Academic literature on the topic 'Artes / Fotografía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Artes / Fotografía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Artes / Fotografía"

1

Gilraldez-Hayes, Andrea. "Artes y bienestar psicológico." PÓS: Revista do Programa de Pós-graduação em Artes da EBA/UFMG 10, no. 20 (2020): 72–85. http://dx.doi.org/10.35699/2237-5864.2020.20711.

Full text
Abstract:
La relación entre artes y bienestar ha sido reconocida en numerosos estudios, incluyendo aquellos realizados en ámbitos de la salud, la terapia o la educación. Desde la música a las artes visuales, pasando por el cine o la fotografía, las artes han sido y son recursos de primer orden no solo para la curación, sino sobre todo para la prevención y promoción de la salud y el bienestar psicológico. En este artículo, partiendo del reconocimiento del valor terapéutico de las artes, identificamos sus conexiones con los cinco elementos del modelo teórico de bienestar propuesto por Martin Seligman (PER
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mesías-Lema, José María, and Ricard Ramon. "La fotografía en la investigación educativa basada en las artes." IJABER. International Journal of Arts-Based Educational Research 1, no. 1 (2021): 7–22. http://dx.doi.org/10.17979/ijaber.2021.1.1.7618.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el uso de la fotografía como artefacto y documentación pedagógica de la investigación educativa basada en las artes. Su puesta en práctica se materializa a través del proyecto colaborativo “Maneras de hacer mundos”, entre dos universidades españolas. Este ahonda en los discursos docentes, sus metodologías y su pensamiento a través de acciones performativas mediante el uso de la fotografía. Dichas acciones constituyen una manera de subvertir el aula y reflexionar sobre ella, sobre todo, al centrarnos en la formación inicial del profesorado en artes visuales. Los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barrios Lara, José. "Welcome to Paradise." Designio 2, no. 1 (2020): 24–44. http://dx.doi.org/10.52948/ds.v2i1.103.

Full text
Abstract:
Este artículo explora la tensión dialéctica entre la fotografía analógica y la digital, con la finalidad de mostrar la supervivencia del imaginario moderno de la fotografía en la contemporaneidad. Los argumentos de este artículo fueron escritos a partir del trabajo del fotógrafo mexicano Oswaldo Ruíz, nacido en la ciudad de Monterrey, México, quien fue el ganador de la Bienal de Fotografía 2018 y es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional de las Artes (México). Este artículo tiene un carácter ensayístico que pone a prueba la construcción teórica de las relaciones entre afe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Carlos Salas. "ICONOGRAFÍAS DEL SURREALISMO EN TRES FILMES DE BERGMAN: FRESAS SALVAJES, PERSONA Y LA HORA DEL LOBO." Revista Europeia de Estudos Artisticos 9, no. 3 (2018): 28–39. http://dx.doi.org/10.37334/eras.v9i3.172.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es el de analizar los referentes iconográficos procedentes del surrealismo, fundamentalmente del ámbito de las artes plásticas y la fotografía, que pudieron entrar en juego cuando el cineasta sueco Ingmar Bergman realizó tres de sus películas más emblemáticas: Fresas salvajes, Persona y La hora del lobo. Se pretende así seguir aportando estudios específicos a ese inmenso campo de investigación que es el de las relaciones entre el cine y otras artes visuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Goffard, Nathalie. "Paisajes tópicos. Del lugar común a los lugares comunes en la fotografía contemporánea (chilena)." Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 15, no. 2 (2018): 150. http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v15i2.34646.

