To see the other types of publications on this topic, follow the link: Asistencia tecnológica.

Journal articles on the topic 'Asistencia tecnológica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Asistencia tecnológica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fabian E., JENO, MORENO Cristobal F., and AGUIRRE Alvaro S. "Asistencias Tecnológicas: una dificultad semántica." Espacios 44, no. 06 (2023): 50–58. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a23v44n06p04.

Full text
Abstract:
En español existen diversos términos para referirse a artefactos de apoyo para personas con discapacidades. El objetivo del presente artículo es evidenciar cómo diversas interpretaciones semánticas complejizan la comprensión, diseño, fabricación y distribución de las asistencias tecnológicas. La metodología empleada es de carácter no experimental descriptiva para identificar los obstáculos entre usuario y asistencia tecnológica efectiva. Se concluye que es necesario esclarecer la intención semántica de estos términos para informar su propósito y paliar las brechas que dificultan su obtención.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Varios, Autores. "Premios Arquisur Extensión." ARQUISUR Revista 10, no. 17 (2020): 164–71. http://dx.doi.org/10.14409/ar.v10i17.9444.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Muñoz, Paloma. "Contenido tecnológico de los sectores industriales españoles. Un intento de prospectiva tecnológica." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 23, no. 2 (1992): 10–33. https://doi.org/10.69810/ekz.0267.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene un triple objetivo. 1) Comparar las áreas donde se concentra la investigación en España, en buena medida, apoyada por el sector público, y las áreas donde más tecnología extranjera se demanda. 2) Analizar el contenido tecnológico de los sectores industriales españoles, distinguiendo entre contenido nacional, medido por el gasto en I+D y contenido importado, medido por la I+D en las importaciones de mercancías y los pagos por licencias y asistencia técnica. 3) Efectuar un ejercicio de pros pectiva (Delphi) para llegar a una taxonomía de áreas tecnológicas basada en la relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Loza, Byron Gustavo, Edison Rene Sarzosa Eras, Lenin Antonio Ballesteros Trujillo, and María Fernanda Merchán Maldonado. "Cooperación en innovación y capacidades tecnológicas: Un análisis del sistema de innovación en Ecuador." European Public & Social Innovation Review 10 (November 28, 2024): 1–24. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2025-696.

Full text
Abstract:
Introducción: El documento examina cómo las relaciones de cooperación en actividades de innovación afectan las capacidades tecnológicas de las empresas ecuatorianas. Las capacidades tecnológicas, cruciales para generar ventajas competitivas, están influenciadas por características empresariales, bases de conocimiento y el contexto institucional​. Metodología: Se utilizan modelos de regresión logística ordinal para analizar estas relaciones, con una variable dependiente ordinal que toma valores de 0 a 2, representando distintos niveles de capacidades tecnológicas​. Resultados: La investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendoza-González, Ricardo, Juan Tovar-Luevano, and Rafael Portillo-Rosales. "Estableciendo la unidad de atención a la accesibilidad digital en el Tecnológico Nacional de México / IT Aguascalientes." Cátedra 5, no. 1 (2022): 106–18. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v5i1.3293.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue presentar el conjunto de servicios básicos de la Unidad de Atención a la Accesibilidad Digital del Tecnológico Nacional de México / IT Aguascalientes (TecNM/ITA), así como su integración inicial a la estructura orgánica de la institución. Dichas acciones se llevaron a cabo en el marco del proyecto “Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual, EduTech”, número de registro: 609785-EPP-1-2019-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP, cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea. En este sentido, se enfatizó la implementación de los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Giráldez Pidal, Elena. "Dependencia tecnológica de la industria vasca. Su posición en el contexto nacional e internacional." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 22, no. 1 (1992): 86–133. https://doi.org/10.69810/ekz.0257.

Full text
Abstract:
Las empresas del País Vasco, lo mismo que el conjunto de las empresas españolas se enfrentan al actual proceso de internacionalizacíón de la economía en una clara situación de debilidad que cabe centrarla en varios puntos críticos: menor tamaño de la generalidad de las empresas, inferior situación relativa en el control de redes comerciales exteriores, menor nivel tecnológico, peor imagen en los aspectos de calidad y capacidad industrial, menor flexibilidad operativo empresarial, deficiencias en la formación del personal tanto a nivel técnico como productivo. El presente trabajo pretende, en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castillo Castillo, Marco Antonio. "La inteligencia artificial utilizada como bien social en poblaciones subalternizadas: innovación tecnológica, educación y decolonialidad." Revista Diversidad Científica 5, no. 1 (2025): 187–208. https://doi.org/10.36314/diversidad.v5i1.160.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: analizar cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede servir como herramienta de bien social en comunidades subalternizadas urbanas y rurales, considerando enfoques de innovación tecnológica y decolonialidad. MÉTODO: ae realizó una revisión de literatura académica y documentos de organismos internacionales, complementada con un enfoque teórico decolonial. Se evaluaron aplicaciones comunitarias de IA en diferentes sectores y sus impactos en la reducción de desigualdades. RESULTADOS: la IA aplicada en innovación tecnológica y educación, desde un enfoque decolonial tiene el potencial de g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Callejas, Edwin Alberto, Jonathan Alexis Escalante-Ramírez, Henry Adalberto Pinto-Cristino, Erik Manrrique Arita-Barahona, Adones Antonio Calles-Cuellar, and Fabio Ernesto Ramos-Reyes. "Propuesta de control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador." Entorno, no. 68 (December 30, 2019): 142–51. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8444.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación describe una propuesta de solución tecnológica para el control de asistencia y deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de El Salvador, a través de una herramienta que facilite la realización de las actividades administrativas y académicas de apoyo al docente y la institución para el monitoreo de los estudiantes que asisten o no a la universidad. El estudio permitirá optimizar los procesos de administración de control de asistencia y deserción estudiantil que la universidad ejecuta y complementan la gestión académica del docente sobre sus estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

VV., AA. "Extensión - Categoría C." ARQUISUR Revista 14, no. 25 (2024): 142–51. http://dx.doi.org/10.14409/ar.v14i25.13671.

Full text
Abstract:
Premio ARQUISUR Extensión - Categoría C Los trabajos presentados al Premio ARQUISUR Extensión son aquellos proyectos –en ejecución o ejecutados–, cuyo impacto pueda ser verificado, llevados a cabo por equipos disciplinarios e interdisciplinarios constituidos por alumnos, docentes y/o graduados, con el fin de permitir la integración, articulación y fortalecimiento de las distintas áreas disciplinares de las Universidades, así como la transferencia al medio de los conocimientos científicos, tecnológicos y culturales disponibles, como sistema de retroalimentación de la actividad académica. La Cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

VV., AA. "Extensión - Categoría C." ARQUISUR Revista 15, no. 27 (2025): 130–35. https://doi.org/10.14409/ar.v15i27.14504.

Full text
Abstract:
Premio ARQUISUR Extensión - Categoría C Los trabajos presentados al Premio ARQUISUR Extensión son aquellos proyectos –en ejecución o ejecutados–, cuyo impacto pueda ser verificado, llevados a cabo por equipos disciplinarios e interdisciplinarios constituidos por alumnos, docentes y/o graduados, con el fin de permitir la integración, articulación y fortalecimiento de las distintas áreas disciplinares de las Universidades, así como la transferencia al medio de los conocimientos científicos, tecnológicos y culturales disponibles, como sistema de retroalimentación de la actividad académica. La Cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Haz, Lídice, Jaime Moises Minchala Marquino, and Isabel Balón Ramos. "Inclusión Digital de Personas con Discapacidad Visual: Una Revisión Sistemática y Análisis Bibliométrico." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 2982–3003. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12545.

Full text
Abstract:
El uso de la tecnología en la sociedad actual promueve la inclusión digital de grupos vulnerables entre ellos, las personas con discapacidad visual. Estas tecnologías son las denominadas tecnologías de asistencia que están al servicio de grupos vulnerables para ayudar a mejorar su calidad de vida. El objetivo de este trabajo es evaluar la aplicación de las tecnologías en la inclusión de las personas con discapacidad visual mediante el desarrollo de cuatro preguntas de investigación centradas en el uso de las tecnologías de asistencia. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó la técnic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cepeda Ambi, José Benjamín. "Sistema para el control biométrico de asistencia laboral." Revista Ingeniería e Innovación del Futuro 1, no. 1 (2022): 65–78. http://dx.doi.org/10.62465/riif.v1n1.2022.5.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un prototipo innovador de sistema web móvil enfocado en el control biométrico de asistencia laboral. Esta solución tecnológica emplea características biométricas para registrar la presencia de empleados de manera precisa y eficiente. Explora diversos métodos biométricos para la identificación y autenticación, destacando su aplicación en el contexto laboral. La creación de este sistema apunta a mejorar la gestión de asistencia en empresas, ofreciendo una alternativa segura y conveniente para registrar la presencia del personal. Además, se analizan los beneficios potenciales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Amaro-Rosales, Marcela, and Rebeca De Gortari-Rabiela. "Políticas de transferencia tecnológica e innovación en el sector agrícola mexicano." Agricultura Sociedad y Desarrollo 13, no. 3 (2016): 449. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v13i3.406.

Full text
Abstract:
Las políticas de transferencia tecnológica e innovación para el sector agrícola en México se han apoyado principalmente en las acciones del llamado “extensionismo”, el cual ha comprendido básicamente la asistencia técnica, la capacitación y el soporte tecnológico en el uso de insumos y maquinaria. En este trabajo se presenta una síntesis de los principales hitos en la política de extensionismo en México, centrado en la caracterización de la política actual a través del Programa de Proyectos Integrales de Innovación y Extensión (PIIEX) operado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Martínez Rabanales, Susana, Juan Gonzalo Alarcón Xicotencatl, Josefina Porras Aguirre, Ana María Sosa Pintle, and Adrián Moreno Olmos. "Aplicativo web que optimiza el control de asistencia del personal." REVISTA IPSUMTEC 6, no. 4 (2023): 142–48. http://dx.doi.org/10.61117/ipsumtec.v6i4.275.

