To see the other types of publications on this topic, follow the link: Asociaciones gremiales.

Journal articles on the topic 'Asociaciones gremiales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 28 journal articles for your research on the topic 'Asociaciones gremiales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Saavedra, Eduardo. "Asociaciones gremiales: El club donde es fácil coludirse." Observatorio Económico, no. 59 (December 1, 2011): 4–6. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi59.266.

Full text
Abstract:
La legislación chilena debería prohibir que en las asociaciones gremiales los miembros intercambien información relevante de mercado. La historia demuestra que en ellas, muchas veces, los integrantes se han coludido para perjudicar al consumidor. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

GUILLEN, Griselda, and Maria J. MONTOYA. "Asociaciones gremiales de comunicación y ética profesional en el continente americano." Espacios 41, no. 50 (2020): 231–42. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n50p16.

Full text
Abstract:
Las asociaciones son espacios donde convergen profesionales y fortalece la ética. En el campo de la comunicación en el continente americano, se han creado asociaciones de profesionistas. El objetivo de este documento, es analizar la contribución social de las asociaciones, en comunicación. Con base información de sus páginas de internet, se realiza el análisis de objetivos, acciones, publicaciones y estatutos o códigos éticos. Finalmente se identifica avances respecto a la ética y la necesidad de continuar investigando.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castañeda, Jimmy. "Sección Colombia del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) y proceso de recertificación voluntaria." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 61, no. 1 (2010): 8–9. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.300.

Full text
Abstract:
La Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG), ha venido trabajando los últimos años en el proceso de establecer vínculos académicos y científicos con sociedades científicas y gremiales en todo el continente, que permitan fortalecer y diversificar las oportunidades académicas que requieren los ginecólogos del país, en Colombia y fuera de ella.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carini, Gabriel. "“Escuchar a los que saben”: asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio." Estudios digital, no. 41 (February 11, 2019): 13–33. http://dx.doi.org/10.31050/re.v0i41.23431.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente artículo es describir los procesos de recepción y reproducción de los imperativos asociados al agronegocio por parte de las asociaciones agrarias de tipo tradicional, es decir, aquellas abocadas a la defensa y reivindicación de intereses agrarios. En ese marco, proponemos el análisis tanto de la discursividad generada por la dirigencia agraria como de las estrategias diagramadas para mejorar el desempeño económico de sus bases sociales. Partimos de la idea de que estas estrategias de profesionalización del oficio de productor agropecuario fueron un intento por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Andelique, Carlos Marcelo, and María Cecilia Tonon. "Una aproximación a las acciones colectivas de los docentes santafesinos frente a las políticas educativas (1983-1989). El caso de la Asociación de Magisterio de Santa Fe." De Prácticas y Discursos 5, no. 6 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.30972/dpd.56701.

Full text
Abstract:
El primer gobierno posdictadura y las asociaciones gremialesdocentes configuraron agendas políticas y gremiales,respectivamente, que estaban fuertemente condicionadas por elretorno a la democracia y las expectativas que se habían gestado entorno a ello. Estos condicionantes históricos sin duda operaron en lasdecisiones y acciones que emprendieron los docentes tanto en laprovincia de Santa Fe como a nivel nacional.En este trabajo nos interesa analizar las características queasumieron las acciones colectivas llevadas a cabo por los docentessantafesinos nucleados en la Asociación de Magisterio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Pizón, Luis Rubén. "Medicina en Colombia. Profesión mediada por preceptos externos y prestigios internos (siglos XVIII al XX)." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 25, no. 1 (2020): 205–21. http://dx.doi.org/10.18273/revanu.v25n1-2020007.

Full text
Abstract:
La medicina es la profesión que desde sus orígenes institucionales coloniales ha estado más regulada y supervisada en sus procesos de formación y ejercicio. A los controles de los Protomedicatos coloniales, las Academias científicas de la República y las Asociaciones de Facultades durante el siglo XX se han sumado las políticas públicas y los procesos universitarios de acreditación de los programas con los mejores criterios de alta calidad a inicios del siglo XXI. El artículo describe la historia de la medicina en Colombia planteando una perspectiva historiográfica alterna desde procesos de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuluaga Jimenez, Julio Cesar, and Victor Cobo. "Acción colectiva y representación gremial: el caso de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002." América Latina en la Historia Económica 28, no. 1 (2020): e1063. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.1063.

Full text
Abstract:
Los empresarios crean asociaciones gremiales para coordinar la acción colectiva frente a otras organizaciones y grupos de interés, además de proveer bienes y servicios a sus afiliados. Este artículo explora la evolución de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos (SAG) del Valle del Cauca desde su creación en 1937, así como los roles y funciones que asumió como representante de los intereses agrícola-ganaderos en el contexto colombiano. Con base en la revisión de actas, correspondencia, informes de presidencia y editoriales de la Revista Agrícola y Ganadera, este análisis revela la posición de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Parra Cortes, Rosa Ines, Germán Martínez Correal, and Marino Valderrama-Rodas. "Situación actual y perspectivas de la ganadería de bovinos criollos en América Latina." Julio-Diciembre 2021 29, no. 3-4 (2021): 79–90. http://dx.doi.org/10.53588/alpa.293401.

Full text
Abstract:
Este artículo reseña el estado actual y las perspectivas de la ganadería bovina basada en ejemplares criollos en los diferentes países de America Latina. El estudio implicó una búsqueda electrónica dirigida y un sondeo por el método de bola de nieve. Como principales hallazgos se reportan el desconocimiento del inventario de bovinos criollos en la mayor parte de los países, así como avances en el fomento del cruzamiento de las razas criollas con las foráneas, que promueven las asociaciones de criadores de bovinos criollos que existen en el continente. Asimismo, se destaca los recientes aportes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aparicio Laserna, Arturo. "Las expectativas en el nuevo milenio." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 54, no. 1 (2003): 7–8. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.621.

Full text
Abstract:
En Colombia en el 2003, luego de sufrir una terrible crisis económica, a la cual no fueron ajenas ni siquiera las sociedades científicas, con los inmensos recortes que se tuvieron que hacer en los eventos científicos, las sociedades deberán reajustar sus políticas y derroteros científicos.Las modificaciones que día a día impone la Ley 100, no pueden ser ajenas a nosotros. Las sociedades científicas se han unido alrededor de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, para que ella discuta como una sola unidad nuestras peticiones gremiales y así lo pidió el Ministro de Salud ante el gob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abrantes Pêgo, Raquel, and Sofía Arjonilla Alday. "Descentralización del sector de salud y conflictos con el gremio médico en México." Revista de Saúde Pública 36, no. 3 (2002): 324–29. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89102002000300011.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Investigar la percepción y acción del gremio médico en el marco de la descentralización del Sector de Salud en dos estados de México, Guanajuato y Sonora. MÉTODOS: Se han utilizado técnicas cualitativas de investigación. Fueron realizadas 35 entrevistas, semiestructuradas, en total entre los dos estados, a médicos colegiados, Guanajuato y Sonora, tanto de instituciones públicas como privadas y representantes de las asociaciones gremiales y sindicales. RESULTADOS: Para el gremio médico de los dos estados investigados, la descentralización ha implicado en inseguridad, como resultado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Garzón M., Germán. "Ha llegado el momento." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 54, no. 3 (2003): 145. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.575.

Full text
Abstract:
El pasado 20 de julio fue radicado el proyecto de Ley 017 en el Senado de la República, por el cual se pretenden establecer los criterios generales que regularán el ejercicio, entrenamiento y empleabilidad del recurso humano para la atención en salud.Esta iniciativa del gobierno (Ministerio de la Protección Social y Ministerio de Educación) se propuso sin consultar a los entes académicos, científicos y gremiales representativos del sector. Por eso creo que llegó el momento de que todos ellos definan al unísono un mecanismo de acción, en el contexto globalizante y competitivo en que vivimos, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Avendaño-Ruiz, Belem Dolores, Myriam Livier Hernández-Alcantar, and Federico Martínez-Carrasco-Pleite. "Technological innovations in the horticultural sector in northwestern Mexico: adoption speed and diffusion networks analysis." Ciencia & Tecnología Agropecuaria 18, no. 3 (2017): 495–511. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol18_num3_art:740.

Full text
Abstract:
La investigación que da origen a este artículo se centra en identificar el proceso de adopción y difusión de innovaciones en la horticultura de exportación del noroeste de México, teniendo en cuenta las diferencias según el tamaño del productor. La estimación del índice de rapidez de adopción señala que son los grandes productores quienes adoptan más temprano y son líderes en esta actividad, razón por la cual existe una brecha tecnológica entre pequeños y grandes productores, acentuada por limitantes económicas. Esto convierte a los pequeños productores en adoptantes tardíos, que dependen de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Dorati, Yazmín, and Humberto Álvarez. "Futuro y prospección de la innovación en empresas del sector logístico." REVISTA GLOBAL NEGOTIUM 2, no. 3 (2019): 174–90. http://dx.doi.org/10.53485/rgn.v2i3.94.

Full text
Abstract:
Los vertiginosos cambios en la tecnología aunado a la transformación constante de los gustos de los consumidores contribuyen a la imperiosa necesidad de innovar. Las empresas logísticas son las encargadas de la disponibilidad de los productos y servicios y en el proceso deben crear valor mediante la innovación, a fin de no quedar rezagadas. El presente análisis es un estudio proyectivo a fin de colocar en un alto nivel de innovación en un futuro a empresas logísticas. En esa virtud, mediante la metodología prospectiva y el Método Delphi, se detectaron las falencias del sistema, también muestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Arriaga Baidal, Germán, Juan Carriel, Johnny Reyes, and Mariela Reyes. "Efecto de la vinculación con la colectividad en el beneficio económico de las asoociaciones de producción. Caso de estudio: Paja Toquilla en la Comuna Barcelona, Parroquia Manglaralto. Provincia de Santa Elena, año 2015." Revista Científica y Tecnológica UPSE 3, no. 1 (2015): 191–204. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v3i1.87.

Full text
Abstract:
La Universidad Estatal Península de Santa Elena y la Carrera de Contabilidad y Auditoría; en el marco de un proceso de vinculación con la colectividad, permite la interacción de la institución con la sociedad, a través del diseño y la ejecución de proyectos que aporten a su desarrollo, constituyéndose como beneficio en el avance del conocimiento, la formación del talento humano, el intercambio de ideas y la solución de problemas específicos de las comunidades. En Ecuador, los artesanos ocupan un lugar importante, en cuanto, a desarrollo económico se refiere, además, de contar con leyes de resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Carini, Gabriel Fernando. "Entre la ruta y la empresa: estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria durante del agronegocio (Córdoba, fines del siglo XX)." Mundo Agrario 20, no. 44 (2019): e117. http://dx.doi.org/10.24215/15155994e117.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar las transformaciones en las dinámicas institucionales de las asociaciones rurales durante la vigencia del agronegocio. Sostenemos que los imperativos del nuevo modelo productivo tensionaron los perfiles institucionales que históricamente caracterizaron a las asociaciones rurales. Así, la dirigencia rural emprendió una serie de innovaciones en su estructura organizacional, que implicaron una nueva concepción de la labor gremial, favoreciendo aspectos ligados a una racionalidad empresaria. Exploraremos estas cuestiones a partir del análisis de una en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cardona-Arbeláez, Diego, Julieth Cecilia Alzate-Alvarán, and Harold Lora-Guzmán. "Estrategias para la gestión del talento humano en las asociaciones de yuqueros adscritas a Colfeyuca en Sucre, Colombia." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 9, no. 1 (2018): 9–18. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v9.n1.2018.8501.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo identificar las estrategias para la gestión del talento humano que actualmente desarrollan las asociaciones yuqueras del departamento de Sucre, Colombia. El análisis se realiza a la luz de la teoría de la responsabilidad social empresarial, tomando como base los indicadores del instituto Ethos, de Brasil. La investigación tiene un enfoque cualitativo, en la cual se desarrollaron entrevistas a profundidad con los líderes de diez asociaciones de cultivadores de yuca; así mismo, la observación fue parte importante del estudio, lo cual complementó el análisis de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arias-Bogantes, Cindy. "Valoración de la estructura, funcionamiento y financiamiento de organización homóloga a la APROFUNED (Costa Rica) en The Open University (Inglaterra), así como la labor tutorial dentro de un sistema de educación a distancia." Revista Espiga 17, no. 35 (2018): 93–105. http://dx.doi.org/10.22458/re.v17i35.2092.

Full text
Abstract:
Dentro de los objetivos de la Asociación de Profesores de la UNED (APROFUNED), se encuentra el mejoramiento profesional y el fortalecimiento de manera eficiente y efectiva dirigido hacia el trabajo con tutores-profesores de la Universidad. Como parte del cumplimiento de estos alcances, se fomenta el intercambio de conocimientos interuniversitarios, tanto en la parte académica como gremial, por lo que los resultados de la pasantía realizada en The Open University de Inglaterra, giran alrededor de la experiencia y el conocimiento adquirido de asociaciones homólogas, así como de comparar el traba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Prieto Ávila, Cesar Augusto. "Proyectos de reforma de la ley de ética médica." Revista Colombiana Salud Libre 14, no. 1 (2019): 1–2. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n1.5748.

