To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ataque y defensa.

Journal articles on the topic 'Ataque y defensa'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ataque y defensa.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vaca Espinosa, Jorge Rafael. "Legítima defensa en la era tecnológica : una interpretación desde la teoría de la imputación objetiva." Dixi 27, no. DIXI (2025): 1–16. https://doi.org/10.16925/2357-5891.2025.03.02.

Full text
Abstract:
La legítima defensa es un tema particularmente importante en el estudio de la dogmática penal y ha sido, tradicionalmente, objeto de interesantes debates en cuanto a sus requisitos o componentes como la propor-cionalidad, la necesidad de la defensa y la actualidad del ataque. Frente a estos aspectos hay consenso en la generalidad de los casos, sin embargo, este acuerdo doctrinal se torna difuso cuando se trata de la legítima defensa ofendicular, que, en términos generales, se refiere a la instalación de mecanismos de defensa ante posibles ataques, como la colocación de trozos de vidrio en los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alatorre, Antonio. "Una "Defensa" del padre Vieira y un "Discurso" en defensa de sor Juana." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 53, no. 1 (2005): 67–96. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v53i1.2255.

Full text
Abstract:
Tanto sor Juana como el padre Calleja mencionan un ataque anónimo contra la Crisis del sermón del padre Vieira. Por la Carta de Serafina de Cristo se sabe que el autor se presentaba como "el Soldado". El investigador José Antonio Rodríguez Garrido encontró en Lima (y editó en 2004) un manuscrito que contiene dos documentos relacionados con la Crisis: una Defensa de Vieira por Pedro Muñoz de Castro, anterior al ataque, y un Discurso anónimo en defensa de sor Juana contra "el Soldado". Alatorre comenta este importante hallazgo y critica algunas deficiencias de la edición del manuscrito.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cruz, Marisol. "Técnicas modernas de robo de identidad: Un panorama de herramientas de ataque y defensa, una revisión sistemática." ReCIBE, Revista electrónica de Computación, Informática, Biomédica y Electrónica 14, no. 1 (2025): C2–17. https://doi.org/10.32870/recibe.v14i1.386.

Full text
Abstract:
El robo de identidad en la era digital representa un desafío que requiere de nuestra atención inmediata. El objetivo de este artículo es analizar las técnicas de ataque y defensa empleadas para cometer y prevenir estos delitos. Se uso la metodología PRISMA 2020 para realizar una revisión sistemática en bases de datos como Scopus y Science Direct, con estudios de los últimos cinco años. Se obtuvo como resultados que el phishing se posiciona como una de las técnicas de ataque más recurrentes, junto con malware, ataques de man-in-the-middle y la Ingeniería Social. Para reducir estas amenazas, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Corrales Arias, Adriano. "La universidad pública bajo ataque neoliberal." Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59, no. 155 (2020): 137–46. http://dx.doi.org/10.15517/revfil.2020.44622.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo busca incentivar la discusión en torno a las amenazas contra la universidad pública así como su necesaria defensa. Se hace un recuento histórico de los orígenes de la universidad occidental y del devenir de la universidad pública costarricense. Se destacan los ataques y amenazas procedentes de la contrarreforma neoliberal desde los años ochenta del siglo pasado. Dichos ataques y amenazas se refuerzan ante la presencia de sectores que al interior de las universidades apoyan y apuntalan las “reformas” que plantea la contrarreforma. Esas actitudes y acciones, más los ataques
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Machuca Carpio, Alberto. "Legítima defensa: necesidad racional de la defensa." Revista Iuris 19, no. 2 (2024): 107–15. https://doi.org/10.18537/iuris.19.02.06.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación, nuestro objetivo es examinar los diversos puntos de vista que los tratadistas del derecho penal sostienen en relación con el segundo requisito de la legítima defensa, cual es la necesidad racional de la defensa, tal como lo establece el artículo 33 del Código Orgánico Integral Penal. Para comenzar, es fundamental entender que la legítima defensa es una causa de justificación que permite a cualquier persona reaccionar frente a una agresión ilegítima, actual y no provocada. Esta reacción debe ser ejercida por quien sufre el ataque contra el agresor, utili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sang Ben, Dr Miguel. "¿Ataque es igual a defensa? La evolución conceptual del arte de la guerra." Seguridad, Ciencia & Defensa 3, no. 3 (2021): 102–9. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2017.v3i3.pp102-109.

Full text
Abstract:
El ataque y la defensa parecen ser dos momentos diferentes en el Arte de la Guerra. Comenzamos a discutir la importancia de la obra homónima de Sun Tzu y la menos conocida de Nicolás Maquiavelo, teniendo esta última mayor relevancia en el desarrollo y evolución militar de occidente, hasta llegar a la legislación de la guerra que hace delito generar un ataque y se considera legítimo resistir una defensa; es delito de guerra el exceso de daño superfluo o atacar a la población no-combatiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sang Ben, Dr Miguel. "¿Ataque es igual a defensa? La evolución conceptual del arte de la guerra." Seguridad, Ciencia & Defensa 3, no. 3 (2021): 102–9. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2017.v3i3.35.

Full text
Abstract:
El ataque y la defensa parecen ser dos momentos diferentes en el Arte de la Guerra. Comenzamos a discutir la importancia de la obra homónima de Sun Tzu y la menos conocida de Nicolás Maquiavelo, teniendo esta última mayor relevancia en el desarrollo y evolución militar de occidente, hasta llegar a la legislación de la guerra que hace delito generar un ataque y se considera legítimo resistir una defensa; es delito de guerra el exceso de daño superfluo o atacar a la población no-combatiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arreola Garcia, Adolfo. "Armas Autónomas Letales: Medios de Defensa y Ataque." Revista Seguridad y Poder Terrestre 1, no. 2 (2022): 177–86. http://dx.doi.org/10.56221/spt.v1i2.17.

Full text
Abstract:
El despliegue y el uso de los sistemas de armas autónomas letales (AAL) con autodeterminación en sus funciones críticas pueden impactar en la seguridad internacional, al iniciar una nueva carrera armamentista, promover la escalada de violencia no premeditada y reducir el umbral del uso legítimo de la fuerza para los tomadores de decisiones. En ese sentido, en este artículo se identifican algunas de las aplicaciones militares asignadas o potencialmente asignables a las AAL, y se analizan los desafíos para su empleo en los conflictos del siglo XXI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín Barrero, Alberto, and Francisco Ignacio Martínez Cabrera. "uso del ciclo del juego como variable pedagógica en las tareas de entrenamiento en fútbol." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 11 (May 5, 2022): 20. http://dx.doi.org/10.6018/sportk.478851.

Full text
Abstract:
The objective of this research is to know the effect that the introduction, in the design of tasks, of the complete game cycle (constant changes of attack-defense and defense-attack phases) causes on the kinematic behaviors of soccer players. Players (n=20) from an elite Spanish team were used (15.69 ± 1.14 years; 64.84 ± 6.04 kg. of weight; 1.71 ± 0.5 m. height). The different kinematic variables (relative total distance, relative accelerations, relative decelerations, relative player load, maximum speed and relative metabolic power) were compared in two types of tasks: a) task 1: with offens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bodanza, Gustavo Adrián. "La argumentación abstracta en Inteligencia Artificial: problemas de interpretación y adecuación de las semánticas para la toma de decisiones." THEORIA. An International Journal for Theory, History and Foundations of Science 30, no. 3 (2015): 395–414. http://dx.doi.org/10.1387/theoria.13150.

Full text
Abstract:
El modelo de <em>marcos argumentativos abstractos</em> es actualmente la herramienta más utilizada para caracterizar la justificación de argumentos derrotables en Inteligencia Artificial. Las justificciones se determinan en base a los ataques entre argumentos y se formalizan a través de semánticas de extensiones. Aquí sostenemos que, o bien algunos marcos argumentativos carecen de sentido bajo ciertas concepciones de ataque específicas, o bien las semánticas más usadas en la literatura, basadas en el concepto de defensa conocido como <em>admisibilidad</em>, no resultan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Obregón Fernández, Aritz. "Aplicabilidad del derecho a la legítima defensa contra el terrorismo internacional como ataque armado." Estudios de Deusto 71, no. 2 (2023): 121–46. http://dx.doi.org/10.18543/ed.2929.

Full text
Abstract:
La emergencia de grupos terroristas que logran hacerse con el control efectivo de territorio ha provocado que los Estados recurran al uso de la fuerza para acabar con sus cobijos y bases territoriales. Para ello, en muchos casos, se han amparado en el derecho a la legítima defensa. En este contexto, el presente trabajo pretende analizar la aplicabilidad de esta institución contra el terrorismo internacional, estudiando uno de sus prerrequisitos: el ataque armado. Así, se corrobora que los actos terroristas de gravedad pueden ser calificados de ataques armados, entendiendo que se trata de una r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Bravo Nieto, Antonio. "La racionalización del espacio defensivo en el Renaci­miento. Dos tratados de arquitectura militar en España." Boletín de Arte, no. 15 (June 15, 2022): 69–89. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1994.vi15.14936.

Full text
Abstract:
La ruptura del equilibrio que se produce entre las técnicas de defensa y ataque a las ciudades a principios de la edad moderna fue consecuencia directa de la aplicación militar de la artillería. El desarrollo espectacular de esta disciplina con la utilización de nuevos materiales y el perfeccionamiento de la calidad de las pólvoras, va a variar radicalmente el concepto de defensa en el mundo más avanzado, determinando una re­forma, asimismo radical, de las técnicas de defensa y fortificación de ciudades y pla­zas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cruz Bernate, Lorena. "Comportamiento de defensa de nido, discriminación de depredadores y éxito reproductivo de Vanellus Chilensis (aves : Charadriidae)." Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural 24, no. 1 (2020): 103–18. http://dx.doi.org/10.17151/bccm.2020.24.1.7.