Full text
Abstract:
El escrito a continuación, tiene el objetivo de mostrar la solución tecnológica desarrollada para optimizar el control de asistencia del personal de la organización basada en tecnología web con los datos biométricos proporcionados por el reconocimiento de huella dactilar mediante el cual, notifica los registros exitosos de acceso, perfeccionando significativamente la generación de nómina sin errores, con ello se mejora la productividad de la empresa, se ahorra gastos y tiempos por la digitalización del proceso en el departamento de recursos humanos de la organización.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Balarezo Beltrón, Carlos Oswaldo, Columba Consuelon Bravo Macías, Jessenia Aracely Zamora Cusme, Jenny Isabel Zambrano Delgado, and María Gabriela Montesdeoca Calderón. "Proyección para la instalación de una empresa de servicios agrícolas y administrativos en Manabí." ECA Sinergia 7, no. 1 (2016): 84. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v7i1.302.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó en los cantones Bolívar, Chone y Tosagua. El objetivo fue establecer la proyección de implantación de una empresa de servicios agrícolas y administrativos. La metodología se dividió en cuatro etapas: diagnóstico, análisis estratégico, programa de asistencia y socialización. Entre los principales cultivos de la zona se encontraron al cacao, tomate y plátano. Se determinó que problemas de sanidad vegetal, como hongos e insectos fueron los más importantes. La mayoría de los encuestados consideraron que necesitan un programa de asistencia administrativa que les ayude a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Valín Méndez, José Alfredo. "Ciencia médica y el concepto de enfermedad." Antropología Experimental, no. 21 (September 8, 2021): 303–16. http://dx.doi.org/10.17561/rae.v21.5834.

Full text
Abstract:
En diciembre del año 2010, el Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo, compuesto por tres hospitales y un centro de especialidades, se traslada al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), un hospital muy tecnológico. El objetivo del presente trabajo es analizar la evolución del sistema sanitario desde una medicina humanista a una más tecnológica, que busca en la ciencia médica su legitimidad; así como el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en los procesos asistenciales y el acto médico. Se analiza la situación presente y futura de la relación médico-pacient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rivera-Novoa, Angel. "La tesis de la mente extendida y el ideal transhumanista de mejoramiento cognitivo." Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 16, no. 33 (2024): e3142. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.3142.

Full text
Abstract:
El artículo explora la intersección entre la tesis de la mente extendida y el transhumanismo, enfocándose, específicamente, en cómo las tecnologías pueden influir, alterar o expandir nuestras capacidades y habilidades cognitivas. A través de un análisis de la tesis de la mente extendida, que propone que algunos elementos externos pueden formar parte constitutiva de nuestros procesos cognitivos, se argumenta que el transhumanismo adopta dicha tesis al tratar el asunto del mejoramiento cognitivo, y se examina si la tecnología puede realmente mejorar nuestras capacidades mentales, o si, por el co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Traviezo-Valles, Luis, Antonella Traviezo-Triolo, and Eduardo Traviezo-Triolo. "Historia de las ambulancias y de un chofer que sería el primer ministro de Sanidad de Venezuela." Revista Salud Amazónica y Bienestar 1, no. 2 (2022): e369. http://dx.doi.org/10.51252/rsayb.v1i2.369.

Full text
Abstract:
Se presenta un recorrido histórico desde el traslado de heridos en rudimentarias camillas, pasando a vehículos tirados por caballos, las primeras ambulancias motorizadas, hasta llegar a las modernas aeroambulancias con su amplia capacidad tecnológica. Igualmente se narra, brevemente, el recorrido del doctor Enrique Tejera, desde su trabajo de conductor de ambulancias durante la Segunda Guerra Mundial, hasta ser el creador del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social en Venezuela, convirtiéndose en su primer ministro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

J., A. Navarrete Prieto, Díaz Rincón H., G. Laguna López de Nava I., Olivares Gurrola R., and González Estrada C. "Movittla una herramienta de innovación tecnológica para la asistencia de geolocalización dentro del ITTLA." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 283–90. https://doi.org/10.5281/zenodo.4119003.

Full text
Abstract:
Realizar una herramienta de innovación tecnológica que incluya el mapa interno del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA) conteniendo imágenes de los edificios del Instituto permitiendo la consulta de ubicación del usuario en tiempo real, para que de esta forma todo tipo de visitantes docentes, estudiantes, aspirantes, egresados, proveedores y personas externas a la institución la utilicen para localizar las áreas de la institución. Para su creación se utilizó la metodología del Desing Thinking con la cual se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Núñez Ibáñez, Elba Beatriz, María Limpia Díaz Ortega, Hugo Pereira, and Mónica Ruoti Cosp. "Estrategias de acceso de víctimas de Covid-19 a los servicios de salud y asistencia social en el Hospital de Clínicas." Kera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social 8, no. 1 (2023): 1–20. http://dx.doi.org/10.54549/ky.8.2023.e3555.

Full text
Abstract:
La falta de una política integral de asistencia social y la escasa respuesta estatal constituyen obstáculos para el ejercicio de derechos. La pandemia del Covid-19 profundizó la desigualdad en el acceso a la salud en Paraguay, a pesar del derecho y las garantías de acceso a la asistencia pública. La investigación buscó identificar los factores de acceso a las políticas de salud que enfrentan los pacientes de Covid-19 en el Hospital de Clínicas y las estrategias a las que apelan para superarlos. El presente estudio es de nivel exploratorio, descriptivo de mixto (cuantitativo - cualitativo), rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Córdoba Nieto, Ernesto, Carlos Gerardo López L., and Jorge Armando Lozano A. "Programación de ciclos de maquinado en tornos con control numérico." Ingeniería e Investigación, no. 21 (July 1, 1990): 45–55. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n21.19696.

Full text
Abstract:
La realidad colombiana, como país en vía de desarrollo, ha demostrado la necesidad de introducir nuevas tecnologías para tener competitividad en los mercados nacional e internacional. Pero no basta con importar tecnología y seguir siendo dependientes de ésta, sino que se hace necesario tomar desarrollos tecnológicos y adecuarlos a nuestras necesidades. Una forma de avanzar en este sentido es desarrollar una tecnología nacional que nos permita tener cierto nivel de independencia y disminuir costos de importaciones. La Industria Metalmecánica, como principal generadora de Bienes de Capital, debe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Zubiria Ferriols, Edurne, and Inmaculada Bel Oms. "Efectos positivos en la educación universitaria del uso de aplicaciones basadas en la metodología mobile-learning." Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época 1, no. 2 (2020): 92–109. http://dx.doi.org/10.17561//ree.v2019n2.5.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar cómo el rendimiento académico del alumnado puede verse influenciado por el uso de diferentes aplicaciones basadas en la metodología Mobile-Learning, el expediente académico, y la asistencia a las aulas. En particular este estudio, se centra en la forma en la cual el uso de la plataforma tecnológica Kahoot! en las aulas universitarias como herramienta complementaria a las clases magistrales puede afectar al rendimiento académico de la asignatura. La base de datos utilizada para contrastar las hipótesis planteadas ha sido creada utilizando los datos obteni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Durán Pico, Ulbio Colón, and Leonor Alexandra Rodríguez Alava. "Asistencia de softwares matemáticos en cálculo diferencial en estudiantes de ingeniería." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 3, no. 2 (2018): 61. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i2.1448.

Full text
Abstract:
El análisis, comprensión y corroboración de resultados en matemáticas ha sido de mucha dificultad para los alumnos de todos los niveles educativos. Para disminuir esta problemática, actualmente se cuenta con herramientas tecnológicas que permiten mejorar los niveles de abstracción de esta ciencia. La presente investigación tiene como objetivo valorar la percepción que tienen los estudiantes de las carreras de ingeniería, sobre la utilidad de los softwares MatLab, GeoGebra y Maple en el estudio de Cálculo Diferencial. Otra técnica a mencionar en este estudio es, la metodología cuali - cuantitat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Acevedo-Londoño, Jairo A., Eduardo Caicedo-Bravo, and Javier F. Castillo-García. "Ambiente Robótico Lúdico para Terapias de Rehabilitación de Pacientes Pediátricos con Lesión del Miembro Superior." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 15, no. 2 (2018): 203. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2017.9043.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo presenta una propuesta de asistencia para las terapias de rehabilitación de niños con lesión del miembro superior, basada en el desarrollo de un ambiente lúdico de asistencia tecnológica, cuyo objetivo es contribuir al aumento del beneficio de las terapias, en cuanto a la motivación y avance en el componente de rehabilitación físico. Este ambiente se denominó SpinBOT, y está compuesto por: un guante didáctico instrumentado con un acelerómetro, un módulo de control, una plataforma robótica y una herramienta de visualización. Se seleccionaron 4 sujetos de estudio, divididos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

VV., AA. "Extensión - Categoría C." ARQUISUR Revista 13, no. 23 (2023): 118–23. http://dx.doi.org/10.14409/ar.v13i23.12632.

Full text
Abstract:
Premio ARQUISUR Extensión - Categoría C Los trabajos presentados al Premio ARQUISUR Extensión son aquellos proyectos en ejecución o ejecutados, cuyo impacto pueda ser verificado, llevados a cabo por equipos disciplinarios e interdisciplinarios constituidos por alumnos, docentes y/o graduados, con el fin de permitir la integración, articulación y fortalecimiento de las distintas áreas disciplinares de las Universidades. En todos los casos, estos proyectos fueron formalmente acreditados por la Unidad Académica de filiación de los autores. La Categoría C contiene proyectos que impliquen la asiste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Shah, Harshal, Bhuvana Jayabalan, and Amali Mery. "Utilización de la inteligencia artificial en la investigación de las ciencias de la vida y la asistencia sanitaria." Salud, Ciencia y Tecnología 3, S1 (2023): 450. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2023450.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia del sistema para la innovación e identificar las razones que impiden que se lleven a la práctica los avances en tecnología sanitaria de inteligencia artificial (IA) relacionados con el sector de las ciencias de la vida. Para evaluar la dinámica estructural y eficiente de los avances de la tecnología sanitaria de IA relacionados con el sector de las ciencias de la vida en Suecia Occidental, se empleó el marco analítico sociotécnico de los sistemas de innovación tecnológica (SIT). Utilizando una metodología de investigación de métodos mixt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mata, Austin, Irma Vásquez, and Richard Millán. "Innovación, inteligencia y turismo, claves para la gestión en destinos." Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología 2, no. 2 (2013): 104–19. http://dx.doi.org/10.59410/racyt-v02n02ep04-0027.

Full text
Abstract:
La innovación tecnológica al servicio de un turismo más complejo y diversificado es un reto macro para un destino consolidado como lo es la Isla de Margarita; debido a que involucra el estudio de índices sociales, económicos, ambientales, culturales y tecnológicos adheridos a los requerimientos en redes operacionales que hagan eficiente y competitivo cada clúster turístico en el entorno actual de la sociedad de la información. Es por ello que se planteó como objetivo general proponer un sistema de índices para la gestión de destinos turísticos inteligentes. El diseño de investigación fue de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sánchez Padilla, Jesús Elisabeth, Genoveva Cruz Hernánde, Jesús Manuel Fabela Rivas, Pamela Navidad Peralta, Javier Homero Lerma Soli, and Sandra Morales Ramirez. "Impacto de la difusión de las medidas de seguridad sanitarias y prevención durante la pandemia COVID 19 en extensión ciudad del conocimiento." REVISTA IPSUMTEC 6, no. 3 (2023): 01–06. http://dx.doi.org/10.61117/ipsumtec.v6i3.195.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación aplicada, ante la contingencia de COVID-19, se centró en el impacto de la difusión, el cual consiste en elaborar un plan para la campaña de concienciación dirigida a la Comunidad Tecnológica de la extensión Ciudad del Conocimiento, sobre las medidas de seguridad sanitarias y prevención, con el propósito de un regreso seguro a clases presenciales para el semestre agosto-diciembre de 2021. El objetivo consiste en lograr a través de la concienciación, cada miembro de la comunidad apropie el autocuidado para prevenir el contagio de COVID-19. La campaña se desarrolló e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Howard-Bostic, Chiquita D., Faroat Andasheva, and Jessica E. Smith. "Reseña de Tecnología para Asistencia Multimedia: Acondicionamientos Universales para Estudiantes con Necesidades Especiales." Virtualidad, Educación y Ciencia 6, no. 11 (2015): 9–19. http://dx.doi.org/10.60020/1853-6530.v6.n11.12766.

Full text
Abstract:
El Acta para los Estadounidenses con Discapacidades de 1990 requiere que los estudiantes con necesidades especiales reciban ‘acondicionamientos académicos, modificaciones razonables, y ayuda y servicios auxiliares’. Este trabajo apoya la idea de acondicionamientos universales, que involucra técnicas de enseñanza que fomentan el aprendizaje sin disminuir la calidad académica. Se consideran distintos métodos de asistencia tecnológica multimedia (MAT) como las notas compartidas, clases en audio y transcripciones escritas. Utilizar estas herramientas mediante un soporte en línea ayuda a que los es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zúñiga U, Jorge, Sergio Reyes B, Denisse Soto R, and Lorena Llorente D. "Impacto funcional y psicosocial del uso de prótesis de bajo costo en impresión 3D en amputado unilateral de antebrazo: estudio de un caso." Rehabilitación Integral 14, no. 1 (2020): 8–15. http://dx.doi.org/10.51230/ri.v14i1.43.

Full text
Abstract:
Introducción: Los pacientes que presentan una amputación a nivel trans-radial cuentan con oferta reducida de dispositivos protésicos (gancho y mano cosmética). Postulamos que disponer de nuevos sistemas protésicos 3D de bajo
 
 
 
 16
 
 IMPACTO FUNCIONAl y PSICOSOCIAl DEl USO DE PRóTESIS DE BAJO COSTO EN IMPRESIóN 3D
 
 
 costo y la experiencia de su uso, permitirá aumentar las opciones para mejorar funcionalidad, actividad y participación. Objetivo: Evaluar el impacto fun-cional y psicosocial del uso de mano protésica manufacturada con impresión 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Medina Romero, Miguel Ángel. "Las Herramientas de Inteligencia Artificial Orientadas al Fortalecimiento del Desarrollo de Investigaciones Científicas y Académicas: el Caso de Smartpaper.AI En América Latina." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 7542–53. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6743.

Full text
Abstract:
El presente trabajo penetra en torno al progreso tecnológico en general, y al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en específico, considerando, así mismo, las ventajas y los retos que dicho avance impone a la sociedad contemporánea. Así, el objetivo general del artículo consiste en exponer el impacto de la IA y el desarrollo de investigaciones científicas y académicas. Y, específicamente, se reseña el novedoso caso de SmartPaper.AI, una pionera aplicación web desarrollada por Smartpaper SPA, en tanto herramienta de IA orientada al fortalecimiento del desarrollo de investigaciones cien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Notejane, Martín, Macarena Chaves, Florencia Correa, et al. "Niveles de complejidad clínica de adolescentes pasibles de cuidados paliativos asistidos en un centro de referencia de Uruguay." Archivos de Pediatría del Uruguay 96, no. 1 (2025): e204. https://doi.org/10.31134/ap.96.4.

Full text
Abstract:
Introducción: el aumento de adolescentes con enfermedades que amenazan o limitan la vida hace necesario caracterizarlos con el objetivo de identificar sus necesidades, priorizar la asistencia, definir el mejor escenario y equipo de seguimiento. Objetivo: describir las características y niveles de complejidad clínica de los adolescentes asistidos por la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Centro Hospitalario Pereira Rossell entre 2022 y 2023. Metodología: estudio retrospectivo mediante revisión de historias clínicas. Se incluyeron todos los adolescentes de 10 a 19 años en asistencia a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

León-Manríquez, José Luis, and Arturo Zecua Cruz. "¿Cooperación con el Sur Global o Realpolitik? La asistencia económica y tecnológica de China al régimen de Zimbabue." México y la Cuenca del Pacífico 14, no. 41 (2025): 39–62. https://doi.org/10.32870/mycp.v14i41.923.

Full text
Abstract:
Como resultado de sus exitosas reformas económicas iniciadas en 1978, en unas cuantas décadas China se ha afirmado como una superpotencia global, dotada de fuertes capacidades económicas, tecnológicas, políticas y diplomáticas, que convergen en una ambiciosa estrategia de cooperación internacional para el desarrollo. Estas capacidades se han proyectado en países como Zimbabue, país de África Meridional que ha recibido importantes cantidades de recursos chinos para mejorar las tecnologías de la información y comunicación, establecer un padrón electoral nacional digital y estructurar una red de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Uzuriaga Lopez, Vivian Libeth, and Diana Paola Mejia. "Analysis of impact in implemented strategies to help improve in the learning of Mathematics for students who go into the first semester." Scientia et technica 24, no. 4 (2019): 643. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.20541.

Full text
Abstract:
El artículo muestra resultados de la investigación “Intervención integral en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en la Universidad Tecnológica de Pereira” la cual surgió en respuesta a la necesidad de estudiar los procesos de enseñanza con profesores del Departamento de Matemáticas, como de aprendizaje con estudiantes de los programas de ingeniería y tecnología de la Universidad, debido a los bajos desempeños académicos evidenciados en los primeros semestres académicos. La investigación fue cualitativa de tipo descriptivo e interpretativo y desarrollada en varias fases,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Navas, Walter H., Verónica P. Aquieta, Brandon A. Izurieta, Alexandra M. Casa, and Morelia A. Chiliquinga. "La innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad empresarial, caso de estudio." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 2 (2022): 1297–311. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v3i2.185.

Full text
Abstract:
El presente artículo procura dar lineamientos en cuanto a temas de innovación su incidencia en la competitividad empresarial en las empresas, se tomó como referencia las transformaciones dentro de los distintos tipos de escenarios existentes y forjar condiciones óptimas empresariales, la problemática es ¿cuáles son los deslices frecuentes por lo que las empresas no requieran el implemento de una innovación tecnológica afectando así su competitividad empresarial dentro de las empresas del cantón Latacunga?, la metodología a usar en esta investigación es de enfoque cuantitativa, orientada hacia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Montañez-Díaz, Bruno Adrián, Willy Francisco García-Gutiérrez, Raphael Andre Prieto-Pastor, and Alberto Mendoza-De-los-Santos. "Aplicación móvil para el control de asistencia de docentes universitarios con autenticación biométrica y verificación de geolocalización." Revista Científica de Sistemas e Informática 4, no. 2 (2024): e647. http://dx.doi.org/10.51252/rcsi.v4i2.647.

Full text
Abstract:
La carencia de un sistema de registro de asistencias eficiente representa un desafío tanto para los educadores como para las instituciones educativas, generando disrupciones en la planificación de clases y sus horarios, así como inquietudes acerca de la seguridad de la información del personal docente. Este estudio propone el desarrollo de una aplicación móvil para el control de asistencias docentes, integrando autenticación biométrica y verificación de geolocalización para fortalecer la seguridad en el registro. La evaluación de la aplicación, realizada con 24 participantes en la Universidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Checa Calderón, Vicente Napoleón, and Nadia Nayeli Arreaga Alvarado. "La auditoría administrativa y su influencia en la gestión administrativa de Asistencia Médica Ecuador en el año 2023." Espí­ritu Emprendedor TES 8, no. 2 (2024): 30–48. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v8.n2.2024.365.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo académico se estableció un proceso de auditoría administrativa en la empresa Asistencia Médica Ecuador, con su información generada en el año 2023 con el objetivo de mejorar su gestión interna y garantizar la eficiencia de sus servicios. La auditoría administrativa en Asistencia Médica Ecuador surgió como respuesta a la necesidad de evaluar y optimizar sus procesos internos. El objetivo principal fue identificar áreas de mejora y fortalecer la gestión administrativa de la organización. En términos metodológicos, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de las diferentes fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Zambrano Rendón, Aura Dolores, and Fátima Elizabeth Palacios Briones. "Innovación tecnológica y acceso a la información en el cuidado personalizado de personas con discapacidad." Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE 8, no. 16 (2025): 546–54. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i16.035.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo investigativo es explorar el impacto de las tecnologías innovadoras en el cuidado personalizado de personas con discapacidad, centrándose en el acceso a la información, las herramientas de comunicación y la implementación de sistemas avanzados como la inteligencia artificial y el análisis de datos. La metodología empleada sigue un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, dado a que permitió describir el fenómeno en estudio. Los resultados mostraron que las tecnologías de asistencia no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes al facilitar la comunicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Durán, Pico Ulbio Colón, and Alava Leonor Alexandra Rodríguez. "ASISTENCIA DE SOFTWARES MATEMÁTICOS EN CÁLCULO DIFERENCIAL EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA." Bases de la Ciencia 3, no. 2 (2018): 61–76. https://doi.org/10.5281/zenodo.6627195.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> El an&aacute;lisis, comprensi&oacute;n y corroboraci&oacute;n de resultados en matem&aacute;ticas ha sido de mucha dificultad para los alumnos de todos los niveles educativos. Para disminuir esta problem&aacute;tica, actualmente se cuenta con herramientas tecnol&oacute;gicas que permiten mejorar los niveles de abstracci&oacute;n de esta ciencia. La presente investigaci&oacute;n tiene como objetivo valorar la percepci&oacute;n que tienen los estudiantes de las carreras de ingenier&iacute;a, sobre la utilidad de los softwares MatLab, GeoGebra y Maple en el estudio de C&a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pertuz, Vanessa, and Mario Miguel Ojeda Ramírez. "Importancia de las fuentes de conocimiento para la innovación: un análisis de las empresas de servicios en Colombia." Contaduría y Administración 68, no. 3 (2023): 407. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.3495.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este estudio analiza la importancia de las fuentes de conocimiento internas y externas (basadas en la ciencia, el mercado y la asistencia técnica) de acuerdo con la tipología de innovación de las empresas (innovadoras y potencialmente innovadoras). Para este propósito, se utilizaron datos de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica EDITS VII (2018-2019), una encuesta oficial que recopila información sobre la dinámica de innovación de las empresas del sector servicios en Colombia. Los datos fueron analizados mediante procedimientos de análisis multivariante conjunto, el cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Puentes, Gabriela, Emmanuel Salinas Miranda, and Gustavo Adolfo Triana. "Inteligencia artificial y radiología: la disrupción tecnológica en la transformación de un paradigma." Medicina 43, no. 4 (2022): 594–605. http://dx.doi.org/10.56050/01205498.1648.

Full text
Abstract:
La inteligencia artificial (IA) ha demostrado su funcionalidad en la mayor parte de las áreas de la radiología moderna. El progreso notable en el desarrollo de redes neuronales convolucionales ha abierto la puerta para nuevos horizontes en los cuales la IA será protagonista en el análisis de imágenes médicas. En los últimos años, las herramientas de IA en radiología han demostrado su capacidad para reconocer patrones de alta complejidad en las imágenes, con un rendimiento que puede equiparar o, incluso, superar al del médico entrenado. Se han evidenciado escenarios clínicos en los cuales las t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Jiménez, Rodolfo. "Análisis de vigencia del sistema constructivo LAD-MA para la autoconstrucción asistida de viviendas progresivas." Informes de la Construcción 72, no. 560 (2020): e367. http://dx.doi.org/10.3989/ic.73728.

Full text
Abstract:
Desde mediados de los años 80 y hasta principios de los años 90 del siglo XX, diversas ONG que trabajaban en la problemática de la vivienda para los sectores más vulnerables de la sociedad en Chile, exploraron diferentes alternativas para ofrecer soluciones habitacionales en un contexto de dictadura política y de un Estado con baja capacidad de respuesta. Entre las ONG de la época, destaca el Centro Urbano de Asistencia Técnica, Taller Norte. El presente artículo forma parte de una investigación que rescata la experiencia tecnológica del diseño del sistema constructivo LAD-MA concebido para se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Barrios, Luis J., Jesús Minguillón, Francisco J. Perales, Ricardo Ron-Angevin, Jordi Solé-Casals, and Miguel A. Mañanas. "Estado del Arte en Neurotecnologías para la Asistencia y la Rehabilitación en España: Tecnologías Auxiliares, Trasferencia Tecnológica y Aplicación Clínica." Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI 14, no. 4 (2017): 355–61. http://dx.doi.org/10.1016/j.riai.2017.06.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Menéndez Ledesma, Héctor Antonio, Wendy Yadira Zambrano Conforme, Marianela de la Caridad Morales Calatayud, and Alejandro Reigosa Lara. "Estrategias de desempeño del Entorno Competitivo de Bróker de Seguros de Asistencia Médica en Guayaquil." Revista de investigación, formación y desarrollo: Generando productividad institucional 12, no. 3 (2024): 19–32. https://doi.org/10.34070/rif/.v12.i3.2024.38119-32.

Full text
Abstract:
El trabajo que se presenta aborda el comportamiento actual de las estrategias de desempeño del bróker de seguros médicos en el entorno competitivo de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Se ha partido de la valoración de las tendencias regulares de los cambios que, según la literatura, se han experimentado en los últimos años en este sector de seguros a nivel mundial, identificando su consistencia con lo experimentado en el contexto de esta importante ciudad. Con el objetivo de analizar cómo el entorno competitivo determina las estrategias y el desempeño de estos bróker de seguros, en el presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Menéndez Ledesma, Héctor Antonio, Wendy Yadira Zambrano Conforme, Marianela Morales Calatayud, and Alejandro Reigosa Lara. "Estrategias de desempeño del entorno competitivo de bróker de seguros de asistencia médica en Guayaquil." Prohominum 6, no. 4 (2024): 158–77. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0293.

Full text
Abstract:
El trabajo que se presenta aborda el comportamiento actual de las estrategias de desempeño del bróker de seguros médicos en el entorno competitivo de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Se ha partido de la valoración de las tendencias regulares de los cambios que, según la literatura, se han experimentado en los últimos años en este sector de seguros a nivel mundial, identificando su consistencia con lo experimentado en el contexto de esta importante ciudad. Con el objetivo de analizar cómo el entorno competitivo determina las estrategias y el desempeño de estos bróker de seguros, en el presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Soruco Parada, Paola Daniela. "Producción agrícola intensiva: una estrategia de tecnificación agrícola modelo Almería." Panel - Revista de Administración 3, no. 1 (2021): 34–48. http://dx.doi.org/10.33996/panel.v3i1.3.

Full text
Abstract:
A nivel mundial existe preocupación por la capacidad de abastecimiento de la producción agrícola. El objetivo de este artículo científico fue proponer un Modelo de Tecnificación Agrícola de alto rendimiento para el municipio de Sucre (Bolivia) que permita cubrir los requerimientos de productos alimenticios de la región. El estudio asumió un enfoque mixto que consistió en realizar un diagnóstico de la producción agrícola de esta región, para identificar las posibilidades de adecuación del modelo de agricultura intensiva vigente en el municipio de Almería (España). Como resultado se propuso una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Andrade-Lara, Emilia Julieth, Lixy Victoria De Jesús-De Jesús, Aracely Cristina Chango-Carrión, and María Elena Infante-Miranda. "El derecho constitucional a la inclusión de las personas en situación de movilidad." IUSTITIA SOCIALIS 9, no. 1 (2024): 211–19. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v9i1.3469.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el derecho constitucional a la inclusión de las personas en situación de movilidad. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. La técnica de la encuesta utilizada para recabar información, el cuestionario fue aplicado a 106 personas. Con la ayuda de la herramienta tecnológica Google Forms.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Vargas García, Marcos Esneider, Manuel de Jesús Turizo Montes, Cristian Andrés García Gelves, Jhonatan Ospina Molina, and Brayan Ignacio Cardozo Miranda. "Caracterización y Propuesta de Mejora Tecnológica de los Carros Talleres Existentes en el Ejército Nacional de Colombia para Realizar Mantenimiento de Motores Diésel en Diferentes Lugares del País." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 11595–617. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14546.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene como objetivo proponer una actualización tecnológica de los carros taller existentes en el Ejército Nacional de Colombia, con el fin de mejorar la asistencia técnica en el mantenimiento de motores diésel y reducir los costos asociados al uso de servicios externos. La situación actual de estos vehículos es crítica, ya que muchos de ellos se encuentran fuera de servicio o con herramientas obsoletas, lo que limita la capacidad del ejército para realizar un mantenimiento eficiente y autónomo. El problema se ve agravado por la falta de personal capacitado para diagnosticar y repa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Vargas García, Marcos Esneider, Manuel de Jesús Turizo Montes, Cristian Andrés García Gelves, Jhonatan Ospina Molina, and Brayan Ignacio Cardozo Miranda. "Caracterización y propuesta de mejora tecnológica de los carros talleres existentes en el Ejército Nacional de Colombia para realizar mantenimiento de motores diésel en diferentes lugares del país." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 7957–79. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14205.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene como objetivo proponer una actualización tecnológica de los carros taller existentes en el Ejército Nacional de Colombia, con el fin de mejorar la asistencia técnica en el mantenimiento de motores diésel y reducir los costos asociados al uso de servicios externos. La situación actual de estos vehículos es crítica, ya que muchos de ellos se encuentran fuera de servicio o con herramientas obsoletas, lo que limita la capacidad del ejército para realizar un mantenimiento eficiente y autónomo. El problema se ve agravado por la falta de personal capacitado para diagnosticar y repa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Mendes Tomaz dos Santos, Guilherme. "TECNOLOGÍAS DIGITALES FRENTE AL ESCENARIO DEL COVID-19:(IN)EFECTIVIDAD DEL DERECHO EDUCATIVO BRASILEÑO?" Brazilian Journal of Policy and Development 2, no. 3 (2020): 35–54. http://dx.doi.org/10.52367/brjpd.2675-102x.2020.2.3.35-54.

Full text
Abstract:
Este ensayo reflexiona sobre la (in)efectividad del derecho educativo frente a la utilización de las tecnologías digitales para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes brasileños de escuelas públicas delante del contexto de pandemia del COVID-19. Para eso, analiza la concepción internacional sobre la educación para todos en los documentos de la UNESCO. También analiza la visión brasileña sobre en el ámbito del derecho educativo presente en los dispositivos legales – Constitución Federal, Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional y Base Nacional Común Curricular. Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!