Academic literature on the topic 'Asfaltos – Pruebas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Asfaltos – Pruebas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Asfaltos – Pruebas"

1

Münkel Jiménez, Michelle, José Pablo Aguiar Moya, Alejandra Baldi, Natalia Hernández Montero, and Rafael Ernesto Villegas Villegas. "Efecto de polímeros y aceite de cocina en el rango de desempeño del asfalto." Infraestructura Vial 23, no. 42 (2021): 71–81. http://dx.doi.org/10.15517/iv.v23i42.47587.

Full text
Abstract:
Este estudio busca estudiar el uso de aceite reciclado de cocina (WCO, por sus siglas en inglés) para mejorar el desempeño en fatiga y deformación permanente del asfalto modificado con polímeros comerciales. Se seleccionaron y caracterizaron los materiales a utilizar con este fin. La metodología consistió en realizar pruebas previas para determinar el comportamiento del asfalto con el WCO. Luego, se modificó el asfalto a distintas dosificaciones de WCO y de polímero comercial (SBS o RET). Por último, se acondicionaron las muestras, se midió el grado de desempeño (PG) y se evaluó su resistencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vila Romaní, Rolando, and José Gabriel Jaramillo Briceño. "Incidencia del empleo de polímeros como modificadores del asfalto." Revista Lasallista de Investigación 15, no. 2 (2018): 315–26. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v15n2a24.

Full text
Abstract:
El empleo de asfaltos modificados con polímeros en la construcción de obras viales es una práctica frecuente a nivel internacional pero limitada aún en Ecuador. Sin embargo, ante la poca durabilidad de nuestros pavimentos asfálticos, mayormente causada por agrietamientos prematuros de fatiga o bloques, el potencial de estos productos debe ser considerado. Objetivo. Evaluar el comportamiento del asfalto procedente de la Refinería de Esmeraldas al mezclarse con tres tipos de polímeros, mediante las pruebas exigidas para la clasificación por viscosidad y por grados de desempeño Superpave, incluye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vila Romaní, Rolando, and Gustavo Patricio García Caputi. "Propuesta de exigencias en la evaluación de desempeño de mezclas asfálticas con equipo Nottingham Asphalt Mix Tester." Alternativas 16, no. 1 (2015): 18. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v16i1.42.

Full text
Abstract:
Internacionalmente existe una marcada tendencia al empleo de diferentes pruebas de desempeño para mejorar los controles de calidad a las mezclas asfálticas. Si bien, en el Ecuador, desde el año 2000, las especificaciones constructivas establecen el empleo de algunas para tráfico pesado, en la práctica, esta consideración no fue respetada debido al escaso y costoso equipamiento necesario en el país y a la falta de unas exigencias claras de calidad con dichas pruebas. En este trabajo se proponen exigencias que deben cumplir las mezclas asfálticas cuando se le realizan pruebas de desempeño con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Piedra, Viviana, Marcelo Salvador, Liliana Guzmán, Roque Santos, and José Iván Chango. "Estudio de la Viscosidad en un Crudo Aditivado con Dispersantes y Disolventes Asfalténicos." Revista Politécnica 46, no. 2 (2020): 7–20. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol46n2.01.

Full text
Abstract:
En Ecuador, el aumento de la cantidad de crudo pesado extraído genera preocupación en la industria. Debido a su naturaleza viscosa, presenta dificultades en el transporte y en la refinación. El objetivo de este proyecto es el estudio de la reducción de viscosidad de un crudo pesado, extraído del Oriente Ecuatoriano mediante el uso de compuestos dispersantes y disolventes de asfaltenos, para ser transportado dentro de un oleoducto. Para ello, se selecciona y clasifica a los reductores de viscosidad que tienen un efecto disolvente, dispersante o inhibidor de asfaltenos, por medio de sus espectro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Franco-Ariza, Camilo Andrés, Juan David Guzmán-Calle, and Farid B. Cortés. "Adsorption and catalytic oxidation of asphaltenes in fumed silica nanoparticles: Effect of the surface acidity." DYNA 83, no. 198 (2016): 171. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n198.56106.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca evaluar el efecto de la acides superficial de nanopartículas de sílice fumárica en la adsorción y craqueo térmico de asfaltenos colombianos. La acidez de las superficies fue determinada a través de pruebas TPD. Los experimentos de adsorción fueron elaborados utilizando un método por lotes y los datos obtenidos fueron ajustados al modelo de Langmuir, al modelo de Freundlich y al modelo SLE. Se llevó a cabo la oxidación catalítica de los asfaltenos y se encontró que este proceso era dependiente de la superficie en que se llevaba a cabo. En todos los casos, la temperatura de ox
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Baena Extremera, Antonio, and Adrián Melgarejo García. "Nuevas opciones para Educación Física: carrera de obstáculos (Gladiator Race)." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 8, no. 16 (2015): 56. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v8i16.988.

