Academic literature on the topic 'Artículos arbitrados'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Artículos arbitrados.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Artículos arbitrados"

1

Álvarez Rodas, Luis, and José Juncosa Blasco. "La evaluación y acreditación de la educación superior ecuatoriana y la producción editorial." Universitas, no. 21 (December 30, 2014): 163. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n21.2014.15.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo expone los rasgos de la producción editorial de las universidades públicas y privadas de Ecuador en el contexto de la evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación superior a partir de dos tipos de materiales y datos: a. La revisión estadística de la producción de libros, en títulos y por áreas del conocimiento; b. La experiencia de acreditación de la UPS en los indicadores de investigación científica, investigación regional y libros arbitrados por pares. Se constata el incremento de la producción editorial y se reafirma el primado de las ciencias sociales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez-Partidas, Nicolás Javier, and Angeli Elena Bracho-Molero. "Retos de la divulgación y difusión del conocimiento científico desde la formación doctoral." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 15 (2023): 99–111. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i15.2429.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir los retos de la divulgación y difusión del conocimiento científico desde la formación doctoral. El trabajo de investigación se recorrió desde el enfoque cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, con un diseño bibliográfico. Adicionalmente, se revisaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico y trabajos arbitrados vinculadas con los aspectos centrales del trabajo, tales como tesis, artículos científicos y revista arbitradas, desarrollando un análisis de contenido. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rugel-Sono, Jorge Luís, Zila Isabel Esteves-Fajardo, and Hildegardo Oclides Tamariz-Núnjar. "Influencia del clima institucional en el desempeño docente centrado en el perfil." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 16 (2023): 4–19. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2512.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia del clima institucional en el desempeño docente centrado en el perfil. El trabajo investigativo se recorrió desde el enfoque cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, con un diseño bibliográfico, que busca la reflexión y análisis, construyendo métodos relacionados al discernimiento del fenómeno y así evaluar o considerar nuevos contextos. Adicionalmente, se revisaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico y trabajos arbitrados vinculadas con los aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pozo-Camacho, Marcia Jacqueline, Zila Isabel Esteves-Fajardo, and Liliana Margarita Baque-Pibaque. "El desarrollo de habilidades y destrezas en la investigación educativa." EPISTEME KOINONIA 6, no. 11 (2023): 109–20. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v6i11.2425.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se planteó como objetivo general describir el desarrollo de habilidades y destrezas en la investigación educativa. Se recorrió desde el enfoque cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, con un diseño bibliográfico de tipo documental, que busca la reflexión y análisis construyendo métodos relacionados al discernimiento del fenómeno y así evaluar o considerar nuevos contextos. Adicionalmente, se revisaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico y trabajos arbitrados vinculadas con los aspecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bravo-Vinaja, Ángel, and Elías Sanz-Casado. "ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE MÉXICO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS DURANTE EL PERIODO 1983-2002." Revista Fitotecnia Mexicana 31, no. 3 (2008): 187. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2008.3.187.

Full text
Abstract:
En este trabajo se caracterizó mediante indicadores bibliométricos, la actividad científica de las instituciones mexicanas en ciencias agrícolas, a partir de los artículos arbitrados y contenidos en las bases de datos: Agricola, Agris, Cab Abstracts, Tropag & Rural, Science Citation Index (SCI) y Social Science Citation Index (SSCI). En las primeras cuatro bases de datos solamente se dispuso de la dirección laboral del autor para correspondencia, que generalmente es el primer autor. Los indicadores permitieron caracterizar la evolución de los artículos publicados en revistas, la producción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arrieta, Beatriz, and Rafael Meza. "CARACTERIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTAS ARBITRADAS, ENSAYOS Y TESIS DE POSTGRADO." Revista Científica Orbis, m 16 (año 6) (July 1, 2010): 5–27. https://doi.org/10.5281/zenodo.5108870.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda la caracterización de los artículos para revistas arbitradas, los ensayos y las tesis para la obtención de un título de postgrado. Esta caracterización hace énfasis en la estructura de cada uno de estos tres tipos de trabajos, ubicados en la categoría de producción académica, enmarcada en el discurso científico-técnico. Desde el punto de vista metodológico, éste es el resultado de una indagación documental, complementada por la experiencia de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lecaros Cornejo, José Luis. "Presentación." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 10, no. 12 (2020): 13–14. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v10i12.21.

Full text
Abstract:
La Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú es una publicación de periodicidad semestral, cuyo objetivo principal es la divulgación de artículos inéditos que son el resultado de estudios e investigaciones sobre temas jurídicos, de administración de justicia, informes técnicos, acuerdos o declaraciones de congresos institucionales, así como otra documentación relevante en materia jurídica. Los artículos de la revista son arbitrados de manera anónima por especialistas externos a la institución, quienes toman en cuenta lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arbeláez-Campillo, Diego Felipe, and Magda Julissa Rojas-Bahamón. "Visión y revisión de artículos científicos sobre temática agrícola en la Revista Amazonía Investiga." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 29 (2020): 285–306. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.29.19.

Full text
Abstract:
En las economías globalizadas el desarrollo del agro constituye una pieza clave dentro de las estrategias para superar la pobreza, minimizar el latifundio y reducir la conflictividad social, en un marco de política públicas que fomentan el uso y explotación racional de los recursos naturales. Por estas razones, la producción de artículos arbitrados en una perspectiva multidisciplinaria en el ámbito temático de la agricultura, ocupa un sitial destacado en las revistas científicas de alto impacto de mayor difusión internacional. El objetivo de esta investigación es revisar una muestra de la prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas López, Rodrigo Juan Marcelo. "Salud en clave de extensión universitaria. Políticas públicas y ciudadanía." Interfaz 3, no. 1 (2024): 1–2. http://dx.doi.org/10.57201/interfaz.2024.3.1.4609.

Full text
Abstract:
La revista científica Interfaz, editada por la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción; en esta edición presenta artículos arbitrados y en tres idiomas, español, guaraní e inglés; que abordan estudios que denotan la vinculación académica con la sociedad, contribuyendo de esa forma con las políticas públicas sobre salud. Considerando que por su rol misional la extensión como proceso educativo pretende producir cambios en las actitudes, conocimientos, habilidades y destrezas de las personas, ayudándoles a descubrir y valorar, por media esta vinculación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jerves-Vivar, Juana Isabel, and Luis Manuel Flores-Idrovo. "Vulneración de la integridad sexual y reproductiva. Caso: Comunidad Shuar, Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 15 (2023): 4–21. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i14.2569.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración de la integridad sexual y reproductiva. Caso: Comunidad Shuar, Ecuador. El estudio se basó en un paradigma positivista, desde una perspectiva cuantitativa y descriptiva, complementado con un diseño documental. Para ello se analizaron normas, leyes, artículos arbitrados y tesis, lo que contribuyó a la formulación del cuerpo teórico y las conclusiones relacionados con el tema propuesto. Se concluye que, en donde se situó la investigación, lamentablemente las garantías constitucionales, el propio ordenamiento jurídi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Artículos arbitrados"

1

"Arbitrajes de conformidad con el párrafo 3 c) del artículo 21 del ESD." In Informe anual del ógarno de opelación por 2019-2020. WTO, 2020. http://dx.doi.org/10.30875/9789287071576c008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garzón Díaz, Karim, and Juan Alberto Castillo Martínez. "Entre artefactos y decisiones críticas, reflexiones sobre los fines de la acreditación de alta calidad en terapia ocupacional: una revisión de alcance." In Terapia ocupacional en Colombia: Experiencias de acreditación de alta calidad en educación superior. Universidad del Rosario, 2025. https://doi.org/10.12804/urosario9789585004986.01.

Full text
Abstract:
La acreditación en educación representa un mecanismo reputacional de aseguramiento de la calidad a través del cual los programas académicos buscan demostrar de manera voluntaria no solo el cumplimiento de estándares educativos, sino que responden a las necesidades sociales con la más alta calidad, de cara a las tendencias de cambio e innovación. En terapia ocupacional es escasa la producción académica arbitrada en este campo, lo que desafía a las comunidades académicas y organizaciones gremiales a reflexionar intencionadamente y a orientar esfuerzos basados en la evidencia sobre sus fines y me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Artículos arbitrados"

1

Mejía Aguilar, Guillermo, Luis Fernando Arévalo Viveros, Adriana Rocío Lizcano Dallos, and Edith Johanna Mendoza Higuera. "Enseñanza de las matemáticas en ingeniería: características del contexto colombiano." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3248.

Full text
Abstract:
Las matemáticas son fundamentales en la formación académica y profesional de los ingenieros. Los procesos actuales de acreditación nacional e internacional de los programas de ingeniería promueven el desarrollo de competencias y la aplicación de las ciencias básicas, como las matemáticas, para resolver problemas y responder a las realidades del ejercicio profesional, caracterizadas por la complejidad y la incertidumbre. No obstante, desde los niveles básicos, el aprendizaje de las matemáticas se ve afectado por distintas dificultades, entre ellas, prácticas de enseñanza tradicionales centradas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zapata, Robinson. "PRESENTACIÓN RECURSOS DE ACCESO ABIERTO." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-05.

Full text
Abstract:
Recursos de acceso abierto: algunas definiciones. La ciencia abierta es el movimiento para hacer la investigación científica, los datos y la diseminación de estas, accesible a todos los niveles que la sociedad demanda. Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales didácticos, de aprendizaje o investigación que se encuentra en el dominio público o que se publican con licencias de propiedad intelectual que facilitan su uso, adaptación y distribución gratuitos (UNESCO). Software libre: Libertad del usuario (incluido lucrar). “Free Software Foundation”. El Acceso Abierto (en inglés Open Ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!