To see the other types of publications on this topic, follow the link: Asesores de crédito.

Journal articles on the topic 'Asesores de crédito'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 36 journal articles for your research on the topic 'Asesores de crédito.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guillen Sauñe, Milena. "AUDITORIA DE GESTIÓN CREDITICIA Y LA RENTABILIDAD DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MICROFINANZAS PRISMA (2014-2017)." Quipukamayoc 28, no. 56 (2020): 17–23. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i56.17466.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar cómo la auditoria de gestión crediticia incide en la rentabilidad de la Cooperativas de Ahorro y Crédito Microfinanzas Prisma (COOPAC MFP). Método: El tipo de investigación es no experimental, descriptiva y explicativa. Se recolectó información de fuente primaria, obtenida mediante encuestas, entrevistas a los asesores de créditos y cobranzas e información documental y financiera sobre la COOPAC MFP. Se elaboraron encuestas, entrevistas a los asesores de créditos y cobranzas e información documental y financiera sobre la COOPAC MFP. Resultados: Se evidencia que no hay una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarez Callahue, Wanda, and Edison Effer Apaza Tarqui. "Riesgo de crédito y morosidad, en la cooperativa de ahorro y crédito Qorilazo." Revista de Investigación Valor Contable 6, no. 1 (2020): 26–32. http://dx.doi.org/10.17162/rivc.v6i1.1255.

Full text
Abstract:
El estudio empírico determina la relación existente entre el riesgo de crédito y la morosidad, en la cooperativa de ahorro y crédito Qorilazo, bajo el desarrollo de un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental-transaccional a fin de determinar si las variables están relacionadas mediante un patrón predecible. Para la obtención de resultados se consideró el total de la población, conformada por 35 asesores de otorgamiento de créditos; utilizándose como técnicas, tanto la encuesta para determinar la medición del riesgo de crédito que evalúan los asesores antes del otorgamiento de crédit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mamani, Luis, Yolanda Quilla, Hilda Portillo, Jorge Sánchez, Yamany Lupaca, and Helfer Cusilayme. "Factores socioeconómicos que influyen en la morosidad en una pequeña cooperativa de ahorro y crédito durante la pandemia del COVID -19." Gestionar: revista de empresa y gobierno 1, no. 1 (2021): 46–63. http://dx.doi.org/10.35622/j.rg.2021.01.004.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo explicar los factores socioeconómicos que influyen en la morosidad de una cooperativa de ahorro y crédito, dedicada a la captación de los ingresos por medio de ahorros, depósitos a plazo fijo y desembolsos por medio del otorgamiento de créditos individuales, siendo este último, materia de análisis. La investigación es de tipo cuantitativa correlacional, aplicada a 120 socios en condición de morosos. Los resultados del análisis de los factores socioeconómicos señalan que existe una relación altamente significativa con la morosidad, con un coeficiente de Pearso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caguana-Mayancela, Estefania Dolores, and Ana Luisa-del-Rocio Ordoñez-Laso. "Evaluación de la cartera de crédito de una cooperativa de ahorro y crédito, Ecuador." CIENCIAMATRIA 9, no. 2 (2023): 71–86. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i2.1142.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue evaluar la cartera de crédito de una cooperativa de ahorro y crédito, Ecuador. La metodología utilizada fue un estudio descriptivo, permitiendo la caracterización de la realidad de la cooperativa en términos crediticios, en base a la opinión de los asesores de crédito y de los socios. Los resultados evidenciaron que la cartera de microcrédito presenta un 2% de morosidad, es la más alta comparada con la cartera de consumo; en cuanto a la capacitación toman en cuenta la participación de los funcionarios; sin embargo, en el caso de los usuarios y transportistas es esca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tello Perdomo, Carlos Francisco, Catherine Ramírez Hernández, and Andrés Felipe Franco Martínez. "Análisis de percepción del negocio compra de cartera en gerentes y clientes de los bancos comerciales en la ciudad de Neiva." Julio - Diciembre 2020 7, no. 1 (2020): 58–77. http://dx.doi.org/10.54198/innova07.04.

Full text
Abstract:
En la ciudad de Neiva se aplica la oferta como a nivel nacional del servicio de crédito de libre inversión “Compra de cartera”, donde se otorgan con el propósito de dar liberación de efectivo y obtener nuevos márgenes de liquidez; lo que se pensaba ser una solución hoy se vinculan excesivos de cobros y perjuicios desde la dinámica de recaudo. El sistema de asesoría y la forma rápida de acceder a ellos es la base del problema; con dificultades los clientes manejan los flujos de caja y como los gerentes bancarios inclusive asesoran para mejorar los flujos de efectivo para alcanzar a cubrir nuevo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tamayo Herrera, Aracely Del Pilar, Diego Andres Pazmiño Romero, Gabriela Electra Medina Pinoargote, and Nathaly Evelyn Sandoval Colina. "Análisis de la aplicación de los microcréditos otorgados por las entidades financieras sector agrícola." Pro Sciences 3, no. 29 (2019): 91–99. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss29.2019pp91-99.

Full text
Abstract:
El sector agrícola es sustancial para el desarrollo de la producción nacional en el Ecuador, es así como el acceso a los microcréditos que ofrecen las diferentes entidades financieras locales les permite a estos pequeños productores conseguir recursos necesarios para realizar inversiones en sus cultivos y en diferentes actividades económicas que realicen. Sin embargo, el acceso a estos microcréditos en su mayoría no refleja el mejoramiento de la producción agrícola rural doméstica, ya sea por el mal uso o el desconocimiento total del crédito, influyendo en su calidad de vida y creando a las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez Pérez, Alonso Patricio, Lorena Mishel Ledesma Aldaz, Hernán Arturo Rojas Sánchez, and Edison Riveliño Ramon Curay. "La gestión productiva del departamento de cartera de crédito y cobranza de la Cooperativa San José LTDA." Prometeo Conocimiento Científico 3, no. 2 (2023): e59. http://dx.doi.org/10.55204/pcc.v3i2.e59.

Full text
Abstract:
Introducción: La presente investigación se enmarca en la línea de investigación Asociatividad y Productividad, debido a que se estudió los factores que condicionan la productividad de las cooperativas de ahorro y crédito como parte de la economía social y solidaria; y, como esa productividad es gestionada, de tal forma que permanezcan y crezcan en los mercados en los que se desenvuelven contribuyendo además al desarrollo social de sus comunidades.
 Objetivo: El objetivo del presente estudio es analizar el impacto del Departamento de Cartera de Crédito y Cobranza en la eficiencia del manej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Asoma-Caiza, Sandra Elizabeth, Gema Viviana Paula-Alarcón, and Jhonny Mauricio Coronel-Sánchez. "Percepciones sobre la implementación de SARAS en una cooperativa de ahorro y crédito." Esprint Investigación 3, no. 3 (2024): 80–95. https://doi.org/10.61347/ei.v3i3.83.

Full text
Abstract:
Ciertas dificultades pueden surgir al adaptar las prácticas financieras a los principios de sostenibilidad ambiental y social, mientras se mantiene la viabilidad financiera. Las entidades enfrentan retos debido a la falta de recursos técnicos y capacitación, lo que limita su capacidad para implementar políticas sostenibles de manera efectiva. El objetivo de esta investigación es identificar las percepciones y opiniones del oficial de riesgos SARAS y de los asesores de crédito de la COAC Nueva Esperanza Ltda. y determinar los puntos claves de la implementación de este sistema en la institución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chango Chango, Christian Víctor, and Luis Fernando Muisin Salazar. "Recursos psicosociales para afrontar jornadas laborales condicionantes en asesores de crédito en una cooperativa de ahorro y crédito en la provincia de Cotopaxi." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 2380–98. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)2380-2398.

Full text
Abstract:
El presente estudio busca identificar los recursos psicosociales para afrontar jornadas laborales condicionantes en asesores de crédito en cooperativas de ahorro y crédito en la provincia de Cotopaxi. Se realizó una encuesta electrónica a un total de 65 personas utilizando el instrumento SUSESO-ISTAS 21, entre los principales resultados se identifica al factor de apoyo social con un nivel de riesgo alto para la mayoría de los participantes (52,31%), seguido por el 33,85% que se ubica en un nivel de riesgo bajo, y el 13,85% en un nivel de riesgo intermedio. Así, un número significativo de los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Vargas, Héctor Manuel, Aldo Rachid Ayub Márquez, Jaime Aguirre Rodríguez, and Laura Georgina Carmona García. "Oportunidades de Financiamiento Bancario para Mipymes en la Ciudad de Chihuahua por el Periodo del 2018 al 2022." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 5638–56. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9107.

Full text
Abstract:
Objetivo: detectar las oportunidades de financiamiento bancario para las MIPyMES en Chihuahua del 2018 al 2022. Planteamiento del problema: El centralismo en decisiones por parte de la Banca, la mayor sensibilización al riesgo en otorgamiento de crédito, el exceso de requisitos (en algunos casos) por parte de las Instituciones Bancarias, así como el temor, escepticismo, desinterés y escasa cultura financiera (anteponiendo el interés meramente Fiscal) por parte de los empresarios y sus respectivos asesores. Metodología: El diseño metodológico para este estudio fue mixto, de tipo aplicado, alcan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Asoma-Caiza, Sandra Elizabeth, Gema Viviana Paula-Alarcón, and Jhonny Mauricio Coronel-Sánchez. "Percepciones sobre la implementación de SARAS en una cooperativa de ahorro y crédito." Esprint Investigación 3, no. 3 (2024): 80–95. https://doi.org/10.61347/ei.v3i3.83.

Full text
Abstract:
Ciertas dificultades pueden surgir al adaptar las prácticas financieras a los principios de sostenibilidad ambiental y social, mientras se mantiene la viabilidad financiera. Las entidades enfrentan retos debido a la falta de recursos técnicos y capacitación, lo que limita su capacidad para implementar políticas sostenibles de manera efectiva. El objetivo de esta investigación es identificar las percepciones y opiniones del oficial de riesgos SARAS y de los asesores de crédito de la COAC Nueva Esperanza Ltda. y determinar los puntos claves de la impleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Llivisupa Segarra, María Patricia, Diego Patricio Cisneros Quintanilla, and Jorge Edwin Ormaza Andrade. "Aplicaciones prácticas de la inteligencia emocional en coaching empresarial." ConcienciaDigital 7, no. 2.1 (2024): 48–68. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i2.1.3036.

Full text
Abstract:
Objetivos: La inteligencia emocional influye directamente en el desempeño laboral. El estudio de este trabajo trata de identificar la estrecha vinculación que existe entre la inteligencia emocional y el coaching empresarial, con el fin de mejorar el desempeño y desarrollo de habilidades de los líderes y equipos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo de la oficina Paute. Por lo tanto, se pretende determinar las competencias clave que los líderes y equipos empresariales deben desarrollar para mejorar el desempeño y eficacia. Metodología: La investigación se llevó a cabo mediante el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ibarra de Ramírez, María Raquel, Mariela Edith Gómez, and Chap Kau Kwan Chung. "Proyecto de responsabilidad social universitaria enfocada al asesoramiento de posadas turísticas para el acceso al préstamo financiero línea de crédito fidecomiso concedido por el banco nacional de fomento, Paraguay." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 4065–80. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3758.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es asesorar a posadas turísticas para el acceso al préstamo financiero Línea de Crédito Fidecomiso concedido por el Banco Nacional de Fomento (BNF) en el Paraguay. Se basó en un estudio de intervención cuasi-experimental en 14 posadas turísticas localizadas en el territorio nacional. El proceso de asesoría consistió en tres fases a saber: basal (incluyendo una charla informativa virtual y una encuesta a los participantes); intervención (armado de las carpetas) y; final (obtención de la lista de beneficiados al crédito bancario). Se tuvo en cuenta tres variables en el in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pico, Lucía, and Ricardo Rafael Coello Yagual. "Cartas de crédito como medio de pago que genera confianza en el mundo de los negocios internacionales." INNOVA Research Journal 3, no. 8 (2018): 27–34. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n8.2018.613.

