Academic literature on the topic 'Asunción de María'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Asunción de María.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Asunción de María"
Salvador González, José María. "La doctrina de San Juan Damasceno sobre la muerte y la asunción de María al cielo, y su posible influencia en las correspondientes iconografías medievales." Eikon / Imago 6, no. 2 (December 11, 2017): 140–68. http://dx.doi.org/10.5209/eiko.73563.
Full textSánchez Manzano, María Asunción. "Julia Butiñá, Ramón Llull Cuatro obras: Lo desconhort El desconsuelo, Cant de Ramon Canto de Ramón, Liber Natalis Del nacimiento de Jesús Niño, Phantasticus El extravagante (María Asunción Sánchez Manzano)." Estudios Humanísticos. Filología, no. 36 (November 29, 2014): 203. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i36.1413.
Full textSánchez Manzano, María Asunción. "Pablo Toribio Pérez, Isaac Newton Historia Ecclesiastica De origine schismatico Ecclesiae papisticae bicornis (María Asunción Sánchez Manzano)." Estudios Humanísticos. Filología, no. 36 (November 29, 2014): 199. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i36.1409.
Full textSánchez Manzano, María Asunción. "Santiago López Moreda Hispania en los humanistas europeos Detractores y defensores (María Asunción Sánchez Manzano)." Estudios Humanísticos. Filología, no. 36 (December 3, 2014): 209. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i36.1412.
Full textSánchez Manzano, María Asunción. "Karl Enenkel- Marc Laureys- Christoph Pieper (eds.) Discourses of Power Ideology and Politics in Neo-Latin Literature (María Asunción Sánchez Manzano)." Estudios Humanísticos. Filología, no. 36 (December 3, 2014): 207. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i36.1411.
Full textSánchez Manzano, María Asunción. "Jorge Fernández López (trad.) Marco Fabio Quintiliano El arte de leer y escribir, Instituto oratoria, libro 10 (María Asunción Sánchez Manzano)." Estudios Humanísticos. Filología, no. 36 (December 3, 2014): 204. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i36.1410.
Full textCamacho, Alberto. "Astronomical magnitudes in the Santa María la Asunción codex." IOSR Journal of Humanities and Social Science 22, no. 2 (February 2017): 82–92. http://dx.doi.org/10.9790/0837-2202058292.
Full textWilliams, Barbara J. "Contact Period Rural Overpopulation in the Basin of Mexico: Carrying-Capacity Models Tested with Documentary Data." American Antiquity 54, no. 4 (October 1989): 715–32. http://dx.doi.org/10.2307/280678.
Full textCalvo Cruz, Mercedes. "Comentario sobre el libro de Dolores Rivero Fernández, Elena Gallego Rodríguez, Asunción Ramos Stolle y Jorge Tua Pereda: El Monasterio de Santa María la Real de Oseira. Economía y contabilidad monásticas en la transición del Antiguo al Nuevo Régimen, Ourense: Deputación Provincial de Ourense, 2005, 191 págs." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 2, no. 3 (December 31, 2006): 247. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v2i3.224.
Full textDe Marzo, Mauro Sebastián. "Iglesias, María Asunción (2017). “Plan Rothe: La consolidación del ciclo básico para la escuela media argentina a través de los discursos e historias profesionales de la burocracia educativa (1941 – 1946)”. Tesis de Maestría en Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP." Archivos de Ciencias de la Educación 12, no. 14 (December 28, 2018): e055. http://dx.doi.org/10.24215/23468866e055.
Full textDissertations / Theses on the topic "Asunción de María"
Reyes, Reyes Yesenia Janet. "Fe, recreación y turismo: el peregrino del pueblo de Santa María de la Asunción Tepexoxuca, Ocoyoacac, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/59248.
Full textTenorio, Castañeda Laura Sarai. "Muerte en Tenango del Valle a través de las defunciones del Archivo Parroquial de la Asunción de María 1637- 1708." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109530.
Full textRuiz, Serrano Mauricio. "Conformación de bloques de adobe con residuos de agave "Angustifolia Haw". Estrategia para el desarrollo Local sustentable en Santa María La Asunción, Zumpahuacán, Estado de México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105029.
