To see the other types of publications on this topic, follow the link: Artículos arbitrados.

Journal articles on the topic 'Artículos arbitrados'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Artículos arbitrados.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Álvarez Rodas, Luis, and José Juncosa Blasco. "La evaluación y acreditación de la educación superior ecuatoriana y la producción editorial." Universitas, no. 21 (December 30, 2014): 163. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n21.2014.15.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo expone los rasgos de la producción editorial de las universidades públicas y privadas de Ecuador en el contexto de la evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación superior a partir de dos tipos de materiales y datos: a. La revisión estadística de la producción de libros, en títulos y por áreas del conocimiento; b. La experiencia de acreditación de la UPS en los indicadores de investigación científica, investigación regional y libros arbitrados por pares. Se constata el incremento de la producción editorial y se reafirma el primado de las ciencias sociales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez-Partidas, Nicolás Javier, and Angeli Elena Bracho-Molero. "Retos de la divulgación y difusión del conocimiento científico desde la formación doctoral." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 15 (2023): 99–111. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i15.2429.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir los retos de la divulgación y difusión del conocimiento científico desde la formación doctoral. El trabajo de investigación se recorrió desde el enfoque cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, con un diseño bibliográfico. Adicionalmente, se revisaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico y trabajos arbitrados vinculadas con los aspectos centrales del trabajo, tales como tesis, artículos científicos y revista arbitradas, desarrollando un análisis de contenido. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rugel-Sono, Jorge Luís, Zila Isabel Esteves-Fajardo, and Hildegardo Oclides Tamariz-Núnjar. "Influencia del clima institucional en el desempeño docente centrado en el perfil." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 16 (2023): 4–19. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2512.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia del clima institucional en el desempeño docente centrado en el perfil. El trabajo investigativo se recorrió desde el enfoque cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, con un diseño bibliográfico, que busca la reflexión y análisis, construyendo métodos relacionados al discernimiento del fenómeno y así evaluar o considerar nuevos contextos. Adicionalmente, se revisaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico y trabajos arbitrados vinculadas con los aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pozo-Camacho, Marcia Jacqueline, Zila Isabel Esteves-Fajardo, and Liliana Margarita Baque-Pibaque. "El desarrollo de habilidades y destrezas en la investigación educativa." EPISTEME KOINONIA 6, no. 11 (2023): 109–20. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v6i11.2425.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se planteó como objetivo general describir el desarrollo de habilidades y destrezas en la investigación educativa. Se recorrió desde el enfoque cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, con un diseño bibliográfico de tipo documental, que busca la reflexión y análisis construyendo métodos relacionados al discernimiento del fenómeno y así evaluar o considerar nuevos contextos. Adicionalmente, se revisaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico y trabajos arbitrados vinculadas con los aspecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bravo-Vinaja, Ángel, and Elías Sanz-Casado. "ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE MÉXICO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS DURANTE EL PERIODO 1983-2002." Revista Fitotecnia Mexicana 31, no. 3 (2008): 187. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2008.3.187.

Full text
Abstract:
En este trabajo se caracterizó mediante indicadores bibliométricos, la actividad científica de las instituciones mexicanas en ciencias agrícolas, a partir de los artículos arbitrados y contenidos en las bases de datos: Agricola, Agris, Cab Abstracts, Tropag & Rural, Science Citation Index (SCI) y Social Science Citation Index (SSCI). En las primeras cuatro bases de datos solamente se dispuso de la dirección laboral del autor para correspondencia, que generalmente es el primer autor. Los indicadores permitieron caracterizar la evolución de los artículos publicados en revistas, la producción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arrieta, Beatriz, and Rafael Meza. "CARACTERIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTAS ARBITRADAS, ENSAYOS Y TESIS DE POSTGRADO." Revista Científica Orbis, m 16 (año 6) (July 1, 2010): 5–27. https://doi.org/10.5281/zenodo.5108870.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda la caracterización de los artículos para revistas arbitradas, los ensayos y las tesis para la obtención de un título de postgrado. Esta caracterización hace énfasis en la estructura de cada uno de estos tres tipos de trabajos, ubicados en la categoría de producción académica, enmarcada en el discurso científico-técnico. Desde el punto de vista metodológico, éste es el resultado de una indagación documental, complementada por la experiencia de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lecaros Cornejo, José Luis. "Presentación." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 10, no. 12 (2020): 13–14. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v10i12.21.

