Contents
Academic literature on the topic 'Atmósfera planetaria'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Atmósfera planetaria.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Atmósfera planetaria"
Mardones Flores, María Hinia. "Editorial." Investigaciones Geográficas, no. 46 (December 21, 2013): 2. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2013.30279.
Full textMoreno Jiménez, Antonio, Rosa Cañada Torrecilla, and David Méndez Arranz. "La concentración de partículas en el aire: análisis estadístico de la relación espacial entre medidas de superficie y del sensor MODIS para dos tipos de tiempo en la Comunidad de Madrid." Investigaciones Geográficas, no. 73 (June 23, 2020): 189. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2020.mjctma.
Full textMejía, Henry Alexander. "La protección juridica administrativa de la atmósfera y cambio climatico." Revista de Direito Econômico e Socioambiental 5, no. 2 (July 1, 2014): 33. http://dx.doi.org/10.7213/rev.dir.econ.socioambienta.05.002.ao02.
Full textOlcina Cantos, Jorge. "CAMBIO CLIMÁTICO Y RIESGOS EN EL ÁMBITO MEDITERRÁNEO. LA NECESIDAD DE ADAPTACIÓN." Territorium, no. 28(II) (July 7, 2021): 5–12. http://dx.doi.org/10.14195/1647-7723_28-2_1.
Full textClamedesha, R., P. P. Batista, H. Takahashi, D. Gobbi, A. F. De Medeiros, and D. M. Simonich. "Upper atmosphere research at the Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais of Brazil." Geofísica Internacional 43, no. 1 (January 1, 2004): 11–16. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.1.208.
Full textMartínez Sánchez, Hugo, Yebrayl Rojas Martínez, Dagoberto Oyola Lozano, and Humberto Bustos Rodríguez. "Estudio de las propiedades estructurales y magnéticas de Gd0.257-XNdXFe0.743 obtenido por aleamiento mecánico." Revista EIA 14, no. 27 (September 12, 2017): 13–19. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v14i27.786.
Full textPeña Arcos, Diego Andrés. "Python en el desarrollo de la computación científica – caso de aplicación: cálculo del componente toroidal del flujo de un fluido incompresible en coordenadas esféricas." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 6, no. 3 (June 7, 2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.63.173.
Full textHernández, José G. Miranda, Miriam Vázquez Bustamante, Héctor Herrera Hernández, Carlos O. González Morán, Enrique Rocha Rangel, and Elizabeth Refugio García. "Tenacidad a la fractura de compuestos cermets 3Al2O3*2SiO2/Ag manufacturados por molienda de alta energía." Matéria (Rio de Janeiro) 21, no. 1 (March 2016): 243–51. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620160001.0022.
Full textGranados-Hernández, Natalia, and Santiago Vargas-Domínguez. "Análisis de polaridades magnéticas en regiones activas para la predicción de fulguraciones solares." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 44, no. 173 (December 7, 2020): 984–95. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.1196.
Full textPáramo Gómez, Juan De Dios, and Álvaro Sánchez Crispín. "Estructura territorial del turismo astronómico en la región de Coquimbo, Chile." Revista Geográfica de América Central 3, no. 61E (November 23, 2018): 181–206. http://dx.doi.org/10.15359/rgac.61-3.10.
Full textDissertations / Theses on the topic "Atmósfera planetaria"
Cidale, Lydia Sonia. "Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión." Tesis, 1993. http://hdl.handle.net/10915/2009.
Full textInformación extraída de http://valhalla.fcaglp.unlp.edu.ar/~mep/paginas/recursos-humanos.html
Jofré, Jorge Emiliano. "Estrellas evolucionadas con planetas : abundancias químicas y propiedades planetarias." Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2865.
Full textActualmente es un hecho aceptado que las estrellas de secuencia principal que albergan planetas gigantes son, en promedio, más ricas en metales que aquéllas sin planetas detectados. Sin embargo, en el caso de las estrellas evolucionadas, especialmente las gigantes, los resultados han sido más dispares o controversiales por lo que el tema permanece abierto. Por otro lado, aún se debate fuertemente si las estrellas de secuencia principal con planetas gigantes poseen menor abundancia de litio que aquéllas sin planetas detectados. El estudio de las abundancias químicas de varios elementos, como así también la exploración de sus relaciones con las propiedades planetarias cuenta con varios antecedentes en estrellas de secuencia principal con planetas, pero sólo se ha realizado ocasionalmente en estrellas evolucionadas con planetas. Este tipo de estudios es fundamental tanto para identificar las variables observables que controlan el proceso de formación y evolución de los sistemas planetarios, como también para estudiar el efecto de la formación planetaria en la estructura y evolución de las estrellas huéspedes. Así, en este trabajo presentamos parámetros fundamentales y abundancias químicas de 15 elementos para una muestra de 223 estrellas evolucionadas, incluyendo 86 con planetas. A partir de estos parámetros analizamos: i) diferencias químicas entre estrellas con y sin planetas; ii) diferencias entre las propiedades de los planetas alrededor de gigantes y subgigantes; y iii) correlaciones entre las propiedades planetarias y las abundancias químicas de sus estrellas huéspedes.