Academic literature on the topic 'Artículos de viaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Artículos de viaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Artículos de viaje"

1

Martínez Fernández, José Enrique. "La escritura autobiográfica y palimpséstica de cuaderno secreto, de Raúl Guerra Garrido." Estudios Humanísticos. Filología, no. 26 (October 15, 2015): 187. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i26.2667.

Full text
Abstract:
En 1990 publicó Raúl Guerra Garrido Viaje a una provincia interior1. El título evocaba otro de Gil y Carrasco, Bosquejo de un viaje a una provincia del interior, que apareció inicialmente en forma de artículos -ocho en total- en el periódico El Sol, entre el tres de febrero y el veintinueve de abril de 1843
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lazo, Alejandra, Alejandra Carreño-Calderón, and Sofía Astorga. "Movilidad y accesibilidad a la salud." Revista de Geografía Espacios 10, no. 19 (2020): 44–65. http://dx.doi.org/10.25074/07197209.19.1495.

Full text
Abstract:
El estudio de la influencia que tienen las condiciones geográficas y la movilidad como barreras de acceso a la salud se ha focalizado principalmente en áreas urbanas y suburbanas. En este escenario, el objetivo de esta revisión es presentar una sistematización de las investigaciones existentes sobre movilidad y accesibilidad a la salud en territorios archipelágicos e isleños. Para ello, durante el año 2019 se realizó una revisión de literatura usando ISI Web of Science. Específicamente, fueron revisados 54 artículos que abordaban aspectos relacionados con la movilidad, como son la distancia, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Skubic, Mitja. "El escritor esloveno Francè Bevk y su viaje a España en 1935." Verba Hispanica 15, no. 2 (2007): 167–69. http://dx.doi.org/10.4312/vh.15.2.167-169.

Full text
Abstract:
En los últimos años en los artículos publicados en nuestra revista he llamado la atención sobre el conocimiento de España o de varios aspectos de ella por parte de algunas destacadas personalidades eslovenas de la esfera literaria y lingüística. En estas líneas se intentará aproximar al mundo cultural español al escritor esloveno Francè Bevk (1890- 1970), no por su opus literario, sino sólo por haber escrito él un pequeño libro de menos de cien páginas sobre su breve viaje a España bajo el título Izlet na [pansko. Potopisne črtice – Viaje a España. Bosquejos de viaje, publicado por la editora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Abarca Hernández, Francisco, and Luz Mary Arias Alpizar. "Thomas Francis Meagher, el filibustero viajero." Diálogos Revista Electrónica 18, no. 2 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v18i2.23549.

Full text
Abstract:
En el ámbito académico costarricense se ha estudiado a Thomas Francis Meagher como un viajero que visitó Costa Rica en tres ocasiones. La primera de ellas fue en 1858. Meagher publicó en Estados Unidos tres artículos en los que narró las experiencias de ese primer viaje. Si bien es un personaje histórico conocido en el medio costarricense, se ha dado poca importancia a sus estrechas relaciones con William Walker y el filibusterismo y a sus conexiones con la Administración de José María Montealegre. En este artículo se aborda el examen de la primera de esas dimensiones poco estudiadas de Meaghe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Andújar Scheker, Julio G. "Milton Friedman: el economista antes del viaje definitivo." Ciencia, Economía y Negocios 3, no. 2 (2019): 9–41. http://dx.doi.org/10.22206/ceyn.2019.v3i2.pp9-41.

Full text
Abstract:
Milton Friedman es conocido por muchos, para bien o para mal, como el más alto exponente de la Escuela de Chicago, némesis de la dominante escuela keynesiana durante los años de postguerra. Con­troversial, polémico y siempre presto a defender sus ideas, Friedman fue más que eso. Fue una estrella con luz propia que escribió más de 200 artículos y que revolucionó la teoría económica en sus fases monetaria, real, metodológica y filosófica (Beyer, 1995). Influyó de forma decisiva en el debate de políticas públicas. Su impronta quedó marcada en economías tan distantes como la china y la chilena y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Díaz, Félix Francisco. "La teoría formal del derecho como primera etapa en el viaje de la teoría comunicacional del derecho." Sin Fundamento, no. 21 (March 1, 2016): 09–28. http://dx.doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.21.2015.3591.

Full text
Abstract:
La Teoría comunicacional del derecho, propuesta que el profesor Gregorio Robles ha hecho para una teoría del derecho que resulte útil a los juristas, no es una novata en el mundo de las exploraciones teórico- jurídicas. Como propuesta de investigación teórica del derecho ha dado grandes pasos, desde las iniciales exploraciones realizadas en la colección de artículos del autor reunidos bajo el título Epistemología y derecho (Madrid, Pirámide, 1982) pasando por el atrevido ensayo Las reglas de los juegos y las reglas del derecho (ed. Facultad de Derecho de Palma de Mallorca, 1984; objeto en 2011
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Schuster, Sven, and Sebastián Vargas Álvarez. "El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)." Historia Y Memoria, no. 23 (June 16, 2021): 299–333. http://dx.doi.org/10.19053/20275137.n23.2021.11355.

Full text
Abstract:
El Centenario de la independencia de Colombia celebrado en 1910, en los últimos tiempos ha sido retomado por la historiografía colombiana. En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia entre 2010 y 2019, la proliferación de artículos y libros que tocan el tema o aspectos específicos del mismo ha sido considerable; sin embargo, la gran mayoría de los estudios se basan en documentos oficiales y la prensa de la época, por lo cual sus juicios acerca del impacto y la recepción del evento resultan limitados. Por medio de una nueva fuente –la crónica de viaje del editor alemán
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Blanco Bello, Rosario. "20 años de la Revista Palobra, palabra que obra." Revista Palobra, "palabra que obra" 20, no. 1 (2021): 1–3. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.20-num.1-2020-3220.

Full text
Abstract:

 
 
 En el año 2020 la Revista Palobra, palabra que Obra, celebra su vigésimo aniversario, iniciando este viaje con su primera publicación en el año 2000, desde ese momento la revista ha divulgado y popularizado conocimiento científico generado por investigadores en el área de las ciencias sociales. Durante su recorrido ha publicado artículos, documentos, ensayos, reseñas y notas que han visibilizado los cambios y las dinámicas sociales, económicas, políticas y ambientales presentes en el contexto local, regional, nacional e internacional.
 Palobra, no sólo pasó de ser una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González, Lucía. "Dos perspectivas latinoamericanas sobre el mundo ibérico. España contemporánea de Rubén Darío, y Portugal d’agora de João do Rio." Orbis Tertius 23, no. 28 (2018): e088. http://dx.doi.org/10.24215/18517811e088.

Full text
Abstract:
Rubén Darío viaja a España en 1898 como enviado de La Nación de Buenos Aires y como fruto de ese viaje publica luego de dos años el libro España contemporánea. Unos años más tarde y desde Brasil, el escritor carioca João do Rio viaja a Portugal y escribe un conjunto de crónicas que luego publicará –en 1911– bajo el título Portugal d’agora. Los dos escritores citados se dirigen hacia países –España y Portugal– que connotaban el margen económico y cultural dentro de Europa. En este sentido, el presente artículo pretende establecer un análisis comparativo y contrastivo entre dichos relatos de via
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Revista CADM, Comité Ejecutivo. "Editorial Revista Ciencias Administrativas N° 14." Ciencias Administrativas, no. 14 (May 6, 2019): 040. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e040.

Full text
Abstract:
La publicación del Número 14 de la Revista Ciencias Administrativas correspondiente al periodo enero - julio de 2019 constituye un motivo de satisfacción para los editores pero especialmente para los autores que, con la publicación de sus trabajos, ven culminado su esfuerzo. La presente edición incluye nueve artículos provenientes de la Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú.
 Se han seleccionado cinco artículos científicos: “Un tablero de comando para el sector de la construcción de la provincia de la Pampa: variables relevantes para la toma de decisiones”, “Diseño de un proyecto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Artículos de viaje"

1

Bri, Agulló Abel. "Literatura de viajes de Azorín. Los artículos de viajes publicados en la prensa periódica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50390.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Artículos de viaje"

1

Cuvi, Pablo. ¿Quién mató al tigre de la González Suárez?: Artículos y crónica de viaje. Dinediciones, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

¿Quién mató al tigre de la González Suárez?: Artículos y crónica de viaje. Dinediciones, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales, José Ricardo. Orfeo y el desodorante, o, El último viaje a los infiernos: Artículo de consumo dramático en tres actos. Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quintana, Cécile, ed. Sujetos y escrituras de la errancia en América Latina. Editions des archives contemporaines, 2020. http://dx.doi.org/10.17184/eac.9782813003584.

Full text
Abstract:
En la literatura, y sobre todo en la literatura latinoamericana, la noción de errancia se ha estudiado mucho menos que la de exilio. La errancia, cuya doble etimología latina procede de un cruce entre los verbos _iterare_ (viajar) y _errare_ (equivocarse), se ve vinculada a la idea de una modalidad particular del viaje que hiciera del mismo desplazamiento incesante una finalidad, sin posibilidad alguna de alcanzar, tal vez ni siquiera de identificar, un posible lugar de llegada y/o afincamiento. El errante se vería condenado a desplazarse continuamente por tener vedado el acceso a un lugar don
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Artículos de viaje"

1

Ortiz dos Santos, Daniela. "Le Corbusier and The Americas: Affinities, Appropriations and Anthropophagy." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.918.

Full text
Abstract:
Abstract: The paper draws attention to Le Corbusier's first trip to the American continent, with a particular focus on his visions and expectations built before the corporeal dislocation to the New World in September 1929. This approach suggests not only an investigation of one single voyage, but of multiple ones, and above all intellectual ones. Voyages that cross biographies, discourses and practices – in a public and intimate scale – which are attentive to a history embodied in its social actors allowing a confrontation of materials that transcends the so called architectural field. It exam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia-Martinez, Andres, and Roberto Lillo. "¿Cuál es el perfil de los usuarios de BiciMAD? Análisis cluster ex-ante y ex-post a la inauguración del servicio." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3469.

Full text
Abstract:
A pesar de que la mayoría los sistemas públicos de bicicletas en España comienzan a desarrollarse a partir de 2007, en la actualidad se encuentran en un momento de pleno desarrollo, pues aún siguen ampliando su área de servicio e incorporando nuevos elementos. Estos sistemas adquieren una tremenda importancia como herramientas para la promoción de la bicicleta, además de ofrecer una alternativa extra dentro del entramado de posibilidades de transporte que presenta una ciudad. En junio de 2014, Madrid implantó su propio sistema público de bicicletas (BiciMAD). Este servicio resultó innovador en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Harris, Sebastian. "Le Corbusier between sketches. A graphic analysis of the Acropolis sketches." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.911.

Full text
Abstract:
Abstract: In contrast to Le Corbusier's later written accounts and the opinions critics have formed from these texts, this article concentrates on the ideas and opinions Le Corbusier developed in-situ during his first visit to the Acropolis in 1911. Using a detailed method of graphic analysis, this research deconstructs a set of Le Corbusier’s original sketches of the Acropolis made in Carnet 3 during his Voyage d’Orient in 1911. Comparing them in chronological sequence reveals how the ideas of the architect evolved whilst he was immersed in the physical experience of the Acropolis. The articl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Maino Ansaldo, Sandro. "Le Corbusier, el punto de partida de Juan Borchers." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.631.

Full text
Abstract:
Resumen: La figura de Le Corbusier ejerció una influencia sin contrapeso en la arquitectura moderna chilena, caracterizada salvo excepciones, por una adopción superficial y figurativa de sus ideas y formas. Entre estas excepciones está el singular caso del arquitecto Juan Borchers Fernández (1910-75) quien mediante sus agudas observaciones y lúcida crítica expone su adhesión mientras al mismo tiempo desmonta las contradicciones, los errores de interpretación y las falencias de las tesis lecorbuserianas. Para el análisis se utilizaron dos libros fundamentales (Vers une Architecture, 1923; Le Mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pineda Jaramillo, Juan Diego, and Iván Reinaldo Sarmiento Ordosgoitia. "Preferencia de uso de un monorriel en una zona de ladera con población de bajos ingresos en la ciudad de Medellín." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3393.

