To see the other types of publications on this topic, follow the link: Arte mueble.

Dissertations / Theses on the topic 'Arte mueble'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Arte mueble.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jazmin, Rivas Valdivia. "Mueble Y Arte-DI185-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/636198.

Full text
Abstract:
El curso electivo Mueble y Arte en la carrera de Diseño Profesional de Interiores de carácter teórico está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico.El curso analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia que han ejercido en el Diseño de Interiores y las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo y las vanguardias hasta la actualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importante para el desarrollo de la sensibilidad y el gust
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jazmin, Rivas Valdivia, and Diaz Machuca Lizet. "Mueble Y Arte-DI185-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/636199.

Full text
Abstract:
El curso electivo Mueble y Arte en la carrera de Diseño Profesional de Interiores de carácter teórico está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico.El curso analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia que han ejercido en el Diseño de Interiores y las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo y las vanguardias hasta la actualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importante para el desarrollo de la sensibilidad y el gusto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jazmin, Rivas Valdivia. "Mueble Y Arte-DI185-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/636200.

Full text
Abstract:
El curso electivo Mueble y Arte en la carrera de Diseño Profesional de Interiores de carácter teórico está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico.El curso analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia que han ejercido en el Diseño de Interiores y las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo y las vanguardias hasta la actualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importante para el desarrollo de la sensibilidad y el gusto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jazmin, Rivas Valdivia. "Mueble Y Arte-DI185-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/636201.

Full text
Abstract:
El curso electivo Mueble y Arte en la carrera de Diseño Profesional de Interiores de carácter teórico está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico.El curso analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia que han ejercido en el Diseño de Interiores y las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo y las vanguardias hasta la actualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importante para el desarrollo de la sensibilidad y el gusto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jazmin, Rivas Valdivia. "Mueble Y Arte-DI185-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/636202.

Full text
Abstract:
El curso electivo Mueble y Arte en la carrera de Diseño Profesional de Interiores de carácter teórico estádirigido a los estudiantes del séptimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico.El curso analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia que han ejercido en el Diseño deInteriores y las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo y las vanguardias hasta laactualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importantepara el desarrollo de la sensibilidad y el gusto esté
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jazmin, Rivas Valdivia. "Mueble Y Arte-DI185-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/636203.

Full text
Abstract:
Descripción: El curso electivo Mueble y Arte analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia en el diseño de muebles que han ejercido las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo las vanguardias hasta la actualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importante para el desarrollo de la sensibilidad y el gusto estético de los estudiantes. Propósito: El curso de Mueble y Arte ha sido diseñado con el propósito de que el alumno tenga referentes del arte contemporáneo y además de los principales dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jazmin, Rivas Valdivia. "Mueble Y Arte-DI185-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/636204.

Full text
Abstract:
Descripción: El curso electivo Mueble y Arte analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia en el diseño de muebles que han ejercido las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo las vanguardias hasta la actualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importante para el desarrollo de la sensibilidad y el gusto estético de los estudiantes. Propósito: El curso de Mueble y Arte ha sido diseñado con el propósito de que el alumno tenga referentes del arte contemporáneo y además de los principales dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jazmin, Rivas Valdivia. "Mueble Y Arte-DI185-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/636205.

Full text
Abstract:
Descripción: El curso electivo Mueble y Arte analiza el vínculo entre el mobiliario y el arte y la influencia en el diseño de muebles que han ejercido las diversas formas de manifestaciones artísticas desde el modernismo las vanguardias hasta la actualidad. Así también la injerencia de estos estilos en la producción artística e interiorista peruana importante para el desarrollo de la sensibilidad y el gusto estético de los estudiantes. Propósito: El curso de Mueble y Arte ha sido diseñado con el propósito de que el alumno tenga referentes del arte contemporáneo y además de los principales dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arroyo, Llona Catalina. "¿Restauremos una Historia? Esbozo para una Historia de la Restauración Mueble de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101438.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castillo, Narrea Luís Enrique Jesús Alberto. "Conservación y Restauración de algunos objetos Arqueológicos: Arte, Técnica y Metalurgia. Procedentes de tres sociedades contemporáneas: Sicán, Chimú y Chiribaya." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101427.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Haindl, Wotherspoon Paula. "Restauraciones en Alemania: Trabajos Realizados en el Museo Regional de Renania en Bonn y en la Academia de Artes y Diseño Stuttgart." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101184.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Torre, Marcela de la. "Copia, Reproducción y Falsificación. El problema de la autenticidad en tres pinturas sobre lienzo." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101190.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pemjean, Letelier Francisca. "Restauración de Obras con Antiguas Reentelas." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101183.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Benavente, Farías Carlos. "La rebelión contra el cuerpo. Acerca de la introducción del cadáver en las prácticas artísticas contemporáneas." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101609.