Full text
Abstract:
La presente investigación responde a un estudio de tipo descriptivo, cuyo objetivo es conocer la seguridad y confianza que proporcionan las cartas de crédito en las transacciones comerciales. Para lograr el objetivo antes mencionado se comienza con la premisa desde conocer ¿Qué es una carta de crédito?, y los beneficios que pueden obtener las partes involucradas. Ecuador posee entidades financieras encargadas de asesorar y emitir cartas de crédito a las empresas que realizan comercio internacional y que así lo requieran como medio de confiabilidad que garantice operaciones comerciales, sin emb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ramirez Piedra, Jonathan Alexander, and Hipatia Carolina Giron Calva. "Mejora de procesos para la otorgación de créditos: aplicación de la metodología KANBAN." Ciencias Sociales y Económicas 7, no. 1 (2023): 57–75. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v7i1.613.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo principal presentar una propuesta para la mejora de procedimientos en la concesión de créditos en una entidad financiera del Ecuador, a través de la metodología Kanban dado que actualmente los procesos se realizan de una manera obsoleta con trámites extensos que generan cuellos de botella y mayor tiempo de respuesta para el cliente; de esta forma con la propuesta se espera reducir costos de producción y a su vez maximizar los rendimiento financieros y económicos de la entidad objeto de estudio. Se plantea un diseño de investigación cuantitativo, de tipo descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bermeo-Giraldo, Maria Camila, Lyssed Álvarez-Agudelo, Mónica Inés Ospina-Rúa, Yesenia Acevedo-Correa, and Iván Alonso Montoya-Restrepo. "Factores que influyen en la intención de uso de las tarjetas de crédito por parte de los jóvenes universitarios." Revista CEA 5, no. 9 (2019): 77–96. http://dx.doi.org/10.22430/24223182.1257.

Full text
Abstract:
El artículo identifica los factores asociados al uso de las tarjetas de crédito en los jóvenes universitarios. La investigación se realizó bajo un análisis factorial exploratorio, con un enfoque cuantitativo y de alcance exploratorio-descriptivo. Para el análisis de datos se cuantificaron los niveles de asociación entre los constructos del modelo conceptual en intención de uso de las tarjetas de crédito, mediante el coeficiente V de Cramer. Los resultados verificaron la capacidad explicativa del modelo y encontraron la asociación entre los factores: educación financiera, beneficios percibidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sánchez Murillo, Antonio José, Rafael León Castro, Eduardo Cabrera Casilimas, and Iván Anzola Castillo. "Caracterización de la PYME de la localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia." Cuadernos Latinoamericanos de Administración 6, no. 11 (2016): 9–44. http://dx.doi.org/10.18270/cuaderlam.v6i11.1127.

Full text
Abstract:
Trabajo de investigaciónLa importancia de la Pyme en Colombia en general y en Bogotá, D.C. en particular no se ve correspondida con una verdadera política integral de apoyo, que permita que su elevada contribución a la generación de empleo y riqueza en el País, vaya acompañada de estabilidad y crecimiento, de moderna gestión empresarial y de innovadores aportes al crecimiento económico nacional. De aquí que el Grupo Responsabilidad Social y Empresarial se haya propuesto adelantar una investigación descriptiva con el fin de tener información valida y confiable acerca de la Pyme y utilizarla par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pedraza Navarrete, Luis Enrique. "Estrategias de Liquidación de Pasivos a través del Uso de Tarjetas de Crédito." Ciencia y Reflexión 4, no. 1 (2025): 876–92. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.150.

Full text
Abstract:
Este proceso investigativo determina el reconocimiento puntual de la necesidad de considerar la educación financiera para lograr una adecuada administración de pasivos, específicamente en el uso de tarjetas de crédito. Se confirma que el desconocimiento en el adecuado manejo de las finanzas personales puede propiciar una inadecuada condición financiera que afecta gradualmente los ingresos, generando deudas impagables. A partir de los criterios cuantitativos y cualitativos, ha sido posible distinguir las repercusiones de una mala administración económica y pasivos en rojo. En este sentido, debe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Chalaco Macas, Angela Ginger, and Azucena de las Mercedes Torres Negrete. "Contabilización y gestión de créditos tributarios por impuesto a la renta del sector comercial ecuatoriano." Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 5, no. 16 (2024): e240292. http://dx.doi.org/10.46652/pacha.v5i16.292.

Full text
Abstract:
Este estudio se enfocó en analizar la gestión tributaria en empresas ecuatorianas de línea blanca, utilizando un enfoque mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos. El objetivo fue comprender en profundidad la aplicación de créditos y deducciones fiscales relacionadas con el impuesto a la renta. Se aplicaron encuestas a contadores de 50 empresas, revelando un conocimiento moderado sobre los créditos tributarios, pero una necesidad de mejorar la comprensión de las exenciones fiscales y la identificación precisa de ingresos gravables. Aunque la mayoría registró los ingresos de manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Macías Loor, Natacha, Mercedes Elina Intriago Cedeño, and María Arteaga García. "La tecnología en la producción de las pymes agrícolas de Portoviejo." ECA Sinergia 13, no. 2 (2022): 95–106. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i2.4386.

Full text
Abstract:

 El cantón Portoviejo, compuesto por parroquias urbanas y rurales, estas últimas poseen una tierra fértil que ha permitido contribuir en fuentes de trabajo y dinamizar la economía de estos sectores. El presente artículo es el resultado de la investigación realizada a 57 pymes agrícolas asociadas que están ubicadas en estas parroquias y el objetivo es analizar la influencia de la tecnología en la producción de las pymes agrícolas. La metodología corresponde al enfoque cualitativo, que permite comprender la dinámica en la toma de decisiones de los directivos, las fuentes de financiamiento;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lasso-Jaramillo, Daniel, Diana Pinilla-Alarcón, and Sara Caicedo-Silva. "Misión Kemmerer: su impacto sobre el desempeño económico a corto y mediano plazo en los países de Latinoamérica." Tiempo y economía 10, no. 2 (2023): 1–19. http://dx.doi.org/10.21789/24222704.2041.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el efecto sobre el desempeño económico a corto y mediano plazo de las asesorías financieras de Kemmerer en algunos países latinoamericanos durante la primera mitad del siglo xx. Para ello, explora la variación temporal de la Misión Kemmerer en estos países para efectuar una metodología de estudio de eventos con el fin de cuantificar el efecto del tratamiento sobre el pib real per cápita. Se encuentra que, en promedio, no hay evidencia estadística sólida para afirmar que este tratamiento por sí solo haya afectado el pib a corto y mediano plazo. No obstante, al identificar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ruiz-Nájera, Ramiro Eleazar, José Alfredo Medina-Meléndez, Julio César Gómez-Castañeda, Juan Manuel Sánchez-Yáñez, Gabriela Gómez-Alfaro, and Omar Pinto-Molina. "Estudio del sistema de producción de café (Coffea arabica L.) en la región Frailesca, Chiapas." CienciaUAT 10, no. 2 (2016): 33. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v10i2.550.

Full text
Abstract:
Las zonas cafetaleras del estado de Chiapas se caracterizan por sus contrastes ambientales, técnicos, económicos y socioculturales, que influyen en la producción del grano. El objetivo de este estudio fue analizar la intervención del componente humano en el sistema de producción de café (Coffea arabica L.), específicamente en los aspectos de manejo del cultivo, ambientales y socioeconómicos en la región Frailesca, del estado chiapaneco. Para ello, se aplicaron 243 encuestas a los involucrados en la producción de café. Se identificó la necesidad de impulsar la tecnificación del cultivo, carenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Marcillo, Fabricio, Germania Stefania Mendoza Durán, María José Gallardo Díaz, and Lucía Begnini. "Evaluación del impacto de los programas de educación financiera en el bienestar laboral y el diseño de roles de empleados: Estudio de caso en LAPONDEROSA CONCRETOS SAS." Revista Científica Kosmos 4, no. 1 (2025): 229–42. https://doi.org/10.62943/rck.v4n1.2025.190.

Full text
Abstract:
La estabilidad financiera del personal es la clave para el éxito y sostenibilidad de las organizaciones. Las empresas enfrentan dificultades debido a las deudas, bajos ahorros y escasa planificación financiera de sus empleados, lo que afectó su desempeño, aumentó el ausentismo y la rotación, e incrementó los costos operativos. Para abordar este problema, se implementó un programa de educación financiera con talleres, seminarios y asesoría personalizada sobre presupuestos, ahorro y manejo de créditos en la empresa LAPONDEROSA CONCRETOS SAS como caso de estudio. Como resultado, se observó un mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bolivar Manrriquez, Aaron Eleazar, and Antonio Francisco Poveda Guevara. "Gestión Financiera y Nivel de Endeudamiento en las MiPymes: Caso Provincia de Santa Elena, 2022." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 2037–50. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6334.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal es analizar la gestión financiera y el nivel de endeudamiento en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de la Península de Santa Elena en el año 2022. Este estudio surge debido al escaso conocimiento existente sobre la gestión financiera y el impacto que tiene en el nivel de endeudamiento de las MiPymes, así como las oportunidades de acceso a créditos formales. La metodología empleada consistió en analizar la situación financiera de las MiPymes, evaluar su acceso a financiamiento formal y examinar las barreras que limitan su cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Toledo Concha, Emerson Jesús. "Microfinanzas en el Perú: del modelo relacional al modelo de eficiencia." Apuntes Contables, no. 27 (October 27, 2020): 75–93. http://dx.doi.org/10.18601/16577175.n27.05.

Full text
Abstract:
El desarrollo de las microfinanzas en el Perú ha llegado a tener una sobreoferta de instituciones microfinancieras que ofrecen cada vez mayores productos, enfrentándose a un entorno cada vez más competitivo, con menores rendimientos, que se reflejan en sus estados de resultados. Uno de los factores que afectan directamente la rentabilidad de estas instituciones es la gestión de la eficiencia administrativa y operativa, donde es fundamental el manejo del modelo relacional. En esta parte, el asesor de negocios, utilizando la tecnología y metodología crediticia, evalúa y aprueba las operaciones,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Quintana, Cándido, Máximo Campusano, Arsenio Alvarez, José Santana, Luis Guillermo, and Víctor Ocaña. "Potencial de inserción del INTEC en el mecanismo de desarrollo limpio del protocolo de Kioto mediante la implementación de un sistema solar fotovoltaico." Ciencia y Sociedad 38, no. 3 (2013): 515–50. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2013.v38i3.pp515-550.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el resultado de un estudio realizado en el maco de un proyecto semilla auspiciado por el INTEC, por la Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología y la empresa Basic Energy. Según el Anexo 1 del Protocolo de Kioto los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) le permiten a los gobiernos de los países industrializados y a las empresas suscribir acuerdos para cumplir metas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI). Existen mecanismos específicos para la Investigación y Desarrollo (I+D), para la Transferencia de Tecnología y Creación de Capacidades para hacer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pedroza Pacheco, Manuel Enrique. "Programa de doctorado “gestión y calidad de la investigación científica” (DOGCINV), primera cohorte, 2016-2019." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 10, no. 2 (2020): 49–61. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v10i2.10553.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de dar a conocer los logros, resultados y avances del Programa de Doctorado “Gestión y Calidad de la Investigación Científica” (DOGCINV), Primera Cohorte 2016-2019 de la UNAN-Managua, se presenta este artículo. Se destacan como hallazgos relevantes de la Primera Cohorte 2016-2019: (1) Elaborado y aprobado el Proyecto de Investigación de Doctorado durante el primer año, nota promedio del grupo = 96.70. (2) Definido asesor de su doctorado para c/u de los doctorantes durante el primer año. (3) Fueron aprobados los 125 créditos del doctorado para c/u de los doctorantes, nota promed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

La Touche, Roy, and Alba Paris Alemany. "Sobre el Concepto de Ejercicio Terapéutico. La identidad profesional y la organización de la Fisioterapia." Journal of MOVE and Therapeutic Science 5, no. 1 (2023): 504–15. http://dx.doi.org/10.37382/jomts.v5i1.1056.

Full text
Abstract:
RESUMEN
 El presente manuscrito resalta el papel crítico del ejercicio terapéutico en la fisioterapia, delineando su evolución histórica y proponiendo reflexiones para mejorar su implementación en la práctica clínica, la academia y la gestión organizativa. El texto destaca figuras históricas como Per Henrik Ling, pionero del ejercicio terapéutico en el siglo XIX y fundador del Real Instituto Central de Gimnasia en Estocolmo, precursor de la fisioterapia moderna, y Mary McMillan, fundadora de la primera escuela de fisioterapia en Estados Unidos y autora del primer texto de fisioterapia en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Lascano Intriago, Luis Miguel, and Olmedo Farfán. "Modelo de Gestión del Conocimiento en la prestación de asesoría financiera y tributaria a personas naturales en la Parroquia Manta del Cantón Manta." Revista Científica Ciencia y Tecnología, Vol. 20 Núm. 28 (2020) (October 31, 2020). http://dx.doi.org/10.47189/rcct.v20i28.397.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación ha sido realizado para con el objetivo de establecer una relación de causalidad entre variables como la asesoría tributaria-financiera y el aumento de recaudación tributaria y generación de plazas de empleo. Para el efecto de desarrollo una metodología econométrica que explique esta causalidad y se compruebe la hipótesis planteada acerca de los efectos positivos de brindar este tipo de servicios. Igualmente, se realiza una causalidad inversa, es decir, invirtiendo las variables. Se aplicó este modelo a la Corporación Financiera Nacional, sucursal manta. De igual m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barreto Bernal, Patricia Carolina, and Pedro Antonio Arias Sandoval. "Process management ofagricultural bank Colombia and its influence on the modernization of agricultural producer/Procesos de gestión del Banco Agrario de Colombia y su influencia en la modernización del productor agropecuario." REVISTA ENCUENTROS 15, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.15665/re.v15i2.785.

Full text
Abstract:
Este artículo sintetiza la evolución de los procesos de gestión del Banco Agrario de Colombia (BAC) Zonal Tunja y su influencia en la modernización del productor agropecuario (PA) entre 1999-2014. Investigación realizada a través de la revisión e interpretación documental, activación de memoria de actores del BAC y PA. Estudio que evidencia como el banco ha evolucionado en los procesos de Crédito y Canales, cumpliendo con su intencionalidad misional. Se indagó desde la percepción del PA las categorías de análisis de: Características organizaciones, sociales, económicas, infraestructura, Técnic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Barrio Cruz, Óscar del, Javier W. Ibáñez Jiménez, and Moisés Menéndez Andrés. "Mirando al futuro. El papel de FinTech para el emprendimiento: colaboración universidad y empresa." Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, no. 101 (February 8, 2018). http://dx.doi.org/10.14422/icade.i101.y2017.008.

