Academic literature on the topic 'Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina)"

1

Fernández Siderol, Sandra, Natalia Lorena Cohen, and Manuela Inés Carbonell. "Medición de activos y pasivos ambientales de la reserva natural de Ascochinga." Revista de Estudio de Derecho Tributario, Contabilidad y Auditoría │Universidad Blas Pascal 2, no. 2 (2024): 37–54. https://doi.org/10.37767/3008-8216(2024)003.

Full text
Abstract:
The research project initially focused on improving the environmental management of the Ascochinga Natural Reserve in Córdoba, Argentina, by measuring its environmental assets and liabilities. However, due to the lack of available information, the focus shifted to analyzing preexisting models of non-financial information disclosure at national and international levels, such as GRI and IIRC.The methodology employed is qualitative, based on content analysis.It proposes the inclusion of a Summary Table of Environmental Issues in the Reserve's Management Report, integrating financial, socio-environmental, and environmental information. Additionally, the use of standardized accounting definitions and the inclusion of a glossary to clarify key termsare suggested. This would facilitate the understanding of the reserve's financial and environmental aspects, aligned with sustainability indicators.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivetti, Natalia Gabriela, Andrea Hued, Alejo Bonifacio, Maria Lauria Ballesteros, and Maria de los Angeles Bistoni. "Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina." Biología Acuática, no. 36 (June 4, 2021): 022. http://dx.doi.org/10.24215/16684869e022.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se reporta por primera vez la presencia de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis para la cuenca del río Primero (Suquía) en la provincia de Córdoba, Argentina. Esta especie había sido citada en Argentina para las secciones media e inferior de los ríos Uruguay y Paraná. Estos registros de C. ibicuhiensis en la provincia de Córdoba amplían su distribución a otras cuencas no pertenecientes a la cuenca del Plata en Argentina. Los ejemplares fueron observados en la región de las Sierras Chicas de Córdoba, en los últimos diez años, en cuatro ríos serranos: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe y Suquía. Se exponen las medidas morfométricas de nueve ejemplares de esta mojarra y los parámetros ambientales del hábitat donde fue registrada. Esta especie habría sido introducida a los ríos serranos de la Córdoba con el fin de mantener ejemplares vivos para ser utilizados como carnada. Siempre se la ha observado formando cardúmenes con otras mojarras autóctonas de la provincia.
 Puntos destacados:
 
 Ampliación de la distribución de C. ibicuhiensis para Argentina.
 Primeros registros de C. ibicuhiensis en la provincia de Córdoba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Juncos, Romina, María de lo Ángeles Bistoni, and Ingrid Zito Freyer. "Composición y estructura de la ictiofauna del Río Ceballos-Saldán (Córdoba, Argentina)." Iheringia. Série Zoologia 96, no. 3 (2006): 363–71. http://dx.doi.org/10.1590/s0073-47212006000300013.

Full text
Abstract:
Los ríos presentan un gradiente longitudinal desde su naciente hasta su desembocadura, con los consiguientes cambios en sus características ambientales y en la composición específica. El objetivo de este trabajo fue describir esa variación longitudinal en las características de la fauna de peces del Río Ceballos-Saldán. Los muestreos se realizaron en cinco puntos, ubicados antes y después de las ciudades más importantes, durante un año. Los ensambles de peces fueron descriptos a través de la composición específica, abundancia, riqueza, diversidad y dominancia, atributos que fueron estimados para cada localidad de muestreo. Se aplicaron diferentes modelos especie/abundancia a cada ensamble de peces a lo largo del curso. Se capturaron 1.914 individuos pertenecientes a 17 especies. Once corresponden a primeras citas para este río. El orden más representativo fue el de los Siluriformes y la especie más abundante fue Hypostomus cordovae (Günther, 1880). La abundancia total fue el único atributo que varió significativamente a lo largo del curso, siendo menor antes de la ciudad de Río Ceballos. Los ensambles de peces fueron significativamente descriptos por tres modelos diferentes de abundancia poblacional, a lo largo del río.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Beltramone, Carlos. "Geomorfología fluvial del Río San Antonio. Provincia de Córdoba. Argentina." Cuadernos del CURIHAM 13 (December 21, 2007): 19–29. http://dx.doi.org/10.35305/curiham.v13i0.80.