Full textLa problemática ambiental, plantea la necesidad de incorporar un saber ambiental de manera teórica y práctica que permita consolidar acciones fundamentadas en la sustentabilidad. Por ello, el desarrollo de materiales constructivos de calidad y bajo costo, requieren diseño sustentable para el beneficio de la población urbana y rural. El objetivo principal de este estudio fue fomentar el desarrollo local sustentable en Santa María La Asunción, Municipio de Zumpahuacán, Estado de México a través de la elaboración de adobes de arcilla con fibras de agave. Algunos fines prácticos fueron: a) Preparar arcilla con fibras y/o bagazo de agave (Angustifolia haw) para elaborar adobes. b) Diseñar el modelo de adobe con dimensiones específicas y de acuerdo a las características de las viviendas tradicionales de Santa María La Asunción. c) Caracterizar las propiedades físicas de los adobes mediante pruebas de laboratorio. d) Seleccionar el sitio para proponer la construcción de una vivienda. Los resultados más importantes de esta investigación son: los recursos para la elaboración de bloques de adobe con bagazo de agave, están disponibles en el ambiente de la comunidad por las condiciones geográficas, tanto los suelos arcillosos como el agave Angustifolia haw, especie predominante en la región y empleada para la elaboración de mezcal. Se aplicaron encuestas con el fin de reportar el conocimiento de los habitantes en materia de bioconstrucción. Las ventajas del adobe tradicional versus el adobe conformado con bagazo, son: que los recursos para su elaboración se encuentran a la mano del agricultor o maestro mezcalillero y su utilización cumple con las características de los constructores, albañiles o bien, para la autoconstrucción. Finalmente, en materia ambiental, el hecho de reutilizar un recurso subutilizado como el bagazo, evita acumulaciones y aporta propiedades mecánicas a los adobes para la construcción de viviendas.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Universidad Autónoma del Estado de México Colegio de Ciencias Geográficas del Estado de México, A.C.
Bobadilla, Romero Andrea Marcia. "Mortalidad en la Parroquia de San Pedro y San Pablo: el caso de la cabecera de Calimaya y el pueblo de la Asunción de María (1700-1750)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110303.
Full textJaén, Sánchez María Gertrudis. "El patrimonio textil vinculado a la imagen de la Virgen de la Asunción y al Misteri d'Elx. Análisis técnico y material, estado de conservación y puesta en valor." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61979.
Full text[ES] Dentro del rico y variado patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana, el material textil es uno de los más abundantes. Sin embargo, es relativamente reciente la preocupación por realizar una conservación científica lo que ha dado lugar a una escasez de metodología de estudio encaminada a su preservación, contrariamente a lo que ha ocurrido con otros conjuntos patrimoniales en los que el tratamiento científico está mucho más consolidado. Son pocos los ejemplos de estudios exhaustivos sobre el patrimonio textil eclesiástico en general y del valenciano en particular. Habitualmente se restringen al análisis histórico de las piezas, a descripciones de sus motivos ornamentales e iconográficos, y a estudios científico-técnicos de piezas textiles previos a un proceso de restauración, limitándose al estudio de materiales y técnicas de ejecución, generando información aislada y en muchas ocasiones fuera de contexto. En este trabajo se ha puesto de manifiesto la relevancia que poseen los textiles eclesiásticos como verdaderas obras de arte y la necesidad de abarcar su estudio desde una perspectiva multidisciplinar. Uno de los objetivos desarrollados en esta investigación ha sido el diseño e implementación de una metodología de trabajo para el estudio de colecciones textiles que pueda ser aplicada a fondos eclesiásticos conservados de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de poner en valor estas colecciones a través de su estudio desde el punto de vista, artístico, histórico, técnico, material y antropológico, y con el fin de obtener los datos necesarios para poder plantear con garantías su conservación. Para desarrollar este trabajo se ha partido de los fondos textiles de la colección museográfica de la Basílica de Santa María de Elche. El núcleo principal de la colección lo constituye el ajuar de la imagen de la Virgen de la Asunción, que es el eje central del Misteri d'Elx, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Este rico patrimonio textil constituye una colección compleja que presenta la problemática común en este tipo de fondos que suelen ser numerosos, heterogéneos desde el punto de vista de cronológico, tipológico, material y técnico, además de que muchas de estas obras están todavía en uso, lo que complica enormemente su estudio y conservación en su tratamiento de preservación. Los resultados obtenidos de los diferentes estudios científico-técnicos llevados a cabo, cruzados y discutidos con los datos artísticos, históricos y documentales, han permitido obtener una serie de conclusiones de las obras estudiadas de la colección, respecto a su origen, sus cambios de ubicación, tipologías, restauraciones y modificaciones. De esta manera se ha contribuido a la puesta en valor del conjunto de la colección, poniendo de manifiesto, en algunos casos, datos hasta ahora desconocidos de algunas obras que la forman.
[CAT] Dins del ric i variat patrimoni cultural de la Comunitat Valenciana, el material tèxtil és un dels més abundants. No obstant això, és relativament recent la preocupació per realitzar una conservació científica el que ha originat a una falta de metodologia d'estudi encaminada a la seua preservació, contràriament al que ha ocorregut amb altres conjunts patrimonials en els quals el tractament científic està molt més consolidat Són pocs els exemples d'estudis exhaustius sobre el patrimoni tèxtil eclesiàstic en general i del valencià en particular. Habitualment es restringeixen a l'anàlisi històrica de les peces, a descripcions dels seus motius ornamentals i iconogràfics, i a estudis cientificotècnics de peces tèxtils previs a un procés de restauració, limitant-se a l'estudi de materials i tècniques d'execució, generant informació aïllada i en moltes ocasions fora de context. En aquest treball s'ha posat de manifest la rellevància que posseïxen els tèxtils eclesiàtics com a verdaderes obres d'art, i la necessitat de comprendre el seu estudi des d'una perspectiva multidiscipliar. Un dels objectius desenrotllats en esta investigació ha sigut el disseny i implementació d'una metodologia de treball per a l'estudi de col·leccions tèxtils que puga ser aplicada a fons eclesiàstics conservats de la Comunitat Valenciana, amb l'objectiu de posar en valor estes col·leccions a través del seu estudi des del punt de vista, artístic, històric, tècnic, material i antropològic, i a fi d'obtindre les dades necessàries per a poder plantejar amb garanties la seua conservació. Per a desenrotllar este treball s'ha partit dels fons tèxtils de la col·lecció museogràfica de la Basílica de Santa Maria d'Elx. El nucli principal de la col·lecció ho constituïx l'aixovar de la imatge de la Mare de Déu de l'Assumpció que és l'eix central del Misteri d'Elx, declarat Obra Mestra del Patrimoni Oral i Immaterial de la Humanitat per la UNESCO en 2001. Este ric patrimoni tèxtil constitueix una col·lecció complexa que presenta la problemàtica comuna en este tipus de fons que solen ser nombrosos, heterogenis des del punt de vista de cronològic, tipològic, material i tècnic, i moltes de les seues obres estan encara en ús, la qual cosa complica enormement el seu estudi i conservació en el seu tractament de preservació. Els resultats obtinguts d'estos estudis cientificotècnics, creuats i discutits amb les dades artístiques, històrics i documentals han permés obtindre una sèrie de conclusions de les obres estudiades de la col·lecció, respecte al seu origen, els seus canvis d'ubicació, tipologies, restauracions i modificacions. D'esta manera s'ha contribuït a la posada en valor del conjunt de la col·lecció, posant de manifest, en alguns casos, dades fins ara desconeguts d'algunes obres que ho formen.
Jaén Sánchez, MG. (2016). El patrimonio textil vinculado a la imagen de la Virgen de la Asunción y al Misteri d'Elx. Análisis técnico y material, estado de conservación y puesta en valor [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/61979
TESIS
Premiado
Calleja, Gómez Héctor Manuel, de Lira Diana Carolina Sánchez, and González Martha Elva Agustina Campuzano. "RELACIÓN ENTRE CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL E ÍNDICE DE MASA CORPORAL CON LOS NIVELES DE COLESTEROL TOTAL Y TRIGLICÉRIDOS EN LOS PACIENTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD RURAL DISPERSO SANTA MARÍA LA ASUNCIÓN DE ENERO A DICIEMBRE 2012." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14192.
Full textJuache, Hernández Brenda Carolina. "Ética y tauromaquia: perspectiva de los asistentes locales a la fiesta patronal 'Asunción de la Virgen María', Veracruz, México." Tesis de Licenciatura, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58759.
Full textShewey, Janice Ann. "Hacia el dinamismo, la creatividad y la feminización de la divinidad: Los villancicos asuncionistas de sor Juana Inés de la Cruz." Thesis, 2010. http://hdl.handle.net/1828/2530.
Full textBooks on the topic "Asunción de María"
Zacatenco, Arturo Castelán. La Iglesia de la Asunción de María, Acaxochitlán, Hidalgo. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2003.
Find full textZacatenco, Arturo Castelán. La Iglesia de la Asunción de María, Acaxochitlán, Hidalgo. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2003.
Find full textValdés, José Yurrieta. ¿Una revolucionaria zapatista?: María Asunción Villegas Torres, Chona, la Tequerra. Toluca de Lerdo, Estado de México: FOEM, Fondo Editorial Estado de México, 2012.
Find full textMartínez, Melesio Ortega. Jalapa Santa María Asunción: Una historia escondida en el fondo de una Laguna : monografía. [Oaxaca, México: M. O. Martinez], 2007.
Find full textMartínez, Melesio Ortega. Jalapa Santa María Asunción: Una historia escondida en el fondo de una Laguna : monografía. [Oaxaca, México: M. O. Martinez], 2007.
Find full textJalapa Santa María Asunción: Una historia escondida en el fondo de una Laguna : monografía. [Oaxaca, México: M. O. Martinez], 2007.
Find full textFrancisco Javier Baura de la Peña. La asunción de María en los teólogos españoles de la primera mitad del siglo XX. Romae: Pontificium Athenaeum Sanctae Crucis, Facultas Theologiae, 1996.
Find full textTorre Villar, Ernesto de la. and Navarro de Anda Ramiro, eds. Diario de un cura de pueblo: Y relación de los señores curas que had servido la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.
Find full textGarcía, Fernando Quiles. La Parroquia de Santa María de la Asunción de Lora del Río y su orfebrería. Lora del Río: Excmo. Ayuntamiento de Lora del Río, 1992.
Find full textLópez, Ramón Vargas. Diario de un cura de pueblo: Y relación de los señores curas que had servido la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.
Find full textBook chapters on the topic "Asunción de María"
"La asunción." In María, madre del señor, 111–24. Herder, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k1d6.11.
Full textChávez-García, Miroslava. "Tu Peor Es Nada." In Migrant Longing, 67–98. University of North Carolina Press, 2018. http://dx.doi.org/10.5149/northcarolina/9781469641034.003.0003.
Full text