Full text
Abstract:
Este proyecto busca principalmente trazar una cartografía de un fenómeno reciente y poco explorado: la utilización de cadáveres al interior de las prácticas de arte contemporáneo. Si bien el arte ha estado rodeado siempre de muertos y de muerte, no es sino hasta ahora que estos muertos y esta muerte han sido tratados sin mediación y en forma más generalizada dentro de su marginalidad constitutiva. Ahora es la materialización más explícita de la muerte, el cadáver, el protagonista y soporte de las obras. Este fenómeno no solo implica una extensión de la materialidad y de los soportes si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

García, Teijelo Patricia. "La producción de mueble art déco en Valencia: Influencia de la Exposición Universal de París (1925) en el taller tradicional." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2020. http://hdl.handle.net/10251/137994.

Full text
Abstract:
[ES] El art déco fue un estilo que se desarrolló durante el primer tercio del siglo XX. Tras la Exposición de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París, del año 1925, este tuvo un gran impacto en los diferentes ámbitos artísticos, siendo el campo del mobiliario uno de ellos. En la ciudad del Turia, el art déco se manifestó también en su producción de mueble, con diseñadores y fábricas que realizaron piezas que responden al lenguaje de dicho estilo. En Valencia la industria del mueble fue muy importante desde el siglo XIX cuando los avances técnicos revolucionaron su producción. A tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Piqueras, Arona Germán. "MUERTE Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA. La vivencia de la muerte y su repercusión en el arte europeo del siglo XX." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/90427.

Full text
Abstract:
This doctoral thesis, entitled Death and artistic expression. The experience of death and its repercussion on 20th century european art, addresses the paradigmatic case of various artists whose works reflect personal experiences, as well as social, political and cultural events in their environment, where death takes on a prominent role, the repercussions of death are then echoed throughout their artwork. Therefore, this work acts as a starting point for some events taking place in twentieth-century Europe to carry out an analysis of the artistic production that emerged in this context. Likewi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

González, Austria Noguez Liliana. "El arte funerario en el periodo clásico tardío maya: una interpretación del destino de las entidades anímicas después de la muerte." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/666700.

Full text
Abstract:
La presente investigación es acerca del arte funerario relacionado con dos tumbas de gobernantes mayas del periodo Clásico Tardío, es decir, entre el 600 y 900 d.C. Los gobernantes son K’ihnich Janaab’ Pakal de Palenque en Chiapas y el otro es Yuhkno’m Yihch’aak K’ahk’ de Calakmul, en Campeche, ambos sitios en México. El marco teórico de esta investigación es la cosmovisión, es decir, la manera en que una cultura aprehende y explica el universo en un momento determinado y en un lugar determinado de Mesoamérica. La metodología es la integración plástica de todo el arte funerario relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cajiao, Nieto Ana Isabel. "El lugar de lo siniestro en la fotografía contemporánea. Realidad y ficción, identidad y muerte." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/404219.

