Academic literature on the topic 'Arroz – Producción'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Arroz – Producción.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Arroz – Producción"
Caicedo-Camposano, Oscar, Orlando Díaz-Romero, Dalton Cadena-Piedrahita, and Gino Galarza-Centeno. "Diseño de un sistema de producción de arroz sostenible en Babahoyo, provincia de Los Ríos, Ecuador." Killkana Técnica 3, no. 1 (September 18, 2019): 19–24. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_tecnica.v3i1.472.
Full textIreta-Paredes, Arely Del R., J. Reyes Altamirano-Cárdenas, Alma V. Ayala-Garay, and Ignacio Covarrubias-Gutiérrez. "Análisis macroeconómico y microeconómico de la competitividad del arroz en México." Agricultura Sociedad y Desarrollo 12, no. 4 (December 31, 2015): 499. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v12i4.242.
Full textGonzález, Elpidio, Danilo Rivera, and Juan Jované. "La importación y los precios en la cadena de producción de arroz durante el período 2001-2014." Revista de Iniciación Científica 4 (June 23, 2018): 62–65. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v4.0.1822.
Full textNajar A., Carlos, and José Alvarez Merino. "Mejoras en el proceso productivo y modernización mediante sustitución y tecnologías limpias en un molino de arroz." Industrial Data 10, no. 1 (March 20, 2014): 022. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v10i1.6210.
Full textGuerrero, Elizabeth Marcela, Juan Camilo Revelo, Orlando Benavides B., Germán Chaves J., and Carlos Álvaro Moncayo. "Evaluación de sustratos en un cultivo de lechuga bajo un sistema hidropónico en el municipio de Pasto." Revista de Ciencias Agrícolas 31, no. 1 (November 26, 2014): 3. http://dx.doi.org/10.22267/rcia.143101.38.
Full textQuintana Viedma, Lidia Augusta, Susana Gutiérrez, Nilsa Sotomayor, and R. Vigo. "Hongos asociados a Echinochloa colona en zonas de producción de arroz en Paraguay." Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 25, no. 1 (June 25, 2020): 32–40. http://dx.doi.org/10.32480/rscp.2020-25-1.32-40.
Full textMuñoz Sánchez, Víctor Manuel, Antonio Manuel Pérez Flores, María Saudade Rodríguez Baltazar, José Manuel Leal Saragoça, and Isabel Joaquina Ramos. "Contexto de la innovación en la ruralidad española: el caso del Arrozal Andaluz." Agricultura Sociedad y Desarrollo 17, no. 2 (August 19, 2020): 253–76. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v17i2.1345.
Full textCyS, Ciencia y. Sociedad. "Bibliografía sobre el arroz en República Dominicana." Ciencia y Sociedad 11, no. 4 (December 1, 1986): 473–86. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1986.v11i4.pp473-86.
Full textROSALES-CONDE, Julio M., and Manuel TAQUIRRE. "ESTABLECIMIENTO DE Stylosanthes guíanensís ASOCIADO CON ARROZ EN AREAS DEGRADADAS DE UCAYALI." Folia Amazónica 6, no. 1-2 (January 1, 2006): 73. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v6i1-2.245.
Full textYarihuaman Sánchez, Natalia Guadalupe, and Carlos Raúl Poémape Oyanguren. "Estrategias de comercialización que inciden en la rentabilidad de los productores de arroz en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas, 2019." Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 2, no. 3 (January 17, 2021): 62. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20192.627.
Full textDissertations / Theses on the topic "Arroz – Producción"
Chancafe, Pisfil Liz Kateryn. "Propuesta de diseño de un sistema automatizado en el Área de Pre Limpieza de arroz para incrementar la productividad en la empresa Molinerías Grupo RAM S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2223.
Full textTesis
Bustamante, Tello Lennon Martin. "Diseño de un sistema automatizado en la etapa de ensacado para incrementar la productividad en la empresa Molisam I E.I.R.L." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2201.
