To see the other types of publications on this topic, follow the link: Artículo 41 constitucional.

Journal articles on the topic 'Artículo 41 constitucional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 35 journal articles for your research on the topic 'Artículo 41 constitucional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Orozco Solano, Víctor Eduardo. "Competencia concurrente de la Sala Constitucional y de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, cuando se trata de la defensa del derecho protegido en el artículo 41 constitucional, en los casos denuncias o procedimientos ambientales." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 22 (December 27, 2021): 249–66. https://doi.org/10.71206/rapc.38.

Full text
Abstract:
En estas líneas se desarrolla la competencia compartida de la Sala Constitucional de Costa Rica, por medio del recurso de amparo constitucional y del Tribunal Contencioso Administrativo, mediante el recurso de amparo de legalidad, para conocer de las posibles lesiones del derecho a un procedimiento administrativo pronto y cumplido, proclamado en el artículo 41 constitucional, relacionados con omisiones de resolver denuncias, quejas o reclamos ambientales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Ramírez, Dairon Alfonso, Alonso Silva, and Jorge Maldonado. "Principios y valores constitucionales como marco de comprensión para la formación en competencias ciudadanas en Colombia a propósito de las pruebas Saber Pro." Reflexión Política 21, no. 43 (2019): 121–36. http://dx.doi.org/10.29375/01240781.3548.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es proponer una reflexión que contribuya a una mejor y más precisa comprensión de lo que implica la formación en competencias ciudadanas según lo evaluado en las Pruebas Saber. En la primera sección se reflexionará en torno a la función primordial en el orden axiológico político que tienen los valores y los principios constitucionales en la Carta política colombiana. En la segunda, se expondrán los diversos valores y principios constitucionales que deben servir de piso conceptual para el ejercicio pleno de la ciudadanía democrática. Para ello nos remitiremos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guerra Sánchez, Mayra Alejandra, Andrea Lizeth Guadalupe Oviedo, and Franklin Germánico Hermosa Guano. "Revisión del control constitucional al decreto ejecutivo no. 741 expedido por el presidente de la república del Ecuador el 17 de mayo de 2023." Enero-Junio 2023 27, no. 27 (2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.55867/qual27.01.

Full text
Abstract:
El reconocimiento del control de constitucionalidad como un elemento esencial del constitucionalismo se determinó con la teoría de Kelsen (1903) para quien la revisión judicial de la ley era una garantía de la regularidad del ordenamiento jurídico, es decir en un Estado constitucional resulta imprescindible la existencia de un órgano que determine a través de sus pronunciamientos la coherencia de las normas infra constitucionales y las actuaciones de la autoridad pública con la norma fundamental. El objetivo general de esta investigación es determinar la aplicación del control de constituciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Avendaño, Sebastián. "La pedagogía constitucional: un elemento esencial para la construcción de ciudadanía." Revista Justicia y Derecho 1, no. 2 (2015): 56–63. https://doi.org/10.5281/zenodo.833037.

Full text
Abstract:
<strong><strong>Abstract: </strong></strong>The article 41 of the Colombian Constitution establishes the compulsory teaching of the Constitution in secondary schools. There is little analysis on the results of the application of this mandate; State activity has focused on the debate whether taught or not, and is not revised if done in the form appropriate. This article seeks to rescue the importance of the constitutional pedagogy, making a brief theoretical analysis and studying three analyzes of cases in some secondary schools in Bogota about some difficulties of the advances in fulfilling of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zalvide Bassadone, Alejandro. "Análisis de la doctrina judicial y constitucional. Modificación sustancial de las propinas al amparo del artículo 41 del estatuto de los trabajadores." Trabajo, persona, derecho, mercado. Revista de estudios sobre ciencias del trabajo y protección social, no. 6 (2022): 229–46. http://dx.doi.org/10.12795/tpdm.2022.i6.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mantecón, Cecilia Lucía. "Eficacia de la acción de amparo en materia ambiental a partir de su inclusión en la Constitución Nacional Argentina." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 155 (2020): 939. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2019.155.14952.

Full text
Abstract:
En la reforma constitucional de 1994, la República Argentina introduce los derechos de tercera generación a su ordenamiento jurídico. El artículo 41 prevé el derecho a un ambiente sano y el artículo 43 establece la acción de amparo para su defensa. El objetivo de este trabajo es evaluar los juicios sobre conflictos ambientales suscitados en las costas de la provincia de Buenos Aires y la participación de la ciudadanía en dichas causas. Para esta investigación, se sistematizó la jurisprudencia que resolvieron conflictos costeros a partir de 1994, año de la reforma constitucional que norma la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez Montero, Eilen Lorena, and Héctor Arturo Flórez. "Método de caso en constitución política colombiana: experiencia constructivista en ambiente b-learning." Actualidades Pedagógicas 1, no. 77 (2022): 7–8. http://dx.doi.org/10.19052/ap.vol1.iss77.4.

Full text
Abstract:
El estudio del texto constitucional es una orden estipulada en el artículo 41 de la Constitución Política del 1991 para toda IES, dicha instrucción está basada en la organización del Estado, la construcción de ciudadanos responsables y conocedores de sus derechos, deberes, garantías y acciones en comunidad. Por ello, son necesarios procesos de enseñanza-aprendizaje con los que los estudiantes apropien y generen conocimientos, y, a partir de situaciones problemáticas, generen soluciones en la defensa de los derechos del ciudadano, el interés público y los derechos humanos. Este trabajo desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marichal, María Eugenia. "El Artículo 41 In Fine de la Constitución Nacional. Residuo Nuclear Vs. Combustible Agotado: la Versatilidad del Ejercicio Interpretativo de una Norma Constitucional." Nueva Epoca, no. 7 (November 13, 2009): 185–95. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v1i7.220.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rallo Lombarte, Artemi. "De la ‘libertad informática’ a la constitucionalización de nuevos derechos digitales (1978-2018) // From «computing freedom» towards the constitutionalization of new digital rights (1978-2018)." Revista de Derecho Político 1, no. 100 (2017): 639. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.100.2017.20713.

Full text
Abstract:
Resumen:La referencia a la informática en la Constitución de 1978 reconoció trascendencia constitucional a la necesidad de protección del individuo frente a los riegos derivados de los avances tecnológicos. Cuatro décadas después, la sociedad contemporánea afronta el reto de constitucionalizar nuevos derechos digitales. En España, sendas leyes (LORTAD y LOPD) desarrollaron el precepto constitucional que consagra la garantía de los derechos frente al uso de la informática. Para preservar a los individuos frente a los riesgos y amenazas de latecnología, el Tribunal Constitución dedujo del artícu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Parra Ruiz, José María, and Emilia Gámez Frías. "2015: Auge Laboral en la Región Metropolitana Guadalajara." Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 12 (January 30, 2017): 41–50. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v12i0.3099.

Full text
Abstract:
En 2015, la población de la Región Metropolitana Guadalajara (RMG), registra un auge ocupacional. Más de 73 mil nuevas ocupaciones fueron generadas por nueve ramas de actividad económica. Sin embargo, estas ocupaciones resultan insuficientes para cubrir las necesidades que demanda la población en edad de trabajar (15 y más años de edad). Cabe señalar que el mayor crecimiento lo experimenta la fuerza de trabajo en términos generales y por rama de actividad económica donde labora. Pero a la vez, dicha fuerza de trabajo incrementó su compra-venta bajo disímbolas condiciones de precariedad. Por lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Borgarello, Esther Susana, and Carlos Alfredo Juárez Centeno. "El derecho al medio ambiente: opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Acta Hispanica, no. II (October 7, 2020): 435–46. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2020.0.435-446.

Full text
Abstract:
En el Art. 41 de la Constitución Nacional el derecho al medio ambiente expresamente contempla: “Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales”. Legislación –conteste a ella– se dicta a nivel nacional y provincial en febrero de 2018 un hecho de trascendencia en la materia es la opinión consultiva OC-23/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDDHH) sobre ‘‘Medio Ambiente y Derechos Humanos’’ dic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Véliz, Claudio. "Continuidades y rupturas en la historia chilena: otra hipótesis sobre la crisis chilena de 1973." Estudios Públicos, no. 001 (July 31, 2023): 187–213. http://dx.doi.org/10.38178/07183089/19831241.

