Academic literature on the topic 'Asociación de Escritores Venezolanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Asociación de Escritores Venezolanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Asociación de Escritores Venezolanos"

1

Giacalone, Rita. "El Estado y la organización social en la producción y distribución de café en los Andes venezolanos." Secuencia, no. 31 (January 1, 1995): 127. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i31.494.

Full text
Abstract:
<p>Analiza el proceso de penetración del Estado en la producción y comercialización del café en los Andes venezolanos entre 1958 y 1992, para mostrar que en ese proceso se formaron nuevos grupos en los que participaron sectores sociales tradicionales que así no solo pervivieron, sino que obtuvieron beneficios de su asociación con el Estado.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Simancas, Juan Joel. "Antillano, Laura (compiladora). Relato, viaje e infancia; sobre la antología de cuentos venezolanos de la infancia." Poligramas, no. 50 (February 13, 2021): 127–30. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i50.10625.

Full text
Abstract:
Convocar voces desde la infancia es reunir un sinfín de escritores, así como estilos y épocas. Esta antología revisita esos espacios relegados por las diversas corrientes de la narrativa latinoamericana contemporánea. Si bien este libro permite las miradas en torno a un discurso soslayado, acaso marginado, de igual manera instaura una nueva forma de acercarse al discurso estético literario destinado a niños, no sin antes ofrecer un diverso y mágico panorama no solo de los ya conocidos textos y autores venezolanos que han escrito para los niños, sino de las recientes experiencias narrativas infantiles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ventura de Selser, Marta. "Proyecto de creación de la Asociación Civil "Fundación Latinoamericana Gregorio Selser"." Estudios Latinoamericanos 6, no. 11-13 (December 29, 1991): 95. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1991.11-13.49183.

Full text
Abstract:
Consejo de Honor: Integrado por estudiosos, periodistas, escritores, profesores, etcétera que están familiarizados con la obra del maestro Gregorio Selser y deseen unir sus esfuerzos para el mejor desenvolvimiento de la fundación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Silva Beauregard, Paulette. "Ese espejismo de dos caras: estrategias de la modernización cultural en Venezuela (siglo XIX)." Cuadernos de Literatura 20, no. 39 (December 8, 2015): 95. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl20-39.edce.

Full text
Abstract:
<p>El trabajo intenta revisar algunos temas ligados a la ampliación del público lector y a las prácticas y sociabilidades que estaban en juego en los proyectos letrados venezolanos del siglo XIX. Se detiene, por tanto, en los usos que los escritores hicieron de los medios y nuevos formatos que tuvieron a su alcance, al tiempo que examina algunos casos concretos, referidos a momentos decisivos en la circulación de los impresos (la introducción de la imprenta, la apropiación de géneros modernos como el folletín o la adopción de técnicas de reproducción de imágenes), que permitan mostrar la complejidad de los problemas y algunas vías para acercarse a ellos.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivera Pirela, Sergio, Miriam Echeverría, Georgina Márquez, Zuhey Carrillo, Yennis Parra, Pedro Salcedo, and Melchor Álvarez de Mon Soto. "HLA-DPA1*/DPB1* en asociación con leucemias linfoides agudas y leucemias mieloides crónicas en mestizos venezolanos." Inmunología 33, no. 3 (July 2014): 81–86. http://dx.doi.org/10.1016/j.inmuno.2014.04.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Higuera, Diego, Edwina Hergueta, Narley Estepa, Emelyn Salazar, Carlos Ibarra, Karin Pérez, Belsy Guerrero, Martha Bravo, and Ana María Salazar. "Biomarcadores del estrés oxidativo y su asociación con la severidad clínica de pacientes venezolanos con síndrome drepanocítico." Investigación Clínica 60, no. 4 (December 2019): 283–95. http://dx.doi.org/10.22209/ic.v60n4a03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gomez Cásseres, Raymundo. "Tolstoi o el arrepentimiento: una alegoría de la existencia." Visitas al Patio, no. 7 (June 20, 2017): 251–54. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.7-2013-2402.