Full text
Abstract:
La morfología fluvial de la cuenca del río San Antonio, esta condicionada a factores litológicos del sustrato rocoso, por la influencia de la tectónica Andina y por la evolución cuaternaria. La red de drenaje de orden 5 cumple con los conceptos teóricos de Horton. Los parámetros geométricos indican una fuerte respuesta de la cuenca frente a las precipitaciones y el bajo valor de la densidad de drenaje esta de acuerdo con las características fsicas de la cuenca. Los parámetros observados podrían ser representativos a la mayoría de las cuencas fluviales de la sierra Pampeana de Córdoba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez de Fabricius, Ana L., María E. Luque, and Daniela Lombardo. "Potamoplancton en la cuenca media del río Cuarto (Córdoba, Argentina)." Limnetica 26, no. 1 (2007): 25–38. http://dx.doi.org/10.23818/limn.26.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Imbarratta, Natalia, Gabriela Srur, and Gisela Sario. "Arqueofaunas en el noroeste de Córdoba, Argentina." Anales de Arqueología y Etnología 78, no. 1 (2023): 247–72. http://dx.doi.org/10.48162/rev.46.029.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico y tafonómico realizado sobre una colección de restos óseos faunísticos, recuperados en la década de 1990, en sitios arqueológicos de la cuenca del río Copacabana, en Córdoba, Argentina. Esta colección que incluye los conjuntos de Cachipuri, Cementerio, San Antonio y El Ranchito, se encuentra conservada y acondicionada en la reserva patrimonial y archivo del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba. El análisis zooarqueológico se realizó considerando la identificación taxonómica y anatómica de los restos faunísticos, al igual que los procesos tafonómicos naturales y antrópicos. Se concluye que fue posible determinar mayormente artiodáctilos grandes y medianos, y aves en muy baja proporción, indicando un consumo sostenido de estos animales y prácticas alimentarias similares para los cuatro sitios analizados. El re-análisis de estos conjuntos permite indagar en los procesos que intervienen en la biografía de esta colección arqueológica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hued, Andrea Cecilia, and María de los Ángeles Bistoni. "Abundancia y distribución de la fauna íctica en la cuenca del río Suquía (Córdoba, Argentina)." Iheringia. Série Zoologia 97, no. 3 (2007): 286–92. http://dx.doi.org/10.1590/s0073-47212007000300012.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta la caracterización de los ensambles de peces de la cuenca del río Suquía. Los peces fueron recolectados, desde 1998 al 2002, en dieciséis sitios ubicados en los principales ríos dentro de la cuenca: arroyo San Francisco, río Cosquín, río Yuspe, río San Antonio y río Suquía. Se estimó la abundancia relativa de cada especie, riqueza, diversidad y dominancia en cada sitio estudiado. Se aplicó un Análisis Discriminante para determinar diferencias en la composición de las especies entre los ríos de la cuenca y antes y después de los principales centros urbanos. Veintiuna especies de peces fueron recolectadas en toda la cuenca, pertenecientes a doce familias y seis órdenes. Las especies mostraron diferentes patrones de variación. El Análisis Discriminante indicó marcadas diferencias de la ictiofauna entre los ríos. Si bien ellos compartieron un número elevado de especies, los patrones de abundancia de las mismas variaron entre sitios. Los resultados también demostraron el impacto negativo que ejerce la ciudad de Córdoba sobre los ensambles de peces. Este trabajo provee nuevos datos a cerca del estado de la ictiofauna del río Suquía y constituye un punto de partida que permitirá la aplicación de programas de monitoreo y evaluación con el fin de conocer la calidad de los recursos acuáticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Luján Divito, Susana. "Jardines maternales. Mirar al niño para optimizar las prácticas educativas." Revista Iberoamericana de Educación 38, no. 5 (2006): 1–15. http://dx.doi.org/10.35362/rie3852625.