Full text
Abstract:
Este ensayo tiene como propósito especular sobre las correspondencias semánticas entre las nociones de “lugar” y “lugar común” ocupando la fotografía de paisaje como hilo conductor. Más específicamente, se expone que los cambios de paradigmas estéticos en la fotografía contemporánea son reactivos y dialogan con los otros usos sociales de la fotografía y en este caso, el turismo. Asimismo, se plantea que dichas relaciones se han ido complejizando en un contexto de mayor mercantilización y patrimonialización del paisaje, llevando a los artistas a optar por representar lugares banales. Para ello,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez Eiriz, Sabela. "Recrear el selfie." IJABER. International Journal of Arts-Based Educational Research 1, no. 1 (2021): 48–60. http://dx.doi.org/10.17979/ijaber.2021.1.1.7598.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la enseñanza de la fotografía contemporánea a través de la reflexión conceptual y de la creación fotográfica en un contexto capitaneado por las redes sociales rebosantes de imágenes, en el que la intimidad y la auto–representación tienen un papel fundamental. Se trata de una investigación educativa basada en las artes desarrollada a través de tres aciones artísticas en las que el alumnado reflexiona –con palabras y con imágenes– sobre los usos de las redes sociales y su influencia en las prácticas artísticas contemporáneas, la exhibición de la intimidad, el relato fotográf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mesías Lema, José María, and Noemí Vazquez Lopez. "INVESTIGAR CON FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL PARA EL APRENDIZAJE DEL URBANISMO, EL PATRIMONIO Y EL ESPACIO-TIEMPO CONTEMPORÁNEO." ARTSEDUCA 29, no. 29 (2021): 39–60. http://dx.doi.org/10.6035/artseduca.2021.29.4.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la fotografía documental de carácter popular y su importancia educativa con alumnado de 5 a 7 años. Se ha empleado la fotografía como herramienta artística, pedagógica y metodológica a la hora de indagar sobre el aprendizaje del urbanismo, el patrimonio cultural y el espacio-tiempo contemporáneo con niños de infantil y primaria. Un proyecto de investigación de un año de duración cuyo objetivo ha sido la apropiación de un archivo fotográfico de Galicia y, concretamente, de las imágenes populares de Carral (A Coruña), ayuntamiento en donde se ubica el centro educativo objeto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ory, José Antonio de. "90 años de nueva cultura “nanban”." Comillas Journal of International Relations, no. 17 (April 23, 2020): 1–7. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i17.y2020.001.

Full text
Abstract:
Es conocido el aprecio de los japoneses por Dalí, Picasso, Miró, Dalí, Falla, Albéniz o, sobre todo, Gaudí y el flamenco. Más allá, sin embargo, hay influencias y presencias de la cultura española no tan conocidas en algunos de los más relevantes creadores japoneses. Este breve ensayo recupera algunas, en ámbitos como las artes escénicas, el cine, la fotografía o la arquitectura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández Morillas, Antonio Manuel, and Rafaéle Genet. "La mirada expandida: el fotoensayo como herramienta en arquitectura." Revista SOBRE 3 (June 29, 2017): 39–54. http://dx.doi.org/10.30827/5495.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un nuevo enfoque metodológico aplicable a la investigación en arquitectura y a la práctica de la educación arquitectónica. La metodología desarrollada es propia de una Investigación Basada en las Artes, utilizando como herramientas el Par de imágenes, la Serie fotográfica y el Foto-ensayo. En esta forma de estudio, tanto la obtención de datos como la presentación de resultados se realizarán mediante fotografías, estando encargadas de enunciar, desarrollar y concluir el discurso. El estudio evaluará la importancia de la fotografía en el acercamiento a la arquitectura, per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Suarez, Janina fernanda. "Archivo El Telégrafo: Prácticas pedagógicas y artísticas en la UArtes." Index, revista de arte contemporáneo, no. 11 (May 31, 2021): 102–21. http://dx.doi.org/10.26807/cav.vi11.405.

Full text
Abstract:
Análisis del trabajo realizado por el colectivo de investigación Otras Derivas DIY en el fondo documental del periódico más antiguo del Ecuador. Durante el periodo 2018 - 2020, siguiendo una metodología de cadáver exquisito, el grupo dio valor a lo procesual en la búsqueda de una narrativa que promoviera la filosofía Do It Yourself entre la comunidad de la Universidad de las Artes. El Archivo El Telégrafo fue protagonista de prácticas pedagógicas a través de talleres abiertos guiados por artistas invitados donde se entrecruzaron fotografía, video, collage y dibujo. La trayectoria fue desde lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Artes / Fotografía"

1

Saavedra, Lillo Valeria. "Velare. Fotografía y poesía." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101599.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hauri, Romero Daniela Paz. "Licenciada en artes, con mención en artes plásticas." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101497.