Full text
Abstract:
La Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú es una publicación de periodicidad semestral, cuyo objetivo principal es la divulgación de artículos inéditos que son el resultado de estudios e investigaciones sobre temas jurídicos, de administración de justicia, informes técnicos, acuerdos o declaraciones de congresos institucionales, así como otra documentación relevante en materia jurídica. Los artículos de la revista son arbitrados de manera anónima por especialistas externos a la institución, quienes toman en cuenta lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arbeláez-Campillo, Diego Felipe, and Magda Julissa Rojas-Bahamón. "Visión y revisión de artículos científicos sobre temática agrícola en la Revista Amazonía Investiga." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 29 (2020): 285–306. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.29.19.

Full text
Abstract:
En las economías globalizadas el desarrollo del agro constituye una pieza clave dentro de las estrategias para superar la pobreza, minimizar el latifundio y reducir la conflictividad social, en un marco de política públicas que fomentan el uso y explotación racional de los recursos naturales. Por estas razones, la producción de artículos arbitrados en una perspectiva multidisciplinaria en el ámbito temático de la agricultura, ocupa un sitial destacado en las revistas científicas de alto impacto de mayor difusión internacional. El objetivo de esta investigación es revisar una muestra de la prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas López, Rodrigo Juan Marcelo. "Salud en clave de extensión universitaria. Políticas públicas y ciudadanía." Interfaz 3, no. 1 (2024): 1–2. http://dx.doi.org/10.57201/interfaz.2024.3.1.4609.

Full text
Abstract:
La revista científica Interfaz, editada por la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción; en esta edición presenta artículos arbitrados y en tres idiomas, español, guaraní e inglés; que abordan estudios que denotan la vinculación académica con la sociedad, contribuyendo de esa forma con las políticas públicas sobre salud. Considerando que por su rol misional la extensión como proceso educativo pretende producir cambios en las actitudes, conocimientos, habilidades y destrezas de las personas, ayudándoles a descubrir y valorar, por media esta vinculación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jerves-Vivar, Juana Isabel, and Luis Manuel Flores-Idrovo. "Vulneración de la integridad sexual y reproductiva. Caso: Comunidad Shuar, Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 15 (2023): 4–21. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i14.2569.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración de la integridad sexual y reproductiva. Caso: Comunidad Shuar, Ecuador. El estudio se basó en un paradigma positivista, desde una perspectiva cuantitativa y descriptiva, complementado con un diseño documental. Para ello se analizaron normas, leyes, artículos arbitrados y tesis, lo que contribuyó a la formulación del cuerpo teórico y las conclusiones relacionados con el tema propuesto. Se concluye que, en donde se situó la investigación, lamentablemente las garantías constitucionales, el propio ordenamiento jurídi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Habid-Barrera, Damian Enrique, Luis Antonio Rivera-Velasco, and Manacés Esaud Gaspar-Santos. "Responsabilidad jurídica por daño ambiental producto de la explotación minera." CIENCIAMATRIA 8, no. 1 (2022): 178–88. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i1.660.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la responsabilidad jurídica por daño ambiental producto de la explotación minera. En el desarrollo de este artículo se aplicó la modalidad cuantitativa, teniendo presente la especificación del objeto de estudio. Apoyado en un diseño bibliográfico-documental, indagación que posibilita tener una explicación amplia del tema posibilitando comprender una extensa gama de fenómeno, con la revisión de artículos arbitrados, leyes y normas relacionados al tema. Se necesita reconocer que las instituciones juegan un papel fundamental en la gestión ambie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castillo-Mostacero, William Eduardo, and Andrés Enrique Recalde-Gracey. "Gobierno abierto: Un desafío en la gestión pública para fortalecer la democracia." Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales 6, no. 11 (2024): 117–27. http://dx.doi.org/10.35381/gep.v6i11.179.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar el gobierno abierto: Un desafío en la gestión pública para fortalecer la democracia. El método utilizado en la investigación, se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio. Conjuntamente, acogió la forma de revisión sistemática, una metodología teórica que busca reunir todo el conocimiento disponible sobre un área específica. Para llevar a cabo la revisión sistemática, de artículos arbitrados, se utilizó un protocolo que permitió organizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Molina-Verdugo, Milton Rodrigo, Edison Napoleón Suárez-Merino, José Sebastián Cornejo-Aguiar, and Bolívar David Narváez-Montenegro. "La vulneración del principio de igualdad del régimen semiabierto en los delitos contra la vida." IUSTITIA SOCIALIS 7, no. 2 (2022): 426. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v7i2.2050.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue analizar jurídicamente la vulneración del principio de igualdad del régimen semiabierto en los delitos contra la vida. Se desarrolla desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Asímismo se aplicó un cuestionario a una m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Silva-Andrade, Marcela Elizabeth, Gustavo Adolfo Chiriboga-Mosquera, Jesús Ricardo Estupiñan, and Dennise Elizabeth Huera-Castro. "Abandono de los adultos mayores y su retiro forzoso de sus actividades laborales, Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 469–79. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.2752.

Full text
Abstract:
El objetivo general fue analizar jurídicamente el abandono de los adultos mayores y su retiro forzoso de sus actividades laborales, Ecuador. La investigación se desarrolló desde la perspectiva cuantitativa, por la naturaleza de la información recabada, ya que el mismo, permite recolectar, analizar y obtener los datos de tipo numérico de las variables que se han obtenido del estudio. De igual forma, la investigación descriptiva se hizo necesaria por su finalidad demostrativa, permitiendo determinar las incidencias, actividades y procesos que existen en las distintas situaciones objeto de estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

López-Zea, Marcelo Alejandro, Edison Napoleón Suárez-Merino, José Sebastián Cornejo-Aguiar, and Vladimir Vega-Falcón. "La mutación constitucional y la rigidez de la constitución." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 319–31. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.2737.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la mutación constitucional y la rigidez de la constitución. Se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, leyes, artículos, trabajos arbitrados y tesis. Describiendo los hallazgos encontrados. Por otro lado, la técnica que será utilizada es la en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Salazar Balarezo, Berta Amelia, Graciela Maribel Villanueva Candiotti, Erick Alan Cóndor Salazar, and Milagritos Leonor Rodríguez Rojas. "Impacto del liderazgo transformacional en entornos educativos: revisión sistemática de las prácticas y resultados." Impulso, Revista de Administración 5, no. 11 (2025): 146–60. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i11.135.

Full text
Abstract:
El liderazgo transformacional se ha posicionado como un factor clave para mejorar el desempeño docente y la cultura organizacional en instituciones educativas. Este estudio tiene como objetivo analizar cómo este estilo de liderazgo impacta en la motivación, desarrollo profesional y satisfacción laboral del personal docente. Para ello, se realizó una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA, incluyendo artículos publicados entre 2020 y 2024 en bases de datos internacionales. Los criterios de inclusión consideraron estudios empíricos, en español o inglés, enfocados en educación y lider
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Chirinos Martínez, Ana Cristina, and Rubén Ulises Perozo Martín. "Incidencias de la Tecnología web 2.0 en el contexto de la gobernanza y la gobernabilidad." IUSTITIA SOCIALIS 4, no. 6 (2019): 90. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i6.291.

Full text
Abstract:
Recibido: 11 de abril del 2019Aprobado: 29 de mayo del 2019La Web 2.0 se considera como la evolución vislumbrada en Internet, desde las webs tradicionales a las aplicaciones dirigidas a usuarios, cuyo uso ha sido la interacción y redes sociales; que pueden servir contenido introduciendo webs interactivas y visuales. El presente artículo tiene como objetivo analizar los enfoques teóricos referentes a la Web 2.0, contribución en la rendición de cuentas en la gobernanza, gobernabilidad; gobierno abierto, transparencia y la participación ciudadana La metodología consistió en efectuar un recorrido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Díaz Gómez, Eduardo Raúl. "Educación para la empleabilidad: enfoque de la investigación educativa." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 10, no. 19 (2019): 221–38. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v10i19.715.

Full text
Abstract:
Existe interés en círculos académicos por discutir el papel de las universidades en la preparación de estudiantes para el empleo y desarrollo de competencias para la empleabilidad. Este interés parte de los altos índices de desempleo entre jóvenes profesionistas en algunos países. Este artículo tiene como propósito documentar avances logrados respecto a la investigación educativa con enfoque en empleabilidad. Con base en una metodología cualitativa de análisis de contenido, se examinaron 46 artículos arbitrados sobre educación para la empleabilidad. Los resultados señalan seis categorías de te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Calderón, Edison Manuel, Gilson Renato Shakai Marian, and Rocío Elizabeth Bravo Rodríguez. "Los derechos ancestrales de la naturaleza en la comunidad shuar de Naikimentsa, Morona-Santiago, Ecuador." Revista Lex 7, no. 24 (2024): 136–46. http://dx.doi.org/10.33996/revistalex.v7i24.174.

