To see the other types of publications on this topic, follow the link: Asamblea Constituyente (1991).

Books on the topic 'Asamblea Constituyente (1991)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 books for your research on the topic 'Asamblea Constituyente (1991).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Montoya, Juan Pablo Bohórquez. Concepciones políticas en la constituyente de 1991. [S.L: s.n.], 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Voces de la Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991. [Medellín, Colombia]: Universidad de Medellín, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pino, Hernán Sepúlveda. Qué es el proceso constituyente?: Cómo entender mejor el fenómeno de la Aasambla Nacional Constituyente. Bogotá: Asociación Ciudadana por un Nuevo Orden Constitucional, Distribuidora Colombiana de Libros, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Militares, política y derecho: Sobre los silencios de la constituyente de 1991. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Vicerrectoría de Investigaciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Democracia y neoliberalismo: Divergencias y convergencias en la construcción de la Carta Política colombiana de 1991. Medellín: La Carreta, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rozo, Antonio Barreto. La generación del estado de sitio: El juicio a la anormalidad institucional en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Bogotá D.C: Universidad de Los Andes, Vicerrectoría de Investigaciones, Ediciones Uniandes, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lozano, Carlos Enrique Cavelier. Preludio a la Nueva Colombia: Dos años de reflexión sobre nuestro devenir. [Bogotá, Colombia]: PRODEMOCRACIA, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Colombia. Constitución política de Colombia 1991: Decretada, sancionada y promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente ; [índice analítico y concordancias, Luis Carlos Arango Pérez]. Santa Fe de Bogotá, D.C., Colombia: ESAP, Centro de Publicaciones, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Giraldo, Jesús Molina. Imágenes colectivas y propuestas ideológicas del Estado y lo público en Colombia a finales del siglo XX: Estudio de caso de la reforma constitucional de 1991 : elementos para pensar una nueva reforma política. Bogotá?]: Escuela Superior de Administración Pública, Instituto de Investigaciones, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carías, Allan-Randolph Brewer. Poder constituyente originario y Asamblea Nacional Constituyente: Comentarios sobre la interpretación jurisprudencial relativa a la naturaleza, la misión y los limites de la Asamblea Nacional Constituyente. Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Venezuela. Asamblea Nacional Constituyente (1999-2000), ed. La constituyente: Renacer de una esperanza : utopia? Caracas: G. Parra Luzardo, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Matheus, Juan Miguel. La Asamblea Nacional: Cuatro perfiles para su reconstrucción constitucional. Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Asambleas constituyentes: Ciudadanía y elecciones, convenciones y debates (1825-1971). La Paz, Bolivia: Muela del Diablo Editores, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Carías, Allan-Randolph Brewer. Reforma constitucional, asamblea constituyente y control judicial: Honduras (2009), Ecuador (2007) y Venezuela (1999). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Carías, Allan-Randolph Brewer. Reforma constitucional, asamblea constituyente y control judicial: Honduras (2009), Ecuador (2007) y Venezuela (1999). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

1949-, Sánchez Ricardo, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales., and Universidad del Valle. Instituto de Altos Estudios Jurídicos y Relaciones Internacionales., eds. Dimensiones político-económicas del nuevo orden constitucional. Santafé de Bogotá: Universdad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Carlos, Sáchica Luis, Vidal Perdomo Jaime, Colombia. Asamblea Nacional Constituyente (1991), and Cámara de Comercio de Bogotá., eds. La constituyente de 1991: Compilación y análisis histórico-jurídico de sus antecedentes y primeras decisiones. Santa Fe de Bogotá, D.C: Cámara de Comercio de Bogotá, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Hernández Correa, Gerardo. Marco legal del Banco de la República - Banco central de Colombia. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/ebook.664-424-2.

