Academic literature on the topic 'Arte y tecnología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Arte y tecnología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Arte y tecnología"

1

Beléndez, Augusto. "Holografía: ciencia, arte y tecnología." Revista Brasileira de Ensino de Física 31, no. 1 (2009): 1602.1–1602.16. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172009000100011.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se hace una revisión histórica de los orígenes de la holografía, haciendo especial énfasis en las contribuciones de Gabor, Denisyuk y Leith al desarrollo de la técnica holográfica. Inicialmente se hace mención de los fundamentos físicos de la holografía: interferencia y difracción así como de los procesos involucrados en el registro y reconstrucción de un holograma. El trabajo termina con una breve descripción de algunas de las aplicaciones más importantes de la holografía en la ciencia, la técnica y el arte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mallmann, Kalinka, Andreia Machado Oliveira, and Joceli Sirai Sales. "Arte e tecnodiversidade na ativação da cultura indígena kaingáng." Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 16, no. 2 (2021): 174–95. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.mavae16-2.atac.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda una práctica artística colaborativa con las comunidades indí- genas Kaingángs en Rio Grande do Sul, Brasil, denominada “DNA: Afetivo Kamê e Kanhru”, que propone acciones en arte y tecnología que dialogan directamente con la cultura indígena Kaingáng. Dicha práctica dio origen a un juego digital que tiene como objetivo activar los saberes indígenas tradicionales en medio de los procesos contemporáneos globales. De este modo, buscamos reflexionar sobre el papel de las tecnologías emergentes en las culturas minoritarias en la actualidad y la urgencia de un discurso que propon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, Lía, and Bianca Racioppe. "El arte y lo tecnológico: una reflexión desde la comunicación/cultura." Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado 1, no. 01 (2016): 161–72. http://dx.doi.org/10.48160/25913530di01.14.

Full text
Abstract:
El presente artículo reflexiona en torno al vínculo entre el arte y la tecnología desde una mirada comunicacional. En un primer momento, se problematiza acerca de la relación de las tecnologías con las prácticas artísticas entendiéndola como parte de un proceso histórico anterior a la informática e, incluso, a la fotografía, generalmente pensada como uno de los primeros momentos de tecnologización de lo artístico en el campo del arte visual.
 En un segundo momento, se retoman y analizan, desde este marco conceptual, dos experiencias artísticas que se construyen a partir del vínculo con so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez-Salanova Sánchez, Enrique. "Arte, cine, educación. Aprender arte con el cine." RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo 3, no. 1 (2017): 122–44. http://dx.doi.org/10.20888/ridphe_r.v3i1.9281.

Full text
Abstract:
El cine compendia y se basa en todas las artes. Más que ninguna otra las utiliza, trasvasa y recrea, necesita de ellas, las mejora y las difunde. Sin la literatura y los escritores, sean de novela, cuento, guión o poesía, el cine no tendría argumentos. Sin la fotografía, la pintura, la escultura y la arquitectura, no tendrían soporte estético ni justificación teórica. Sin la música y la danza, la luz o el color no podría expresarse en su plenitud. Sin las ciencias, la física y la química, la tecnología o la informática, el cine no tendría base material en que sustentarse. El cine, además, cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Förster, Yvonne. "Colorear por números: la tecnología digital y el arte de vivir." Arbor 197, no. 800 (2021): a602. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2021.800004.

Full text
Abstract:
Lo digital descansa en la computación. La programación utiliza algoritmos. Los algoritmos son el conjunto de reglas que resuelven problemas en un número finito de pasos. En este sentido, el mundo digital está regido por cantidades, números, reglas fijas. El grado de libertad parece muy limitado. Por el contrario, la actividad artística y la creatividad descansan en la apertura, la libertad y en experiencias cualitativas. Estas experiencias no solo son vitales para la expresión artística, sino para la vida cotidiana. Los mundos-vitales tecnológicos tal como se representan en tecnologías actuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Caerols Mateo, Raquel. "Estudio crítico de las posiciones tecno-deterministas en el pensamiento moderno occidental: arte, ciencia y tecnología." Arbor 195, no. 791 (2019): 488. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2019.791n1001.

Full text
Abstract:
La tecnología digital tiene hoy un papel central en todos los espacios de debate, de la investigación y del saber. Los estudios realizados desde una perspectiva sociocultural ponen el peso sobre la tecnología digital como elemento transformador per se, determinante de los cambios producidos en lo social y en el conocer. Un abordaje crítico-humanista de las tecnologías desde dentro de la episteme del pensamiento moderno occidental, un acercamiento epistemológico a la tecnología, podríamos decir, la situará en otro plano de nuestros modos de conocer. La conformación de los procesos creativos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guarnieri, Griselda, and Susana Pérez Tort. "Arte y mediación tecnológica, intersecciones entre interactividad, lenguaje y subjetividad : el proyecto voz de Clemencia Echeverri." Kepes 17, no. 21 (2020): 225–53. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2020.17.21.9.

Full text
Abstract:
El artículo presenta reflexiones acerca del entrecruzamiento del arte, el cuerpo y la tecnología en el actual contexto físicovirtual, tomando como hilo conductor el proyecto Voz de Clemencia Echeverri. El proyecto Voz es una pieza de arte interactivo que plantea un entorno virtual para ser explorado por un espectador significante. Se propone como un caso de arte inmaterial disruptivo, que descentraliza la percepción del ojo para priorizar sonido y espacialidad. Voz está atravesado por interfaces tecnológicas y por interfaces simbólicas que articulan también sujeto-arte-sociedad y al mismo tiem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Sedano, Marcelino. "Arte y videojuegos. Reflexiones sobre lo lúdico, el arte y la tecnología en Asturias." Liño 23, no. 23 (2017): 175. http://dx.doi.org/10.17811/li.23.2017.175-184.

Full text
Abstract:
RESUMEN:La apertura de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y el lanzamiento del primer festival sobre música electrónica experimental y artes visuales LEV Festival en el año 2007, coloca a Gijón y al Principado de Asturias en los puestos de cabeza de la reflexión y exhibición de las cuestiones relacionadas con la tecnocreatividad. Semejante despliegue institucional, arranca con fuerza y con propuestas arriesgadas, entre ellas, la programación de varias grandes exposiciones sobre la relación del videojuego y la cultura en el corto periodo de dos años. Lo que podría considerarse un deba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montero P, Valentina. "Aportaciones feministas en la relación entre arte y tecnología." Aisthesis, no. 52 (December 2012): 425–47. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-71812012000200022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zapata, Ignacio Vázquez. "La interactividad como arte." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 13, no. 1 (2015): 270–93. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v13i1.754.

Full text
Abstract:
Desde los inicios del siglo XX la tecnología ha tenido una influencia creciente sobre la actividad artística y la expresión creativa. En la era digital la interactividad ha abierto a muchos artistas y técnicos la posibilidad de realizar obras en las que la interactividad constituye el componente fundamental de la obra. Los principios que determinan este tipo de relación entre artista y espectador tienen que ver con las posibilidades tecnológicas pero también con la forma en que contemplamos la obra de arte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Arte y tecnología"

1

Veciana, Schultheiss Stella. "RESEARCH ARTS: La intersección arte, ciencia y tecnología como campo de conocimiento y de acción." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/80850.

Full text
Abstract:
Ante el panorama de sociedades cada vez más condicionadas por procesos de transformación estructurales inducidos por la ciencia y la tecnología, la cuestión que se plantea en esta tesis es el rol del arte en la generación, desarrollo, presentación y difusión de conocimiento. En el arte de las últimas décadas destaca la emergencia de dos nuevas líneas de investigación en este contexto. Se espera que generen impulsos innovadores significativos para la ciencia y la tecnología. La autora denomina este arte inter- y transdisciplinar como “research arts”. La primera línea de investigación tiene c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Málaga, Sabogal Alejandra. "Nuevas Ritualidades: Tecnología Audiovisual para la Performance." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19627.

Full text
Abstract:
La presente investigación desde las artes escénicas y audiovisuales busca experimentar, reflexionar y teorizar sobre las posibilidades que brinda el uso del video en escena para favorecer las características rituales en una performance constituyendo a esta en lo que denomino una performance ritual. Esta es aquella performance que tiene la intención de recrear características del ritual y su eficacia. A partir del marco teórico, se seleccionan cuatro características indispensables del ritual: sacralizar el espacio, activar símbolos que dialogan con una visión del mundo, el compromiso de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, del Rincón Daniel. "Bioarte. Contextualización histórico-artística de las relaciones entre arte, biología y tecnología." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/146173.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es analizar el bioarte en su especificidad como manifestación artística pero también en relación con otros marcos establecidos, tanto artísticos (el del arte y las nuevas tecnologías y el del arte contemporáneo ortodoxo) como científicos (el de la biología contemporánea y sus tecnologías asociadas), utilizando para ello la historia del arte como marco disciplinario y como metodología de análisis. Los cuatro capítulos que componen la investigación abordan: primero, una historia del bioarte; segundo, las relaciones entre bioarte y arte contemporáne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santos, da Rosa Neemias. "La Tecnología del Arte Rupestre Levantino: aproximación experimental para el estudio de sus cadenas operativas." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668379.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi té com a objectiu caracteritzar el procés tecnológic de producció de les pintures levantines existents a la regió del Maestrat i àrees limítrofes (a l'est d'Espanya). Utilitzant Arqueologia Experimental i informacions provinents del registre arqueolôgic, geológic i paleoambiental de I'área d'estudi, es va provar de forma sistemática I'eficiência de 112 receptes pictóriques, compostes per pigments i lligants, i de 63 instruments d'aplicació de pintura, elaborats amb plomes, péls i plantes. A continuació, utilitzant les receptes i instruments classificats com els més eficients, es v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zamudio, Schmidt Macarena. "Cruce entre artes escénicas y medios y tecnologías de la imagen." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101362.

Full text
Abstract:
El presente texto propone un análisis y reflexión en torno al proceso creativo de mi obra, la cual se funda en el cruce entre las artes escénicas y los medios y tecnologías de la imagen en el soporte video. Este cruce se genera por el desplazamiento de la puesta en escena del teatro a la pantalla y por otra parte mediante la concepción del montaje como proceso y forma coreográfica. De esta manera, el proceso creativo se articula en base a dos instancias productivas; la puesta en escena y el montaje, generando una obra coreográfica audiovisual de carácter dramático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vidal, Valenzuela Sebastián André. "En el principio — una aproximación documental a cuatro casos fundacionales del arte y tecnología en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101271.

Full text
Abstract:
La presente tesis se estructura en dos partes. La primera centra su análisis en la reflexión sobre tres matrices: el archivo, la tecnología y la historiografía, y cómo éstas dialogan con el concepto de “inicio” en el arte chileno, señalando los vacíos, ambigüedades y alcances que un trabajo monográfico podría otorgar para la construcción de un cuerpo histórico. La segunda parte se establece a partir del análisis documental de estas cuatro piezas fundacionales en la relación arte y las tecnologías desarrolladas en Chile durante el período 1973–1986. Cuatro estudios monográficos que comienzan co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz, Navarrete Romina Belén. "Territorio huidizo : tránsito e interacciones en lugares comunes." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145334.

Full text
Abstract:
Magíster en artes mediales<br>El desarrollo de la Ubicomp o inteligencia ambiental1 y los nuevos campos de estudio en computación urbana centrados en la aplicación de tecnología en ambientes públicos - hoy potenciado por los teléfonos inteligentes más allá de sus aplicaciones funcionales- han hecho posible cotidianizar lo lúdico en las manifestaciones humanas desde aspectos del desarrollo cognitivo, afectivo y social. En el arte, estos componentes se han vinculado históricamente en el terreno del proceso creativo y en la actualidad las artes mediales con su componente lúdico nutren ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cortés, Márquez rancisco Javier. "R.O.L.T.A." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137091.

Full text
Abstract:
Magíster en artes mediales<br>El objetivo de la presente investigación es proponer una matriz de representación que permite formular construcciones teóricas en torno al fenómeno de los diferentes grados de posibles procesos de interpretación y persuasión al interior de las Obras Mediales, ello entendido bajo la categoría de la afección en nuestros participantes y desde la evolución de lo interpretativo hacia lo emocional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Molina, Navae Susana Inés. "Constatación mediática." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101186.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Radrigán, Brante Valeria Sofía. "Tecnomorfosis : desbordes e hibridaciones entre el cuerpo y la tecnología : cyborgización y virtualización como claves de la transformación corporal contemporánea." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136759.

Full text
Abstract:
Doctor en filosofía con mención en estética y teoría del arte<br>El proyecto investiga las relaciones de transformación que emergen entre el cuerpo humano y la tecnología en una dinámica de desbordes e hibridaciones que llamaremos tecnomorfosis. Se considera que particularmente en la actualidad, los límites entre humanoy máquina cada vez parecen disolverse más, permitiéndonos trascender nuestra organicidad a través de prótesis y dispositivos de conexión virtual. Este hecho, que detectamos especialmente a través de los procesos de cyborgización yvirtualización, nos devela la emergencia de un cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Arte y tecnología"

1

Rosario), Argencolor Congreso Argentino del Color (6 2002 set 9.-12. Color: Arte, diseño, tecnología y enseñanza. Grupo Argentino del Color, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jasso, Karla. Arte, tecnología y feminismo: Nuevas figuraciones simbólicas. Universidad Iberoamericana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jasso, Karla. Arte, tecnología y feminismo: Nuevas figuraciones simbólicas. Universidad Iberoamericana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arte, tecnología y feminismo: Nuevas figuraciones simbólicas. Universidad Iberoamericana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gago, José María Paz. La máquina maravillosa: Tecnología y arte en el Quijote. SIAL Ediciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gubern, Román, (1934- ) pr., ed. La máquina maravillosa: Tecnología y arte en el Quijote. SIAL Ediciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hipercubo/ok: Arte, ciencia y tecnología en contextos próximos. Comité de Investigaciones de la Facultad de Artes y Humanidades, Facultad de Ingeniería, Universidad de los Andes, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muntadas. Muntadas: Proyectos = projects : Fundación Arte y Tecnología, Madrid, septiembre-noviembre, 1998. La Fundación, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vallejos, Lorenzo Huertas. La costa peruana vista a través de Sechura: Espacio, arte y tecnología. Concejo Prinvincial de Sechura, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vallejos, Lorenzo Huertas. La costa peruana vista a través de Sechura: Espacio, arte y tecnología. Concejo Pronvincial de Sechura, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Arte y tecnología"

1

Moráis Morán, José Alberto. "Nuevas tecnologías aplicadas al arte medieval del noroeste hispano: someras notas desde una perspectiva local/ New technologies applied to the Medieval Art of the Hispanic Northwest: Notes from a local perspective." In Humanidades Digitales, edited by Déborah González and Helena Bermúdez Sabel. De Gruyter, 2018. http://dx.doi.org/10.1515/9783110585421-011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Cuerpo y tecnología." In Performance art en Chile. Metales pesados, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq6gm.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Galvão, Amanda Lopes. "DIÁLOGO CRIATIVO: TECNOLOGIA, ARTE E NARRATIVA POPULAR." In Discussões Interdisciplinares no Campo das Ciências Humanas. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.1412013011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Costa, Simone Erbs da, Danice Betânia de Almeida, and Greisse Moser Badalotti. "Metodologias ativas na arte de ensinar." In Série Educar- Volume 4 – Tecnologia. Editora Poisson, 2020. http://dx.doi.org/10.36229/978-85-7042-223-1.cap.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pretto, Nelson De Luca. "Arte e Tecnologia: uma chave para outras educações." In Educações, culturas e hackers: escritos e reflexões. EDUFBA, 2017. http://dx.doi.org/10.7476/9788523220198.0005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oliveira, Adriana Gomes de, Hugo de Andrade Tardivo, and Júlia Almeida Rocha. "INTERSECÇÕES ARTE, CIÊNCIA, TECNOLOGIA: PESQUISAS E EXPERIMENTAÇÕES ACADÊMICAS." In Processos Criativos e Educacionais em Artes 2. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0222126041.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Souza, Leonardo da Silva. "HETEROGÊNESE EM DISPOSITIVOS FOUCAULTIANOS NA EXPERIMENTAÇÃO COM ARTE E TECNOLOGIA." In Arte Comentada 3. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.27220240711.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coelho, Darlene Figueiredo Borges, and Victor Hugo do Nascimento Cruz. "Estado da arte de edifícios inteligentes." In Edifícios Inteligentes - uma visão das tecnologias aplicadas. Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/9788580392210-08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alves, José Xaides de Sampaio. "PLANEJAMENTO E GESTÃO PARTICIPATIVA: convergência entre ciência, arte e tecnologia." In Arquitetura, urbanismo e paisagismo: contexto contemporâneo e desafios em áreas centrais. Cultura Acadêmica - Editora Unesp, 2015. http://dx.doi.org/10.17271/97885798374017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Formación en ciencia, tecnología y sociedad, a partir de la perspectiva internacional, en torno al currículo y formación del profesorado." In Pedagogía, afrocolombianidad y cine. Un diálogo de saberes. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920689.4.

Full text
Abstract:
La formación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, surge de necesidades formativas derivadas de la puesta en marcha de la Ley General de Educación (ley 115 de 1994) en Colombia, la cual incorpora en el currículum y planes de estudio de la Educación Básica y Media, Art. 23, el área de Tecnología e Informática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Arte y tecnología"

1

Martinez Torrecilla, Carmen Bibiana, Manuel Perez Aixendri, Antonio Tomas Marin, and Antonio Naharro Navarro. "Sinergias entre arte, paisaje natural y tecnología a través de "Dime algo dulce, cariño"." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9426.

Full text
Abstract:
La investigación en las conexiones que se generan cuando unimos el barro con las nuevas tecnologías, impulsan la creación de la obra “DIME ALGO DULCE, CARIÑO”, presentada en la XVI Edición de ARTE EN LA TIERRA, que se celebró el pasado agosto en La Rioja. Para realizar esta obra construimos seis esculturas de gran formato con una tonelada de barro, inspirándonos en los respiraderos naturales de bodegas del patrimonio local, decisión que le otorgó un aura de permanencia. Tres de los volúmenes ocultaban en su interior unas grabadoras con sensor de voz que registraba los mensajes que dejaba el es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escribano Belmar, Beatriz. "El rol de la globalización tecnológica en el desarrollo de las prácticas artísticas ligadas a la xerografía." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5876.

Full text
Abstract:
La década de los años 60 tiene especial relevancia no sólo a nivel político, económico y social, sino que alcanzan el mercado dos tecnologías automáticas de/para la imagen que revolucionarán el contexto artístico: el Personal Computer en 1964 y la cámara de video Portapack en 1967. Mientras el consumo y los medios masivos comenzaban a ser factores fundamentales, otros artistas empezaban a sentirse atraídos hacia una tecnología recientemente surgida, que encontraron en universidades, oficinas o copy shops; y que supuso una auténtica revolución, sobre todo, por su instantaneidad a nivel procesua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Marentes Cruz, Juan Manuel, and Manuel Alejandro Pano Sanjuan. "Ingeniería y arte en una relación escultórico-ambiental desde lo local hacia lo internacional." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4822.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta las relaciones que establece la tecnología deaplicación robótica, particularmente en el ambiente que compete a laspropuestas plásticas en un país en vías de desarrollo como México. Seexponen las características propias de los procesos creativos que implicanel manejo de tecnologías emergentes de producción de en comparación conlos productos producidos por símiles internacionales. Se muestran algunosde los resultados obtenidos en el concurso ROBOCUP en el cual se haparticipado, contando con la colaboración de la Facultad de Ingeniería dela UNAM y la Facultad de Artes y Diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Serrano Coll, Marta, and Esther Lozano López. "Espacios de creación: Innovación y mejora docente en Historia del Arte [Ars Memoriae]." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6802.

Full text
Abstract:
Tras la reflexión acerca del papel y la función de la Historia del Arte en la sociedad, el grupo interdisciplinar “Ars Memoriae” ha decidido focalizar sus esfuerzos en la educación postobligatoria. Convencidos de que una mejora en la relación de diálogo entre los profesores de la Universidad y Secundaria repercute positivamente en la enseñanza-aprendizaje de nuestra disciplina, el proyecto que aquí se presenta pretende estimular a los alumnos a disfrutar del Arte desde una perspectiva actualizada, crítica y rigurosa en la que se ponen en valor las últimas aportaciones de los especialistas. Sól
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

BURMESTER, CRISTIANO FRANCO. "Fotografia - esencia y la hibridación." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5789.

Full text
Abstract:
INTRODUCIÓN Este estudio investiga los cambios en el campo midiático de la fotografía en la función de intensas transformaciones resultantes de las innovaciones tecnológicas provocados por la digitalización de los medios de comunicación. La tecnología informática ha estimulado un intenso proceso de convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los medios audiovisuales. Debido a este proceso, aparatos fotográficos de alta calidad son capaces de grabar imágenes en movimiento y fijas. Ahora, no sólo en la post-producción, sino también en la captura de imágenes, hay una conexión entre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rueda Forero, Pascual, and Samuel Alberto Jaimes. "Estado del arte en la valoración de la propiedad industrial en Santander con el método de la lógica difuza." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10079.

Full text
Abstract:
La propiedad industrial en Colombia es regida por la superintendencia de industria y comercio (sic), la cual defiende y protege las invenciones con aplicación técnica como patentes, modelos de utilidad, diseños industriales entre otros, busca incrementar la productividad de los sectores económicos mediante la gestión de la innovación y la transferencia de tecnología. Actualmente, los creadores de tecnología no tienen un método de como valorar estos productos intangibles, el objetivo de la investigación es proponer un estado del arte de la propiedad industrial en el departamento de Santander me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rojas Cuevas, Rosa Maribel. "Cómo se redimensiona la construcción social de la memoria en el México actual, un caso de arte interactivo." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9607.

Full text
Abstract:
La presente comunicación pretende analizar y reflexionar sobre el cómo se construye y se redimensiona el concepto de memoria colectiva a través del arte. La violencia que se ha suscitado en México a partir de la guerra contra el narcotráfico ha resultado en miles de desaparecidos y cientos de fosas clandestinas. Artistas como Rafael Lozano-Hemmer y su instalación interactiva “Nivel de confianza” (2015) han partido del uso de las tecnologías digitales para enunciar y pronunciar los problemas sociales violentos que se han suscitado en el país durante los últimos años. Más allá de utilizar el art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

LOZANO JIMÉNEZ, JOSÉ LUIS. "Espacios de vigilancia total en el Arte Contemporáneo. El grupo MediaShed." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5948.

Full text
Abstract:
Con la justificación de convertir la ciudad en un espacio verdaderamente seguro para su ciudadanía, en los últimos años están aumentando las medidas de seguridad en el espacio urbano, un hecho que se viene desarrollando desde hace algunos años pero que nunca se había dado el caso de lugares con tantos sistemas de seguridad. Así con el fortalecimiento de ciertas medidas de seguridad está ocurriendo justo el efecto contrario, estamos asistiendo a la privatización del espacio público, un espacio bajo unas normas, leyes y un control más incidente en la sociedad. Los espacios públicos que permanecí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferreira Rabelo, Fernando Luiz. "MAD Hakeo: reprogamación y creación artística en la cultura del post-digital." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9266.

Full text
Abstract:
Los ecologistas de los medios, investigadores de la cultura del hombre mediada por las tecnologías, afirman haber un cambio cultural, esencialmente en nuestros aspectos mentales y sociales, debido una creciente e ininterrumpida utilización de las nuevas tecnologías. Más allá de las palabras en inglés usadas por todo el mundo, el uso exagerado de smartphones, tablets, ordenadores, aplicaciones digitales, internet y redes sociales nos conduce a cambiar de costumbres, de saberes y de rutina, imponiendo lentamente una normalidad de utilizaciones, haciéndose inevitables y esenciales en nuestras vid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

De Miguel, Laura. "El Museo Virtual ESIT como recurso para la enseñanza-aprendizaje en áreas de diseño y tecnología." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9000.

Full text
Abstract:
El proyecto Museo Virtual ESIT es un proyecto de innovación educativa, a través del cual se genera un espacio arquitectónico virtual e interactivo, que emula las distintas salas de un museo o galería de arte, donde exponer las soluciones producidas por la actividad formativa desarrolla en el área de Diseño de ESIT (Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología) de UNIR (Universidad Internacional de la Rioja). El Museo Virtual ESIT, es producto de un proyecto de investigación ocupado de ofrecer metodologías docentes bajo la perspectiva STEAM en enseñanza universitaria online. Pero, ¿qué significa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Arte y tecnología"

1

Vieira, Gonçalo, Maria Teresa Cabrita, and Ana David. Portuguese Polar Program: Annual Report 2019. Centro de Estudos Geográficos, Universidade de Lisboa, 2020. http://dx.doi.org/10.33787/ceg20200002.

Full text
Abstract:
This Annual Report of the Portuguese Polar Program, PROPOLAR reports the main activities conducted between August 2018 and December 2019 The PROPOLAR is led by the CEG/IGOT University of Lisbon, under a Coordinating Committee that includes members of other 4 Portuguese research institutions CCMAR University of the Algarve, MARE University of Coimbra, CQE University of Lisbon, and CIIMAR University of Oporto The Program is funded by the Fundação para a Ciência e a Tecnologia MCTES FCT) as a development of its former Polar Office The activities herein disclosed reflect a very busy and inspiring
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!