Full text
Abstract:
Los derechos ancestrales de la naturaleza se refieren a la protección y preservación de los recursos naturales y del entorno en el que las comunidades indígenas. El objetivo de este artículo es describir desde la hermenéutica los derechos ancestrales de la naturaleza en la comunidad shuar de Naikimentsa, Morona-Santiago, Ecuador. Se orientó en el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, el método fue la hermenéutica y el diseño documental; para obtener la información se revisaron documentos como La Constitución del Ecuador de 2008, los de la Corte de Justicia ecuatoriana y artículos arbi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arteaga-Pinazo, Jesús Ramón, Sonia Utani-Damián, and Arlette Camila Quito-Esteves. "Planes estratégicos de los gobiernos regionales relacionados con las políticas sanitarias vigente." CIENCIAMATRIA 10, no. 19 (2024): 68–80. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v10i19.1350.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir los planes estratégicos de los gobiernos regionales relacionados con las políticas sanitarias vigente. La presente investigación se ejecutó a partir del paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva y se complementa con un diseño documental-bibliográfico, lo cual permitió la recolección de la información extraída de los artículos arbitrados, leyes, textos bibliográficos entre otros, se abordó el método analítico. Se concluye que, a nivel subnacional, los gobiernos regionales son esenciales para llevar a cabo las políticas sanitarias nacionale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Yumi-Cutiupala, Martha Cecilia, and Zila Isabel Esteves-Fajardo. "Fortalecimiento de las estrategias didácticas para activar el desarrollo de los procesos de pensamiento." CIENCIAMATRIA 9, no. 1 (2023): 522–33. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i1.1079.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue describir el fortalecimiento de las estrategias didácticas para activar el desarrollo de los procesos de pensamiento. El desarrollo de la investigación, se realizó desde la perspectiva cuantitativa, de tipo descriptiva y se complementó por un diseño documental-bibliográfico. La información fue extraída de los diferentes artículos arbitrados, trabajo de grado, entre otros. Se concluye que, el crecimiento de los procesos de pensamiento es ventajoso porque le permite a la persona ampliar diversas habilidades que utiliza en su día a día, capacit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Diz Ramírez, Rosario Fátima, Alberto Garza de la Cruz, Elivier Kristina Olivas Verduzco, José Guadalupe Montes Esqueda, and Guadalupe Selene Fernández Luciano. "Cáncer y depresión: una revisión." Psicología y Salud 29, no. 1 (2018): 115–24. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v29i1.2573.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente escrito es mostrar el estado actual de la cuestión relativa al vínculo entre cáncer y depresión. Para llevarlo a cabo, se hizo una búsqueda limitada a artículos arbitrados publicados de 2012 a 2017 en las bases de datos EBSCO, RedALyC y Google Académico mediante la unión de las palabras “cáncer” y “depresión”, sin filtro alguno en cuanto al idioma, por lo que se tomaron en cuenta artículos en español e inglés, principalmente. Se obtuvo un total de 25 artículos viables para los fines de esta investigación, los cuales se analizaron, extractaron y clasificaron en categorí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Montalvo-Ramos, Fernando Andrés, Luis Xavier Falconi-Tello, Juan Carlos Alarcón-Gavilanes, and Maria Auxiliadora Falconi-Tello. "Contratación pública en la administración de los gobiernos autónomos descentralizados." CIENCIAMATRIA 9, no. 2 (2023): 47–57. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i2.1140.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue describir la contratación pública en la administración de los gobiernos autónomos descentralizados. Se desarrolló desde la perspectiva cuantitativa, de tipo descriptiva y se complementó por un diseño documental-bibliográfico, contribuyendo a la generación de información, analizada de los diferentes artículos arbitrados, trabajo de grado entre otros. Además, se realizó una investigación descriptiva, que permitió describir las características del fenómeno. Se concluye que, en beneficio de los ciudadanos ecuatorianos que residen en las provinci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Miseldra, J. Gil-Marín, Cachicatari-Vargas Elena, and Lucio Guanilo Gómez Santos. "Aportes de modelos de escritura académica para la redacción de artículos científicos y tesis doctorales." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 38, no. 99 (2021): 517–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.5663999.