Full text
Abstract:
Esta tesis se plantea el estudio de la estrecha concomitancia que existe entre la fotografía contemporánea y la manifestación de lo siniestro. A partir del ensayo de Freud de 1919, Das Unheimliche, y la constatación del rol protagónico que asume hoy en día la fotografía en los procesos de construcción de realidad, se analizan los motivos que hacen de la imagen fotográfica un campo propiciatorio para la experimentación de lo ominoso. El análisis se desarrolla por medio de una serie de ejemplos fotográficos, producidos a partir de la década de los 80’s, por artistas activos en Europa y Estados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mundaca, Manterola María Ignacia. "Restauración de tres piezas de mobiliario pertenecientes al Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja de Viña del Mar." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168380.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Curso de Especialización de Postítulo en Restauración del Patrimonio Cultural Mueble.<br>En la presente memoria se describen los procedimientos de conservación y restauración realizados sobre tres piezas de mobiliario francesas de inicios del S. XX, pertenecientes a la colección del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja de Viña del Mar: un taburete, parte de un conjunto de cuatro y dos sillas, de un conjunto de cinco. Las intervenciones se centraron en los elementos textiles, los cuales presentan un grado importante de deterioro. Se incluyen antecedentes históricos tan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Alegría, Sabogal José Gabriel. "La imagen del sol que muere." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12005.

Full text
Abstract:
Esta investigación es un trabajo teórico que busca sustentar una serie pictórica realizada como proyecto universitario de tesis. El orden en el cual los ejes temáticos se irán tratando, busca ir de lo visual hacia lo teórico: a la hora de tratar las obras, la metodología a usarse abordará primero los aspectos netamente visibles e irá progresando hacia los contenidos y motivaciones detrás de las obras. Por consiguiente, la sucesión de temas será: 1. Figuración. 2. Anacronismo y símbolos 3. Lo terrible en la obra de arte El lenguaje empleado es figurativo. Es por ello importante determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sousa, Júnior Mário Anacleto de. "De la imagen de la ruina a la ruina de la imagen. Un dilema en la conservación del arte contemporáneo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/58047.

Full text
Abstract:
[EN] Abstract It is known that contemporary art has focused on the triad consisting of the figure of the artist, the poetics of the materials and the art market, becoming the artistic production of unique cultural products, valued according to the demand of the new and the need an enduring and innovative material in relation to the idea. By the way, it is becoming less acceptable the possibility of aging of the work, to the point that it near come to ruin because of the technical impossibility of restoration, conservation and preservation that we currently have at our disposition. From this p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Orellana, Fernández Rocío. "Autopsia AXD-66." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101608.

Full text
Abstract:
Abarcando todos los criterios, ciencias y creencias, el “azar” ha estado en algún momento presente. Desde tiempos inmemoriables, el hombre ha experimentado, creyendo en sí mismo y creando cosas que aparecen sin ser pensadas con anticipación. Al pasar las épocas todo empezó a ser mas racionalizado, pero a pesar de la potencial intelectualidad del hombre seguimos sujetos a ciertos conceptos que no necesitan ni requieren ser pensados, es como la suerte, que es solo un conjunto de hechos fortuitos que le suceden a una persona en una determinada situación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arango, Restrepo Luz. "El Alimento y la muerte en el ritual y las prácticas estéticas contemporáneas." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2017. http://hdl.handle.net/10803/460894.

Full text
Abstract:
En un juego de contrapesos simbólicos, la muerte y el alimento se conjugan en el ritual de Día de Muertos y en cinco obras de artistas contemporáneos. Explorar este intersticio es el objetivo que nos hemos propuesto en esta investigación. En el ritual, indagamos sobre dos prácticas diferenciadas, la ofrenda en el altar para consumo de los muertos y el intercambio de cráneos de azúcar. En el arte contemporáneo, Joseph Beuys y Marina Abramović emplean el alimento y la materia orgánica como factores expresivos en unas obras que aspiran a vincular el ritual al arte. Además, Félix González-Torres y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alayza, Moncloa Mateo Alejo. "La muerte domada: representaciones del cuerpo muerto en el arte a través del biopoder, desde su cercenamiento en la edad media hasta su preservación en la modernidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15223.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Echeverría, Plazaola Jon. "La finalidad del arte. La obra y el pensamiento de Jorge Oteiza: arte, estética y religión." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2008. http://hdl.handle.net/10803/7443.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral tiene como objetivo principal analizar la que es, quizá, la cuestión de más difícil comprensión en la trayectoria del escultor Jorge Oteiza: su abandono del arte en 1959, justo cuando su obra comienza a tener reconocimiento a nivel internacional. Partimos de la hipótesis de que este abandono responde a su personal concepción del arte, que además, da cuenta de la coherencia de su proyecto estético a lo largo de los treinta años (1929-1959) en los que se desarrolla su lenguaje plástico. Para ello, se analizan sus esculturas más importantes, poniendo el acento en los cambios m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Betancourt, Cofré Natalia. "La caída como una microexperiencia de la muerte a través de una mirada fotográfica." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113846.