Full text
Abstract:
El proyecto desarrollado a continuación se basa en la creación y organización de una carrera de obstáculos que combina el trail de montaña y la carrera a pie por asfalto. En ella los participantes podrán ir disfrazados o caracterizados de la forma en la que elijan. Esta carrera está diseñada para personas mayores de 18 años debido a la complejidad y peligrosidad de algunos obstáculos. El evento está pensado para que se desarrolle en la localidad Murciana de Alhama de Murcia, aprovechando los espacios y obstáculos naturales que nos regala la geografía. El recorrido contara con un total de 8,5 k
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moreira Basurto, Fabián Eudoro. "Daño en la salud de los trabajadores por exposición al asfalto caliente." Revista San Gregorio, no. 31 (June 30, 2019): 130. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v0i31.950.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo intenta hacer una revisión sistemática sobre la bibliografía existente relacionada con la exposición laboral al asfalto caliente y el daño que ocasiona este producto. El objetivo es determinar el impacto en la salud de los trabajadores por la exposición al calor del asfalto. Este propósito investigativo unido a la voluntad del hombre de manera ética y profesional conduce a obtener información valiosa para la sociedad, estar al tanto de cifras conducentes que demuestran los efectos del asfalto a temperaturas elevadas ocasiona la difusión del conocimiento como herram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Miguel Silva Gómez, Miguel, Rubén Darío Hernández, and Juan Carlos Ruge Cárdenas. "Propuesta de una plataforma de pruebas para el análisis de la interacción llanta-pavimento." Revista Clepsidra 9, no. 17 (2014): 61–69. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.29.

Full text
Abstract:
El presente documento muestra el análisis de los métodos para el estudio de la interacción llanta pavimento dentro de la contaminación auditiva, permitiendo diseñar la propuesta de un prototipo tipo tráiler según la norma iso 11819-2. este diseño consiste en la ubicación de cuatro micrófonos cerca de los ejes para adquirir las ondas sonoras que se generan entre el asfalto y las llantas del tráiler, obteniendo la medición de las propiedades acústicas en diferentes tipos de superficies. en la primera etapa del proyecto, se desarrolló el diseño inicial del tráiler con ayuda de la herramienta de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rico Bouza, Cristina, Noelia Araújo Vila, and Jose Antonio Fraiz Brea. "Aproximación al perfil sociodemográfico y comportamiento del asistente a rallies." Investigaciones Turísticas, no. 22 (July 15, 2021): 377. http://dx.doi.org/10.14198/inturi2021.22.16.

Full text
Abstract:
Los deportes de motor se constituyen como una de las modalidades deportivas con mayor número de adeptos. Los eventos automovilísticos en Galicia son reconocidos a nivel estatal por su excelente calidad, con un alto número de asistentes. Los rallies se establecen como la modalidad con mayor número de espectadores, lo que convierte a estas pruebas en un importante elemento dinamizador y desestacionalizador, celebrándose a lo largo de todo el año. El presente trabajo parte de la relevancia de estos eventos y pretende realizar una aproximación al perfil sociodemográfico y comportamiento turístico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez U, Daniella, Cristian Rodríguez, Sindy Ramírez, and Cristhian Flórez. "Evaluación del efecto del envejecimiento del cemento asfáltico 80-100 modificado con lignina Daniella Rodríguez U, Cristian Rodríguez, Sindy R." INGENIARE, no. 20 (December 1, 2016): 47. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.20.408.

Full text
Abstract:
Esta investigación presenta un análisis de los resultados obtenidos de un asfalto modificado con lignina, un polímero abundante y de fácil acceso debido a su origen natural y su bajo costo de obtención el cual se crea mediante el proceso de fotosíntesis, compone el 30% de carbono orgánico no fósil y de un cuarto a una tercera parte de la masa seca de la madera, cumple con una función fundamental que se caracteriza por dar soporte estructural, impermeabilidad y resistencia contra agentes microbiológicos y estrés oxidativo. Esto hace que se convierta en un polímero muy resistente a la degradació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!