Full text
Abstract:
Muchas de las descripciones e interpretaciones de la crisis chilena de 1973 han dado demasiada importancia a los factores extremos y relativamente poca a los asuntos internos. Las grandes transformaciones que propiciaba el programa de gobierno de Salvador Allende —apertura hacia los países comunistas, nacionalización de la gran minería del cobre, reforma agraria— no constituían en sí mismas rupturas con la tradición chilena capaces de precipitar una crisis como la de 1973. Hubo, en cambio, otros elementos, especialmente de tipo económico, que sí implicaron una ruptura y que fueron los que hici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Castillo Argañarás, Luis F. "EL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA." Novos Estudos Jurí­dicos 26, no. 3 (2021): 837–52. http://dx.doi.org/10.14210/nej.v26n3.p839-853.

Full text
Abstract:
Contextualização do tema: los desafíos que plantea la inmensa ola de innovación tecnológica son cada vez más sentidos por la humanidad en todos los aspectos de la vida diaria, especialmente en términos de sostenibilidad y recursos naturales. Para hablar de innovación, medio ambiente, nuevas tecnologías y protección jurídica, no se puede olvidar la conexión e interdependencia entre todos los temas mencionados, recordando que el derecho no puede distanciarse de la innovación, por el contrario, el derecho debe estar cerca de toda la actualidad, relacionados con el desarrollo de nuevas tecnologías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García Rico, Erika Vanesa. "La Presidencia de México en manos de una mujer." Revista Jurídica Jalisciense 2, no. 3 (2022): 120–54. http://dx.doi.org/10.32870/rjj.v2i3.107.

Full text
Abstract:
Históricamente, las mujeres mexicanas hemos sido marginadas en la escena política, esta situación no ha cambiado mucho durante la revolución o cuando el sistema político fue establecido, ya que el proceso de creación de políticas públicas estuvo claramente controlado por los hombres. Las primeras mujeres activistas, como las sufragistas, fueron de clase media, se organizaron y lucharon de muchas maneras: uno de los primeros ejemplos fue el Primer Congreso Feminista de Yucatán, en 1916, la preocupación principal de este grupo fue el derecho de voto, lo cual se logró hasta 1947, durante la admin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pandimakil G., Peter. "Sabarimala." Estudio Agustiniano 54, no. 1-2 (2021): 239–68. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v54i1-2.70.

Full text
Abstract:
Mientras las peregrinaciones constituyen prácticas importantes de todas las religiones, el hinduismo las considera tan significativas que estas se realizan con restricciones rigurosas. En el caso de la peregrinación a Sabarimala, en el estado de Kerala de India, los peregrinos observan un voto de abstinencia y austeridad que dura 41 días consecutivos. Según la tradición, el peregrinaje excluye a mujeres con edades comprendidas entre los 10 y los 50 años, pues ellas están en su periodo fértil y, en consecuencia, no pueden observar las reglas de abstinencia sexual requeridas por la divinidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Silva Rojas, María G., and Erick Alejandro Trejo Álvarez. "La [In] paridad de género y otras formas de violencia política hacia las mujeres." Revista Mexicana de Ciencias Penales 1, no. 3 (2018): 35–53. http://dx.doi.org/10.57042/rmcp.v1i3.25.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo abordar la problemática de la falta de legislación en materia penal electoral para la violencia política contra las mujeres en razón de género, y cómo su presencia refleja una afectación directa al derecho a la igualdad y la paridad de género establecida en los artículos 4 y 41 constitucionales, realizando un breve análisis del Derecho penal electoral, así como los tipos penales que establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales para llegar a una propuesta para tipificar la violencia política contra las mujeres.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Nazar Herrera, Bessy Margoth. "Presentación." La Revista de Derecho 41 (December 15, 2020): i—iii. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v41i1.10564.

Full text
Abstract:
La Revista de Derecho del Instituto de Investigación Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras presenta su cuadragésimo primero (41) volumen, número uno (1) del año dos mil vente (2020). El instituto con una trayectoria investigativa de más de cincuenta (50) años ha logrado realizar investigaciones y artículos jurídicos entre otros trabajos científicos, que son parte de la tradición del hacer universitario y se ven reflejados en la Revista de Derecho. Generando un espacio nacional como internacional para investigadores consolidados de larga t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Carrillo Cruz, Yudy Andrea, and Laura Mercedes Marín Ochoa. "Estrategia pedagógica para la enseñanza de la Constitución Política en la construcción de competencias ciudadanas en Vista Hermosa, Meta, Colombia." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 8, no. 2 (2021): 263. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2021.63879.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue crear una estrategia pedagógica para la enseñanza de la Constitución Política de Colombia, que aportara a la construcción de competencias ciudadanas en los niños del Municipio de Vista Hermosa, Meta, el cual, antes del proceso de paz del año 2016, sufrió de manera directa la violencia de los grupos armados al margen de la ley.&#x0D; Método: a través de la plataforma Cuadernia, que tiene licencia Creative Commons, se elaboraron actividades lúdicas para el aprendizaje de los principios y derechos consagrados en la Constitución Política de 1991. Participaron 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Torres Jiménez, Raquel. "La historia medieval de la Iglesia y la religiosidad: aproximación metodológica, valoraciones y propuestas." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 67. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.04.

