To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina).

Dissertations / Theses on the topic 'Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 49 dissertations / theses for your research on the topic 'Ascochinga (Río, Córdoba, Argentina).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cavangh, Martin. "Inspección de obra sobre río Ascochinga y verificación de obras de arte en "El Tropezón"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4365.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Describe las actividades realizadas en la dirección provincial de vialidad, en el área de obras. Dichas actividades se basan en el control técnico de ejecución de obra, con todo lo que esto implica, abarcando desde controles topográficos hasta los diferentes ensayos requeridos para el correcto control de la obra tanto in situ como en laboratorio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Heredia, Ligorria Ana Inés. "Caracterización de sequías hidrológicas en cuencas del centro y norte de la república Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1287.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Caracteriza las sequías desde un enfoque hidrológico, utilizando datos de los aportes anuales de 13 cuencas localizadas en el centro y norte de la República Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mauriño, Alfonso Agustín Santiago. "Seguimiento de control de calidad: Ruta Provincial N° E-66 tramo Jesús María - Ascochinga." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5565.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2017<br>Trata de la rehabilitación y ampliación del ancho de calzada de la Ruta Provincial N° E-66, ésta conecta la ciudad de Jesús María con el barrio Ascochinga ubicada a 16 km de la misma. El proyecto de obra contempla los primeros 4 km comprendidos entre los predios de Gendarmería Nacional en la ciudad de Jesús María y el acceso al nuevo puente sobre el Río Ascochinga; el resto de la via está en etapa de ante - proyecto aún.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Seveso, Milagros. "Análisis de la dinámica de los bañados del río Dulce y de la curva H-Q en secciones de interés, Paso de la Cina y Paso de los Oscares." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1909.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2015<br>Estudia el complejo sistema Bañados del río Dulce - Laguna Mar Chiquita observando, en primer lugar, las áreas de Bañados con relación a volúmenes desbordados del río Dulce, obtenidos a través de series de caudales erogados aguas abajo de la presa de Río Hondo. Por otro lado se analizan las series de niveles obtenidas en dos secciones del río Dulce, Paso de la Cina y Paso de Oscares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bustos, Nicolás. "Bases para mejorar la performance de un modelo hidrológico concentrado frente a distintos patrones de distribución areal de precipitaciones : aplicación a la cuenca del río San Antonio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1559.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Trata del empleo de un modelo matemático de pronóstico hidrológico denominado Génie Rural Previsión (GRP), conceptual y concentrado, por lo que no tiene en cuenta la distribución areal de las precipitaciones, sino que por el contrario, considera un solo valor de lluvia por cada intervalo de tiempo considerado que es calculado como el promedio areal de la lluvia en toda la cuenca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martín, María José. "Calibración y modelación hidrológica preliminar con énfasis en el ordenamiento y control de datos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1199.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2013<br>Expone la recopilación de antecedentes hidrológicos históricos de las cuencas del río San Antonio (Córdoba), y del arroyo Gualeguaychú (Entre Ríos). A posteriori, se llevó a cabo la calibración automática de un modelo hidrológico de origen francés, denominado Génie Rural (GR), a través de una metodología de optimización multi-objetivo, denominada Mocom-Ua, dicha metodología permitió calibrar el modelo en modo simulación y en modo pronóstico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rinaudi, María Nieves. "Formulación de un modelo de comportamiento de pilas fundadas con pilotes sometidas a erosión para la inspección y mantenimiento de puentes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4804.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Presenta la participación en el proyecto de desarrollo de un sistema de evaluación de la seguridad estructural de pilas de puentes sometidas a un proceso de erosión, y su posible implementación a un programa de inspección y mantenimiento de puentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Juárez, Nihoul María de los Angeles. "Bases para el desarrollo de un método de adaptación de un modelo hidrológico a diversos horizontes de pronóstico: Aplicación a las cuencas de los ríos San Antonio (Córdoba) y Gualeguay (Entre Ríos)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3437.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Curletto, Luciano M. "Análisis de los datos hidrometeorológicos aplicados al balance hidrológico de los bañados del río Dulce y la laguna Mar Chiquita [." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1558.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Comprende y conoce el funcionamiento del sistema laguna Mar Chiquita - Bañados del río Dulce, actualiza la base de datos hidrometereológica de éste sistema disponible en el Laboratorio de Hidráulica (FCEFN - UNC), su uso y modifica el modelo hidrológico LAMBDA 3.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bas, Luis Ignacio. "Modelación hidrológica e hidráulica del comportamiento de la cuenca del río Ctalamochita durante el evento extraordinario de febrero-marzo de 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4601.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Elabora una modelación hidrológica de la cuenca alta del río Tercero (Ctalamochita), con el objeto de determinar la escorrentía superficial producida por las precipitaciones registradas el día 14 de febrero de 2014 y calibrar un modelo hidrológico para servir de información complementaria para el manejo del embalse de Río Tercero.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cavallera, Nicolas. "Relación entre la disponibilidad de agua superficial y el patrón de precipitaciones de la cuenca del Río San António Córdoba." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5888.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2017<br>Determina los efectos que distintos escenarios de sequía/excesos tienen sobre la disponibilidad de agua en el período más desfavorable del año hidrológico (estiaje). Se busca, además, aumentar la información disponible y explorar herramientas y métodos que puedan contribuir a mejorar la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Trono, Adriano. "Evaluación de respuesta sísmica para estructuras de Canister en la Central Nuclear de Embalse, Río Tercero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1174.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2013<br>Analiza el fenómeno de amplificación sísmica de las estructuras de Canister mediante el método de Espectros de respuesta para poder comparar con las soluciones obtenidas a partir de método de respuesta en frecuencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Aramayo, José Martín. "Evaluación de impacto ambiental: proyecto autovía Ruta Nacional N°36." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1600.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Desarrolla un informe de evaluación de impacto ambiental completo y autosuficiente sobre el proyecto que contempla la construcción de puentes, para el cruce de los ríos: Mosso, Chucul, Musuc Mayu y Tegua. Dicha evaluación incluye al estudio de impacto ambiental, plan de mitigación de impactos, un programa de vigilancia ambiental y la confección del item de forestación compensatoria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sandoval, Manuel Alejandro. "Contribuciones a la caracterización experimental del transporte de sedimentos de fondo y en suspensión en el río Ctalamochita utilizando un perfilador de corriente acústico doppler (ADCP)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4077.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Trata la caracterización experimental del transporte de sedimentos de fondo y en suspensión en el río Ctalamochita utilizando un perfilador de corriente acústico Doppler Sontek S5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Orecchia, Natalia. "Planificación de la producción en línea de barriles de la empresa Weatherford International de Argentina S. A. planta industrial Río Tercero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1456.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2014<br>Hace hincapié al nuevo plan de producción que permite optimizar la capacidad de la línea, reducir los costos y tiempos de fabricación para lograr cumplir con la demanda, aumentar la satisfacción de los clientes e incrementar las ganancias de la empresa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sanchez, Conci Gastón Oscar. "Modelación hidrológica e hidráulica de eventos para el diseño hidrológico de la cuenca del río Ctalamochita." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2551.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Refiere a una modelación hidrológica de la cuenca alta del Río Tercero (Ctalamochita), con el objeto de determinar la escorrentia superficial frente a diferentes eventos de diseño para servir de información complementaria para el manejo del Embalse de Río Tercero. Además se efectuó un modelo hidráulico del río en la localidad de Bell Ville, con el objeto de determinar los niveles de inundación para diferentes caudales escurridos en el río y servir de apoyo para tomar las medidas necesarias en los sectores críticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Yagual, Muñoz Omar Daniel. "Modelación de flujo subterráneo: aplicación en la cuenca del Milagro-Ecuador y análisis de pozo en subcuenca del río Suquía." Master's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2760.

Full text
Abstract:
Tesis (MCI-Mención Recursos Hídricos)--FCEFN-UNC, 2016<br>Selecciona una subcuenca donde se modelaron escenarios potenciales, como el incremento del consumo, cambio en el uso del agua subterránea, contaminación del acuífero. Además se planteó un escenario para remediación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Hernández, Lahme Cristian Javier. "Estructura de la comunidad de insectos bentónicos del Río Anisacate, La Bolsa, Córdoba, Argentina." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5510.

Full text
Abstract:
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Entomología. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba. 2017. 34 h. con Anexos; tabls.; maps.; ilus.; grafs. Contiene Referencias Bibliográficas.<br>Se estudió la estructura de la comunidad de insectos acuáticos en el rio Anisacate dentro del bosque xerófilo serrano en el departamento de Santa María, Córdoba, Argentina. Para ello se realizaron muestreos mensuales durante un año en dos sitios del río en la localidad denominada “La Bols
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vettulo, María Lara. "Adopción de mecanismos de recuperación de plusvalía en el municipio de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba." Master's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3051.

Full text
Abstract:
A. PRESENTACION DEL PROYECTO - I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción - B. DESARROLLO DEL PROYECTO - 1. CONTEXTO SOCIAL – ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE RÍO IV - 1.1. Posicionamiento Geopolítico de Río Cuarto - 1.2. Perfil Socio-Económico de Río Cuarto - 1.3. Situación urbana de Río Cuarto - 2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA - 3. PROPUESTA DE SOLUCIÓN - 3.1. Hecho Imponible - 3.2. Base imponible - 3.3. Plazo de Pago - 3.4. Contribuyentes que deben tributar - 3.5. Análisis Estratégico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Carranza, Josefina. "Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11359.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018<br>Guía hacia una herramienta numérica que permita representar los procesos hidro-meteorológicos a observarse en el transcurso del proyecto denominado Relámpago (observación de electrificación, rayos, y procesos de meso y micro-escala con observaciones terrestres adaptables. Observa las tormentas convectivas en Argentina ya que los modelos de clima no las representan bien. Estas lluvias se caracterizan porque en poco tiempo generan una gran cantidad de precipitación. Su origen se debe a un inusual ascenso de aire que provoca la condensación del vapor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cenzano, María Valentina. "Corredor ecológico río Suquía." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5536.

Full text
Abstract:
Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje<br>El trabajo aborda la problemática del río Suquía en su paso por la ciudad de La Calera, provincia de Córdoba. El Río Suquía forma parte de un corredor ecológico que se aborda en tres escalas o unidades del paisaje. La metodología empleada responde a tres etapas: - Etapa de investigación y de diagnóstico. - Etapa de estrategias proyectuales, gestión y planificación. - Etapa de diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Urquiza, María Laura. "Proyecto de rehabilitación del espacio público en un tramo del río Suquía." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5499.

Full text
Abstract:
Especialidad en Diseño y Planificación del paisaje<br>Desde la época industrial, los ríos eran una barrera la cual era necesario sortear para lograr comodidad urbana. Es reciente la conciencia de que los ríos urbanos no pueden ser excluidos y que deben formar parte del sistema de espacios públicos de una ciudad. Un espacio público es un ámbito donde interactúa la sociedad en un territorio. Sus características van mutando con el tiempo y los usuarios, siendo un lugar flexible de encuentro y expresión social. La vocación de un río urbano es la de ser un espacio público recreativo, vinculante y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Falco, Carlos Damián. "Estudio de Algas Fitoplanctónicas, en la Cuenca Media y Baja del Río segundo (Xanaes), Córdoba (Argentina)." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11467.

Full text
Abstract:
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Área de Proyectos Especiales. Diversidad Biológica I. 2018 58 h. con Anexos. ils. col.; tabls.;grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.<br>El conocimiento del fitoplancton en los cuerpos de agua dulce constituye una información importante dado que son organismos considerados excelentes bioindicadores de la calidad del agua y algunas de sus especies son sensibles a los cambios que ocurren en ella. El objetivo general de esta tesina es determinar la riqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Udinovich, Mariana Sol. "Análisis de la composición taxonómica y riqueza de fitoplancton (excepto diatomeas) en el río Suquía, Córdoba (Argentina)." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11472.

Full text
Abstract:
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Diversidad Biológica I . Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.- Área de Proyectos Especiales. Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 50 h. con Anexos; tabls.; ils.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.<br>El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar la composición taxonómica y riqueza de fitoplancton (excepto diatomeas) presentes en el tramo del río Suquía que recorre la ciudad de Córdoba. Se establecieron 4 puntos de mue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sagarraga, Manuel. "Edificio esquina Ciudad de Río IV." Master's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/22043.

Full text
Abstract:
Trabajo Final de la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción<br>El trabajo consta del análisis metodológico del proyecto de un edificio realizado por un estudio de arquitectos de la ciudad de Río Cuarto; de sus usos y usuarios que allí residen y desempeñen sus actividades laborales. Tiene como objeto principal estudiar el edificio en la etapa de proyecto, adaptarlo, organizarlo y crear un documento fundamentado en la normativa nacional como internacional, para la autoprotección contra incendios y la creación de un plan de evacuación para sus usuarios. Se deberán
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Porta, Julia. "Prevalencia de maloclusión asociada a insuficiencia ventilatoria nasal en niños de la ciudad de Río Tercero, Córdoba Argentina." Doctoral thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/18824.

Full text
Abstract:
Introducción: La maloclusión representa la tercera patología bucal más prevalente y afecta en gran medida la calidad de vida de las personas. En su etiología intervienen factores genéticos y ambientales, pudiendo estos últimos revertirse en etapas tempranas, evitando la instalación de la misma. La insuficiente ventilación nasal (IVN) produce, entre otras alteraciones, una modificación en la postura de la cabeza, la lengua y los maxilares, pudiendo afectar el desarrollo craneofacial y de la oclusión. En la cuidad de Río Tercero se encuentran ubicadas dentro del ejido urbano tres industrias quím
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Izquierdo, Alicia Nair. "Propuesta de prevención para zonas inundables." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/6889.

Full text
Abstract:
Trabajo final de arquitectura<br>La propuesta aborda una de las problemáticas que afecta a la ciudad de Córdoba, que son las inundaciones. Desde su fundación en 1573 hasta el día de hoy la ciudad ha sufrido inundaciones por causas de lluvia y crecidas repentinas del río Suquía y del arroyo La Cañada. Es un riesgo que cada año córdoba tiene que afrontar, como consecuencia de la falta de planificación territorial y urbana y el incumplimiento de normativas de construcción en zonas inundables. Las inundaciones afectan de diferentes maneras la vida de los habitantes, los riesgos que se cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bertotti, Malena, and Ana Tillous. "Río abajo: reestructuración urbano ambiental de La Carlota y su territorio." Bachelor's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/20207.

Full text
Abstract:
Trabajo final de grado se Arquitectura 6D<br>El consumismo afecta directamente al medio que habitamos. Las acciones antrópicas tienen directa relación con las problemáticas ambientales. Nuestro foco está puesto en las consecuencias de la deforestación, del avance de la frontera agrícola en Argentina y en cómo afectan al equilibrio ecosistémico. ¿Es posible implementar políticas agrícolas rentables pero respetuosas con el ambiente? En el sistema del río Cuarto y los Bañados del Saladillo las problemáticas principales son: el avance del hombre sobre el sistema fluvial y su márgen, la pérdida d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bazán, Gatani María Virginia. "Refuncionalización Ex Molino La Plata." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/11563.

Full text
Abstract:
Trabajo final de Arquitectura<br>El presente proyecto trata de la puesta en valor de la antigua fábrica conocida como Ex Molino del Rio de la Plata. Nos ubicamos en la ciudad de Córdoba, Argentina. El sitio se encuentra al noreste de la ciudad, en el barrio centro a orillas del río suquía, frente a la nueva casa de gobierno. El predio cuenta con 14 mil metros cuadrados de superficie, este espacio está formado por el edificio principal, que albergaba el sector productivo de la empresa y el parque de silos ubicado al oeste del predio. Operaban como una sola unidad productiva. Mediante el pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Valdés, María Eugenia. "Evaluación de compuestos de origen farmacéutico en la cuenca del Río Suquía, efectos tóxicos sobre la ictiofauna." Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/16976.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctora En Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2015<br>Los contaminantes emergentes de origen farmacéutico han sido objeto de estudio de manera creciente en las últimas dos décadas, principalmente debido a su amplia distribución en los ecosistemas acuáticos y a la capacidad de ejercer efectos en la biota e incluso en la salud humana. En esta Tesis Doctoral se evaluó la presencia y distribución de fármacos y compuestos relacionados en agua y peces del Río Suquía (Córdoba, Argentina), junto al estudio de los efectos de dos fármacos (carb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Giordano, Miguel Oscar. "Monitoreo y confección de mapas que reflejen la contaminación estacional por astrovirus humano en las aguas del río Suquía de la Ciudad de Córdoba, Argentina." Master's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/23367.

Full text
Abstract:
Tesis-Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; 2015.<br>El agua es reconocida como el recurso natural más preciado de nuestro planeta, el descuido de las fuentes de agua ligado a las actividades humanas, genera contaminación sostenida en el tiempo y lleva como resultado a la disminución en la calidad y cantidad de este recurso esencial. La presencia de patógenos virales en las fuentes de agua tienen un alto impacto socioeconómico tanto en las naciones en desarrollo como en las desarrolladas, pero la magnitud de este impacto y el peso de las enf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Seco, Agostina. "Las montañas como tanques de agua: variación altitudinal de la oferta hídrica de la cuenca del Río Anisacate, Córdoba." Bachelor's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/21333.

Full text
Abstract:
47 h.; figs.; tabls. Contiene Material Suplementario y Referencias Bibliográficas.<br>Los ríos originados en las sierras de Córdoba son fundamentales en la provisión de agua a la población. A pesar de su rol clave, aún no se conoce cómo varía la oferta hídrica a través de gradientes altitudinales en las montañas, ni qué variables biofísicas ejercen mayor control sobre el rendimiento hídrico. Identificar y caracterizar zonas críticas de provisión de agua es esencial para brindar herramientas certeras de manejo de los recursos hídricos de la región. En este trabajo se hipotetizó que el rendimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Jakuto, María Belén. "Habitar con el agua : patrones de consumo y gestión de cuenca hídrica en el marco del desarrollo comunitario regional, Cuenca del río San Antonio y localidades de Punilla Sur." Master's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/17262.

Full text
Abstract:
Tesis de Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano<br>Habitar con el agua propone una mirada integradora hacia la gestión comunitaria de un recurso vital y escaso, articulando las prácticas habituales de consumo con las reflexiones hacia una Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano. Mediante la implementación de la Matriz Operacional para la Interpretación de los Patrones de Consumo, se incorporan nuevas visiones y teorías a la problemática del agua y el consumo, y la lectura de los escenarios actuales en una realidad concreta: la cuenca del Río San Antonio y los asentamientos urbano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

García, César Luis. "Utilización de información satelital y terrestre para el manejo integrado del recurso hídrico de una cuenca serrana en la Provincia de Córdoba, Argentina." Doctoral thesis, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1659.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2013.<br>En las Sierras Grandes de Córdoba, donde varias localidades enfrentan situaciones de deficiencia hídrica, se encuentran las nacientes de los principales ríos que abastecen de agua a la población. Los modelos hidrológicos permiten estudiar en forma simplificada el funcionamiento y los mecanismos que regulan el ciclo hídrico de manera de comprender mejor el alcance del problema de escases de agua y su impacto en la vegetación y en la sociedad. En esta tesis se aplican dos modelos hidrológicos en la cuenca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Peralta, Florencia Elizabeth, and Rocío Abraham. "Agroecología para la producción familiar. Experiencia de producción en La Posta - Río Primero." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5014.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017<br>El presente documento es resultado del Trabajo Académico Integrador del área de consolidación de Agroecología y Desarrollo Territorial. Surge a partir de una experiencia de agricultura campesina desarrollada en la comuna de La Posta, Río Primero, Córdoba. De la misma se obtienen productos para el autoconsumo familiar y se producen cabritos y terneros como principales productos para la venta. El objetivo del presente trabajo es elaborar una síntesis rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Arrieto, Camila, and Lucía Inés Castro. "Engranaje urbano : Plan de mejoras urbanas y paisajísticas para el sector del Centro Cívico y refuncionalización cultural-recreativa del Ex Molino Río de la Plata." Bachelor's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/11086/17035.

Full text
Abstract:
Trabajo final de grado de Arquitectura<br>Con este trabajo final de grado, las autoras buscan resolver la problemática de los vacíos urbanos y espacios públicos de la ciudad de Córdoba, haciendo foco en la recuperación y refuncionalización del Ex molino Río de la Plata que se encuentra en estado de abandono, además del desarrollo de un Parque en el sector del Centro Cívico. La metodología empleada es en base a cuatro escalas de trabajo (1:5000; 1:1500; 1:125) y a 4 ejes de análisis y propuesta: movilidad, espacio público, espacios verdes y medioambiente, y equipamientos y patrimonio.<br>Fil: A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Guzmán, Lucas Daniel. "Plan de manejo sostenible en la cuenca alta del río Chancaní." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4517.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.<br>Elaborar propuestas de manejo sostenible para áreas agroecológicas degradadas de la cuenca alta del río Chancaní, a partir del diagnóstico ambiental, socioeconómico y productivo de villa de Pocho y la Tablada. Caracterizar ambiental, productiva y socio-económicamente la cuenca del río Chancaní. Delimitar la cuenca del río Chancaní y sus respectivas subcuencas. Zonificar la cuenca alta del río Chancaní en función de la cobertura actual del suelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Almada, Sebastián, Nicolás Mengo, and Belén Vicario. "CDP." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2298.

Full text
Abstract:
Trabajo Final de Grado en Arquitectura<br>El proyecto se desarrolla a partir de una política de desarrollo implementada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba que plantea la incorporación académica y edilicia de las carreras que dicta la FAUD a las ciudades más grandes de la Provincia de Córdoba: Villa María, San Francisco y Río Cuarto. Teniendo conocimiento del proyecto de crear extensiones áulicas en Villa María y San Francisco, los estudiantes basaron su tesis en el diseño de un edificio implantado en la Ciudad de Río Cuarto. Tuv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vera, Johana Mabel, and Sergio Guillermo Fernández. "CDII Centro de desarrollo de ideas e innovación." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/16042.

Full text
Abstract:
Trabajo final de grado<br>Nuestro trabajo de tesis se centra en la recuperación del patrimonio industrial de la ciudad de Córdoba abordando la problemática de la evolución del trabajo frente al avance de la tecnología y la globalización, mediante la re-funcionalización del ex molino Rio de la Plata y su entorno. Aquí se plantea un Centro de Desarrollo de Ideas e Innovación, el cual es un espacio que brindaría todas las herramientas necesarias para el desarrollo de ideas, permitiéndole al usuario transitar por todas las etapas de proyecto.<br>Fil: Vera, Yohana Mabel. Universidad Nacional d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Carrizo, Daniela Belén, and Sartor Priscila Ducler. "Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero: una mirada hacia la comunicación interna." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/4868.

Full text
Abstract:
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por el Prof. Eladio Barabani.<br>El presente Trabajo Final consiste en la realización de un diagnóstico comunicacional dentro de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero. Éste explora la cultura organizacional y los circuitos de comunicación existentes, con el propósito de reconocer potenciales problemáticas en torno a la comunicación interna. El trabajo culmina con el desarrollo de una propuesta que pretende mejorar los problemas comunicacionales encontrados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alvarez, María Paula. "Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos)." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2764.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.<br>El área metropolitana de la ciudad de Córdoba experimenta un significativo proceso de expansión y uno de los ejes de preferencia es especialmente hacia el noroeste, incluyendo a Vi - lla Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes. El área de estudio del presente trabajo es la cuenca del arroyo Las Parras, dentro de la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales de Río Ceballos. El objetivo del trabajo es estimar el efecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sánchez, Sofía Soledad. "Incendios forestales, comportamiento de la vegetación y dinámica hídrica en la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Cuenca del Río Suquía, Córdoba." Bachelor's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2564.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.<br>La Reserva Natural de la Defensa La Calera, constituye un lugar de referencia para evaluar el estado de la flora serrana y del Espinal. Se procedió a identificar y cuantificar la dinámica de la sucesión secundaria de las comunidades vegetales de los “espinillales” (bosquecillos de Acacia caven y A. aroma asociados a pastizales) luego de eventos de incendio, y su efecto en la dinámica hídrica. Se midió diversidad florística por el Método Fitoso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Giraudo, Agustín. "Efecto de la incorporación de engorde a corral sobre el margen bruto de un sistema agrícola en el Departamento Río Primero, Provincia de Córdoba (Argentina)." Master's thesis, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1505.

Full text
Abstract:
Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2013<br>La producción agrícola en la Argentina ha tenido cambios de gran magnitud en lo económico, acompañado de variaciones climáticas, que han puesto en riesgo la actividad. El aumento de precio de la carne, acompañado de una intensificación de los sistemas produjo nuevas alternativas ganaderas en zonas agrícolas. El empleo del margen bruto (MB) de las distintas actividades que se encuentran dentro del sector, permite utilizar de parámetro parte del resultado económico del sistema. Como objet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rodríguez, Florencia Anahí. "Efecto de la temperatura, concentración de oxígeno y tipo de sustrato en la distribución de Corbicula largillierti en la cuenca del Río Suquía, Córdoba, Argentina." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6441.

Full text
Abstract:
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Departamento de Diversidad Biológica y Ecología. Ecología Marina. 2018. 37 h.; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.<br>Las almejas asiáticas del género Corbicula: Corbicula largillierti (Philippi, 1844) y Corbicula fluminea (Müller, 1774) son moluscos invasores, que se presume que entre fines de los años ’60 y principio de los ‘70 ingresaron accidentalmente a la Argentina, a través de la cuenca del Río de La Plata. En el centro de Arge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Deon, Joaquín Ulises. "Gestión de cuenca. Conflictos por el agua y el uso del suelo : el caso de la cuenca del río Chavascate, Agua de Oro, Córdoba, Argentina." Bachelor's thesis, 2014. http://hdl.handle.net/11086/18322.

Full text
Abstract:
El crecimiento poblacional, y por ende urbanístico, de lo que hoy se conoce como área metropolitana de Córdoba ha tenido principalmente una dirección noroeste, coincidiendo con el borde natural que significan las Sierras Chicas. Crecimiento íntimamente relacionado con la ubicación y disposición del agua, a la vez que ha sido el proceso social que más ha generado el desmonte y la impermeabilización del suelo en un área con disponibilidad natural de agua reducida y con acumulaciones que se generan en las precipitaciones concentradas en la temporada estival. Décadas de cuencas incendiad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Fiorio, María Rocío, and Cura Adara Nabila Lajud. "Intervención urbanística sostenible : módulos hidroeléctricos habitables." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/16100.

Full text
Abstract:
Trabajo final de Arquitectura<br>Se aborda la tesis a partir de una Intervención Urbanística Sostenible, la cual es un plan estratégico para la renovación urbana del Río Suquía. Actualmente sabemos que este río urbano como muchos otros se encuentra totalmente deteriorado y contaminado por el crecimiento desmedido y poco planificado de las ciudades, por el crecimiento de las fronteras agroindustriales y por la falta de cuidado sobre los recursos naturales. Se realizan diferentes intervenciones urbanas sobre el eje del rio a partir de distintas capas: la vial, la cual está integrada por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Aguiló, Nicolás, Alfonso Felipe Bianco, Pablo Nicolás Cofanelli, and Facundo Mercol. "Respuesta de trigo a la aplicación foliar con zinc en un suelo haplustol entico del departamento Río Cuarto." Bachelor's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1848.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015<br>El objetivo del presente trabajo fue identificar y cuantificar posibles respuestas en rendimiento con diferentes niveles de fertilización foliar con Zinc, bajo un modelo de producción típico de la región analizada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cirino, Virginia, Milagros Damonte, and Melina Rossini. "M48 Plan B." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/17042.

Full text
Abstract:
Trabajo final de Arquitectura<br>El desarrollo de nuestra tesis se basa en la ciudad de Río Cuarto, en la Ex Oleaginosa en donde hay un gran vacío urbano muy negativo para la ciudad, donde actualmente la municipalidad busca desarrollar un proyecto sobre un polo tecnológico, el cual no respeta el espacio patrimonial y deja de lado al barrio. Con el trabajo se busca una solución sustentable, desarrollando el espacio público y respetando las espacialidades fabriles pre existentes. A partir de la escala urbana buscamos la reactivación de vías férreas a través de un tren eléctrico (con la partici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pita, Marcos Federico. "Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/4864.

Full text
Abstract:
Trabajo Final (Especialización en Producción de Cultivos Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017<br>El presente trabajo tiene por finalidad analizar algunas propiedades de los suelos sódicos de textura franca o más fina que normalmente limitan el crecimiento e indirectamente el rendimiento del cultivo de maíz. El problema de suelos salinos y sódicos es generalizado a nivel mundial y su superficie está en crecimiento. En particular, las áreas aledañas a la laguna de Mar Chiquita tienen una importante presencia de suelos salinos y sódicos que no han sido estudiados en d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!