Full text
Abstract:
FinTech genera ríos de tinta física y, sobre todo, digital, en los últimos años, y especialmente en España desde 2016. En el plano de la práctica empresarial han aparecido miles y miles de empresas innovadoras o start-ups en todas las regiones del planeta. Se trata en este caso de impresas dedicadas a la innovación en distintos terrenos del sector financiero que, a través del uso de la tecnología digital, pretenden cubrir procesos concretos de negocio financiero (por ejemplo, pagos a distancia, crédito sin intermediarios, refinanciación con intermediados capturados digitalmente, asesoría finan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Herrera-Cárdenas, Jorge, Narciso Castillo-Sanguino, Sergio Delgado-Reyes, and Sonia Silva-Gómez. "Limitaciones al ejecutar un proyecto de desarrollo en una comunidad rural del centro de México." IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria 8, no. 1 (2023). http://dx.doi.org/10.25214/27114406.1442.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de rescatar los aspectos históricos del cooperativismo en la mixteca poblana, se realizó una investigación cualitativa mediante un instrumento de entrevista semiestructurada que se aplicó a los familiares de los ejidatarios fundadores de una granja porcina constituida como cooperativa en la comunidad de Santa Cruz Agua Escondida. Las preguntas fueron estructuradas en ocho rubros: integración de la organización, política organizacional, actividades realizadas, control de calidad, sistemas de financiamiento, identidad organizacional, procesos de formación y declive de la organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García Ochoa, Juan José, Jorge Mendoza León, Humberto Serna Gómez, and Ricardo Sánchez Arenas. "Identificación de variables que inciden en la deserción de estudiantes de educación superior en un contexto de pandemia: un estudio de caso en Colombia." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 36 (November 1, 2021). http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi36.425.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal es el identificar los factores determinantes para la toma de decisiones por parte de los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano (FUMC), para continuar o no con su formación profesional en el periodo 2020-2, para lograr lo anterior se utilizó como metodología una muestra tipo censal de 3289 alumnos (cercana a la población total), utilizando un enfoque cuantitativo y para su análisis se aplicó el análisis estadístico categórico, como resultado principal se encontró que para el siguiente semestre de inscripción (2020-2) la dese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Quelali Mamani, Lorenzo. "Análisis técnico y económico de los sistemas agroforestales (SAF`s) que emplean los productores de banano en el municipio de Alto Beni (Análisis de la producción y problemáticas del banano)." Revista Apthapi, December 23, 2024. https://doi.org/10.53287/nvpx9453ja94j.

Full text
Abstract:
La producción y comercialización de banano en la región del Alto Beni es fundamental para la economía local. Este estudio analiza la situación actual de los productores, identificando los principales desafíos que enfrentan y las oportunidades para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de sus cultivos. En ese sentido el estudio considera diferentes variables como el acceso a recursos como un aspecto crucial para los productores. Aunque más de la mitad no están asociados a organizaciones, algunas cooperativas y sindicatos ofrecen beneficios como créditos, insumos y capacitación. Sin embargo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Trejo Lino [1], Eduardo. "La Cultura Tributaria En México Como Instrumento De Identidad Nacional." Xihmai 13, no. 26 (2019). http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v13i26.305.

Full text
Abstract:
ResumenEl artí­culo examina la actividad financiera del Estado en relación con el civismo fiscal que tienen los contribuyentes en nuestro paí­s, teniendo como premisa los datos de la recaudación que se llevan a cabo sin que se ejerzan facultades de fiscalización, proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria, analizando si en el cumplimiento de las obligaciones fiscales existe una cultura tributaria y si esta se puede fomentar sin que medie el temor a consecuencias legales ante su incumplimiento y su función como paradigma de reconstrucción del tejido social y de la identidad nac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Falconí, Fernando. "Arte, investigación y prácticas colectivas: la creación de Nuestra Patrona de la Cantera." post(s) 1 (August 1, 2015). http://dx.doi.org/10.18272/posts.v1i1.245.

Full text
Abstract:
El arte y la investigación se constituyen, desde sus lugares propios de enunciación y posicionamiento, como parte de la diferencia y la diversidad de maneras en que el mundo puede ser conocido, explorado, mediado, representando, desde tales campos de construcción de sentidos. Toda investigación es un proceso de interpretación y representación de los datos recogidos. Este proceso es muy similar para las artes, con variables comunes que se entrecruzan o que finalmente configuran un estado líquido de desbordes y transbordes de áreas, disciplinas y métodos; de flujos entre el arte, la investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!