Full text
Abstract:
La sostenibilidad es un concepto cada vez más importante en los proyectos de transporte urbano. Asimismo, las condiciones de pobreza de poblaciones en laderas de ciudades latinoamericanas requieren de soluciones novedosas y de la estimación de la demanda de viajeros. Este artículo presenta el cálculo de la demanda de un monorriel mediante modelación de elección discreta, para lo cual se parte de una investigación cualitativa a través de las técnicas de grupo focal, con el que se identifican las variables que influyen en la elección. El caso de aplicación se ubica en lo que se conoce como el Ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lapunzina, Alejandro. "Crónica de un desencuentro: Le Corbusier en las Américas." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.985.

Full text
Abstract:
Resumen: La relación de Le Corbusier con el continente americano abarca virtualmente toda su vida activa. Plasmada en una veintena de viajes trasatlánticos y en un conjunto heterogéneo de propuestas, proyectos y obras, esta relación estuvo marcada por frecuentes malentendidos y desencuentros que condicionaron la concreción de algunos de sus proyectos. No obstante, el valor de su obra americana, representada por dos obras extraordinarias –la Casa Curutchet en Argentina y el Carpenter Center en Estados Unidos— y por una serie de proyectos notables que no llegaron a materializarse, merece un trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez Alonso, Felipe, and Carlos Domine. "Simulación de tráfico en circuitos urbanos para analizar el efecto de diferentes estilos de conducción." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3482.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un simulador de flujo de tráfico en entornos urbanos orientado a analizar el efecto sobre cada vehículo y sobre el conjunto del tráfico de diferentes estilos de conducción. El simulador permite la configuración de los parámetros de circulación de vehículos “controlados”, así como del resto de vehículos con los que pueden tener interrelación. La configuración abierta del entorno de simulación permite la carga sencilla de cualquier circuito que vaya a realizar el vehículo “controlado”, incluyendo los elementos de la infraestructura más influyentes, así como el patrón objetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Badia Rodriguez, Hugo. "Diseño de redes de autobús frente a la dispersión de la movilidad urbana." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4102.

Full text
Abstract:
Este artículo busca dar respuesta a la discusión sobre qué tipo de estrategia de red es la más adecuada: (i) una basada en conexiones directas, u (ii) otra basada en transferencias. En el estudio también se ha introducido el análisis de una red puramente radial, origen de las otras dos. A través de un modelo analítico se comparan los costes totales que implica trabajar con cada uno de los esquemas de red analizados para diferentes escenarios de dispersión de la movilidad urbana. De ello se obtienen los rangos de aplicabilidad de dichas estructuras vinculados a ese grado de dispersión. El fenóm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gomes Perez Vieira, Karine. "“HABITAÇÕES”: REFLEXIONES ACERCA DE UNA SÉRIE FOTOGRÁFICA AUTORAL." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5144.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de "HABITAÇÕES", serie fotográfica resultante de investigación práctico-teórico de Doctorado en Artes Visuales, en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), bajo la dirección de Sandra Rey. La serie tuvo inicio durante una pasantía en la Universitat Politècnica de València (España), dirigida por Josepa López Poquet. Su continuación sucedió motivada por cambio de domicilio y reverberaciones causadas por viajes. El proceso artístico consistió en autofotografiarme en los ambientes domésticos de estadía provisoria, pretendiendo explorar las posibilidades expresivas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pianca, Guilherme Moreno. "Le Corbusier and São Paulo – 1929: Architecture and Landscape." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.937.

Full text
Abstract:
Abstract: This article looks into Le Corbusier’s urban proposal for the City of São Paulo, as formulated during his journey to South America in 1929. It highlights the relationship between Architecture and Landscape exposed by Le Corbusier’s plan. This paper sets out to investigate the analysis that the innovative Swiss architect performed of the geography and morphology of São Paulo. It contrasts to the works and plans carried out by technicians and engineers at that time. In order to explain how Le Corbusier’s treatment of nature and landscape differs from them, we study the extent to which
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!