To see the other types of publications on this topic, follow the link: Asutus.

Journal articles on the topic 'Asutus'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Asutus.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Kasik, Reet. "Võimu keel: asutus suhtleb kodanikuga." Eesti Rakenduslingvistika Ühingu aastaraamat Estonian Papers in Applied Linguistics, no. 3 (2007): 167–76. http://dx.doi.org/10.5128/erya3.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Okugbe, Monday A., and Patience Edioimioya. "Generic structure of ASUU’s correspondences: a focus on Monday Igbafen’s 2021 ASUU-led industrial dispute in Ambrose Alli University, Ekpoma, Nigeria." International Journal of Current Research in the Humanities 28, no. 1 (2025): 317–26. https://doi.org/10.4314/ijcrh.v28i1.22.

Full text
Abstract:
The conventional classification of literary forms into poetry, prose, drama, ballad, epic, among others, has given way to a more sociological approach, called genre classification. It lays emphasis on communicative events and the roles of such events. Given this current thinking in genre analysis, this study explains the generic classification of correspondences which the leadership of Academic Staff Union of Universities (ASUU) of Ambrose Alli University, Ekpoma in Edo State (hereafter, AAUE) Chapter deploys as a tool during its strike action in 2021 to press home members’ demand for better c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Doyenart, Sylvia, and Gladys Pagano. "Leer y escribir: asuntos disfrutables." Cuadernos de Investigación Educativa 1, no. 4 (2018): 45–54. http://dx.doi.org/10.18861/cied.1999.1.4.2800.

Full text
Abstract:
A fines del siglo XX, los niños son atraídos por diferentes medios de comunicación y avances tecnológicos; es difícil encontrar niños que elijan un libro en su tiempo de esparcimiento. Si rescatamos el comentario de docentes en particular y de la comunidad en general coinciden en que el niño de hoy no lee. La lectura se identifica con una actividad “por obligación”, poco gratificante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santana Guzmán, Antonio Jesús. "Asuntos de Arquitectura y Patrimonio." Boletín de Arte, no. 34 (November 18, 2017): 404–6. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2013.v0i34.3555.

Full text
Abstract:
Mi primer contacto con el mundo de la Historia del Arte llegó a finales de los noventa con una charla sobre la Iglesia del Sagrado Corazón; esa lección me dejó clarísima mi vocación; del mismo modo, el primer texto específico que consulté fue un monográfico en el que se trataba el asunto de la Torre-Camarín de la Victoria. Pues tan solo cinco años después resultaba que la autora de ambas investigaciones, Rosario Camacho Martínez, se convertía en directora de mi tesis doctoral. Por todo esto, es para mí un honor poder contribuir a un homenaje tan merecido para una persona a la que siento (no so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vielakamen, Esther Castañeda, and Carmen Luz Bejarano. "Del Amor y otros asuntos." Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 11, no. 21/22 (1985): 241. http://dx.doi.org/10.2307/4530221.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Troska, G. "ASUSTUSE ARENGUST SANGASTE MÕISAVALLA ALAL." Proceedings of the Estonian Academy of Sciences. Humanities and Social Sciences 36, no. 2 (1987): 145. http://dx.doi.org/10.3176/hum.soc.sci.1987.2.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hinojosa García, Alejandro. "¿Que son las redes de asuntos?" Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública, no. 31 (January 22, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2019.31.65586.

Full text
Abstract:
La teoría de las redes de asuntos la cual pertenece a una corriente teórica mayor conocida como la red de las políticas públicas, es utilizada para explicar la administración de las instituciones públicas desde la perspectiva de los actores involucrados en la realización de las políticas públicas y que muestra las relaciones que hay entre cada uno de los involucrados y los recursos que puede haber de por medio en la realización de estas políticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Faber, Sebastiaan. "Actos afiliativos y postmemoria: asuntos pendientes." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 2, no. 1 (2014): 137–56. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2014.2.1.663.

Full text
Abstract:
El auge de los estudios de la memoria en las ciencias sociales y las humanidades, además de la llamada "moda de la memoria" en la producción cultural contemporánea española —con una presencia marcada de obras sobre los episodios violentos del siglo xx y su legado en el presente— ha dado lugar a una auténtica oleada de trabajos académicos sobre esa producción cultural —novelas, películas, documentales— por especialistas en cultura y literatura ibéricas contemporáneas. Muchos de los análisis se inspiran en cuerpos teóricos ajenos, o al menos contiguos, al campo: la filosofía y los estudios socia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Yamazawa, Ippei. "TENDENCIAS Y ASUNTOS ECONÓMICOS ASIATICOS EMERGENTES." Cuadernos de difusión, no. 7-8 (December 30, 1997): 13–19. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.1997.n7-8.01.

Full text
Abstract:
Despite the continued high growth of the economies of East and Southeast Asian countries, referred to as the "East Asian miracle", the growth of these economies slowed down in 1996 compared to the previous two years. In view of this, it is suggested that high growth in the region will return in the medium or long term if five conditions are met: (i) structural changes in Asian production and trade, which will generate high productivity growth; (ii) economic opening policies, which include not only greater access to technology and foreign capital, but also increased competitiveness and efficien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pons Portella, Miquel. "La acción popular en asuntos medioambientales." Revista de Administración Pública, no. 206 (August 2, 2018): 179–209. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rap.206.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Canonicum, Ius. "Texto del Acuerdo sobre asuntos económicos." Ius Canonicum 19, no. 37 (2018): 300–301. http://dx.doi.org/10.15581/016.19.20924.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Canonicum, Ius. "Texto del Acuerdo sobre asuntos jurídicos." Ius Canonicum 19, no. 37 (2018): 62–64. http://dx.doi.org/10.15581/016.19.20919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sar, Satyabachi. "Asutosh Mukhopadhyay and his mathematical legacy." Resonance 20, no. 7 (2015): 575–604. http://dx.doi.org/10.1007/s12045-015-0218-z.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cresto, Eleonora. "Justificar, interpretar y otros asuntos pragmáticos." Diánoia. Revista de Filosofía 48, no. 51 (2016): 151. http://dx.doi.org/10.21898/dia.v48i51.384.

Full text
Abstract:
<p class='p1'>El presente artículo intenta desactivar algunas críticas a la noción de “justificación como consenso” de Rorty. Para ello, en primer lugar, defiendo la importancia de rescatar un ámbito interpretativo de las prácticas de una comunidad, y sostengo que dicho ámbito no es incompatible con un pragmatismo à la Rorty. En segundo lugar, argumento que dicho ámbito interpretativo, bien entendido, no deja espacio para una noción de objetividad como la que encontramos, por ejemplo, en los últimos trabajos de Putnam.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Laul, S., and K. Kihno. "VILJELUSMAJANDUSLIKU ASUSTUSE KUJUNEMISJOONI HAANJA KÕRGUSTIKU KAGUVEERUL." Estonian Journal of Archaeology 3, no. 1 (1999): 3. http://dx.doi.org/10.3176/arch.1999.1.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Vélez Upegui, Mauricio. "De Asuntos de un hidalgo disoluto." Estudios de Literatura Colombiana, no. 4 (October 25, 2013): 47–74. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.17235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ramírez Basaldua, Haideé. "¿Desde cuál imaginario asumes la danza?" HArtes 5, no. 9 (2024): 166–77. http://dx.doi.org/10.61820/ha.v5i9.1335.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo analizar las posturas que perfilan el estereotipo de lxs cuerpxs de lxs bailarinxs. El problema planteado nace a partir de la reflexión en torno a la lectura “La enseñanza de la historia de la danza. Acercamiento a un debate simbólico dentro de la danza profesional mexicana”, inscrita en el libro La danza en México. Visiones de cinco siglos. Tomo I: Ensayos históricos y analíticos. En él se explican diferentes problemáticas donde lx cuerpx se vuelve eje protagónico de análisis. A través de distintos cuestionamientos sobre los imaginarios sociales y radica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pérez Acevedo, Lyda Otilia. "El pueblo, el populismo y otros asuntos." Revista Ocupación Humana 14, no. 2 (2014): 37–45. http://dx.doi.org/10.25214/25907816.52.

