Academic literature on the topic 'Asociación Latinoamericana de Sociología Rural'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Asociación Latinoamericana de Sociología Rural.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Asociación Latinoamericana de Sociología Rural"

1

Blanco, Alejandro. "La Asociación Latinoamericana de Sociología: una historia de sus primeros congresos." Sociologias, no. 14 (December 2005): 22–49. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-45222005000200003.

Full text
Abstract:
El examen de las asociaciones nacionales y regionales de sociología de América Latina, de su estructura y composición como de sus transformaciones es, todavía hoy, una asignatura pendiente en la historia de la disciplina. Este trabajo reconstruye la historia de los primeros años de la Asociación Latinoamericana de Sociología, intentando caracterizar su contexto de emergencia, sus principales rasgos y su papel en la formación de la sociología de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

LA, C. E. "Declaración final. XIX Congreso Latinoamericano de Sociología." Estudios Latinoamericanos 1, no. 1 (May 13, 1994): 247. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1994.1.49632.

Full text
Abstract:
El XIX Congreso de la Asociación Latinoamericana, realizado en Caracas del 30 de mayo al 4 de junio de 1993, ha tenido como tema central las políticas sociales, el desarrollo y la viabilidad democrática de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

LA, C. E. "XIX Congreso Latinoamericano de Sociología." Estudios Latinoamericanos 1, no. 1 (May 13, 1994): 243. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1994.1.49630.

Full text
Abstract:
La Asociación Latinoamericana de Sociología celebró en Caracas, Venezuela, su XIX Congreso entre el 10 de mayo y el 4 de Junio de 1993. El tema general -Política social, viabilidad democrática y desarrollo alternativo en América Latina- reunió a más de 360 especialistas en 16 comisiones de trabajo que abordaron los principales temas de análisis económico, sociopolítico y cultural que interesan actualmente a la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acuña, Lidia. "Imágenes del XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)." Culturas, no. 2 (March 17, 2005): 5–6. http://dx.doi.org/10.14409/culturas.v1i2.2732.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Latinoamericana de Sociología, Congreso Asociación. "Declaración final del XXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología." Estudios Latinoamericanos 8, no. 16 (September 23, 2001): 203. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2001.16.52566.

Full text
Abstract:
<p>Los científicos reunidos en Antigua, Guatemala, del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2001, han analizado los desafíos urgentes del pensamiento crítico latinoamericano en la disyuntiva planteada entre la globalización del subdesarrollo y la emergencia de nuevas alternativas en América Latina.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Scribano, Adrián. "Orígenes de la asociación latinoamericana de Sociología: algunas notas através de la visión de Alfredo Poviña." Sociologias, no. 14 (December 2005): 50–61. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-45222005000200004.

Full text
Abstract:
El presente articulo pretende mostrar, a través de la narración de Alfredo Poviña, la posible atmósfera de los primeros Congresos de ALAS. No se limita a una mera reproducción de los dichos del autor, sin embargo a partir de éstos últimos, por supuesto parciales e interesados, se intentan plantear de modo muy preliminar algunas preguntas que posibiliten continuar la indagación sobre la génesis de ALAS. (Asociación Latinoamericana de Sociología) Para logra la meta propuesta se sintetizan algunos textos que posibilitan conocer la Fundación de ALAS. Se presentan brevemente algunos datos sobre los seis primeros congresos de ALAS. Se reseña la idea de Poviña sobre la sociología y se finaliza con una breve sistematización de los nudos centrales que emergen del trabajo, y que posibilitarían una indagación más adecuada sobre los orígenes de ALAS. El presente ensayo es muy sencillo y tiene un carácter provisional y preliminar; sólo busca encender algunas luces que permitan explorar el pasado para que su oclusión no deforme el futuro, bajo el convencimiento de que la sociología debe ser una disciplina científica que hace de la vigilancia epistémica y la reflexividad sus actividades centrales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ríos Burga, Jaime. "Los Pre-ALAS y ALAS en América Latina y El Caribe. Entrevista a Marcelo Arnold, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)." Revista de Sociología, no. 25 (December 29, 2017): 279–83. http://dx.doi.org/10.15381/rsoc.v0i25.19054.

