Academic literature on the topic 'Arte de vanguardia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Arte de vanguardia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Arte de vanguardia"

1

Rauschenberg, Nicholas. "Variaciones Greenberg: apogeo y debacle de un crítico de arte." Trans/Form/Ação 42, no. 3 (2019): 119–42. http://dx.doi.org/10.1590/0101-3173.2019.v42n3.07.p119.

Full text
Abstract:
Resumen: Partiendo del texto clásico Vanguardia y kitsch, nos proponemos analizar la obra del crítico norteamericano Clement Greenberg. Después de la intervención del Estado norteamericano en el arte entre 1935 y 1943 (los WTA), Clement Greenberg surge como uno de los principales críticos que buscaron unificar el “arte elevado” de ese país. Para tanto, el crítico norteamericano busca justificar el nivel artístico de esa vanguardia acercando esa producción a las vanguardias europeas, especialmente el cubismo. Veremos los problemas de Greenberg al forjar una “historicidad inmanente” a las obras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez Baiges, Maite, and Inmaculada Hurtado Suárez. "La alianza de arte y poesía en las vanguardias: los vestidos-poema de Sonia Delaunay." Anales de Historia del Arte 28 (September 25, 2018): 201–24. http://dx.doi.org/10.5209/anha.61612.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un estudio y análisis detallados de los vestidos-poema (robespoèmes) de Sonia Delaunay (1922-1923), un claro ejemplo de creación vanguardista basada en la síntesis de pintura y poesía. Se proporciona una recopilación de estos vestidos poemáticos, así como la transcripción y autoría de los poemas incluidos en ellos. A lo largo del artículo se analizan los vestidos-poema desde una perspectiva de género. Se vinculan, así, a una noción del arte de vanguardia comprometida con la idea de la fusión de arte y praxis vital; y se calibra, en consecuencia,el papel desempeñado en es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, Gloria Camarero. "La imagen artistica en el discurso cinematográfico (A imagem artística no discurso cinematográfico)." Estudos da Língua(gem) 7, no. 1 (2009): 77. http://dx.doi.org/10.22481/el.v7i1.1081.

Full text
Abstract:
La imagen artística irrumpe en el discurso cinematográfico y lo hace desde varias posibilidades. Puede ser elemento utilizado con o sin finalidad simbólica para caracterizar personajes, épocas históricas o situaciones y dar las claves temáticas. También, el cine es “obra” de artistas plásticos y estos llevan al mismo las experiencias que están practicando en la pintura o en la fotografía, de modo que pueden establecerse paralelismos formales y conceptuales entre la imagen fija y la imagen en movimiento dentro de las tendencias estilísticas de la Vanguardia Histórica. En ocasiones, la participa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alzamora, Armando. "Los imaginarios subversivos del estridentismo, el grupo Orkopata y la antropofagia." Cuadernos Literarios 11, no. 14 (2017): 69–100. http://dx.doi.org/10.35626/cl.14.2017.14.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza comparativamente la producción literaria colectiva de tres movimientos de la vanguardia latinoamericana: el estridentismo, el grupo Orkopata y la antropofagia. Se trata de las publicaciones colectivas Actual, Irradiador y Horizonte, del movimiento estridentista de México; Boletín Titikaka, del grupo Orkopata de Perú; y Revista de Antropofagia, del movimiento antropofágico de Brasil. Para este análisis, ha sido necesario abordar ciertas definiciones del concepto de utopía que permitan establecer su relación con la vanguardia. Por ello, se acudirá a las definiciones d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Stedile, Verónica. "La debilidad de las imágenes. Vanguardia, supervivencia y repetición: un debate que retorna." 452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada, no. 31 (July 30, 2024): 111–30. http://dx.doi.org/10.1344/452f.2024.31.7.

Full text
Abstract:
Entre 2021 y 2023 se publicaron, en Argentina, una serie de ensayos que tuvieron por objeto repensar la temporalidad de las «vanguardias», desde interrogantes suscitados por el arte y la cultura contemporáneas. Qué será la vanguardia. Utopías y nostalgias en la literatura contemporánea (Premat, 2021); La vanguardia permanente (Kohan, 2021), Lo que sobra (Tabarovsky, 2023) y El surrealismo rosa de hoy (Villanueva, 2021) interrogan los desafíos e insistencias que el término en cuestión no deja de ostentar, y en ese sentido reflexionan acerca de los problemas categoriales e historiográficos que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Malachevsky, Jorge. "La Vanguardia como arte bélico." KAF 1, no. 4 (2014): 33–38. http://dx.doi.org/10.14409/kaf.v1i4.4413.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza, Juan José. "Vanguardia, Barroco, Antropofagia." Revista Crítica Cultural 7, no. 1 (2012): 23. http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v7e1201223-33.

Full text
Abstract:
El presente ensayo se propone como una especulación teórica en torno a algunas de las posibles conexiones de la pos-vanguardia argentina de los años 70 con las tradiciones de la antropofagia brasileña y del barroco novo-hispano. A partir de la identificación de posibles “afinidades teóricas” (entre nociones como “transculturación” (Rama), “antropofagia” (Andrade), “secuestro del barroco” (De Campos)), el ensayo procura servir de base para una lectura de la excéntrica revista Literal (Buenos Aires, 1973-1977) por fuera del telquelismo francés y de la tradición literaria argentina. A partir de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Domínguez Rohán, Miguel. "Hacia una teoría de la literatura de vanguardia en México." Revista de El Colegio de San Luis, no. 6 (August 13, 2014): 32. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl062013570.

Full text
Abstract:
Este ensayo, antes que presentar una teoría del arte de vanguardia en México, pretende acercarse a algunos de los problemas que le incumben a los estudios literarios. En la primera parte aparece una síntesis de las teorías del arte de vanguardia más difundidas; en la segunda, se contraponen un par de acepciones de “autonomía del arte”. En la tercera parte se aprovechan los conceptos de las secciones anteriores para ponderar su pertinencia al hablar de literatura de vanguardia en México. Más que conclusiones, lo que se busca son las interrogantes que permitan configurar investigaciones ulterior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vidal, Sebastián. "Arte, violencia y política en el arte latinoamericano." POIÉSIS 18, no. 29 (2017): 125. http://dx.doi.org/10.22409/poiesis.1829.125-143.

Full text
Abstract:
Dentro de las representaciones de los lugares de la tortura en las dictaduras latinoamericanas, una de las propuestas visuales más interesantes se desarrolló en la ciudad de Rosario en el año 1968. En ese año, el Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario desarrolló diversas acciones mancomunadas para denunciar la represión que vivía el país. Por aquellos años, la dictadura del general golpista Carlos Onganía pretendió alejar el fantasma del peronismo a través de una serie de medidas que apuntaron a debilitar el poder de sindicatos, congelar los sueldos, reprimir a los estudiantes y censurar espac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mangia Guerrero, Eugenio. "Neo-Dada y Accionismo: La conexión Nueva York – Viena de la Neo-vanguardia." Index, revista de arte contemporáneo, no. 04 (December 21, 2017): 51–65. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i04.77.

Full text
Abstract:
Este ensayo es una continuación de un estudio previo sobre el rol desempeñado por la Neo-vanguardia de los años sesentas en adelante. En este caso particular, el enfoque es más sobre el papel de las artistas femeninas pioneras del Arte Corporal y su legado actual. La investigación busca auscultar los orígenes del fenómeno artístico desde un punto de vista multidisciplinario para poder matizar la complejidad detrás de estas expresiones del arte contemporáneo. Se propone, además, hallar las relaciones conceptuales, intelectuales y sociales entre las neo-vanguardias de Europa y Estados Unidos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Arte de vanguardia"

1

Guembe, María Gabriela. "Vanguardia situada." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/4928.

Full text
Abstract:
El tema de la identidad es conflictivo en el ámbito del arte. El compositor que desea expresar en su música características regionales y al mismo tiempo utilizar los aportes de la vanguardia internacional se encuentra ante una contradicción. La dicotomía regionalidad-universalidad, puesta aún más en crisis por las vanguardias internacionalizantes, y hoy por la globalización, ha sido una constante a lo largo del siglo XX, desde las primeras vanguardias hasta la actualidad. Confirmando la actualidad y vigencia del problema de la identidad en arte, observamos que incluso en las últimas décadas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gaubeca, Vidorreta Itxasné. "Representación de las mujeres en obras paradigmáticas del arte de vanguardia del siglo XX." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105979.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cano, Erazo Nuria Andrea. "El proyecto de vanguardia surrealista de César Moro en la exposición de 1935." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9483.