Full text
Abstract:
El texto fue elaborado por la autora como parte del Seminario Política, ciudadanía y ética pública, del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos - Argentina. Su propósito es compilar de manera reflexiva aportaciones de diferentes autores respecto de la categoría pueblo y algunas derivaciones que para su comprensión implican al populismo. La autora hace foco en como «el pueblo» puede asumir carácter político en su proceso de nominación y su lugar en las identidades populares. Se hace uso de categorías como espectralidad, hegemonía, heterogeneidad, adversario, entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tarazona Alvarado, Fernando. "Los asuntos no contenciosos de competencia notarial." Lumen 17, no. 2 (2021): 320–32. http://dx.doi.org/10.33539/lumen.2021.v17n2.2475.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gutiérrez Colantuono, Pablo Ángel. "LA BUENA MARCHA DE LOS ASUNTOS PÚBLICOS." Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo 1, no. 1 (2014): 233–46. http://dx.doi.org/10.14409/rr.v1i1.4613.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Banerjee, Madhubanti. "RAKSHASAS AND ASURAS IN HINDU EPIC TALES." IJASOS- International E-journal of Advances in Social Sciences 1, no. 2 (2015): 147. http://dx.doi.org/10.18769/ijasos.90709.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bastida Freixedo, Xacobe. "Los asuntos de la filosofía del derecho." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 22 (November 15, 1999): 433. http://dx.doi.org/10.14198/doxa1999.22.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Flores Nano, Lourdes. "Competencia notarial de los asuntos no contenciosos." Derecho PUCP, no. 49 (December 15, 1995): 263–69. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.199501.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Aparicio Rueda, Luis Alberto. "Colombia: una auténtica Revolución en Asuntos Militares." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 237-238 (December 31, 2016): 60–67. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.620.

Full text
Abstract:
El presente ensayo analiza cómo las transformaciones tecnológicas, doctrinales e institucionales contribuyeron para que las Fuerzas Militares de Colombia reestructuraran y rediseñaran la estrategia militar general, su doctrina, su estructura organizativa, llevándolas a un proceso de cambio y transformación, que se puede considerar una Revolución en Asuntos Militares (en adelante RAM).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Zhuang, Zeyuan. "Research on ASUS's Marketing Strategy in China." Journal of Education, Humanities and Social Sciences 51 (May 8, 2025): 59–64. https://doi.org/10.54097/krkwhf25.

Full text
Abstract:
Asus, as the world's leading manufacturer of computer motherboards and laptops, its subsidiary brand ROG has faced the challenge of declining profit growth in recent years. In today's world, digital marketing is already the key to growth. ROG has shown different digital marketing strategies in different regions. This article reveals ASUS's digital marketing strategies in the Chinese market through literature review and case analysis. By analyzing ROG's digital marketing strategy, this article explores the advantages and disadvantages of ROG's digital marketing strategy and proposes targeted su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sotelo González, Joaquín. "Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios: periodismo, nacionalismo y europeísmo." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 17 (2008): 271–88. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2008.i17.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Millán-Gómez, Antonio, and María Teresa Díez. "Asuntos de representación: Mondrian y la arquitectura moderna." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 20, no. 26 (2015): 48. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2015.4042.

Full text
Abstract:
La representación figurativa en la obra de Mondrian evolucionó hacia el lenguaje neoplástico desde una representación purificada de la realidad. Esta abstracción progresiva –de color y forma– en búsqueda de lo inmutable y la reducción de la corporeidad de los objetos a composiciones de planos y tensiones en los límites originó otro concepto de espacio, con implicaciones para la arquitectura moderna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fernández López, José. "Asuntos religiosos del pintor romántico José María Moreno." Laboratorio de Arte 3, no. 3 (1990): 199–208. http://dx.doi.org/10.12795/la.1990.i03.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Jaramillo-Echeverri, Luis Guillermo, and Juan Carlos Aguirre-García. "Asuntos críticos acerca del método en investigación educativa." Cinta de moebio, no. 71 (September 2021): 150–63. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-554x2021000200150.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Canonicum, Ius. "Texto del Acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales." Ius Canonicum 19, no. 37 (2018): 230–32. http://dx.doi.org/10.15581/016.19.20920.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Oganjan, Kristina. "Tervishoiusüsteem Harjumaal 1922–1926: töötajad, asutused, arstiabi kättesaadavus." Mäetagused 45 (2010): 95–104. http://dx.doi.org/10.7592/mt2010.45.oganjan.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Toca Torres, Claudia Eugenia, and Jesús Carrillo Rodriguez. "Asuntos teóricos y metodológicos de la cultura organizacional." Civilizar 9, no. 17 (2009): 117. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.711.

Full text
Abstract:
Este documento recoge algunos elementos constitutivos de la Cultura Organizacional (CO), reflexionando sobre métodos relevantes para su estudio. Destaca que la importancia de caracterizarla y medirla radica en su impacto tanto en los resultados directos y la eficiencia de una organización, como en la salud, el entusiasmo, el compromiso y la flexibilidad de sus miembros. Advierte, finalmente, que la responsabilidad no termina con su medición, sino que exige complementariamente la dirección y el moldeamiento de acuerdo con las circunstancias del entorno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Tamayo, Carlos, Liliana Galindo, and Carlos R. Olarte. "Las pruebas extraprocesales en asuntos de propiedad industrial." Civilizar 22, no. 43 (2022): e20220201. http://dx.doi.org/10.22518/jour.ccsh/20220201.

Full text
Abstract:
La Decisión Andina 486 de 2000 reguló varias medidas relacionadas con la observancia y protección de los derechos de propiedad industrial. Sin embargo, dicha decisión dejó de lado la regulación de medidas relacionadas con el recaudo probatorio de elementos requeridos para acreditar una potencial infracción. El presente artículo busca exponer la forma en que la práctica colombiana ha atendido estas medidas a través del mecanismo de las pruebas extraprocesales, y llamar la atención sobre la posible necesidad de regular lo propio a través del derecho andino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Isa Kohatsu, Hitoshi. "Alphaville: género, inteligencia artificial y otros asuntos políticos." Ventana Indiscreta, no. 030 (January 25, 2024): 52–55. http://dx.doi.org/10.26439/vent.indiscreta2023.n030.6901.

Full text
Abstract:
Alphaville es notable en la obra de Jean-Luc Godard —a quien le dedicamos nuestra edición anterior— por su acercamiento a la ciencia ficción. El uso de este género sirve, a través de la naturaleza iconoclasta de la nouvelle vague y las propias sensibilidades del director, para deconstruir los ideales modernistas y las propias bases de la ciencia ficción. Asimismo, se adelanta a visiones futuras de la inteligencia artificial, enfocada en esta cinta como una presencia villana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Dr., Gurudev Meher, and Mohanty Ankita. "Asuras Reimagined: Beyond the Myth of Demonic Villainy." International Journal of Contemporary Research in Multidisciplinary 4, no. 2 (2025): 121–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.15115147.

Full text
Abstract:
Mythology has often been shaped by the victors, and in Indian epics, the Asuras have predominantly been cast as the antagonists, symbols of arrogance, chaos, and destruction. Traditional retellings of texts like the Ramayana and Mahabharata reinforce this binary division between the noble Devas and the villainous Asuras. However, modern reinterpretations, particularly those by Anand Neelakantan, challenge this long-standing perception by presenting the Asuras as complex, multi-dimensional beings driven by their struggles, ambitions, and ideals. This article explores the Asuras from an alternat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Zozulia, Oleksandr, Ihor Zozulia, and Olena Dovhan. "Regulación legal de la gobernanza de asuntos exteriores : experiencia extranjera para Ucrania." Dixi 25, no. 2 (2023): 1–16. http://dx.doi.org/10.16925/2357-5891.2023.02.09.

Full text
Abstract:
La organización de la gobernanza de los asuntos exteriores en los distintos países revela diferencias en los enfoques de la regulación jurídica del estatuto, la competencia, la estructura y los principios de interacción de los órganos de gobernanza de los asuntos exteriores. Esto se debe principalmente a las peculiaridades de la forma de gobierno y del sistema estatal, a la práctica de la administración pública y a los objetivos actuales de la política exterior. Las ventajas y deficiencias de la organización de la gobernanza de los asuntos exteriores en diferentes países deberían ser una de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Long, Tom. "Coloso fragmentado: la agenda “interméstica” y la política exterior latinoamericana." Foro Internacional 57, no. 1 (2017): 5. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v57i1.2381.