Full text
Abstract:
La escritura académica es uno de los aspectos fundamentales dentro de la redacción de textos científicos entre los cuales se destacan los artículos arbitrados y las tesis doctorales. Por tal razón, el objetivo de esta investigación fue describir los aportes más importantes de modelos de escritura académica para la redacción de artículos científicos y tesis doctorales. La fundamentación teórica se sustentó en autores como Flower y Hayes (1981), Hayes (1996), Villasmil (2012) y Villasmil, Fuenmayor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cadena-Sayavedra, Hendry Francel, and Andrea Katherine Bucaram-Caicedo. "La inteligencia artificial y sus consecuencias en los derechos de autor en el Ecuador." CIENCIAMATRIA 10, no. 1 (2024): 842–52. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v10i1.1296.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la inteligencia artificial y sus consecuencias en los derechos de autor en el Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se analizaron textos jurídicos, tesis y artículos arbitrados. Se concluye que, la IA es una rama de la informática jurídica que forma parte de la nueva economía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Guiñansaca-Zhagui, Jessica Maribel, and Zila Isabel Esteves-Fajardo. "Artes plásticas en el desarrollo de las habilidades viso-motoras en estudiantes de inicial." CIENCIAMATRIA 9, no. 1 (2023): 732–43. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i1.1096.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue describir las artes plásticas en el desarrollo de las habilidades viso-motoras en estudiantes de inicial. Se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos, trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú, Edgar Gutiérrez Gómez, and Angel Alcides Arones Cisneros. "Consideraciones epistemológicas de la contabilidad ambiental." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 27 (July 27, 2023): 56–70. http://dx.doi.org/10.34024/prometeica.2023.27.14275.

Full text
Abstract:
La presente investigación, tiene por objeto delimitar las consideraciones epistemológicas de la contabilidad ambiental desde tres categorías: funcionalista, interpretativo y crítico, cada una de ellas con 16 subcategorías. La metodología utilizada es de carácter exploratoria, cualitativa, basada en un análisis documental de artículos científicos arbitrados en la más alta exigencia científica (SCOPUS), bajo filtros de búsqueda exacta, con procesamiento sistemático a través de ATLAS.ti9. Los resultados muestran un mayor enraizamiento en el enfoque crítico, destacando el impulso al cambio, los es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Loor-Parrales, José Javier, María José Cedeño-Peñaherrera, Álvaro Ronny León-Barros, and María Gema Chávez-Moreira. "Conocimientos jurisprudenciales en jueces de primer nivel, Ecuador, desde el enfoque constitucional." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 703–18. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.2953.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir el conocimiento jurisprudencial en jueces de primer nivel, Ecuador, desde el enfoque constitucional. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa. Además, se apoyó en el análisis documental-bibliográfico, conformados por artículos arbitrados, tesis, leyes y normas, para su respectivo análisis e interpretación. Se concluye que, la actualización de los jueces de primer nivel en conocimientos jurisprudenciales y constitucionales es esencial para garantizar la correcta aplicación de la ley y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chóez-Cañarte, Jonathan Guillermo, and Israel Antonio Cruz-Marte. "Violación del derecho a la salud alimentaria a través de la desnutrición crónica infantil." CIENCIAMATRIA 9, no. 2 (2023): 492–508. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i17.1192.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue describir la violación del derecho a la salud alimentaria a través de la desnutrición crónica infantil. Se desarrolló a partir del paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva y se complementa con un diseño documental-bibliográfico, lo cual permitió la recolección de la información extraída de los artículos arbitrados, trabajos de grado, convenios y textos bibliográficos entre otros, abordando el método analítico. De esta forma, se examinó la información seleccionada a través de la técnica de análisis de contenido. Se concluye que, la desnutr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bayas-Morales, Tannya Abigail, Diego Francisco Granja-Zurita, and Jesús Estupiñán-Ricardo. "Factores criminógenos en la rehabilitación de sancionados por femicidio, Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 1250–58. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.3291.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los factores criminógenos en la rehabilitación de sancionados por femicidio, Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Se apoyó en la revisión documental-bibliográfica de artículos arbitrados, leyes y normas. Además, se aplica el método inductivo-deductivo. Se plantea además el método analítico-sintético. Se concluye que, la principal característica que distingue los factores criminógenos asociados al delito de femicidio en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Herrera-Márquez, Zuleida, and Silvio José Castellanos-Herrera. "Gobernanza descentralizada y participación popular." IUSTITIA SOCIALIS 10, no. 19 (2025): 17–28. https://doi.org/10.35381/racji.v10i19.4552.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la gobernanza descentralizada y participación popular. Se realizó un estudio de tipo documental-exploratorio, se revisó en bases de datos, artículos arbitrados y leyes. La investigación implementó el análisis documental como técnica principal, mediante una revisión metódica y sistemática. Para la recopilación de datos, se utilizó una matriz de análisis y argumentación lógica. Este método no solo guía las decisiones interpretativas, sino que también las justifica. En consecuencia, cada decisión alcanzó un nivel de aceptabilidad y razonabilida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Acosta-Chávez, Yuliana Mercedez, and Pedro Otoniel Morales-Salazar. "Defensoría del niño y del adolescente: Impacto en la resolución de conflictos sociales." IUSTITIA SOCIALIS 10, no. 19 (2025): 43–54. https://doi.org/10.35381/racji.v10i19.4556.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la defensoría del niño y del adolescente: Impacto en la resolución de conflictos sociales. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo del método fue mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos arbitrados y convenios, describiendo los hallazgos encontrados. Se ha empleó como técnica la revisión documental, la cual permitió obtener información valiosa p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rojas-Lopera, Sigifredo-de-Jesús. "Los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje." CIENCIAMATRIA 8, no. 2 (2022): 769–82. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i2.777.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue describir los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje. Se desarrolló a partir del paradigma positivista, desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, el investigador realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos como tesis, trabajos arbitrados y artículos científicos; para analizar los escritos relacionado con el tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alburqueque-Dávila, Alida Jacquelín, Wilmer Jhon Davis-Carrillo, and Zila Isabel Esteves-Fajardo. "Eficiencia de la transformación digital en el desempeño administrativo en las escuelas de Piura, Perú." CIENCIAMATRIA 10, no. 19 (2024): 95–107. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v10i19.1353.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la eficiencia de la transformación digital en el desempeño administrativo en las escuelas de Piura, Perú. Se ejecutó a partir del paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva y se complementó con un diseño documental-bibliográfico, la información se extrajo de artículos arbitrados, abordando el método analítico, orientando y complementando el estudio de aspectos particulares, explorados en el análisis de contenido escrito, a través del método analítico-sintético. Se concluye que, los hallazgos del estudio indican que la transformación digital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Erazo-Morales, Paula Lorena, and Zila Isabel Esteves-Fajardo. "Los problemas ambientales, la minería ilegal y la contaminación en el oriente ecuatoriano." CIENCIAMATRIA 9, no. 1 (2023): 904–14. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i1.1107.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue describir los problemas ambientales, la minería ilegal y la contaminación en el oriente ecuatoriano. El desarrollo de la investigación, se realizó desde la perspectiva cuantitativa, y se complementó con un diseño documental-bibliográfico. Lo que permitió, la recogida de información extraída de los diferentes artículos arbitrados, trabajo de grado, entre otros. Además, se realizó una investigación descriptiva. Se concluye que, es preocupante que por los hechos de la minería ilegal y otros problemas ambientales exista la vulneración del ambien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vera-Lara, Sara Mercedes, and Zila Isabel Esteves-Fajardo. "Importancia de la nutrición a temprana edad y su mejoramiento en el rendimiento deportivo." CIENCIAMATRIA 9, no. 1 (2023): 333–44. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i1.1064.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue describir la importancia de la nutrición a temprana edad y su mejoramiento en el rendimiento deportivo. Se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos, trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Arias-Villón, Sandra Patricia. "Física en bachillerato general unificado e impacto en el ingreso a las escuelas militares, Ecuador." CIENCIAMATRIA 9, no. 1 (2023): 744–56. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i1.1097.