Full text
Abstract:
RESUMENLa pretensión de este artículo es ofrecer una serie de reflexiones y valoraciones metodológicas sobre la historia medieval de la Iglesia y la religiosidad partiendo de algunos aspectos destacados de la producción historiográfica reciente y esbozar ciertas propuestas en la misma clave metodológica. Este ensayo reflexiona sobre temas, enfoques y perspectivas, sobre los niveles de estudio de lo religioso y sobre la integración de la historia de la Iglesia y la historia social, y aboga por una historiasocial de la Iglesia.PALABRAS CLAVE: Historia Medieval, Historia de la Iglesia y la vida r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rabasa, Emilio O. "El artículo 41 constitucional." Boletín Mexicano de Derecho Comparado, January 1, 1995. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.1995.83.3368.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Restrepo Pineda, Carlos Mario. "Principio de favorabilidad de las normas sustantivas en materia tributaria. Choque de trenes entre la Corte Constitucional y el Consejo de Estado." Cuadernos de Contabilidad 16, no. 41 (2015). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc16-41.pfns.

Full text
Abstract:
&lt;p align="LEFT"&gt;En el derecho administrativo especial tributario, la norma sustantiva se refiere a los elementos estructurales del tributo: el sujeto pasivo, el sujeto activo, el hecho generador, la base gravable y la tarifa. El principio de favorabilidad de las normas sustantivas en materia tributaria, referente a impuestos de período, se entiende como la aplicación de las normas sustantivas que disminuyen o eliminan las cargas tributarias siendo favorable al contribuyente, en el mismo período fiscal en que entró en vigencia la norma. La forma como está redactado el inciso tercero del a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rodríguez Santibáñez, Iliana. "Análisis desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos del juicio de inconformidad para la invalidez de elecciones presidenciales de 2012 en México." Cuestiones Constitucionales, January 1, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2014.31.6070.

Full text
Abstract:
La coalición Movimiento Progresista (cuyo candidato a la presidencia de México fue Andrés Manuel López Obrador) presentó el 12 de julio de 2012 un juicio de inconformidad que argumentaba la violación del artículo 41 constitucional, por lo cual se solicitaba al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que declarara la elección presidencial inválida y por consiguiente se anulara. En el juicio de inconformidad se solicitó literalmente: “la nulidad de la elección […], solicitando la declaración de no validez […] por violación a los principios constitucionales de elecciones auténticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pauner Chulvi, Cristina. "Los requisitos de elegibilidad de los Senadores de designación autonómica." Revista de las Cortes Generales, August 1, 1997, 123–51. http://dx.doi.org/10.33426/rcg/1997/41/974.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I.- Estado de la cuestión: Pluralidad y heterogeneidad de la normativa reguladora. II.- La problemática de las fuentes autonómicas sobre designación de Senadores. A) La «reserva» del artículo 69.5 de la Constitución española. B) Las Leyes autonómicas de designación de Senadores autonómicos. C) Los Reglamentos parlamentarios autonómicos como fuente del Derecho electoral. III.- La jurisprudencia constitucional sobre la normativa electoral autonómica. A) La tesis jurisprudencial extensiva en materia electoral. B) Las condiciones de inelegibilidad en el régimen electoral general y en la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Flores Díaz, Jorge Gerardo. "reducción del financiamiento público de los partidos políticos en México: de demanda ciudadana a iniciativa populista." Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, May 17, 2024, e17918. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2024.51.17918.

Full text
Abstract:
En esta investigación se estudia la propuesta de modificar el artículo 41 constitucional con el objetivo de reducir el financiamiento público de los partidos políticos en México. Se sostiene que inicialmente fue una demanda ciudadana: en 2012 fue impulsada por las organizaciones sociales que presentaron esta propuesta a los candidatos y partidos contendientes en las elecciones federales, y en 2017 fue una demanda ciudadana que surgió ante la emergencia derivada de los sismos de ese año. Sin embargo, desde que el partido MORENA accede al poder (2018) esta iniciativa forma parte de una estrategi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Tapia Hermida, Antonio. "El derecho a la protección de la salud." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, July 7, 1991, 127–46. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.1991.18395.

Full text
Abstract:
El derecho a la protección de la salud tiene una concreta formulación en el artículo 43 del texto constitucional. Aparece, a partir de la Constitución, como un derecho autónomo, separado del conjunto de derechos que conforman el sistema de la Seguridad Social, al que la Constitución dedica el artículo 41. El texto del apartado 1 del artículo 43 citado es rotundo estableciendo que «se reconoce el derecho a la protección de la salud»; en el apartado 2 del mismo artículo 43 se establece que «compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Menéndez Sebastián, Eva María. "Limitación y delimitación del derecho de propiedad en el ámbito urbanístico: la respuesta alemana y francesa y su posible interés para el caso español." CEFLegal. Revista práctica de derecho, September 10, 2006, 85–120. http://dx.doi.org/10.51302/ceflegal.2006.14271.

Full text
Abstract:
Este trabajo ha sido seleccionado y ha obtenido el 1.er Premio Estudios Financieros 2006 en la Modalidad de DERECHO ADMINISTRATIVO. Partiendo del concepto del derecho de propiedad y de su función social ofrecido por el Tribunal Constitucional (TC), las restricciones de usos o disposición que la delimitación de este derecho puede conllevar por responder a su función social forman parte misma de este derecho y por ello no son indemnizables. No obstante, existen supuestos en los que diversas leyes introducen excepciones a este principio permitiendo cierta compensación, es el caso de la Ley del Su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Villar Cañada, Isabel María. "La digitalización y los sistemas de protección social: oportunidades y desafíos." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, June 7, 2021, 173–205. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2021.2414.

Full text
Abstract:
Nuestro sistema de protección social está avanzando de manera progresiva por el camino de la digitalización. Las posibilidades que ofrece la utilización de herramientas de almacenamiento y gestión masiva de datos en el ámbito de la protección social constituyen elementos esenciales para proporcionar una suficiente y adecuada respuesta a las necesidades actuales de la población. Y es que un adecuado tratamiento y análisis de datos es un instrumento particularmente útil tanto desde el punto de vista de la lucha contra el fraude como también en la búsqueda de mayores niveles de calidad de la prot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rodríguez Varela, Dr Francisco, and Lic Carmen Virginia Mendivil Cortez. "La Democracia interna de los Partidos Políticos en México." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 25 (May 17, 2018). http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.v0i25.136.

Full text
Abstract:
En México se ha presentado una fuerte polémica sobre la necesidad de una mejor regulación del sistema de partidos, una vez que nuestro régimen político ha ingresado a la plena competitividad electoral, y adicionalmente se ha abonado a esto los recientes cambios que se han presentado en materia electoral. La reforma constitucional en materia política-electoral aprobada por el Congreso de la Unión, así como por la mayoría de las legislaturas de los Estados, publicada el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, cambio sustancialmente nuestro régimen electoral. Su objetivo prin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Molina Navarrete, Cristóbal. "El «nuevo dardo» (contra la Seguridad Social) en «la palabra» (del Banco de España): ¿«suficiencia» versus «generosidad»?" Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, September 7, 2020, 5–20. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2020.984.

Full text
Abstract:
1. Cuando el insigne académico don Fernando Lázaro Carreter publicó, tras el rotundo éxito de su libro El dardo en la palabra, la segunda entrega, intitulada El nuevo dardo en la palabra, quería denunciar –con fina ironía– tanto un proceso de decadencia (el de la lengua española a causa del mal uso, cuando no maltrato, que la «voz pública» tiende a dar a la lengua de Cervantes, también la nuestra), cuanto la conducta de quienes (personalidades políticas, periodistas, participantes en tertulias), teniendo una especial responsabilidad en frenar-corregir aquel proceso, llevan a cabo conductas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barrera Calderón, Emanuel. "Discusiones actuales sobre la normativa argentina en torno a los bosques nativos: entre la regulación y la mercantilización ambienta." Actualidad Jurídica Ambiental, May 21, 2018, 1–34. http://dx.doi.org/10.56398/ajacieda.00113.

Full text
Abstract:
Las cifras sobre las áreas desmontadas, la pérdida de biodiversidad, el deterioro del suelo y los procesos asociados como la desertificación son alarmantes y constituyen un indicador que, por su difusión y conocimiento, los distintos actores sociales empiezan a tener en cuenta en el marco de sus preocupaciones. Producto de la movilización social y el activismo, se constata un incremento de la movilización sociolegal y el avance de las disputas ciudadanas por derechos en aquellos sectores. Este escenario, pone de relieve, la convergencia de expectativas en el marco constitucional y legal, como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Siclari, Massimo. "Una reflexión sobre la reforma de los artículos 9 y 41 de la Constitución italiana. Estudio bibliográfico." Cuadernos Constitucionales, December 20, 2024, 115–26. https://doi.org/10.7203/cc.5.30244.

Full text
Abstract:
En Italia, los últimos intentos de revisión constitucional han evidenciado, con su fracaso, la necesidad de un replanteamiento metodológico en la acción reformadora, a favor de cambios más progresivos y escalonados que eviten el impacto traumático de reformas complejas y radicales. Como consecuencia de este cambio de enfoque, puede observarse una limitada innovación en las modificaciones realizadas recientemente, afectadas por la excesiva generalidad de los temas introducidos y la redundancia respecto a garantías y protecciones ya incluidas en la Carta Magna. El presente análisis ofrece alguna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González Galván, Jorge Alberto. "El convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre derechos de los pueblos indígenas y la obligaciones de México con su ratificación." Boletín Mexicano de Derecho Comparado, January 1, 1999. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.1999.96.3612.

Full text
Abstract:
Número 96Septiembre - Diciembre 1999Nueva Serie Año XXXIIISSN 0041 8633 EL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LAS OBLIGACIONES DE MÉXICO CON SU RATIFICACIÓN Jorge Alberto GONZÁLEZ GALVÁN * 1 Considero que este Convenio contribuye a fincar las bases para iniciar un real proceso de descolonización de los pueblos indígenas de Chiapas y de todo el país. En la primera parte se analizarán las obligaciones que el Estado mexicano adquiere al ratificar el Convenio, y en la segunda las obligaciones de lo que se ratifica. II. LAS OBLIGACION
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rodríguez Cairo, Vladimir, and Armando Martín Barrantes Martínez. "Reconocimiento constitucional de la lucha contra la corrupción como deber primordial del Estado peruano y creación del Sistema Nacional Anticorrupción." Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, June 27, 2025, e19282. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2025.53.19282.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es proponer el reconocimiento del principio de la lucha contra la corrupción como deber primordial del Estado peruano y la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. El enfoque es cualitativo, el nivel descriptivo, el método el análisis-síntesis, y como técnica, la revisión documental de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, artículos publicados en revistas indexadas y datos acerca de la corrupción. El principal hallazgo es que, si bien la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha considerado la lucha contra la corrupción como un principio implícito vinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Del Castillo Bonet, Alfonso. "Relación entre la responsabilidad subsidiaria y solidaria desde la perspectiva de los artículos 24 y 25 de la Constitución." Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, December 4, 2024, 163–70. https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.23471.

Full text
Abstract:
La doctrina fijada por el TS en sentencia de 22 de abril de 2024, sobre la innecesaridad de agotar todas las posibilidades de declaración de responsabilidad solidaria y la falta de exigencia de su justificación en un previo expediente administrativo, pudiera infringir los principios constitucionales de tipicidad y proporcionalidad (art. 25 de la Constitución) y los derechos a la prueba y el acceso al expediente (arts. 24 de la Constitución y 41 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea) en los casos de responsabilidad subsidiaria de naturaleza sancionadora.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Zarzalejo Carbajo, Mercedes. "La inserción de la dicotomía «Seguridad Social/Asistencia Social» en el marco de la distribución competencial del Estado Autonómico." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, May 7, 2004, 63–98. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2004.8789.

Full text
Abstract:
La inserción de la dicotomía «Seguridad Social/Asistencia Social» en el marco de la distribución competencial del Estado Autonómico resulta ser una cuestión controvertida y todavía de difícil solución, habida cuenta de su conexión con diferentes ramas de la acción protectora a dispensar por los poderes públicos en el marco del Estado Social. En este sentido, parece conveniente la reflexión sobre la estructura que delimita los diversos niveles de la Protección Social y la individualización del régimen de competencias que ostentan en esta materia tanto el Estado central como las Comunidades Autó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!