Full text
Abstract:
Pintora<br>Esta investigación recoge la idea de que es posible un acercamiento menos doloroso con la muerte. Posibilidad que se manifiesta mediante la imagen fotográfica, ya que ésta nos mantiene, en cierto grado, a distancia de aquello que ocurre. El dolor se atenúa, porque la situación que se contempla parece estar ocurriendo allí y no aquí con nosotros. Por lo tanto, una representación de la muerte sería mediante la fotografía. Esto se debe a que entre la muerte y la fotografía existe una relación fundamental que es el tiempo. La muerte entendida como lo transitorio y la fotografía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Fábrega, Meliá Manuel. "La muerte y la esperanza en Pedro Laín Entralgo." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2008. http://hdl.handle.net/10803/669147.

Full text
Abstract:
El objeto del trabajo de investigación académica ha consistido en indagar acerca del modo en que uno de los grandes humanistas españoles del siglo XX, Pedro Laín Entralgo, hace frente al problema más absoluto con que se encuentra todo ser humano, el problema de la muerte, y, puestos ya ante él, ver qué solución -esta será nuestra tesis- le da. Es evidente que cuando hablamos de la muerte como problema no nos referimos al hecho biológico de la muerte, a la muerte en tanto que cesación de toda actividad vital, pues, como ya señalara Ortega a mediados de la segunda década del pasado siglo, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fajardo, Montaño Odette. "Performance por la lejana muerte de mi padre: autoetnografía artística y descolonial desde mi cuerpo migrante." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2019. http://hdl.handle.net/10251/118803.

Full text
Abstract:
[ES] RESUMEN La presente investigación pretende despertar reflexiones, emociones y acciones acerca del performance como herramienta ritual ante el cruce de dos acontecimientos, la muerte de un ser querido y la migración. A partir de que comencé un proceso migratorio como mexicana en España, viví diversos acontecimientos que transformaron mi manera de percibir y estar en el mundo. El más revelador de todos fue experimentar la muerte de mi padre a distancia. Este suceso detonó una fuerte necesidad creativa que se expresó por medio de la acción. Así, los performances que mi familia y yo elaboram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Retamal, Maturana Carmen Sonia. "Las imágenes escultóticas del Cementerio General de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 1990. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144495.

Full text
Abstract:
Licenciada en teoría e historia del arte<br>"El motivo que me llevó a realizar este trabajo de investigación fue la inquietud de querer tratar de dilucidar y encontrar un sentido al fin que cumplen las esculturas en los cementerios".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Abellán, Aguilar Tatiana. "La sutura imposible : muerte y experiencia estética en la obra de Teresa Margolles." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/362650.

Full text
Abstract:
The artistic project of the Mexican Teresa Margolles is one of the most vast, complex and coherent in the international scene, although there is not a complete catalog, monograph or rigorous study of it. Her focus of interest, her radical post-minimalist aesthetic, her display of ethical conflicts and the political implications that locate her within a post-autonomy art, give her work the highest validity and raise her as one of the leading figures in contemporary art. All her production is crossed by death and violence issues, addressed in a Baroque and visceral way at the beginning of her ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sosa, Emilce Nieves. "Un siglo de arte en el cementerio de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/2982.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Plancarte, Morales Francisco Ulises. "Presencia de la muerte en la gráfica mexicana." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/3981.

Full text
Abstract:
La hipótesis de esta investigación, ha partido de la idea de que la muerte se presenta de manera universal, siendo el único destino común de todo ser viviente. Si bien la muerte ha sido estudiada desde distintos enfoques, su inclusión implícita o explícita a través de la imagen en impresos, grabados y estampas es el motivo principal de este trabajo. La muerte por lo tanto representa una respuesta a los imaginarios simbólicos pudiendo ser estudiada en el marco de las Bellas Artes. El objetivo general se ha construido a partir de cuatro secciones que corresponden a tiempos históricos y percepci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Delgadillo, Cabanillas Virgilio Freddy. "Los Arboles de la vida y de la muerte y la escala mística en la pintura virreinal." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2010/cabanillas_dv/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cabanillas, Delgadillo Virgilio Freddy. "Los Arboles de la vida y de la muerte y la escala mística en la pintura virreinal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/162.

Full text
Abstract:
Durante el período virreinal de la historia peruana, el arte estuvo principalmente al servicio de la difusión de la fe cristiana. Los templos y conventos de ciudades como Lima, Cusco, Puno, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Trujillo y Juli, fueron repositorios de multitud de obras en diversos géneros plásticos: escultura, pintura, platería, etc. La producción artística de ese período conforma uno de los conjuntos más ricos del patrimonio cultural del Perú. La investigación que se presenta para obtener el título de magíster en Arte Peruano y Latinoamericano versa sobre un tema específico del ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Méndez, Landa Francisco Javier. "Cuerpo y violencia y en México (1988-2018). Un estudio sobre la permeabilidad de la violencia en las artes contemporáneas mexicanas y sus repercusiones en el entendimiento del cuerpo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/162917.

Full text
Abstract:
[ES] La presente Tesis Doctoral constituye un estudio sobre las formas en que la violencia contemporánea en México ha repercutido el campo de las artes visuales, con un especial énfasis en la forma de entender y representar el cuerpo humano. Acotado en tres décadas (1988-2018), este trabajo es una investigación contextual que se afianza en el entramado social, político, histórico y económico para construir un análisis más profundo en torno a las formas en que la violencia ha trastocado igualmente el ámbito artístico, y poder ver cómo, a lo largo del tiempo, se ha modificado la imagen del cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Oblitas, Jordán Raura Raquel. "Del cuerpo asesinado al cuerpo vivo segregado : Necropolítica, estado de excepción y biopolítica en la obra de Teresa Margolles." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12967.

Full text
Abstract:
La presente investigación propone una lectura amplificada sobre la obra de la artista Teresa Margolles. Su trabajo ha sido investigado en relación con el cadáver y con la muerte violenta, aspectos que se consideran importantes pero insuficientes. Se propone hacer una presentación de su obra de modo que abarque la totalidad de su trabajo que incluye el cuerpo vivo y la señalización del problema social de marginación, segregación y precarización de la vida en el contexto político, económico y social de México contemporáneo. Se ha planteado una ruta interpretativa que mediante el análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Campos, Hernández Jenny Betsabé, and Hernández Jenny Betsabé Campos. "Iconografía y simbología en las lápidas de párvulos durante el lustro de 1921-1925. Pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Matías Maestro de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6972.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia la iconografía y simbología en lápidas de niños, para lo cual se ha tomado como objeto de estudio el pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Maestro de Lima en el lustro de 1921 a 1925, época que históricamente pertenece a la primera parte del oncenio de Leguía. Demuestra que las lápidas fueron hechas mayoritariamente por escultores anónimos y son de una factura académicamente limitada. Asimismo, que el empleo iconográfico está ligado en su mayoría a asuntos bíblicos. Por otra parte, algunas obras están inspiradas en obr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ortiz, García José A. "Art, devoció i ritual funeraris a la Catalunya moderna." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/353619.