Full text
Abstract:
En Colombia es difícil ponerse de acuerdo sobre algo; sin embargo, en la Asamblea Nacional Constituyente hubo consenso entre los participantes de distintas ideologías y partidos sobre la bondad de reformar de manera integral al Banco de la República y convertirlo en un banco central independiente. La historia del debate constitucional está recogida en las distintas ponencias y discusiones de la Constituyente de 1991 y en un número importante de trabajos académicos que son material indispensable para los interesados en los temas de la banca central. De estos textos se destaca el libro La autonomía del Banco de la República: economía política de la reforma, editado por Roberto Steiner (1995), en donde los protagonistas de la reforma analizan las principales discusiones y conflictos que se presentaron en el marco de la constituyente y los acuerdos que se fueron formando para la transformación del Banco de la República. Igualmente relevante los artículos “Autonomía del Banco de la República en la Constitución de 1991 y en la Ley 31 de 1992” de Alberto Boada, Carolina Gómez y Marcela Ocampo (2017) y “El debate sobre la banca central en la constituyente de 1991” de Rudolf Hommes y José Elías Melo (2017) que hacen parte del libro Historia del Banco de la República: 1923-2015. En estos trabajos se presenta un análisis sistemático de la reforma y la visión, muy particular, de quienes participaron en nombre del gobierno Gaviria en las discusiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Con el paso de los años también hay consenso sobre el importante rol que ha desempeñado el Banco de la República y su Junta Directiva como autoridad monetaria, cambiaria y crediticia, en el adecuado manejo de la economía nacional. Crisis profundas como la de fin de siglo, la que se desató en el mundo con la quiebra de Lehman Brothers o la más reciente, producto de la pandemia del Covid-19, han puesto a prueba el marco institucional establecido en 1991. En todas ellas la respuesta del banco central ha seguido el carácter técnico que le impuso la Carta Política. Este texto no profundiza en lo sucedido en la constituyente, sino que se centra en la forma como la ley reguló el nuevo esquema de banca central independiente y el papel preponderante que ha tenido la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Las decisiones, en su mayoría, han respaldado el marco institucional adoptado por la Ley 31 de 1991, lo que ha permitido a la Junta Directiva cumplir con su mandato de preservar la capacidad adquisitiva de la moneda en coordinación con la política económica general. La idea de esta obra surgió como una actualización del libro “La Banca Central en Colombia” editada por el Banco de la República en 1994 y que tenía en su portada un billete de diez pesos con la figura de Antonio Nariño. Sin embargo el texto derivó en comentarios a la Ley 31 de 1992 y al Decreto 2520 de 1993 (Estatutos del Banco) que constituyen el marco legal de funcionamiento del banco central. Los comentarios se apoyan en las discusiones en el Congreso previas a la aprobación de la Ley 31, en los fallos de las distintas cortes y en mi experiencia como secretario de la Junta, gerente ejecutivo y, recientemente, como miembro de la Junta del Banco. Las opiniones, naturalmente, no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva y son de mi exclusiva responsabilidad. Agradezco a la Secretaría de la Junta Directiva y al Departamento Jurídico por su colaboración permanente, en especial a Alberto Boada Ortiz, actual secretario, y a los distintos abogados que seguramente reconocerán ideas discutidas con ellos en distintas épocas del Banco. También, a Consuelo Páez que, con su insistencia, logró llevar a feliz término este libro y a Natalia y Juana que, en medio del confinamiento obligatorio del Covid-19, me animaron a seguir adelante con el proyecto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Consecuencias imprevistas de la constitución de 1991 : la influencia de la política en las políticas económicas. Alfaomega, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991. Tomo II : Del Frente Nacional a la Asamblea Constituyente, 1958-1991 - 1. edicion. Universidad de los Andes, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Nacional, Honduras Congreso, ed. Galería y semblanzas: Presidentes de Asambleas Nacionales Constituyentes y Congresos Nacionales, 1900-1998. 2nd ed. [Honduras: s.n.], 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Organization of American States. Unit for the Promotion of Democracy., ed. Observación electoral en la República de Venezuela: Elección de representantes a la Asamblea Nacional Constituyente del 25 de julio de 1999. Washington, D.C: Secretaría General, Organización de los Estados Americanos, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography