 en el periodo de publicación 2016-2020 de la revista M, editada por la seccional Bucaramanga de la Universidad Santo Tomás.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!