Full text
Abstract:
La defensa del nido presenta gran variación inter e intraespecífica, a menudo asociada a diferencias en el sistema social o al tipo de amenaza. El Pellar (Vanellus chilensis) es conocido por la defensa de nido vigorosa contra depredadores, sin embargo, esta respuesta puede variar desde huida en silencio con maniobras de distracción al depredador (defensa pasiva), hasta vuelos estridentes de ataque directo a depredadores (defensa activa). Este estudio examina la relación entre los patrones conductuales de defensa de nido, la naturaleza de los estímulos próximos, el desarrollo embrionario y el é
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Evan Kennedy, R. "Puesto central de defensa pasiva." Informes de la Construcción 9, no. 088 (2017): 81. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v09.i088.5779.

Full text
Abstract:
La ciudad de Portland, Oregón (EE. UU.), está terminando la construcción de un centro subterráneo, destinado a la defensa civil del casco urbano, que, en caso de emergencia, tendrá por objeto la dirección y rehabilitación de los servicios que un ataque o desastre local pudieran devastar. El refugio dispondrá de facilidades para poder acomodar al gobierno con sede en la ciudad. Este proyecto, de larga incubación hasta llegar al estado de ejecución, ha previsto la instalación en el refugio de los servicios siguientes: policía, contra incendios, ingeniería, médicos, beneficencia y jefaturas varia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Alonso-Calero, José María, and Jose Antonio Vertedor-Romero. "Le Code Gálvez. La mejor defensa es un buen ataque." Revista Eviterna, no. 9 (March 23, 2021): 1–19. http://dx.doi.org/10.24310/eviternare.vi9.11165.

Full text
Abstract:
Le Code Gálvez es un proyecto artístico interdisciplinar en el que se ha utilizado contenido cultural/patrimonial gestionado por una interfaz de gestión audiovisual que construida mediante código de programación. Este proyecto, coordinado por José María Alonso Calero, se enmarca en el desarrollo de una beca de investigación sobre la figura de Bernardo de Gálvez, concedida por la Universidad de Málaga dentro del convenio con la Diputación Provincial de Málaga y Unicaja. El resultado se presentó en el centro multicultural, Voices of Pensacola, Pensacola, Fl, EE. UU., con un formato de performanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Arreola García, Adolfo. "Ciberespacio, el campo de batalla de la era tecnológica." Estudios en Seguridad y Defensa 11, no. 22 (2017): 109–38. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.212.

Full text
Abstract:
El progreso de los medios cibernéticos y su aplicación como medio de defensa - ataque por parte de diversos actores de la sociedad internacional, así como la utilización del campo de batalla virtual (ciberespacio) por parte de los Estados y sus fuerzas armadas para garantizar la seguridad nacional, ofrecen la oportunidad de examinar el poder de la tecnología digital y el espectro electromagnético como medios de ataque y destrucción de los potenciales enemigos así como medio de defensa de la información estratégica crítica. De igual forma, esta fórmula entre tecnologías de la información y pode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cedeño Zambrano, José Reinaldo, and César Armando Moreira Zambrano. "Sistemas inmutables de backup ante ataques de ransomware hacia una infraestructura TI." Código Científico Revista de Investigación 4, no. 1 (2023): 600–612. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/n1/133.

Full text
Abstract:
En la actualidad, los ataques cibernéticos son una de las principales preocupaciones de las empresas y más aún amenazas de ransomware de todo tipo, instituciones gubernamentales, compañías financieras, proveedores de salud y otros han sido sujeto a este tipo de ciberdelito, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es realizar un estudio e implementación de un sistema de respaldo inmutable mediante software libre como segunda línea de defensa frente a un ataque de informáticos, que pueda comprometer la infraestructura tecnológica. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa y el mé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alzola Tamayo, Alberto, Danilo Ortiz Fernández, Mario Enrrique Vaca, and Santa Alzola Tamayo. "Determinación estructural de la periodización táctica en el baloncesto femenino de la Espoch sede Morona Santiago Ecuador." Ciencia Digital 3, no. 3.1 (2019): 390–408. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.1.710.

Full text
Abstract:
Para dar solución a las insuficiencias en el proceso de aprendizaje de la táctica de juego que se manifiesta en los estudiantes deportistas del equipo de baloncesto femenino de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Extensión morona Santiago. El universo de trabajo estuvo constituido por 15 deportistas. Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de la metodología periodización táctica en el entrenamiento, cuya preocupación máxima es el jugo que un equipo pretende producir en la competición. Partiendo del modelo de juego, modelando a través de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Aviles Palma, Victor Manuel. "Sistema de ejercicios óculo-pedal para el desarrollo de acciones ofensivas combinadas en el Karate Do." Revista Interdisciplinaria de Educación, Salud, Actividad Física y Deporte 2, no. 2 (2025): 59–69. https://doi.org/10.70262/riesafd.v2i2.2025.68.

Full text
Abstract:
La práctica de ejercicios óculo-pedales involucra la estimulación simultánea de la vista y los movimientos de los pies, lo que permite a los karatecas desarrollar una mejor percepción del espacio y del tiempo. El estudio se centró en evaluar la factibilidad de un sistema de ejercicios óculo-pedal para el desarrollo de acciones ofensivas combinadas en el Karate Do. En la intervención, participaron 29 karatecas de dos gimnasios en Guayaquil, quienes realizaron ejercicios específicos para mejorar tanto en ataque como en defensa. Dado que se trabajó con todos los participantes disponibles, no fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Camacho-Escobar, Marco Antonio, Diego Arturo Ramos-Ramos, Narciso Ysac Ávila-Serrano, Edgar Iván Sánchez-Bernal, and Serafín Jacobo López-Garrido. "Las defensas físico-químicas de las plantas y su efecto en la alimentación de los rumiantes." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 38, no. 2 (2020): 443–53. http://dx.doi.org/10.28940/terra.v38i2.629.

Full text
Abstract:
Las plantas son consumidas por diversos organismos, esta situación pone en riesgo su sobrevivencia, por ello han desarrollado mecanismos de defensa que evitan su ingesta. Por ejemplo, adaptaciones anatómicas, defensas químicas o metabolitos secundarios. Estos fitoquímicos inhiben el ataque de patógenos, provocan irritación al contacto, afectan los sistemas cutáneo, gastrointestinal, cardíaco y nervioso de los herbívoros o pueden provocar la muerte. Los rumiantes tienen adaptaciones mecánicas, fisiológicas y etológicas para evadir las defensas vegetales: rechazo, regulación y biotransformación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Oliver Noguera, R. M., and Oleguer Camerino Foguet. "La eficacia del ataque en baloncesto, ejemplo de un estudio observacional con T-patterns (The effectiveness of the attack in basketball, example of an observational study with T-patterns)." Retos, no. 24 (March 7, 2015): 67–71. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i24.34530.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es valorar la eficacia ofensiva en el baloncesto de un equipo semiprofesional durante la temporada 2010-2011 de la liga EBA (GE) mediante la observación de 12 de sus partidos: 8 fuera de casa y 4 en su propio campo. Utilizamos para el registro el software LINCE. V.1.1. y el sistema de observación (SOBL-3). Los resultados de la estadística descriptiva y el análisis de T-patterns, obtenidos con el software Theme 5.0., muestran como en este equipo de baloncesto predominan los ataques con finalización no estructurados (contraataques), y que la mayor eficacia en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Forrat-Fuster, Sergi, and Bruno Bazuelo Ruiz. "Análisis observacional del ataque a una pierna del central en el voleibol femenino (Observational analysis of the one-leg attack of the central player in female volleyball)." Retos 51 (December 2, 2023): 1424–30. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v51.101064.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la relación entre el tipo de recepción, el tiempo de ataque, el tipo de ataque y la dirección de ataque con el resultado final del remate del central en una pierna por las zonas del campo establecidas como “A”, “B” y “C” por el Sistema Diagonal Combinado. Método: se analizaron por vídeo 269 acciones de ataque de varios partidos femeninos del Eurovolley 2017. Resultados: los resultados mostraron que existe una relación positiva entre el tipo de recepción, el tiempo de ataque, el tipo de ataque y la dirección del ataque con el resultado final del remate. Por otro lado, el at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González-Conde Puente, María Pilar. "El recuerdo de las victorias romanas en los Annales de Tácito." Lucentum, no. 19-20 (December 15, 2001): 257. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2000-2001.19-20.17.

Full text
Abstract:
Los Annales de Tácito contienen referencias al tema de la victoria romana en las guerras exteriores, en las que el historiador hace un uso político que busca un doble objetivo: el ataque o defensa de los protagonistas del período (por ejemplo, Tiberio versus Germánico), así como la narración de los efectos de la victoria sobre algunos sectores de la sociedad romana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Marques Junior, Nelson Kautzner. "Guardia alta durante el combate del Kárate Shotokan." Edu-física.com 15, no. 31 (2023): 43–54. http://dx.doi.org/10.59514/2027-453x.3057.

Full text
Abstract:
El objetivo de la revisión era enseñar a la mejor guardia para el karateka durante el combate. El karateka durante el combate usa una guardia baja. Para el maestro japonés Hiroyasu Inok esto es un problema para el luchador, una guardia baja, el karateka tiene un mal sistema defensivo porque es más fácil para el oponente practicar el ataque. ¿Cuál es la mejor guardia para el karateka? Guardia alta, el luchador tiene más tiempo para practicar la defensa porque sus extremidades superiores están en el lugar del ataque. La guardia alta permitió una mejor desempeño del gyaku zuki en comparación con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fiallo Billlni, José Antinoe. "11 de septiembre 2001: capitalismo, guerra y política." Revista ECOS UASD 11, no. 9 (2003): 143–70. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v11i9.pp143-170.

Full text
Abstract:
Me parece que quizás pueda ser de cierto interés situarme, metodológicamente para darle el sentido a mi intervención que es una intención, evidenciar algo, sacando a la luz lo que entiendo podría ser de mayor utilidad para la experiencia del hoy. Se produjo un acontecimiento: una acción o ataque contra las Torres Gemelas (o World Trade Center) y el Departamento de Defensa de Estados Unidos (conocido también como el Pentágono), USA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Suñé Arce, Josep. "Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano." Gladius 33 (December 4, 2013): 113–30. http://dx.doi.org/10.3989/gladius.2013.0005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Blanco-Labra, Alejandro, and César Aguirre Mancilla. "Proteínas Involucradas en los Mecanismos de Defensa de Plantas." Acta Universitaria 12, no. 3 (2002): 3–28. http://dx.doi.org/10.15174/au.2002.276.

Full text
Abstract:
Las plantas careciendo de un sistema de defensa basado en anticuerpos similar al que existe en animales, basan su protección en características físicas y en una serie de componentes que la propia planta sintetiza. Dentro de esos compuestos, las proteínas constituyen una de las principales fuentes de defensa, no sólo por su elevada especificidad y eficiencia, sino porque además algunas de ellas son altamente reguladas, respondiendo su síntesis al ataque de los depredadores (insectos) o de los patógenos. Estas proteínas representan una interesante alternativa para producir plantas con mejores ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

V. Márquez, Israel. "El lápiz como arma: la respuesta del humor gráfico al atentado terrorista contra «Charlie Hebdo»." Anàlisi 65 (December 22, 2021): 137–54. http://dx.doi.org/10.5565/rev/analisi.3302.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la respuesta del humor gráfico al atentado terrorista del 7 de enero de 2015 contra las oficinas del semanario satírico francés Charlie Hebdo. En concreto, el artículo realiza un análisis semiótico de una serie de piezas relacionadas con este suceso y recopiladas a través de Internet. Los textos visuales y verbovisuales analizados evidencian la condena del ataque terrorista y la defensa de la libertad de expresión, representada en la mayoría de casos por la imagen del lápiz como herramienta de lucha contra el terrorismo y símbolo de los valores democráticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

D´ Angelo, Valerio. ""San Max" releído. Una defensa de Stirner contra Marx." Revista Internacional de Pensamiento Político 13 (February 18, 2021): 235–55. http://dx.doi.org/10.46661/revintpensampolit.4095.

Full text
Abstract:
Max Stirner siempre ha sido considerado un pensador menor en la teoría política moderna. Una de las razones de este olvido se debe tal vez al ataque al vitriolo que Marx y Engels le dirigieron en el largo apartado “San Max” en La Ideología Alemana, donde Stirner es descrito como la quintaesencia del filósofo idealista que ignora las relaciones de fuerza y poder que gobiernan la realidad, reduciéndola a una mera representación de la conciencia. “Contra” Marx y Engels, en este escrito se defenderá la tesis según la cual Stirner, lejos de ignorar los factores materiales de la ideología, desvela l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Escobar, Natalia, and Julieth Vega. "Armas biológicas ¿una amenaza terrorista para Colombia?" Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 3, no. 2 (2008): 135–48. http://dx.doi.org/10.18359/ries.172.

Full text
Abstract:
Las armas biológicas, naturales y o sintéticas, son productos generados a partir de algún organismo vivo o derivado de su manipulación físico-química. Hasta hace poco tiempo para los colombianos, los ataques mercenarios con microorganismos no generaban motivo de preocupación, puesto que históricamente se han desarrollado en latitudes distantes a América latina. En este sentido, entre los estados y comunidades comprometidos en prolongados conflictos, es paralela la presencia del terrorismo, situación que estimula una permanente sofisticación de las técnicas de ataque, lo que alienta dentro de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gaibor-Vaca, Darlyn G., Génesis L. García-Bazurto, and Felipe R. Garcés-Fiallos. "Mecanismos de defensa en plantas de Capsicum contra Phytophthora capsici." Bionatura 7, no. 2 (2022): 1–11. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2022.07.02.25.

Full text
Abstract:
Phytophthora capsici es un oomiceto causante de la pudrición de raíz, tallo, frutos y tizón foliar en varias especies vegetales de importancia agrícola, principalmente en Solanáceas del género Capsicum como ají y pimiento. Este fitopatógeno cosmopolita posee mecanismos de ataque que favorecen la rápida infección, colonización y reproducción en huéspedes susceptibles. Contrariamente, estos procesos son retrasados o evitados fuertemente por genotipos resistentes, debido principalmente a sus mecanismos de defensa. En esas interacciones incompatibles, las plantas resistentes de Capsicum reconocen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Urbano Ñañez, Givier. "Juego y bíos escénico en el actor." Ignis, no. 8 (April 1, 2015): 59–64. http://dx.doi.org/10.52143/2711-029x.167.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto de un análisis personal, el cual, posteriormente, hizo parte de presentado para Universidad Francisco José de Caldas facultad de Artes ASAB. Por un lado, se empleó una revisión bibliográfica y por el otro, se sustentó en la experiencia personal de 18 años en dirección, actuación y dramaturgia. Este artículo habla del oficio del actor, en cuanto a la verosimilitud que busca en su actuación y los personajes que encarna, a partir del estudio del animal, cuando se encuentra en acecho para la caza, el ataque y la defensa. Pretende dilucidar el objetivo que busca tod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Arteta Ripoll, Cristóbal. "La crisis de la democracia en Colombia: una mirada filosófica." Amauta 22, no. 43 (2024): 66–72. https://doi.org/10.15648/am.43.2024.4113.

Full text
Abstract:
Hay razones contra razones para la defensa y el ataque contra la democracia. En estos tiempos de turbulencia y confusión, el gobierno de las palabras ha terminado imponiéndose, de allí el inmenso poder de los medios masivos de comunicación e información. Palabras que ayer sonaban altisonantes, como izquierda, centro y derecha, pasaron a ser consideradas rancias, viejas y caducas. La esencia de la democracia es la participación y así lo establece la constitución actual con una serie de mecanismos que permiten al ciudadano ejercer sus derechos y buscar determinados objetivos en función de intere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Santos, Fernando Jorge Lourenço dos, Bernardo Brito, Bruna Rodrigues, et al. "Análise observacional das ações dos guarda-redes de futebol jovem." Cuadernos de Psicología del Deporte 21, no. 3 (2021): 32–47. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.468651.

Full text
Abstract:
El portero tiene un papel importante en el proceso ofensivo y defensivo de un equipo de fútbol. El objetivo del estudio era analizar las acciones ofensivas y defensivas de los GR U-17 del fútbol, utilizando la metodología observacional. GR Sub-17 (n=4) fue analizado en Se analizaron treinta partidos del campeonato del distrito de AF Lisboa. La muestra observacional consistió en 286 acciones defensivas y 790 acciones ofensivas. Utilizamos los sistemas de observación de las acciones técnico-tácticas ofensivas y defensivas de los porteros. Las acciones observadas fueron codificadas utilizando el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Hernández-Sánchez, Eduardo, Marcos Soto-Hernández, Jorge Rodríguez-Alcázar, and Teresa Colinas-León. "CONTENIDO DE FENOLES Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA ASOCIADOS CON EL DAÑO PROVOCADO POR CENICILLA EN HOJAS DE DURAZNO." Revista Fitotecnia Mexicana 25, no. 2 (2022): 153. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2002.2.153.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fue determinar si existe una relación entre compuestos fenólicos y enzimas, con la susceptibilidad del durazno (Prunus persica (L.) Batsch) a la cenicilla (Sphaerotheca pannosa (Wallr.) Lev. var. persicae Wor.). La evaluación fue hecha en agosto de 1998 bajo condiciones de invernadero en el otoño de 1999. Las variables de estudio fueron las diferencias entre genotipos respecto al grado de susceptibilidad a la cenicilla, el periodo de latencia de la infección, la infección final, la concentración de fenoles totales y la actividad de las enzimas: polifenoloxidasa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Chihu Amparán, Aquiles. "El “análisis de los marcos”en el discurso de los candidatos a jefe de gobierno en el DF en 1997." Comunicación y Sociedad, no. 4 (October 1, 2015): 67–91. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i4.4095.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es el de analizar el discurso de los candidatos del PRD, PRI y PAN en la coyuntura de los meses de marzo, abril y mayo, durante las elecciones para jefe de gobierno del DF en 1997. Analizo las estrategias discursivas de los principales actores involucrados intentando responder varias interrogantes: ¿Cuáles son las estrategias de ataque y defensa? ¿Cómo construyen los actores políticos sus identidades? ¿Cómo definen los actores sus problemas y qué soluciones proponen para resolverlos? Para el análisis del discurso, entendido como un conjunto de textos emitidos en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Jiménez Salas, Jorge, Juan Pablo Morillo Baro, Rafael E. Reigal Garrido, Verónica Morales Sánchez, and Antonio Hernández-Mendo. "Polar Coordinate Analysis to Study Counterattacks in Senior and Under-16 Men’s Handball." Cuadernos de Psicología del Deporte 20, no. 1 (2019): 48–61. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.396521.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue analizar las acciones de contraataque de jugadores de élite y sub´16 en el balonmano masculino utilizando un sistema taxonómico validado metodológicamente. Analizamos las acciones en 17 partidos con jugadores de élite, así como 10 partidos en el campeonato de España de selecciones territoriales sub´16. Utilizamos el software HOISAN y empleamos la técnica de análisis de coordenadas polares desde la perspectiva de una retrospectividad genuina. La taxonomía del sistema de codificación se desarrolló mediante una combinación de un sistema de formato de campo y un sis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

García Vázquez, Borja. "La legítima defensa preventiva contra los actores no estatales en el ciberespacio: estudio comparativo de las posiciones de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas." Revista de la Facultad de Derecho de México 72, no. 283 (2022): 245. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.283.83165.

Full text
Abstract:
La tecnología ha permitido que se desarrollen nuevas formas en el ejercicio de la fuerza, alterando con ello las condiciones en que discurrían los conflictos bélicos. El poder ejecutar un ataque en el ciberespacio, sin capacidad de preverlo con antelación, y la posibilidad de encubrir la identidad del atacante, rompen los principios que han regido para el empleo de la legitima defensa. Esta tecnología ha demostrado estar al alcance de actores no estatales que pueden llegar a comprometer la seguridad nacional, constituyendo una amenaza tangible que plantea la necesidad de conocer la postura que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ribes Iñesta, Emilio, and Víctor Eduardo Fuentes Barradas. "Activación reactiva y funciones disposicionales: una reflexión multidisciplinaria." ACTA COMPORTAMENTALIA 28, no. 3 (2020): 273–300. http://dx.doi.org/10.32870/ac.v28i3.76764.

Full text
Abstract:
Se propone el concepto de activación reactiva para sistematizar la reactividad biológica del individuo que participa, en correspondencia con los estados de objetos y acontecimientos de estímulo en el ambiente, como factores disposicionales en el campo psicológico. La activación reactiva incorpora dos tipos de reactividad biológica. La primera, son estados inespecíficos de activación del organismo: las reacciones de orientación, de defensa y de adaptación, que tienen lugar como patrones generales organizados diferencialmente ante distintas situaciones de estímulo. Estos patrones afectan los umb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López Hernández, Ignacio J. "La defensa de Santiago de Cuba al ataque de Vernon de 1741: Principios de fortificación para la guerra en el Caribe." Anuario de Estudios Americanos 76, no. 1 (2019): 177. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2019.1.08.

Full text
Abstract:
En julio de 1741, el vicealmirante Edward Vernon, poco después del desastre de Cartagena, dirigirá sus fuerzas hacia Santiago de Cuba, gobernada entonces por el coronel Francisco Cagigal de la Vega, quien con anterioridad al estallido de la guerra dispuso los preparativos para su fortificación y defensa. En este estudio nos proponemos documentar la labor que en este ámbito desarrolló el ingeniero francés Francisco de Langle, a fin de analizar y poner en valor su concepto de fortificación para la guerra en el Caribe, que resultará clave para el éxito de esta empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alcántara Durán, Alexander José, and Carlos Daniel Dugarte Torres. "Ética militar en el contexto de la guerra difusa." Resistances. Journal of the Philosophy of History 5, no. 10 (2024): e240151. http://dx.doi.org/10.46652/resistances.v5i10.151.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta investigación fue analizar los desafíos que generan las formas de ataque de la guerra no convencional a la ética militar frente a la defensa integral y la seguridad de la nación. Se apoyó en el enfoque cuantitativo de tipo documental. Las operaciones militares contemporáneas exigen altos estándares al liderazgo de los oficiales; en consecuencia, deben ser conscientes de impacto que frente a situaciones difíciles tienen en otras personas; por lo que su conducta debe estar en línea con sus roles, normas y valores éticos, el comportamiento ético frente la guerra difusa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Fernández Toledo, Miguel Ángel. "Herramienta GIS de decisión para el despacho inicial de medios de extinción." Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales 49, no. 2 (2023): 149–60. http://dx.doi.org/10.31167/csecfv5i49.19947.

Full text
Abstract:
La gestión eficiente de la defensa contra los incendios forestales requiere de instrumentos que ayuden a la decisión en el despacho inicial de medios de extinción. La herramienta GIS construida permite conocer de forma ágil en cada punto del territorio el tiempo que emplearían los medios activados en contener un incendio, además de referenciar el índice de riesgo en esa zona. La metodología empleada ha considerado la dimensión temporal del incendio y la posible activación individual o combinada de diferentes tipos de recursos, Además, la información extraída ha permitido realizar un diagnóstic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Romero Pedraz, Belinda. "Guerra económica, inteligencia económica." Relaciones Internacionales 29, no. 58 (2020): 095. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e095.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizarán las implicaciones de los aspectos geoeconómicos en la seguridad humana, exponiendo la evolución de su importancia a lo largo de la historia y la compleja e interconectada realidad actual.A través del estudio de los mecanismos de defensa y ataque económicos, se analizará así mismo la importancia del recurso económico en el juego de poder mundial y sus efectos en lo que se conoce ya como “guerra económica”, dentro del marco de amenaza híbrida.A la vista de la transcendencia que los aspectos económicos tienen en el nacimiento, desarrollo y desenlace de los conflicto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Peralta-Cabrera, Jaen Paúl. "La labor del Estado ucraniano y la escuela en medio de la guerra." Journal of Humanities Titicaca 1, no. 1 (2023): 31–37. https://doi.org/10.70123/jht.70.

Full text
Abstract:
El choque entre el Estado ruso y el ucraniano ha transformado sin piedad las estructuras sociales y educativas del país. Este ensayo analiza de manera breve el papel que ha asumido el Estado ucraniano y las instituciones escolares en medio de la guerra. Esta demás decir que Ucrania no se ha doblegado a paralizar la tarea de las escuelas tras el ataque de Rusia, más por el contrario ha dado la cara en su defensa. Por su parte, las escuelas ucranianas han asumido roles para las que no fueron creadas, actuando no solo como espacios educativos, sino también como refugios, centros de apoyo y, lamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Patiño Camargo, Jorge Ernesto. "Los drones letales en la estrategia militar moderna: un análisis desde la teoría clásica." Revista Estrategia, Poder y Desarrollo 3, no. 6 (2024): 133–54. https://doi.org/10.25062/2955-0289.4874.

