Books on the topic 'Arriería'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Arriería.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Serrano, Arturo Moscoso. Apuntes sobre la arriería en el Qosqo. Municipalidad del Qosqo, 1995.
Find full textMartínez, César Delgado. arrieros Raúl Flores Canelo: Arrieros somos. Instituto Nacional de Bellas Artes, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limon, Centro Nacional de las Artes, 1996.
Find full textGalindo, Edgar Leonidas Lozano. Arrierías, cuentos, lecturas entretenidas. E.L. Lozano Galino, 2001.
Find full textBarboza, José Lira. El arriero. Universidad del Zulia, Dirección de Cultura, 1995.
Find full textSerrano, Arturo Moscoso. Apuntes sobre la arrieria en el Qosqo. Municipalidad del Qosqo, 1995.
Find full textCabrera, Francisco. Agustín Arrieta: Pintor costumbrista. 2nd ed. Gobierno del Estado de Puebla, 1991.
Find full textS, Gastón Vega. La leyenda del arriero invencible. Editorial Cosmográfica, 1986.
Find full textArrieta, Manuel. Manuel Arrieta: Simbolismo en acuarela. Ediciones Gráficas, 2001.
Find full text1802-1874, Arrieta Agustín, and Museo Nacional de Arte (Mexico), eds. José Agustín Arrieta, 1803-1874: Homenaje nacional. INBA, 1994.
Find full textValverde, Gustavo Adolfo Soto. Monseñor Román Arrieta: Su vida y ministerio. Curia Metropolitana, 1998.
Find full textBarragán, Elisa García. José Agustín Arrieta: Lumbres de lo cotidiano. Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1998.
Find full textMiranda, Juan José García. Huamanga en los cantos de arrieros y viajantes. Lluvia Editores, 1991.
Find full textPastrana, Prudencio Moscoso. La arriería en Chiapas: Mulas y caballos famosos. Instituto Chiapaneco de Cultura, 1988.
Find full textSánchez, Nicolás de Anda. Teocaltiche: Tierra de arrieros y hacendados con familias ilustres. Nicolás de Anda Sánchez, 1996.
Find full textPrivat, Paul. L'Engrenage infernal ou la Democratie en marche arriere. Ed. Tarmeye, 1990.
Find full textVélez, Tulio González. El último arriero y otros cuentos y semblanzas. 2nd ed. Ediciones Autores Antioqueños, 1986.
Find full textPonzo, Alberto Luis. Osvaldo Milano Arrieta: Una forma sensible de indagación. Araucaria Editora, 2000.
Find full textPérez, Laureano M. Rubio. Arrieros maragatos: Poder, negocio, linaje y familia, siglos XVI-XIX. Fundación Hullera Vasco-Leonesa, 1995.
Find full textCuevas, Reinaldo Bustillo. Diógenes Arrieta, guerrero de la pluma y la palabra. Editorial Antillas, 1997.
Find full textHernández, Emilia Velázquez. Cuando los arrieros perdieron sus caminos: La conformación regional del Totonacapan. El Colegio de Michoacán, 1995.
Find full textMaggiori, Ernesto. Historias de frontera: Policías, bandidos, baqueanos, arrieros, comerciantes, peones y troperos : Patagonia. s.n.], 2004.
Find full textPérez, Pedro ængel Palou. Identidad de Puebla, esencia de mexicanidad: José Agustín Arrieta, 1803-1874. Gobierno del Estado de Puebla, 2002.
Find full textPalou, Pedro Angel. Identidad de Puebla: Esencia de mexicanidad : José Agustín Arrieta (1803-1874). Gobierno del Estado de Puebla, 2002.
Find full textLuis, Ortiz Macedo, and Vargas Lugo de Bosch, Elisa, eds. Plano de la Ciudad de México de Pedro de Arrieta, 1737. Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
Find full textClérigos, encomenderos, mercaderes y arrieros en Colima de la Nueva España (1523-1600). Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2008.
Find full textDelgado, Max. Jesús Urquides: Idaho's premier muleteer = Jesús Urquides : el arriero ejemplar de Idaho. Idaho State Historical Society, 2006.
Find full textPennati, Eugenio. "Una perla de salesiano": Mons. Octavio Ortiz Arrieta, sdb, Obispo de Chachapoyas. Editorial Salesiana, 2003.
Find full textTrigo castellano y abasto madrileño: Los arrieros y comerciantes segovianos en la Edad Moderna. Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2003.
Find full textY las mulas no durmieron--: Los arrieros en Costa Rica : siglos XVI al XIX. Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2005.
Find full textArrieta, José Angel Ascunce. Los Quijotes del Quijote: Historia de una aventura creativa / José Angel Ascunce Arrieta. Edition Reichenberger, 1997.
Find full textM, Alonso Enrique. Cueva del Arriero: Un estudio arqueológico sobre comunidades aborígenes del occidente de Cuba. Editorial Academia, 1995.
Find full textBreve diccionario: De ventas, mesones, tabernas, vinos, comidas, maritones y arrieros en tiempos de Cervantes. Nausícaä Edición, 2006.
Find full textDíaz, Ángel Mato. La sociedad rural en el concejo de Ponga (1750-1930): Labradores, pastores, madereros y arrieros. Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2010.
Find full textCamino real y carrera larga: La arriería en la Nueva España durante el siglo XVIII. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1997.
Find full textPérez, Laureano M. Rubio. Botas y Salvadores: Una casta, un linaje, una familia de arrieros maragatos, ss. XV-XIX. L.M. Rubio Pérez, 1995.
Find full textLa sociedad rural en el concejo de Ponga (1750-1930): Labradores, pastores, madereros y arrieros. Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2010.
Find full textBoyle, Susan Calafate. Comerciantes, arrieros, y peones =: Merchants, muleteers, and peons : the Hispanos and the Santa Fe trade. Southwest Regional Office, Division of History, 1994.
Find full textGiordano, Mariana. Los murales chaqueños del Fogon de los Arrieros a la Plaza 25 de Mayo de Resistencia. Instituto de Investigaciones geohistóricas, Conicet, 1998.
Find full textDíaz, Alberto Vital. El arriero en el Danubio: Recepción de Rulfo en el ámbito de la lengua alemana. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Literarios, 1994.
Find full textBradford, Barbara Taylor. Les heritieres d'Emma Harte: Roman. Presses de la Cite, 2005.
Find full text