Full text
Abstract:
En 1935, el artista César Moro organizó una exposición que tuvo un carácter innovador y vanguardista que no ha sido debidamente valorado por la Historia del Arte peruano. Tal es la tarea que este proyecto de tesis se ha propuesto. En esta investigación, se describe y explica el contexto artístico de la época en el que la pintura indigenista se había constituido como arte hegemónico frente al cual Moro irrumpe con su nueva propuesta Surrealista a partir de la exposición mencionada. Esta aproximación implicará reconocer su base intelectual y artística, es decir, el interés manifiesto por e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreno, del Valle Santiago Andrés. "Fronteras modernas de la historia del arte : sobre vanguardia y kitsch de Clement Greenberg." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116870.

Full text
Abstract:
Licenciado en artes con mención en historia y teoría del arte<br>El presente texto tiene por finalidad poner en contexto un episodio en la relación entre arte y cultura popular, específicamente, entre arte de vanguardia y cultura popular industrial en el escenario estadounidense. El título de éste hace relación directa a ésta problemática convivencia, y propone que la diferenciación entre ambas tiene su fuente directa en la historia y la teoría del arte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ferrada, Sullivan Jorge. "Entre - tensión histórica del Arte Chileno 1980 – 1990 : Una Interpretación Crítica de las Condiciones Sociales de Desciframiento del Arte en Chile a partir del Concepto de Competencia Artística en la Obra de Pierre Bourdieu." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101405.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de tesis "Entre - tensión histórica del Arte Chileno: Una Interpretación Crítica de las Condiciones Sociales de Desciframiento del Arte en Chile a partir del Concepto de Competencia Artística en la Obra de Pierre Bourdieu", nace a la luz de una profunda reflexión razonada en el tiempo, que pretende indagar en la identificación y reconstrucción histórica del campo de producción del arte chileno en el período comprendido desde 1980 y los inicios de la postdictadura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, Garrido Enrique. "El estatuto utópico en el arte moderno : (una lectura del arte moderno basada en los rasgos utópicos de los grupos de vanguardia histórica)." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114055.

Full text
Abstract:
Doctor en filosofía con mención en estética y teoría del arte<br>La presente investigación ofrece una matriz de lectura del arte moderno a partir de la producción de los grupos de vanguardia del siglo XX, la cual aparece tramada por dos elementos principales: la utopía y la mímesis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mitrani, Alex. "Joan Brotat y los avatares de la figuración primitivista en la segunda vanguardia en Cataluña." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/97287.

Full text
Abstract:
Joan Brotat (Barcelona, 1920-1990) fue un artista destacado en el proceso de recuperación de la modernidad pictórica durante los años de la postguerra española, aunque luego cayó progresivamente en el olvido. Esta tesis estudia y establece su trayectoria profesional vinculada a su biografía personal (contexto familiar y social), a los factores inducidos por el sistema artístico local y en relación con en el contexto nacional e internacional (fortuna crítica, evolución artística y comercial). Brotat fue uno de los máximos exponentes de una tendencia que podríamos denominar como figuración primi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martinovich, Salas Francisco. "Topografía de un arte nuevo: espacios de la vanguardia en la obra poética de Juan Marín." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113783.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura<br>En el horizonte de la cultura chilena, la figura de Juan Marín Rojas (Talca, 1900 – Viña del Mar, 1963) está lejos de ser recordadaexclusiva o preferentemente como la de un destacado escritor. Un gran número de reseñas sobre la vida y obra literaria del autor no escatiman en halagos hacia la figura del multifacético hombre que fue Marín. Médico cirujano, doctor militar, diplomático, crítico, novelista, cronista, cuentista, ensayista y poeta, Juan Marín fue ante todo un hombre prolífico, cuya carrera literaria comenzó en su adolescencia, cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Corbacho, Moreno Roger. "La plaza cubierta de la ciudad universitaria de Caracas (1953) : la síntesis de las artes como paradigma de lo perceptible en el arte de la vanguardia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2002. http://www.tdx.cat/TDX-0204102-134058.

Full text
Abstract:
La Plaza Cubierta, obra del arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, es el espacio que articula los edificios de Biblioteca, Rectorado y Aula Magna de la Ciudad Universitaria de Caracas. Alberga una particular propuesta de interacción entre diferentes expresiones artísticas que, junto a la desconcertante ausencia de discurso por parte del proyectista, ha llevado a su adscripción a la poética general de la Síntesis de las Artes, pretendiendo comprender así la obra sin desglosar la riqueza de sus matices. <br/>El conjunto que surgió indirectamente de las torsiones experimentadas por el proy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Corella, Lacasa Miguel. "El estridentismo y las artes. Aproximacion a la vanguardia mexicana en la decada de los veinte." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/36866.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral estudia la poética y la estética del Estridentismo mexicano y su relación con las vanguardias en Hispanoamérica. Así mismo se estudia la producción gráfica y pictórica de los artistas ligados al movimiento estridentista mexicano y particularmente la de Fermín Revueltas y Ramón Alva de la Canal. Se analizan, en primer lugar, los presupuestos estéticos y poéticos del Estridentismo y las claves de su particular síntesis de las vanguardias europeas, profundizando especialmente en el estudio comparativo del Estridentismo y los movimientos de la vanguardia española, particularmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Arte de vanguardia"

1

Cámara, Eva Minguet. Ilustración de vanguardia. Monsa, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bugnone, Ana. Vigo: Arte, política y vanguardia. Malisia, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

1953-, Pérez Bazo Javier, ed. La Vanguardia en España: Arte y literatura. C.R.I.C. & Ophrys, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz, Pedro Guerrero. Rafael Alberti: Arte y poesía de vanguardia. Universidad de Murcia, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

del, Conde Teresa, ed. Museo de Arte Moderno: Tradición y vanguardia. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Moderno, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Anaya, Jorge López. Vanguardia informalista : Buenos Aires 1957-1965 : informalismo, arte destructivo, arte cosa. A. Sendrós, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Calzada, César. Arte prehistórico en la vanguardia artística de España. Cátedra, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro, X. Antón. Arte y nacionalismo: La vanguardia histórica gallega (1925-1936). Ediciós do Castro, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Giunta, Andrea. Vanguardia, internacionalismo y política: Arte argentino en los años sesenta. Paidós, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Giunta, Andrea. Vanguardia, internacionalismo y política: Arte argentino en los años sesenta. Siglo Veintiuno Editores, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Arte de vanguardia"

1

"ARTE MODERNO." In Vanguardia latinoamericana, Tomo VI. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2015. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564238-015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"ARTE CONTEMPORÁNEO." In Vanguardia latinoamericana, Tomo VI. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2015. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564238-056.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Arte Poética." In Vanguardia latinoamericana, Tomo II. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2002. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564191-018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Arte poética." In Vanguardia latinoamericana, Tomo II. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2002. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564191-064.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"EL ARTE MODERNO." In Vanguardia latinoamericana, Tomo VI. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2015. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564238-022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Arte Poética (N.° 2)." In Vanguardia latinoamericana, Tomo IV. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2005. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564214-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Arte, Revolución Y Decadencia." In Vanguardia latinoamericana, Tomo IV. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2005. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564214-045.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"El entrecasa en el arte." In Vanguardia latinoamericana, Tomo V. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2009. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564221-056.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Elementos para un arte poética." In Vanguardia latinoamericana, Tomo II. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2002. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564191-053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Problemas del arte en Latinoamérica." In Vanguardia latinoamericana, Tomo III. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2004. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564207-015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Arte de vanguardia"

1

Dunmire, Daniel, Richard Hays, and George Keller. "Application of the Stem Program to Corrosion Engineering." In SSPC 2017 Greencoat. SSPC, 2017. https://doi.org/10.5006/s2017-00019.

Full text
Abstract:
Abstract In the 1990’s, the National Science Foundation realized that the United States needed to combine science, technology, engineering, and mathematics into a single effort. So they created the acronym “STEM” to describe the application of those combined disciplines in both education and in the workplace, in order to help solve the country’s most difficult technological problems. Several population segments have been targeted for STEM learning and application. Science and engineering students in colleges and universities are obvious candidates to advance the STEM approach. Likewise, practi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rial Zamudio, Sabela. "Vinculaciones entre arte y terror. La insurgencia vanguardista en la Europa del siglo XX." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4917.

Full text
Abstract:
Cuando Karlheinz Stockhausen valoró los atentados del 11S como "la mayor obra de arte jamás realizada", el escándalo provocado fue mayúsculo. Varios de sus conciertos fueron suspendidos y hasta su propia hija pianista anunció que no volvería a actuar bajo el apellido de su padre. Sin embargo, la vinculación entre arte y terror no resultaba ni mucho menos nueva o descabellada. Ya en 1757, cuando el terror aún estaba por surgir, Edmund Burke definía el concepto de lo sublime como una categoría evocadora de lo oscuro y terrorífico. No es de extrañar que fuese precisamente él quien años después ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramón Fernández, Francisca, Cristina Lull Noguera, and Desamparados Soriano Soto. "Alimentos del futuro: la ciencia ficción culinaria a través del arte." In 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/egem2021.2021.13927.

Full text
Abstract:
Se presenta la propuesta relativa al estudio de distintas obras de arte en las que se plasma la denominada “comida futurista”. Tras la publicación en 1930 del Manifiesto de la Cocina Futurista, en la que se inicia una revolución gastronómica con la aparición de platos como el “Pollo Fiat”, el “Carneplástico”, o experiencias sensoriales como el “Aeroabanquete”, son numerosas las ocasiones en las que la vanguardia en la gastronomía se ha plasmado en una obra artística, principalmente en la pintura. Partiendo de esta consideración analizaremos desde distintos puntos de vista obras tan conocidas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Molina Alarcón, Miguel. "Las rectas paralelas se besan en el infinito: Amor y humor por las Matemáticas en el Arte de la Vanguardia Histórica Española." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1252.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castilla Santos, Sergio Castilla. "El enfrentamiento entre la sociología y la estética en el análisis de la autonomía del arte." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18314.

Full text
Abstract:
La actualidad de nuestro campo artístico convive con la agitación social y la acción política. En este contexto parece conveniente revisar la categoría de autonomía como esencia o accidente del arte. Peter Bürger, en su célebre texto de 1974 Teoría de la Vanguardia, establecía una contradicción dialéctica sobre el proceso de autonomización del arte señalando por un lado el valor de la estética como desvinculación de la praxis vital, y por otro la hipóstasis de este hecho histórico como esencia misma del arte. No comprender esta dialéctica, advertía Bürger, supone el enfrentamiento irreconcilia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Siso Monter, Montserrat. "Marga Clark la última Roësset. Arte a través del tiempo y de las fronteras." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5677.

Full text
Abstract:
La fotógrafa Marga Clark, última descendiente de la saga familiar Roësset, donde destacan las artistas femeninas, es una poeta y fotógrafa que combina ambas disciplinas en su obra, la misma, destaca por un lirismo único, que traspasa fronteras y unifica sentimientos en un mundo globalizado. Resultando ser un claro exponente de la plástica artística actual. En la comunicación que propongo, pretendo realizar un recorrido por sus cuarenta años de trayectoria profesional y sus tres etapas más destacadas, analizando la evolución de su realización artística.Marga Clark ha publicado varios libros de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Destefanis, Natalia Sofía, and José Fernando Fraenza. "LA ENTIDAD DEL ESPACIO Y EL URBANISMO MODERNO EN ARGENTINA." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13052.

Full text
Abstract:
The great transformation of architecture in the era of the heroic avant-garde is an inversion of the mass-space relationship, which moves from the limits towards the delimited or perceived spatial volume. It should be noted that, in turn, the emergence of the spatial problem in modern architecture inaugurates with the other arts - especially the fine arts - a new relationship that is noticeably closer and less metaphorical than in the past. This article has the purpose of addressing this phenomenon in the Argentine context, sponsored by Buenos Aires concretism, which establishes the synthesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soriano Colchero, José Antonio, and Inmaculada López Vílchez. "LA ANAMORFOSIS COMO IMAGEN SINCERA. FELICE VARINI Y LA ABOLICIÓN DEL ESPACIO COMO ALTERNATIVA A LA IMAGEN DE LOS MASS MEDIA." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4828.

Full text
Abstract:
La imagen tiene una posición fundamental en la comunicación global contemporánea. Pero ¿cuál es la relación entre su mensaje y la receptiva sociedad actual? Tras la tradicional interpretación iconológica de Panofsky, alejados de la imagen como signo, nuevos argumentos han enriquecido actualmente las posibilidades de análisis de las imágenes. Retomando la que a nuestro juicio resulta una interesante y afortunada interpretación de Ana María Guash, utilizaremos el argumento de cómo los nuevos “estudios visuales” apoyan la relectura y la reinterpretación de imágenes, desde unos nuevos códigos que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De la Torre Oliver, Francisco. "Imágenes de otros mundos. La alianza entre pintura y videojuego." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9013.

Full text
Abstract:
La industria del videojuego ha encontrado en la pintura el medio donde visualizar sus propios mundos ¿Podría suponer el desarrollo de los videojuegos AAA una revalorización de la pintura naturalista convirtiendo al concept artist en el nuevo pintor del siglo XXI? Objetivos que nos planteamos:Revisar la creación de imágenes de mundos en la pintura.Estudiar el papel del concept artist en la industria del videojuego.Desarrollar el análisis de un caso práctico actual. El arte tiene la capacidad de representar una imagen del mundo coherente con los planteamientos ideológicos desde los que se desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez Salazar, Juan Antonio. "VIDEOJUEGOS Y SOFTWARE MATEMÁTICO COMO ESTRATEGIA EN LA METODOLOGÍA STEAM. CASO: ¡RESCATE AL CAMPAMENTO!" In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-20.

Full text
Abstract:
Este artículo es el resultado de una investigación que aplica la metodología STEAM en un caso de Física, como lo es el movimiento parabólico. El propósito del estudio fue validar el potencial del videojuego en el proceso de la adquisición de conocimientos por parte del estudiante en lo que se refiere a la aplicación del modelado matemático para la solución de los problemas. El método tradicional de enseñanza, si bien es cierto, ha sido positivo en la formación de ingenieros y otros profesionales, la aplicación de las ciencias, tecnología y matemáticas, con enfoque excluyente de otras disciplin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Arte de vanguardia"

1

Rennie-Hill, Leslie. We are the Vanguard, Not the Norm: Stories of Successful Minority Students in Predominantly White Graduate Teacher Education Programs. Portland State University Library, 2000. http://dx.doi.org/10.15760/etd.1314.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soroka, Anastasia. Повномасштабна фаза російсько-української війни: висвітлення в іспанських медіа (2022). Ivan Franko National University of Lviv, 2023. http://dx.doi.org/10.30970/vjo.2023.52-53.11734.

Full text
Abstract:
The article analyzes the peculiarities of coverage of the full-scale Russian invasion of Ukraine in the online-versions of leading Spanish print media. While studying the materials published in the “Opinión” section on the websites of such Spanish newspapers as La Razón, 20 minutos, El Periódico, El País, El Diario, El Correo, El Mundo, ABC and La Vanguardia from February to October 2022, the main attention was paid to narratives, which are related to the war in Ukraine and which are shaping public opinion about it in Spanish society. The methods used in the article include content analysys, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruprah, Inder J., and Luis Marcano. A Meta-Impact Evaluation of Social Housing Programs: The Chilean Case. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0011134.

Full text
Abstract:
This paper presents the findings of a meta-evaluation of Chile's Social Housing Programs since the country's return to democracy in 1990. Chile's housing policy and the specific programs embedded in it represent an interesting case study. The country's housing policy and programs are one of the most copied amongst the Chilean policies. The home-grown policy was and is considered a vanguard way of approaching housing problems. Hence, many countries in Latin America either directly or indirectly through technical advice from the multilaterals have imported the Chilean housing policy model. The a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Patchett, B. M., and A. C. Bicknell. L51706 Higher-Strength SMAW Filler Metals. Pipeline Research Council International, Inc. (PRCI), 1993. http://dx.doi.org/10.55274/r0010418.

Full text
Abstract:
The welding of high strength steels in general, and for pipeline fabrication in particular, has shown that cracking due to hydrogen absorption during welding is more complex in these steels than in older, lower strength steels. In older steels, primary strengthening was accomplished with carbon, which caused hydrogen cracking in the base metal HAZ under reasonably predictable conditions involving microstructure, residual stress and hydrogen level. Pipeline steels were and are in the vanguard of change in strengthening philosophy. The change involves two areas of steel making, chemical composit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!