Full textTesis
Llontop, La Riva Milagros Del Carmen, and Tuesta Segundo Julian Abad. "Propuesta de mejoramiento de la productividad en los procesos del pilado de arroz en la empresa Piladora Doña Carmela aplicando las herramientas del lean manufacturing." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2196.
Full textTesis
Irigoin, Sanchez Alexander. "Mecanismos jurídicos para proteger la producción nacional de arroz ante la reducción del sistema de franja de precios." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3474.
Full textPanduro, Vela Lidser Andrés. "Plan de negocios para determinar la viabilidad de una marca propia de arroz para la Empresa Molino Imperio S.A.C. dentro del mercado peruano." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168642.
Full textEl presente trabajo de investigación permitirá evaluar la viabilidad económica y financiera del lanzamiento de una marca propia de arroz para la empresa Molino Imperio S.A.C. en el mercado peruano, como parte de su diversificación en el negocio satisfaciendo la demanda actual y potencial de un mercado que está en crecimiento en los próximos años en el país. De acuerdo a los datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP, 2017), la producción de arroz en cáscara en los últimos cinco años (2013 al 2017) se ha incrementado en promedio en 4,09%, incentivando inversiones en la agroindustria arrocera. Esto también se ha visto favorecido por el crecimiento de la economía peruana del cual se proyecta un crecimiento sostenido en el mediano plazo. En los últimos dos años, la empresa ha realizado inversiones en el mejoramiento de sus instalaciones para mejorar la calidad de su producto, además se ha diversificado el negocio ofreciendo el servicio de maquila a comerciantes y agricultores que cuentan con grandes extensiones de tierras arroceras. Dado ello, se analizó la situación actual de la compañía, logrando establecer las estrategias comerciales y mercadológicas para lograr el posicionamiento de una marca de arroz mediante acciones de branding. Dentro del plan de operaciones, se detallan los cambios que la empresa realizará en planta como a nivel administrativo. Respecto al plan de recursos humanos, se detallan las funciones de los nuevos perfiles que serán contratados. Adicionalmente, el plan de negocio contiene el detalle de las proyecciones de ventas, así como los pronósticos de los costos, gastos operativos y de ventas, las inversiones en maquinaria y mejoramiento de la planta de acuerdo al plan de operaciones. El horizonte del proyecto es de 10 años, dada la vida útil de las maquinarias que la empresa está adquiriendo; por otro lado, se plantean dos escenarios: el primero, un flujo de caja con los ingresos por servicio de maquila y el segundo que considera la comercialización de arroz pilado, la venta de subproductos de arroz y el servicio de maquila. Al realizar la evaluación financiera, considerando una tasa de descuento de 13,6% (WACC), se obtuvo un VAN de US$156.109 y una TIR de 83%, demostrando la factibilidad del proyecto. Asimismo, se realizó el análisis de punto de equilibrio (break even) y escenarios en base a tres variables que pueden afectar la rentabilidad del negocio: los precios, costos y volumen de producción. Finalmente, se realizó un análisis de proyecciones de estados financieros, del cual se obtuvo un ROE promedio, si se ejecuta el proyecto de inversión, de 28,3%; ROA de 13,0%, la utilidad neta sobre ventas es de 11,7% y el flujo de caja operacional durante la ejecución del plan de negocio que en promedio es de 12,2%. El detalle de cada uno de estos indicadores se explica a detalle en el proyecto. En conclusión, el proyecto es rentable, además se fortalecerían las capacidades del negocio en fortalecer su línea de negocio de comercialización como estrategia de branding logrando recuperar a los clientes que se estaban perdiendo y captar otros; asimismo, este plan de negocio también ayudaría a la empresa a reorganizarse en sus operaciones internas y fortalecer su área comercial y marketing, clave en el crecimiento de la organización.
Prada, Quevedo Diego Martin. "Diseño de un sistema Scada para optimizar el proceso de producción de la semilla de arroz en la empresa Inia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3443.
Full textTejada, Cabanillas Adán Almírcar. "Factores Productivos que permiten mejorar la productividad del Arroz en el sector Magdalena: Tembladera- Cajamarca." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2869.