Full text
Abstract:
La obtención de un diploma al finalizar la carrera nos posiciona en la sociedad como verdaderos “artistas profesionales”. Seamos buenos o malos, con futuro o sin futuro, con talento o sin él, no importa. Lo esencial es que tenemos un documento para acreditar nuestra condición. “La gran mayoría de los artistas posee un diploma universitario en su especialidad” señala el teórico cubano Gerardo Mosquera en “Copiar el Edén”, analizando lo que ocurre respecto a la institucionalidad del arte chileno. Y es que sucede que ser considerado artista -visual- en nuestro país está condicionado generalmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Parada, Hoyl Roberto. "La fotografía erótica desencantada de lo erótico — "Un estudio de la fotografía erótica contemporánea"." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101267.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Becerra, Huaiquian María Alejandra. "Fotosimulación, desarrollo de una apariencia." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101601.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pulla, González Jorge. "Filosofía y fotografía del surrealismo. La teoría surrealista y la génesis de la fotografía documental." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/57588.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Albornoz, Marambio Rocío Fernanda. "Sistema para la evaluación de las artes de la visualidad y la fotografía." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169908.

Full text
Abstract:
Magister en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización<br>La investigación presente tiene como objetivo identificar los principales contenidos que componen una evaluación en las artes de la visualidad y, particularmente, en la fotografía. A partir de la falta de evaluación institucional en la materia, y basado en una metodología de recolección, se propone la creación de una Batería de Dimensiones e Indicadores que permitan evaluar tres aspectos de las artes de la visualidad y la fotografía: la Política Nacional, las exposiciones de fotografía y el impacto de la exposición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reátegui, Chávez Daniela Fabiola. "Centro de exhibición y difusión de artes visuales especializado en fotografía y cine." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/317241.

Full text
Abstract:
Se escogió esta tipología ya que se asemeja mas al proyecto que se quiere realizar. Un centro cultural tiene un carácter diverso y en él se desarrollan servicios culturales y actividades de creación, formación y difusión en diferentes ámbitos de la cultura. (Summa+ 96 2008: 8) Actualmente la difusión cultural en nuestro país es muy pobre y carecemos de lugares especializados en propagar nuestra cultura y en difundir el desarrollo artístico. Siendo el cine de cierta forma la evolución lógica de la fotografía, a través de este centro se quiere fusionar estas dos ramas de las artes visuales y pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Saavedra María Soledad. "Lo fotográfico. Por una interpretación de los desplazamientos." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101595.

Full text
Abstract:
De esta manera, se expondrán las legitimizaciones teóricas, aquellas compiladoras de la verdadera esencia de la fotografía, y, cómo la especificidad artística advierte la confusión, la distorsión y la desorganización de esa verdad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montero, Prieto María del Rosario. "Clip." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101408.

Full text
Abstract:
El siguiente texto trata sobre los procesos de creación; en especial, la manera en que una secuencia de reglas convertidas en eventos preestablecidos, configuran la obra en su estado final. Dichas normas se constituyen como los puntos comunes que permiten relacionar el proceso de producción de la obra de arte con un ámbito más abstracto como es el juego. Por otra parte la presente tesis trata el tema del retrato fotográfico de proyección, con esto me refiero al retrato de un sujeto en ausencia de éste. La instantánea de aquellas cosas que lo rodean y en las cuales él imprime su huella
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez, Ulloa Verónica del Rosario. "¿Puede la fotografía artística ser considerada patrimonio? Estudio de un caso: Mariana Matthews." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101654.