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue analizar la física en bachillerato general unificado e impacto en el ingreso a las escuelas militares, Ecuador. La investigación se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Describiendo los hallazgos encon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Terrones-Vásquez, Anita Ysolina, Andrés Enrique Recalde-Gracey, Víctor William Rojas-Luján, and Pedro Otoniel Morales-Salazar. "La práctica de la ética y el derecho laboral de los trabajadores." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 15 (2023): 69–85. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i15.2583.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir la práctica de la ética y el derecho laboral de los trabajadores. Se desarrolló desde el enfoque cuantitativo. Además, se apoyó en el análisis documental-bibliográfico, conformados por artículos arbitrados, tesis y normas, para su respectivo análisis e interpretación. Se utilizó la técnica de la encuesta, la cual fue aplicada a una muestra de 164 servidores y funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local, Chepén, 2023. Se concluye que, la práctica de la ética en el derecho laboral de los trabajadores de la Unidad de gestión Educativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vinueza-Patiño, Génesis María, Génesis Karolina Robles-Zambrano, and Juan Carlos Arandia-Zambrano. "Robo de identidad en el metaverso y vulneración de la imagen personal en Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 94–104. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.2495.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el robo de identidad en el metaverso y vulneración de la imagen personal en Ecuador. Se desarrolló desde el paradigma positivista, desde la perspectiva cuantitativa, apoyada en una indagación documental-bibliográfica. Para el desarrollo del cuerpo teórico, se realiza un análisis crítico de normas, leyes, convenios, artículos arbitrados, entre otros, los que contribuye a la argumentación y elaboración de las conclusiones respectivas. Se concluye que, el robo de identidad digital en el Ecuador se determina en el COIP como suplant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Arrias-Añez, Julio-César-de-Jesús, Diego Francisco Granja-Zurita, Jesús Estupiñan-Ricardo, and Milton Zárate-Barreiro. "El ordenamiento jurídico ecuatoriano en materia penal en relación con la doctrina internacional." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 1241–49. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.3289.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el ordenamiento jurídico ecuatoriano en materia penal en relación con la doctrina internacional. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica de artículos arbitrados, leyes y normas. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, las figuras procesales de: Peligro de Fuga, Peligro de Obstaculización en la búsqueda de la ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pérez-Campomanes, Giovene, and José Iannacone. "IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA DISPONIBILIDAD DE LAS AGUAS SUPERFICIALES EN SUDAMERICA." Paideia XXI 10, no. 1 (2020): 173–202. http://dx.doi.org/10.31381/paideia.v10i1.2981.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se hizo una revisión sobre el estado actual de la evaluación del impacto climático en la disponibilidad de las aguas superficiales en Sudamérica. Se hizo una revisión de 72 artículos científicos arbitrados e indizados durante el periodo 2010 al 2019 de 10 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela. Se revisaron artículos científicos en español, inglés y portugués. Se obtuvo que las variables relacionadas con el tema fueron 28, de las cuales 7 fueron las principales: cambio climático, lluvia, vulnerabilidad, variabi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Herrera-Pérez, Gina Marcela. "Aportes de la inteligencia emocional en la educación." EPISTEME KOINONIA 5, no. 1 (2022): 274. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1796.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar los aportes de la inteligencia emocional en la educación. Se ubicó en el paradigma positivista, desde el enfoque cuantitativo, con un apoyo documental-bibliográfico. Las fuentes documentales proporcionan la información necesaria de todo lo que se ha publicado del tema. Esto permitirá trabajar con conocimientos, teorías e ideas, recién elaboradas, ya que estas servirán de base al trabajo intelectual planteado. Esto permitirá trabajar con conocimientos, teorías e ideas, recién elaboradas, ya que estas servirán de base al trabajo intelectual. D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bejarano-Godoy, Nelson Andrée. "El desarrollo de la competencia de modelación matemática en estudiantes de educación básica." EPISTEME KOINONIA 5, no. 1 (2022): 288. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1797.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir el desarrollo de la competencia de modelación matemática en estudiantes de educación básica. La investigación se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Moreno-Mosquera, Luis Carlos, Israel Díaz-Bello, Fernando José Pacheco-Barbas, and Jonatan Eduardo Guerra-García. "Educación por la paz y el impacto del conflicto armado en instituciones educativas de Colombia." EPISTEME KOINONIA 5, no. 1 (2022): 261. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1793.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la Educación por la paz y el impacto del conflicto armado en instituciones educativas de Colombia. En el desarrollo de esta investigación, los investigadores consideraron realizarla desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, ya que se analiza y estudia una serie de datos obtenidos relacionados al tema tratado, lo que quiere decir los alcanzados y registrados por otros investigadores. En tal sentido los investigadores se apoyaron en normas, leyes, artículos arbitrados, acuerdos internacionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Esteves-Fajardo, Zila Isabel, José Fernando Rentería-Monroy, Guadalupe Elizabeth Paredes-Menéndez, and Carlos Sánchez-Morrillo. "El liderazgo transformacional para la gestión educativa." EPISTEME KOINONIA 5, no. 1 (2022): 116. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1697.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar el liderazgo transformacional para la gestión educativa. La metodología de utilizada fue de tipo cuantitativa con alcance explicativo y analítico y apoyo documental-bibliográfico. Así mismo, lo analítico–sintético, consistió en descomponer mentalmente el sistema estudiado en varios elementos para poder llegar a la obtención de nuevos conocimientos. Se analizaron artículos científicos arbitrados y tesis de grado, lo que permitió generar un marco teórico sobre el liderazgo transformacional para la gestión educativa. Como resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Esteves-Fajardo, Zila Isabel, Patricia Jacqueline Alfonzo-Chunga, and Kenya Griseel Lima-Merchán. "Indicadores en superdotación estudiantil." CIENCIAMATRIA 8, no. 4 (2022): 45–55. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i3.839.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir los indicadores en superdotación estudiantil. Se enfocó desde el paradigma positivista, desde el enfoque cuantitativo, con un apoyo documental-bibliográfico. Las fuentes documentales proporcionaron la información necesaria de todo lo que se ha publicado del tema. Esto permitió trabajar con conocimientos, teorías e ideas, recién elaboradas, ya que estas sirvieron de base al trabajo intelectual planteado. De esta forma, se ubicó en el estado del arte, con relación a la problemática, que se planteó estudiar. Dichas fuentes se apoyaron en tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Loor-Alvarado, Lorena María, Jessica Monserrate López-Menoscal, Roxana María Chila-Reina, and María Yolanda Espinales Suarez. "Competencias de la enfermería desde la atención primaria en la salud pública ecuatoriana." CIENCIAMATRIA 8, no. 4 (2022): 103–16. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i4.844.

Full text
Abstract:
La presente investigación asumió como objetivo general la descripción de las competencias de la enfermería desde la atención primaria en la salud pública ecuatoria. Se ubicó en el paradigma positivista, desde el enfoque cuantitativo, con un apoyo documental-bibliográfico. Las fuentes documentales proporcionan la información necesaria de todo lo que se ha publicado del tema. Esto permitió trabajar con conocimientos, teorías e ideas, recién elaboradas, ya que estas sirvieron de base al trabajo intelectual planteado. De esta forma, se ubicó en el estado del arte, con relación a la problemática, q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez-Román, Rufino. "Gobiernos locales y reforma del Estado. Hacia la innovación de la gestión pública." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 7, no. 1 (2022): 950. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1895.

Full text
Abstract:
El objetivo general fue analizar los gobiernos locales y reforma del Estado. Hacia la innovación de la gestión pública. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, el investigador realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como tesis, artículos y trabajos arbitrados, además se consideró el análisis de contenido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Quiroga-Mantilla, Irma Marisol, Zila Isabel Esteves-Fajardo, Kevin Alex Melgar-Ojeda, and Arlette Camila Quito-Esteves. "Modelo de gobierno abierto para la participación ciudadana." CIENCIAMATRIA 8, no. 3 (2022): 519–32. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i3.783.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue analizar el modelo de gobierno abierto para la participación ciudadana. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo de la metodología fue a partir de la metodología desde el enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos, tesis y trabajos arbitrados entre otros, describiendo los hallazgos encontrados. Se recurrió, además, al método i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pacheco-Barbas, Fernando José, Jonatan Eduardo Guerra-García, Israel Díaz-Bello, and Luis Carlos Moreno-Mosquera. "Gestión de aprendizaje en los procesos de enseñanza." CIENCIAMATRIA 8, no. 2 (2022): 564–77. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i2.726.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir la gestión de aprendizaje en los procesos de enseñanza. La metodología de la presente investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico y estudios o proyectos de investigación, desde la interpretación de la gestión de aprendizaje en los procesos de enseñanza, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, cuya indagación desde la reflexión crítica, se construyó el método de análisis del fenómeno de estudio, considerando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!