Full text
Abstract:
El presente escrito tiene como marco el Proyecto de Investigación “Educación y Desarrollo Temprano en Jardines Maternales. Incidencia del accionar educativo en el desarrollo psicomotor y psicosocial en niños de 45 días a 2 años”; proyecto que se lleva a cabo en Jardines Maternales de Vecinales de Río Cuarto, provincia de Córdoba, República Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mangeaud, Arnaldo. "Microsucesión de Insectos en los Bañados del Río Dulce (Córdoba, Argentina)." Natura Neotropicalis 1, no. 26 (2005): 49–56. http://dx.doi.org/10.14409/natura.v1i26.3653.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bistoni, María de los Angeles, José Gustavo Haro, and Mercedes Gutiérrez. "Ictiofauna del Río Quinto (Poposis) en la Provincia de Córdoba (Argentina)." Natura Neotropicalis 1, no. 27 (2005): 43–48. http://dx.doi.org/10.14409/natura.v1i27.3675.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina)"

1

Cavangh, Martin. "Inspección de obra sobre río Ascochinga y verificación de obras de arte en "El Tropezón"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4365.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Describe las actividades realizadas en la dirección provincial de vialidad, en el área de obras. Dichas actividades se basan en el control técnico de ejecución de obra, con todo lo que esto implica, abarcando desde controles topográficos hasta los diferentes ensayos requeridos para el correcto control de la obra tanto in situ como en laboratorio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Heredia, Ligorria Ana Inés. "Caracterización de sequías hidrológicas en cuencas del centro y norte de la república Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1287.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Caracteriza las sequías desde un enfoque hidrológico, utilizando datos de los aportes anuales de 13 cuencas localizadas en el centro y norte de la República Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mauriño, Alfonso Agustín Santiago. "Seguimiento de control de calidad: Ruta Provincial N° E-66 tramo Jesús María - Ascochinga." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5565.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2017<br>Trata de la rehabilitación y ampliación del ancho de calzada de la Ruta Provincial N° E-66, ésta conecta la ciudad de Jesús María con el barrio Ascochinga ubicada a 16 km de la misma. El proyecto de obra contempla los primeros 4 km comprendidos entre los predios de Gendarmería Nacional en la ciudad de Jesús María y el acceso al nuevo puente sobre el Río Ascochinga; el resto de la via está en etapa de ante - proyecto aún.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Seveso, Milagros. "Análisis de la dinámica de los bañados del río Dulce y de la curva H-Q en secciones de interés, Paso de la Cina y Paso de los Oscares." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1909.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2015<br>Estudia el complejo sistema Bañados del río Dulce - Laguna Mar Chiquita observando, en primer lugar, las áreas de Bañados con relación a volúmenes desbordados del río Dulce, obtenidos a través de series de caudales erogados aguas abajo de la presa de Río Hondo. Por otro lado se analizan las series de niveles obtenidas en dos secciones del río Dulce, Paso de la Cina y Paso de Oscares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bustos, Nicolás. "Bases para mejorar la performance de un modelo hidrológico concentrado frente a distintos patrones de distribución areal de precipitaciones : aplicación a la cuenca del río San Antonio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1559.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Trata del empleo de un modelo matemático de pronóstico hidrológico denominado Génie Rural Previsión (GRP), conceptual y concentrado, por lo que no tiene en cuenta la distribución areal de las precipitaciones, sino que por el contrario, considera un solo valor de lluvia por cada intervalo de tiempo considerado que es calculado como el promedio areal de la lluvia en toda la cuenca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martín, María José. "Calibración y modelación hidrológica preliminar con énfasis en el ordenamiento y control de datos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1199.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2013<br>Expone la recopilación de antecedentes hidrológicos históricos de las cuencas del río San Antonio (Córdoba), y del arroyo Gualeguaychú (Entre Ríos). A posteriori, se llevó a cabo la calibración automática de un modelo hidrológico de origen francés, denominado Génie Rural (GR), a través de una metodología de optimización multi-objetivo, denominada Mocom-Ua, dicha metodología permitió calibrar el modelo en modo simulación y en modo pronóstico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rinaudi, María Nieves. "Formulación de un modelo de comportamiento de pilas fundadas con pilotes sometidas a erosión para la inspección y mantenimiento de puentes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4804.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Presenta la participación en el proyecto de desarrollo de un sistema de evaluación de la seguridad estructural de pilas de puentes sometidas a un proceso de erosión, y su posible implementación a un programa de inspección y mantenimiento de puentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Juárez, Nihoul María de los Angeles. "Bases para el desarrollo de un método de adaptación de un modelo hidrológico a diversos horizontes de pronóstico: Aplicación a las cuencas de los ríos San Antonio (Córdoba) y Gualeguay (Entre Ríos)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3437.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Curletto, Luciano M. "Análisis de los datos hidrometeorológicos aplicados al balance hidrológico de los bañados del río Dulce y la laguna Mar Chiquita [." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1558.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Comprende y conoce el funcionamiento del sistema laguna Mar Chiquita - Bañados del río Dulce, actualiza la base de datos hidrometereológica de éste sistema disponible en el Laboratorio de Hidráulica (FCEFN - UNC), su uso y modifica el modelo hidrológico LAMBDA 3.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bas, Luis Ignacio. "Modelación hidrológica e hidráulica del comportamiento de la cuenca del río Ctalamochita durante el evento extraordinario de febrero-marzo de 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4601.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Elabora una modelación hidrológica de la cuenca alta del río Tercero (Ctalamochita), con el objeto de determinar la escorrentía superficial producida por las precipitaciones registradas el día 14 de febrero de 2014 y calibrar un modelo hidrológico para servir de información complementaria para el manejo del embalse de Río Tercero.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina)"