Full text
Abstract:
Jaime Ríos: Profesor Marcelo Arnold, ¿Qué importancia científica y social tienen hoy para América Latina y El Caribe los Encuentros Pre Alas previo al Congreso de Costa Rica 2015? Estos encuentros son el legado de una antigua práctica de la Asociación. De hecho, las Asociaciones Nacionales de Sociología, desde los comienzos, se hicieron parte de la Asociación y acoplaron sus propios congresos con las actividades de ALAS. Actualmente, entre otras funciones, los eventos nacionales permiten el re-encuentro de las comunidades de ciencias sociales locales y alinearlas con las temáticas y discusiones previstas para el Congreso Bienal de la Asociación. También, por lo que he podido apreciar, son un espacio para el dialogo intergeneracional, donde jóvenes maestros y sus estudiantes se vinculan con “figuras” internacionales en un contexto de discusión crítica, respetuosa y transparente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Concheiro Bórquez, Luciano, Sergio Sarmiento Silva, and Sergio Sarmiento Silva. "Nuevos procesos en el mundo rural y el cambio de paradigmas en la sociología latinoamericana." Estudios Latinoamericanos 3, no. 6 (August 10, 1996): 159. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1996.6.51503.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo los autores elaboran todo un planteamiento sobre la problemática de la agricultura a nivel de la región latinoamericana, haciendo énfasis en el cambio que se produce en esta área a partir de todo un reacomodo como consecuencia de la implementación de las políticas económicas neoliberales donde, “la agricultura deja de jugar el rol de base material de la industrialización y los campesinos de abastecedores de alimentos”. Por otra parte, se intenta elaborar una síntesis de las principales temáticas trabajadas en la Comisión denominada Crisis agrícola, globalización y alternativas campesinas, durante el XX Congreso de ALAS; todo esto en un marco que se ha vuelto imperativo para los sociólogos rurales de la región, que se traduce en la búsqueda de interpretaciones que permitan alternativas ante los embates de la política neoliberal, ya que a fin de este siglo, como señalan los autores, “el mundo rural no ha dejado de ensayar nuevos caminos para construir un futuro distinto al que le depara el neoliberalismo”.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cogollo-Ospina, Sonia Natalia. "Presentación Vol. 8 N° 1." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 8, no. 1 (January 1, 2017): 8. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.2221.

Full text
Abstract:
A los lectores de este número de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales queremos compartirles la alegría que sentimos por la aceptación que ha tenido la revista en nuevas bases de datos, todas ellas de gran prestigio. Ahora la revista puede ser consultada en la Web of Science, Ulrichsweb, ERIH Plus, EBSCO, CLASE y hacemos parte de Latinoamericana, la Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales. A ello se suma el que ahora nuestra institución ha sido reconocida por el Ministerio de Educación como Universidad Católica Luis Amigó, por lo que los esfuerzos colectivos en materia de investigación y su divulgación ahora ven sus frutos. El trabajo serio, con rigor, que aúna a un colectivo en pos de lograr productos y servicios con calidad es hoy motivo de celebración.Nos place presentar un número en el que se evidencia cómo los investigadores están preguntándose por problemáticas emergentes, producto de los discursos e imperativos dominantes en los tiempos que vivimos, y que se convierten en objetos de investigación. Como siempre, las temáticas son variadas y abarcan diversas disciplinas. En esta ocasión se hacen presentes el derecho, la psicología, la sociología, la antropología, la historia y la geografía social, la educación, el trabajo social, la ciencia política y la psiquiatría, haciendo honor a nuestra razón de ser una revista multidisciplinar. © Revista Colombiana de Ciencias Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez-Ledo, Pau, and Mónica Segovia-Pérez. "El factor innovador en la agricultura de la Comunidad Valenciana (España). Factores que impulsan la innovación agraria / / / \ \ \ The innovative factor in agriculture in the Valencian Community (Spain). Factors driving agricultural innovation." TERRA: Revista de Desarrollo Local, no. 8 (July 27, 2021): 172. http://dx.doi.org/10.7203/terra.8.20018.

Full text
Abstract:
Resumen: La presente investigación sociológica se centra en la figura del productor agrario valenciano y su comportamiento frente a la innovación. Adoptar una actitud que favorezca la innovación depende de múltiples factores que influyen en la gestión de la empresa agraria. Este estudio utiliza los datos procedentes de una encuesta a productores agrarios valencianos que profundiza en los factores socioeconómicos que pueden decantar al productor agrario hacia una postura favorable a la innovación. Posteriormente, el estudio se centra en obtener un perfil tipo que represente al productor según sus características y las de su explotación, según su actitud innovadora y la orientación hacia factores influyentes, como son la orientación al mercado y la orientación al aprendizaje. Se observa una asociación positiva entre la actitud innovadora y el nivel de formación del agricultor y su proximidad a zonas urbanas, donde existe más acceso a conocimiento y servicios. El artículo concluye con la descripción de unos tipos ideales weberianos sobre agricultores basándose en su orientación hacia la innovación. Palabras clave: Innovación, Agricultura Valenciana, Gestión del Territorio, Políticas Públicas, Sociología Rural. Abstract: This sociological study focuses on rural innovation. Farmers are the main actors of innovation in the agricultural sector. This study focuses on the socio-economic profile of the Valencian farmer and his/her attitude towards innovation. Adopting a position inclined to innovate depends on multiple factors that influence business management. This paper uses data from a farmers’ survey carried out in the Valencia region that considers the socioeconomic factors that make farmers take a position favourable to innovation. Later, the study focuses on a typical profile of innovative producers, according to their characteristics, taking into account market orientation, learning orientation and innovative attitude. The results show a positive contribution of level of education and location in urban areas (access to knowledge and services) to the innovative attitude. Key words: Innovation, Valencian Agriculture, Territorial Management, Public Policies, Rural Sociology.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Asociación Latinoamericana de Sociología Rural"

1

Tanaka, Martín. "Breves impresiones sobre el XX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115113.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Asociación Latinoamericana de Sociología Rural"

1

Congreso, Latinoamericano de Sociología Rural (3rd 1990 General Roca Argentina and Neuquén Argentina). El estado y sectores sociales en las transformaciones rurales de América Latina: III Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dpto. de Ciencias Políticas y Sociales, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Víctor, Mejía Navarrete Julio, Universidad Ricardo Palma. Programa de Estudios Básicos, and Asociación Latinoamericana de Sociología, eds. Sociedad, cultura y cambio en América Latina: I Foro Internacional/Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Sociología : Lima, 2009. Lima: Universidad Ricardo Palma, Departamento Académico de Humanidades, Programa de Estudios Básicos, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sociología rural latinoamericana: Hacendados y campesinos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El campo en la sociología actual: Una perspectiva latinoamericana. Buenos Aires: Editorial La Colmena, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Asociación Latinoamericana de Sociología Rural"

1

Bonilla, Nora Garita. "Desafíos de la sociología latinoamericana a la luz del XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología." In Encrucijadas abiertas, 51–90. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn5tzhd.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Asociación Latinoamericana de Sociología Rural"

1

QUEIROZ, Thayane Duarte. "As contradições que permeiam os debates sobre previdência social e envelhecimento populacional no Brasil: repercussões sobre a proteção social às mulheres." In XXXI Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología. Recife, Brasil: Even3, 2017. http://dx.doi.org/10.29327/111186.31-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

QUEIROZ, Thayane Duarte. "O processo de feminização no mercado de trabalho no Brasil: as marcas da divisão sexual do trabalho." In XXXI Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología. Recife, Brasil: Even3, 2017. http://dx.doi.org/10.29327/111186.31-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography