Contents
Academic literature on the topic 'Atenuación de ondas de baja frecuencia'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Atenuación de ondas de baja frecuencia.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Atenuación de ondas de baja frecuencia"
Duitama Leal, Alejandro, Ovidio Almanza, and Luis Alfredo Montes Vides. "Modeling attenuation and dispersion of acoustic waves in porous media containing immiscible non viscous fluids." DYNA 83, no. 199 (October 1, 2016): 78. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n199.56238.
Full textParés-Sierra, A. "Remote and local forcing of Rossby wave variability in the midlatitude Pacific Ocean." Geofísica Internacional 30, no. 3 (July 1, 1991): 121–34. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1991.30.3.598.
Full textGonzález-Barajas, Javier E. "Cálculo del umbral para detección de la onda R del complejo cardiaco." TecnoLógicas 17, no. 32 (January 15, 2014): 47. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.198.
Full textCowes, Diego Alejandro, María Laura Salgán, Juan Ignacio Mieza, and Martín Pedro Gómez. "Técnicas de ultrasonido para la caracterización de vidrios volcánicos." Tecnura 23, no. 60 (April 1, 2019): 27–37. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.14928.
Full textGasparovic, Emiliano, Roberto Mariano Insabella, and Martín Germán González. "Sistema de iluminación para obtención de imágenes optoacústicas basado en LEDs y EDU-CIAA." Elektron 4, no. 2 (December 14, 2020): 64–68. http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.4.2.107.2020.
Full textHerrera Cervantes, Hugo, and Alejandro Parés Sierra. "Propagación de variaciones de baja frecuencia en la temperatura superficial del Pacífico nor-oriental." Geofísica Internacional 33, no. 3 (July 1, 1994): 469–86. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1994.33.3.1184.
Full textAlvarez Manilla Aceves, Alfonso, Dora Carreon Freyre, Carlos Mendoza, Ramon Zuñiga Davila Madrid, and D. Zhao. "CONTRIBUCIÓN DE LAS FRECUENCIAS CARACTERÍSTICAS AL PERIODO DE VIBRACIÓN DOMINANTE EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO, MÉXICO." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 97 (January 4, 2018): 84–101. http://dx.doi.org/10.18867/ris.97.482.
Full textArtola, Adán, Edward Mills, and Paolo Estrada. "Correlación entre la variabilidad en la banda VLF en Francisco Morazán y la actividad solar." Ciencias Espaciales 6, no. 1 (April 25, 2016): 24–42. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v6i1.2554.
Full textAndrés, N., D. Gómez, and C. Bertucci. "ULF waves analysis in Saturn’s foreshock." Anales AFA 23, no. 2 (July 30, 2013): 25–30. http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2013.23.2.25.
Full textPerez G., Uri, David Pari P., Fidel Gutierrez Y., Julio Málaga A., Natalio Luque M., Rolando Rojas E., and Manuel Pérez D. "Comparación ultrasonográfica transvaginal y transrectal de la dinámica folicular en ondas sucesivas de llamas (Lama glama)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 1 (February 26, 2021): e19504. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i1.19504.
Full textDissertations / Theses on the topic "Atenuación de ondas de baja frecuencia"
González, Escrivá José Alberto. "ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRUCTURAS ANTIRREFLEJANTES EN LA ATENUACIÓN DE LA RESONANCIA EN PUERTOS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/86183.
Full textTESIS
Gómez, Ramos Cristhiams. "Diseño e implementación de un prototipo medidor de campos electromagnéticos de baja frecuencia." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11140.
Full textTesis
Espinosa, Lorca Matías Ignacio. "Análisis de la demanda sísmica de diferentes tipos de sismos chilenos en base a la atenuación de alta frecuencia." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148027.
Full textEs de particular interés para la ingeniería civil entender el comportamiento destructivo de los terremotos chilenos. Por lo tanto, el objetivo principal del presente estudio es analizar la demanda sísmica de diferentes tipos de sismos producidos en Chile, en base a la atenuación de alta frecuencia y la caracterización espectral. El análisis contempla espectros de Fourier y espectros de respuesta de aceleración. En los primeros se analizan parámetros característicos como frecuencias esquinas y pendientes de decaimiento para eventos de la categoría I, definidos como eventos con razón espectral H/V plana. En el segundo se da énfasis a los periodos de mayor amplitud que corresponden a la fuente sísmica y el suelo para eventos de la categoría II, definidos como eventos con razón espectral H/V de 1 peak. El estudio de los espectros de Fourier confirma la existencia de 3 estructuras tectónicas que alteran el contenido de frecuencia registrado en los acelerogramas, ordenado los eventos según su atenuación de alta frecuencia de la siguiente forma, eventos interplaca superiores, interplaca inferiores e intraplaca de profundidad intermedia. En el caso de los espectros de respuesta de aceleración, exhiben similar comportamiento, pudiendo observar la presencia del suelo o la fuente de forma independiente para eventos de pequeña y mediana magnitud, en contraposición, para grandes eventos generalmente se observa la presencia de 2 peaks en forma simultánea. Este hecho da pie a la formulación de un espectro de diseño elástico que contemple 2 peaks y que por tanto incluya la fuerte aceleración asociada a los periodos de la fuente sísmica, tratando de aportar en algún grado el desarrollo del actual código de diseño.