Full text
Abstract:
Parlar de mort és parlar de les pors inherents a l'esser humà. Diferents son les disciplines que ens permeten aproximar-nos al final de la vida a partir d'una perspectiva cultural. Qüestions històriques, artístiques, religioses, antropològiques i sociològiques, entre d'altres, s'imbriquen entre elles per aportar-nos una mirada sobre el concepte de la mort. Radica en aquesta relació interdisciplinària la tesi doctoral titulada Art, devoció i ritual funeraris a la Catalunya moderna. El títol de la recerca planteja en ell mateix els conceptes que la vertebren. La mort és l'element d'estudi a t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vara, Sánchez Carlos. ""A cada momento un mundo nace y muere" : elementos de la temporalidad en las video instalaciones de Bill Viola, con una coda de nuerociencias." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392628.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral se propone explorar el rol de lo temporal en las video instalaciones más representativas de Bill Viola. Creemos que ahí es donde reside gran parte de la capacidad de estas obras de cuestionar profundos aspectos de la existencia en quien se enfrenta a ellas. Con el fin de ahondar en esta cuestión, el trabajo comienza identificando los mecanismos de presentación temporal generales y particulares que en ellas operan. A continuación, discutimos el efecto de los mismos sobre la temporalidad del espectador y las potenciales consecuencias para la conciencia del contacto con la dur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López, de Munain Gorka 1984. "Una genealogía de la máscara mortuoria. Tiempo, imagen, presencia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404186.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo el estudio de las máscaras mortuorias desde una perspectiva doble: por un lado, busca desarrollar una teoría de la máscara mortuoria que nos permita organizar algunos de los elementos centrales que convergen en ellas (rostro, presencia, muerte, semejanza, tiempo, etc.) y, por otro, abordar una aplicación de dicha teoría sobre unos casos y entornos concretos previamente seleccionados. Es por ello que el objeto de estudio, las máscaras mortuorias, no se contemplan tanto como artefactos susceptibles de ser enmarcados en un análisis histórico-artístico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Paz, Rojas Gabriela del Pilar. "Ramón Muñiz y Cano y su producción pictórica en Lima: La muerte de Pizarro y El repase." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11667.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de rescatar la producción pictórica de un artista poco estudiado del siglo XIX, la presente tesis se detiene en la producción pictórica y análisis de las pinturas de historia peruana del español Ramón Muñiz (1830 - 1909). El objeto principal de estudio se centra en dos óleos: La muerte de Pizarro y El repase, elaborados en 1885 y 1888, respectivamente. La investigación está estructurada en cuatro capítulos en los cuales se busca comprender el contexto del artista, su plástica y la relevancia de la misma a través de sus telas de carácter histórico.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Domingo, Domingo Lourdes. "El relato fantástico y la muerte del espectador : nuevas metáforas de lo sublime en un contexto de apocalipsis." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/361112.

Full text
Abstract:
Esta tesis parte de un primer análisis de un corpus de largometrajes de M. Night Shyamalan que revela una continuidad estilística y temática en todos ellos. A partir de este paradigma, se ha investigado si sus características argumentales y expresivas -presentes también en un conjunto de series televisivas contemporáneas- constituyen una tendencia compartida y articulada bajo la cual observar el panorama actual de la ficción audiovisual, el fantástico como modo y su incidencia en el espectador. Con tal fin, se han estudiado desde la perspectiva hermenéutica, la estética, la narrativa y la f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Andrade, Cristiane Peixoto. "O patriarcado na composi??o de Cr?nica de una muerte anunciada de Gabriel Garc?a M?rquez." PROGRAMA DE P?S-GRADUA??O EM ESTUDOS DA LINGUAGEM, 2014. https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/22742.

Full text
Abstract:
Submitted by Automa??o e Estat?stica (sst@bczm.ufrn.br) on 2017-04-25T18:28:13Z No. of bitstreams: 1 CristianePeixotoAndrade_DISSERT.pdf: 155200 bytes, checksum: 940bdaf08858eff1e5d7341bbb206390 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Monica Paiva (monicalpaiva@hotmail.com) on 2017-04-25T18:32:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 CristianePeixotoAndrade_DISSERT.pdf: 155200 bytes, checksum: 940bdaf08858eff1e5d7341bbb206390 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-04-25T18:32:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CristianePeixotoAndrade_DISSERT.pdf: 155200 bytes, checksum: 940bdaf08858eff1e5d7341bb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Campos, Hernández Jenny Betsabé. "Iconografía y simbología en las lápidas de párvulos durante el lustro de 1921-1925. Pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Matías Maestro de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6972.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia la iconografía y simbología en lápidas de niños, para lo cual se ha tomado como objeto de estudio el pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Maestro de Lima en el lustro de 1921 a 1925, época que históricamente pertenece a la primera parte del oncenio de Leguía. Demuestra que las lápidas fueron hechas mayoritariamente por escultores anónimos y son de una factura académicamente limitada. Asimismo, que el empleo iconográfico está ligado en su mayoría a asuntos bíblicos. Por otra parte, algunas obras están inspiradas en obr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hino, Yoshihiro. "Visual Representations of Queerness in Spanish Transition (70's-80's) - Was there queerness before queer theory arrived?" Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/90439.

Full text
Abstract:
This thesis proves that there was queerness in visual representation in Spain Transition, revealing that the death drive was highly connected to the nothingness of queer being/existence which queer theory has attempted to avoid and, demonstrating concrete examples of queer desire and pleasure which discover an alternative non-identitarian position.<br>Esta tesis prueba que hubo queerness (manifestaciones transmaricabollo) en la representación visual del periodo de la Transición española, revelando que la nada del ser/existencia queer estaba fuertemente conectada al impulso de muerte que la teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Oliveira, Júlia de Carvalho Almeida. "A carnavalização da morte nas intermitências da morte, de José Saramago, e em noiva cadáver, de Tim Burton: um estudo dialógico." Universidade Presbiteriana Mackenzie, 2012. http://tede.mackenzie.br/jspui/handle/tede/2156.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-03-15T19:45:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Julia de Carvalho Almeida Oliveira.pdf: 1471970 bytes, checksum: 7c2fd2ccef5deb9f9389258efcdffdb9 (MD5) Previous issue date: 2012-08-29<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Este trabajo tiene como objetivo presentar, a la luz de la concepción bakhtiniana del lenguaje, el diálogo intersemiótico entre la novela del portugués José Saramago, As Intermitencias da morte (2005), y la animación producida por Tim Burton, A Noiva cadáver (2005). En él se examinarán, por medio de los estudios compa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cavalcanti, Ildefonso Antonio Gouveia. "Ironia: Bandeira contra a maldição." Universidade Federal da Paraí­ba, 2009. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/6333.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-05-14T12:42:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 606503 bytes, checksum: f4a507e56d6dfed74535f137f939de7f (MD5) Previous issue date: 2009-11-25<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>El intento de este trabajo es analisar la obra poética de Manuel Bandeira (1886 1968), observando en ella, en el trato del tema más recurrente de que se componen a saber la temática de la muerte, el reiterado uso de la figura de estilo ironia por el poeta em su labor artístico, no solo como recurso estilístico a ello accesible para tanto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Meneses, Gutiérrez Juan Pablo. "La imagen expandida. Cuerpo, tiempo y espacio en la fotografía mexicana (1994-2014)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62591.

Full text
Abstract:
[EN] Summary in English This doctoral thesis seeks to explain, describe, and understand the phenomenon of authorial Mexican photography from 1994 to 2014 through the concept of expanded image. I describe expanded image as a key to new discursive, conceptual, and supportive possibilities that articulate post-modern practices and as a strategy of visual arts production in which the traditional forms are modern. Photography in Mexico since the 1990's was primarily influenced by Performance and Installation Art, but lost its qualities related to documental photography and was far from being an ic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ventura, Rodà Oriol. "Tipologies, composicions i adaptabilitat dels sistemes modulars en espais contract." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/308319.

Full text
Abstract:
La Tesis doctoral plantea cinco enfoques para determinar aquellas capacidades que hacen que el mobiliario destinado a colectividades y en concreto de espacios de trabajo tenga la capacidad de adaptarse a varias situaciones, usos y espacios. Por ello la investigación muestra en primer término: la necesidad de cambio y los momentos en la que esta aparece en un espacio de trabajo operacional. En segundo lugar: la capacidad modular que tienen los objetos, entendiendo esta como una propiedad esencial para la adaptabilidad. Un tercer enfoque, donde a partir de la elaboración de una base de datos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rivas, Carreras Víctor Rafael. "La seriedad en la obra de Sören Kierkegaard." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2015. http://hdl.handle.net/10803/298720.

Full text
Abstract:
A La seriedad en la obra de Kierkegaard, “obra” es diu de dues maneres: obra primera, obra en sentit estricte, la producció literària (pel que fa a la serietat) de K.; i obra segona, la serietat de K., aquella que, sense excloure l’obra primera, constitueix la vida tota de K. Obra viscuda i vida en obra, ambdues inescindibles. És el propi d’autor per a qui no pot donar-se l’admirar sense imitar allò admirat (sense perdre amb això la pròpia primitivitat), la doctrina sense l’acció de les obres, el concepte sense pathos, i això tant en la comunicació (als altres) com en la vida. Parlar de la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!