Full text
Abstract:
La principal razón que ha motivado esta investigación, es el estudio de la fotografía como soporte y lenguaje, ya sea de expresión o de información. Para esto se ha revisado la obra fotográfica de Mariana Matthews y ésta se ha trasladado desde el campo del arte al campo del patrimonio, concentrando el interés no sólo en la fotografía que se considera como patrimonio a raíz de la valoración que se le da a través del tiempo, dada su significación histórica; sino también en aquella que podría ser valorada como patrimonio desde su origen, desde el momento en que el artista encuadra y aprieta el o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Artes / Fotografía"

1

Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires, Argentina), ed. Imágenes e historias: Argentina 1848-2010 : fotografía documental y artes visuales. Fundación Mapfre, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Madrid (Spain : Region). Consejería de las Artes. Identidades extraviadas: Fondos de la colección de fotografía de la Consejería de las Artes. Comunidad de Madrid, Consejería de las Artes, Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Leisersohn, Claus. Juego de los posibles: Fotografía en transición hacia la imagen abstracta : Museo Nacional de Bellas Artes, 28 de mayo a 23 de junio 2002, Santiago, Chile : [catálogo]. Museo Nacional de Bellas Artes, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Miyoshi, Alexander Gaiotto, Cláudia Valladão de Mattos, and José Alves de Freitas Neto. O selvagem e o civilizado nas artes, fotografia e literatura do Brasil. Centro de História da Arte e Arqueologia, Coordenação do Programa de Graduação em História, Secretaria de eventos, IFCH Unicamp, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Filosofii︠a︡ fotografii. Izd-vo S.-Peterburgskogo universiteta, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Filippo e Fausto Tommasoli, la fotografia e la parola: Assonanze tematiche tra fotografie, arte e letteratura nel '900. QuiEdit, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sayago, Miguel. Pintores chilenos: Fotografías. s.n.], 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wildt, Pedersen Ole, and Udstillingsbygningen ved Charlottenborg, eds. João Câmara: Brasiliansk realisme, imaginær frihed : Charlottenborg ; 27 fotografer : Coleção Pirelli de fotografias, Museu de Arte São Paulo. Charlottenborg, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

GAVA, JOSE ESTEVAM. Momento bossa nova : fotojornalismo, artes plasticas, musica popular, modernidade, vanguardas, publicidade, fotografia, O Cruzeiro, historia, design, arte. Annablume, Fundacao de Amparo a Pesquisa do Estado de Sao Paulo, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Schneede, Uwe M. Die Kunst des Surrealismus: Malerei, Skulptur, Dichtung, Fotografie, Film. C.H. Beck, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Artes / Fotografía"

1

"Las relaciones peligrosas: fotografía y vanguardia en Buenos Aires." In Diálogo de las artes en las vanguardias hispánicas. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2017. http://dx.doi.org/10.31819/9783954875894-011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

O’Neill, Elena. "Fotografia." In História da arte: ensaios contemporâneos. EDUERJ, 2011. http://dx.doi.org/10.7476/9786588808115.0050.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bello, Oscar Yecid Bello. "DA EXPERIÊNCIA FOTOGRÁFICA AO ACONTECIMENTO ESTÉTICO: OUTROS MODOS PARA PENSAR A DOCENCIA E A FOTOGRAFIA ENTRE BRASIL E COLOMBIA." In Multiplicidades Linguísticas: Artes, Hibridismo e Sociedade. Bookerfield Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.53268/bkf21060608.

Full text
Abstract:
Este trabalho trata da experiência docente em fotografia e a relação com a noção de acontecimento estético na produção de conhecimento. Problematizando-o, a partir dos conceitos de produção de verdade, experiência e estética da existência, acontecimento desenvolvidas entre outros por Michel Foucault. O trabalho deriva de uma investigação do doutorado em andamento, e uma investigação de mestrado concluída. Tem como materialidade experiências de ensino da fotografia em contextos sociais com crianças e jovens. em contextos educativos latino-americanos contemporâneos. Esta materialidade consiste em experiências do pesquisador como docente de fotografia em espaços extracurriculares de ensino de fotografia entre Brasil e Colômbia assim como experiências de outros docentes de fotografia no Brasil com o intuito de trazer a tom a conversação de acontecimentos que podem nos ajudar a pensar outras formas de produção e modos de vida, e de verdade nos docentes fotógrafos. A partir da experiência fotográfica, entendida como uma prática de produção de pensamento e conhecimento, se constitui como um caminho metodológico de pesquisa, desde a qual permite pensar outras formas de abordar as experiências estéticas como propiciadores de experiências. No centro da investigação está o debate entre arte, estético e ético, empreendido a partir das noções trazidas e desenvolvidas por os autores que fazem parte do corpo teórico do trabalho. As conclusões comtemplam que são necessárias ações de formação e pesquisa docente que possam experimentar outros caminhos de produção de conhecimento que questões dos conceitos da verdade, experiência e conhecimento no campo da arte e da educação.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ribeiro, Helder Fabricio Brito, and Analaura Corradi. "A FOTOGRAFIA PARAENSE: ABORDAGENS HISTÓRICA, ESTÉTICA E DOCUMENTAL." In Infância com Artes e Artes na Infância: Implicação das artes no processo de crescimento e desenvolvimento da criança. Editora Científica Digital, 2020. http://dx.doi.org/10.37885/201001844.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sobreiro, Rosana dos Santos, and Esequiel Rodrigues Oliveira. "FOTOGRAFIA E ARTE NO ENSINO FUNDAMENTAL." In Cotidiano e currículo na educação básica: produtos e relatos de egressos. Pedro e João Editores, 2021. http://dx.doi.org/10.51795/9786558690191241257.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nascimento, Cinthya Marques do, and Erivan França Araújo da Silva. "VER-A-CIDADE: UMA DÉCADA DEDICADA À FOTOGRAFIA EM MARABÁ." In Artes: Propostas e Acessos. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.9342017094.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oliva Junior, Edgard Mesquita de. "COMPOSTO POÉTICO: UMA PRÁTICA DA POESIA À FOTOGRAFIA." In Processos criativos e educacionais em artes. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.4092002127.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Safi, Carolina Bento, and Agnaldo Farias. "ASPECTOS DA FOTOGRAFIA SURREALISTA: UM ESTUDO DE CASO." In Processos Criativos e Educacionais em Artes 2. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.02221260424.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rebeca, Elaine Simões Romual, and Maria de Lurdes Dias de Carvalho. "A ARTE DE VER: VAMOS FOTOGRAFAR?" In Conhecimentos e saberes da psicopedagogia clínica e institucional. Antonella Carvalho de Oliveira, 2019. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.03919040219.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lacerda, Pedro Emmanuel Assis Lara, and Vicente Martínez Barrios. "DESLOCAMENTO, ENTROPIA E FOTOGRAFIA: REFLEXÕES A CERCA DE “DISPONÍVEIS”." In A Produção do Conhecimento nas Letras, Linguísticas e Artes. Atena Editora, 2019. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.28919020430.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Artes / Fotografía"

1

Zori Miñana, Consuelo Isabel. "“EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO,(2)”1-”“MOTION IS SHOWN BY WALKING (2)”." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.7218.

Full text
Abstract:
El presente documento narra los trayectos realizados para la creación e incorporación en la currícula de grado, de la carrera de Fotografía, en dos facultades de arte, públicas de Buenos Aires, a través de la incorporación de una “Tecnicatura en Fotografía , Artes y Técnicas” y “ Licenciatura en Fotografía, Artes y Técnicas”.. Ambas carreras hoy aceptadas por el Departamento de Artes Visuales “Prilidiano Pueyrredón”, UNA (ex IUNA), y en proceso de aprobación por el Consejo Académico del rectorado de la Universidad Nacional de las Artes para su inserción en los nuevos planes de estudio. Se rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zarraga, Maria. "La fotografía performativa en la era analógica frente a la fotografía digital." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1082.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Takami, Marina. "Fotografia na História da Arte." In Encontro da História da Arte. Universidade Estadual de Campinas, 2006. http://dx.doi.org/10.20396/eha.2.2006.3950.

Full text
Abstract:
A produção artística atual requer uma revisão das terminologias e das formas de abordar o objeto. Os limites que separavam as diferentes linguagens artísticas foram diluídos. A imagem fotográfica tem presença marcante na produção de arte contemporânea. Neste sentido é relevante que as discussões alcancem as fronteiras mais amplas das artes visuais. Na ocasião da aceitação da fotografia pelo mercado tradicional de arte, ela perdeu, oportuna e momentaneamente, uma de suas características principais: a reprodutibilidade. A fotografia garantiu sua entrada na história da arte por meio de empréstimo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castelo Sardina, Luis. "Panorama de las enseñanzas de la fotografía en la facultad de Bellas Artes de Madrid. UCM. 1979-2017." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6693.

Full text
Abstract:
En 1978 se produce la transformación de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Facultad de Bellas Artes, quedando integrada dentro de los estudios universitarios de la Universidad Complutense de Madrid. Casi al mismo tiempo, 1979, las asignaturas de Fotografía se incorporan a las enseñanzas de oficiales en Bellas Artes. Aunque en un principio la fotografía se pensó como una materia de “servicios” a otras materias tradicionales como la pintura o la escultura, rápidamente adquirió peso propio y pudo distanciarse de ese carácter secundario que se le pretendía dar. La asignatura de fotograf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Legido, Toya. "La enseñanza de la fotografía de objetos en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6778.

Full text
Abstract:
La práctica está englobada en las asignaturas en segundo curso tanto en el grado de diseño como en el grado de bellas artes, ambas asignaturas se caracterizan por tener un fuerte componente de educación tecnológica, en ellas se enseñan técnicas; además se trabaja mucho el lenguaje fotográfico, analizando el significado de las imágenes. Las asignaturas abordan tres grandes bloques temáticos sobre los que se desarrollan los contenidos conceptuales, históricos, técnicos y prácticos. Que podemos resumir en representaciones de objetos, de sujetos y del espacio. Aquí presentaré la práctica de fotogr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sáez Pradas, Fernando. "Archivo y coleccionismo: fotografía española en el s. XX." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1149.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giménez Morell, Roberto Vicente. "La fotografía como medio creativo y auxiliar de la perspectiva." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1370.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Méndez Rodríguez, Luis, and Rocío Plaza Orellana. "Teaching photography in the 21st century: old problems and new needs. Field study in the area of Art History: sources, methodologies and digital culture. Enseñando fotografía: viejos problemas y nuevas necesidades. Estudio de campo en Historia del Arte." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6760.

Full text
Abstract:
Teaching photography in the 21st century: old problems and new needs. Field study in the area of Art History: sources, methodologies and digital culture. Enseñando fotografía en el siglo XX: viejos problemas y nuevas necesidades. Estudio de campo en el área de Historia del Arte. Fuentes, metodologías y cultura digital. Luis Méndez Rodríguez. Universidad de Sevilla. Rocío Plaza Orellana. Universidad de Sevilla. Palabras clave: Fotografía, historia del arte, enseñanza, innovación docente, tecnología. Photography, art history, teaching, innovation, technology. Este trabajo analiza la enseñanza de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín Fernández, Diego, and José Aureliano Martín Segura. "La importancia de la reflexión antes del disparo fotográfico. Un análisis estadístico de las preferencias de los usuarios." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4568.

Full text
Abstract:
El refinamiento de las cámaras digitales y la facilidad con la que muchos fotógrafos, sobre todo los más jóvenes, logran captar una imagen mediante pasos sencillos e intuitivos sin necesidad de contar con conocimientos técnicos profundos, ha provocado una considerable preocupación entre los docentes de la especialidad fotográfica. Este estudio pretende conocer, desde una revisión bibliográfica e indagación sociológico estadística sobre el estado de la fotografía vinculada al arte, si la actitud generalizadamente mecánica que parece haberse extendido entre un porcentaje significativo de aficion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

BURMESTER, CRISTIANO FRANCO. "Fotografia - esencia y la hibridación." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5789.

Full text
Abstract:
INTRODUCIÓN Este estudio investiga los cambios en el campo midiático de la fotografía en la función de intensas transformaciones resultantes de las innovaciones tecnológicas provocados por la digitalización de los medios de comunicación. La tecnología informática ha estimulado un intenso proceso de convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los medios audiovisuales. Debido a este proceso, aparatos fotográficos de alta calidad son capaces de grabar imágenes en movimiento y fijas. Ahora, no sólo en la post-producción, sino también en la captura de imágenes, hay una conexión entre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Artes / Fotografía"

1

Cortés-Selva, L., M. Jurado-Martín, and L. Ostrovskaya. Camerimage, un festival único dedicado al arte de la fotografía cinematográfica. Revista Latina de Comunicación Social, 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1272.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!