Full textTesis
Carhuajulca, Delgado Alember. "Plan de negocio para la producción y comercialización de semilla certificada de arroz en la empresa agro servicios Pacasmayo S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2973.
Full textMartínez, Eixarch María Teresa. "Caracterización y optimización del ahijado del arroz en el Delta del Ebro." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8955.
Full textMartínez Eixarch, MT. (2010). Caracterización y optimización del ahijado del arroz en el Delta del Ebro [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8955
Palancia
Alvites, Valencia Alfonso Carlos. "Diseño de un sistema de aireación para un silo de arroz cáscara con capacidad de 490 toneladas ubicado en la provincia de Lambayeque." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7775.
Full textTesis
Books on the topic "Arroz – Producción"
León, Jorge. Producción, tecnología y comercialización del arroz en Costa Rica, 1950-2005. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, iiCE, Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, 2011.
Find full textSantiago, Arturo Flores. La producción de arroz en Tabasco: Un reflejo de la problemática arrocera en México. [Chapingo, Mexico]: Dirección de Centros Regionales, PIIAI-CIESTAAM, 1993.
Find full textBasualdo, Eduardo M. La producción industrial en las provincias: Principales empresas en los bloques productivos del azúcar, el arroz, el tabaco, el té, el vino y la yerba mate. Buenos Aires: Instituto de Estudios sobre Estado y Participación, 1994.
Find full textA, Roberto Alvarado. Manual de producción de arroz. Chillán, Chile: Ministerio de Agricultura, Programa de Reconversión de Suelos Arroceros, 1995.
Find full textBasualdo, Eduardo M. La producción industrial en las provincias: Principales empresas en los bloques productivos del azúcar, el arroz, el tabaco, el té, el vino y la yerba mate. Buenos Aires: Instituto de Estudios sobre Estado y Participación, 1994.
Find full textRomero Ferrer, Jorge Luis, José Gregorio Morales Angulo, and Shirley Patricia Pérez Cantero. Manual técnico para producción de semilla de arroz regional (Oryza sativa) en la subregión de La Mojana. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2020. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7403367.
Full textInstituto Nacional de Estadísticas (Chile). Asesoría de Integración Estadística., ed. Flujo de gastos e ingresos y cuentas de producción en la agricultura, años 1983-1986: Cultivo del arroz. [Santiago?]: República de Chile, Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, Instituto Nacional de Estadísticas, 1988.
Find full textSimón, María Rosa, and Silvina Inés Golik, eds. Cereales de verano. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/68613.
Full textPérez Cantero, Shirley Patricia, Claudia Patricia Villota Caicedo, Ana Lucía Castaño Galvis, and Jorge Luis Romero Ferrer. Producción de semilla de arroz regional en manos de pequeños productores: experiencias y lecciones aprendidas con la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de la vereda Lana (Asoprolana), del municipio de Majagual (Sucre). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2020. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7403619.
Full textBook chapters on the topic "Arroz – Producción"
Ramírez Navas, Juan Sebastián, and Diego Fabián Novoa. "Manjar blanco del Valle." In Leches concentradas azucaradas: de la tradición a la ciencia, 117–46. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522466.4.
Full textRomero Carnicero, María Victoria. "A propósito del nombre de un alfarero: ¿VLLO, o mejor ATTO?" In No 4 (2020): Homenaje a la Profesora Carmen Fernández Ochoa, 349–61. Universidad Autónoma de Madrid, 2020. http://dx.doi.org/10.15366/ane4.ochoa2020.028.
Full textConference papers on the topic "Arroz – Producción"
Mercado, Ilse Marlen, and Ricardo Beristain. "Sistema acuapónico para producción de tilapia, fresa, arroz." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Lerma Estado de México, México: Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000242.
Full textReports on the topic "Arroz – Producción"
Guerrero, Margaret. Boletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre de 2021. Banco de la República, September 2021. http://dx.doi.org/10.32468/ber-suror.tr2-2021.
Full textBoletín Económico Regional : Suroriente, IV trimestre de 2020. Banco de la República de Colombia, March 2021. http://dx.doi.org/10.32468/ber-suror.tr4-2020.
Full text