Full text
Abstract:
Antes que entrar a hacer una intervención de fondo en los debates que deben producirse ante la radicación en el Congreso de la Republica de Proyectos de Ley de reforma de la Ley 23 de 1981 o Ley de Ética Médica, (Proyecto 104/2019 Cámara) es bueno recordar la historia y los orígenes de la construcción y promulgación de la Ley 23 de 1981 en Colombia, que sigue siendo ejemplo para todos los países ibero-latinoamericanos desde entonces. La Ley 23 de 1981 constituyó uno de los más importantes logros alcanzados en los últimos 40 años en nuestro país, en la defensa del ejercicio ético de la Medicina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodríguez-Sala Gomezgil, María Luisa. "La Cofradía-Gremio durante la Baja Edad Media y siglos XVI y XVII, el caso de la Cofradía de cirujanos, barberos, flebotomianos y médicos en España y la Nueva España." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 10 (November 11, 2009): 149–63. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i10.173.

Full text
Abstract:
Las cofradías y los gremios constituyen tipos de asociaciones voluntarias difícilmente distinguibles. El gremio y/o la cofradía surgieron como necesidad de asociación de artesanos, mercaderes y profesionales quienes buscaron defender sus intereses laborales frente a la intrusión de extraños y gente no debidamente preparada. Su aparición durante la Alta Edad Media y su auge durante la Baja explican su estrecha vinculación con tareas religiosas, ya que la vida social de esos escenarios temporales estaba permeada totalmente por la religión. De ahí que en este artículo planteemos como hipótesis de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 24, no. 1Spe (2014): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v24n1spe.47524.

Full text
Abstract:
El emprendimiento y la innovación son términos que se han instaurado en un amplio y creciente grupo de actores económicos, políticos y sociales, sobre todo en buena parte de las economías emergentes. Para gran parte de la ciudadanía de estos países, incluso los propios emprendedores, la creación de empresas, además de generar empleo, está asociada al desarrollo económico y al bienestar. Por eso el emprendimiento constituye en la actualidad uno de los ejes de diversos programas públicos y privados. Quienes hemos venido estudiando y analizando en los últimos años el fenómeno emprendedor, vemos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Villegas-Echeverri, Juan Diego. "Mirando hacia adelante. Saludo del presidente de Fecolsog." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 63, no. 2 (2012): 98–99. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.184.

Full text
Abstract:
Puedo decir que mi cercanía y apego por la Federación vienen desde mi infancia. Mi padre, Abel Villegas Botero, recordaba con gran afecto el VII Congreso Colombiano de Ginecología y Obstetricia que se realizó en la ciudad de Cúcuta en diciembre de 1967, y que congregó desde entonces y de manera oficial a las diferentes sociedades y asociaciones regionales de la especialidad bajo la denominación de Fecolsog. Asistió siempre a los congresos nacionales y disfrutaba, con igual vigor y energía, de las jornadas científicas y de la actividad social que servían de excusa para reencontrarse con colegas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Orsini, Germán, Néstor Domínguez, and Néstor Serfaty. "Asociativismo y agro: el caso de las familias productoras en Entre Ríos, Argentina." SaberEs 10, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.35305/s.v10i1.179.

Full text
Abstract:
El avance de una nueva etapa del capitalismo en el agro argentino en las dos últimas décadas se tradujo en la desaparición de miles de productores, la mayoría de carácter familiar. En este contexto adverso es menester conocer si las familias productoras recurren a prácticas asociativas a modo de estrategia frente a las recurrentes crisis. Este trabajo busca identificar cuál es la relación entre la forma social de producción familiar y las prácticas asociativas en Entre Ríos, Argentina. Para ello se construyó la categoría analítica Familia Productora Agraria a partir de tres variables: gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

"Utilización de la Información Contable para la Toma de Decisiones Empresariales: Caso de Pequeñas Empresas." Journal Managment & Business Studies, August 5, 2019. http://dx.doi.org/10.32457/jmabs.v1i1.296.

Full text
Abstract:
La toma de decisiones empresariales se basa principalmente en información completa, veraz y oportuna disponible, siendo la contabilidad una preciada fuente de información si se utiliza adecuadamente, teniendo esta diversos informes y presentaciones que pueden ser de gran utilidad para la gestión empresarial. Internamente el uso adecuado de la información, con orientaciones y objetivos claros, genera sinergias positivas en la gestión, siendo gravitante la utilización adecuada y oportuna de información en las empresas, dentro de la cual está la información la contable, siendo uno de los principa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Isaza Posse, María Cristina. "Dificultades que se presentan en Colombia alrededor de la Póliza de seguro de responsabilidad Civil." Revista Ibero-Latinoamericana de seguro 25, no. 44 (2016). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ris44.dpcp.