1

Carbonari, María Rosa. La población de 1778 en la región del Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Fundación Universidad de Río Cuarto, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rosa, Carbonari María, and Cocilovo José A, eds. La población de 1813 en la región del Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Fundación Universidad Nacional de Río Cuarto, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Estudios de la infraestructura agropecuaria y explotación de una estancia argentina en el decenio 1906-1915: Estancia El Durazno, Río Cuarto, Córdoba. Junta Provincial de Historia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salud Mental y niñez en la Argentina. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230437.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En un momento en el cual emerge una nueva institucionalidad a la luz de la Ley de Salud Mental en Argentina, esta obra se propone aportar al debate conceptual, presentando los resultados de investigaciones sobre Salud Mental y niñez en siete provincias del país, de manera de ofrecer un insumo para quienes trabajan en este campo específico de problemáticas.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tres ejes temáticos organizan nuestro trabajo. En la primera parte, se abordan algunos de los debates conceptuales centrales en torno a la Salud Mental en la niñez: los procesos de producción de subjetividad, la medicalización y las políticas públicas. En el segundo eje temático, se presentan los resultados de una investigación que describe y analiza los procesos de atención en Salud Mental en la niñez desde la perspectiva de los derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las provincias de Jujuy y Tierra del Fuego, abordando diversos contextos en los que viven las niñas, los niños y adolescentes, así como también las narrativas de los actores que participan en el proceso de atención en Salud Mental. Una tercera parte incluye investigaciones realizadas en las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Fe y Córdoba acerca de la estructura de los servicios de salud destinados a la atención de la niñez y adolescencia e incorpora además un análisis de la labor realizada por la Unidad de Letrados del artículo 22 de la Ley 26.657 para personas menores de 18 años de edad, perteneciente a la Defensoría General de la Nación.&lt;/p&gt;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina)"

1

Sabanés, Leandro, Iran Carlos Lovis Trentin, Erica Funes, and Ana Torresan. "Diagnóstico Socio-Económico-Productivo-Ambientalde la Región Del Pozo Del Carril -Universidad Nacional De Río Cuarto(Córdoba – Argentina)." In Biodiversidade, meio ambiente e desenvolvimento sustentável. Editora Conhecimento Livre, 2023. http://dx.doi.org/10.37423/231008328.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina)"

1

Mancini, Miguel, Victor Salinas, Juan Octavio Marzuoli, Esteban Sigal, and Juan José Rosso. "RELEVAMIENTO DE LA ICTIOFAUNA DEL RÍO CUARTO (CHOCANCHARAVA), PROVINCIA DE CÓRDOBA (ARGENTINA)." In V SLACTIA. Even3, 2025. https://doi.org/10.29327/slactia.970068.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sabanes, Leandro, Iran Carlos Lovis Tretnin, Erica Funes, and Ana Torresan. "PRINCIPAIS CARATERÍSTICAS DOS AGRICULTORES FAMILIARES DO DISTRITO DE SAN BARTOLOMÉ (Depto de Río Cuarto-Córdoba-Argentina)." In 60º Congresso da SOBER. Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/sober2022.483595.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reynoso, Viviana, Facundo Bonino, Esp Carreño Joel, Rolando Quinteros, and Dr Bonansea Matías1. "SIMULACIÓN GEOESTADÍSTICA DE LA VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA TRANSPARENCIA DEL AGUA EN EL EMBALSE DE RÍO TERCERO, CÓRDOBA, ARGENTINA." In V SLACTIA. Even3, 2025. https://doi.org/10.29327/slactia.970557.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!