Full text
Abstract:
Sería pretencioso hacer un acercamiento amplio (por no decir total) a la novela Tolstoi o el arrepentimiento, de Hernán Estupiñán Mojica, ganadora de la primera convocatoria del Premio Internacional “Héctor Rojas Herazo”, promovido por la Asociación de Escritores de Sucre. Espero queesa insalvable dificultades vea satisfactoriamente compensada por las palabras que siguen. Ellas apenas aspiran a una breve y modesta comprensión de lo que considero son las líneas gruesas de la narración, la historia y el relato.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Martínez, José, and José Emilio Pérez Martínez. "Reseñas." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 22 (October 29, 2017): 238–44. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i22.376.

Full text
Abstract:
Autor de la reseña: José López Martínez, Asociación de Escritores y Artistas Españoles (AEAE) Obra de: Rubén José PÉREZ REDONDO El Tomelloso literario. Una profecía autocumplida Ciudad Real: Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), Diputación de Ciudad Real. 2017. 144 pp. Autor de la reseña: José Emilio Pérez Martínez, Universidad Complutense, Madrid Obra de: Ion Andoni DEL AMO Party&Borroka. Jóvenes, músicas y conflictos en Euskal Herria Tafalla: Txalaparta. 2016. 383 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Balcells, José María. "Antonio González Guerrero. Recurso a la memoria. Madrid: Asociación de Escritores y Artistas Españoles, 2000." Estudios Humanísticos. Filología, no. 23 (December 15, 2001): 430. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i23.4557.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bolívar Sánchez, Ana María, and Carlos Luis Pérez Depablos. "Confirmación microbiológica y evaluación hematológica para Anaplasma marginale y Babesia spp. en ganadería bovina de altura en los andes venezolanos." Revista de Medicina Veterinaria, no. 34 (July 12, 2017): 45. http://dx.doi.org/10.19052/mv.4254.

Full text
Abstract:
Atendiendo a la valoración clínica de un cuadro anémico observado en doce vacunos establecidos en un sistema de ganadería de altura en los andes venezolanos, en sospecha de infección por los hemotrópicos A. marginale y Babesia spp., se presentan los hallazgos obtenidos a través de la valoración microbiológica directa. Se obtuvo una asociación mixta A. marginale y Babesia spp. de 8,8 % y una presentación individual de A. marginale de 3,3 %. La estimación de la parasitemia reveló la necesidad de tratamiento a cinco animales. Además de esto, se valora el estado hematológico de las reses estudiadas, de lo cual se registra el 50 % de animales con hematocrito bajo el mínimo de referencia y 41,7 % de anisocitosis en distintos grados y a predominio de microcitos. Se confirma la sospecha probabilística, y se argumenta la importancia de la estimación de la parasitemia, la valoración hematológica y el seguimiento postratamiento en el bienestar animal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Asociación de Escritores Venezolanos"

1

Arenas, Céspedes Alejandra Isabel, García Eliana Daniela Hernández, Silva Eva Jimena Orrego, and Rhor Marcia Andrea Saldarriaga. "Asociación entre las condiciones de empleo de los migrantes venezolanos que residen en Perú y la presencia de síntomas ansiosos." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/657346.

Full text
Abstract:
Introducción: La ansiedad generalizada es una de las enfermedades mentales más comunes y puede ser desencadenada por distintos factores de la vida diaria, tales como las condiciones de empleo. Los inmigrantes venezolanos ingresaron al Perú en busca de una fuente de ingresos; sin embargo, muchos se encuentran laborando de manera informal, bajo condiciones difíciles y recibiendo bajos ingresos. Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre las condiciones de empleo y la presencia de síntomas ansiosos en migrantes venezolanos residentes en Perú. Material y métodos: Estudio de tipo transversal analítico, que trabajará con una muestra de 297 venezolanos residentes en Perú con edades comprendidas entre los 18 y 68 años. Se realizará un cuestionario, el cual incluirá, además de preguntas pertinentes a la investigación, la Escala de Ansiedad de Hamilton y el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Delgado, Cáceres Frank Milton, and Parra Kevin Angel Silva. "Asociación entre el tiempo de permanencia de inmigrantes venezolanos y la autopercepción de síntomas de distrés, relaciones interpersonales y rol social. Lima, Perú 2018-2019: Estudio de tipo mixto." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655167.

Full text
Abstract:
Los inmigrantes experimentan cambios que afectan su estatus social, laboral y migratorio al llegar a un nuevo país. Se realizó un estudio de metodología mixta en la población venezolana de Lima, Perú desde diciembre de 2018 a diciembre de 2019. El objetivo fue determinar si existe una asociación entre el tiempo de permanencia en el Perú y la autopercepción de síntomas de distrés (SD), relaciones interpersonales (RI) y rol social (RS). El componente central cuantitativo consistió en evaluar, mediante el Outcome Questionnaire 45.2, la salud mental y los dominios SD, RI y RS en 152 participantes. Se encontró que el puntaje total se asocia a género (p=0,04). Además, se encontró asociación entre grupo etario y SD (p=0,009), RI con edad (p=0,011) y RI con estado civil (p=0,044). El análisis multivariado ajustado por tiempo de permanencia halló que el riesgo de tener síntomas clínicamente significativos en RS aumenta 3% por cada año extra de edad (PR, IC 95%, p=0,033). El componente cualitativo, basado en la teoría fundamentada, consistió en 16 entrevistas a profundidad. Todos los informantes manifestaron haber presenciado o experimentado comportamientos xenofóbicos en el Perú y que existen diferencias significativas entre los países. Además, la mayoría mencionó que su relación jefe-empleado era conflictiva, principalmente, las mujeres. Los síntomas más reportados fueron síntomas de ansiedad y alteraciones del sueño. Asimismo, ningún participante desea radicar en el Perú a largo plazo. Este estudio es uno de los primeros de metodología mixta que ahonda en la salud mental de la población migrante venezolana.
Immigrants arriving in a new country face changes that affect their social, employment, and migratory status. We carried out a mixed methods study in the rapidly growing Venezuelan immigrant population in Lima, Peru. The objective was to determine whether there was an association between time in Peru and the auto-perception of symptom distress (SD), interpersonal relationships (IR), and social role (SR). The quantitative central component consisted of a cross-sectional study, surveying 152 participants using the Outcome Questionnaire 45.2 (OQ-45.2) which measures general mental health as well as the domains of SD, IR, and SR. An association between total mental health score and gender (p=0.04) was found. Age group and SD were also associated (p=0.009), as were IR with age (p=0.011) and with civil status (p=0.044). Multivariate analysis showed that each additional year of age increased the risk of having clinically significant RS score by 3% (PR, 95% CI, p=0.033) when adjusted for time in Peru. The qualitative component, based on grounded theory, consisted of 16 in-depth interviews. All informants mentioned having witnessed or experienced xenophobia in Peru. Every informant stated that significant labor differences existed between the countries. A predominantly female majority of informants also felt that the relationship with their boss was conflictive. The most reported somatic symptoms were symptoms of anxiety and alterations of sleep. Additionally, no informant expressed a desire to remain in Peru long term. This study is one of the first to use mixed methods to explore the mental health of the immigrant Venezuelan population.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rebolledo, Ponietsky Kirbeliz Estefania. "Asociación entre tiempo de abandono y falla terapéutica en adultos inmigrantes venezolanos con infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana que reinician Terapia Antirretroviral de Gran Actividad atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante 2014 – 2018 en Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655343.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar si existe asociación entre el abandono con la falla terapéutica en inmigrantes venezolanos con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que reinicien tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA). Métodos: Llevamos a cabo una cohorte retrospectiva en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Incluimos pacientes que reiniciaron tratamiento TARGA. La variable de resultado fue la falla terapéutica (FT), compuesta por falla inmunológica (FI), virológica (FV) y clínica (FC). La variable de exposición fue el abandono terapéutico, aquellos que no recibieron tratamiento por 30 días, de 30 días a seis meses y de seis meses a más. Las variables control fueron el sexo, la orientación sexual, el nivel de instrucción, la edad y comorbilidades. Utilizamos modelos lineales generalizados de Poisson con errores estándar robustos para calcular riesgo relativo a nivel crudo (RR) y ajustado por criterio estadístico (RRa1) y epidemiológico (RRa2). Resultados: Incluimos 294 pacientes, 47,7% de ellos abandonaron TARGA, 32,7% abandono menos de seis meses, 15% abandonó mas de seis meses y el 27,9% tenían FT. Comparado con aquellos que no abandonaron, un abandono menor a 6 meses [RRa1: 1,98 (IC95%: 1,27 a 3,09);] y de seis meses a más [RRa1: 3,17 (IC95%: 2,02 a 4,95);] incrementó el riesgo de FT. El abandono de hasta seis meses [RRa1: 2,32 (IC95%: 1,40 a 3,84)] y de seis meses a más [RRa1: 3,93 (IC95%: 2,39 a 6,45)]; aumentó el riesgo de FV. En el caso de la FC [RRa1: 1,96 (IC95%: 0,67 a 5,79)] y la FI [RRa1: 2,99 (IC95%: 0,87 a 10,30)] no encontramos evidencia estadística de asociación con el abandono terapéutico. Conclusiones: El abandono del TARGA incrementa el riesgo de FT y FV en pacientes inmigrantes venezolanos. Dentro de la valoración integral que los pacientes con VIH debe explorarse el abandono como una variable de alta a importancia.
Objective: To evaluate the association between antiretroviral treatment interruption with the treatment failure in adults with human immunodeficiency virus (HIV) infection that reinitiates (HAART). Methods: We carried out a retrospective cohort study at the Hospital Nacional Arzobispo Loayza. We included immigrant patients who reinitiate HAART. The outcome was treatment failure (TF) may be immunological (IF), virological (VF), and clinical (CF) failure. The exposure variable was antiretroviral treatment interruption. The control variables measured were sex, sexual orientation, educational level, age, and comorbidities. We performed linear Poisson models with robust standard errors to calculate relative risk at the crude level (RR) and adjusted by statistical and epidemiological criteria. Results: We included 294 in the analysis. 47.7% of them defaulted treatment, 32.7% abandoned less than six months, 15% abandoned more than six months and 27.9% did TF; 24.6% VF; 6.8% IF, and 6.4% CF. A treatment interruption less than 6 months [aRR: 1.98 (95% CI: 1.27 to 3.09);] and from six months to more [aRR: 3.17 (95% CI: 2.02 to 4.95)] increased the risk of TF. Likewise, treatment interruption of up to six months [aRR: 2.85 2.32 (95% CI: 1.40 to 3.84)] and from six months to more [aRR: 3.93 (95% CI: 2.39 to 6,45)]; increased the risk of VF concerning patients who did not abandon treatment. In the CF [aRR: 1,96 (IC95%: 0,67 a 5,79)] and IF [aRR: 2,99 (IC95%: 0,87 a 10,30)] case, we did not find statistical evidence of an association with the abandonment time. Conclusions: The HAART treatment interruption is associated with the development of therapeutic and virologic failure. Treatment interruption should be explored as a variable of high importance in the assessment of patients with HIV.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Asociación de Escritores Venezolanos"