Full text
Abstract:
<p>Varios aspectos relacionados con la cobertura otorgada bajo las pólizas de seguro de responsabilidad civil merecen una revisión cuidadosa por parte del sector asegurador colombiano, del cual hacen parte las aseguradoras, tomadores, asegurados y beneficiarios, intermediarios de seguros, asociaciones gremiales y las entidades que tienen a su cargo la vigilancia y control de la actividad.</p><p>Se pretende que mediante el estudio y análisis de los problemas y dificultades que se presentan alrededor de esta clase de seguro, encontremos soluciones que permitan obtener resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Contreras Correa, Paulina, and Hernán Díaz Gálvez. "Proyecto TID: Transferencia - Innovación - Diseño para la Diversificación Productiva Exportadora de la Región del Biobío, Chile." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 103 (September 9, 2020). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi103.4161.

Full text
Abstract:
Biobío es una de las regiones más importantes de Chile a nivel productivo. Fuente de recursos forestales, agropecuarios y pesqueros, polo de desarrollo industrial, de formación de capital humano e investigación, es una de las zonas con mayor proyección de crecimiento y descentralización. En este contexto, el Comité de Desarrollo Productivo Regional tiene como objetivo incrementar la capacidad innovadora y la competitividad del tejido empresarial, en especial de sus pequeñas y medianas empresas. Es aquí donde el diseño posee un espacio que no se ha formalizado como tal. La Facultad de Diseño de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

López Bravo, Eduardo. "La Sociedad de Fomento Fabril y los Desafíos de los años 30: entre la Turbulencia Política y el Liderazgo Gremial." Revista Perfiles Económicos, no. 6 (December 31, 2018). http://dx.doi.org/10.22370/rpe.2018.6.1391.

Full text
Abstract:
La primera mitad de la década de 1930 fue compleja para las elites económicas y las asociaciones empresariales. Los agudos problemas sociales, políticos y económicos desencadenados desde la Gran Depresión y la posterior caída del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo repercutieron con fuerza en el mundo empresarial y sus tradicionales organizaciones. La vorágine de cambios de gobierno, la ampliación de las atribuciones estatales para promover el desarrollo económico, las instituciones de control de precios y la legislación social dan cuenta de la profundidad del cambio social y político que expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Salcedo-Álvarez, Rey Arturo, Blanca Consuelo González-Caamaño, Araceli Jiménez Mendoza, Vanessa Nava Ríos, Dheeni Azyade Cortés Olguín, and Martha Belem Eugenio Retana. "Autocuidado para el control de la hipertensión arterial en adultos mayores ambulatorios: una aproximación a la taxonomía nanda-noc-nic." Enfermería Universitaria 9, no. 3 (2018). http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2012.3.228.

Full text
Abstract:
El uso de un lenguaje común es una característica que distingue a los profesionales. Así, la conformación y el uso de un lenguaje técnico coadyuva al desarrollo gremial, en este sentido hacer uso de las teorías del cuidado y de clasificaciones validadas por asociaciones internacionales de profesionales sintetizan y facilitan la comprensión y el avance del conocimiento.
 Cuando los profesionales de enfermería aplican teorías y clasificaciones para discutir sobre la gestión del cuidado, el nivel de comunicación mejora y los pacientes se ven beneficiados con la continuidad de su tratamiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cárcamo Duarte, Alma Guisela, and Ana Cecilia Escobar Martínez. "La psicología en Guatemala, un poco de historia y actualidad." INFORMACIÓ PSICOLÒGICA, 2015, 72–85. http://dx.doi.org/10.14635/ipsic.2015.109.9.

Full text
Abstract:
Una de cada cuatro personas entre 18 y 65 años en Guatemala refiere sufrir o haber sufrido alguna vez en su vida un trastorno mental. La atención de la salud mental en el país constituye un reto, más aún cuando a nivel presupuestario menos del 1% del presupuesto nacional en salud es destinado para ello. No obstante, Guatemala ha logrado avances importantes en cuanto a la formación de recurso humano y el ejercicio de la psicología se refiere. El país cuenta con 14 universidades, 13 de las cuales son privadas y 1 estatal, existiendo programa de psicología en 11 de ellas. Esto pone a disposición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!