Full text
Abstract:
Este artículo explora las implicaciones del uso de drones letales en la estrategia militar moderna, con base en teóricos clásicos como Sun Tzu, Clausewitz y Liddell Hart. El uso de drones ha revolucionado el campo de batalla, proporcionando capacidades avanzadas de vigilancia, reconocimiento y ataque sin poner en riesgo a los pilotos, por lo cual han jugado un rol crucial en diversos conflictos recientes. Los drones se enmarcan en principios estratégicos clásicos, como el engaño y la adaptabilidad de Sun Tzu, la interrelación de política y guerra de Clausewitz, y la flexibilidad de Liddell Har
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Antonio, MONTERO-SEOANE ET AL. "Filosofía del deporte. Contradicción y lógicas del entrenador en deportes de equipo." Utopia y Praxis Latinoamericana 27, no. 96 (2021): e5790327. https://doi.org/10.5281/zenodo.5790327.

Full text
Abstract:
El deporte se ha convertido en una actividad lúdica, comercial y mediática “universal”. Los deportes de equipo podrían ayudar a comprender mejor el carácter del deporte (Ehrenberg, 1991). En este trabajo se analizan las paradójicas funciones del entrenador, oscilando entre la orientación del rendimiento colectivo y la potenciación de la preferencia o del talento de los componentes del equipo; para ello, se analizan los siguientes ejes: exclusión/inclusión; entrenador/equipo; entrenamiento/competición; defensa/ata
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Soto Silva, Julio. "EDITORIAL." Revista Política y Estrategia, no. 116 (January 3, 2018): 9. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i116.135.

Full text
Abstract:
La situación internacional nos entrega en cada una de las diferentes áreas y escenarios en que se desenvuelven los actores del sistema internacional, innumerables oportunidades de poder estudiar y revisar diferentes realidades que nos permiten aclarar las tendencias y razones que mueven a los Estados y otros actores en este dinámico mundo. Es por ello que el estudio de los diversos fenómenos que afectan las situa- ciones internas como externas de los actores de este gran concierto internacional es importante para todo aquel que se interese en los temas de la Seguridad y Defensa, que sin lu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Domingos-Gomes, Jarbas, Yago Pessoa da Costa, Dalton Lima-Junior, Ivan Lanzoni, and Gilmário Batista. "The mental fatigue impaired beach volleyball attack technical-tactical performance: a crossover and randomized study." Cuadernos de Psicología del Deporte 24, no. 2 (2024): 242–52. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.582971.

Full text
Abstract:
The aim of this study was to investigate the effect of mental fatigue on the technical-tactical performance of beach volleyball players. Twelve males young beach volleyball players (16.1 ± 0.9 years old) were recruited to participate in this crossover and randomized study. The simulated match was performed under two conditions (control: 30 min without performing cognitive activities; mental fatigue: 30 min performing Stroop Task). The match is recorded and technical-tactical performance was calculated (coefficient of performance and/or efficiency of serve, serve reception, set, attack, block,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Motta Santillán, Daniel, Hernán Torrejón Dávila, Ligia Tello Ruíz, Jorge Marapara del Águila, Sixto Imán Correa, and Juan Castro Gómez. "Inducción de la biosíntesis local de antocianinas en frutos de Myrciaria dubia mediante lesiones mecánicas." Ciencia Amazónica (Iquitos) 4, no. 2 (2014): 123. http://dx.doi.org/10.22386/ca.v4i2.77.

Full text
Abstract:
En las plantas las antocianinas cumplen roles fundamentales en sus interacciones con el medio ambiente, son una de las líneas de defensa contra los radicales libres, la radiación ultravioleta y el ataque de patógenos. Observaciones realizadas muestran que los frutos de <em>M. dubia</em> acumulan antocianinas alrededor de lesiones mecánicas probablemente causadas por insectos. Por tanto, hemos probado la hipótesis que produciendo lesiones mecánicas en frutos verdes de <em>M. dubia</em> se induce la biosíntesis local de antocianinas. De tres plantas en fructificación de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rodrigo y Alharilla, Martín. "Defendiendo la esclavitud en Las Antillas, en la Barcelona del Trienio esparterista." Historia Contemporánea, no. 66 (June 2, 2021): 371–401. http://dx.doi.org/10.1387/hc.21190.

Full text
Abstract:
El nombramiento del abolicionista David Turnbull como Cónsul Británico en La Habana y el ataque de la Royal Navy a las factorías negreras españolas en África significaron una vuelta de tuerca más en las presiones británicas abolicionistas frente a España, en un contexto en el que el pro-británico Espartero se había convertido en el hombre fuerte en la política española. El artículo se centra en analizar la campaña antiabolicionista y antibritánica llevada a cabo entonces por el Tribunal de Comercio de Barcelona y por la Junta de Comercio de Cataluña (también por la de Madrid) prestando especia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!