1

García Riera, Gladys, 1958- author, ed. Diccionario de escritores venezolanos. 3rd ed. Caracas: Americana de Reaseguros C.A., 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

1957-, Guerrero Gustavo, ed. Pasaje de ida: 15 escritores venezolanos en el exterior. Caracas: Editorial Alfa, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dugarte, Rafael Angel Rivas. Quienes escriben en Venezuela: Diccionario abreviado de escritores venezolanos (1900-2003). Caracas: Dirección de Literatura, Consejo Nacional de la Cultura, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

I Antología de narrativa de la Asociación de Escritores de Mérida. Mérida, Venezuela: Consejo Nacional de la Cultura, Dirección General Sectorial de Literatura, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

1958-, García Riera Gladys, ed. Quiénes escriben en Venezuela: Diccionario de escritores venezolanos : siglos XVIII a XXI. 2nd ed. Caracas: [s.n.], 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1958-, García Riera Gladys, and Pérez Francisco Javier 1959-, eds. Quiénes escriben en Venezuela: Diccionario de escritores venezolanos (siglos XVIII a XXI). 2nd ed. Caracas: Dirección de Literatura, Consejo Nacional de la Cultura, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez Vivas, Marco Aurelio, 1953- editor, writer of preface, ed. Biblioteca de escritores venezolanos contemporáneos (1875): (primer avance de su edición comentada y anotada). Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes, Vicerrectorado Administrativo, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Porpetta, Antonio. Escritores y artistas españoles: Historia de una asociación centenaria. Madrid: Asociación de Escritores y Artistas Españoles, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

III Antología de poesía: Entre Eros y Tánatos de la Asociación de Escritores de Mérida. Mérida, Venezuela: Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Asociación de Escritores de Mérida (Venezuela). II antología de poesía: Poesía erótica, larghetto ma non troppo de la Asociación de Escritores de Mérida. [Mérida, Venezuela]: Asociación de Escritores de Mérida, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography