Dissertations / Theses on the topic 'Aumento de la dimensión vertical de la oclusión'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 22 dissertations / theses for your research on the topic 'Aumento de la dimensión vertical de la oclusión.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Lillo, Cea Cecilia Alejandra. "Expresión del aumento de la dimensión vertical oclusal en la posición sagital del mentón en pacientes desdentados son referencias oclusales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116229.
Full textLoyola, Lobos Teresa. "Variación de las proporciones áuricas faciales en pacientes portadores de prótesis totales al aumentar su dimensión vertical oclusal." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113417.
Full textAlvítez, Temoche Daniel Augusto. "Efectos del aumento de la dimensión vertical en la sonrisa y la posición condilar en adultos jóvenes." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6050.
Full textMundi, Burgos María José. "Comparación entre proporciones áuricas faciales del paciente desdentado total y la autopercepción estética." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117241.
Full textLópez, Bustamante Valentina. "Asociación entre el tiempo de uso de prótesis y variación de la dimensión vertical oclusal." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117443.
Full textSantis, Castro Mauricio Alejandro. "Asociación entre el tiempo de uso de prótesis removible y rotación mandibular." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117551.
Full textEsquivel, Godoy Bernardo Andrés. "Equivalencia entre dos métodos para evaluar la dimensión vertical de oclusión en el paciente desdentado total :índice de Willis y análisis arquitectural y estructural de Delaire." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135244.
Full textDíaz, Durán Emilio Fabián. "Relación vertical entre el plano de Camper y el plano oclusal teórico según el análisis arquitectural y estructural de Delaire." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138836.
Full textRossi, Guadalupe Gladys Marián. "Manejo de la dimensión vertical con prótesis fija convencional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9253.
Full textTorres, Noches Dayana. "Estudio de la dimensión vertical de oclusión en telerradiografías de perfil, por medio de la proporción definida entre los puntos nasion-subnasal-pogonion en perfil blando en individuos eugnásicos chilenos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137672.
Full textHuamaní, Cantoral Juan Eduardo. "Restablecimiento de la dimensión vertical mediante prótesis convencional: caso clínico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12335.
Full textRojas, Soto Isabel Ivanna. "Cambios en la posición mandibular en pacientes desdentados parciales después del uso de férulas oclusales: Evaluación en telerradiografías de perfil. Adscrito a proyecto PRI-ODO 0428." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137960.
Full textProchelle, Mädler Charlotte. "Factibilidad técnica y confiabilidad estadística de un protocolo modificado para el estudio de la vía aérea superior mediante tomografía computada de haz cónico." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144073.
Full textSánchez, Vargas Sandra Mercedes Del Pilar. "Comparación de 3 métodos para determinar la dimensión vertical oclusal en una muestra peruana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11304.
Full textQuispe, Zea Roger. "Resolución de un paciente con colapso posterior de mordida y alteración de la dimensión vertical oclusal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7364.
Full textPérez, Prieto Elizabeth Salomé. "Verificación de las medidas faciales establecidas por el Método de Willis para determinar la dimensión vertical de oclusión, en una muestra seleccionada de adultos parcialmente desdentados con referencia oclusiva estable." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137894.
Full textCardoso, Hernández Sully Lynn. "Evaluación de la dimensión vertical oclusal mediante el método craneométrico de Knebelman en una población peruana con relación a su biotipo facial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3597.
Full textSihuay, Torres Jessy Kamila. "Relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud de los dedos de la mano según biotipo facial en una muestra peruana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10533.
Full textAraujo, Ramirez Martha Vanessa. "Dimensión vertical oclusal en niños de 3, 4 y 5 años con relación a su biotipo facial en una población peruana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11242.
Full textHuamani, Cantoral Juan Eduardo. "Concordancia entre el método funcional de la deglución y el método craneométrico de Knebelman en la determinación de la dimensión vertical oclusal en desdentados totales." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7686.
Full textJulcamoro, Grados Elizabhet Felicia. "Relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud lineal del pabellón auricular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10755.
Full textIrazuzta, de Santillán María Laura. "Evaluación de las relaciones biomecánicas cráneo-cervico-mandibulares e hioideas ante el control vertical ortopédico, en pacientes de clase II 1, con problemas respiratorios." Doctoral thesis, 2001. http://hdl.handle.net/11086/1805.
Full text