Full text
Abstract:
Los asuntos “intermésticos” como el comercio, la migración y el narcotráfico tienen un gran peso en las relaciones contemporáneas entre Estados Unidos y América Latina. Este artículo sostiene que los asuntos intermésticos enfrentan más actores con capacidad de veto y tienen menos “conjuntos ganadores” (win-sets) que los asuntos de política exterior tradicionales, lo que dificulta aún más los intentos por influir en las políticas estadounidenses.Esta tesis se examina tomando como ejemplo el caso de la disputa entre Estados Unidos y México por el cruce fronterizo de camiones y los veinte años qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Jordán, Javier. "Innovación y revolución en los asuntos militares: una perspectiva no convencional." Seguridad, Ciencia & Defensa 2, no. 2 (2021): 127–40. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2016.v2i2.pp127-140.

Full text
Abstract:
Este artículo pone en relación los conceptos de innovación militar y revolución en los asuntos militares. Retoma el debate desarrollado años atrás sobre la existencia o no de una revolución actual en los asuntos militares. El autor considera que sí estamos en el inicio de una revolución en los asuntos militares pero de carácter no convencional, adaptada a la lucha contra grupos insurgentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Jordán, Javier. "Innovación y revolución en los asuntos militares: una perspectiva no convencional." Seguridad, Ciencia & Defensa 2, no. 2 (2021): 127–40. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2016.v2i2.24.

Full text
Abstract:
Este artículo pone en relación los conceptos de innovación militar y revolución en los asuntos militares. Retoma el debate desarrollado años atrás sobre la existencia o no de una revolución actual en los asuntos militares. El autor considera que sí estamos en el inicio de una revolución en los asuntos militares pero de carácter no convencional, adaptada a la lucha contra grupos insurgentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gómez Patiño, Dilia Paola. "Corrupción y colusión: asuntos del sector empresarial en Colombia." Prolegómenos 17, no. 33 (2014): 43. http://dx.doi.org/10.18359/dere.782.

Full text
Abstract:
<p>La corrupción es uno de los problemas más apremiantes no sólo en Colombia sino en el mundo, por el poder que tiene de quebrantar la democracia y de deslegitimar el papel del Estado frente a los ciudadanos. Es una amenaza para la democracia y el desarrollo económico de la sociedad. Hay múltiples motivos por los cuales la eliminación de la corrupción es prioritaria dentro de la comunidad empresarial: la desconfianza entre inversores, clientes, empleados generada por escándalos éticos; las investigaciones y procesos adelantados por casos de corrupción, entre otros. El sector empresarial,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Koch, Guntram. "Neslihan Asutay-Effenberger / Arne Effenberger: Byzanz. Weltreich der Kunst." Das Historisch-Politische Buch 66, no. 1 (2018): 67–68. http://dx.doi.org/10.3790/hpb.66.1.67b.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

López Varas, Miguel Ángel. "El interés de los latinoamericanos por los asuntos internacionales." Revista Latinoamericana de Opinión Pública 10, no. 1 (2021): 165–78. http://dx.doi.org/10.14201/rlop.22922.

Full text
Abstract:
Si bien existen numerosas investigaciones sobre el interés y el conocimiento de los ciudadanos sobre los asuntos internacionales en los Estados Unidos y Europa, los estudios comparados sobre estos temas en América Latina siguen siendo escasos. Este artículo pretende extender el conocimiento sobre este fenómeno a la región usando la encuesta "Las Américas y el Mundo" realizada en 2014/5 en siete de los principales países de América Latina. Si bien existen diferencias entre países, este artículo busca identificar patrones comunes como el amplio interés que tienen los latinoamericanos por las not
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Feliu Rey, Jorge. "La mediación en asuntos civiles y mercantiles en España." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 14, no. 2 (2022): 407–26. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2022.7189.

Full text
Abstract:
Ante un uso aún limitado de la mediación en asuntos civiles y mercantiles en España, se han tomado diversas medidas para superar los diversos obstáculos para su implementación. Con este fin se entiende la transición legislativa desde un modelo de voluntariedad a uno de obligatoriedad a través de la fórmula del requisito de procedibilidad. En este trabajo, se analiza esta evolución y se valoran sus efectos. Además del legislador, las partes, por vía consensual, promueven también el uso de la mediación pactando su uso como vía previa al arbitraje, o mediante la hibridación de aquel método autoco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Flores Ccanto, Florencio, Carlos Pozo Curo, Lilia Dina Flores Conislla, and Willy Andrés Adauto Medina. "Desafíos del Liderazgo Transformacional en asuntos de Ciberseguridad organizacional." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 5 Edición Especial (2021): 417–29. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.27.

Full text
Abstract:
Los ciberataques aumentan cada vez más, a partir de incremento del uso del internet como medio para realizar transacciones económicas, medio de comunicación y herramienta de almacenar información. Ante esto, las organizaciones de todos los sectores y sus liderazgos se encuentran en la necesidad de atender estos riesgos crecientes a partir de políticas en materia de ciberseguridad. La presente investigación corresponde a una revisión teórica documental y/o bibliográfica de carácter deductivo. Es objetivo de este trabajo es describir los desafíos en materia de ciberseguridad que afronta el lider
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pettarin, Mariano. "La Historia como ciencia autónoma de los asuntos aumanos." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 23 (August 22, 2021): 77–91. http://dx.doi.org/10.34024/prometeica.2021.23.11395.

Full text
Abstract:
Este trabajo se propone elucidar la noción de experiencia propia de la filosofía collingwoodiana de la historia. Se argumentará que la experiencia resulta el elemento operante central e implícito desde el cual Collingwood construye los dos conceptos centrales de su crítica a la doctrina epistemológica realista según la cual conocer no implica diferencia alguna sobre lo que es conocido: la lógica de las preguntas y respuestas y la teoría de las presuposiciones absolutas. Primero, daremos cuenta como ambos conceptos surgen de la propia práctica de investigación del autor como alternativa al ejer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Rivas de Roca, Rubén. "Innovación docente en la información política en asuntos europeos." JORNADAS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO, no. 3 (2020): 1229–50. http://dx.doi.org/10.12795/9788447231003.058.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Bernal-Meza, Raúl. "NUEVAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO EN ASUNTOS INTERNACIONALES." Análisis Político 31, no. 94 (2018): 31–48. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v31n94.78238.

Full text
Abstract:
El objetivo central es presentar las actuales contribuciones teóricas, doctrinarias y de praxis en relaciones internacionales y política exterior en América Latina. Se comienza por abordar el papel que las ideas tienen en dichas formulaciones, las fuentes de las que provienen y una breve revisión de la producción publicada previa a los aportes que se examinan. Luego de analizar los recientes ejemplos, en las conclusiones se sintetiza la importancia de las ideas para la construcción del regionalismo, la integración y la gobernanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Herman, Barry. "Asuntos inconclusos en el diálogo internacional sobre la dueda." Revista de la CEPAL 2003, no. 81 (2004): 65–79. http://dx.doi.org/10.18356/b8d4508d-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Oliver-González, Ana Belén, and José Manuel Martín-Herrero. "Asuntos públicos como herramienta de comunicación e imagen corporativa." European Public & Social Innovation Review 10 (November 20, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2025-484.

Full text
Abstract:
Introducción: Los Asuntos Públicos son la capacidad de las organizaciones para entender, colaborar e incidir en la agenda sociopolítica y legislativa, por ello han adquirido una presencia cada vez mayor en el panorama político y económico español, así como en el ámbito empresarial nacional e internacional. Metodología: es un análisis de los asuntos públicos como herramienta de comunicación. Resultados: son un análisis de la gran variedad de cuestiones que abarcan los Asuntos Públicos, como la gestión de relaciones gubernamentales, el cumplimiento normativo, la responsabilidad social corporativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Corrales, Yasmín. "La Unión Africana y los asuntos de la mujer." Humania del Sur, no. 35 (2024): 45–69. http://dx.doi.org/10.53766/humsur/2024.35.02.

Full text
Abstract:
En el marco de los 60 años de la Unión Africana, se hace una aproximación sobre los asuntos de la mujer dentro de este espacio de integración de los 55 Estados y gobiernos de la continente madre, África. Este ejercicio expondrá un marco referencial sobre los feminismos africanos, distinguirá elementos esenciales del contexto histórico, de las bases institucionales y del marco jurídico que abordan los asuntos de la mujer africana, al igual que destacará las instituciones creadas para el abordaje en cuestión. A su vez, presentará como marcos de interpretación, las decisiones, iniciativas y accio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!